SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad:
Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Carrea:
Informática Aplicada a la Educación
Cátedra:
Base de datos II
Docente:
Ing. Leonardo A.
Semestre:
Sexto
Estudiante:
Rosero Bonilla Inés María
Tema:
Base de datos orienta a objetos.
Año Lectivo:
2014-2015
¿QUÉ SON?
Es una base de datos inteligente soporta el paradigma orientado a objetos almacenando
métodos y datos, y no solamente datos.
Está diseñada para ser eficaz, desde el punto de vista físico, para almacenar objetos
complejos. Evite el acceso a los datos; esto gracias a los métodos almacenados en ella.
Es más segura, ya que no permite tener acceso a los datos (objetos); esto debido a que para
poder entrar se tiene que hacer por los métodos que haya utilizado el programador.
(Nicol, 2011)
Un SGBDOO es un SGBD que almacena objetos y por tanto posee todas las ventajas de la
orientación a objetos.
Las bases de datos orientadas a objetos, se diseñan para trabajar bien en conjunción con los
lenguajes de programación orientados a objetos como:
 JAVA
 C++
 Visual Basic.Net
 C#
La base de datos está constituida por objetos, que pueden ser de diversos tipos y sobre los
cuales se encuentran definidas unas operaciones. La base de datos orientados a objetos
pueden manejar operaciones binarias de una forma eficiente.
(Machado, 2012)
CARACTERÍSTICAS
 Mandatorias.- son las que el sistema deben satisfacer a orden de tener un sistema de
BDOO.
o Extensibilidad.- proporciona los tipos de datos como: carácter,
booleano, string, etc.
o Concurrencia.- permite que varios usuarios tengan acceso a una BD
al mismo tiempo.
o Recuperación.- cuando se hace una transacción pero no se puede
realizar y se regresa al mismo estado.
o Facilidad de consultas a modo.- ese tiene diferentes estándares.
 Opcionales.- son las que pueden ser añadidas para hacer el sistema mejor pero no
son Mandatorias.
o Herencia múltiple.- tienen características de padres diferentes y proporcionan
mecanismos para saber de 2 o más opciones cual es la que mejor.
o Distribución.- se puede tener parte de una BD en un servidor y otra parte en
otro servidor.
o Sistema de representación.- forma en cómo se presentan los esquemas.
 Abiertas.- son aquellas en las que el diseñador pueden colocar de su parte y que
están relacionadas con la programación.
VENTAJAS:
 Manipula datos complejos de forma rápida.
 Flexibilidad.
 Elimina por completo la necesidad de ORMs1, con su consecuente mejora en
desempeño.
 Mayor capacidad de modelado.
 Ampliabilidad.
 Lenguaje de consulta mas expresivo.
 Adecuación a las aplicaciones avanzadas de base de datos.
 Mayores prestaciones.
DESVENTAJAS:
 Mecanismos de consulta muy primitivos, sin un estándar independiente de la
plataforma aceptado.
 Imposibilidad de procedimientos almacenados, ya que los objetos solo pueden ser
consultados en el cliente.
 No hay agrupación de físico de objetos.
 Su limitación suele residir en su especialización, ya que suelen estar diseñadas para un
tipo particular de objetos.
 Carencia de un modelo de datos universal.
 Carencia de experiencia.
 Carencia de estándares.
 La optimización de consultas compromete la encapsulación.
DIFERENCIAS ENTRE EL MODELO DE OBJETOS Y EL MODELO RELACIONAL
Modelo de objetos Modelo relacional
 Gestionan objetos en los cuales
están encapsulados los datos y las
operaciones que actúan sobre
ellos.
 Los datos residen en la base de datos y
los procesos se encuentran en las
aplicaciones desarrolladas mediante el
lenguaje de datos asociados al SGBD
inmerso en un lenguaje de programación.
 Desarrollo bajo SGBDOO: un único
modelo subyacente, implementado
en el SGBDOO, al que puede
acceder directamente las
aplicaciones.
 Desarrollo bajo sistemas relacionales.
 Intenta satisfacer necesidades de
aplicaciones más completas.
 Modelo conceptual de datos – modelo
lógico-
 Característica clave: poder que dan
al diseñador de la base de datos
tanto para especificar la estructura
de los objetos complejos como las
operaciones que se pueden aplicar
a estos objetos.
 Eficientes para aplicaciones tradicionales
de negocios.
(Ríos, 2012)
Bibliografía
Machado, A. (16 de mayo de 2012). Slideshare. Obtenido de
http://es.slideshare.net/AndresMachado1/bases-de-datos-orientadas-a-objetos-
14795100
Nicol, Y. (4 de febrero de 2011). Yazmin's Blog. Obtenido de
https://yazminic.wordpress.com/2011/02/04/definicion-y-conceptos/
Ríos, A. F. (03 de Junio de 2012). Slideshare. Obtenido de
http://es.slideshare.net/montoya118/base-de-datos-orientada-a-objetos-10781998

