SlideShare una empresa de Scribd logo
Dosimetría Personal de radiaciones
con OSL-Inlight
Expositores:
PhD. Jesús Aymar Alejos, Físico Nuclear
MSc. Luis Concha Valenzuela, Físico Médico
II JORNADA BINACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 2018
1. ¿Qué es un dosímetro personal?
2. Diferencia entre un detector y un dosímetro personal.
3. Tecnologías para la dosimetría personal.
4. Conocer las pruebas a las que se debe someter un
detector para convertirse en un Dosímetro Personal.
OBJETIVOS
“Uno o más detectores pasivos de radiación en un porta
detector diseñado para ser usado por una persona con el fin
de estimar la dosis equivalente personal del
mismo”…………………ISO 14146:2002
1. ¿Qué es un dosímetro personal?
2. Diferencia entre un detector de radiación y un
dosímetro personal
Detector de radiación Dosímetro personal
Cualquier material que presenta cambios
físicos en presencia de radiación.
Material que cumple con pruebas tipo y
pruebas de desempeño estandarizadas.
Ej. La piel es un detector
Ej. Dosímetro OSL-Inlight
3. Tecnologías para la dosimetría personal.
1960 1970 1980 1990 2000
Película Película Landauer TLD Landauer Luxel Landauer OSL-Inlight Landauer
Pregunta: ¿Hay más de un tipo de dosimetría?
Dosímetro pasivo Dosímetro activo
• Dosimetría oficial
• Autónomos
• Dispositivos integradores
• Evaluación posterior a exposición
.
• Dosimetría operacional
• Necesitan fuente alimentación
• Miden tasa de dosis
• Información en tiempo real
• Alarmas programables
Ej. Dosímetro OSL-Inlight Ej. Dosímetro electrónico
Pregunta: ¿Por qué se evolucionó del TLD al OSL?
EL OSL tiene la propiedad de la RELECTURA. Esto es, sólo
utiliza el 1.5% de los electrones en atrapados para
cuantificar la radiación, a diferencia del TLD que es
prácticamente 100%.
Irradiation TLD OSL
Centros de luminiscencia
Trampas dosimetricas
Diagrama energético despues de la irradiación
Irradiation TLD OSL
Thermoluminescence Dosimetry (TLD)
Centros de luminiscencia
Trampas dosimetricas
Irradiation TLD OSL
Centros de luminiscencia
Trampas dosimetricas
Diagrama energético despues de la irradiación
Irradiation TLD OSL
Optically Stimulated Luminescence (OSL)
Centros de luminiscencia
Trampas dosimetricas
4. Conocer las pruebas a las que se debe someter un
detector para convertirse en un Dosímetro Personal.
Una vez caracterizado el detector, candidato a dosímetro,
debe aprobar
1. Pruebas tipo
2. Pruebas de desempeño
Pregunta: ¿Cómo se irradia un candidato a
dosímetro personal?
ISO 4037 establece los lineamientos a seguir para la
irradiación de los detectores, que incluye:
1. Calidad del haz de radiación (Ej: N40, Cs-137)
2. Condiciones ambientales
3. Fantomas a utilizar
4. Posicionamiento de los detectores
5. Cómo calcular la dosis
Pregunta: ¿Cuáles son las magnitudes físicas que
se irradian?
Para dosimetría personal, se trabaja con tres magnitudes
• Hp(10): dosis a 10 mm de profundidad en el fantoma ICRU para
esta magnitud, interpretada como la dosis efectiva o dosis de
cuerpo entero.
• Hp(3): dosis a 3 mm de profundidad en el fantoma ICRU para esta
magnitud, interpretada como la dosis equivalente en cristalino.
• Hp(0.07): dosis a 0.07 mm de profundidad en el fantoma ICRU
para esta magnitud, interpretada como la dosis equivalente en
piel.
CALIBRATION OF RADIATION PROTECTION MONITORING
INSTRUMENTS, SAFETY REPORTS SERIES No. 16 AIEA
Pregunta: ¿Cuáles es el primer paso para que el
detector se convierta en dosímetro?
Se debe irradiar al candidato a dosímetro (material detector, porta
detector) a un conjunto de haces puros y mixtos con dosis conocidas,
para obtener el algoritmo de cálculo de mi dosímetro.
PRUEBAS TIPO
• Los dosímetros deben cumplir:
• Exactitud.
• Estabilidad.
• Linealidad.
• Reproducibilidad.
• Repetibilidad.
• Umbral de detección.
• Condiciones ambientales, etc
19
IEC 63287 (Fotones ,
beta)
Pruebas de desempeño
• Los sistemas dosimétricos son evaluados
mediante pruebas de desempeño:
• ANSI/HPS 13.11.
• ISO 14146.
20
Pruebas de desempeño: ISO 14146.
21
Pruebas de desempeño: ANSI 13.11
22
Calibración de los equipos lectores de dosímetros
Mantenimiento de los equipos
Conclusión:
1. Dosímetro personal es el conjunto detector mas porta detector que aprobó las
pruebas tipo y de desempeño.
2. Un dosímetro personal es diferente a un detector
3. Todo dosímetro debe aprobar las pruebas tipo y las pruebas de desempeño. El
usuario puede pedirlas.
4. La calibración de los equipos debe ser periódica. Landauer recomienda para el OSL
una calibración anual a los equipos lectores. Estas deben ser hechas con dosímetros
certificados y con dosis de protección radiológica.
5. Si hay cambio en los componentes del dosímetro, ej: el porta dosímetro, las pruebas
tipo ya no son válidas.
6. Debe someterse de manera periódica el dosímetro a pruebas de desempeño. Cada
uno o dos años.
7. Debe ser devuelto el dosímetro para su evaluación. Esto es fundamental para la
protección radiológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina NuclearProteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica
Protección Radiológica
Victor Riquelme Santander
 
