SlideShare una empresa de Scribd logo
FIP


                                                        FONDO ITALO PERUANO




                          Nosotras        TODA
                                               SS
                                mos las     IGUA OMOS
                      d efendere NES
                           TITUCIO              LES
                       INS




                          Proyecto “Cotabambas,
                                Apurímac, Peru:
                                                   Respuesta comunitaria desde las mujeres
                                                      por sus derechos y contra la violencia”
                     “
                     ALLIN KAWSAY WARMIKUNAPAQ”

Todas las personas tenemos derechos desde que
nacemos. Los hombres, mujeres, niños, niñas,
                                                                ¿Qué son los derechos humanos?
adolescentes, los y las jóvenes, adultos, adultas               Son atribuciones y condiciones esenciales del ser
mayores; de diferentes etnias, idiomas, ideologías,             humano. Sirven para garantizar a las personas
religiones, y de todos los lugares del mundo tenemos            condiciones básicas para su desarrollo, aseguran una
derechos. Los derechos que tienen las personas se               vida digna, y libre de violencia. Los derechos pueden
conocen como los derechos humanos.                              ser individuales o colectivos.

                                                                •    Los derechos individuales protegen a la persona.
“Runakunaqa chhullallan                                              Así por ejemplo, el derecho a la vida, a la
                                                                     igualdad, a la salud, a la educación, al trabajo, a
kanchik”                                                             la integridad física y psíquica, a la propiedad, a un
                                                                     medio ambiente sano, etc. Todos estos derechos
                                                                     están reconocidos en normas internacionales, en
                                                                     la Constitución y en las leyes peruanas.
•   Los derechos colectivos o de las comunidades            La violencia hacia las mujeres afecta el derecho de
    protegen los derechos de un grupo de personas.          igualdad.
    Por ejemplo, el Convenio Nº 169 de la Organización
    Internacional del Trabajo que ha           el Perú
    reconoce los derechos de los pueblos indígenas,         ¿Qué es la violencia contra las mujeres?
    como el derecho a la consulta cada vez que se
                                                            Es toda acción violenta dirigida hacia la mujer
    prevean medidas que se les puedan afectar.
                                                            que le causa daño o sufrimiento físico,
                                                            psicológico o sexual. La violencia puede
Uno de los derechos humanos más importantes es el
                                                            suceder dentro de la familia, en la calle, escuela,
derecho de igualdad.
                                                            o en el trabajo. La mayoría de los
                                                            maltratos ocurren en las familias
                                                            y son cometidos por las parejas
¿Qué es el derecho a la igualdad?                           como esposos, convivientes, ex
El derecho a la igualdad está reconocido en el inciso       esposos, ex convivientes que abusan
2 del artículo 2º de la Constitución peruana. Este          de sus compañeras.
derecho tiene dos dimensiones: la igualdad formal y
la igualdad real.                                           Cuando las mujeres sufren violencia se
                                                            ponen tristes, no se concentran, no participan,
•   La igualdad formal pretende que todas las               no hablan, y sus oportunidades de desarrollo
    personas sean tratadas por igual, en las leyes,         disminuyen. Cuando la violencia sucede en
    y en su aplicación. Por ejemplo a ser tratadas          la familia también se afecta la salud de los
    por igual en las instituciones públicas como            hijos e hijas, ellos se vuelven tímidos y no
    ministerios, municipalidades, comisarías, etc.                 pueden estudiar ni progresar.
    La igualdad formal no garantiza que todas las
    personas tengan un buen vivir, por lo que es                      La violencia contra las mujeres
    necesaria la igualdad material y el derecho a                     es una violación de los derechos
    la igualdad de oportunidades.                                     humanos, especialmente contra el
                                                                      derecho a la vida, la integridad, la salud y
•   La igualdad material busca que las                                      la igualdad. Afecta el desarrollo de
    personas o grupos que han                                                    la familia y de la comunidad.
    sido discriminados alcancen a                                                  Cuando maltratamos a las
    ejercer todos sus derechos. Por                                                 mujeres estamos afectando
    ejemplo han sido históricamente                                                 nuestras oportunidades, las
    discriminados        los       pueblos                                         de la familia y las de nuestra
    indígenas, las mujeres, los niños y niñas,                                  comunidad.
    las personas discapacitadas, entre otras.
    La igualdad material promueve acciones                                Sin la violencia tenemos más
    y leyes para que las personas y grupos                                 posibilidades de progreso para las
    accedan a sus derechos. Un ejemplo                                      personas, las familias, en especial para
    es la ley de cuotas para la inscripción                                  los hijos e hijas y para la comunidad.
    de listas electorales. Esta norma                                         Una vida libre de violencia es una
    permite que las mujeres puedan                                            oportunidad para vivir bien, es decir,
    ser candidatas en las elecciones                                         para tener “Allin kawsay”.
    locales, regionales, y nacionales.



Este material es parte del proyecto “Cotabambas, Apurímac, Perú: Respuesta comunitaria desde las mujeres por sus
derechos y contra la violencia” que busca que las mujeres de los distritos de Haquira, Challhuahuacho y Tambobamba
(provincia de Cotabambas) fortalezcan sus capacidades personales y colectivas para el ejercicio de sus derechos en
relación a la violencia de género (política e intrafamiliar). El Movimiento Manuela Ramos en alianza con CADEP José

actividades se realizarán hasta febrero de 2013.

                            Movimiento Manuela Ramos – CADEP José María Arguedas
                                       del Proyecto: Jr. Amauta s/n. Tambobamba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinfonia lleheniz Marin
Sinfonia lleheniz MarinSinfonia lleheniz Marin
Sinfonia lleheniz Marin
Cristina Rueda
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
puanypigue
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
yasmiramelba
 
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosaProyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
arely flores
 
Cartilla de derechos sexuales
Cartilla de derechos sexualesCartilla de derechos sexuales
Cartilla de derechos sexuales
Alva Lilia Licea Solano
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Andres Vazquez
 
Los derechos de las y los jóvenes aprobados
Los derechos de  las y los jóvenes aprobadosLos derechos de  las y los jóvenes aprobados
Los derechos de las y los jóvenes aprobados
neritomba
 
Enfoque de género y derechos
Enfoque de género y derechosEnfoque de género y derechos
Enfoque de género y derechos
domevaleriapalacios
 
Carta de los_derechos_sexuales.ppt
Carta de los_derechos_sexuales.pptCarta de los_derechos_sexuales.ppt
Carta de los_derechos_sexuales.ppt
Lunatik Ac
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ColHe
 
Grupos vulnerables web
Grupos vulnerables webGrupos vulnerables web
Grupos vulnerables web
RDamian199512345
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
BUAP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Stefany Medina
 
Cultura y género..
Cultura y género..Cultura y género..
Cultura y género..
Juan Chacaj
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
Conozco y defiendo mis derechos´cuarto
Conozco y defiendo mis derechos´cuartoConozco y defiendo mis derechos´cuarto
Conozco y defiendo mis derechos´cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
adrianamejia18
 
Presentacion sobre la homosexualidad 001
Presentacion sobre la homosexualidad 001Presentacion sobre la homosexualidad 001
Presentacion sobre la homosexualidad 001
Mariana Escobar
 

La actualidad más candente (18)

Sinfonia lleheniz Marin
Sinfonia lleheniz MarinSinfonia lleheniz Marin
Sinfonia lleheniz Marin
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Drechossexualesyreproductivos
DrechossexualesyreproductivosDrechossexualesyreproductivos
Drechossexualesyreproductivos
 
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosaProyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
 
Cartilla de derechos sexuales
Cartilla de derechos sexualesCartilla de derechos sexuales
Cartilla de derechos sexuales
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
 
Los derechos de las y los jóvenes aprobados
Los derechos de  las y los jóvenes aprobadosLos derechos de  las y los jóvenes aprobados
Los derechos de las y los jóvenes aprobados
 
Enfoque de género y derechos
Enfoque de género y derechosEnfoque de género y derechos
Enfoque de género y derechos
 
Carta de los_derechos_sexuales.ppt
Carta de los_derechos_sexuales.pptCarta de los_derechos_sexuales.ppt
Carta de los_derechos_sexuales.ppt
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Grupos vulnerables web
Grupos vulnerables webGrupos vulnerables web
Grupos vulnerables web
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura y género..
Cultura y género..Cultura y género..
Cultura y género..
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
Conozco y defiendo mis derechos´cuarto
Conozco y defiendo mis derechos´cuartoConozco y defiendo mis derechos´cuarto
Conozco y defiendo mis derechos´cuarto
 
