SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGÍA ,[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CADENA EPIDEMIOLÓGICA RESERVORIO FUENTE MECANISMOS DE TRANSMISIÓN POBLACIÓN SUSCEPTIBLE
RESERVORIO / FUENTE Agente causal: características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESERVORIO HUMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESERVORIO / FUENTE ,[object Object],[object Object]
RESERVORIO / FUENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORIGEN DE LAS INFECCIONES EN LA ACTUALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS DIRECTOS DE TRANSMISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS DIRECTOS DE TRANSMISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS INDIRECTOS DE TRANSMISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS INDIRECTOS DE TRANSMISIÓN ,[object Object],[object Object]
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN: AIRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
POBLACIÓN SUSCEPTIBLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VACUNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VACUNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Control de las Enfermedades Infecciosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Salmonellosis en España. Verano 2005 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EPIDEMIOLOGÍA HOSPITALARIA: INFECCIÓN NOSOCOMIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFECCIÓN NOSOCOMIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFECCIONES NOSOCOMIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INFECCIONES NOSOCOMIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
Angel Montoya
 
Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)
oleashr
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
manciano
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Cadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaCadena Epidemiologica
Cadena Epidemiologica
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
 
Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)Historia natural de la enfermedad (2)
Historia natural de la enfermedad (2)
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
indicadores de salud
 indicadores de salud indicadores de salud
indicadores de salud
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
 
Historia natural del_dengue
Historia natural del_dengueHistoria natural del_dengue
Historia natural del_dengue
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 

Destacado (10)

Control y manejo de las enfermedades infecciosas
Control y manejo de las enfermedades infecciosasControl y manejo de las enfermedades infecciosas
Control y manejo de las enfermedades infecciosas
 
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOSEFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
EFECTOS CUARENTENA EN SEIS MODELOS ENDEMICOS
 
Definición de cuarentena
Definición de cuarentenaDefinición de cuarentena
Definición de cuarentena
 
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y PandemiaDiferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
Diferencias entre Aislamiento y Cuarentena - Epidemia y Pandemia
 
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)
 
Aislamiento y cuarentena
Aislamiento y cuarentenaAislamiento y cuarentena
Aislamiento y cuarentena
 
Enf transmisibles
Enf transmisiblesEnf transmisibles
Enf transmisibles
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologicaCadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Cadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajoCadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajo
 
Cuarentena y Riesgo Biológico
Cuarentena y Riesgo BiológicoCuarentena y Riesgo Biológico
Cuarentena y Riesgo Biológico
 

Similar a Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas

RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBRIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
Bio_Claudia
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
nAyblancO
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
Paloma Martínez
 

Similar a Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas (20)

Medicina Tropical 1
Medicina Tropical   1Medicina Tropical   1
Medicina Tropical 1
 
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdfHistoria Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
Historia Natural y Cadena Epidemiològica.pdf
 
Evaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicosEvaluación de riesgos biológicos
Evaluación de riesgos biológicos
 
Vectores Y Zoonosis
Vectores Y ZoonosisVectores Y Zoonosis
Vectores Y Zoonosis
 
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQBRIESGOS BIOLÓGICOS AQB
RIESGOS BIOLÓGICOS AQB
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Enfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
Enfermedades Trasmisibles Estudio de BrotesEnfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
Enfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
 
Generalidades infectologia 2
Generalidades infectologia   2Generalidades infectologia   2
Generalidades infectologia 2
 
Animales sinantropicos
Animales sinantropicosAnimales sinantropicos
Animales sinantropicos
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
 
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
1procesoinfeccioso-140105165404-phpapp02.pptx
 
2 cadena infección liliana
2 cadena infección liliana2 cadena infección liliana
2 cadena infección liliana
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
 
controlar infecciones.pptx infecciones......
controlar infecciones.pptx infecciones......controlar infecciones.pptx infecciones......
controlar infecciones.pptx infecciones......
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Clase 3 enfermedades
Clase 3 enfermedadesClase 3 enfermedades
Clase 3 enfermedades
 
Clase 3 Enfermedades
Clase 3 EnfermedadesClase 3 Enfermedades
Clase 3 Enfermedades
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Más de darwin velez

Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
darwin velez
 
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDicaDiapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
darwin velez
 
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
darwin velez
 
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden SpirochaetalesDiapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
darwin velez
 
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
darwin velez
 
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
darwin velez
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
darwin velez
 
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos AnaerobiosDiapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
darwin velez
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
darwin velez
 
Diapositivas Tema 17. GéNeros Haemophilus Y Bordetella
Diapositivas Tema 17.  GéNeros Haemophilus Y BordetellaDiapositivas Tema 17.  GéNeros Haemophilus Y Bordetella
Diapositivas Tema 17. GéNeros Haemophilus Y Bordetella
darwin velez
 
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero LegionellaDiapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
darwin velez
 
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia SpirillaceaeDiapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
darwin velez
 
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
darwin velez
 
Diapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
Diapositivas Tema 14.1. Familia EnterobateriaceaeDiapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
Diapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
darwin velez
 
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
darwin velez
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
darwin velez
 
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
darwin velez
 
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
darwin velez
 
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  InfeccionDiapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
darwin velez
 
Diapositivas Tema 08. Mecanismos De Defensa Frente A La InfeccióN
Diapositivas Tema 08. Mecanismos De Defensa Frente A La InfeccióNDiapositivas Tema 08. Mecanismos De Defensa Frente A La InfeccióN
Diapositivas Tema 08. Mecanismos De Defensa Frente A La InfeccióN
darwin velez
 

Más de darwin velez (20)

Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
 
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDicaDiapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
 
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
 
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden SpirochaetalesDiapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
 
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
 
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
 
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos AnaerobiosDiapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
 
Diapositivas Tema 17. GéNeros Haemophilus Y Bordetella
Diapositivas Tema 17.  GéNeros Haemophilus Y BordetellaDiapositivas Tema 17.  GéNeros Haemophilus Y Bordetella
Diapositivas Tema 17. GéNeros Haemophilus Y Bordetella
 
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero LegionellaDiapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
 
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia SpirillaceaeDiapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
 
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
 
Diapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
Diapositivas Tema 14.1. Familia EnterobateriaceaeDiapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
Diapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
 
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
 
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  InfeccionDiapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
 
Diapositivas Tema 08. Mecanismos De Defensa Frente A La InfeccióN
Diapositivas Tema 08. Mecanismos De Defensa Frente A La InfeccióNDiapositivas Tema 08. Mecanismos De Defensa Frente A La InfeccióN
Diapositivas Tema 08. Mecanismos De Defensa Frente A La InfeccióN
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. CADENA EPIDEMIOLÓGICA RESERVORIO FUENTE MECANISMOS DE TRANSMISIÓN POBLACIÓN SUSCEPTIBLE
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.