SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: MARÍA PAULA SÁNCHEZ
GUEVARA.
GRADO:904.
LA HISTORIA DEL
AUTOMOVIL.
ETAPA DE LA INVENCION.
Nicolás-Joseph Cugnot (1725-1804), , escritor e inventor francés,
dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado
inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo
llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769.
Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera
una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de
desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz
a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En
1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que
podía arrastrar 4'5 toneladas a una velocidad de 4 Km./h. Con
esta versión se produjo el que podría considerarse 'primer
accidente automovilístico' de la historia, al resultar imposible el
correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando
contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Todavía
tuvo tiempo Cugnot de construir una tercera versión en 1771, que
se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la
Técnica de París.
ETAPA VETERANA.
En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado
en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para
fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor
(1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir
automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente
innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta
entonces impensables.
ETAPA DE LATON O EDUARDINA.
Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En
esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los
antiguos coches de caballos.
ETAPA DE EPOCA.
Comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta
la Gran Depresión de 1929.
 Principales vehículos:
 § 1922–1939 Austin 7
 § 1924–1929 BugattiTaype 35
 § 1927–1931 Ford ModelT
 § 1930 CadillacV-16
ETAPA PRE-GUERRA.
1929 - 1949 Desarrollo de los coches completamente cerrados
y de forma más redondeada.
 Automóviles relevantes:
 § 1932-1948 FordV-8
 § 1934–1940 BugattiType 57
 § 1934–1956 CitroënTraction Avant
 § 1938–2003Volkswagen Sedán
1929 - 1949 Desarrollo de los coches completamente cerrados
y de forma más redondeada.
ETAPA MODERNA.
Caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes
y menos contaminantes.
 § 1966-presenteToyotaCorolla
 § 1970-presente Range Rover
 § 1974–presenteVW Golf
§ 1975–1976 Cadillac Fleetwood Seventy-Five - uno de los autos más
grandes fabricados.
TIPOS DE AUTOMOVILES.
 Los tres tipos de automóviles más generales (y por lo tanto vagos e
imprecisos) son turismos, camionetas y deportivos. El término
camioneta abarca varios tipos más precisos: monovolúmenes,
todoterrenos, pickups y furgonetas. Los turismos y deportivos
incluyen distintas carrocerías, pero no tipos de automóviles
esencialmente distintos.
 Un microcoche, que es de dos plazas y muy pequeño (menos de tres
metros de largo) puede describirse como un turismo más pequeño
que uno del segmento A o como un tipo de automóvil totalmente
distinto al resto.
AUTOMOVIL DEL TURISMO.
Un automóvil de turismo o simplemente "turismo" es un
automóvil relativamente bajo, con capacidad para transportar
unas cuatro o cinco personas y equipaje. Las carrocerías
asociadas a un turismo
son hatchback, liftback, sedán y familiar. Un automóvil con
carrocería coupé o descapotable que comparte la estructura y
diseño con un turismo se suele describir como un
coupé/descapotable "derivado de un turismo".
AUTOMOVIL DEPORTIVO.
 Un automóvil deportivo está diseñado para circular a altas
velocidades. Suele tener un motor de gran potencia, así como mejor
aceleración, velocidad máxima, adherencia y frenada que otros tipos
de automóviles. Las carrocerías relacionadas con los deportivos son
las cupé ydescapotable. Existen varias variantes de deportivos, entre
ellas roadster, gran turismo y superdeportivo. Normalmente suelen
ser de dos plazas, aunque también hay deportivos con cuatro plazas.
En muchos casos, las dos plazas traseras son pequeñas y poco aptas
para adultos; esta configuración de asientos se la llama 2+2.
MONOVOLUMEN.
 Un monovolumen es un automóvil relativamente alto en el que el
compartimiento del motor, la cabina y el maletero están integrados
en uno. Esta configuración de diseño pretende aumentar el espacio
del habitáculo y el maletero para una longitud exterior dada. En
algunos casos, los asientos pueden desplazarse e incluso
desmontarse, para configurar el interior del automóvil de acuerdo
con las necesidades del usuario en cada momento.
CAMIONETA.
La camioneta, o pickup, es un automóvil de carga que tiene en su
parte trasera una plataforma descubierta, en que se pueden colocar
objetos grandes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
angiedaniela04
 
