SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJAS DE CALCULO Y
TABLAS DINAMICAS
Integrates: Mariana Castro
Leidy Castro
Marlon Suarez
Gestión Tecnologica
del Conocimiento
HOJAS DE
CALCULO
¿Que es?
Una hoja de cálculo es una herramienta que nos permite organizar
información en un esquema con forma de tabla (columnas y filas), en
donde puedes vaciar datos recabados para lograr distintos objetivos.
Se capturan datos numéricos o de texto, así como realizar cálculos
complejos y automatizar funciones.
En sí es un programa informático que permite realizar operaciones
complejas con todo tipo de datos, fundamentalmente numéricos,
siempre que éstos puedan organizarse en forma de tabla. Con una
hoja de cálculo no sólo podemos efectuar todas las operaciones que
permite una potente calculadora, sino que además podemos usarla
para ordenar, analizar y representar nuestros datos.
Se combinan diferentes textos, valores numéricos y fórmulas que
relacionan los valores. Este se encarga de calcular todos los
resultados de las fórmulas. Si se realiza algún cambio en los datos,
se recalculan las fórmulas para mostrar los resultados actualizados.
Este tipo de trabajo es muy habitual en muchos terrenos: finanzas,
estadística, deportes, etc., por lo que estos programas son
ampliamente utilizados.
¿Para qué sirve realmente?
Sirve para trabajar con números de forma fácil e intuitiva.
Permite realizar fácilmente tareas financieras y
administrativas con un ordenamiento jerarquizado de
datos. Son utilizadas para actividades de oficina, que
implican la organización de grandes cantidades de datos,
como para niveles estratégicos y de toma de decisiones al
crear representaciones gráficas de la información
sintetizada.
Los cálculos en este programa no son comparables porque
mientras no se especifique lo contrario son exactos.
• Presentan los datos de forma estética: puedes ponerles varios tipos de bordes,
usar varios tipos de letra.
• Puede utilizar hojas para almacenar datos numéricos.
• Utilizar las órdenes y herramientas de hoja de cálculo para ejecutar
operaciones con sus datos.
• Puede ordenar, reorganizar, analizar y presentar sus datos fácilmente
utilizando las prestaciones, como son la copia, el desplazamiento, la
ordenación, la consolidación, la representación gráfica y las tablas dinámicas.
• Se pueden sumar filas y columnas.
• Se crean fórmulas para realizar cálculos tan simples como sumar los
valores de dos celdas, o tan complejos como encontrar la desviación de un
valor concreto con respecto a un conjunto de valores.
• La utilización de las casillas para realizar evaluaciones de una misma función
con diferentes valores.
• Se pueden insertar y/o eliminar celdas, filas y columnas, diferente si
trabajamos manualmente, ya que tendríamos que realizar el trabajo casi
completo nuevamente si necesitáramos una fila o una columna.
• Pueden crearse gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de
una hoja de cálculo facilitando de esta manera su interpretación. A la hora de
crear un gráfico, algunos programas disponen de un asistente que nos guían
en la creación de éste. Puede crear gráficos de dos formas: en la misma hoja
que sus datos o en una hoja de gráfico aparte en el mismo libro de trabajo.
Elementos y entorno
TABLA
DINAMICA
¿Qué son?
Las tablas dinámicas en Excel son un tipo de tabla que nos
permiten decidir con facilidad los campos que aparecerán
como columnas, como filas y como valores de la tabla y
podemos hacer modificaciones a dicha definición en el
momento que lo deseemos.
Las conocemos como tablas dinámicas porque tú decides
“dinámicamente” la estructura de la tabla, es decir sus
columnas, filas y valores.
Las tablas dinámicas en Excel también son conocidas como
tablas pivote debido a su nombre en inglés: Pivot tables.
Son una gran herramienta que nos ayuda a realizar un
análisis profundo de nuestros datos ya que podemos filtrar,
ordenar y agrupar la información de la tabla dinámica de
acuerdo a nuestras necesidades.
¿Para que sirven?
Por la descripción que he dado hasta el momento, pareciera que
las tablas dinámicas en Excel son una maravilla. El problema es
que muchos usuarios de Excel no las utilizan porque parecieran
ser complejas, sin embargo una vez que conoces y entiendes su
funcionamiento te darás cuenta de todos sus beneficios.
Las tablas dinámicas en Excel nos ayudan a comparar grandes
cantidades de datos e intercambiar fácilmente columnas por filas
dentro de la misma tabla y realizar filtros que resulten en
reportes que de otra manera necesitaríamos un tiempo
considerable para construirlos. Considera el siguiente ejemplo.
En una hoja de Excel tengo la información de ventas de
diferentes establecimientos de la empresa así como el nombre del
vendedor que realizó la venta.
¿Cuando utilizar tablas
dinámicas?
Cuando tienes una tabla con datos que deseas analizar
desde diferentes puntos de vista, será un indicador para
saber que debes utilizar una tabla dinámica.
De igual manera, si tus datos tienen registros que deseas
agrupar y totalizar para realizar una comparación entre
ellos, será otro indicador de que una tabla dinámica será
la mejor opción. Esta agrupación también aplica cuando
deseas agrupar por fechas una tabla dinámica ya que
podrás hacerlo con facilidad
¿Cómo crear una tabla
dinámica?
Partiendo de una hoja de cálculo que contiene las estadísticas de
ventas para una empresa ficticia, supongamos que queremos
responder a la pregunta: ¿Cuánto es el total de ventas por cada
vendedor? Esto puede llevar mucho tiempo porque cada uno de
ellos aparece en varias filas al igual que su venta mensual.
Aunque podríamos utilizar la función Subtotal todavía tendríamos
un montón de datos por analizar.
Por suerte, una tabla dinámica puede hacer todas las operaciones
matemáticas al instante y resumir los datos de una manera que no
sólo es fácil de leer sino también, de manipular.
Para crear una tabla dinámica que responda a la pregunta, sigue
estos pasos:
Paso 1:
• Selecciona la tabla o celdas (incluyendo los
encabezados de columna) que contienen los datos
que vas a utilizar.
Paso 2:
• En la ficha Insertar, haz clic en el
comando Tabla dinámica.
Paso 3:
• Aparecerá el cuadro de diálogo Crear tabla dinámica.
Asegúrate de que la configuración sea correcta y haz
clic en Aceptar.
Paso 4:
• Una tabla dinámica en blanco aparecerá al lado
izquierdo y la lista de campos, al derecho.
BIBLIOGRAFIA
• https://exceltotal.com/que-son-las-
tablas-dinamicas-en-excel/
• http://definicion.mx/hoja-de-calculo/
• https://sites.google.com/site/alonsocon
treraspinguino/informatica-v-1/modulo-
l/hoja-de-calculo
• http://www.gcfaprendelibre.org/tecnolo
gia/curso/microsoft_excel_2010/trabaj
ar_con_tablas_y_graficos_dinamicos/1
.do

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso – Manual de Word - Temática 1
Curso – Manual de Word - Temática 1Curso – Manual de Word - Temática 1
Curso – Manual de Word - Temática 1
inredltda
 
Mapa conceptual de word
Mapa conceptual de wordMapa conceptual de word
Mapa conceptual de worddihanithatovar
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico htmllucascen
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
Gerardo Heredia
 
Panel de control en access
Panel de control en accessPanel de control en access
Panel de control en accesscajamarcagpaty
 
Pasos para crear un blog personal ( power point )
Pasos para crear un blog personal ( power point )Pasos para crear un blog personal ( power point )
Pasos para crear un blog personal ( power point )denisitoo
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blogEstherrog
 
Descripción de la Pantalla de Access
Descripción de la Pantalla de AccessDescripción de la Pantalla de Access
Descripción de la Pantalla de AccessDaniela
 
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
andrestoa
 
Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1deko
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordDavid Alvarez
 
Generalidades e interfaz excel
Generalidades e interfaz excelGeneralidades e interfaz excel
Generalidades e interfaz excel
mariland andrea lima peña
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
GuíaSalud
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
anguiesierrabernal
 
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIAHERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIAloresanjuanelo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Maine Santillán
 

La actualidad más candente (20)

Curso – Manual de Word - Temática 1
Curso – Manual de Word - Temática 1Curso – Manual de Word - Temática 1
Curso – Manual de Word - Temática 1
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 
Mapa conceptual de word
Mapa conceptual de wordMapa conceptual de word
Mapa conceptual de word
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
 
Panel de control en access
Panel de control en accessPanel de control en access
Panel de control en access
 
Pasos para crear un blog personal ( power point )
Pasos para crear un blog personal ( power point )Pasos para crear un blog personal ( power point )
Pasos para crear un blog personal ( power point )
 
Diapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textosDiapositivas procesador de textos
Diapositivas procesador de textos
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Descripción de la Pantalla de Access
Descripción de la Pantalla de AccessDescripción de la Pantalla de Access
Descripción de la Pantalla de Access
 
Que Es Un Blog
Que Es Un BlogQue Es Un Blog
Que Es Un Blog
 
Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
 
Generalidades e interfaz excel
Generalidades e interfaz excelGeneralidades e interfaz excel
Generalidades e interfaz excel
 
¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?¿Qué son los blogs?
¿Qué son los blogs?
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIAHERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Destacado

Essap 5189 marzo_2016
Essap 5189 marzo_2016Essap 5189 marzo_2016
Essap 5189 marzo_2016
Essap S.A.
 