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizanteUnidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Andrea Gonzalez
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
jhimybutron
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
David Vera Chavez
 
Riesgos Asociados a la Practica de Medicina Nuclear
Riesgos Asociados a la Practica de Medicina NuclearRiesgos Asociados a la Practica de Medicina Nuclear
Riesgos Asociados a la Practica de Medicina Nuclear
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
Anahi Venttura
 
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatricoNiveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Eduardo Medina Gironzini
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Manuel Lazaro
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Anyelith Ayala
 
Radiología - El motor de inducción en el Tubo de RX
Radiología - El motor de inducción en el Tubo de RXRadiología - El motor de inducción en el Tubo de RX
Radiología - El motor de inducción en el Tubo de RX
Odette Cf
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
Pedro Feria - UPCH
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
SistemadeEstudiosMed
 
Detectores de radiacin
Detectores de radiacinDetectores de radiacin
Detectores de radiacin
Alejandra Cork
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Sergio Calderon
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologica
Diego M A
 
Dosimetro
DosimetroDosimetro
Dosimetro
Carla Fabiola
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina NuclearProteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica
Protección Radiológica
 
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizanteUnidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizante
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
Riesgos Asociados a la Practica de Medicina Nuclear
Riesgos Asociados a la Practica de Medicina NuclearRiesgos Asociados a la Practica de Medicina Nuclear
Riesgos Asociados a la Practica de Medicina Nuclear
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatricoNiveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
Niveles de referencia de dosis en intervencionismo pediatrico
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Radiología - El motor de inducción en el Tubo de RX
Radiología - El motor de inducción en el Tubo de RXRadiología - El motor de inducción en el Tubo de RX
Radiología - El motor de inducción en el Tubo de RX
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
 
Detectores de radiacin
Detectores de radiacinDetectores de radiacin
Detectores de radiacin
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologica
 
Dosimetro
DosimetroDosimetro
Dosimetro
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 

Similar a Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT

Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2
brian Sanchez
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
brian Sanchez
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
brian Sanchez
 
Espectrofotometria-ppt
Espectrofotometria-pptEspectrofotometria-ppt
Espectrofotometria-ppt
luchito38951
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
MariannN1
 
ESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETROESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETRO
LuisFoo
 
Presentación Zion NDT
Presentación Zion NDTPresentación Zion NDT
Presentación Zion NDT
WSI
 