Auto
AutoAuto
Automóviles
AutomóvilesAutomóviles
Automóviles
maclarejose
 
Carros
CarrosCarros
Carros
CarrosCarros
Carros
elmich210
 
Manualtecnico
ManualtecnicoManualtecnico
Manualtecnico
abner perez
 
Eaab1
Eaab1Eaab1
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metrosColegio de bachilleres plantel 2 cien metros
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros
raulrojasarteaga
 
Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro
ktponce
 
La evolución de los automóviles
La evolución de los automóvilesLa evolución de los automóviles
La evolución de los automóviles
Diana López
 
AUTOesxpo
AUTOesxpoAUTOesxpo
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
nelsonparra2516
 
Computaciion
ComputaciionComputaciion
Computaciion
Ingridcolina
 
Cabtzabpractica1
Cabtzabpractica1Cabtzabpractica1
Cabtzabpractica1
eleazaart
 
Deeber
DeeberDeeber
Deeber
Anthony Vega
 
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
jennifffercarolinaduchi
 

La actualidad más candente (16)

La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Automóviles
AutomóvilesAutomóviles
Automóviles
 
Carros
CarrosCarros
Carros
 
Carros
CarrosCarros
Carros
 
Manualtecnico
ManualtecnicoManualtecnico
Manualtecnico
 
Eaab1
Eaab1Eaab1
Eaab1
 
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metrosColegio de bachilleres plantel 2 cien metros
Colegio de bachilleres plantel 2 cien metros
 
Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro
 
La evolución de los automóviles
La evolución de los automóvilesLa evolución de los automóviles
La evolución de los automóviles
 
AUTOesxpo
AUTOesxpoAUTOesxpo
AUTOesxpo
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Computaciion
ComputaciionComputaciion
Computaciion
 
Cabtzabpractica1
Cabtzabpractica1Cabtzabpractica1
Cabtzabpractica1
 
Deeber
DeeberDeeber
Deeber
 
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
 

Similar a La historia del automovil.

LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
carlosgpinilla24
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
lindavanesa
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
lindavanesa
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
carolina12091
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
juanitasalinasgl
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
lauravbeltrans
 
Historia El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptxHistoria El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptx
JulioCesar858585
 
Historia del automovil
Historia del automovil Historia del automovil
Historia del automovil
Juan Sebastian Rojas Calderon
 
Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.
Jenny Guzmàn
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
Jenny Guzmàn
 
Computaciion
ComputaciionComputaciion
Computaciion
Liseeeth
 
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
Vanessa Bazurto Godoy
 
Arnol historia automovil
Arnol historia automovilArnol historia automovil
Arnol historia automovil
arnolruiz
 
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
dayaburbano
 
Deeber
DeeberDeeber
Deeber
Anthony Vega
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
brayanhermida
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
brayanhermida
 
Presentacion Tecnologia
Presentacion TecnologiaPresentacion Tecnologia
Presentacion Tecnologia
Andres Diaz
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Diego Andres Onzaga Villalba
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporte
desconocidas
 

Similar a La historia del automovil. (20)

LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
LA HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptxHistoria El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptx
 
Historia del automovil
Historia del automovil Historia del automovil
Historia del automovil
 
Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
 
Computaciion
ComputaciionComputaciion
Computaciion
 
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
 
Arnol historia automovil
Arnol historia automovilArnol historia automovil
Arnol historia automovil
 
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD TECNOLOGIA  E  INFORMATIKA  ACTIVIDAD
TECNOLOGIA E INFORMATIKA ACTIVIDAD
 
Deeber
DeeberDeeber
Deeber
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
 
Presentacion Tecnologia
Presentacion TecnologiaPresentacion Tecnologia
Presentacion Tecnologia
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporte
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La historia del automovil.

  • 1. NOMBRE: MARÍA PAULA SÁNCHEZ GUEVARA. GRADO:904. LA HISTORIA DEL AUTOMOVIL.
  • 2. ETAPA DE LA INVENCION. Nicolás-Joseph Cugnot (1725-1804), , escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 4'5 toneladas a una velocidad de 4 Km./h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse 'primer accidente automovilístico' de la historia, al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Todavía tuvo tiempo Cugnot de construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de París.
  • 3.
  • 4. ETAPA VETERANA. En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
  • 5. ETAPA DE LATON O EDUARDINA. Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.
  • 6. ETAPA DE EPOCA. Comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión de 1929.  Principales vehículos:  § 1922–1939 Austin 7  § 1924–1929 BugattiTaype 35  § 1927–1931 Ford ModelT  § 1930 CadillacV-16
  • 7. ETAPA PRE-GUERRA. 1929 - 1949 Desarrollo de los coches completamente cerrados y de forma más redondeada.  Automóviles relevantes:  § 1932-1948 FordV-8  § 1934–1940 BugattiType 57  § 1934–1956 CitroënTraction Avant  § 1938–2003Volkswagen Sedán 1929 - 1949 Desarrollo de los coches completamente cerrados y de forma más redondeada.
  • 8. ETAPA MODERNA. Caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes.  § 1966-presenteToyotaCorolla  § 1970-presente Range Rover  § 1974–presenteVW Golf § 1975–1976 Cadillac Fleetwood Seventy-Five - uno de los autos más grandes fabricados.
  • 9. TIPOS DE AUTOMOVILES.  Los tres tipos de automóviles más generales (y por lo tanto vagos e imprecisos) son turismos, camionetas y deportivos. El término camioneta abarca varios tipos más precisos: monovolúmenes, todoterrenos, pickups y furgonetas. Los turismos y deportivos incluyen distintas carrocerías, pero no tipos de automóviles esencialmente distintos.  Un microcoche, que es de dos plazas y muy pequeño (menos de tres metros de largo) puede describirse como un turismo más pequeño que uno del segmento A o como un tipo de automóvil totalmente distinto al resto.
  • 10. AUTOMOVIL DEL TURISMO. Un automóvil de turismo o simplemente "turismo" es un automóvil relativamente bajo, con capacidad para transportar unas cuatro o cinco personas y equipaje. Las carrocerías asociadas a un turismo son hatchback, liftback, sedán y familiar. Un automóvil con carrocería coupé o descapotable que comparte la estructura y diseño con un turismo se suele describir como un coupé/descapotable "derivado de un turismo".
  • 11. AUTOMOVIL DEPORTIVO.  Un automóvil deportivo está diseñado para circular a altas velocidades. Suele tener un motor de gran potencia, así como mejor aceleración, velocidad máxima, adherencia y frenada que otros tipos de automóviles. Las carrocerías relacionadas con los deportivos son las cupé ydescapotable. Existen varias variantes de deportivos, entre ellas roadster, gran turismo y superdeportivo. Normalmente suelen ser de dos plazas, aunque también hay deportivos con cuatro plazas. En muchos casos, las dos plazas traseras son pequeñas y poco aptas para adultos; esta configuración de asientos se la llama 2+2.
  • 12. MONOVOLUMEN.  Un monovolumen es un automóvil relativamente alto en el que el compartimiento del motor, la cabina y el maletero están integrados en uno. Esta configuración de diseño pretende aumentar el espacio del habitáculo y el maletero para una longitud exterior dada. En algunos casos, los asientos pueden desplazarse e incluso desmontarse, para configurar el interior del automóvil de acuerdo con las necesidades del usuario en cada momento.
  • 13. CAMIONETA. La camioneta, o pickup, es un automóvil de carga que tiene en su parte trasera una plataforma descubierta, en que se pueden colocar objetos grandes.