Excel cap3
Excel cap3Excel cap3
Excel cap3
Carlos Herrera
 
Subtotales
SubtotalesSubtotales
Subtotales
Penyagolosa E-duca
 
Exposicion de-tablas-dinamicas
Exposicion de-tablas-dinamicasExposicion de-tablas-dinamicas
Exposicion de-tablas-dinamicas
Gabriela Pacheco Armijos
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Educagratis
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquinaAndrey Sarmiento Hitta
 
Diseño y construccion de estructuras de metalicas
Diseño y construccion de estructuras de metalicasDiseño y construccion de estructuras de metalicas
Diseño y construccion de estructuras de metalicas
RICHARD_SANCHEZ13
 
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2 DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
YETCHAN QUISPE VERA
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacionlisaarteagam
 
Problemas resueltos de acero y madera
Problemas resueltos de acero y maderaProblemas resueltos de acero y madera
Problemas resueltos de acero y madera
Richard Canahuiri
 
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructuralLosas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Tonny Crash
 
Cerchas
CerchasCerchas
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Nestor Luis Sanchez
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
Karen Bastidas
 

Destacado (20)

Estandares Ere Grado1
Estandares Ere Grado1Estandares Ere Grado1
Estandares Ere Grado1
 
Essap 5189 marzo_2016
Essap 5189 marzo_2016Essap 5189 marzo_2016
Essap 5189 marzo_2016
 
Excel cap3
Excel cap3Excel cap3
Excel cap3
 
Subtotales
SubtotalesSubtotales
Subtotales
 
Exposicion de-tablas-dinamicas
Exposicion de-tablas-dinamicasExposicion de-tablas-dinamicas
Exposicion de-tablas-dinamicas
 
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
 
GRAFICOS EN EXCEL
GRAFICOS EN EXCELGRAFICOS EN EXCEL
GRAFICOS EN EXCEL
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
 
Diseño y construccion de estructuras de metalicas
Diseño y construccion de estructuras de metalicasDiseño y construccion de estructuras de metalicas
Diseño y construccion de estructuras de metalicas
 
Placas de cimentacion
Placas de cimentacionPlacas de cimentacion
Placas de cimentacion
 
88324201 zapata-combinada-y-conectada
88324201 zapata-combinada-y-conectada88324201 zapata-combinada-y-conectada
88324201 zapata-combinada-y-conectada
 
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2 DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
 
55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
 
Problemas resueltos de acero y madera
Problemas resueltos de acero y maderaProblemas resueltos de acero y madera
Problemas resueltos de acero y madera
 
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructuralLosas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
Cerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertasCerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertas
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
 

Similar a Hojas de calculo y tablas dinamicas

Hoja de claculo
Hoja de claculoHoja de claculo
Hoja de claculo
yohandry16
 
Hojas de calculo.. tic
Hojas de calculo.. ticHojas de calculo.. tic
Hojas de calculo.. tic
elionor dominguez
 
Hojas de calculo.. tic
Hojas de calculo.. ticHojas de calculo.. tic
Hojas de calculo.. tic
elionor dominguez
 
Introduccion a excel
Introduccion a excelIntroduccion a excel
Introduccion a excel
Christian Mayorga
 
Paty, serly, yarath, karla, eugrimal
Paty, serly, yarath, karla, eugrimalPaty, serly, yarath, karla, eugrimal
Paty, serly, yarath, karla, eugrimal
machadokarla
 
Herramientas para buscar y procesar información
Herramientas para buscar y procesar informaciónHerramientas para buscar y procesar información
Herramientas para buscar y procesar informaciónMaria Paula Fals Galezo
 
Paquetes informáticos gam33
Paquetes informáticos gam33Paquetes informáticos gam33
Paquetes informáticos gam33Marcelo Toscano
 
PRO. 2do parcial. Informatica de Contabilidad 1
PRO. 2do parcial. Informatica de Contabilidad 1PRO. 2do parcial. Informatica de Contabilidad 1
PRO. 2do parcial. Informatica de Contabilidad 1
Heydi May Velazquez
 
Taller de EXCEL
Taller  de EXCELTaller  de EXCEL
Taller de EXCEL
Tatiana Freire
 
Excel
ExcelExcel
EXCEL
EXCELEXCEL
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
Laauraeleena
 
