SlideShare una empresa de Scribd logo
+
SIGNOS DE ALARMA Y
NEURODESARROLLO
 Si queremos saber si un desarrollo es adecuado o no debemos tener
muy presente cuales son los hitos evolutivos normativos.
 Debemos partir tanto de una evaluación y de una exploración
 Esto debe realizarse en diferentes sesiones ya que el niño no nos conoce
y por tanto su conducta estará mediatizada
 Debemos analizarse todas las áreas de desarrollo para saber si existe
sincronía o asincronía.
+
ÁREA MOTRIZ GRUESA
Conjunto de habilidades o capacidades relacionadas con:
- Reacciones posturales
- Equilibrio de la cabeza
- Postura de sentado
- Bipedestación
- Marcha
2
+
Motricidad gruesa
 Exploración de reflejos; reflejo de marcha, gateo,
presión, plantar, moro, de extensión cruzada, de
búsqueda, succión, tónico asimétrico del cuello, Babkin,
Galant..etc.
 Control cefálico: debe estar adquirido a los 3 meses
 Control céfalo-troncal: Adquirido a los 5 meses
 Volteo: De prono a supino y a la inversa 7 meses
 Arrastre: A los 8 meses
 Sedestación: Lo logra a los 6 meses
+
Motricidad gruesa
 En prono se levanta apoyando su abdomen y
manos: 6 meses
 Gateo homolateral o cruzado: Hacia los 10
meses
 Bipedestación: A los 12 meses/ Agarrado a los
10 meses
 Se agacha: 16 meses
 Camina hacia atrás: 17 meses
 Patrón deambulatorio
+
Motricidad Gruesa
 Puede subir a una silla y trepar una escalera: 24 meses
 Se pone en cuclillas: 24 meses
 Aprende a montar en triciclo: 24 meses
 Corre: 24 meses
 Se sostiene sobre un pie: 30 meses
 Camina unos pocos pasos de puntillas: 28 meses
 Salta desde dos escalones: 31 meses
 Camina sobre una línea en el suelo: 29 meses
 Anda a la pata coja: 31 meses
+
Motricidad Gruesa
 Para en seco y gira cuando corre: 36 meses
 Salta con ambos pies: 36 meses
 Salta por encima de una cuerda: 36 meses
 Sube las escaleras sin ayuda: 36 meses
 Baja las escaleras con ayuda: 36 meses
 Sube y baja sin ayuda: 44 meses
 Da vueltas de campana: 46 meses
+
Motricidad Gruesa
 Nada y bucea con ayuda: 48 meses
 Se sienta con las piernas cruzadas: 48 meses
 Da saltos de puntillas: 48 meses
 Aprende a saltar de puntillas: 48 meses
 Recupera el equilibrio antes de caerse: 48
meses
 Es capaz de chutar un objeto en movimiento:
48 meses
+
Motricidad Gruesa
 Gran eficacia en el salto de longitud: 60 meses
 Ejerce control sobre los movimientos y a la actividad
corporal: 60 meses
 Intenta controlar su cuerpo sobre un objeto en movimiento:
60 meses
 Se balancea: 60 meses
 Guarda el equilibrio con los ojos cerrados: 60 meses
 Es capaz de saltar ágilmente a comba o goma: 60 meses
+
Componentes del área motriz gruesa en
la prueba EDI
Control
cefálico
Control
de tronco
Giro,
arrastre y
gateo
Postura
de parado
Locomoción
Manejo
de pelota
Escalado
Salto
+ Sostén cefálico
MG 4.1:Cuando el bebé está sentado y le sostiene
suavemente la espalda, ¿mantiene su cabeza, sin dejarla caer
a ningún lado? **
10
Permanece sosteniendo la cabeza sin se que incline o mueva SI
No logra sostener la cabeza en una posición estable NO
+ Control de tronco
MG 5.1: Cuando usted toma al bebé de los brazos
para sentarlo, ¿él/ella le ayuda jalando y elevando la
cabeza? **
11
Mantiene la cabeza firme y se impulsa con el cuerpo para
ir a la posición de sentado
SI
Deja caer la cabeza hacia atrás al ser levantado por los
brazos, o deja caer el cuerpo sobre la mesa en lugar de
jalar cuando lo sientan o ambas
NO
+ Gateo
MG 7.1: Cuando el bebé se desplaza de un lado a otro,
¿utiliza sus manos y rodillas? **
12
El niño gatea apoyándose en cuatro puntos, alternando
manos y rodillas de manera coordinada
SI
El niño no gatea en cuatro puntos, se arrastra sobre su
abdomen o no se desplaza
NO
+ Locomoción
MG 8.1: ¿Camina solo/a? **
13
Se desplaza caminando sin ayuda y sin caerse SI
Logra mantenerse de pie pero no puede caminar sin
apoyo, o no se puede mantener de pie
NO
+ Manejo de pelota
MG 9.2: ¿Puede su niño o niña patear una pelota? **
14
El niño o la niña patea la pelota, aunque sea de forma torpe SI
El niño no puede patear la pelota NO
+ Escalado
MG 10.1: ¿Puede su niño/a subirse solo/a a los
muebles?
15
Logra subir sin ayuda a un mueble SI
