SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de Aprendizaje.
El aprendizaje, es el proceso a través del
cual, se adquieren o modifican
conocimientos, habilidades, destrezas,
conductas o valores como resultado del
estudio, la experiencia y la observación.
Tipos de Aprendizaje.
 Aprendizaje Receptivo: El sujeto sólo necesita
comprender el contenido para poder reproducirlo.
 Aprendizaje por Descubrimiento: El sujeto
no recibe los contenidos de forma pasiva; sino que
descubre los conceptos
Tipos de Aprendizaje.
 Aprendizaje Repetitivo: Se produce cuando el
alumno memoriza contenidos sin comprenderlos,
relacionados con sus conocimientos previos.
 Aprendizaje Significativo: Es el aprendizaje
en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos
previos con los nuevos.
Tipos de Aprendizaje.
 Aprendizaje Observacional: Se da al
observar el comportamiento de otra persona,
llamada modelo.
 Aprendizaje Latente: Aprendizaje en el que se
adquiere un nuevo comportamiento, no se
demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para
manifestarlo.
Teorías del Aprendizaje.
El aprendizaje y las teorías que tratan los
procesos de adquisición de
conocimiento, entre ellas están:
Teorias de
aprendizaje
Conductismo Cognitivismo Constructivismo
aprendizaje.pptx

Más contenido relacionado

Similar a aprendizaje.pptx

taller didactico
taller didacticotaller didactico
taller didactico
Veronica Castro
 
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptxEl alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
Bea Nájar
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
fernanda
 
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOPresentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Deivis Cedeño
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
catherycollantes
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
laura chavez
 
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
Capítulo 2   el aprendizaje significativoCapítulo 2   el aprendizaje significativo
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
ostrasdelprado
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
EDGARURIELSERAFINORT
 
Tar¡eitas
Tar¡eitasTar¡eitas
Tar¡eitas
jpazminop19
 
Psicología del Aprendizaje
 Psicología del Aprendizaje Psicología del Aprendizaje
Psicología del Aprendizaje
Raquel Rincon
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
Lupita Palacios
 
Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)
silmaxmacre
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Nadia bermudez
Nadia bermudezNadia bermudez
Nadia bermudez
Fiorelamendez
 
Tarea
TareaTarea
Actividad 6 modulo I- el aprendizaje
Actividad 6 modulo I- el aprendizajeActividad 6 modulo I- el aprendizaje
Actividad 6 modulo I- el aprendizaje
Juan Portales Coronado
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
ogdei
 
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
ranaglaura
 
elaprendizaje-140705173759-phpapp01.pdf
elaprendizaje-140705173759-phpapp01.pdfelaprendizaje-140705173759-phpapp01.pdf
elaprendizaje-140705173759-phpapp01.pdf
JuanCarlosBautista23
 

Similar a aprendizaje.pptx (20)

taller didactico
taller didacticotaller didactico
taller didactico
 
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptxEl alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOPresentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
Capítulo 2   el aprendizaje significativoCapítulo 2   el aprendizaje significativo
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Tar¡eitas
Tar¡eitasTar¡eitas
Tar¡eitas
 
Psicología del Aprendizaje
 Psicología del Aprendizaje Psicología del Aprendizaje
Psicología del Aprendizaje
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)Aprendizaje significativo (2)
Aprendizaje significativo (2)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Nadia bermudez
Nadia bermudezNadia bermudez
Nadia bermudez
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Actividad 6 modulo I- el aprendizaje
Actividad 6 modulo I- el aprendizajeActividad 6 modulo I- el aprendizaje
Actividad 6 modulo I- el aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
Cuestionario de grupo, tema 3 y 4
 
elaprendizaje-140705173759-phpapp01.pdf
elaprendizaje-140705173759-phpapp01.pdfelaprendizaje-140705173759-phpapp01.pdf
elaprendizaje-140705173759-phpapp01.pdf
 

Más de DIANATONATO3

LOEI educación ecuador reglamentos instu
LOEI educación ecuador reglamentos instuLOEI educación ecuador reglamentos instu
LOEI educación ecuador reglamentos instu
DIANATONATO3
 
etica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptxetica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptx
DIANATONATO3
 
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptxdesarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
DIANATONATO3
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
DIANATONATO3
 
procesos gognitivos.ppt
procesos gognitivos.pptprocesos gognitivos.ppt
procesos gognitivos.ppt
DIANATONATO3
 
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdfdesarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
DIANATONATO3
 
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptxdesarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
DIANATONATO3
 
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptxesquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
DIANATONATO3
 
inicio de trastorno psicomtriz.pptx
inicio de trastorno psicomtriz.pptxinicio de trastorno psicomtriz.pptx
inicio de trastorno psicomtriz.pptx
DIANATONATO3
 
enfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptxenfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptx
DIANATONATO3
 
hitos del desarrollo (1).ppt
hitos del desarrollo (1).ppthitos del desarrollo (1).ppt
hitos del desarrollo (1).ppt
DIANATONATO3
 
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdfSesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
DIANATONATO3
 
Textosliterarios.ppt
Textosliterarios.pptTextosliterarios.ppt
Textosliterarios.ppt
DIANATONATO3
 
LA GRAMATICA CLASE.pptx
LA GRAMATICA CLASE.pptxLA GRAMATICA CLASE.pptx
LA GRAMATICA CLASE.pptx
DIANATONATO3
 

Más de DIANATONATO3 (14)

LOEI educación ecuador reglamentos instu
LOEI educación ecuador reglamentos instuLOEI educación ecuador reglamentos instu
LOEI educación ecuador reglamentos instu
 
etica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptxetica profesional educacion docencia (1).pptx
etica profesional educacion docencia (1).pptx
 
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptxdesarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1 (1).pptx
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
procesos gognitivos.ppt
procesos gognitivos.pptprocesos gognitivos.ppt
procesos gognitivos.ppt
 
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdfdesarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
desarrollo_motor_y_postural_autonomo (1).pdf
 
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptxdesarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
desarrollo-del-control-postural-normal1.pptx
 
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptxesquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
 
inicio de trastorno psicomtriz.pptx
inicio de trastorno psicomtriz.pptxinicio de trastorno psicomtriz.pptx
inicio de trastorno psicomtriz.pptx
 
enfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptxenfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptx
 
hitos del desarrollo (1).ppt
hitos del desarrollo (1).ppthitos del desarrollo (1).ppt
hitos del desarrollo (1).ppt
 
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdfSesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
Sesión 02 de diciembre - con bibliografia.pdf
 
Textosliterarios.ppt
Textosliterarios.pptTextosliterarios.ppt
Textosliterarios.ppt
 
LA GRAMATICA CLASE.pptx
LA GRAMATICA CLASE.pptxLA GRAMATICA CLASE.pptx
LA GRAMATICA CLASE.pptx
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 

aprendizaje.pptx

  • 1. Concepto de Aprendizaje. El aprendizaje, es el proceso a través del cual, se adquieren o modifican conocimientos, habilidades, destrezas, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia y la observación.
  • 2. Tipos de Aprendizaje.  Aprendizaje Receptivo: El sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo.  Aprendizaje por Descubrimiento: El sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; sino que descubre los conceptos
  • 3. Tipos de Aprendizaje.  Aprendizaje Repetitivo: Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos, relacionados con sus conocimientos previos.  Aprendizaje Significativo: Es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos.
  • 4. Tipos de Aprendizaje.  Aprendizaje Observacional: Se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.  Aprendizaje Latente: Aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.
  • 5. Teorías del Aprendizaje. El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conocimiento, entre ellas están: