SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE INTRODUCCIÓN
A LA HISTORIA
DE LA SALVACIÓN
HISTORIADE SALVACIÓN DE ISRAEL
 Al leer el AT, algunos datos, personajes y
fechas pueden confundir.
 Es como un álbum donde se ve personas
y hechos desconocidos que deben ser
explicados.
 Tratemos de captar por etapas los
grandes momentos del AT y conozcamos
sus grandes momentos y personajes.
1°ETAPA: PATRIARCAS Y MATRIARCAS
 Antes de ser Israel y asentarse en Canaán, fueron
nómadas (1800-1600). Es la época de Abrahán, Sara,
Agar, Isaac, Rebeca, Jacob y Lía.
 Tenían ganado menor, sobre todo ovejas y se movían
en busca de pasto; por eso tuvieron conflictos con otros
nómadas y con la ciudad.
 Cuando el ganado había pastado, emprendían el
camino, pero antes celebraban una fiesta en que
sacrificaban un cordero.
 Familia ampliada:, un padre con su esposa, hijos, nietos
y trabajadores (70 a 100 miembros).
 Cuando pasaban hambre, se acercaban al río Nilo y se
arriesgaban a ser capturados por los egipcios.
Su espacio de influencia era la parte baja de
Mesopotamia, Canaán y las cercanías de Egipto. Se
movilizaban por llanuras alejadas de la ciudad.
 La experiencia de Dios es del “Dios de
nuestros padres”, que camina, acampa y
viaja con ellos.
 Lo que marcó su vida fue el deseo de tierra
para vivir, trabajar y morir. Por eso la promesa
de Dios a Abraham es muy importante.
 De su vida, el pueblo guardó recuerdos
borrosos, que quedaron registradas en las
sagas (Gén 12-50).
Lectura de textos
- El llamado de Abrahán y su obediencia: Gén 12,1-9.
- Lot y Abrahán se separan: Gén 13,1-12.
- La promesa de Dios, pueblo y tierra: Gén 15,1-7.
- Nacimiento de Isaac y su sacrificio: Gén 21,1-7; 22,1-9.
2° ETAPA: LA ESCLAVITUD
 Fueron esclavos en Egipto (1600-1250). Egipto
estaba al margen del río Nilo. Los faraones
hicieron pirámides (templos y tumbas) y
ciudades para almacenar.
 Es un periodo sin grandes protagonistas, pues
están sometidos a trabajos forzosos de
agricultura o construcción. Quienes lucharon
contra el faraón fueron Sifrá y Púa.
 La organización social es una pirámide. En la
base están agricultores y albañiles; en la
mitad administradores, ejército y sacerdotes;
en la cumbre el faraón con todo el poder.
 La experiencia de Dios es la del Faraón, hijo de
un dios poderoso.
 Un grupo sentía que Dios los había olvidado y
otro, como las parteras, experimentan un Dios de
Vida.
 Estos recuerdos fueron escritos en época de
Salomón, que estaba haciendo un gobierno
parecido al egipcio. Los textos que hablan de esta
época están al final del Génesis y en Éxodo.
Lectura de textos
- Someten a esclavitud al pueblo: Gén 47,13-26.
- El pueblo crece y hace temer a faraón: Ex 1,8-14.
- Las parteras defienden la vida: Ex 1,15-22.
3° ETAPA: LIBERACIÓN Y ALIANZA
 Cuando el pueblo clamó su dolor, Yahvé lo escuchó y
liberó (1250-1200). Surge gente nueva,
consciente y solidaria como Moisés, quien tuvo la
experiencia de un Dios que quiere la libertad y
promete una tierra.
 Moisés, Aarón y Miriam empiezan a luchar por la
libertad. La tarea no fue fácil, había que
concienciar al pueblo, luchar, superar conflictos.
Este es el sentido de las plagas.
 Al final triunfan y se van al desierto. Unos quieren
volver, pues pasan hambre y sed. Pero de a poco
van resolviendo sus dificultades y entienden que
el maná no hay que acumularlo, porque se pudre.
 En el desierto se suman otros esclavos y juntos hacen la
alianza con Yahvé: “ustedes serán mi pueblo y yo seré
su Dios” . El decálogo surge para creer en Yahvé que los
