SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia del automóvil empieza con los
vehículos autopropulsados por vapor del siglo
XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo
automóvil por motor de combustión interna
interna con gasolina. Se divide en una serie de
etapas marcadas por los principales hitos
tecnológicos..
 Nicolás-Joseph Carnot (1725-1804), , escritor e inventor
francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor,
diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El
Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las
calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba
sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos
cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda
delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los
dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 construyó un
segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar
4'5 toneladas a una velocidad de 4 Km./h. Con esta versión se
produjo el que podría considerarse 'primer accidente
automovilístico' de la historia, al resultar imposible el correcto
manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra
una pared que se derrumbó fruto del percance. Todavía tuvo
tiempo Cugnot de construir una tercera versión en 1771, que
se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional
de la Técnica de París.
 En 1900, la producción masiva de
automóviles había ya empezado en Francia
y Estados Unidos. Las primeras compañías
creadas para fabricar automóviles fueron las
francesas Panhard et Levassor (1889),
y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford
comenzó a producir automóviles en una
cadena de montaje, sistema totalmente
innovador que le permitió alcanzar cifras de
fabricación hasta entonces impensables
 Así nombrada por el uso frecuente
del latón para las carrocerías. En esta etapa la
estética de los automóviles aún recordaba a la
de los antiguos coches de caballos

Comprende desde el final de
la Primera Guerra Mundial hasta
la Gran
Depresión de 1929.
Principales vehículos:
1922–1939 Austin 7
1924–1929 Bugatti Type 35
1927–1931 Ford Model t
1930 Cadillac V-16
 Los tres tipos de automóviles más
generales (y por lo tanto vagos e
imprecisos) son turismos, camionetas y
deportivos. El término camioneta abarca
varios tipos más precisos:
monovolúmenes, todoterrenos, pickups
y furgonetas. Los turismos y deportivos
incluyen distintas carrocerías, pero no
tipos de automóviles esencialmente
distintos.
Automóvil deportivo
 Un automóvil deportivo está diseñado para circular a
altas velocidades. Suele tener un motor de gran
potencia, así como mejor aceleración, velocidad
máxima, adherencia y frenada que otros tipos de
automóviles. Las carrocerías relacionadas con los
deportivos son las cupé y descapotable. Existen
varias variantes de deportivos, entre
ellas rodastec, gran turismo y supe deportivo.
Normalmente suelen ser de dos plazas, aunque
también hay deportivos con cuatro plazas. En
muchos casos, las dos plazas traseras son
pequeñas y poco aptas para adultos; esta
configuración de asientos se la llama 2+2.
Monovolumen.
 Un monovolumen es un automóvil
relativamente alto en el que el
compartimiento del motor, la cabina y el
maletero están integrados en uno. Esta
configuración de diseño pretende
aumentar el espacio del habitáculo y el
maletero para una longitud exterior dada.
En algunos casos, los asientos pueden
desplazarse e incluso desmontarse, para
configurar el interior del automóvil de
acuerdo con las necesidades del usuario
en cada momento.
Todoterreno
 Un automóvil todoterreno está
específicamente diseñado para
conducción en todoterreno, es decir, en
superficies de tierra, de arena, de
piedras y agua, y en pendientes
pronunciadas. Disponen de
mecanismos para este tipo de
conducción, como la cuatro ruedas y la
reductora de marchas.
Vehículo deportivo utilitario
 Traducido del inglés Sport Utility Vehicle (SUV), un
deportivo utilitario es una combinación entre
todoterreno y turismo, con aspecto similar al primero
pero diseñado para circular principalmente por asfalto.
Fueron desarrollados en años recientes para captar
clientes que querían un vehículo con aspecto
"aventurero". Es habitual que tengan tracción simple
sin reductora, chasis monocasco y despeje al suelo
idéntico al de un turismo o monovolumen.




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los autos
Historia de los autosHistoria de los autos
Historia de los autos
Abraham Zatarain Lopez
 
Auto
AutoAuto
Carros
CarrosCarros
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Mariana Villegas Marroquin
 
Deeber
DeeberDeeber
Deeber
Anthony Vega
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Yiseth Alexandra Arenas
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
Juan felipe Calderon Montaña
 
Automovil (1)
Automovil (1)Automovil (1)
Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro
ktponce
 
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
jennifffercarolinaduchi
 
Historia del automovil
Historia del automovil Historia del automovil
Historia del automovil
Juan Sebastian Rojas Calderon
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
carolina12091
 
Arnol historia automovil
Arnol historia automovilArnol historia automovil
Arnol historia automovil
arnolruiz
 
Carros
CarrosCarros
Carros
elmich210
 
Manualtecnico
ManualtecnicoManualtecnico
Manualtecnico
abner perez
 

La actualidad más candente (15)

Historia de los autos
Historia de los autosHistoria de los autos
Historia de los autos
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Carros
CarrosCarros
Carros
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Deeber
DeeberDeeber
Deeber
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
 
Automovil (1)
Automovil (1)Automovil (1)
Automovil (1)
 
Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro
 
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
 
Historia del automovil
Historia del automovil Historia del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Arnol historia automovil
Arnol historia automovilArnol historia automovil
Arnol historia automovil
 
Carros
CarrosCarros
Carros
 
Manualtecnico
ManualtecnicoManualtecnico
Manualtecnico
 

Similar a La historia del automovil

904
904904
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
juanitasalinasgl
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
lauravbeltrans
 
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
Vanessa Bazurto Godoy
 
Historia de el automovil
Historia de el automovilHistoria de el automovil
Historia de el automovil
Daiyana Bonilla
 
hosria del automóvil
hosria del automóvil hosria del automóvil
hosria del automóvil
Daiyana Bonilla
 
Historia de los automóviles
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
FERNANDA TAMAYO
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Cristian Rodriguez
 
Historia del auto bryan mendez
Historia del auto  bryan mendezHistoria del auto  bryan mendez
Historia del auto bryan mendez
Bryan fernando Mendez mendoza
 
historia y evolucion del automovil
historia y evolucion del automovilhistoria y evolucion del automovil
historia y evolucion del automovil
julianfelipe2000
 
Deeber
DeeberDeeber
Deeber
Anthony Vega
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
Jenny Guzmàn
 
Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.
Jenny Guzmàn
 
El auto
El autoEl auto
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
dayaburbano
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Maria Fernanda Arcila Iglesias
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
angiedaniela04
 
Historia El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptxHistoria El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptx
JulioCesar858585
 
Historia automovil
Historia automovilHistoria automovil
Historia automovil
Andres Diaz
 
Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
Daniel Eduardo Valderrama Arbelaez
 

Similar a La historia del automovil (20)

904
904904
904
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
 
Historia de el automovil
Historia de el automovilHistoria de el automovil
Historia de el automovil
 
hosria del automóvil
hosria del automóvil hosria del automóvil
hosria del automóvil
 
Historia de los automóviles
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Historia del auto bryan mendez
Historia del auto  bryan mendezHistoria del auto  bryan mendez
Historia del auto bryan mendez
 
historia y evolucion del automovil
historia y evolucion del automovilhistoria y evolucion del automovil
historia y evolucion del automovil
 
Deeber
DeeberDeeber
Deeber
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
 
Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.
 
El auto
El autoEl auto
El auto
 
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
 
Historia El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptxHistoria El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptx
 
Historia automovil
Historia automovilHistoria automovil
Historia automovil
 
Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La historia del automovil

  • 1. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos..
  • 2.  Nicolás-Joseph Carnot (1725-1804), , escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 4'5 toneladas a una velocidad de 4 Km./h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse 'primer accidente automovilístico' de la historia, al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Todavía tuvo tiempo Cugnot de construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de París.
  • 3.  En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables
  • 4.
  • 5.  Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos
  • 6.  Comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión de 1929. Principales vehículos: 1922–1939 Austin 7 1924–1929 Bugatti Type 35 1927–1931 Ford Model t 1930 Cadillac V-16
  • 7.  Los tres tipos de automóviles más generales (y por lo tanto vagos e imprecisos) son turismos, camionetas y deportivos. El término camioneta abarca varios tipos más precisos: monovolúmenes, todoterrenos, pickups y furgonetas. Los turismos y deportivos incluyen distintas carrocerías, pero no tipos de automóviles esencialmente distintos.
  • 8. Automóvil deportivo  Un automóvil deportivo está diseñado para circular a altas velocidades. Suele tener un motor de gran potencia, así como mejor aceleración, velocidad máxima, adherencia y frenada que otros tipos de automóviles. Las carrocerías relacionadas con los deportivos son las cupé y descapotable. Existen varias variantes de deportivos, entre ellas rodastec, gran turismo y supe deportivo. Normalmente suelen ser de dos plazas, aunque también hay deportivos con cuatro plazas. En muchos casos, las dos plazas traseras son pequeñas y poco aptas para adultos; esta configuración de asientos se la llama 2+2.
  • 9. Monovolumen.  Un monovolumen es un automóvil relativamente alto en el que el compartimiento del motor, la cabina y el maletero están integrados en uno. Esta configuración de diseño pretende aumentar el espacio del habitáculo y el maletero para una longitud exterior dada. En algunos casos, los asientos pueden desplazarse e incluso desmontarse, para configurar el interior del automóvil de acuerdo con las necesidades del usuario en cada momento.
  • 10. Todoterreno  Un automóvil todoterreno está específicamente diseñado para conducción en todoterreno, es decir, en superficies de tierra, de arena, de piedras y agua, y en pendientes pronunciadas. Disponen de mecanismos para este tipo de conducción, como la cuatro ruedas y la reductora de marchas.
  • 11. Vehículo deportivo utilitario  Traducido del inglés Sport Utility Vehicle (SUV), un deportivo utilitario es una combinación entre todoterreno y turismo, con aspecto similar al primero pero diseñado para circular principalmente por asfalto. Fueron desarrollados en años recientes para captar clientes que querían un vehículo con aspecto "aventurero". Es habitual que tengan tracción simple sin reductora, chasis monocasco y despeje al suelo idéntico al de un turismo o monovolumen.   