SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2.
HISTORIA DE LOS
    RAYOS X
 Los rayos X son energía electromagnética
  invisible, utilizada para obtener o sacar
  imágenes internas de los tejidos, huesos y
  órganos de nuestro cuerpo u organismo.
 El descubrimiento de los rayos X fue

  realizado por Wilhelm Conrad Röntgen
  en 1895 .
Actualmente sabemos que se trata de una
  forma de radiación electromagnética, de
  naturaleza similar a la de la luz visible o las
  ondas de radio.
   La historia de los rayos X comienza con los
    experimentos del científico británico William
    Crookes.
   Estos experimentos se desarrollaban en un tubo de
    vacío, y electrodos para generar corrientes de alto
    voltaje. Él lo llamó tubo de Crookes.

                          Tubo de Crookes



   Es así como Nikola Tesla, en 1887, comenzó a
    estudiar este efecto creado por medio de los tubos
    de Crookes.
   El 8 de noviembre de 1895 se
    descubrieron los rayos X; el físico Wilhelm
    Conrad Röntgen, realizó experimentos con los
    tubos de Crookes y la bobina de Ruhmkorff.
   Analizaba los rayos catódicos para evitar la fluorescencia
    violeta que producían los rayos catódicos en las paredes
    de un vidrio del tubo. Crea un ambiente de oscuridad, y
    cubre el tubo con una funda de cartón negro. Al conectar
    su equipo por última vez, se sorprendió al ver un débil
    resplandor amarillo verdoso a lo lejos: sobre un banco
    próximo había un pequeño cartón con una solución de
    cristales de platino cianuro de bario, en el que observó un
    oscurecimiento al apagar el tubo.
   Al encender de nuevo el tubo, el resplandor se producía
    nuevamente. Retiró más lejos la solución de cristales y
    comprobó que la fluorescencia se seguía produciendo,
    así repitió el experimento y determinó que los rayos
    creaban una radiación muy penetrante pero invisible.
   Observó que los rayos atravesaban grandes capas de
    papel e incluso metales menos densos que el plomo.
   Estudió con gran rigor las características
    propiedades de estos nuevos y desconocidos
    rayos.
   Pensó en fotografiar este fenómeno y entonces
    fue cuando hizo un nuevo descubrimiento: las
    placas fotográficas que tenía en su caja
    estaban veladas.
   Colocó una caja de madera con unas pesas
    sobre una placa fotográfica y el resultado fue
    sorprendente. El rayo atravesaba la madera e
    impresionaba la imagen de las pesas en la
    fotografía.
   Experimentó para comprobar la distancia y el
    alcance de los rayos.
   El 22 de diciembre , primera prueba con
    humanos. No podía manejar al mismo tiempo su
    carrete, la placa fotográfica de cristal y exponer
    su propia mano a los rayos, entonces le pidió a
    su esposa que colocase la mano sobre la placa
    durante quince minutos. Al revelar la placa de
    cristal, apareció una imagen
    histórica en la ciencia.
   Los huesos de la mano de Berta,                   con
    el anillo flotando sobre estos:                la
    primera imagen radiográfica                        del
    cuerpo humano.
   El descubridor de este tipo de rayos , los llamó "rayos
    incógnita", o "rayos X“.
   Rayos desconocidos, un nombre que les da un sentido
    histórico.
   La noticia del descubrimiento de los rayos "X" se
    divulgó con mucha rapidez en el mundo. Röntgen fue
    objeto de múltiples reconocimientos.
   En febrero de 1896 tomó una radiografía de un brazo
    fracturado.
   Le dieron el premio Nóbel de Física en 1901.
   No quiso patentar su descubrimiento cuando Thomas
    Alva Edison se lo propuso, manifestando que lo legaba
    para beneficio de la humanidad.
   LOS ESPOSOS CURIE
       Marie Curie o Marie Sklodowuska, nació en Varsovia el
        7 de noviembre de 1867.