liberó de la esclavitud y los quiere familia.
 La experiencia de Dios se expresa en la solidaridad y
libertad. Yahvé oye, ve, palpa, baja a liberar. De este
tiempo nos habla Éxodo, Números y Deuteronomio.
 Lectura de textos
- El llamado y envío a la liberación: Ex 3,1-20.
- Las plagas: Ex 8,1-11.
- Institución de la pascua: Ex 12,1-14.
- Paso del Mar Rojo: Ex 14,15-31.
- Cántico de Miriam: Ex 15,1-21.
- Dios da comida, pero prohíbe acumular: Ex 16,1-21.
- Leyes de hermandad: Ex 20,1-21.
4° ETAPA: LAS TRIBUS
 Luego de la Alianza, las tribus se asientan en Canaán.
En esta época se forma EL pueblo de Israel (1200-
1025).
 Es La época de defensa de la tierra (Josué y Jueces),
del intento de organización entre iguales, lo que
supone: (1) Vivir sin rey ni impuestos, con libertad (2)
Vivir en familia, (3) Tierra para todos, sólo Dios es
dueño y (4) Sin ejército regular sino ocasional.
 Los protagonistas fueron Josué, Calef, Sansón, Débora,
Otoniel, Samuel, jueces carismáticos que guían.
 Este estilo de organización decayó por tres razones:
corrupción en sus jueces, acumulación de riqueza y
amenaza de los filisteos, que llevó al pueblo a pedir rey.
 La experiencia es de un Dios de los ejércitos,
Dios guerrero que lucha con ellos.
 Israel = Dios lucha. Un símbolo importante
radicaba en la fuerza del Arca de la Alianza. Los
libros que nos hablan de ello Josué y Jueces.
 Lectura de textos
- Josué asume el relevo en la lucha: Jos 1,1-9.
- Las tribus con tierras se solidarizan con otras: Jos
1,10-18.
- Dios vivo ayuda a hacer nueva Pascua: Jos 3,7-17.
- El pueblo levanta monumento de 12 piedras: Jos
4,1-9.
- Asamblea de Silo: Jos 18,1-10.
- Asamblea de Siquem: Jos 24,1-13.
5° ETAPA:
MONARQUÍA Y PROFETAS
 Época de reyes y profetas (1030-587, Más de 400 años).
 El pueblo pide un rey y elige a Saúl; a su muerte le
sucede David quien gobernó 30 años, conquistó Jerusalén
y unió las 12 tribus. Le sucedió Salomón, cuyo gobierno
explotó, cobró impuestos, centralizó el poder. Este
gobierno llevó a la ruptura del Reino de Israel.
 En el R. del Norte la mayoría de reyes “tomaron el mal
camino” e hicieron alianzas con reyes vecinos para
aumentar su poder. Por eso surgen profetas como Elías,
Eliseo, Amós y Oseas. Hacia el 721 este reino es arrasado
por los asirios.
 En el R. del Sur la mayoría de reyes hicieron mal, excepto
Ezequías y Josías que impulsaron una reforma religiosa y
política. Los profetas del sur son Isaías, Miqueas,
Jeremías, Habacuc, Sofonías entre otros.
 La experiencia de Dios es doble: experiencia del
templo (ritual vacío, cercano a los reyes y
comerciantes) y experiencia profética (Dios de
justicia, que quiere misericordia y no sacrificio).
 Al pueblo se le recuerda constantemente la
Alianza y el pecado de la injusticia e idolatría.
Los libros que hablan de esta época son: 1-2
Samuel, 1-2 Reyes, 1-2 Crónicas y los profetas.
 Lectura de textos
- El pueblo pide rey: 1Sam 8,1-22.
- David, rey de Israel: 2Sam 22,1-5.
- Salomón es consagrado rey: 1Re 1,28-40.
- La viña de Nabot y Elías: 1Re 21,1-16.
6° ETAPA: EL EXILIO
 Esta etapa es del destierro (587-538). Babilonia, en su
afán expansionista, conquistó Judá, sacó a su gente y la
llevó desterrada, especialmente a jefes y notables,
técnicos, artesanos y músicos. Dejaron a los campesinos
para que trabajaran la tierra.
 La vida en el destierro fue dura: sin rey, tierra o templo.
Unos perdieron la fe, pero otros la conservaron: “el resto
de Israel” anunciado por Sofonías. Ese grupo, con
sacerdotes y profetas, luchó para reconstruir la
