SlideShare una empresa de Scribd logo
Homeostasis
La homeostasis es el conjunto de fenómenos de
autorregulación que llevan al mantenimiento de la
constancia en las propiedades y la composición
del medio interno de un organismo.
La homeostasis es un fenómeno prácticamente
universal en los sistemas vivientes, que permite
a los organismos sobrevivir en ambientes
variados, desde los fisiológicamente favorables
hasta los hostiles para los procesos vitales.
Los procesos reguladores de las células
dependen de la realimentación.
Homeostasis interna
Son los procesos de
autorregulacion que los seres vivos
llevan a cabo para lograr un
equilibrio que logre su bienestar y
supervivencia. Los seres vivos
pluricelulares poseen ”mensajeros
químicos” como Neurotransmisores
y hormonas que regulan múltiples
funciones fisiológicas.
Homeostasis externa
La homeostasis proporciona a los
seres vivos la independencia de su
entorno mediante la captura y
conservación de
la energía procedente del exterior.
La interacción con el exterior se
realiza por sistemas que captan los
estímulos externos como pueden
ser los órganos de los
sentidos o sistemas para captar
sustancias o nutrientes necesarios
para el metabolismo como puede
ser el aparato
respiratorio o digestivo.
Homeostasis Psicológica
Si el individuo no siente que sus necesidades
están satisfechas, la homeostasis lo incita a
alcanzar el equilibrio interno a través de
conductas que le permitan satisfacer dichas
necesidades.
Funciones del
sistema linfático
Cuando las bacterias o los
virus que pueden enfermarte
entran en tu cuerpo, el
sistema linfático contraataca
Para ayudar a mantener la
homeostasis, trabajando
para combatir la infección y
asegurándose de que sigas
sano.
Termorregulación
También, las avispas y los
avispones se encuentran en
la mayoría de los ambientes
desde bosques tropicales
lluviosos, desiertos, climas
subtropicales y templados.
Son capaces de sobrevivir
en tantas condiciones
diferentes porque son
capaces de termo regularse
a sí mismos y a sus nidos.
Reciclaje de agua en la
selva
Las selvas tropicales mediante
un sistema de homeostasis
mantienen su capacidad para
reciclar el agua. De hecho, los
gigantes árboles de la selva
amazónica bombean
rápidamente la humedad hacia
el cielo, para que vuelve a caer
sobre la selva como lluvia,
evitando así que cantidades
significativas de agua se
drenen lejos en el océano.
Conclusión
Esta exposición fue hecha con el fin de que
cada uno de nosotros lográsemos
comprender la importancia que tiene la
regulación, control de la homeostasis ya
que desempeña un gran funcionamiento en
el cuerpo y su estabilidad.
Homeostasis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA HOMEOSTASIS
LA HOMEOSTASISLA HOMEOSTASIS
LA HOMEOSTASIS
MianethSilvanaENCISO
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
Sistema glandular zh
Sistema glandular zhSistema glandular zh
Sistema glandular zh
Hilder Lino Roque
 
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculasCap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculas
Adolfo Abreu
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
Mercedes Jerez Durá
 
Presentacion y Homeostasis
Presentacion y HomeostasisPresentacion y Homeostasis
Presentacion y Homeostasis
Fernando Caro Mena
 
Lipidos
LipidosLipidos
LipidosDaniel
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
Ulises Guzmán
 
Lipidos
LipidosLipidos
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidosisabel
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
cimltrajd
 
Superficie celular
Superficie celularSuperficie celular
Superficie celularlbusmail
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
FR GB
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
Dieegiitho A Morir
 

La actualidad más candente (20)

LA HOMEOSTASIS
LA HOMEOSTASISLA HOMEOSTASIS
LA HOMEOSTASIS
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Ensayo bioquimica
Ensayo bioquimicaEnsayo bioquimica
Ensayo bioquimica
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
Sistema glandular zh
Sistema glandular zhSistema glandular zh
Sistema glandular zh
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculasCap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculas
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
 
Presentacion y Homeostasis
Presentacion y HomeostasisPresentacion y Homeostasis
Presentacion y Homeostasis
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Superficie celular
Superficie celularSuperficie celular
Superficie celular
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Similar a Homeostasis

Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
HomeostasisK2K3
 
Guia septimo naturales semana 4
Guia septimo  naturales semana 4Guia septimo  naturales semana 4
Guia septimo naturales semana 4
Orlando Torres
 