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
Presentacion derechos sexuales y reproductivos 1
 
Presentacion sobre la homosexualidad 001
Presentacion sobre la homosexualidad 001Presentacion sobre la homosexualidad 001
Presentacion sobre la homosexualidad 001
 

Similar a Hoja Informativa N° 2

Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
Kike Chancay
 
ACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdfACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdf
AndreFabricio4
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
bOnii
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
cesar19991
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
Fco. Javier Escamilla
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
paloma3
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
AMADONERVO2
 
Ibc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agostoIbc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agosto
Rsm San Martín
 
Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Educacion sexual karen
Educacion sexual karenEducacion sexual karen
Educacion sexual karen
Kike Chancay
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
Elizabeth Fonsekita
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
Elizabeth Fonsekita
 
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
CPAS
 
Citlali Ortega. Equidad
 Citlali Ortega. Equidad  Citlali Ortega. Equidad
Citlali Ortega. Equidad
AMADONERVO2
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
BATIPUMA
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Aurelia Lorenzo Zamora
 
Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)
donaldo9
 

Similar a Hoja Informativa N° 2 (20)

Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
ACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdfACTIVIDAD 4.pdf
ACTIVIDAD 4.pdf
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Ibc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agostoIbc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agosto
 
Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.
 
Educacion sexual karen
Educacion sexual karenEducacion sexual karen
Educacion sexual karen
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba Guia abordaje-violencias-genero salud ba
Guia abordaje-violencias-genero salud ba
 
Citlali Ortega. Equidad
 Citlali Ortega. Equidad  Citlali Ortega. Equidad
Citlali Ortega. Equidad
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
 
Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)Proyecto en diapositivas (donaldo)
Proyecto en diapositivas (donaldo)
 

Más de ProyectoCulturaPolitica

Boletin2
Boletin2Boletin2
Hoja Informativa N° 2
Hoja Informativa N° 2Hoja Informativa N° 2
Hoja Informativa N° 2
ProyectoCulturaPolitica
 
Triplico Culturapolitica-quechua
Triplico Culturapolitica-quechuaTriplico Culturapolitica-quechua
Triplico Culturapolitica-quechua
ProyectoCulturaPolitica
 
Triptico culturapolitica-quechua1
Triptico culturapolitica-quechua1Triptico culturapolitica-quechua1
Triptico culturapolitica-quechua1
ProyectoCulturaPolitica
 
Rotafolio Abancay - Huancavelica - Ayacucho
Rotafolio Abancay - Huancavelica - AyacuchoRotafolio Abancay - Huancavelica - Ayacucho
Rotafolio Abancay - Huancavelica - Ayacucho
ProyectoCulturaPolitica
 
Brechas de Género: Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al bienes...
Brechas de Género: Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al bienes...Brechas de Género: Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al bienes...
Brechas de Género: Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al bienes...
ProyectoCulturaPolitica
 

Más de ProyectoCulturaPolitica (6)

Boletin2
Boletin2Boletin2
Boletin2
 
Hoja Informativa N° 2
Hoja Informativa N° 2Hoja Informativa N° 2
Hoja Informativa N° 2
 
Triplico Culturapolitica-quechua
Triplico Culturapolitica-quechuaTriplico Culturapolitica-quechua
Triplico Culturapolitica-quechua
 
Triptico culturapolitica-quechua1
Triptico culturapolitica-quechua1Triptico culturapolitica-quechua1
Triptico culturapolitica-quechua1
 
Rotafolio Abancay - Huancavelica - Ayacucho
Rotafolio Abancay - Huancavelica - AyacuchoRotafolio Abancay - Huancavelica - Ayacucho
Rotafolio Abancay - Huancavelica - Ayacucho
 
Brechas de Género: Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al bienes...
Brechas de Género: Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al bienes...Brechas de Género: Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al bienes...
Brechas de Género: Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso al bienes...
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Hoja Informativa N° 2