       Pierre Curie nació en París el 15 de Mayo de 1859. Él
        tuvo su primer contacto con Marie en un laboratorio
        de Física.
ENSAYOS DEL MATRIMONIO CURIE: DESCUBRIMIENTO A
    PARTIR DEL MÉTODO CIENTÍFICO
    OBSERVACIÓN.
   Hacia finales de 1897, se intereso por la publicación del
    francés Henri Becquerel quien había descubierto
    la emisión espontánea de las sales de uranio,
    sin exposición a la luz, de ciertos rayos de naturaleza
    desconocida.
   Un compuesto de uranio colocado sobre una
    placa fotográfica cubierta de papel negro, dejaba
    una impresión en la placa a través del papel.
   Era la primera observación del fenómeno al que Marie lo
    bautizo como Radiactividad.
   Se preguntaban de donde provenía la energía
    que los compuestos de Uranio radiaban
    constantemente.
   Marie descubrió que los compuestos
    formados por otros elementos, como el Torio,
    también emitían espontáneamente rayos
    como los del Uranio.
HIPOTESIS .
    Después de haber observado estos
    fenómenos detenidamente, se preguntaron
    ¿De dónde provenía esta radiación anormal?
   Los minerales estudiados debían contener,
    aunque en pequeña cantidad, una sustancia
    radiactiva muchísimo más poderosa que el
    uranio y el torio.
   Por tanto, los minerales examinados debían
    contener una sustancia radiactiva que por
    fuerza tenía que ser un elemento químico
    hasta entonces desconocido.
EXPERIMENTACION.
 Comenzaron separando y midiendo la radiactividad de
  todos los elementos que contiene la pecblenda, pero a
  medida que fueron limitando el campo de
  su investigación sus hallazgos indicaron la existencia de
  dos elementos nuevos en vez de uno.
 En julio de 1898 los Curie anunciaron el descubrimiento
  de una de las sustancias. Marie lo denomino Polonio.
 En diciembre del mismo año revelaron la existencia de
  un segundo elemento al cual bautizaron como Radio,
  elemento de enorme radiactividad.
 Pasaron cuatro años para que los esposos Curie
  pudieran comprobar la existencia del Po y del Ra.
 En 1902, Marie obtuvo la victoria: había logrado, al fin,
  prepara un decigramo de radio puro. A partir de aquel
  momento el radio existía oficialmente.
COMPROBACIÓN Y PUBLICACIÓN.
 Purificado en forma de cloruro, el
  radio aparecía como un polvo blanco similar a la
  sal de mesa. La intensidad de sus radiaciones
  eran dos millones de veces mayor que la del
  uranio. Los rayos que despedía atravesaban las
  sustancias mas duras y mas opacas, y solo una
  gruesa plancha de plomo era capaz de resistir
  su penetración destructora.
 Junto con Henri Becquerel, los esposos Curie
  fueron  galardonados con el Nóbel
  de Física (1903), por el descubrimiento de
  la Radiactividad.
   La radiología ha evolucionado, y se ha convertido en una
    ciencia altamente tecnológica, para obtener imágenes de
    todos los aspectos del cuerpo humano.
   En honor a Röntgen, la unidad de medida de la ionización
    producida por la radiación, establecida en 1928, fue
    bautizada con su nombre. Roentgen.
   El elemento químico 111 de la tabla periódica, descubierto
    en Alemania, fue bautizado en el 2004 como Roentgenio,
    con la abreviación Rg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
Thalia Durán
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaOscar Díaz
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Trabajo PTI
Trabajo PTITrabajo PTI
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Ely Morales
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
Génesis Vitonera
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_xErnesto Dominguez
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
Miguel Prieto
 
Historia Resonancia Magnética en Panamá
Historia Resonancia Magnética en PanamáHistoria Resonancia Magnética en Panamá
Historia Resonancia Magnética en Panamá
Frank Patiño
 
Fisica de los rayos x
Fisica de los rayos xFisica de los rayos x
Fisica de los rayos x
LesliePerez59
 