esperanza. En esta época se reunieron escritos antiguos,
que se releen para hacer nuevos textos, atendiendo los
signos de los tiempos.
 Isaías II y Ezequiel son la voz de consuelo y esperanza.
No es tiempo de denuncia sino de consuelo, por eso
comparan al pueblo con huesos secos que al calor de la
Palabra cobran vida.
 La experiencia de Dios fue de Dios Creador (se
escribe el primer relato de la creación).
 Dios interviene en la historia y hace de Ciro un
siervo que realiza sus planes.
 La idea teológica que nos aporta esta etapa es
la necesidad de una nueva Alianza, no en
tablas sino en el corazón. Textos que hablan de
esta época son: Lamentaciones, Is 40-55, y el
Ezequiel.
 Lectura de textos
- Lamentaciones por la destrucción de Israel: Lam 5.
- Los deportados son como huesos secos: Ez 37,1-14.
- El profeta consuela al pueblo: Is 40,1-2.
- Dios se vale de Ciro para liberar al pueblo: Is 45,1-6.
- Profecía de un corazón y espíritu nuevo: Ez 36,24-30.
7° ETAPA: JUDAÍSMO
 En esta etapa se busca reconstruir el pueblo (537-
333).
 Cuando Ciro triunfa sobre Babilonia deja libres a los
judíos. Unos regresan a su tierra, otros se quedan en
Babilonia o van a Egipto. Los que regresan
encuentran la ciudad en ruinas. Isaías III piensa que
hay que reconstruir no las murallas, sino al pueblo;
Ageo piensa que la reconstrucción debía partir del
templo.
 Zorobabel reconstruye el templo. Años más tarde
Nehemías reconstruye las murallas de Jerusalén y
organiza la administración del país; más adelante
Esdras pone el acento en la ley y forma el judaísmo,
aglutinando al pueblo en torno a: sangre, templo y
ley.
 El profetismo se empieza a apagar. Zacarías,
Ageo y Joel apenas son imitadores. Pero es la
época de oro de los Salmos.
 La experiencia de Dios viene dada por los
discípulos de Isaías que viven un Dios universal.
Por otro lado, Israel se descubre como luz de las
naciones. Textos que hablan de esta época son
Is 56-66, Zacarías, Ageo, Joel, Esdras y
Nehemías.
 Lectura de textos
- El retorno de desterrados: Esd 1,1-11; Sal 122 y 125.
- Zorobabel reconstruye el templo: Esd 3,1-13.
- Nehemías reconstruye las murallas: Neh 2,11-20.
- Dificultades: Neh 4,17.
- El pueblo reclama tierra: Neh 5,1-13.
- Esdras escribe la ley y surge el Judaísmo: Neh 8,1-18.
8° ETAPA: LOS MACABEOS
 En esta época triunfa Alejandro Magno sobre los
persas (333-63). Empieza la penetración griega, lo
que trae conflictos religioso-culturales.
 Antíoco IV, en guerra contra Roma, roba objetos de
oro de los templos, incluido Jerusalén. Los judíos se
enojan y Antioco les prohíbe cumplir la ley; más aún,
puso la imagen de Zeus en Jerusalén. Esta gota
derramó el vaso.
 Los Macabeos, indignados y cansados de los griegos,
encabezan la resistencia. Matatías y sus hijos Judas,
Juan, Simón, Eleazar y Jonatán luchan contra Antioco.
De a poco se unen otros grupos como los Assidín.
 Hubo represión y martirio, pues era una lucha
desigual. Pero, la mística y coraje fueron más
fuertes que el ejército de Antíoco.
 Ante la muerte de inocentes, el pueblo busca
una explicación y desarrollan la idea de la
resurrección.
 La experiencia de Dios se centró en la defensa
de la fe y símbolos culturales: el templo, la
circuncisión, la ley. Los textos que recuerdan
esta historia son Daniel y 1-2 de Macabeos.
 Lectura de textos
- Penetración de cultura griega en Israel: 1Mac 1,10-15.
- Antioco IV saquea el templo: 1Mac 1,16-50.
- Matatías anima la resistencia: 1Mac 2,49.
- Zeus en el templo de Jerusalén: Dn 9,27.
- Valoración del martirio: 2Mac 7,20-23.

