SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
La historia
del automóvil empieza con
los vehículos
autopropulsados por vapor
del siglo XVIII. En 1885 se
crea el primer vehículo
automóvil por motor de
combustión
interna con gasolina. Se
divide en una serie de
etapas marcadas por los
principales hitos
tecnológicos.
ETAPA DE LA INVENCION
Nicolas Joseph Cugnot (1725-1804)
escritor e inventor francés dio el gran
paso al construir un automóvil de
vapor diseñado inicialmente para
arrastrar piezas de artillería El
Fardier como lo llamó Cugnot Se
trataba de un triciclo que montaba
sobre la rueda delantera una caldera
y un motor de dos cilindros verticales
y 50 litros de desplazamiento la
rueda delantera resultaba tractora y
directriz a la vez trabajando los dos
cilindros directamente sobre ella. En
1770 construyó un segundo modelo
con esta versión se produjo el que
podría considerarse primer
accidente automovilístico de la
historia
ETAPA VETERANA
En 1900 la producción masiva de
automóviles había ya empezado en
Francia y Estados Unidos. Las
primeras compañías creadas para
fabricar automóviles fueron las
francesas Panhard et
Levassor (1889) y Peugeot (1891).
En 1908 Henry Ford comenzó a
producir automóviles en una
cadena de montaje sistema
totalmente innovador que le
permitió alcanzar cifras de
fabricación hasta entonces
impensables.
ETAPA DEL LATON O
EDUARDIANA
Así nombrada por el
uso frecuente
del latón para las
carrocerías. En esta
etapa la estética de
los automóviles aún
recordaba a la de los
antiguos coches de
caballos.
ETAPA DE EPOCA
Comprende desde el final de
la Primera Guerra Mundial hasta
la Gran Depresión de 1929.
Principales vehículos:
1922–1939 Austin 7
1924–1929 Bugatti Type 35
1927–1931 Ford Model T
1930 Cadillac V-16
ETAPA PRE-GUERRA
1929 - 1949 Desarrollo de
los coches completamente
cerrados y de forma más
redondeada.
Automóviles relevantes:
 1932-1948 Ford V-8
 1934–1940 Bugatti Type
57
 1934–1956 Citroën
Traction Avant
 1938–2003 Volkswagen
Sedán
1929 -1949 Desarrollo de
los coches completamente
cerrados y de forma más
redondeada.
ETAPA MODERNA
Caracterizada por el desarrollo de
motores más seguros y eficientes
y menos contaminantes.
 1966-presente Toyota Corolla
 1970-presente Range Rover
 1974–presente VW Golf
 1975–1976 Cadillac Fleetwood
Seventy-Five - uno de los autos
más grandes fabricados.
1976–presente Honda Accord
 1986–presente Ford Taurus
 1983-1998 Peugeot 205
2000- PresenteLamborghini,
BMW, Ferrari, etc.
Los tres tipos de automóviles más generales son
turismos camionetas y deportivos. El término
camioneta abarca varios tipos más precisos:
monovolúmenes, todoterrenos, pickups y
furgonetas. Los turismos y deportivos incluyen
distintas carrocerías, pero no tipos de automóviles
esencialmente distintos.
Un microcoche que es de dos plazas y muy
pequeño (menos de tres metros de largo) puede
describirse como un turismo más pequeño que
uno del segmento A o como un tipo de automóvil
totalmente distinto al resto.
AUTOMOVIL DE TURISMO
Un automóvil de turismo o
simplemente turismo es un
automóvil relativamente bajo, con
capacidad para transportar unas
cuatro o cinco personas y
equipaje. Las carrocerías
asociadas a un turismo
son hatchback, liftback. Un
automóvil con carrocería coupé o
descapotable que comparte la
estructura y diseño con un
turismo se suele describir como
un coupé/descapotable derivado
de un turismo.
AUTOMOVIL DEPORTIVOUn automóvil deportivo está diseñado
para circular a altas velocidades.
Suele tener un motor de gran
potencia, así como mejor aceleración,
velocidad máxima, adherencia y
frenada que otros tipos de
automóviles. Las carrocerías
relacionadas con los deportivos son
las cupé y descapotable. Existen
varias variantes de deportivos, entre
ellas roadster, gran
turismo y superdeportivo.
Normalmente suelen ser de dos
plazas, aunque también hay
deportivos con cuatro plazas. En
muchos casos, las dos plazas
traseras son pequeñas y poco aptas
para adultos; esta configuración de
asientos se la llama 2+2.
AUTOMOVIL TODOTERRENO
Un automóvil todoterreno
está específicamente
diseñado para conducción
en todoterreno, es decir, en
superficies de tierra, de
arena, de piedras y agua, y
en pendientes pronunciadas.
Disponen de mecanismos
necesarios para este tipo de
conducción, como la tracción
a las cuatro ruedas y la
reductora de marchas.
CAMIONETA
La camioneta,
o pickup, es un
automóvil de carga
que tiene en su
parte trasera una
plataforma
descubierta, en que
se pueden colocar
objetos grandes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del automóvil 2
Historia del automóvil 2Historia del automóvil 2
Historia del automóvil 2
GiboDaMel
 
Evolucion de autos
Evolucion de autosEvolucion de autos
Evolucion de autos
Alfredo Fredo
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
AngieLozanoB
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvil
pulga26
 
El Automóvil y su Historia
El Automóvil y su HistoriaEl Automóvil y su Historia
El Automóvil y su Historia
Katherin Vanessa Espinosa Ramirez
 
La bicicleta Historia y Evolución
La bicicleta  Historia y EvoluciónLa bicicleta  Historia y Evolución
La bicicleta Historia y Evolución
Märiä Nätäliä
 
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
lizeth2001
 
Evolucion del automovil
Evolucion del automovilEvolucion del automovil
Evolucion del automovil
Cristian Torres
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
jarrsis2
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
yanvas77
 
Linea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovilLinea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovil
Fabian Mur Rojas
 
Linea de tiempo de la bicicleta
Linea de tiempo de la bicicletaLinea de tiempo de la bicicleta
Linea de tiempo de la bicicleta
David Narvaez
 
La Evolucion Del AutomóVil
La Evolucion Del AutomóVilLa Evolucion Del AutomóVil
La Evolucion Del AutomóVil
jpviteri
 
Evolucion de la bicicleta
Evolucion de la bicicletaEvolucion de la bicicleta
Evolucion de la bicicleta
LizethTautas
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
wesley1993
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Manuel Tomas Calatayud
 
P2.2 car design & safety
P2.2 car design & safetyP2.2 car design & safety
P2.2 car design & safety
Steve Bishop
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Johanna Patricia Valladales
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
Jenny Guzmàn
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
Mariano Torres
 

La actualidad más candente (20)

Historia del automóvil 2
Historia del automóvil 2Historia del automóvil 2
Historia del automóvil 2
 
Evolucion de autos
Evolucion de autosEvolucion de autos
Evolucion de autos
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvil
 
El Automóvil y su Historia
El Automóvil y su HistoriaEl Automóvil y su Historia
El Automóvil y su Historia
 
La bicicleta Historia y Evolución
La bicicleta  Historia y EvoluciónLa bicicleta  Historia y Evolución
La bicicleta Historia y Evolución
 
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
EVOLUCIÓN DEL AUTOMOVIL
 
Evolucion del automovil
Evolucion del automovilEvolucion del automovil
Evolucion del automovil
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Linea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovilLinea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovil
 
Linea de tiempo de la bicicleta
Linea de tiempo de la bicicletaLinea de tiempo de la bicicleta
Linea de tiempo de la bicicleta
 
La Evolucion Del AutomóVil
La Evolucion Del AutomóVilLa Evolucion Del AutomóVil
La Evolucion Del AutomóVil
 
Evolucion de la bicicleta
Evolucion de la bicicletaEvolucion de la bicicleta
Evolucion de la bicicleta
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
P2.2 car design & safety
P2.2 car design & safetyP2.2 car design & safety
P2.2 car design & safety
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 

Similar a HISTORIA Y EVOLUCION DEL AUTOMOVIL

Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
roderocamila
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
carolina12091
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
davidsantiagocas
 
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
carlosgpinilla24
 
La historia del automovil.
La historia del automovil.La historia del automovil.
La historia del automovil.
Paula_Guevara30
 
904
904904
Crmmmmmmmmmmmmmmm
CrmmmmmmmmmmmmmmmCrmmmmmmmmmmmmmmm
Crmmmmmmmmmmmmmmm
cristianmanceramora
 
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
dayaburbano
 
los automoviles
los automovileslos automoviles
los automoviles
dairon24
 
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
Vanessa Bazurto Godoy
 
Arnol historia automovil
Arnol historia automovilArnol historia automovil
Arnol historia automovil
arnolruiz
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
lauravbeltrans
 
Historia de los automoviles
Historia de los automovilesHistoria de los automoviles
Historia de los automoviles
Jonathan David Gutierrez Guzman
 
Auto
AutoAuto
Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.
Jenny Guzmàn
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
lindavanesa
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
lindavanesa
 
El Automóvil
El AutomóvilEl Automóvil
El Automóvil
pedroparmentier
 
Automovil 2
Automovil 2Automovil 2
Automovil
AutomovilAutomovil

Similar a HISTORIA Y EVOLUCION DEL AUTOMOVIL (20)

Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
 
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
 
La historia del automovil.
La historia del automovil.La historia del automovil.
La historia del automovil.
 