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Tatiana González P
 
Manualrx01 Radiofisica
Manualrx01 RadiofisicaManualrx01 Radiofisica
Manualrx01 Radiofisica
manualrx
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
Tatiana González P
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección UCE
 
Descubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónDescubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónMayra Lopez
 
Equipo de rayos x
Equipo de rayos xEquipo de rayos x
Tema 4 Magnitudes Y Unidades RadiolóGicas Rev 2005
Tema 4 Magnitudes Y Unidades RadiolóGicas Rev 2005Tema 4 Magnitudes Y Unidades RadiolóGicas Rev 2005
Tema 4 Magnitudes Y Unidades RadiolóGicas Rev 2005
matfiqui
 

La actualidad más candente (20)

Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
 
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía ComputadaComponentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada
 
Factores de exposición
Factores de exposiciónFactores de exposición
Factores de exposición
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
Trabajo PTI
Trabajo PTITrabajo PTI
Trabajo PTI
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
 
Radiologia convencional
Radiologia convencionalRadiologia convencional
Radiologia convencional
 
Historia Resonancia Magnética en Panamá
Historia Resonancia Magnética en PanamáHistoria Resonancia Magnética en Panamá
Historia Resonancia Magnética en Panamá
 
Fisica de los rayos x
Fisica de los rayos xFisica de los rayos x
Fisica de los rayos x
 
Radiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia MagnéticaRadiología bucal. Resonancia Magnética
Radiología bucal. Resonancia Magnética
 
Manualrx01 Radiofisica
Manualrx01 RadiofisicaManualrx01 Radiofisica
Manualrx01 Radiofisica
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
 
Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección
 
Descubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónDescubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evolución
 
Equipo de rayos x
Equipo de rayos xEquipo de rayos x
Equipo de rayos x
 
Tema 4 Magnitudes Y Unidades RadiolóGicas Rev 2005
Tema 4 Magnitudes Y Unidades RadiolóGicas Rev 2005Tema 4 Magnitudes Y Unidades RadiolóGicas Rev 2005
Tema 4 Magnitudes Y Unidades RadiolóGicas Rev 2005
 

Destacado

Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
maria jose
 
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?Leticia Sabaletta Cancino
 
Copia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dentalCopia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dentalDoriamGranados
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
Melitza Garcia
 
Radiologia Dental Henry Osorio
Radiologia Dental Henry Osorio Radiologia Dental Henry Osorio
Radiologia Dental Henry Osorio
Henryosorio21
 
2 radiologia oral
2 radiologia oral2 radiologia oral
2 radiologia oral
bertachico
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
Sebastian Vargas
 
Historia de la_radiacion
Historia de la_radiacionHistoria de la_radiacion
Historia de la_radiacionNuevo Eden
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucalrive veiro
 
Interpretacion radiografica
Interpretacion radiograficaInterpretacion radiografica
Interpretacion radiografica
Yoy Rangel
 
2 clase rx pdf 3
2 clase rx pdf 32 clase rx pdf 3
2 clase rx pdf 3
tripicks
 
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida DxRadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dxkaraoke noelias
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
1sl
 
6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralelaJuan Manuel palmal
 
Peliculas con aleta de mordida o de bite
Peliculas con aleta de mordida o de bitePeliculas con aleta de mordida o de bite
Peliculas con aleta de mordida o de biteAndres crespo
 
Radiografia dental correcta kodak
Radiografia dental correcta kodakRadiografia dental correcta kodak
Radiografia dental correcta kodak
Univ Peruana Los Andes
 
HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA EN PANAMÁ I° TÉCNICOS Y CLINICAS
HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA EN PANAMÁ I° TÉCNICOS Y CLINICASHISTORIA DE LA RADIOLOGÍA EN PANAMÁ I° TÉCNICOS Y CLINICAS
HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA EN PANAMÁ I° TÉCNICOS Y CLINICAS
Frank Patiño
 

Destacado (20)

Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?
Radiología ontológica; ¿como usar el equipo radiológico?
 