SANTIAGO SUPE
SANTIAGO SUPESANTIAGO SUPE
SANTIAGO SUPE
gerente de la vagancia
 
Taller 1 de ntiks
Taller 1 de ntiksTaller 1 de ntiks
Taller 1 de ntiksErik Cas
 
Exel
ExelExel
exel
exelexel

Similar a Hojas de calculo y tablas dinamicas (20)

Hoja de claculo
Hoja de claculoHoja de claculo
Hoja de claculo
 
Hojas de calculo.. tic
Hojas de calculo.. ticHojas de calculo.. tic
Hojas de calculo.. tic
 
Hojas de calculo.. tic
Hojas de calculo.. ticHojas de calculo.. tic
Hojas de calculo.. tic
 
Introduccion a excel
Introduccion a excelIntroduccion a excel
Introduccion a excel
 
Paty, serly, yarath, karla, eugrimal
Paty, serly, yarath, karla, eugrimalPaty, serly, yarath, karla, eugrimal
Paty, serly, yarath, karla, eugrimal
 
Herramientas para buscar y procesar información
Herramientas para buscar y procesar informaciónHerramientas para buscar y procesar información
Herramientas para buscar y procesar información
 
Paquetes informáticos gam33
Paquetes informáticos gam33Paquetes informáticos gam33
Paquetes informáticos gam33
 
Hoja de Calculo
Hoja de CalculoHoja de Calculo
Hoja de Calculo
 
PRO. 2do parcial. Informatica de Contabilidad 1
PRO. 2do parcial. Informatica de Contabilidad 1PRO. 2do parcial. Informatica de Contabilidad 1
PRO. 2do parcial. Informatica de Contabilidad 1
 
Taller de EXCEL
Taller  de EXCELTaller  de EXCEL
Taller de EXCEL
 
Importancia de la educación abierta
Importancia de la educación abiertaImportancia de la educación abierta
Importancia de la educación abierta
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
SANTIAGO SUPE
SANTIAGO SUPESANTIAGO SUPE
SANTIAGO SUPE
 
Taller 1 de ntiks
Taller 1 de ntiksTaller 1 de ntiks
Taller 1 de ntiks
 
Exel
ExelExel
Exel
 
exel
exelexel
exel
 
exel
exelexel
exel
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Hojas de calculo y tablas dinamicas