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
jacqueline gomez
 
Actividad 5-jair
Actividad 5-jairActividad 5-jair
Actividad 5-jair
brian Sanchez
 
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear BasicaExperimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Zuniga Agustin
 
Actividad 5 jair
Actividad 5 jairActividad 5 jair
Actividad 5 jair
brian Sanchez
 
Actividad 5 jair
Actividad 5 jairActividad 5 jair
Actividad 5 jair
brian Sanchez
 
Maqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometroMaqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometro
juancarlos74381
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
vizion2k1
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
vizion2k1
 
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionalesMetrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Eduardo Medina Gironzini
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
KarenOriflame
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
DiegoFlores666837
 
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA
 
Protección radiológica 2 diseño
Protección radiológica 2 diseñoProtección radiológica 2 diseño
Protección radiológica 2 diseño
Tatiana González P
 

Similar a Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT (20)

Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
 
Espectrofotometria-ppt
Espectrofotometria-pptEspectrofotometria-ppt
Espectrofotometria-ppt
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
 
ESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETROESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETRO
 
Presentación Zion NDT
Presentación Zion NDTPresentación Zion NDT
Presentación Zion NDT
 
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
2 clcm equipo vii equipo de laboratorio
 
Actividad 5-jair
Actividad 5-jairActividad 5-jair
Actividad 5-jair
 
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear BasicaExperimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
 
Actividad 5 jair
Actividad 5 jairActividad 5 jair
Actividad 5 jair
 
Actividad 5 jair
Actividad 5 jairActividad 5 jair
Actividad 5 jair
 
Maqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometroMaqueta nanodrop y electrofotometro
Maqueta nanodrop y electrofotometro
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
 
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionalesMetrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
 
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometroMaqueta nanodrop y espectrofotometro
Maqueta nanodrop y espectrofotometro
 
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
 
Protección radiológica 2 diseño
Protección radiológica 2 diseñoProtección radiológica 2 diseño
Protección radiológica 2 diseño
 

Más de Eduardo Medina Gironzini

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Eduardo Medina Gironzini
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
Eduardo Medina Gironzini
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Eduardo Medina Gironzini
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Eduardo Medina Gironzini
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Eduardo Medina Gironzini
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
Eduardo Medina Gironzini
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Eduardo Medina Gironzini
 

Más de Eduardo Medina Gironzini (20)

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Dosimetria personal de radiacion con OSL-INLIGHT

