SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
CATEDRA: SISTEMAS II
IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS
Ronald Bello C.I: 19.682.121
Porlamar, abril de 2017
IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS
Para entender un poco más de la programación orientada a objetos hay que
empezar por entender sus cuatro fundamentos principales, objetos, clases,
herencia, abstracción y encapsulamiento.
Un objeto es el núcleo de la programación orientada a objetos. Los objetos son
tienen un nombre único y representan una instancia de una clase. Cada objeto
contiene diferentes estados a los que se reconoce como atributos, y
comportamientos compartidos llamados métodos.
Una clase es un modelo de cómo se construye un objeto, a la vez es también una
especie de “categoría padre” para estos objetos.
Las herencias, al derivar clases de las clases de padres, los comportamientos se
pueden transmitir a los objetos, a continuación, los atributos más complicados se
pueden agregar a medida que más profundo se vaya avanzando.
La abstracción y el encapsulamiento el aquel que describe como los atributos son
alojados y se ocultan dentro de un objeto (incluyendo sus datos). Los objetos están
diseñados para solo revelar los datos necesarios, permitiendo al software
interactuar con objetos a un nivel más alto.
Entonces ¿Por qué usar la programación orientada a objetos si se puede usar la
programación por procedimientos? Como bien su nombre lo indica la
programación basada en procedimientos es aquel que se divide en
procedimientos, es una manera totalmente distinta de pensar, lo que quiere decir
que sus datos son más lineales. Y sus procedimientos son funciones que
interactúan con la data y a la vez la cambian.
En cambio, en la programación orientada a objetos los datos y las funciones
(atributos y métodos) se agrupan en un objeto. Lo que previene en gran parte la
necesidad de modificar cualquier variable global.
Entre los beneficios de la programación orientada a objetos, se tienen: la facilidad
de diseño, la productividad, fácil de testear, corregir y mantener. También se
encuentra el hecho de que su código es reusable, debido a su estructurado. Se
trabaja más en el análisis de datos y se logra menos tiempo de desarrollo. El
lenguaje es más seguro, ya que posee menos datos corruptos, gracias a la
abstracción.
Y ¿cómo se programa en un lenguaje orientado a objetos? Hay que comenzar
por adaptar la mente, una frase común en el mundo de la programación es “pensar
fuera de la caja”, esto quiere decir que se tiene que abandonar el pensamiento lineal
o procedimental que normalmente se adopta a la hora de resolver un ejercicio, o
una situación determinada.
Luego viene la etapa de análisis, se debe determinar cuáles son los objetos en sí, y
cómo están relacionados entre ellos, un ejercicio conocido como modelado de
datos. Una vez que un objeto allá sido previamente identificado, se generaliza como
una clase de objetos, la cual define la clase de dato que contendrá y cualquier
secuencia lógica que pueda manipular. Cada secuencia lógica distinta es un
método. Los objetos se comunican con interfaces bien definidas llamadas
mensajes.
Entonces ¿Por qué la programación orientada a objetos es tan importante? Todo
tiene que ver con el internet. El auge de la programación orientada a objetos
ocurrió alrededor de los años sesenta, coincidentemente con los inicios del internet.
Principalmente fue usado c++ el predecesor de java, pero este carecía de muchas
características para los propósitos, y más que todo en lo que a capacidades de red
se refiere, dando paso así a java, la cual fue diseñada teniendo a la red en mente.
Además, el equipo encargado del desarrollo de java enfoco también en que este
lenguaje tuviese también una interfaz gráfica, y fuese fácilmente portable. También
ayudo el hecho de que HTML solo presentaba contenido estático. Entonces debido
a estos factores java se hizo el compañero ideal del internet, y hoy en día también
la tecnología de telefonía móvil.
Hay que tener en cuenta que la programación orientada a objetos hoy en día no
solo nos acompaña en el internet sino también en la tecnología móvil, ya que las
cuatro marcas más importantes de dispositivos móviles (iPhone, Android, Windows,
y BlackBerry) desarrollan sus sistemas operativos basados en java.
y no solo la programación orientada a objetos fue útil en el inicio del internet y
actualmente, lo seguirá siendo ya que la historia se repite y esta estará ahí para
moldearla, debido a la nueva tendencia que empezó ya a mediados del 2015 y se
hizo presente en el 2016 con la nueva tecnología tendencia que es el Internet de
las Cosas (IOT, Internet of Things), entonces encontraremos nuevamente la
programación orientada a objetos más presente en nuestras vidas cotidianas, desde
equipos electrodomésticos inteligentes y totalmente conectados hasta los carros
inteligentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareRoberth Loaiza
 
Modelos del Sistema
Modelos del SistemaModelos del Sistema
Modelos del SistemaSofylutqm
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosJosé Antonio Sandoval Acosta
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizacionesMartin Pacheco Chávez
 
1.3 lenguajes de simulacion y simuladores
1.3 lenguajes de simulacion y simuladores1.3 lenguajes de simulacion y simuladores
1.3 lenguajes de simulacion y simuladoresJoOsee Kette
 