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt

EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
Antonio lopez
 
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
San-Pio
 
Profetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regresoProfetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regreso
San-Pio
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelhnamargot14
 
02 Historia del pueblo de Dios
02 Historia del pueblo de Dios02 Historia del pueblo de Dios
02 Historia del pueblo de Dios
CIE UCP
 
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
CarlosSuriaga2
 
PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisado
PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisadoPANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisado
PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisado
Oscar M Briones- Silva
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Arleys San Martín Bolívar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
Lucas Chalub
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
HnoJosedelaDivinaCon
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 
La Biblia. Una Historia con Propósito
La Biblia. Una Historia con PropósitoLa Biblia. Una Historia con Propósito
La Biblia. Una Historia con Propósito
Juan Piantini
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
Juan Dejo
 
La historia de israel
La historia de israelLa historia de israel
La historia de israelaldogil01
 
La historia de israel
La historia de israel La historia de israel
La historia de israel aldogil01
 

Similar a HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt (20)

EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
 
783 _profetas_menores
783  _profetas_menores783  _profetas_menores
783 _profetas_menores
 
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
 
Profetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regresoProfetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regreso
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israel
 
02 Historia del pueblo de Dios
02 Historia del pueblo de Dios02 Historia del pueblo de Dios
02 Historia del pueblo de Dios
 
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
 
PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisado
PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisadoPANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisado
PANORAMA DEL ANTIGUO TESTAMENTO revisado
 
Temas 3 y 4
Temas 3 y 4Temas 3 y 4
Temas 3 y 4
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Unidad 3 hebreos
Unidad 3  hebreosUnidad 3  hebreos
Unidad 3 hebreos
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
La Biblia. Una Historia con Propósito
La Biblia. Una Historia con PropósitoLa Biblia. Una Historia con Propósito
La Biblia. Una Historia con Propósito
 
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
 
Profetas menores
Profetas menoresProfetas menores
Profetas menores
 
La historia de israel
La historia de israelLa historia de israel
La historia de israel
 
La historia de israel
La historia de israel La historia de israel
La historia de israel
 

Más de Jose Marin Flores

1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt
Jose Marin Flores
 
periodosdelaiglesia-181017180339.pdf
periodosdelaiglesia-181017180339.pdfperiodosdelaiglesia-181017180339.pdf
periodosdelaiglesia-181017180339.pdf
Jose Marin Flores
 
HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt
HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.pptHISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt
HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt
Jose Marin Flores
 
SINCRETISMO.ppt
SINCRETISMO.pptSINCRETISMO.ppt
SINCRETISMO.ppt
Jose Marin Flores
 
bibliologia.pptx
bibliologia.pptxbibliologia.pptx
bibliologia.pptx
Jose Marin Flores
 
sermon tematico.pptx
sermon tematico.pptxsermon tematico.pptx
sermon tematico.pptx
Jose Marin Flores
 
LA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptx
LA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptxLA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptx
LA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptx
Jose Marin Flores
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
Jose Marin Flores
 