No logra subir a los muebles solo/a NO
+ Salto
MG 14.3: ¿Puede su niño/a brincar con un solo pie
hacia adelante tres veces cayendo con el mismo pie?
**
16
Logra brincar al menos tres veces con cada pierna de los
dos lados
SI
No logra dar tres brincos con un solo pie, o solo con una
pierna, o no puede brincar con un solo pie
NO
+
ÁREA MOTRIZ FINA
Conjunto de habilidades o capacidades que están
relacionadas con el uso de la mano y dedos, en la toma y
manipulación de objetos
+
+
Motricidad fina
La motricidad fina incluye movimientos
controlados y deliberados que requieren el
desarrollo muscular y madurez del sistema
nervioso central.
Su desarrollo es decisivo para la habilidad de
experimentación y aprendizaje sobre el entorno
y por lo tanto juega un papel central en el
aumento de la inteligencia.
+
Motricidad fina
 Mantiene sus manos cerradas y no abre para coger las
cosas: 1 mes
 Coordinación ojo mano: 2-4 meses
 Pinza inferior: 4 meses
 Sacude el sonajero: 4 meses
 Gira la muñeca: 5 meses
 Comienza a coger cosas: 5 meses
 Primeras nociones de objeto-medio-fin: 5 meses
 Manipulación en línea media: A los 8 meses
+
Motricidad fina
 Traspaso de línea media: A los 6 meses
 Pinza superior: 6 meses
 Agarre con una mano: 6 meses
 Manifiesta preferencia por una mano: 9 meses
 Tenaza: 10 meses
 Palmotea: 10 meses
 Utiliza el índice para introducirlo en orificios: 10 meses
 Retiene un objeto en cada mano: 8 meses
 Intenta coger tres objetos: 10 meses
+
Motricidad fina
 Construye torre: 14 meses
 Manipula objetos alargados: 16 meses
 Pasa páginas de libros: 18 meses
 Comienza juego simbólico: 23 meses
 Manipula objetos pequeños: 23 meses
 Garabatea espontáneamente: 18 meses
 Prono-supinación adecuada: 24 meses
 Enroscar y desenroscar: 24 meses
 Trazado vertical: 24 meses
+
Motricidad fina
 Tiende a utilizar preferentemente una mano: 30
meses
 Maneja objetos alargados: 24 meses
 Dobla un papel: 24 meses
 Corta con tijeras: 35 meses
 Trazado vertical, horizontal y circulo: 36 meses
 Prensión digital del lápiz: 36 meses
 Enhebra bolas: 36 meses
+
Motricidad fina
 Realiza juegos de construcción: 36 meses
 Coge cosas pequeña realizando pinza: 40 meses
 Inserta bolas eficazmente: 42 meses
 Sostiene de manera adulta el lápiz: 36 meses
 Lanza objeto independiente del tronco: 40 meses
 Dibuja un monigote reconocible: 36 meses
 Garabatea: 36 meses
+
Motricidad fina
 Colorea el interior de un dibujo: 36 meses
 Es capaz de escribir algunas letras: 40 meses
 Sus dibujos no tienen perspectiva: 36 meses
 Desarrollo del S.N.C. que permite mayor control de
los dedos: 36-48 meses
 Juegos de construcción: 48 meses
 Introduce hábilmente objetos pequeños por un
agujero: 48 meses
 Agarra lo que se le tira: 48 meses
+
Motricidad fina
 Abrocha y deshabrocha botones: 48 meses
 Lanza por encima de sus hombros: 48 meses
 Muy buena coordinación ojo-mano: 60 meses
 Muy buena coordinación con tenaza: 60 meses
 Dibuja un rombo imperfecto: 60 meses
 Dibuja casa y árbol: 66 meses
 Maneja objetos cotidianos: 60 meses
 A partir de los 72 meses se perfeccionan las habilidades
adquiridas
+
Motricidad fina
 Pinza inferior: 4 meses
 Manipulación en línea media: A los 8 meses
 Traspaso de línea media: A los 6 meses
 Pinza superior: 6 meses
 Tenaza: 10 meses
 Retiene un objeto en cada mano: 8 meses
+
Motriz fina
28
Seguimiento
visual
Transferencia de
objetos
Prensión
Manipulación de
objetos
Cubos
Trazos
Figura
Humana
+ Seguimiento Visual
MF 2.1 ¿Puede seguir con la vista el movimiento de
objetos
de colores vivos? **
29
+ Transferencia de Objetos
MF 5.1: Cuándo el bebe agarra algún objeto, ¿se lo pasa de
una mano a otra? **
30
+ Prensión
MF 7.1: ¿Puede sujetar un objeto pequeño con los dedos y
mantenerlo en el centro de la mano? **
31
+ Cubos
MF 9.1: ¿Sabe colocar cubos uno encima del otro? **
32
+ Manipulación de Objetos
MF 11.1: ¿Abre un frasco?**
33
+ Trazos
MF 12.3: Cuando dibuja en un papel con lápices o
crayones, ¿hace líneas de arriba hacia abajo y de un lado
a otro?
34
+ Figura Humana
MF 14.3 ¿Puede dibujar una persona con 4 o mas partes del
cuerpo: ojos, nariz, boca, tronco, brazos, piernas?
35