RUP - Fase de Elaboración
RUP - Fase de ElaboraciónRUP - Fase de Elaboración
RUP - Fase de ElaboraciónAdrian González
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoJosé Antonio Sandoval Acosta
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMicky Jerzy
 
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientadoCuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientadoFreddySantiago32
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Giancarlo Aguilar
 
Sesion 5 1 diagrama de secuencia
Sesion 5 1 diagrama de secuenciaSesion 5 1 diagrama de secuencia
Sesion 5 1 diagrama de secuenciaJulio Pari
 
UML: Diagrama de caso de uso
UML: Diagrama de caso de usoUML: Diagrama de caso de uso
UML: Diagrama de caso de usoElvin Hernandez
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosDrakonis11
 
Español estructurado
Español estructuradoEspañol estructurado
Español estructuradoJorge Garcia
 
Método de Búsqueda Hash
Método de Búsqueda HashMétodo de Búsqueda Hash
Método de Búsqueda HashBlanca Parra
 

La actualidad más candente (20)

Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
 
Modelos del Sistema
Modelos del SistemaModelos del Sistema
Modelos del Sistema
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datosTópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
 
Caso De Uso
Caso De UsoCaso De Uso
Caso De Uso
 
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
1.2 La función Informática como ventaja competitiva en las organizaciones
 
1.3 lenguajes de simulacion y simuladores
1.3 lenguajes de simulacion y simuladores1.3 lenguajes de simulacion y simuladores
1.3 lenguajes de simulacion y simuladores
 
RUP - Fase de Elaboración
RUP - Fase de ElaboraciónRUP - Fase de Elaboración
RUP - Fase de Elaboración
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientadoCuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
Cuadro comparativo de enfoque estructurado y enfoque orientado
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Sesion 5 1 diagrama de secuencia
Sesion 5 1 diagrama de secuenciaSesion 5 1 diagrama de secuencia
Sesion 5 1 diagrama de secuencia
 
UML: Diagrama de caso de uso
UML: Diagrama de caso de usoUML: Diagrama de caso de uso
UML: Diagrama de caso de uso
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
 
Español estructurado
Español estructuradoEspañol estructurado
Español estructurado
 
Método de Búsqueda Hash
Método de Búsqueda HashMétodo de Búsqueda Hash
Método de Búsqueda Hash
 

Similar a Importancia Diseño Orientado a Objetos

Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objetoUnefa
 
Programacion orientada objetos-1
Programacion orientada objetos-1Programacion orientada objetos-1
Programacion orientada objetos-1Scott Chavez
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosMarcelo Brocel
 
2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetosjohnny herrera
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOsullinsan
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosJuan Carlos Riva
 
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaTrabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaJulio César Rojas Maza
 
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a ObjetosParadigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a ObjetosJose Sanchez
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosalexmoncada21
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosCarlos Esteves
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosCarlos Esteves
 
Importancia, uso y caso de estudio del paradigma orientado a objetos
Importancia, uso y caso de estudio del paradigma orientado a objetosImportancia, uso y caso de estudio del paradigma orientado a objetos
Importancia, uso y caso de estudio del paradigma orientado a objetosByron Duarte
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosNanda Moran
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada  a objetoProgramacion orientada  a objeto
Programacion orientada a objetokcarbache
 

Similar a Importancia Diseño Orientado a Objetos (20)

Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objeto
 
Programacion orientada objetos-1
Programacion orientada objetos-1Programacion orientada objetos-1
Programacion orientada objetos-1
 
Guía Teórica POO
Guía Teórica POOGuía Teórica POO
Guía Teórica POO
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Teoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdfTeoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdf
 
2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Poo
PooPoo
Poo
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaTrabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
 
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a ObjetosParadigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Poovb
PoovbPoovb
Poovb
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Trabajo poo
Trabajo poo Trabajo poo
Trabajo poo
 
Importancia, uso y caso de estudio del paradigma orientado a objetos
Importancia, uso y caso de estudio del paradigma orientado a objetosImportancia, uso y caso de estudio del paradigma orientado a objetos
Importancia, uso y caso de estudio del paradigma orientado a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada  a objetoProgramacion orientada  a objeto
Programacion orientada a objeto
 

Más de Ronald Bello

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...Ronald Bello
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del softwareRonald Bello
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no linealRonald Bello
 
Ronald bello ciclodevidaencascada
Ronald bello ciclodevidaencascadaRonald bello ciclodevidaencascada
Ronald bello ciclodevidaencascadaRonald Bello
 
Manual Administrativo
Manual AdministrativoManual Administrativo
Manual AdministrativoRonald Bello
 
19682121 ronald bello
19682121 ronald bello19682121 ronald bello
19682121 ronald belloRonald Bello
 

Más de Ronald Bello (9)

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...
 