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptxHERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
Jose Marin Flores
 
Las partes de la formulacion homiletico PDF.pdf
Las partes  de la  formulacion homiletico PDF.pdfLas partes  de la  formulacion homiletico PDF.pdf
Las partes de la formulacion homiletico PDF.pdf
Jose Marin Flores
 
Clase Tecnología, técnica y ciencia.pptx
Clase Tecnología, técnica y ciencia.pptxClase Tecnología, técnica y ciencia.pptx
Clase Tecnología, técnica y ciencia.pptx
Jose Marin Flores
 
SOTEREOLOGIA.pptx
SOTEREOLOGIA.pptxSOTEREOLOGIA.pptx
SOTEREOLOGIA.pptx
Jose Marin Flores
 
algebra_de_boole_power_point.pptx
algebra_de_boole_power_point.pptxalgebra_de_boole_power_point.pptx
algebra_de_boole_power_point.pptx
Jose Marin Flores
 
principio de la educacion.pptx
principio de la educacion.pptxprincipio de la educacion.pptx
principio de la educacion.pptx
Jose Marin Flores
 
La iglesia catolica griega u ortodoxa oriental
La iglesia catolica griega u ortodoxa orientalLa iglesia catolica griega u ortodoxa oriental
La iglesia catolica griega u ortodoxa orientalJose Marin Flores
 

Más de Jose Marin Flores (15)

1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt1-iglesia-antigua.ppt
1-iglesia-antigua.ppt
 
periodosdelaiglesia-181017180339.pdf
periodosdelaiglesia-181017180339.pdfperiodosdelaiglesia-181017180339.pdf
periodosdelaiglesia-181017180339.pdf
 
HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt
HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.pptHISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt
HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt
 
SINCRETISMO.ppt
SINCRETISMO.pptSINCRETISMO.ppt
SINCRETISMO.ppt
 
bibliologia.pptx
bibliologia.pptxbibliologia.pptx
bibliologia.pptx
 
sermon tematico.pptx
sermon tematico.pptxsermon tematico.pptx
sermon tematico.pptx
 
LA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptx
LA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptxLA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptx
LA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptx
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
 
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptxHERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
 
Las partes de la formulacion homiletico PDF.pdf
Las partes  de la  formulacion homiletico PDF.pdfLas partes  de la  formulacion homiletico PDF.pdf
Las partes de la formulacion homiletico PDF.pdf
 
Clase Tecnología, técnica y ciencia.pptx
Clase Tecnología, técnica y ciencia.pptxClase Tecnología, técnica y ciencia.pptx
Clase Tecnología, técnica y ciencia.pptx
 
SOTEREOLOGIA.pptx
SOTEREOLOGIA.pptxSOTEREOLOGIA.pptx
SOTEREOLOGIA.pptx
 
algebra_de_boole_power_point.pptx
algebra_de_boole_power_point.pptxalgebra_de_boole_power_point.pptx
algebra_de_boole_power_point.pptx
 
principio de la educacion.pptx
principio de la educacion.pptxprincipio de la educacion.pptx
principio de la educacion.pptx
 
La iglesia catolica griega u ortodoxa oriental
La iglesia catolica griega u ortodoxa orientalLa iglesia catolica griega u ortodoxa oriental
La iglesia catolica griega u ortodoxa oriental
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