  • 1. Dosimetría Personal de radiaciones con OSL-Inlight Expositores: PhD. Jesús Aymar Alejos, Físico Nuclear MSc. Luis Concha Valenzuela, Físico Médico II JORNADA BINACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 2018
  • 2.
  • 3. 1. ¿Qué es un dosímetro personal? 2. Diferencia entre un detector y un dosímetro personal. 3. Tecnologías para la dosimetría personal. 4. Conocer las pruebas a las que se debe someter un detector para convertirse en un Dosímetro Personal. OBJETIVOS
  • 4. “Uno o más detectores pasivos de radiación en un porta detector diseñado para ser usado por una persona con el fin de estimar la dosis equivalente personal del mismo”…………………ISO 14146:2002 1. ¿Qué es un dosímetro personal?
  • 5. 2. Diferencia entre un detector de radiación y un dosímetro personal Detector de radiación Dosímetro personal Cualquier material que presenta cambios físicos en presencia de radiación. Material que cumple con pruebas tipo y pruebas de desempeño estandarizadas. Ej. La piel es un detector Ej. Dosímetro OSL-Inlight
  • 6. 3. Tecnologías para la dosimetría personal. 1960 1970 1980 1990 2000 Película Película Landauer TLD Landauer Luxel Landauer OSL-Inlight Landauer
  • 7. Pregunta: ¿Hay más de un tipo de dosimetría? Dosímetro pasivo Dosímetro activo • Dosimetría oficial • Autónomos • Dispositivos integradores • Evaluación posterior a exposición . • Dosimetría operacional • Necesitan fuente alimentación • Miden tasa de dosis • Información en tiempo real • Alarmas programables Ej. Dosímetro OSL-Inlight Ej. Dosímetro electrónico
  • 8. Pregunta: ¿Por qué se evolucionó del TLD al OSL? EL OSL tiene la propiedad de la RELECTURA. Esto es, sólo utiliza el 1.5% de los electrones en atrapados para cuantificar la radiación, a diferencia del TLD que es prácticamente 100%.
  • 9. Irradiation TLD OSL Centros de luminiscencia Trampas dosimetricas Diagrama energético despues de la irradiación
  • 10. Irradiation TLD OSL Thermoluminescence Dosimetry (TLD) Centros de luminiscencia Trampas dosimetricas
  • 11. Irradiation TLD OSL Centros de luminiscencia Trampas dosimetricas Diagrama energético despues de la irradiación
  • 12. Irradiation TLD OSL Optically Stimulated Luminescence (OSL) Centros de luminiscencia Trampas dosimetricas
  • 13. 4. Conocer las pruebas a las que se debe someter un detector para convertirse en un Dosímetro Personal. Una vez caracterizado el detector, candidato a dosímetro, debe aprobar 1. Pruebas tipo 2. Pruebas de desempeño
  • 14. Pregunta: ¿Cómo se irradia un candidato a dosímetro personal? ISO 4037 establece los lineamientos a seguir para la irradiación de los detectores, que incluye: 1. Calidad del haz de radiación (Ej: N40, Cs-137) 2. Condiciones ambientales 3. Fantomas a utilizar 4. Posicionamiento de los detectores 5. Cómo calcular la dosis
  • 15.
  • 16. Pregunta: ¿Cuáles son las magnitudes físicas que se irradian? Para dosimetría personal, se trabaja con tres magnitudes • Hp(10): dosis a 10 mm de profundidad en el fantoma ICRU para esta magnitud, interpretada como la dosis efectiva o dosis de cuerpo entero. • Hp(3): dosis a 3 mm de profundidad en el fantoma ICRU para esta magnitud, interpretada como la dosis equivalente en cristalino. • Hp(0.07): dosis a 0.07 mm de profundidad en el fantoma ICRU para esta magnitud, interpretada como la dosis equivalente en piel.
  • 17. CALIBRATION OF RADIATION PROTECTION MONITORING INSTRUMENTS, SAFETY REPORTS SERIES No. 16 AIEA
  • 18. Pregunta: ¿Cuáles es el primer paso para que el detector se convierta en dosímetro? Se debe irradiar al candidato a dosímetro (material detector, porta detector) a un conjunto de haces puros y mixtos con dosis conocidas, para obtener el algoritmo de cálculo de mi dosímetro.
  • 19. PRUEBAS TIPO • Los dosímetros deben cumplir: • Exactitud. • Estabilidad. • Linealidad. • Reproducibilidad. • Repetibilidad. • Umbral de detección. • Condiciones ambientales, etc 19 IEC 63287 (Fotones , beta)
  • 20. Pruebas de desempeño • Los sistemas dosimétricos son evaluados mediante pruebas de desempeño: • ANSI/HPS 13.11. • ISO 14146. 20
  • 21. Pruebas de desempeño: ISO 14146. 21
  • 22. Pruebas de desempeño: ANSI 13.11 22
  • 23. Calibración de los equipos lectores de dosímetros
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Conclusión: 1. Dosímetro personal es el conjunto detector mas porta detector que aprobó las pruebas tipo y de desempeño. 2. Un dosímetro personal es diferente a un detector 3. Todo dosímetro debe aprobar las pruebas tipo y las pruebas de desempeño. El usuario puede pedirlas. 4. La calibración de los equipos debe ser periódica. Landauer recomienda para el OSL una calibración anual a los equipos lectores. Estas deben ser hechas con dosímetros certificados y con dosis de protección radiológica. 5. Si hay cambio en los componentes del dosímetro, ej: el porta dosímetro, las pruebas tipo ya no son válidas. 6. Debe someterse de manera periódica el dosímetro a pruebas de desempeño. Cada uno o dos años. 7. Debe ser devuelto el dosímetro para su evaluación. Esto es fundamental para la protección radiológica