SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Historia Natural de la Enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Historia Natural de la Enfermedad: Principios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Historia Natural de la Enfermedad: Corolarios ,[object Object]
Historia Natural de la Enfermedad: Corolarios ,[object Object]
 
Historia Natural de la Enfermedad Período prepatogénico Período patogénico
Historia Natural de la Enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Período prepatogénico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia Natural de la Enfermedad Período prepatogénico Período patogénico
Período prepatogénico ,[object Object],[object Object]
Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de los agentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Período prepatogénico ,[object Object],[object Object]
Factores del huésped ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Período prepatogénico ,[object Object],[object Object]
Medio ambiente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico
Período patogénico ,[object Object],[object Object]
Período patogénico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Período patogénico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Período patogénico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Período patogénico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Período patogénico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Período patogénico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico Localización y  multiplicación del agente Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Edo. crónico Invalidez MUERTE
Niveles de prevención
Niveles de prevención ,[object Object]
Niveles de prevención ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico Localización y  multiplicación del agente Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Edo. crónico Invalidez MUERTE Prevención primaria Promoción  de la salud Protección específica
Prevención primaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Promoción de la salud. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Promoción de la salud.
Promoción de la salud. ,[object Object],[object Object]
Promoción de la salud. ,[object Object],Motivación Información Cambio de conducta
Promoción de la salud. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Promoción de la salud. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención de enfermedades
Rev Inst Nal Enf Resp Mex 2000;13(1):51-62
Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico Localización y  multiplicación del agente Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Edo. crónico Invalidez MUERTE Prevención primaria Promoción  de la salud Protección específica Prevención secundaria Dx temprano Tx oportuno (inmediato) Limitar el daño  (la invalidez)
Prevención secundaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención secundaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rev Inst Nal Enf Resp Mex 2000;13(1):51-62
Prevención secundaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención secundaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención secundaria ,[object Object],[object Object]
Prevención secundaria ,[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención terciaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico Localización y  multiplicación del agente Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Edo. crónico Invalidez MUERTE Prevención primaria Promoción  de la salud Protección específica Prevención secundaria Dx temprano Tx oportuno (inmediato) Limitar el daño  (la invalidez) Prevención terciaria Rehabilitación
Ejemplo de Historia Natural de la Enfermedad
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Beluu G.
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y RotavirusCadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
systemprisoners
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malarianadirplanes26
 
Infografías
 Infografías Infografías
Infografías
equachy
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico
rosamamanipayehuanca1
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedAmaury morales
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
calube
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueWilson Apellidos
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
azurachancruz
 
Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
Efrain Benavides Ortiz
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
Gloria Hernandez Gomez
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 

La actualidad más candente (20)

Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y RotavirusCadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malaria
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Infografías
 Infografías Infografías
Infografías
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
 
3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico
 
Línea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signedLínea de tiempo epidemiologia signed
Línea de tiempo epidemiologia signed
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
Cadena epidemiologica "Leishmaniosis"
 
Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 

Similar a Historia Natural De La Enfermedad[1]

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadmaribelhh2
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptDIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
YiselCarolinaEstrada
 
Investigación y control de brotes epidemicos
Investigación y control de brotes epidemicosInvestigación y control de brotes epidemicos
Investigación y control de brotes epidemicos
234385
 
6. el proceso salud - enfermedad
6.  el proceso salud - enfermedad6.  el proceso salud - enfermedad
6. el proceso salud - enfermedad
camundongo
 
6. el proceso salud - enfermedad
6.  el proceso salud - enfermedad6.  el proceso salud - enfermedad
6. el proceso salud - enfermedadEnrique martin alva
 
Historia natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraHistoria natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraMayra
 
Historia de la Enfermedad
Historia de la  EnfermedadHistoria de la  Enfermedad
Historia de la Enfermedad
manzanetei
 
salud enfermedad epidemiologia.pptx
salud enfermedad epidemiologia.pptxsalud enfermedad epidemiologia.pptx
salud enfermedad epidemiologia.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Dinámica de la transmisión de las  enfermedadesDinámica de la transmisión de las  enfermedades
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Javier Vasquez Rumiche
 
CLASS 2.pptx
CLASS 2.pptxCLASS 2.pptx
CLASS 2.pptx
DanielYaez26
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Jorge Luis Antonio García Fernández
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
EmilianoJoelChavezAb
 
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
andfer03
 
Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02
gustavo_vr
 
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptxClase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
camila578593
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
secretaria de salud
 

Similar a Historia Natural De La Enfermedad[1] (20)

Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.pptDIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
DIAPOSITIVAS HISTORIA NAT DE LA ENF Y NIV DE PREV.ppt
 
Investigación y control de brotes epidemicos
Investigación y control de brotes epidemicosInvestigación y control de brotes epidemicos
Investigación y control de brotes epidemicos
 
6. el proceso salud - enfermedad
6.  el proceso salud - enfermedad6.  el proceso salud - enfermedad
6. el proceso salud - enfermedad
 
6. el proceso salud - enfermedad
6.  el proceso salud - enfermedad6.  el proceso salud - enfermedad
6. el proceso salud - enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayraHistoria natural de la enfermedad mayra
Historia natural de la enfermedad mayra
 
Historia de la Enfermedad
Historia de la  EnfermedadHistoria de la  Enfermedad
Historia de la Enfermedad
 
Salud preventiva expo terminada
Salud preventiva   expo terminadaSalud preventiva   expo terminada
Salud preventiva expo terminada
 
salud enfermedad epidemiologia.pptx
salud enfermedad epidemiologia.pptxsalud enfermedad epidemiologia.pptx
salud enfermedad epidemiologia.pptx
 
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
Dinámica de la transmisión de las  enfermedadesDinámica de la transmisión de las  enfermedades
Dinámica de la transmisión de las enfermedades
 
CLASS 2.pptx
CLASS 2.pptxCLASS 2.pptx
CLASS 2.pptx
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
2.-HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
 
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
Conceptos Básicos de Salud-Enfermedad (Historia Natural de la Enfermedad)
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Historia natural y_niveles_de_prevencion_2007
Historia natural y_niveles_de_prevencion_2007Historia natural y_niveles_de_prevencion_2007
Historia natural y_niveles_de_prevencion_2007
 
Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02Epidemiologia amb.02
Epidemiologia amb.02
 
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptxClase 3 Conceptos Básicos de  Salud Pública.pptx
Clase 3 Conceptos Básicos de Salud Pública.pptx
 
Historia natural y social de la
Historia natural y social de laHistoria natural y social de la
Historia natural y social de la
 

Más de CESAR101

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
CarbohidratosCESAR101
 
LíPidos Complejos
LíPidos ComplejosLíPidos Complejos
LíPidos ComplejosCESAR101
 
Colesterol 2
Colesterol 2Colesterol 2
Colesterol 2CESAR101
 
Estructura Celular Esta Si
Estructura Celular Esta SiEstructura Celular Esta Si
Estructura Celular Esta SiCESAR101
 
Composicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoComposicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoCESAR101
 
Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1CESAR101
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De RadicalesCESAR101
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De RadicalesCESAR101
 
Lipidos...
Lipidos...Lipidos...
Lipidos...CESAR101
 

Más de CESAR101 (9)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
LíPidos Complejos
LíPidos ComplejosLíPidos Complejos
LíPidos Complejos
 
Colesterol 2
Colesterol 2Colesterol 2
Colesterol 2
 
Estructura Celular Esta Si
Estructura Celular Esta SiEstructura Celular Esta Si
Estructura Celular Esta Si
 
Composicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser HumanoComposicion Quimica Del Ser Humano
Composicion Quimica Del Ser Humano
 
Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De Radicales
 
Repaso De Radicales
Repaso De RadicalesRepaso De Radicales
Repaso De Radicales
 
Lipidos...
Lipidos...Lipidos...
Lipidos...
 

Historia Natural De La Enfermedad[1]

  • 1. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7. Historia Natural de la Enfermedad Período prepatogénico Período patogénico
  • 8.
  • 9.
  • 10. Historia Natural de la Enfermedad Período prepatogénico Período patogénico
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31. Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico Localización y multiplicación del agente Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Edo. crónico Invalidez MUERTE
  • 33.
  • 34.
  • 35. Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico Localización y multiplicación del agente Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Edo. crónico Invalidez MUERTE Prevención primaria Promoción de la salud Protección específica
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44. Rev Inst Nal Enf Resp Mex 2000;13(1):51-62
  • 45. Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico Localización y multiplicación del agente Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Edo. crónico Invalidez MUERTE Prevención primaria Promoción de la salud Protección específica Prevención secundaria Dx temprano Tx oportuno (inmediato) Limitar el daño (la invalidez)
  • 46.
  • 47.
  • 48. Rev Inst Nal Enf Resp Mex 2000;13(1):51-62
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57. Período prepatogénico Período patogénico Horizonte clínico Localización y multiplicación del agente Alteraciones tisulares Signos y síntomas Enfermedad Incapacidad Edo. crónico Invalidez MUERTE Prevención primaria Promoción de la salud Protección específica Prevención secundaria Dx temprano Tx oportuno (inmediato) Limitar el daño (la invalidez) Prevención terciaria Rehabilitación
  • 58. Ejemplo de Historia Natural de la Enfermedad
  • 59.