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparacio de la bdor y modelo relacional
Comparacio de la bdor y modelo relacionalComparacio de la bdor y modelo relacional
Comparacio de la bdor y modelo relacionalFlor de la Luz
 
Introduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de DatosIntroduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de Datosandreapguzman
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
andersonflores
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
andersonflores
 
Metadatos geográficos
Metadatos geográficosMetadatos geográficos
Metadatos geográficos
deco1960
 
Los sistemas gestores de bases de datos
Los sistemas gestores de bases de datosLos sistemas gestores de bases de datos
Los sistemas gestores de bases de datosAngel Bruno Ayala
 
Las bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbdLas bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbd
Scarlet_81
 
Mafe
MafeMafe
Leidy
LeidyLeidy
Lenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomezLenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomez
MariaAlejandra420
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
Chama Jessi
 

La actualidad más candente (13)

Comparacio de la bdor y modelo relacional
Comparacio de la bdor y modelo relacionalComparacio de la bdor y modelo relacional
Comparacio de la bdor y modelo relacional
 
Introduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de DatosIntroduccion a las Bases de Datos
Introduccion a las Bases de Datos
 
Herramienta Protégé para la Web Semántica
Herramienta Protégé para la Web SemánticaHerramienta Protégé para la Web Semántica
Herramienta Protégé para la Web Semántica
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Metadatos geográficos
Metadatos geográficosMetadatos geográficos
Metadatos geográficos
 
Los sistemas gestores de bases de datos
Los sistemas gestores de bases de datosLos sistemas gestores de bases de datos
Los sistemas gestores de bases de datos
 
Las bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbdLas bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbd
 
Mafe
MafeMafe
Mafe
 
Leidy
LeidyLeidy
Leidy
 
Web semantica rodrigo
Web semantica rodrigoWeb semantica rodrigo
Web semantica rodrigo
 
Lenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomezLenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomez
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 

Destacado

Chapter 5
Chapter 5Chapter 5
Chapter 5
Sauravadhikari47
 
Gasolina Argentina!
Gasolina Argentina!Gasolina Argentina!
Gasolina Argentina!
Andre de Castro Zorzo
 
Chapter 3
Chapter 3Chapter 3
Chapter 3
Sauravadhikari47
 
Statement of cash_flows
Statement of cash_flowsStatement of cash_flows
Statement of cash_flows
sirfshughal
 
Sales Exec Use Case
Sales Exec Use CaseSales Exec Use Case
Sales Exec Use Case
netFactor
 
Canonical regularities of musical creative work in the teaching of mathematic...
Canonical regularities of musical creative work in the teaching of mathematic...Canonical regularities of musical creative work in the teaching of mathematic...
Canonical regularities of musical creative work in the teaching of mathematic...
Scientific and Educational Initiative
 
Eduardo p. e pedro luis
Eduardo p. e pedro luisEduardo p. e pedro luis
Eduardo p. e pedro luisJean Carvalho
 
Growth & Taxes I: Add New Products & Services
Growth & Taxes I: Add New Products & ServicesGrowth & Taxes I: Add New Products & Services
Growth & Taxes I: Add New Products & Services
Manta
 
Power supply
Power supplyPower supply
Power supply
Sauravadhikari47
 
Cache Performance Evaluation
Cache Performance EvaluationCache Performance Evaluation
Cache Performance Evaluation
Alfred Mutanga
 
Credit Card Processing: How to Save Money & Improve Sales
Credit Card Processing: How to Save Money & Improve SalesCredit Card Processing: How to Save Money & Improve Sales
Credit Card Processing: How to Save Money & Improve Sales
Manta
 
Saras Test & Assessment Brochure
Saras Test & Assessment BrochureSaras Test & Assessment Brochure
Saras Test & Assessment BrochureSajish K Veetil
 
Custom Content Development Brochure
Custom Content Development BrochureCustom Content Development Brochure
Custom Content Development BrochureSajish K Veetil
 
Social Media Marketing: Turning "Likes" into Dollars
Social Media Marketing: Turning "Likes" into DollarsSocial Media Marketing: Turning "Likes" into Dollars
Social Media Marketing: Turning "Likes" into Dollars
Manta
 
Эффективность холизма в теории и практике перевода
Эффективность холизма в теории и практике переводаЭффективность холизма в теории и практике перевода
Эффективность холизма в теории и практике перевода
Scientific and Educational Initiative
 
Encimera AEG HK633220FB
Encimera AEG HK633220FBEncimera AEG HK633220FB
Encimera AEG HK633220FB
Alsako Electrodomésticos
 
Meetup tensorframes
Meetup tensorframesMeetup tensorframes
Meetup tensorframes
Paolo Platter
 

Destacado (20)

Chapter 5
Chapter 5Chapter 5
Chapter 5
 
Gasolina Argentina!
Gasolina Argentina!Gasolina Argentina!
Gasolina Argentina!
 