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptxScience Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
DiegoMiranda804511
 
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptxAnatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
LyaAlcantara
 
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambienteLa Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
Juana Bonilla
 
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambatoHomeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
diego784738
 
16 nutrición en los animales i
16 nutrición en los animales i16 nutrición en los animales i
16 nutrición en los animales i
Tony R. Diaz
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
adri19cz
 
Los antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivosLos antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivosJoel Jativa
 
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS Sergio Alfaro
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
S E R V I V O
S E R  V I V OS E R  V I V O
S E R V I V OSEJ
 
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
Daniela Burbano
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
EsaAcua
 

Similar a Homeostasis (20)

Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Trabajo de alvaro
Trabajo de alvaroTrabajo de alvaro
Trabajo de alvaro
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Guia septimo naturales semana 4
Guia septimo  naturales semana 4Guia septimo  naturales semana 4
Guia septimo naturales semana 4
 
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptxScience Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
 
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptxAnatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
 
Teoría de la homeostasis
Teoría de la homeostasisTeoría de la homeostasis
Teoría de la homeostasis
 
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambienteLa Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
La Función de nutrición de los seres vivos y el ambiente
 
Reino fungi.plantae los 5 reinos
Reino fungi.plantae los 5 reinosReino fungi.plantae los 5 reinos
Reino fungi.plantae los 5 reinos
 
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambatoHomeostasis y adaptación en el hospital de ambato
Homeostasis y adaptación en el hospital de ambato
 
16 nutrición en los animales i
16 nutrición en los animales i16 nutrición en los animales i
16 nutrición en los animales i
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
 
Los antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivosLos antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivos
 
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
S E R V I V O
S E R  V I V OS E R  V I V O
S E R V I V O
 
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Homeostasis

  • 1.
  • 2.
  • 3. Homeostasis La homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo.
  • 4.
  • 5. La homeostasis es un fenómeno prácticamente universal en los sistemas vivientes, que permite a los organismos sobrevivir en ambientes variados, desde los fisiológicamente favorables hasta los hostiles para los procesos vitales. Los procesos reguladores de las células dependen de la realimentación.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Homeostasis interna Son los procesos de autorregulacion que los seres vivos llevan a cabo para lograr un equilibrio que logre su bienestar y supervivencia. Los seres vivos pluricelulares poseen ”mensajeros químicos” como Neurotransmisores y hormonas que regulan múltiples funciones fisiológicas.
  • 11. Homeostasis externa La homeostasis proporciona a los seres vivos la independencia de su entorno mediante la captura y conservación de la energía procedente del exterior. La interacción con el exterior se realiza por sistemas que captan los estímulos externos como pueden ser los órganos de los sentidos o sistemas para captar sustancias o nutrientes necesarios para el metabolismo como puede ser el aparato respiratorio o digestivo.
  • 12. Homeostasis Psicológica Si el individuo no siente que sus necesidades están satisfechas, la homeostasis lo incita a alcanzar el equilibrio interno a través de conductas que le permitan satisfacer dichas necesidades.
  • 13.
  • 14. Funciones del sistema linfático Cuando las bacterias o los virus que pueden enfermarte entran en tu cuerpo, el sistema linfático contraataca Para ayudar a mantener la homeostasis, trabajando para combatir la infección y asegurándose de que sigas sano.
  • 15. Termorregulación También, las avispas y los avispones se encuentran en la mayoría de los ambientes desde bosques tropicales lluviosos, desiertos, climas subtropicales y templados. Son capaces de sobrevivir en tantas condiciones diferentes porque son capaces de termo regularse a sí mismos y a sus nidos.
  • 16. Reciclaje de agua en la selva Las selvas tropicales mediante un sistema de homeostasis mantienen su capacidad para reciclar el agua. De hecho, los gigantes árboles de la selva amazónica bombean rápidamente la humedad hacia el cielo, para que vuelve a caer sobre la selva como lluvia, evitando así que cantidades significativas de agua se drenen lejos en el océano.
  • 17.
  • 18. Conclusión Esta exposición fue hecha con el fin de que cada uno de nosotros lográsemos comprender la importancia que tiene la regulación, control de la homeostasis ya que desempeña un gran funcionamiento en el cuerpo y su estabilidad.