radiografia Aleta y oclusal
radiografia Aleta y oclusalradiografia Aleta y oclusal
radiografia Aleta y oclusal
 
Copia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dentalCopia de clase 1 radiología dental
Copia de clase 1 radiología dental
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Radiologia Dental Henry Osorio
Radiologia Dental Henry Osorio Radiologia Dental Henry Osorio
Radiologia Dental Henry Osorio
 
2 radiologia oral
2 radiologia oral2 radiologia oral
2 radiologia oral
 
Radiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología DentalRadiología General v/s Radiología Dental
Radiología General v/s Radiología Dental
 
Historia de la_radiacion
Historia de la_radiacionHistoria de la_radiacion
Historia de la_radiacion
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucal
 
Interpretacion radiografica
Interpretacion radiograficaInterpretacion radiografica
Interpretacion radiografica
 
2 clase rx pdf 3
2 clase rx pdf 32 clase rx pdf 3
2 clase rx pdf 3
 
Radiología dental
Radiología dentalRadiología dental
Radiología dental
 
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida DxRadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
RadiografíAs Con Aleta De Mordida Dx
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela
 
Peliculas con aleta de mordida o de bite
Peliculas con aleta de mordida o de bitePeliculas con aleta de mordida o de bite
Peliculas con aleta de mordida o de bite
 
Radiografia dental correcta kodak
Radiografia dental correcta kodakRadiografia dental correcta kodak
Radiografia dental correcta kodak
 
HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA EN PANAMÁ I° TÉCNICOS Y CLINICAS
HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA EN PANAMÁ I° TÉCNICOS Y CLINICASHISTORIA DE LA RADIOLOGÍA EN PANAMÁ I° TÉCNICOS Y CLINICAS
HISTORIA DE LA RADIOLOGÍA EN PANAMÁ I° TÉCNICOS Y CLINICAS
 

Similar a Historia rx

Equipos de Imagen más allá de Instituciones Sanitarias
Equipos de Imagen más allá de Instituciones SanitariasEquipos de Imagen más allá de Instituciones Sanitarias
Equipos de Imagen más allá de Instituciones SanitariasCesar Rosenberg González
 
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaaHistoria de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
gaby752170
 
mAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdfmAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdf
MairaRiveros2
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
SIndy GArcia
 
Ultimos Descubrimientos Radioactivos
Ultimos Descubrimientos RadioactivosUltimos Descubrimientos Radioactivos
Ultimos Descubrimientos Radioactivosclaudia0594
 
Descubridores de la radioactividad
Descubridores de la radioactividadDescubridores de la radioactividad
Descubridores de la radioactividadniitta
 
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
Maria Sklodowska -  Alguien Tenía  que ArriesgarseMaria Sklodowska -  Alguien Tenía  que Arriesgarse
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Rayos x historia
Rayos x historiaRayos x historia
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
Bryan Esparza
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
jeoc010
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
marianamedina92
 
Quimica mecanica cuantica 1.1
Quimica mecanica cuantica 1.1Quimica mecanica cuantica 1.1
Quimica mecanica cuantica 1.1
Jose Luis Cortez Luna
 
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Astromares
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Mafe1304
 
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdfDialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
AbigailSanchezPerez
 
Historia de los Rx
Historia de los RxHistoria de los Rx
Historia de los Rx
Bruno Pier-Domenico
 
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer 'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 

Similar a Historia rx (20)

Equipos de Imagen más allá de Instituciones Sanitarias
Equipos de Imagen más allá de Instituciones SanitariasEquipos de Imagen más allá de Instituciones Sanitarias
Equipos de Imagen más allá de Instituciones Sanitarias
 
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaaHistoria de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
Historia de la radiologiaaaaaaaaaaaaaaaa
 
mAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdfmAs y Kvp..pdf
mAs y Kvp..pdf
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Ultimos Descubrimientos Radioactivos
Ultimos Descubrimientos RadioactivosUltimos Descubrimientos Radioactivos
Ultimos Descubrimientos Radioactivos
 