HISTORIA-DE-LA-SALVACIÓN.ppt

  • 1. BREVE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN
  • 2. HISTORIADE SALVACIÓN DE ISRAEL  Al leer el AT, algunos datos, personajes y fechas pueden confundir.  Es como un álbum donde se ve personas y hechos desconocidos que deben ser explicados.  Tratemos de captar por etapas los grandes momentos del AT y conozcamos sus grandes momentos y personajes.
  • 3. 1°ETAPA: PATRIARCAS Y MATRIARCAS  Antes de ser Israel y asentarse en Canaán, fueron nómadas (1800-1600). Es la época de Abrahán, Sara, Agar, Isaac, Rebeca, Jacob y Lía.  Tenían ganado menor, sobre todo ovejas y se movían en busca de pasto; por eso tuvieron conflictos con otros nómadas y con la ciudad.  Cuando el ganado había pastado, emprendían el camino, pero antes celebraban una fiesta en que sacrificaban un cordero.  Familia ampliada:, un padre con su esposa, hijos, nietos y trabajadores (70 a 100 miembros).  Cuando pasaban hambre, se acercaban al río Nilo y se arriesgaban a ser capturados por los egipcios.
  • 4. Su espacio de influencia era la parte baja de Mesopotamia, Canaán y las cercanías de Egipto. Se movilizaban por llanuras alejadas de la ciudad.
  • 5.  La experiencia de Dios es del “Dios de nuestros padres”, que camina, acampa y viaja con ellos.  Lo que marcó su vida fue el deseo de tierra para vivir, trabajar y morir. Por eso la promesa de Dios a Abraham es muy importante.  De su vida, el pueblo guardó recuerdos borrosos, que quedaron registradas en las sagas (Gén 12-50). Lectura de textos - El llamado de Abrahán y su obediencia: Gén 12,1-9. - Lot y Abrahán se separan: Gén 13,1-12. - La promesa de Dios, pueblo y tierra: Gén 15,1-7. - Nacimiento de Isaac y su sacrificio: Gén 21,1-7; 22,1-9.
  • 6. 2° ETAPA: LA ESCLAVITUD  Fueron esclavos en Egipto (1600-1250). Egipto estaba al margen del río Nilo. Los faraones hicieron pirámides (templos y tumbas) y ciudades para almacenar.  Es un periodo sin grandes protagonistas, pues están sometidos a trabajos forzosos de agricultura o construcción. Quienes lucharon contra el faraón fueron Sifrá y Púa.  La organización social es una pirámide. En la base están agricultores y albañiles; en la mitad administradores, ejército y sacerdotes; en la cumbre el faraón con todo el poder.
  • 7.  La experiencia de Dios es la del Faraón, hijo de un dios poderoso.  Un grupo sentía que Dios los había olvidado y otro, como las parteras, experimentan un Dios de Vida.  Estos recuerdos fueron escritos en época de Salomón, que estaba haciendo un gobierno parecido al egipcio. Los textos que hablan de esta época están al final del Génesis y en Éxodo. Lectura de textos - Someten a esclavitud al pueblo: Gén 47,13-26. - El pueblo crece y hace temer a faraón: Ex 1,8-14. - Las parteras defienden la vida: Ex 1,15-22.
  • 8. 3° ETAPA: LIBERACIÓN Y ALIANZA  Cuando el pueblo clamó su dolor, Yahvé lo escuchó y liberó (1250-1200). Surge gente nueva, consciente y solidaria como Moisés, quien tuvo la experiencia de un Dios que quiere la libertad y promete una tierra.  Moisés, Aarón y Miriam empiezan a luchar por la libertad. La tarea no fue fácil, había que concienciar al pueblo, luchar, superar conflictos. Este es el sentido de las plagas.  Al final triunfan y se van al desierto. Unos quieren volver, pues pasan hambre y sed. Pero de a poco van resolviendo sus dificultades y entienden que el maná no hay que acumularlo, porque se pudre.