904
904904
904
 
Crmmmmmmmmmmmmmmm
CrmmmmmmmmmmmmmmmCrmmmmmmmmmmmmmmm
Crmmmmmmmmmmmmmmm
 
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
 
los automoviles
los automovileslos automoviles
los automoviles
 
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
 
Arnol historia automovil
Arnol historia automovilArnol historia automovil
Arnol historia automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia de los automoviles
Historia de los automovilesHistoria de los automoviles
Historia de los automoviles
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
El Automóvil
El AutomóvilEl Automóvil
El Automóvil
 
Automovil 2
Automovil 2Automovil 2
Automovil 2
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

HISTORIA Y EVOLUCION DEL AUTOMOVIL

  • 1.
  • 2. HISTORIA DEL AUTOMOVIL La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
  • 3. ETAPA DE LA INVENCION Nicolas Joseph Cugnot (1725-1804) escritor e inventor francés dio el gran paso al construir un automóvil de vapor diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería El Fardier como lo llamó Cugnot Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 construyó un segundo modelo con esta versión se produjo el que podría considerarse primer accidente automovilístico de la historia
  • 4. ETAPA VETERANA En 1900 la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889) y Peugeot (1891). En 1908 Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
  • 5. ETAPA DEL LATON O EDUARDIANA Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.
  • 6. ETAPA DE EPOCA Comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión de 1929. Principales vehículos: 1922–1939 Austin 7 1924–1929 Bugatti Type 35 1927–1931 Ford Model T 1930 Cadillac V-16
  • 7. ETAPA PRE-GUERRA 1929 - 1949 Desarrollo de los coches completamente cerrados y de forma más redondeada. Automóviles relevantes:  1932-1948 Ford V-8  1934–1940 Bugatti Type 57  1934–1956 Citroën Traction Avant  1938–2003 Volkswagen Sedán 1929 -1949 Desarrollo de los coches completamente cerrados y de forma más redondeada.
  • 8. ETAPA MODERNA Caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes.  1966-presente Toyota Corolla  1970-presente Range Rover  1974–presente VW Golf  1975–1976 Cadillac Fleetwood Seventy-Five - uno de los autos más grandes fabricados. 1976–presente Honda Accord  1986–presente Ford Taurus  1983-1998 Peugeot 205 2000- PresenteLamborghini, BMW, Ferrari, etc.
  • 9. Los tres tipos de automóviles más generales son turismos camionetas y deportivos. El término camioneta abarca varios tipos más precisos: monovolúmenes, todoterrenos, pickups y furgonetas. Los turismos y deportivos incluyen distintas carrocerías, pero no tipos de automóviles esencialmente distintos. Un microcoche que es de dos plazas y muy pequeño (menos de tres metros de largo) puede describirse como un turismo más pequeño que uno del segmento A o como un tipo de automóvil totalmente distinto al resto.
  • 10. AUTOMOVIL DE TURISMO Un automóvil de turismo o simplemente turismo es un automóvil relativamente bajo, con capacidad para transportar unas cuatro o cinco personas y equipaje. Las carrocerías asociadas a un turismo son hatchback, liftback. Un automóvil con carrocería coupé o descapotable que comparte la estructura y diseño con un turismo se suele describir como un coupé/descapotable derivado de un turismo.
  • 11. AUTOMOVIL DEPORTIVOUn automóvil deportivo está diseñado para circular a altas velocidades. Suele tener un motor de gran potencia, así como mejor aceleración, velocidad máxima, adherencia y frenada que otros tipos de automóviles. Las carrocerías relacionadas con los deportivos son las cupé y descapotable. Existen varias variantes de deportivos, entre ellas roadster, gran turismo y superdeportivo. Normalmente suelen ser de dos plazas, aunque también hay deportivos con cuatro plazas. En muchos casos, las dos plazas traseras son pequeñas y poco aptas para adultos; esta configuración de asientos se la llama 2+2.
  • 12. AUTOMOVIL TODOTERRENO Un automóvil todoterreno está específicamente diseñado para conducción en todoterreno, es decir, en superficies de tierra, de arena, de piedras y agua, y en pendientes pronunciadas. Disponen de mecanismos necesarios para este tipo de conducción, como la tracción a las cuatro ruedas y la reductora de marchas.
  • 13. CAMIONETA La camioneta, o pickup, es un automóvil de carga que tiene en su parte trasera una plataforma descubierta, en que se pueden colocar objetos grandes.