SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA NATURAL
DE LA
ENFERMEDAD.
Vázquez Bermúdez Miguel Augusto
(Periodo prepatogénico)
Salud Pública.
Historia Natural de la Enfermedad
(Periodo Pre-patogénico).
 Concepto
La historia natural de la enfermedad (HNE) es
la evolución del proceso patológico sin
intervención médica. Representa el curso de
acontecimientos biológicos entre la etiología
hasta que se desarrolla la enfermedad, y
ocurre el desenlace (curación, paso a
cronicidad o muerte).
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf.
Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
 Objetivo.
-Mejorar métodos diagnósticos para tratar
enfermedades.
-Entender mejor concepto salud-enfermedad en
una patología.
-Mejorar control terapéutico.
Salud Pública.
Historia Natural de la Enfermedad
(Periodo Pre-patogénico).
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf.
Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
 Enfermedad.
Proceso de
alteración de la
salud de un ser vivo
que puede concluir
en la muerte.
Salud Pública.
Historia Natural de la Enfermedad
(Periodo Pre-patogénico).
Rojas, R. B. Salud pública y
medicina preventiva. Dirección
de Fomento Editorial.
Miguel Augusto Vázquez
Bermúdez.
https://www.google.com.mx/search?q=enfermeda
d&es_sm=122&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=
-
sexU7qaApelqAak1YCIDw&ved=0CAgQ_AUoAQ
&biw=1242&bih=546#facrc=_&imgdii=_&imgrc=UJ
 Origen de las
Enfermedades.
TRIÁNGULO
EPIDEMIOLÓGICO.
Salud Pública.
Historia Natural de la Enfermedad
(Periodo Pre-patogénico).
AMBIENT
E.
AGENTE. HUÉSPE
D.Rojas, R. B. Salud pública y medicina preventiva. Dirección de Fomento
Editorial.
Salud Pública.
Historia Natural de la Enfermedad
(Periodo Pre-patogénico).
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf.
Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
FACTORES INVOLUCRADOS EN EL EQUILIBRIO
AGENTE-AMBIENTE-HUÉSPED.
Huésped. -Genéticas: Género, edad, origen
étnico.
-Culturales: Hábitos y costumbres.
-Respuesta inmunitaria, estado
nutricional
-Estado Psicológico.
Agente. -Biológicas: Infectividad,
Patogenicidad, Virulencia,
Mecanismo de Transmisión.
Ambiente. -Socioeconómicas, Ambientales.
-Biológicas: existencia de
reservorios, vectores, etc.
 Leavell y Clark en 1953 definen en su libro
Textbook of Preventive Medicine los
Niveles de Prevención.
 Clasifican la HNE de la siguiente forma:
-Periodo Pre-patogénico.
-Periodo patogénico.
-Periodo de Enfermedad Avanzada.
Salud Pública.
Historia Natural de la Enfermedad
(Periodo Pre-patogénico).
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf.
Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
Salud Pública.
Historia Natural de la Enfermedad
(Periodo Pre-patogénico).
http://www.f
acmed.una
m.mx/depto
s/salud/cen
senanza/spi
ii/spiii/guisc
afre.pdf.
Miguel
Augusto
Vázquez
Bermúdez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadCitlaly Pezina Salinas
 
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!DR. CARLOS Azañero
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiasavv ortaga
 
Protección de la salud a partir del hombre
Protección de la salud a partir del hombreProtección de la salud a partir del hombre
Protección de la salud a partir del hombremariebasso
 
Proceso salud y enfermedad
Proceso salud y     enfermedadProceso salud y     enfermedad
Proceso salud y enfermedadrmelendezj
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Javier Juliac
 
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencionHistoria natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencionlanegrita
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoReina Hadas
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedaddramtzgallegos
 
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadjess miranda
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadmaribelhh2
 
HISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL ENFERMEDADHISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL ENFERMEDADLety Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
 
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
Protección de la salud a partir del hombre
Protección de la salud a partir del hombreProtección de la salud a partir del hombre
Protección de la salud a partir del hombre
 
Proceso salud y enfermedad
Proceso salud y     enfermedadProceso salud y     enfermedad
Proceso salud y enfermedad
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencionHistoria natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
2 1 Historianatural
2 1  Historianatural2 1  Historianatural
2 1 Historianatural
 
Historia natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog ginoHistoria natural de la enfermedad prog gino
Historia natural de la enfermedad prog gino
 
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la EnfermedadSALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
SALUD PUBLICA: Historia Natural de la Enfermedad
 
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
HISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL ENFERMEDADHISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL ENFERMEDAD
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 

Destacado

Hta en el embarazo
Hta en el embarazoHta en el embarazo
Hta en el embarazodiego Ramos
 