  • 9.  En el desierto se suman otros esclavos y juntos hacen la alianza con Yahvé: “ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios” . El decálogo surge para creer en Yahvé que los liberó de la esclavitud y los quiere familia.  La experiencia de Dios se expresa en la solidaridad y libertad. Yahvé oye, ve, palpa, baja a liberar. De este tiempo nos habla Éxodo, Números y Deuteronomio.  Lectura de textos - El llamado y envío a la liberación: Ex 3,1-20. - Las plagas: Ex 8,1-11. - Institución de la pascua: Ex 12,1-14. - Paso del Mar Rojo: Ex 14,15-31. - Cántico de Miriam: Ex 15,1-21. - Dios da comida, pero prohíbe acumular: Ex 16,1-21. - Leyes de hermandad: Ex 20,1-21.
  • 10. 4° ETAPA: LAS TRIBUS  Luego de la Alianza, las tribus se asientan en Canaán. En esta época se forma EL pueblo de Israel (1200- 1025).  Es La época de defensa de la tierra (Josué y Jueces), del intento de organización entre iguales, lo que supone: (1) Vivir sin rey ni impuestos, con libertad (2) Vivir en familia, (3) Tierra para todos, sólo Dios es dueño y (4) Sin ejército regular sino ocasional.  Los protagonistas fueron Josué, Calef, Sansón, Débora, Otoniel, Samuel, jueces carismáticos que guían.  Este estilo de organización decayó por tres razones: corrupción en sus jueces, acumulación de riqueza y amenaza de los filisteos, que llevó al pueblo a pedir rey.
  • 11.
  • 12.  La experiencia es de un Dios de los ejércitos, Dios guerrero que lucha con ellos.  Israel = Dios lucha. Un símbolo importante radicaba en la fuerza del Arca de la Alianza. Los libros que nos hablan de ello Josué y Jueces.  Lectura de textos - Josué asume el relevo en la lucha: Jos 1,1-9. - Las tribus con tierras se solidarizan con otras: Jos 1,10-18. - Dios vivo ayuda a hacer nueva Pascua: Jos 3,7-17. - El pueblo levanta monumento de 12 piedras: Jos 4,1-9. - Asamblea de Silo: Jos 18,1-10. - Asamblea de Siquem: Jos 24,1-13.
  • 13. 5° ETAPA: MONARQUÍA Y PROFETAS  Época de reyes y profetas (1030-587, Más de 400 años).  El pueblo pide un rey y elige a Saúl; a su muerte le sucede David quien gobernó 30 años, conquistó Jerusalén y unió las 12 tribus. Le sucedió Salomón, cuyo gobierno explotó, cobró impuestos, centralizó el poder. Este gobierno llevó a la ruptura del Reino de Israel.  En el R. del Norte la mayoría de reyes “tomaron el mal camino” e hicieron alianzas con reyes vecinos para aumentar su poder. Por eso surgen profetas como Elías, Eliseo, Amós y Oseas. Hacia el 721 este reino es arrasado por los asirios.  En el R. del Sur la mayoría de reyes hicieron mal, excepto Ezequías y Josías que impulsaron una reforma religiosa y política. Los profetas del sur son Isaías, Miqueas, Jeremías, Habacuc, Sofonías entre otros.
  • 14.  La experiencia de Dios es doble: experiencia del templo (ritual vacío, cercano a los reyes y comerciantes) y experiencia profética (Dios de justicia, que quiere misericordia y no sacrificio).  Al pueblo se le recuerda constantemente la Alianza y el pecado de la injusticia e idolatría. Los libros que hablan de esta época son: 1-2 Samuel, 1-2 Reyes, 1-2 Crónicas y los profetas.  Lectura de textos - El pueblo pide rey: 1Sam 8,1-22. - David, rey de Israel: 2Sam 22,1-5. - Salomón es consagrado rey: 1Re 1,28-40. - La viña de Nabot y Elías: 1Re 21,1-16.
  • 15. 6° ETAPA: EL EXILIO  Esta etapa es del destierro (587-538). Babilonia, en su afán expansionista, conquistó Judá, sacó a su gente y la llevó desterrada, especialmente a jefes y notables, técnicos, artesanos y músicos. Dejaron a los campesinos para que trabajaran la tierra.  La vida en el destierro fue dura: sin rey, tierra o templo. Unos perdieron la fe, pero otros la conservaron: “el resto de Israel” anunciado por Sofonías. Ese grupo, con sacerdotes y profetas, luchó para reconstruir la esperanza. En esta época se reunieron escritos antiguos, que se releen para hacer nuevos textos, atendiendo los signos de los tiempos.  Isaías II y Ezequiel son la voz de consuelo y esperanza. No es tiempo de denuncia sino de consuelo, por eso comparan al pueblo con huesos secos que al calor de la Palabra cobran vida.