Más contenido relacionado

Similar a hitos del desarrollo (1).ppt

propuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdfpropuesta-8-9m.pdf
Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotora
gabizu_27veloz
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
JimmyJRoldanChoque
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidaddddLínea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
MandyYarenny
 
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Alejandra Chacón
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
pamela2602
 
Psicomotricidad por Yeye Muñoz
Psicomotricidad por Yeye MuñozPsicomotricidad por Yeye Muñoz
Psicomotricidad por Yeye Muñoz
Yeye Muñoz
 
Psicomotricidad infatil
Psicomotricidad infatilPsicomotricidad infatil
Psicomotricidad infatil
karla bahena
 
Propuesta 17 18m motricidad gruesa
Propuesta 17 18m motricidad gruesaPropuesta 17 18m motricidad gruesa
Propuesta 17 18m motricidad gruesa
Paquita Escobero
 
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Nathalie Palacios
 
propuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdfpropuesta-7-8m.pdf
DESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICODESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICO
Respetoeduca Apellidos
 
desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor
Silvia herreros garcia
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptxActividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
mariolicortezvasquez2
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
Pao
 
propuesta-4-5m.pdf
propuesta-4-5m.pdfpropuesta-4-5m.pdf
Desarrollo del-pensamiento-trabajo
Desarrollo del-pensamiento-trabajoDesarrollo del-pensamiento-trabajo
Desarrollo del-pensamiento-trabajo
Deisy Castillo
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf

Similar a hitos del desarrollo (1).ppt (20)

propuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdfpropuesta-8-9m.pdf
propuesta-8-9m.pdf
 
Coordinación visomotora
Coordinación visomotoraCoordinación visomotora
Coordinación visomotora
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO [Autoguardado]-1.pptx
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidaddddLínea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
 
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
Línea del tiempo de la psicomotricidad infantil (0-6 años)
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
 
Psicomotricidad por Yeye Muñoz
Psicomotricidad por Yeye MuñozPsicomotricidad por Yeye Muñoz
Psicomotricidad por Yeye Muñoz
 
Psicomotricidad infatil
Psicomotricidad infatilPsicomotricidad infatil
Psicomotricidad infatil
 
Propuesta 17 18m motricidad gruesa
Propuesta 17 18m motricidad gruesaPropuesta 17 18m motricidad gruesa
Propuesta 17 18m motricidad gruesa
 
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
 
propuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdfpropuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdf
 
DESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICODESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICO
 
desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
 
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptxActividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
 
propuesta-4-5m.pdf
propuesta-4-5m.pdfpropuesta-4-5m.pdf
propuesta-4-5m.pdf
 
Desarrollo del-pensamiento-trabajo
Desarrollo del-pensamiento-trabajoDesarrollo del-pensamiento-trabajo
Desarrollo del-pensamiento-trabajo
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 

Más de DIANATONATO3

LOEI educación ecuador reglamentos instu
LOEI educación ecuador reglamentos instuLOEI educación ecuador reglamentos instu
LOEI educación ecuador reglamentos instu
DIANATONATO3
 
etica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptxetica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptx
DIANATONATO3
 
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptxdesarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
DIANATONATO3
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
DIANATONATO3
 
procesos gognitivos.ppt
procesos gognitivos.pptprocesos gognitivos.ppt
procesos gognitivos.ppt
DIANATONATO3
 
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdfdesarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
DIANATONATO3
 
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptxdesarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
DIANATONATO3
 
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptxesquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
DIANATONATO3
 
inicio de trastorno psicomtriz.pptx
inicio de trastorno psicomtriz.pptxinicio de trastorno psicomtriz.pptx
inicio de trastorno psicomtriz.pptx
DIANATONATO3
 
enfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptxenfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptx
DIANATONATO3
 
aprendizaje.pptx
aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptx
DIANATONATO3
 
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdfSesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
DIANATONATO3
 
Textosliterarios.ppt
Textosliterarios.pptTextosliterarios.ppt
Textosliterarios.ppt
DIANATONATO3
 
LA GRAMATICA CLASE.pptx
LA GRAMATICA CLASE.pptxLA GRAMATICA CLASE.pptx
LA GRAMATICA CLASE.pptx
DIANATONATO3
 

Más de DIANATONATO3 (14)

LOEI educación ecuador reglamentos instu
LOEI educación ecuador reglamentos instuLOEI educación ecuador reglamentos instu
LOEI educación ecuador reglamentos instu
 
etica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptxetica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptx
 
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptxdesarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
procesos gognitivos.ppt
procesos gognitivos.pptprocesos gognitivos.ppt
procesos gognitivos.ppt
 
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdfdesarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
 
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptxdesarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
 
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptxesquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
 
inicio de trastorno psicomtriz.pptx
inicio de trastorno psicomtriz.pptxinicio de trastorno psicomtriz.pptx
inicio de trastorno psicomtriz.pptx
 
enfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptxenfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptx
 
aprendizaje.pptx
aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptx
 
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdfSesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
 
Textosliterarios.ppt
Textosliterarios.pptTextosliterarios.ppt
Textosliterarios.ppt
 
LA GRAMATICA CLASE.pptx
LA GRAMATICA CLASE.pptxLA GRAMATICA CLASE.pptx
LA GRAMATICA CLASE.pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