Diarrea Aguda
Diarrea Aguda Diarrea Aguda
Diarrea Aguda natorabet
 
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgogafujo
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohnjvallejo2004
 
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencionHepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencionjocelyn veloz
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalAvi Afya
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaDORA RIVERA
 
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkKarla Acosta
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadpopotol
 

Destacado (17)

Hta en el embarazo
Hta en el embarazoHta en el embarazo
Hta en el embarazo
 
Diarrea Aguda
Diarrea Aguda Diarrea Aguda
Diarrea Aguda
 
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo4.1.4  tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
P.i. ulceras por presión
P.i. ulceras por presiónP.i. ulceras por presión
P.i. ulceras por presión
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías UrinariasHistoria Natural: Infección de Vías Urinarias
Historia Natural: Infección de Vías Urinarias
 
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencionHepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
 
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y EpiglotitisCrup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
Crup, Traqueitis bacteriana y Epiglotitis
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
MANUAL SSA :Diarrea
MANUAL SSA :DiarreaMANUAL SSA :Diarrea
MANUAL SSA :Diarrea
 
Historia Natural Neumonia
Historia Natural NeumoniaHistoria Natural Neumonia
Historia Natural Neumonia
 
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 

Similar a Historia natural de la enfermedad

FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedaddramtzgallegos
 
historia de la medicina 3
historia de la medicina 3historia de la medicina 3
historia de la medicina 3Fredyli Estrada
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxPROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxssuserf08872
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docxHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docxMargelisSantiago1
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000sory27
 
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORIC
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORICEquipo 3 EVOLUCIÓN HISTORIC
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORICCésar López
 
Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02gustavo_vr
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptDIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptYiselCarolinaEstrada
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxjorge706946
 
LINEA DEL TIEMPO SALUD PUBLICA Y PROBLEMAS DE SALUD EMERGENTES.pdf
LINEA DEL TIEMPO SALUD PUBLICA Y PROBLEMAS DE SALUD EMERGENTES.pdfLINEA DEL TIEMPO SALUD PUBLICA Y PROBLEMAS DE SALUD EMERGENTES.pdf
LINEA DEL TIEMPO SALUD PUBLICA Y PROBLEMAS DE SALUD EMERGENTES.pdfCruz Roja Delegacion Cuernavaca
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadClase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadLUZ ELENA GARCIA
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadClase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadLUZ ELENA GARCIA
 

Similar a Historia natural de la enfermedad (20)

FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
 
historia de la medicina 3
historia de la medicina 3historia de la medicina 3
historia de la medicina 3
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud enfermedad
Salud  enfermedadSalud  enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud enfermedad, IMPORTANTE
Salud  enfermedad, IMPORTANTESalud  enfermedad, IMPORTANTE
Salud enfermedad, IMPORTANTE
 
Concepto salud y enfermedad
Concepto salud y enfermedadConcepto salud y enfermedad
Concepto salud y enfermedad
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxPROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docxHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.docx
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORIC
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORICEquipo 3 EVOLUCIÓN HISTORIC
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORIC
 
Medicina preventiva
Medicina preventiva Medicina preventiva
Medicina preventiva
 
Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptDIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
 
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptxMODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
MODULO EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
LINEA DEL TIEMPO SALUD PUBLICA Y PROBLEMAS DE SALUD EMERGENTES.pdf
LINEA DEL TIEMPO SALUD PUBLICA Y PROBLEMAS DE SALUD EMERGENTES.pdfLINEA DEL TIEMPO SALUD PUBLICA Y PROBLEMAS DE SALUD EMERGENTES.pdf
LINEA DEL TIEMPO SALUD PUBLICA Y PROBLEMAS DE SALUD EMERGENTES.pdf
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadClase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedad
 
Clase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedadClase 2 historia natural de la enfermedad
Clase 2 historia natural de la enfermedad
 

Más de Miguel Augusto

Complicaciones agudas de la erc.
Complicaciones agudas de la erc.Complicaciones agudas de la erc.
Complicaciones agudas de la erc.Miguel Augusto
 
Hipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatricaHipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatricaMiguel Augusto
 
4to concenso mexicano de epoc
4to concenso mexicano de epoc4to concenso mexicano de epoc
4to concenso mexicano de epocMiguel Augusto
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableMiguel Augusto
 
Cartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarCartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarMiguel Augusto
 
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalSalud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalMiguel Augusto
 
Tuberculosis y vih medicina familiar.
Tuberculosis y vih medicina familiar.Tuberculosis y vih medicina familiar.
Tuberculosis y vih medicina familiar.Miguel Augusto
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarMiguel Augusto
 
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiologíaDeterminantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiologíaMiguel Augusto
 
Microscopia y RPBI MAVB
Microscopia y RPBI MAVBMicroscopia y RPBI MAVB
Microscopia y RPBI MAVBMiguel Augusto
 
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.Miguel Augusto
 

Más de Miguel Augusto (14)

Complicaciones agudas de la erc.
Complicaciones agudas de la erc.Complicaciones agudas de la erc.
Complicaciones agudas de la erc.
 
Hipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatricaHipoglucemia pediatrica
Hipoglucemia pediatrica
 
4to concenso mexicano de epoc
4to concenso mexicano de epoc4to concenso mexicano de epoc
4to concenso mexicano de epoc
 
Tumores óseos
Tumores óseos Tumores óseos
Tumores óseos
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Vertigo Geriatria
Vertigo GeriatriaVertigo Geriatria
Vertigo Geriatria
 
Cartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonarCartel maduracion pulmonar
Cartel maduracion pulmonar
 
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. finalSalud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
Salud en la mujer; medicina familiar y comunitaria. final
 
Tuberculosis y vih medicina familiar.
Tuberculosis y vih medicina familiar.Tuberculosis y vih medicina familiar.
Tuberculosis y vih medicina familiar.
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiologíaDeterminantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
Determinantes sociales de la salud y como afectan a la epidemiología
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Microscopia y RPBI MAVB
Microscopia y RPBI MAVBMicroscopia y RPBI MAVB
Microscopia y RPBI MAVB
 
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.Medicina alternativa basada en la homeopatía.
Medicina alternativa basada en la homeopatía.
 

Último

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Historia natural de la enfermedad

  • 1. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. Vázquez Bermúdez Miguel Augusto (Periodo prepatogénico)
  • 2. Salud Pública. Historia Natural de la Enfermedad (Periodo Pre-patogénico).  Concepto La historia natural de la enfermedad (HNE) es la evolución del proceso patológico sin intervención médica. Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la etiología hasta que se desarrolla la enfermedad, y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o muerte). http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf. Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
  • 3.  Objetivo. -Mejorar métodos diagnósticos para tratar enfermedades. -Entender mejor concepto salud-enfermedad en una patología. -Mejorar control terapéutico. Salud Pública. Historia Natural de la Enfermedad (Periodo Pre-patogénico). http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf. Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
  • 4.  Enfermedad. Proceso de alteración de la salud de un ser vivo que puede concluir en la muerte. Salud Pública. Historia Natural de la Enfermedad (Periodo Pre-patogénico). Rojas, R. B. Salud pública y medicina preventiva. Dirección de Fomento Editorial. Miguel Augusto Vázquez Bermúdez. https://www.google.com.mx/search?q=enfermeda d&es_sm=122&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei= - sexU7qaApelqAak1YCIDw&ved=0CAgQ_AUoAQ &biw=1242&bih=546#facrc=_&imgdii=_&imgrc=UJ
  • 5.  Origen de las Enfermedades. TRIÁNGULO EPIDEMIOLÓGICO. Salud Pública. Historia Natural de la Enfermedad (Periodo Pre-patogénico). AMBIENT E. AGENTE. HUÉSPE D.Rojas, R. B. Salud pública y medicina preventiva. Dirección de Fomento Editorial.
  • 6. Salud Pública. Historia Natural de la Enfermedad (Periodo Pre-patogénico). http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf. Miguel Augusto Vázquez Bermúdez. FACTORES INVOLUCRADOS EN EL EQUILIBRIO AGENTE-AMBIENTE-HUÉSPED. Huésped. -Genéticas: Género, edad, origen étnico. -Culturales: Hábitos y costumbres. -Respuesta inmunitaria, estado nutricional -Estado Psicológico. Agente. -Biológicas: Infectividad, Patogenicidad, Virulencia, Mecanismo de Transmisión. Ambiente. -Socioeconómicas, Ambientales. -Biológicas: existencia de reservorios, vectores, etc.
  • 7.  Leavell y Clark en 1953 definen en su libro Textbook of Preventive Medicine los Niveles de Prevención.  Clasifican la HNE de la siguiente forma: -Periodo Pre-patogénico. -Periodo patogénico. -Periodo de Enfermedad Avanzada. Salud Pública. Historia Natural de la Enfermedad (Periodo Pre-patogénico). http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spiii/spiii/guiscafre.pdf. Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
  • 8. Salud Pública. Historia Natural de la Enfermedad (Periodo Pre-patogénico). http://www.f acmed.una m.mx/depto s/salud/cen senanza/spi ii/spiii/guisc afre.pdf. Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.