  • 16.  La experiencia de Dios fue de Dios Creador (se escribe el primer relato de la creación).  Dios interviene en la historia y hace de Ciro un siervo que realiza sus planes.  La idea teológica que nos aporta esta etapa es la necesidad de una nueva Alianza, no en tablas sino en el corazón. Textos que hablan de esta época son: Lamentaciones, Is 40-55, y el Ezequiel.  Lectura de textos - Lamentaciones por la destrucción de Israel: Lam 5. - Los deportados son como huesos secos: Ez 37,1-14. - El profeta consuela al pueblo: Is 40,1-2. - Dios se vale de Ciro para liberar al pueblo: Is 45,1-6. - Profecía de un corazón y espíritu nuevo: Ez 36,24-30.
  • 17. 7° ETAPA: JUDAÍSMO  En esta etapa se busca reconstruir el pueblo (537- 333).  Cuando Ciro triunfa sobre Babilonia deja libres a los judíos. Unos regresan a su tierra, otros se quedan en Babilonia o van a Egipto. Los que regresan encuentran la ciudad en ruinas. Isaías III piensa que hay que reconstruir no las murallas, sino al pueblo; Ageo piensa que la reconstrucción debía partir del templo.  Zorobabel reconstruye el templo. Años más tarde Nehemías reconstruye las murallas de Jerusalén y organiza la administración del país; más adelante Esdras pone el acento en la ley y forma el judaísmo, aglutinando al pueblo en torno a: sangre, templo y ley.
  • 18.  El profetismo se empieza a apagar. Zacarías, Ageo y Joel apenas son imitadores. Pero es la época de oro de los Salmos.  La experiencia de Dios viene dada por los discípulos de Isaías que viven un Dios universal. Por otro lado, Israel se descubre como luz de las naciones. Textos que hablan de esta época son Is 56-66, Zacarías, Ageo, Joel, Esdras y Nehemías.  Lectura de textos - El retorno de desterrados: Esd 1,1-11; Sal 122 y 125. - Zorobabel reconstruye el templo: Esd 3,1-13. - Nehemías reconstruye las murallas: Neh 2,11-20. - Dificultades: Neh 4,17. - El pueblo reclama tierra: Neh 5,1-13. - Esdras escribe la ley y surge el Judaísmo: Neh 8,1-18.
  • 19. 8° ETAPA: LOS MACABEOS  En esta época triunfa Alejandro Magno sobre los persas (333-63). Empieza la penetración griega, lo que trae conflictos religioso-culturales.  Antíoco IV, en guerra contra Roma, roba objetos de oro de los templos, incluido Jerusalén. Los judíos se enojan y Antioco les prohíbe cumplir la ley; más aún, puso la imagen de Zeus en Jerusalén. Esta gota derramó el vaso.  Los Macabeos, indignados y cansados de los griegos, encabezan la resistencia. Matatías y sus hijos Judas, Juan, Simón, Eleazar y Jonatán luchan contra Antioco. De a poco se unen otros grupos como los Assidín.
  • 20.  Hubo represión y martirio, pues era una lucha desigual. Pero, la mística y coraje fueron más fuertes que el ejército de Antíoco.  Ante la muerte de inocentes, el pueblo busca una explicación y desarrollan la idea de la resurrección.  La experiencia de Dios se centró en la defensa de la fe y símbolos culturales: el templo, la circuncisión, la ley. Los textos que recuerdan esta historia son Daniel y 1-2 de Macabeos.  Lectura de textos - Penetración de cultura griega en Israel: 1Mac 1,10-15. - Antioco IV saquea el templo: 1Mac 1,16-50. - Matatías anima la resistencia: 1Mac 2,49. - Zeus en el templo de Jerusalén: Dn 9,27. - Valoración del martirio: 2Mac 7,20-23.