SlideShare una empresa de Scribd logo
Javiera Aceituno S. –Oscar Jeldes D.
Julio 2012| Estudiantes de TM Radiología y Física Médica| Universidad de Chile




   COMPONENTES DEL TUBO DE RAYOS X Y
              TOMOGRAFÍA COMPUTADA
RAYOS X
   Definición: Radiación electromagnética, invisible, capaz de
    atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas
    fotográficas. Es una radiación electromagnética de la misma
    naturaleza que las ondas de radio, microondas, rayos
    infrarrojos, luz visible, rayos ultravioleta y rayos gamma.
PRODUCCIÓN DE RAYOS X
   Los rayos X son productos de la desaceleración rápida de
    electrones muy energéticos (del orden 1000eV) al chocar con
    un blanco metálico. Según la mecánica clásica, una carga
    acelerada emite radiación electromagnética, de este modo, el
    choque produce un espectro continuo de rayos X (a partir de
    cierta longitud de onda mínima).
TUBO RAYOS X
    El tubo de rayos es básicamente un tubo al vacío.
    El cual encierra en su interior 2 electrodos, el CÁTODO y el
     ÁNODO.
COMPONENTES
Este tubo de rayos X posee 2 componentes:
 Un componente externo → de sostén y protección.

 Un componente interno → que le da sus propiedades
  funcionales.
    Los principales componentes de la estructura
   interna del tubo de rayos X son:
        Cátodo (-).

        Ánodo (+).
CÁTODO
   La función básica del cátodo es la producción de
    electrones, que gracias a la aplicación de la diferencia de
    potencial viajarán hacia el ánodo.
   Esta función se cumple gracias al filamento.
   Características:
         Alto Z, que facilite la emisión termoiónica (TI).

         Producir emisión termoiónica a una corriente razonable (4

          – 5 A).
         Poseer un alto grado de fusión.
ÁNODO
   Es el electrodo positivo dentro del tubo.
   Es el sitio de generación de rayos X (blanco).
   Pero además cumple otras funciones:
      Conductor eléctrico.
      Soporte mecánico (al blanco).
      Conductor térmico.
RAYOS X Y TC
    La fidelidad de la imagen y la calidad dependerá de la naturaleza
     de los rayos X, de los detectores y la velocidad de cada
     medición.

  La    imagen   se
 consigue por medio
 de    medidas    de
 absorción de rayos
 X, hechas alrededor
 de un objeto.
EN RESUMEN…
    Una tabla motorizada mueve al paciente a través del sistema
     tomográfico. Al mismo tiempo, una fuente de rayos X , rota
     dentro de la abertura circular.

    Un sistema de detectores de rayos X rotan en sincronía sobre él
     lado más alejado del paciente.

    La fuente de rayos X produce un rayo de luz en forma de
     abanico con un ancho variable de 1 a 20 mm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
Eduardo Medina Gironzini
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagenAprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
David Vera Chavez
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticamdpmadpmadp
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
Ramon Artime
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
Kary Pachacama Sarango
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contrasteYAMAHACHESTER
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
Darwin Figueroa Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
 
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagenAprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnética
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 
Arco en c
Arco en cArco en c
Arco en c
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
ARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptxARCO EN C,,,,,.pptx
ARCO EN C,,,,,.pptx
 
hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Manejo consola tc
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contraste
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
 

Similar a Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada

Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
Grace Ramírez
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
LuzSantana18
 
Tubo y rayos x
Tubo y rayos xTubo y rayos x
Tubo y rayos x
beatrizestelavaz
 
R A Y O S X (97 2003)
R A Y O S  X (97  2003)R A Y O S  X (97  2003)
R A Y O S X (97 2003)jaival
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
Patty G.
 
Rayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina SantosRayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina Santos
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa TorcicaTARIK022
 
Historia de la_radiacion.pptx2
Historia de la_radiacion.pptx2Historia de la_radiacion.pptx2
Historia de la_radiacion.pptx2
Omar Jiménez
 
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...glenisdelgado
 
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...glenisdelgado
 
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN IITAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
SistemadeEstudiosMed
 
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades  y biofisica de diagnostico por imagenesGeneralidades  y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenesEliana Olmos
 
Generalidades imageno
Generalidades imagenoGeneralidades imageno
Generalidades imageno
jose luis foronda rios
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
maximomendez7
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
dany1280
 
Unidad de Rayos X
Unidad de Rayos XUnidad de Rayos X
Unidad de Rayos X
FernandoAstudillo20
 
Exposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptxExposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptx
GANDHYORECALDERON
 
Rayos x 1 caracteres
Rayos x 1 caracteresRayos x 1 caracteres
Rayos x 1 caracteres
Julio Reyes Florian
 
Primer parcial (1)
Primer parcial (1)Primer parcial (1)
Primer parcial (1)
CRISTIANLOMBEIDA
 

Similar a Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada (20)

1 generalidades
1 generalidades1 generalidades
1 generalidades
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Tubo y rayos x
Tubo y rayos xTubo y rayos x
Tubo y rayos x
 
R A Y O S X (97 2003)
R A Y O S  X (97  2003)R A Y O S  X (97  2003)
R A Y O S X (97 2003)
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
 
Rayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina SantosRayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina Santos
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa Torcica
 
Historia de la_radiacion.pptx2
Historia de la_radiacion.pptx2Historia de la_radiacion.pptx2
Historia de la_radiacion.pptx2
 
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
 
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
C:\users\raquel delgado\documents\modulo i generalidades y fisica de las radi...
 
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN IITAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
TAC DIAPOSITIVA IMAGEN II
 
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades  y biofisica de diagnostico por imagenesGeneralidades  y biofisica de diagnostico por imagenes
Generalidades y biofisica de diagnostico por imagenes
 
Generalidades imageno
Generalidades imagenoGeneralidades imageno
Generalidades imageno
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad de Rayos X
Unidad de Rayos XUnidad de Rayos X
Unidad de Rayos X
 
Exposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptxExposición de Rayos X.pptx
Exposición de Rayos X.pptx
 
Rayos x 1 caracteres
Rayos x 1 caracteresRayos x 1 caracteres
Rayos x 1 caracteres
 
Primer parcial (1)
Primer parcial (1)Primer parcial (1)
Primer parcial (1)
 

Componentes del Tubo de Rx en Tomografía Computada

  • 1. Javiera Aceituno S. –Oscar Jeldes D. Julio 2012| Estudiantes de TM Radiología y Física Médica| Universidad de Chile COMPONENTES DEL TUBO DE RAYOS X Y TOMOGRAFÍA COMPUTADA
  • 2. RAYOS X  Definición: Radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Es una radiación electromagnética de la misma naturaleza que las ondas de radio, microondas, rayos infrarrojos, luz visible, rayos ultravioleta y rayos gamma.
  • 3. PRODUCCIÓN DE RAYOS X  Los rayos X son productos de la desaceleración rápida de electrones muy energéticos (del orden 1000eV) al chocar con un blanco metálico. Según la mecánica clásica, una carga acelerada emite radiación electromagnética, de este modo, el choque produce un espectro continuo de rayos X (a partir de cierta longitud de onda mínima).
  • 4. TUBO RAYOS X  El tubo de rayos es básicamente un tubo al vacío.  El cual encierra en su interior 2 electrodos, el CÁTODO y el ÁNODO.
  • 5. COMPONENTES Este tubo de rayos X posee 2 componentes:  Un componente externo → de sostén y protección.  Un componente interno → que le da sus propiedades funcionales.  Los principales componentes de la estructura interna del tubo de rayos X son:  Cátodo (-).  Ánodo (+).
  • 6. CÁTODO  La función básica del cátodo es la producción de electrones, que gracias a la aplicación de la diferencia de potencial viajarán hacia el ánodo.  Esta función se cumple gracias al filamento.  Características:  Alto Z, que facilite la emisión termoiónica (TI).  Producir emisión termoiónica a una corriente razonable (4 – 5 A).  Poseer un alto grado de fusión.
  • 7. ÁNODO  Es el electrodo positivo dentro del tubo.  Es el sitio de generación de rayos X (blanco).  Pero además cumple otras funciones:  Conductor eléctrico.  Soporte mecánico (al blanco).  Conductor térmico.
  • 8. RAYOS X Y TC  La fidelidad de la imagen y la calidad dependerá de la naturaleza de los rayos X, de los detectores y la velocidad de cada medición.  La imagen se consigue por medio de medidas de absorción de rayos X, hechas alrededor de un objeto.
  • 9. EN RESUMEN…  Una tabla motorizada mueve al paciente a través del sistema tomográfico. Al mismo tiempo, una fuente de rayos X , rota dentro de la abertura circular.  Un sistema de detectores de rayos X rotan en sincronía sobre él lado más alejado del paciente.  La fuente de rayos X produce un rayo de luz en forma de abanico con un ancho variable de 1 a 20 mm.