SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMEOSTASIS consiste en la capacidad para mantener ciertas variables en un estado estacionario
¿Qué es? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo lo afecta? Lo puede afectar de manera interna o externa a los sistemas Externa: cuando por ejemplo el cable de red se desconecta el intenta volverse a conectar , cuando se va la luz y puede interrumpir el procesos normal del sistema, o puede que se dañe alguna parte del hardware
Interna: es que se produzcan errores internos tales como fallo en la ejecución de un software la homeostasis se encarga de que al cerrar dicho software de nuevo a su ejecución se corrijan los errores
¿Como se logra? la permanencia del equilibrio en el tiempo depende de la visión y de la manera en que se gestione el ciclo de cambios constantes que tienen como propósito mantenerlas en una constante
Ejemplos la glucemia, cuando hay un exceso (hiperglucemia) o un déficit (hipoglucemia), siendo la solución en el primer caso, de la secreción de insulina, y en el segundo, la secreción de glucagón todo ello a través del páncreas, y consiguiendo nivelar la glucemia
Otro ejemplo claro es cuando una persona se enferma, los agentes patógenos (virus) afectan la estabilidad del  las funciones normales del sujeto, un método del cuerpo para controlar  esta variable es la FIEBRE  que hace que  el virus muera por medio de aumento de temperatura, este seria un ejemplo claro de mantener el equilibrio de este sistema y de mantener el balance lógico
un televisor, sus entradas son energía y señal, sus salidas son imágenes y sonido .
Conclusiones En síntesis el concepto de homeostasis es la tendencia general de todo organismo al restablecimiento del equilibrio interno cada vez que éste es alterado por agentes  internos
Homeostasis
Homeostasis
Homeostasis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Monse Gomez Rivera
 
Presentacion sobre sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrinoPresentacion sobre sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrino
isbelbenitez
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
LidiaJuanDiego
 
Sistema endocrino + Hormonas (resumen)
Sistema endocrino + Hormonas (resumen)Sistema endocrino + Hormonas (resumen)
Sistema endocrino + Hormonas (resumen)
Fran Torrealba Silva
 
homeostasis introduccion
homeostasis introduccionhomeostasis introduccion
homeostasis introduccion
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Sistema homeostático
Sistema homeostáticoSistema homeostático
Sistema homeostático
Elizabeth Lópea Alemán
 

La actualidad más candente (7)

Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
Sistemas de control homeostatico. práctica nº 2
 
Presentacion sobre sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrinoPresentacion sobre sistema endocrino
Presentacion sobre sistema endocrino
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Sistema endocrino + Hormonas (resumen)
Sistema endocrino + Hormonas (resumen)Sistema endocrino + Hormonas (resumen)
Sistema endocrino + Hormonas (resumen)
 
homeostasis introduccion
homeostasis introduccionhomeostasis introduccion
homeostasis introduccion
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Sistema homeostático
Sistema homeostáticoSistema homeostático
Sistema homeostático
 

Similar a Homeostasis

Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasiscristian
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
jesus12ivan
 
Medio interno y la homeostasis
Medio interno y la homeostasisMedio interno y la homeostasis
Medio interno y la homeostasis
Alethia Hernández
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
Kosi Book
 
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicosIntroducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptxClase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
TayroneValleOrozco
 
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVAGENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
JuanSebastianCabezas5
 
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptxclase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
TayroneValleOrozco
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
HomeostasisK2K3
 
prepaUIN
prepaUINprepaUIN
prepaUIN
Sirena Tipanie
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guadaHomeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guada
magalimorena24
 
Homeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guadaHomeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guada
magalimorena24
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Informe practica #1
Informe practica #1Informe practica #1
Informe practica #1
dp99dianahernandez
 
Estres y enfermedad
Estres y enfermedadEstres y enfermedad
Estres y enfermedad
Alfredo Hernandez E
 
Homeostasis y sistemas de control
Homeostasis y sistemas de controlHomeostasis y sistemas de control
Homeostasis y sistemas de controlVictorMLazo
 

Similar a Homeostasis (20)

Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Medio interno y la homeostasis
Medio interno y la homeostasisMedio interno y la homeostasis
Medio interno y la homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicosIntroducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
Introducción a la teoría de sistemas aplicados a sistemas fisiológicos
 
Enter estres
Enter estresEnter estres
Enter estres
 
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptxClase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
 
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVAGENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
 
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptxclase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
prepaUIN
prepaUINprepaUIN
prepaUIN
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guadaHomeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guada
 
Homeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guadaHomeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guada
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Informe practica #1
Informe practica #1Informe practica #1
Informe practica #1
 
Estres y enfermedad
Estres y enfermedadEstres y enfermedad
Estres y enfermedad
 
Homeostasis y sistemas de control
Homeostasis y sistemas de controlHomeostasis y sistemas de control
Homeostasis y sistemas de control
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Homeostasis
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Homeostasis

  • 1. HOMEOSTASIS consiste en la capacidad para mantener ciertas variables en un estado estacionario
  • 2.
  • 3. ¿Cómo lo afecta? Lo puede afectar de manera interna o externa a los sistemas Externa: cuando por ejemplo el cable de red se desconecta el intenta volverse a conectar , cuando se va la luz y puede interrumpir el procesos normal del sistema, o puede que se dañe alguna parte del hardware
  • 4. Interna: es que se produzcan errores internos tales como fallo en la ejecución de un software la homeostasis se encarga de que al cerrar dicho software de nuevo a su ejecución se corrijan los errores
  • 5. ¿Como se logra? la permanencia del equilibrio en el tiempo depende de la visión y de la manera en que se gestione el ciclo de cambios constantes que tienen como propósito mantenerlas en una constante
  • 6. Ejemplos la glucemia, cuando hay un exceso (hiperglucemia) o un déficit (hipoglucemia), siendo la solución en el primer caso, de la secreción de insulina, y en el segundo, la secreción de glucagón todo ello a través del páncreas, y consiguiendo nivelar la glucemia
  • 7. Otro ejemplo claro es cuando una persona se enferma, los agentes patógenos (virus) afectan la estabilidad del las funciones normales del sujeto, un método del cuerpo para controlar esta variable es la FIEBRE que hace que el virus muera por medio de aumento de temperatura, este seria un ejemplo claro de mantener el equilibrio de este sistema y de mantener el balance lógico
  • 8. un televisor, sus entradas son energía y señal, sus salidas son imágenes y sonido .
  • 9. Conclusiones En síntesis el concepto de homeostasis es la tendencia general de todo organismo al restablecimiento del equilibrio interno cada vez que éste es alterado por agentes internos