Ingeniería del software
Ingeniería del softwareIngeniería del software
Ingeniería del software
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
 
Ronald bello ciclodevidaencascada
Ronald bello ciclodevidaencascadaRonald bello ciclodevidaencascada
Ronald bello ciclodevidaencascada
 
Manual Administrativo
Manual AdministrativoManual Administrativo
Manual Administrativo
 
Ronald bello ing
Ronald bello ingRonald bello ing
Ronald bello ing
 
Capitalización
Capitalización Capitalización
Capitalización
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
19682121 ronald bello
19682121 ronald bello19682121 ronald bello
19682121 ronald bello
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Importancia Diseño Orientado a Objetos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CATEDRA: SISTEMAS II IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS Ronald Bello C.I: 19.682.121 Porlamar, abril de 2017
  • 2. IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS Para entender un poco más de la programación orientada a objetos hay que empezar por entender sus cuatro fundamentos principales, objetos, clases, herencia, abstracción y encapsulamiento. Un objeto es el núcleo de la programación orientada a objetos. Los objetos son tienen un nombre único y representan una instancia de una clase. Cada objeto contiene diferentes estados a los que se reconoce como atributos, y comportamientos compartidos llamados métodos. Una clase es un modelo de cómo se construye un objeto, a la vez es también una especie de “categoría padre” para estos objetos. Las herencias, al derivar clases de las clases de padres, los comportamientos se pueden transmitir a los objetos, a continuación, los atributos más complicados se pueden agregar a medida que más profundo se vaya avanzando. La abstracción y el encapsulamiento el aquel que describe como los atributos son alojados y se ocultan dentro de un objeto (incluyendo sus datos). Los objetos están diseñados para solo revelar los datos necesarios, permitiendo al software interactuar con objetos a un nivel más alto. Entonces ¿Por qué usar la programación orientada a objetos si se puede usar la programación por procedimientos? Como bien su nombre lo indica la programación basada en procedimientos es aquel que se divide en procedimientos, es una manera totalmente distinta de pensar, lo que quiere decir que sus datos son más lineales. Y sus procedimientos son funciones que interactúan con la data y a la vez la cambian. En cambio, en la programación orientada a objetos los datos y las funciones (atributos y métodos) se agrupan en un objeto. Lo que previene en gran parte la necesidad de modificar cualquier variable global.
  • 3. Entre los beneficios de la programación orientada a objetos, se tienen: la facilidad de diseño, la productividad, fácil de testear, corregir y mantener. También se encuentra el hecho de que su código es reusable, debido a su estructurado. Se trabaja más en el análisis de datos y se logra menos tiempo de desarrollo. El lenguaje es más seguro, ya que posee menos datos corruptos, gracias a la abstracción. Y ¿cómo se programa en un lenguaje orientado a objetos? Hay que comenzar por adaptar la mente, una frase común en el mundo de la programación es “pensar fuera de la caja”, esto quiere decir que se tiene que abandonar el pensamiento lineal o procedimental que normalmente se adopta a la hora de resolver un ejercicio, o una situación determinada. Luego viene la etapa de análisis, se debe determinar cuáles son los objetos en sí, y cómo están relacionados entre ellos, un ejercicio conocido como modelado de datos. Una vez que un objeto allá sido previamente identificado, se generaliza como una clase de objetos, la cual define la clase de dato que contendrá y cualquier secuencia lógica que pueda manipular. Cada secuencia lógica distinta es un método. Los objetos se comunican con interfaces bien definidas llamadas mensajes. Entonces ¿Por qué la programación orientada a objetos es tan importante? Todo tiene que ver con el internet. El auge de la programación orientada a objetos ocurrió alrededor de los años sesenta, coincidentemente con los inicios del internet. Principalmente fue usado c++ el predecesor de java, pero este carecía de muchas características para los propósitos, y más que todo en lo que a capacidades de red se refiere, dando paso así a java, la cual fue diseñada teniendo a la red en mente. Además, el equipo encargado del desarrollo de java enfoco también en que este lenguaje tuviese también una interfaz gráfica, y fuese fácilmente portable. También ayudo el hecho de que HTML solo presentaba contenido estático. Entonces debido a estos factores java se hizo el compañero ideal del internet, y hoy en día también la tecnología de telefonía móvil. Hay que tener en cuenta que la programación orientada a objetos hoy en día no solo nos acompaña en el internet sino también en la tecnología móvil, ya que las
  • 4. cuatro marcas más importantes de dispositivos móviles (iPhone, Android, Windows, y BlackBerry) desarrollan sus sistemas operativos basados en java. y no solo la programación orientada a objetos fue útil en el inicio del internet y actualmente, lo seguirá siendo ya que la historia se repite y esta estará ahí para moldearla, debido a la nueva tendencia que empezó ya a mediados del 2015 y se hizo presente en el 2016 con la nueva tecnología tendencia que es el Internet de las Cosas (IOT, Internet of Things), entonces encontraremos nuevamente la programación orientada a objetos más presente en nuestras vidas cotidianas, desde equipos electrodomésticos inteligentes y totalmente conectados hasta los carros inteligentes.