SlideShare una empresa de Scribd logo
NL
2013



   ELEMENTOS
   TIPOS
   CERCHA




       Ing. Néstor Luis Sánchez
                       Ing. Civil
                 Tw: @NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL

ESTRUCTURAS COMPUESTAS POR ELEMENTOS TIPO CERCHA

Este tipo de sistemas tienen la característica de ser muy livianos y con una
gran capacidad de soportar cargas. Se utilizan principalmente en
construcciones con luces grandes, como techos de bodegas, almacenes,
iglesias y en general edificaciones con grandes espacios en su interior. Las
cerchas también se usan en puentes, aunque para este tipo de estructuras los
puentes atirantados, colgantes (cables), los puentes en vigas de alma llena (ya
sea vigas armadas soldadas) y los puentes en concreto presforzado se han
desarrollado tanto que resultan ser sistemas mas atractivos para el diseñador.

Existen diferentes tipos de cerchas de acuerdo con la solución estructural que
se requiere. Su construcción o ensamble se lleva a cabo uniendo elementos
rectos, que primordialmente trabajan a esfuerzos axiales, en unos puntos que
llamamos nudos y conformando una geometría tal que el sistema se comporta
establemente cuando recibe cargas aplicadas directamente en estos nudos.

De acuerdo con su uso tenemos cerchas para techos, para puentes o
simplemente para vigas pertenecientes a un sistema de piso.

En las cerchas utilizadas para techos se busca que su geometría conforme o
supla la forma del techo. Por lo general el cordón superior conforma las
pendientes del techo y el inferior es un tensor horizontal. En techos con luces
grandes esto obligaría a tener una cercha muy alta en el centro, en ese caso se
puede también hacer la cuerda inferior inclinada.




Para puentes se trata de brindar un apoyo plano al tablero del puente, ya sea
en la parte superior de la cercha o en la inferior.

Si el tablero va apoyado en la parte inferior de las cerchas, entonces los
elementos verticales trabajan a tensión.




                         Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL




Si el tablero está apoyado en la parte superior los elementos verticales trabajan
a compresión.




En el caso de vigas simples cargadas por la parte superior, donde el sistema
trabajará como un todo a flexión, se pueden construir los diagramas de
momento y cortante comparándolos con los de una viga de alma
llena. Encontramos que los momentos internos que producen esfuerzos de
compresión y tracción en la viga, se descomponen en un par de fuerzas en la
cercha produciendo esfuerzos de compresión en el cordón superior y esfuerzos
de tracción en el cordón inferior; las diagonales resisten esfuerzos cortantes
como también parte de los momentos y sirven de unión entre el elemento
superior y el inferior.




                          Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL




Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL




Note la semejanza de los diagramas entre uno y otro, en la medida en que los
nudos sean más seguidos los brincos en los diagramas son menores y la
semejanza es mayor.

La misma semejanza se puede tener con una viga que se carga en la parte
inferior. La viga cargada en la parte inferior requiere de elementos internos que
soporten esa tracción, es decir, es como si la carga estuviera colgada y por lo
tanto se necesitan tirantes internos que transmitan esa carga a la zona
superior.

Tipos de cerchas: Existen muchos tipos de cerchas de acuerdo con su uso,
estos tipos tomaron el nombre de la primera persona que las analizó o
construyó, una de ellas es la Pratt para puentes y para techos:




En esta cercha, las diagonales trabajan a tensión. Este análisis lo podemos
hacer comparando los esfuerzos internos en una viga simplemente apoyada,
momento positivo y cortante positivo:




Podríamos decir que para cerchas simplemente apoyadas, de acuerdo con la
orientación de las diagonales ellas trabajarían a tracción o a compresión.




                          Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL




Note la orientación de las diagonales y concluya sobre su forma de trabajo,
tracción o compresión.

Se pueden ver los otros tipos en los libros de referencias.

Clasificación de las cerchas según su conformación:

Según Hibbeler en su libro “Análisis estructural” las cerchas se clasifican, en:
cerchas simples, compuestas y complejas

Simples: aquellas construidas a base de la figura mínima estable (triángulo) y a
partir de ahí por cada dos barras agregadas se agrega un nudo, de tal manera
que:




Las cerchas simples siempre se empiezan por un triángulo y se construyen
agregando 2 barras unidas a un nudo común pudiendo dar origen a figuras que
no son triángulos, por su manera de construirse una cercha simple siempre
será estable internamente.




Compuestas:




                          Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL

Aquellas construidas por la unión de dos cerchas simples usando 1 barra de
unión adicional y un nudo común, o tres barras adicionales o sustituyendo
elementos de una estructura principal por cerchas o armaduras secundarias




       .




Armaduras complejas: No son simples ni compuestas.

Para determinar su estabilidad se requiere verificar            donde:

m: es el número de barras

r: número de reacciones




                          Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL




ANÁLISIS DE CERCHAS

Para identificar si son estables, estáticamente determinadas o indeterminadas
se sugiere consultar el capítulo de estabilidad y determinación.

El análisis de las cerchas tiene como objetivo encontrar las fuerzas en cada
uno de los elementos y las deformaciones de todo el conjunto. En cerchas
estáticamente determinadas se utilizan métodos analíticos y métodos
gráficos. Entre los métodos analíticos tenemos: el método de los nudos y el
método de las secciones.

Identificación de miembros con fuerza cero.




Método de los nudos: Se separan los nudos de toda la cercha y se realiza el
diagrama de cuerpo libre de cada uno, se aplican dos ecuaciones de equilibrio
de traslación por nudo. Se debe empezar la solución por aquel nudo que tenga
solo dos incógnitas.




                         Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL

Método de las secciones: cortar la estructura de tal manera que queden tres
fuerzas de barras como incógnitas y aplicar equilibrio a cada sección.

Para el análisis se pueden combinar el método de los nudos y las secciones
haciendo que la rapidez con que se llegue a la solución dependa de la pericia y
experiencia del diseñador. (Todo conocimiento nuevo requiere de momentos
de asimilación o etapas hasta llegar al dominio llamado el momento de la
sistematización, para llegar a esta etapa debemos analizar muchas y diferentes
cerchas de tal manera que en nuestra mente se ha creado ya un concepto
general del comportamiento y así sabremos por donde cortar y que nudo
analizar para que la solución se encuentre de forma fácil).

Convención:       Debido a que las barras solo trabajan a esfuerzos axiales se
seguirá la siguiente convención: Barras traccionadas tienen fuerzas positivas
(+) y barras comprimidas tienen fuerzas negativas (-).

Sugerencias para los diagramas de cuerpo libre:

   ;    Siempre dibujar fuerzas saliendo del nudo.

   ;    Siempre dibujar fuerzas en los elementos estirando el elemento.

EJEMPLO:




                         Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de agua directo
Sistema de agua directoSistema de agua directo
Sistema de agua directo
Enrique Infantas
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
Edgarlys Caura
 
Diseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto ArmadoDiseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto Armado
Miguel Sambrano
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Eliannis Ruiz
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadolagaher
 
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
Héctor Elias Vera Salvador
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
wilberramosdiazyo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
planos estructurales
planos estructuralesplanos estructurales
planos estructurales
ElmerEspino4
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
Losas
LosasLosas
Cerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos IsostaticosCerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos Isostaticos
Mario Vergara Alcívar
 
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligeradaProcedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de agua directo
Sistema de agua directoSistema de agua directo
Sistema de agua directo
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
 
Diseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto ArmadoDiseño de Losas de Concreto Armado
Diseño de Losas de Concreto Armado
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
 
1 losas de_concreto_adrian
1 losas de_concreto_adrian1 losas de_concreto_adrian
1 losas de_concreto_adrian
 
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Losas aligeradas
Losas aligeradasLosas aligeradas
Losas aligeradas
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
Vigas de gran peralte
Vigas de gran peralteVigas de gran peralte
Vigas de gran peralte
 
planos estructurales
planos estructuralesplanos estructurales
planos estructurales
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Cerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos IsostaticosCerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos Isostaticos
 
Puente de acero
Puente de aceroPuente de acero
Puente de acero
 
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligeradaProcedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
 

Similar a Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez

Armaduras
ArmadurasArmaduras
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONESESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
Caro Ln Camacuari
 
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozoCerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
UNEFM
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
Arturo Belmont Salvador
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 
Armadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejerciciosArmadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejercicios
Luis Cardozo
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto de estática
Proyecto de estáticaProyecto de estática
Proyecto de estática
ccmc941231
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
UNEFA
 
clase diseño estructural.pptx
clase diseño estructural.pptxclase diseño estructural.pptx
clase diseño estructural.pptx
YeniMalpartida
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
cesarherrera1212
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
nelson iván muñoz hoyos
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
Gabriel1005
 
Celosias
CelosiasCelosias
Armaduras trabajo
Armaduras trabajoArmaduras trabajo
Armaduras trabajo
Maria Laura
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
Johannycb
 
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas trianguladosDiagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Rodrigo Sanchez
 
estructurasgeneral
estructurasgeneralestructurasgeneral
estructurasgeneral
Robin Gomez
 

Similar a Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez (20)

Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONESESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
 
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozoCerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
 
Analisis.estructural
Analisis.estructuralAnalisis.estructural
Analisis.estructural
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
Armadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejerciciosArmadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejercicios
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
 
Proyecto de estática
Proyecto de estáticaProyecto de estática
Proyecto de estática
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
 
clase diseño estructural.pptx
clase diseño estructural.pptxclase diseño estructural.pptx
clase diseño estructural.pptx
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
 
Celosias
CelosiasCelosias
Celosias
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
Armaduras trabajo
Armaduras trabajoArmaduras trabajo
Armaduras trabajo
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas trianguladosDiagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
 
estructurasgeneral
estructurasgeneralestructurasgeneral
estructurasgeneral
 

Más de Nestor Luis Sanchez

Civil geeks calendario 2019 @nestorl
Civil geeks calendario 2019 @nestorlCivil geeks calendario 2019 @nestorl
Civil geeks calendario 2019 @nestorl
Nestor Luis Sanchez
 
Calendario @civil geeks 3d 2016 (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Calendario @civil geeks 3d 2016  (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!Calendario @civil geeks 3d 2016  (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Calendario @civil geeks 3d 2016 (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Nestor Luis Sanchez
 
Procesos durante la ejecución de una obra
Procesos durante la ejecución de una obra Procesos durante la ejecución de una obra
Procesos durante la ejecución de una obra Nestor Luis Sanchez
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorlNestor Luis Sanchez
 
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos   ing nestor sanchezLos suelos venezolanos   ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos ing nestor sanchezNestor Luis Sanchez
 
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto ing. nest...
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto    ing. nest...Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto    ing. nest...
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto ing. nest...Nestor Luis Sanchez
 
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...Nestor Luis Sanchez
 
Proceso constructivo de losa de concreto armado ing. nestor luis sanchez
Proceso constructivo de losa de concreto armado  ing. nestor luis sanchezProceso constructivo de losa de concreto armado  ing. nestor luis sanchez
Proceso constructivo de losa de concreto armado ing. nestor luis sanchezNestor Luis Sanchez
 
Señalizacion ing nestor sanchez
Señalizacion  ing nestor sanchezSeñalizacion  ing nestor sanchez
Señalizacion ing nestor sanchezNestor Luis Sanchez
 
Sistema de reapuntalamiento de losas ing. nestor luis sanchez
Sistema de reapuntalamiento de losas   ing. nestor luis sanchezSistema de reapuntalamiento de losas   ing. nestor luis sanchez
Sistema de reapuntalamiento de losas ing. nestor luis sanchezNestor Luis Sanchez
 
Horómetro ing. nestor luis sanchez
Horómetro   ing. nestor luis sanchezHorómetro   ing. nestor luis sanchez
Horómetro ing. nestor luis sanchezNestor Luis Sanchez
 
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)Nestor Luis Sanchez
 
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis SanchezEquipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis SanchezNestor Luis Sanchez
 
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis Sanchez
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS)  - Ing. Nestor Luis SanchezPlantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS)  - Ing. Nestor Luis Sanchez
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis SanchezNestor Luis Sanchez
 
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis SanchezProceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Nestor Luis Sanchez
 
Diccionario espanol ingles de ingenieria civil
Diccionario espanol ingles de ingenieria civilDiccionario espanol ingles de ingenieria civil
Diccionario espanol ingles de ingenieria civil
Nestor Luis Sanchez
 

Más de Nestor Luis Sanchez (18)

Civil geeks calendario 2019 @nestorl
Civil geeks calendario 2019 @nestorlCivil geeks calendario 2019 @nestorl
Civil geeks calendario 2019 @nestorl
 
Calendario @civil geeks 3d 2016 (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Calendario @civil geeks 3d 2016  (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!Calendario @civil geeks 3d 2016  (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Calendario @civil geeks 3d 2016 (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
 
Procesos durante la ejecución de una obra
Procesos durante la ejecución de una obra Procesos durante la ejecución de una obra
Procesos durante la ejecución de una obra
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
 
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos   ing nestor sanchezLos suelos venezolanos   ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
 
Licuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelosLicuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelos
 
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto ing. nest...
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto    ing. nest...Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto    ing. nest...
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto ing. nest...
 
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
 
Proceso constructivo de losa de concreto armado ing. nestor luis sanchez
Proceso constructivo de losa de concreto armado  ing. nestor luis sanchezProceso constructivo de losa de concreto armado  ing. nestor luis sanchez
Proceso constructivo de losa de concreto armado ing. nestor luis sanchez
 
Señalizacion ing nestor sanchez
Señalizacion  ing nestor sanchezSeñalizacion  ing nestor sanchez
Señalizacion ing nestor sanchez
 
Sistema de reapuntalamiento de losas ing. nestor luis sanchez
Sistema de reapuntalamiento de losas   ing. nestor luis sanchezSistema de reapuntalamiento de losas   ing. nestor luis sanchez
Sistema de reapuntalamiento de losas ing. nestor luis sanchez
 
Horómetro ing. nestor luis sanchez
Horómetro   ing. nestor luis sanchezHorómetro   ing. nestor luis sanchez
Horómetro ing. nestor luis sanchez
 
Licuefacción de-suelos21
Licuefacción de-suelos21Licuefacción de-suelos21
Licuefacción de-suelos21
 
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
 
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis SanchezEquipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis Sanchez
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS)  - Ing. Nestor Luis SanchezPlantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS)  - Ing. Nestor Luis Sanchez
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis SanchezProceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Diccionario espanol ingles de ingenieria civil
Diccionario espanol ingles de ingenieria civilDiccionario espanol ingles de ingenieria civil
Diccionario espanol ingles de ingenieria civil
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez

  • 1. NL 2013 ELEMENTOS TIPOS CERCHA Ing. Néstor Luis Sánchez Ing. Civil Tw: @NestorL
  • 2. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL ESTRUCTURAS COMPUESTAS POR ELEMENTOS TIPO CERCHA Este tipo de sistemas tienen la característica de ser muy livianos y con una gran capacidad de soportar cargas. Se utilizan principalmente en construcciones con luces grandes, como techos de bodegas, almacenes, iglesias y en general edificaciones con grandes espacios en su interior. Las cerchas también se usan en puentes, aunque para este tipo de estructuras los puentes atirantados, colgantes (cables), los puentes en vigas de alma llena (ya sea vigas armadas soldadas) y los puentes en concreto presforzado se han desarrollado tanto que resultan ser sistemas mas atractivos para el diseñador. Existen diferentes tipos de cerchas de acuerdo con la solución estructural que se requiere. Su construcción o ensamble se lleva a cabo uniendo elementos rectos, que primordialmente trabajan a esfuerzos axiales, en unos puntos que llamamos nudos y conformando una geometría tal que el sistema se comporta establemente cuando recibe cargas aplicadas directamente en estos nudos. De acuerdo con su uso tenemos cerchas para techos, para puentes o simplemente para vigas pertenecientes a un sistema de piso. En las cerchas utilizadas para techos se busca que su geometría conforme o supla la forma del techo. Por lo general el cordón superior conforma las pendientes del techo y el inferior es un tensor horizontal. En techos con luces grandes esto obligaría a tener una cercha muy alta en el centro, en ese caso se puede también hacer la cuerda inferior inclinada. Para puentes se trata de brindar un apoyo plano al tablero del puente, ya sea en la parte superior de la cercha o en la inferior. Si el tablero va apoyado en la parte inferior de las cerchas, entonces los elementos verticales trabajan a tensión. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
  • 3. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL Si el tablero está apoyado en la parte superior los elementos verticales trabajan a compresión. En el caso de vigas simples cargadas por la parte superior, donde el sistema trabajará como un todo a flexión, se pueden construir los diagramas de momento y cortante comparándolos con los de una viga de alma llena. Encontramos que los momentos internos que producen esfuerzos de compresión y tracción en la viga, se descomponen en un par de fuerzas en la cercha produciendo esfuerzos de compresión en el cordón superior y esfuerzos de tracción en el cordón inferior; las diagonales resisten esfuerzos cortantes como también parte de los momentos y sirven de unión entre el elemento superior y el inferior. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
  • 4. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
  • 5. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL Note la semejanza de los diagramas entre uno y otro, en la medida en que los nudos sean más seguidos los brincos en los diagramas son menores y la semejanza es mayor. La misma semejanza se puede tener con una viga que se carga en la parte inferior. La viga cargada en la parte inferior requiere de elementos internos que soporten esa tracción, es decir, es como si la carga estuviera colgada y por lo tanto se necesitan tirantes internos que transmitan esa carga a la zona superior. Tipos de cerchas: Existen muchos tipos de cerchas de acuerdo con su uso, estos tipos tomaron el nombre de la primera persona que las analizó o construyó, una de ellas es la Pratt para puentes y para techos: En esta cercha, las diagonales trabajan a tensión. Este análisis lo podemos hacer comparando los esfuerzos internos en una viga simplemente apoyada, momento positivo y cortante positivo: Podríamos decir que para cerchas simplemente apoyadas, de acuerdo con la orientación de las diagonales ellas trabajarían a tracción o a compresión. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
  • 6. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL Note la orientación de las diagonales y concluya sobre su forma de trabajo, tracción o compresión. Se pueden ver los otros tipos en los libros de referencias. Clasificación de las cerchas según su conformación: Según Hibbeler en su libro “Análisis estructural” las cerchas se clasifican, en: cerchas simples, compuestas y complejas Simples: aquellas construidas a base de la figura mínima estable (triángulo) y a partir de ahí por cada dos barras agregadas se agrega un nudo, de tal manera que: Las cerchas simples siempre se empiezan por un triángulo y se construyen agregando 2 barras unidas a un nudo común pudiendo dar origen a figuras que no son triángulos, por su manera de construirse una cercha simple siempre será estable internamente. Compuestas: Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
  • 7. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL Aquellas construidas por la unión de dos cerchas simples usando 1 barra de unión adicional y un nudo común, o tres barras adicionales o sustituyendo elementos de una estructura principal por cerchas o armaduras secundarias . Armaduras complejas: No son simples ni compuestas. Para determinar su estabilidad se requiere verificar donde: m: es el número de barras r: número de reacciones Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
  • 8. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL ANÁLISIS DE CERCHAS Para identificar si son estables, estáticamente determinadas o indeterminadas se sugiere consultar el capítulo de estabilidad y determinación. El análisis de las cerchas tiene como objetivo encontrar las fuerzas en cada uno de los elementos y las deformaciones de todo el conjunto. En cerchas estáticamente determinadas se utilizan métodos analíticos y métodos gráficos. Entre los métodos analíticos tenemos: el método de los nudos y el método de las secciones. Identificación de miembros con fuerza cero. Método de los nudos: Se separan los nudos de toda la cercha y se realiza el diagrama de cuerpo libre de cada uno, se aplican dos ecuaciones de equilibrio de traslación por nudo. Se debe empezar la solución por aquel nudo que tenga solo dos incógnitas. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL
  • 9. Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL Método de las secciones: cortar la estructura de tal manera que queden tres fuerzas de barras como incógnitas y aplicar equilibrio a cada sección. Para el análisis se pueden combinar el método de los nudos y las secciones haciendo que la rapidez con que se llegue a la solución dependa de la pericia y experiencia del diseñador. (Todo conocimiento nuevo requiere de momentos de asimilación o etapas hasta llegar al dominio llamado el momento de la sistematización, para llegar a esta etapa debemos analizar muchas y diferentes cerchas de tal manera que en nuestra mente se ha creado ya un concepto general del comportamiento y así sabremos por donde cortar y que nudo analizar para que la solución se encuentre de forma fácil). Convención: Debido a que las barras solo trabajan a esfuerzos axiales se seguirá la siguiente convención: Barras traccionadas tienen fuerzas positivas (+) y barras comprimidas tienen fuerzas negativas (-). Sugerencias para los diagramas de cuerpo libre: ; Siempre dibujar fuerzas saliendo del nudo. ; Siempre dibujar fuerzas en los elementos estirando el elemento. EJEMPLO: Ing. Néstor Luis Sánchez - @NestorL