  • 1. HOJAS DE CALCULO Y TABLAS DINAMICAS Integrates: Mariana Castro Leidy Castro Marlon Suarez Gestión Tecnologica del Conocimiento
  • 3. ¿Que es? Una hoja de cálculo es una herramienta que nos permite organizar información en un esquema con forma de tabla (columnas y filas), en donde puedes vaciar datos recabados para lograr distintos objetivos. Se capturan datos numéricos o de texto, así como realizar cálculos complejos y automatizar funciones. En sí es un programa informático que permite realizar operaciones complejas con todo tipo de datos, fundamentalmente numéricos, siempre que éstos puedan organizarse en forma de tabla. Con una hoja de cálculo no sólo podemos efectuar todas las operaciones que permite una potente calculadora, sino que además podemos usarla para ordenar, analizar y representar nuestros datos. Se combinan diferentes textos, valores numéricos y fórmulas que relacionan los valores. Este se encarga de calcular todos los resultados de las fórmulas. Si se realiza algún cambio en los datos, se recalculan las fórmulas para mostrar los resultados actualizados. Este tipo de trabajo es muy habitual en muchos terrenos: finanzas, estadística, deportes, etc., por lo que estos programas son ampliamente utilizados.
  • 4. ¿Para qué sirve realmente? Sirve para trabajar con números de forma fácil e intuitiva. Permite realizar fácilmente tareas financieras y administrativas con un ordenamiento jerarquizado de datos. Son utilizadas para actividades de oficina, que implican la organización de grandes cantidades de datos, como para niveles estratégicos y de toma de decisiones al crear representaciones gráficas de la información sintetizada. Los cálculos en este programa no son comparables porque mientras no se especifique lo contrario son exactos.
  • 5. • Presentan los datos de forma estética: puedes ponerles varios tipos de bordes, usar varios tipos de letra. • Puede utilizar hojas para almacenar datos numéricos. • Utilizar las órdenes y herramientas de hoja de cálculo para ejecutar operaciones con sus datos. • Puede ordenar, reorganizar, analizar y presentar sus datos fácilmente utilizando las prestaciones, como son la copia, el desplazamiento, la ordenación, la consolidación, la representación gráfica y las tablas dinámicas. • Se pueden sumar filas y columnas. • Se crean fórmulas para realizar cálculos tan simples como sumar los valores de dos celdas, o tan complejos como encontrar la desviación de un valor concreto con respecto a un conjunto de valores. • La utilización de las casillas para realizar evaluaciones de una misma función con diferentes valores. • Se pueden insertar y/o eliminar celdas, filas y columnas, diferente si trabajamos manualmente, ya que tendríamos que realizar el trabajo casi completo nuevamente si necesitáramos una fila o una columna. • Pueden crearse gráficos. Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo facilitando de esta manera su interpretación. A la hora de crear un gráfico, algunos programas disponen de un asistente que nos guían en la creación de éste. Puede crear gráficos de dos formas: en la misma hoja que sus datos o en una hoja de gráfico aparte en el mismo libro de trabajo.
  • 8. ¿Qué son? Las tablas dinámicas en Excel son un tipo de tabla que nos permiten decidir con facilidad los campos que aparecerán como columnas, como filas y como valores de la tabla y podemos hacer modificaciones a dicha definición en el momento que lo deseemos. Las conocemos como tablas dinámicas porque tú decides “dinámicamente” la estructura de la tabla, es decir sus columnas, filas y valores. Las tablas dinámicas en Excel también son conocidas como tablas pivote debido a su nombre en inglés: Pivot tables. Son una gran herramienta que nos ayuda a realizar un análisis profundo de nuestros datos ya que podemos filtrar, ordenar y agrupar la información de la tabla dinámica de acuerdo a nuestras necesidades.
  • 9. ¿Para que sirven? Por la descripción que he dado hasta el momento, pareciera que las tablas dinámicas en Excel son una maravilla. El problema es que muchos usuarios de Excel no las utilizan porque parecieran ser complejas, sin embargo una vez que conoces y entiendes su funcionamiento te darás cuenta de todos sus beneficios. Las tablas dinámicas en Excel nos ayudan a comparar grandes cantidades de datos e intercambiar fácilmente columnas por filas dentro de la misma tabla y realizar filtros que resulten en reportes que de otra manera necesitaríamos un tiempo considerable para construirlos. Considera el siguiente ejemplo. En una hoja de Excel tengo la información de ventas de diferentes establecimientos de la empresa así como el nombre del vendedor que realizó la venta.
  • 10. ¿Cuando utilizar tablas dinámicas? Cuando tienes una tabla con datos que deseas analizar desde diferentes puntos de vista, será un indicador para saber que debes utilizar una tabla dinámica. De igual manera, si tus datos tienen registros que deseas agrupar y totalizar para realizar una comparación entre ellos, será otro indicador de que una tabla dinámica será la mejor opción. Esta agrupación también aplica cuando deseas agrupar por fechas una tabla dinámica ya que podrás hacerlo con facilidad
  • 11. ¿Cómo crear una tabla dinámica? Partiendo de una hoja de cálculo que contiene las estadísticas de ventas para una empresa ficticia, supongamos que queremos responder a la pregunta: ¿Cuánto es el total de ventas por cada vendedor? Esto puede llevar mucho tiempo porque cada uno de ellos aparece en varias filas al igual que su venta mensual. Aunque podríamos utilizar la función Subtotal todavía tendríamos un montón de datos por analizar. Por suerte, una tabla dinámica puede hacer todas las operaciones matemáticas al instante y resumir los datos de una manera que no sólo es fácil de leer sino también, de manipular. Para crear una tabla dinámica que responda a la pregunta, sigue estos pasos:
  • 12. Paso 1: • Selecciona la tabla o celdas (incluyendo los encabezados de columna) que contienen los datos que vas a utilizar.
  • 13. Paso 2: • En la ficha Insertar, haz clic en el comando Tabla dinámica.
  • 14. Paso 3: • Aparecerá el cuadro de diálogo Crear tabla dinámica. Asegúrate de que la configuración sea correcta y haz clic en Aceptar.
  • 15. Paso 4: • Una tabla dinámica en blanco aparecerá al lado izquierdo y la lista de campos, al derecho.
  • 16. BIBLIOGRAFIA • https://exceltotal.com/que-son-las- tablas-dinamicas-en-excel/ • http://definicion.mx/hoja-de-calculo/ • https://sites.google.com/site/alonsocon treraspinguino/informatica-v-1/modulo- l/hoja-de-calculo • http://www.gcfaprendelibre.org/tecnolo gia/curso/microsoft_excel_2010/trabaj ar_con_tablas_y_graficos_dinamicos/1 .do