Descubridores de la radioactividad
Descubridores de la radioactividadDescubridores de la radioactividad
Descubridores de la radioactividad
 
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
Maria Sklodowska -  Alguien Tenía  que ArriesgarseMaria Sklodowska -  Alguien Tenía  que Arriesgarse
Maria Sklodowska - Alguien Tenía que Arriesgarse
 
Rayos x historia
Rayos x historiaRayos x historia
Rayos x historia
 
Sabias Que...(Elias Herrero)
Sabias Que...(Elias Herrero)Sabias Que...(Elias Herrero)
Sabias Que...(Elias Herrero)
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
Física nuclear
Física nuclearFísica nuclear
Física nuclear
 
Quimica mecanica cuantica 1.1
Quimica mecanica cuantica 1.1Quimica mecanica cuantica 1.1
Quimica mecanica cuantica 1.1
 
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdfDialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
Dialnet-MarieCurieLaRadioactividadYLosPremioNobel-3434031.pdf
 
Ice cap21siglo xx
Ice cap21siglo xxIce cap21siglo xx
Ice cap21siglo xx
 
Historia de los Rx
Historia de los RxHistoria de los Rx
Historia de los Rx
 
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer 'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Historia rx

  • 1. TEMA 2. HISTORIA DE LOS RAYOS X
  • 2.  Los rayos X son energía electromagnética invisible, utilizada para obtener o sacar imágenes internas de los tejidos, huesos y órganos de nuestro cuerpo u organismo.  El descubrimiento de los rayos X fue realizado por Wilhelm Conrad Röntgen en 1895 . Actualmente sabemos que se trata de una forma de radiación electromagnética, de naturaleza similar a la de la luz visible o las ondas de radio.
  • 3. La historia de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William Crookes.  Estos experimentos se desarrollaban en un tubo de vacío, y electrodos para generar corrientes de alto voltaje. Él lo llamó tubo de Crookes. Tubo de Crookes  Es así como Nikola Tesla, en 1887, comenzó a estudiar este efecto creado por medio de los tubos de Crookes.
  • 4. El 8 de noviembre de 1895 se descubrieron los rayos X; el físico Wilhelm Conrad Röntgen, realizó experimentos con los tubos de Crookes y la bobina de Ruhmkorff.
  • 5. Analizaba los rayos catódicos para evitar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos en las paredes de un vidrio del tubo. Crea un ambiente de oscuridad, y cubre el tubo con una funda de cartón negro. Al conectar su equipo por última vez, se sorprendió al ver un débil resplandor amarillo verdoso a lo lejos: sobre un banco próximo había un pequeño cartón con una solución de cristales de platino cianuro de bario, en el que observó un oscurecimiento al apagar el tubo.  Al encender de nuevo el tubo, el resplandor se producía nuevamente. Retiró más lejos la solución de cristales y comprobó que la fluorescencia se seguía produciendo, así repitió el experimento y determinó que los rayos creaban una radiación muy penetrante pero invisible.  Observó que los rayos atravesaban grandes capas de papel e incluso metales menos densos que el plomo.
  • 6. Estudió con gran rigor las características propiedades de estos nuevos y desconocidos rayos.  Pensó en fotografiar este fenómeno y entonces fue cuando hizo un nuevo descubrimiento: las placas fotográficas que tenía en su caja estaban veladas.  Colocó una caja de madera con unas pesas sobre una placa fotográfica y el resultado fue sorprendente. El rayo atravesaba la madera e impresionaba la imagen de las pesas en la fotografía.  Experimentó para comprobar la distancia y el alcance de los rayos.
  • 7. El 22 de diciembre , primera prueba con humanos. No podía manejar al mismo tiempo su carrete, la placa fotográfica de cristal y exponer su propia mano a los rayos, entonces le pidió a su esposa que colocase la mano sobre la placa durante quince minutos. Al revelar la placa de cristal, apareció una imagen histórica en la ciencia.  Los huesos de la mano de Berta, con el anillo flotando sobre estos: la primera imagen radiográfica del cuerpo humano.
  • 8. El descubridor de este tipo de rayos , los llamó "rayos incógnita", o "rayos X“.  Rayos desconocidos, un nombre que les da un sentido histórico.  La noticia del descubrimiento de los rayos "X" se divulgó con mucha rapidez en el mundo. Röntgen fue objeto de múltiples reconocimientos.  En febrero de 1896 tomó una radiografía de un brazo fracturado.  Le dieron el premio Nóbel de Física en 1901.  No quiso patentar su descubrimiento cuando Thomas Alva Edison se lo propuso, manifestando que lo legaba para beneficio de la humanidad.
  • 9.
  • 10. LOS ESPOSOS CURIE  Marie Curie o Marie Sklodowuska, nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867.  Pierre Curie nació en París el 15 de Mayo de 1859. Él tuvo su primer contacto con Marie en un laboratorio de Física.
  • 11. ENSAYOS DEL MATRIMONIO CURIE: DESCUBRIMIENTO A PARTIR DEL MÉTODO CIENTÍFICO OBSERVACIÓN.  Hacia finales de 1897, se intereso por la publicación del francés Henri Becquerel quien había descubierto la emisión espontánea de las sales de uranio, sin exposición a la luz, de ciertos rayos de naturaleza desconocida.  Un compuesto de uranio colocado sobre una placa fotográfica cubierta de papel negro, dejaba una impresión en la placa a través del papel.  Era la primera observación del fenómeno al que Marie lo bautizo como Radiactividad.
  • 12. Se preguntaban de donde provenía la energía que los compuestos de Uranio radiaban constantemente.  Marie descubrió que los compuestos formados por otros elementos, como el Torio, también emitían espontáneamente rayos como los del Uranio.
  • 13. HIPOTESIS .  Después de haber observado estos fenómenos detenidamente, se preguntaron ¿De dónde provenía esta radiación anormal?  Los minerales estudiados debían contener, aunque en pequeña cantidad, una sustancia radiactiva muchísimo más poderosa que el uranio y el torio.  Por tanto, los minerales examinados debían contener una sustancia radiactiva que por fuerza tenía que ser un elemento químico hasta entonces desconocido.
  • 14. EXPERIMENTACION.  Comenzaron separando y midiendo la radiactividad de todos los elementos que contiene la pecblenda, pero a medida que fueron limitando el campo de su investigación sus hallazgos indicaron la existencia de dos elementos nuevos en vez de uno.  En julio de 1898 los Curie anunciaron el descubrimiento de una de las sustancias. Marie lo denomino Polonio.  En diciembre del mismo año revelaron la existencia de un segundo elemento al cual bautizaron como Radio, elemento de enorme radiactividad.  Pasaron cuatro años para que los esposos Curie pudieran comprobar la existencia del Po y del Ra.  En 1902, Marie obtuvo la victoria: había logrado, al fin, prepara un decigramo de radio puro. A partir de aquel momento el radio existía oficialmente.
  • 15. COMPROBACIÓN Y PUBLICACIÓN.  Purificado en forma de cloruro, el radio aparecía como un polvo blanco similar a la sal de mesa. La intensidad de sus radiaciones eran dos millones de veces mayor que la del uranio. Los rayos que despedía atravesaban las sustancias mas duras y mas opacas, y solo una gruesa plancha de plomo era capaz de resistir su penetración destructora.  Junto con Henri Becquerel, los esposos Curie fueron  galardonados con el Nóbel de Física (1903), por el descubrimiento de la Radiactividad.
  • 16. La radiología ha evolucionado, y se ha convertido en una ciencia altamente tecnológica, para obtener imágenes de todos los aspectos del cuerpo humano.  En honor a Röntgen, la unidad de medida de la ionización producida por la radiación, establecida en 1928, fue bautizada con su nombre. Roentgen.  El elemento químico 111 de la tabla periódica, descubierto en Alemania, fue bautizado en el 2004 como Roentgenio, con la abreviación Rg.