  • 1. FIP FONDO ITALO PERUANO Nosotras TODA SS mos las IGUA OMOS d efendere NES TITUCIO LES INS Proyecto “Cotabambas, Apurímac, Peru: Respuesta comunitaria desde las mujeres por sus derechos y contra la violencia” “ ALLIN KAWSAY WARMIKUNAPAQ” Todas las personas tenemos derechos desde que nacemos. Los hombres, mujeres, niños, niñas, ¿Qué son los derechos humanos? adolescentes, los y las jóvenes, adultos, adultas Son atribuciones y condiciones esenciales del ser mayores; de diferentes etnias, idiomas, ideologías, humano. Sirven para garantizar a las personas religiones, y de todos los lugares del mundo tenemos condiciones básicas para su desarrollo, aseguran una derechos. Los derechos que tienen las personas se vida digna, y libre de violencia. Los derechos pueden conocen como los derechos humanos. ser individuales o colectivos. • Los derechos individuales protegen a la persona. “Runakunaqa chhullallan Así por ejemplo, el derecho a la vida, a la igualdad, a la salud, a la educación, al trabajo, a kanchik” la integridad física y psíquica, a la propiedad, a un medio ambiente sano, etc. Todos estos derechos están reconocidos en normas internacionales, en la Constitución y en las leyes peruanas.
  • 2. Los derechos colectivos o de las comunidades La violencia hacia las mujeres afecta el derecho de protegen los derechos de un grupo de personas. igualdad. Por ejemplo, el Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo que ha el Perú reconoce los derechos de los pueblos indígenas, ¿Qué es la violencia contra las mujeres? como el derecho a la consulta cada vez que se Es toda acción violenta dirigida hacia la mujer prevean medidas que se les puedan afectar. que le causa daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual. La violencia puede Uno de los derechos humanos más importantes es el suceder dentro de la familia, en la calle, escuela, derecho de igualdad. o en el trabajo. La mayoría de los maltratos ocurren en las familias y son cometidos por las parejas ¿Qué es el derecho a la igualdad? como esposos, convivientes, ex El derecho a la igualdad está reconocido en el inciso esposos, ex convivientes que abusan 2 del artículo 2º de la Constitución peruana. Este de sus compañeras. derecho tiene dos dimensiones: la igualdad formal y la igualdad real. Cuando las mujeres sufren violencia se ponen tristes, no se concentran, no participan, • La igualdad formal pretende que todas las no hablan, y sus oportunidades de desarrollo personas sean tratadas por igual, en las leyes, disminuyen. Cuando la violencia sucede en y en su aplicación. Por ejemplo a ser tratadas la familia también se afecta la salud de los por igual en las instituciones públicas como hijos e hijas, ellos se vuelven tímidos y no ministerios, municipalidades, comisarías, etc. pueden estudiar ni progresar. La igualdad formal no garantiza que todas las personas tengan un buen vivir, por lo que es La violencia contra las mujeres necesaria la igualdad material y el derecho a es una violación de los derechos la igualdad de oportunidades. humanos, especialmente contra el derecho a la vida, la integridad, la salud y • La igualdad material busca que las la igualdad. Afecta el desarrollo de personas o grupos que han la familia y de la comunidad. sido discriminados alcancen a Cuando maltratamos a las ejercer todos sus derechos. Por mujeres estamos afectando ejemplo han sido históricamente nuestras oportunidades, las discriminados los pueblos de la familia y las de nuestra indígenas, las mujeres, los niños y niñas, comunidad. las personas discapacitadas, entre otras. La igualdad material promueve acciones Sin la violencia tenemos más y leyes para que las personas y grupos posibilidades de progreso para las accedan a sus derechos. Un ejemplo personas, las familias, en especial para es la ley de cuotas para la inscripción los hijos e hijas y para la comunidad. de listas electorales. Esta norma Una vida libre de violencia es una permite que las mujeres puedan oportunidad para vivir bien, es decir, ser candidatas en las elecciones para tener “Allin kawsay”. locales, regionales, y nacionales. Este material es parte del proyecto “Cotabambas, Apurímac, Perú: Respuesta comunitaria desde las mujeres por sus derechos y contra la violencia” que busca que las mujeres de los distritos de Haquira, Challhuahuacho y Tambobamba (provincia de Cotabambas) fortalezcan sus capacidades personales y colectivas para el ejercicio de sus derechos en relación a la violencia de género (política e intrafamiliar). El Movimiento Manuela Ramos en alianza con CADEP José actividades se realizarán hasta febrero de 2013. Movimiento Manuela Ramos – CADEP José María Arguedas del Proyecto: Jr. Amauta s/n. Tambobamba