Chapter 3
Chapter 3Chapter 3
Chapter 3
 
Statement of cash_flows
Statement of cash_flowsStatement of cash_flows
Statement of cash_flows
 
Sales Exec Use Case
Sales Exec Use CaseSales Exec Use Case
Sales Exec Use Case
 
Elemtos
ElemtosElemtos
Elemtos
 
Resume-1 (4)
Resume-1 (4)Resume-1 (4)
Resume-1 (4)
 
Canonical regularities of musical creative work in the teaching of mathematic...
Canonical regularities of musical creative work in the teaching of mathematic...Canonical regularities of musical creative work in the teaching of mathematic...
Canonical regularities of musical creative work in the teaching of mathematic...
 
Eduardo p. e pedro luis
Eduardo p. e pedro luisEduardo p. e pedro luis
Eduardo p. e pedro luis
 
Growth & Taxes I: Add New Products & Services
Growth & Taxes I: Add New Products & ServicesGrowth & Taxes I: Add New Products & Services
Growth & Taxes I: Add New Products & Services
 
Power supply
Power supplyPower supply
Power supply
 
Cache Performance Evaluation
Cache Performance EvaluationCache Performance Evaluation
Cache Performance Evaluation
 
Credit Card Processing: How to Save Money & Improve Sales
Credit Card Processing: How to Save Money & Improve SalesCredit Card Processing: How to Save Money & Improve Sales
Credit Card Processing: How to Save Money & Improve Sales
 
Saras Test & Assessment Brochure
Saras Test & Assessment BrochureSaras Test & Assessment Brochure
Saras Test & Assessment Brochure
 
Custom Content Development Brochure
Custom Content Development BrochureCustom Content Development Brochure
Custom Content Development Brochure
 
Social Media Marketing: Turning "Likes" into Dollars
Social Media Marketing: Turning "Likes" into DollarsSocial Media Marketing: Turning "Likes" into Dollars
Social Media Marketing: Turning "Likes" into Dollars
 
Web 2 Carlos
Web 2  CarlosWeb 2  Carlos
Web 2 Carlos
 
Эффективность холизма в теории и практике перевода
Эффективность холизма в теории и практике переводаЭффективность холизма в теории и практике перевода
Эффективность холизма в теории и практике перевода
 
Encimera AEG HK633220FB
Encimera AEG HK633220FBEncimera AEG HK633220FB
Encimera AEG HK633220FB
 
Meetup tensorframes
Meetup tensorframesMeetup tensorframes
Meetup tensorframes
 

Similar a Rosero inés 6_s_ti_1 (2)

Mora diego 6_s_ti_1
Mora diego 6_s_ti_1Mora diego 6_s_ti_1
Mora diego 6_s_ti_1
Dyego de Alvaro
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
Elisa Marina Cotrina Garcia
 
Trabajo bdoo
Trabajo bdooTrabajo bdoo
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Doris Aguagallo
 
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bdVentajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bdIrene Lorza
 
Bd orientados al objeto
Bd orientados al objetoBd orientados al objeto
Bd orientados al objeto
UCE Sede Santo Domingo
 
Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1
Cesar Yupa
 
Iniciando BDOO
Iniciando BDOOIniciando BDOO
Iniciando BDOO
Jesus Mariche
 
Base de Datos Emergente BDOO
Base de Datos Emergente BDOOBase de Datos Emergente BDOO
Base de Datos Emergente BDOO
Rosaura Mireles
 
Unidad 2. Tópicos de base de datos
Unidad 2. Tópicos de base de datosUnidad 2. Tópicos de base de datos
Unidad 2. Tópicos de base de datos
Jasmine Gtz
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
SalvadorXool
 
Ventajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdooVentajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdoo
Nerhys Palacios
 
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
Universidad tecnológica de tehuacá modelosUniversidad tecnológica de tehuacá modelos
Universidad tecnológica de tehuacá modelosVictor Dolores Marcos
 
Tema 2. bases de datos orientadas a objetos
Tema 2. bases de datos orientadas a objetosTema 2. bases de datos orientadas a objetos
Tema 2. bases de datos orientadas a objetos
Sara Naminao Cayuqueo
 

Similar a Rosero inés 6_s_ti_1 (2) (20)

Mora diego 6_s_ti_1
Mora diego 6_s_ti_1Mora diego 6_s_ti_1
Mora diego 6_s_ti_1
 
Sgbdoo
SgbdooSgbdoo
Sgbdoo
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
 
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdfLumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
 
Trabajo bdoo
Trabajo bdooTrabajo bdoo
Trabajo bdoo
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
 
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bdVentajas y desventajas de los modelos de bd
Ventajas y desventajas de los modelos de bd
 
Bd orientados al objeto
Bd orientados al objetoBd orientados al objeto
Bd orientados al objeto
 
Bases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetosBases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetos
 
Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1
 
Iniciando BDOO
Iniciando BDOOIniciando BDOO
Iniciando BDOO
 
Base de Datos Emergente BDOO
Base de Datos Emergente BDOOBase de Datos Emergente BDOO
Base de Datos Emergente BDOO
 
Unidad 2. Tópicos de base de datos
Unidad 2. Tópicos de base de datosUnidad 2. Tópicos de base de datos
Unidad 2. Tópicos de base de datos
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
Ventajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdooVentajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdoo
 
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
Universidad tecnológica de tehuacá modelosUniversidad tecnológica de tehuacá modelos
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
 
Tema 2. bases de datos orientadas a objetos
Tema 2. bases de datos orientadas a objetosTema 2. bases de datos orientadas a objetos
Tema 2. bases de datos orientadas a objetos
 

Más de Inés Rosero

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
Inés Rosero
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
Inés Rosero
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
Inés Rosero
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
Inés Rosero
 
Practica6 servicios lms gratuitos
Practica6   servicios lms gratuitosPractica6   servicios lms gratuitos
Practica6 servicios lms gratuitos
Inés Rosero
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
Inés Rosero
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
Inés Rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
Inés Rosero
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
Inés Rosero
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
Inés Rosero
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
Inés Rosero
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
Inés Rosero
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
Inés Rosero
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
Inés Rosero
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
Inés Rosero
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009
Inés Rosero
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
Inés Rosero
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
Inés Rosero
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
Inés Rosero
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Inés Rosero
 

Más de Inés Rosero (20)

Programación básica
Programación básicaProgramación básica
Programación básica
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
 
Corrección exámen práctico
Corrección exámen prácticoCorrección exámen práctico
Corrección exámen práctico
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Practica6 servicios lms gratuitos
Practica6   servicios lms gratuitosPractica6   servicios lms gratuitos
Practica6 servicios lms gratuitos
 
Práctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inésPráctica 05 rosero-inés
Práctica 05 rosero-inés
 
Práctica 04 inés rosero
Práctica 04 inés  rosero Práctica 04 inés  rosero
Práctica 04 inés rosero
 
Prac02 rosero-ines
Prac02 rosero-inesPrac02 rosero-ines
Prac02 rosero-ines
 
Repo 1 rosero- ines
Repo 1  rosero- inesRepo 1  rosero- ines
Repo 1 rosero- ines
 
Repositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos onlineRepositorios de presentaciones y documentos online
Repositorios de presentaciones y documentos online
 
Rosero ines mulltiplexacion
Rosero ines  mulltiplexacionRosero ines  mulltiplexacion
Rosero ines mulltiplexacion
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
 
Rosero inés teorias de redes 012
Rosero  inés teorias de redes 012Rosero  inés teorias de redes 012
Rosero inés teorias de redes 012
 
Rosero inés redes 11
Rosero inés  redes 11Rosero inés  redes 11
Rosero inés redes 11
 
Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10Rosero inés resumen_pdf10
Rosero inés resumen_pdf10
 
Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009Rosero inés redes_ 009
Rosero inés redes_ 009
 
Inés rosero 008 banda
Inés rosero  008  bandaInés rosero  008  banda
Inés rosero 008 banda
 
Inés rosero 007
Inés rosero  007Inés rosero  007
Inés rosero 007
 
Inés rosero 006 entrega
Inés rosero  006  entregaInés rosero  006  entrega
Inés rosero 006 entrega
 