hitos del desarrollo (1).ppt

  • 1. + SIGNOS DE ALARMA Y NEURODESARROLLO  Si queremos saber si un desarrollo es adecuado o no debemos tener muy presente cuales son los hitos evolutivos normativos.  Debemos partir tanto de una evaluación y de una exploración  Esto debe realizarse en diferentes sesiones ya que el niño no nos conoce y por tanto su conducta estará mediatizada  Debemos analizarse todas las áreas de desarrollo para saber si existe sincronía o asincronía.
  • 2. + ÁREA MOTRIZ GRUESA Conjunto de habilidades o capacidades relacionadas con: - Reacciones posturales - Equilibrio de la cabeza - Postura de sentado - Bipedestación - Marcha 2
  • 3. + Motricidad gruesa  Exploración de reflejos; reflejo de marcha, gateo, presión, plantar, moro, de extensión cruzada, de búsqueda, succión, tónico asimétrico del cuello, Babkin, Galant..etc.  Control cefálico: debe estar adquirido a los 3 meses  Control céfalo-troncal: Adquirido a los 5 meses  Volteo: De prono a supino y a la inversa 7 meses  Arrastre: A los 8 meses  Sedestación: Lo logra a los 6 meses
  • 4. + Motricidad gruesa  En prono se levanta apoyando su abdomen y manos: 6 meses  Gateo homolateral o cruzado: Hacia los 10 meses  Bipedestación: A los 12 meses/ Agarrado a los 10 meses  Se agacha: 16 meses  Camina hacia atrás: 17 meses  Patrón deambulatorio
  • 5. + Motricidad Gruesa  Puede subir a una silla y trepar una escalera: 24 meses  Se pone en cuclillas: 24 meses  Aprende a montar en triciclo: 24 meses  Corre: 24 meses  Se sostiene sobre un pie: 30 meses  Camina unos pocos pasos de puntillas: 28 meses  Salta desde dos escalones: 31 meses  Camina sobre una línea en el suelo: 29 meses  Anda a la pata coja: 31 meses
  • 6. + Motricidad Gruesa  Para en seco y gira cuando corre: 36 meses  Salta con ambos pies: 36 meses  Salta por encima de una cuerda: 36 meses  Sube las escaleras sin ayuda: 36 meses  Baja las escaleras con ayuda: 36 meses  Sube y baja sin ayuda: 44 meses  Da vueltas de campana: 46 meses
  • 7. + Motricidad Gruesa  Nada y bucea con ayuda: 48 meses  Se sienta con las piernas cruzadas: 48 meses  Da saltos de puntillas: 48 meses  Aprende a saltar de puntillas: 48 meses  Recupera el equilibrio antes de caerse: 48 meses  Es capaz de chutar un objeto en movimiento: 48 meses
  • 8. + Motricidad Gruesa  Gran eficacia en el salto de longitud: 60 meses  Ejerce control sobre los movimientos y a la actividad corporal: 60 meses  Intenta controlar su cuerpo sobre un objeto en movimiento: 60 meses  Se balancea: 60 meses  Guarda el equilibrio con los ojos cerrados: 60 meses  Es capaz de saltar ágilmente a comba o goma: 60 meses
  • 9. + Componentes del área motriz gruesa en la prueba EDI Control cefálico Control de tronco Giro, arrastre y gateo Postura de parado Locomoción Manejo de pelota Escalado Salto
  • 10. + Sostén cefálico MG 4.1:Cuando el bebé está sentado y le sostiene suavemente la espalda, ¿mantiene su cabeza, sin dejarla caer a ningún lado? ** 10 Permanece sosteniendo la cabeza sin se que incline o mueva SI No logra sostener la cabeza en una posición estable NO
  • 11. + Control de tronco MG 5.1: Cuando usted toma al bebé de los brazos para sentarlo, ¿él/ella le ayuda jalando y elevando la cabeza? ** 11 Mantiene la cabeza firme y se impulsa con el cuerpo para ir a la posición de sentado SI Deja caer la cabeza hacia atrás al ser levantado por los brazos, o deja caer el cuerpo sobre la mesa en lugar de jalar cuando lo sientan o ambas NO
  • 12. + Gateo MG 7.1: Cuando el bebé se desplaza de un lado a otro, ¿utiliza sus manos y rodillas? ** 12 El niño gatea apoyándose en cuatro puntos, alternando manos y rodillas de manera coordinada SI El niño no gatea en cuatro puntos, se arrastra sobre su abdomen o no se desplaza NO
  • 13. + Locomoción MG 8.1: ¿Camina solo/a? ** 13 Se desplaza caminando sin ayuda y sin caerse SI Logra mantenerse de pie pero no puede caminar sin apoyo, o no se puede mantener de pie NO
  • 14. + Manejo de pelota MG 9.2: ¿Puede su niño o niña patear una pelota? ** 14 El niño o la niña patea la pelota, aunque sea de forma torpe SI El niño no puede patear la pelota NO
  • 15. + Escalado MG 10.1: ¿Puede su niño/a subirse solo/a a los muebles? 15 Logra subir sin ayuda a un mueble SI No logra subir a los muebles solo/a NO
  • 16. + Salto MG 14.3: ¿Puede su niño/a brincar con un solo pie hacia adelante tres veces cayendo con el mismo pie? ** 16 Logra brincar al menos tres veces con cada pierna de los dos lados SI No logra dar tres brincos con un solo pie, o solo con una pierna, o no puede brincar con un solo pie NO
  • 17. + ÁREA MOTRIZ FINA Conjunto de habilidades o capacidades que están relacionadas con el uso de la mano y dedos, en la toma y manipulación de objetos
  • 18. +
  • 19. + Motricidad fina La motricidad fina incluye movimientos controlados y deliberados que requieren el desarrollo muscular y madurez del sistema nervioso central. Su desarrollo es decisivo para la habilidad de experimentación y aprendizaje sobre el entorno y por lo tanto juega un papel central en el aumento de la inteligencia.
  • 20. + Motricidad fina  Mantiene sus manos cerradas y no abre para coger las cosas: 1 mes  Coordinación ojo mano: 2-4 meses  Pinza inferior: 4 meses  Sacude el sonajero: 4 meses  Gira la muñeca: 5 meses  Comienza a coger cosas: 5 meses  Primeras nociones de objeto-medio-fin: 5 meses  Manipulación en línea media: A los 8 meses
  • 21. + Motricidad fina  Traspaso de línea media: A los 6 meses  Pinza superior: 6 meses  Agarre con una mano: 6 meses  Manifiesta preferencia por una mano: 9 meses  Tenaza: 10 meses  Palmotea: 10 meses  Utiliza el índice para introducirlo en orificios: 10 meses  Retiene un objeto en cada mano: 8 meses  Intenta coger tres objetos: 10 meses
  • 22. + Motricidad fina  Construye torre: 14 meses  Manipula objetos alargados: 16 meses  Pasa páginas de libros: 18 meses  Comienza juego simbólico: 23 meses  Manipula objetos pequeños: 23 meses  Garabatea espontáneamente: 18 meses  Prono-supinación adecuada: 24 meses  Enroscar y desenroscar: 24 meses  Trazado vertical: 24 meses
  • 23. + Motricidad fina  Tiende a utilizar preferentemente una mano: 30 meses  Maneja objetos alargados: 24 meses  Dobla un papel: 24 meses  Corta con tijeras: 35 meses  Trazado vertical, horizontal y circulo: 36 meses  Prensión digital del lápiz: 36 meses  Enhebra bolas: 36 meses
  • 24. + Motricidad fina  Realiza juegos de construcción: 36 meses  Coge cosas pequeña realizando pinza: 40 meses  Inserta bolas eficazmente: 42 meses  Sostiene de manera adulta el lápiz: 36 meses  Lanza objeto independiente del tronco: 40 meses  Dibuja un monigote reconocible: 36 meses  Garabatea: 36 meses
  • 25. + Motricidad fina  Colorea el interior de un dibujo: 36 meses  Es capaz de escribir algunas letras: 40 meses  Sus dibujos no tienen perspectiva: 36 meses  Desarrollo del S.N.C. que permite mayor control de los dedos: 36-48 meses  Juegos de construcción: 48 meses  Introduce hábilmente objetos pequeños por un agujero: 48 meses  Agarra lo que se le tira: 48 meses
  • 26. + Motricidad fina  Abrocha y deshabrocha botones: 48 meses  Lanza por encima de sus hombros: 48 meses  Muy buena coordinación ojo-mano: 60 meses  Muy buena coordinación con tenaza: 60 meses  Dibuja un rombo imperfecto: 60 meses  Dibuja casa y árbol: 66 meses  Maneja objetos cotidianos: 60 meses  A partir de los 72 meses se perfeccionan las habilidades adquiridas
  • 27. + Motricidad fina  Pinza inferior: 4 meses  Manipulación en línea media: A los 8 meses  Traspaso de línea media: A los 6 meses  Pinza superior: 6 meses  Tenaza: 10 meses  Retiene un objeto en cada mano: 8 meses
  • 29. + Seguimiento Visual MF 2.1 ¿Puede seguir con la vista el movimiento de objetos de colores vivos? ** 29
  • 30. + Transferencia de Objetos MF 5.1: Cuándo el bebe agarra algún objeto, ¿se lo pasa de una mano a otra? ** 30
  • 31. + Prensión MF 7.1: ¿Puede sujetar un objeto pequeño con los dedos y mantenerlo en el centro de la mano? ** 31
  • 32. + Cubos MF 9.1: ¿Sabe colocar cubos uno encima del otro? ** 32
  • 33. + Manipulación de Objetos MF 11.1: ¿Abre un frasco?** 33
  • 34. + Trazos MF 12.3: Cuando dibuja en un papel con lápices o crayones, ¿hace líneas de arriba hacia abajo y de un lado a otro? 34
  • 35. + Figura Humana MF 14.3 ¿Puede dibujar una persona con 4 o mas partes del cuerpo: ojos, nariz, boca, tronco, brazos, piernas? 35