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_redRosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
Rosero inés 005_objetivos_tecnicos_red
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Rosero inés 6_s_ti_1 (2)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad: Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrea: Informática Aplicada a la Educación Cátedra: Base de datos II Docente: Ing. Leonardo A. Semestre: Sexto Estudiante: Rosero Bonilla Inés María Tema: Base de datos orienta a objetos. Año Lectivo: 2014-2015
  • 2. ¿QUÉ SON? Es una base de datos inteligente soporta el paradigma orientado a objetos almacenando métodos y datos, y no solamente datos. Está diseñada para ser eficaz, desde el punto de vista físico, para almacenar objetos complejos. Evite el acceso a los datos; esto gracias a los métodos almacenados en ella. Es más segura, ya que no permite tener acceso a los datos (objetos); esto debido a que para poder entrar se tiene que hacer por los métodos que haya utilizado el programador. (Nicol, 2011) Un SGBDOO es un SGBD que almacena objetos y por tanto posee todas las ventajas de la orientación a objetos. Las bases de datos orientadas a objetos, se diseñan para trabajar bien en conjunción con los lenguajes de programación orientados a objetos como:  JAVA  C++  Visual Basic.Net  C# La base de datos está constituida por objetos, que pueden ser de diversos tipos y sobre los cuales se encuentran definidas unas operaciones. La base de datos orientados a objetos pueden manejar operaciones binarias de una forma eficiente. (Machado, 2012) CARACTERÍSTICAS  Mandatorias.- son las que el sistema deben satisfacer a orden de tener un sistema de BDOO. o Extensibilidad.- proporciona los tipos de datos como: carácter, booleano, string, etc. o Concurrencia.- permite que varios usuarios tengan acceso a una BD al mismo tiempo. o Recuperación.- cuando se hace una transacción pero no se puede realizar y se regresa al mismo estado. o Facilidad de consultas a modo.- ese tiene diferentes estándares.  Opcionales.- son las que pueden ser añadidas para hacer el sistema mejor pero no son Mandatorias. o Herencia múltiple.- tienen características de padres diferentes y proporcionan mecanismos para saber de 2 o más opciones cual es la que mejor. o Distribución.- se puede tener parte de una BD en un servidor y otra parte en otro servidor. o Sistema de representación.- forma en cómo se presentan los esquemas.  Abiertas.- son aquellas en las que el diseñador pueden colocar de su parte y que están relacionadas con la programación. VENTAJAS:  Manipula datos complejos de forma rápida.  Flexibilidad.  Elimina por completo la necesidad de ORMs1, con su consecuente mejora en desempeño.  Mayor capacidad de modelado.  Ampliabilidad.  Lenguaje de consulta mas expresivo.
  • 3.  Adecuación a las aplicaciones avanzadas de base de datos.  Mayores prestaciones. DESVENTAJAS:  Mecanismos de consulta muy primitivos, sin un estándar independiente de la plataforma aceptado.  Imposibilidad de procedimientos almacenados, ya que los objetos solo pueden ser consultados en el cliente.  No hay agrupación de físico de objetos.  Su limitación suele residir en su especialización, ya que suelen estar diseñadas para un tipo particular de objetos.  Carencia de un modelo de datos universal.  Carencia de experiencia.  Carencia de estándares.  La optimización de consultas compromete la encapsulación. DIFERENCIAS ENTRE EL MODELO DE OBJETOS Y EL MODELO RELACIONAL Modelo de objetos Modelo relacional  Gestionan objetos en los cuales están encapsulados los datos y las operaciones que actúan sobre ellos.  Los datos residen en la base de datos y los procesos se encuentran en las aplicaciones desarrolladas mediante el lenguaje de datos asociados al SGBD inmerso en un lenguaje de programación.  Desarrollo bajo SGBDOO: un único modelo subyacente, implementado en el SGBDOO, al que puede acceder directamente las aplicaciones.  Desarrollo bajo sistemas relacionales.  Intenta satisfacer necesidades de aplicaciones más completas.  Modelo conceptual de datos – modelo lógico-  Característica clave: poder que dan al diseñador de la base de datos tanto para especificar la estructura de los objetos complejos como las operaciones que se pueden aplicar a estos objetos.  Eficientes para aplicaciones tradicionales de negocios. (Ríos, 2012) Bibliografía Machado, A. (16 de mayo de 2012). Slideshare. Obtenido de http://es.slideshare.net/AndresMachado1/bases-de-datos-orientadas-a-objetos- 14795100 Nicol, Y. (4 de febrero de 2011). Yazmin's Blog. Obtenido de https://yazminic.wordpress.com/2011/02/04/definicion-y-conceptos/ Ríos, A. F. (03 de Junio de 2012). Slideshare. Obtenido de http://es.slideshare.net/montoya118/base-de-datos-orientada-a-objetos-10781998