SlideShare una empresa de Scribd logo
RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS
HOMO VIDENS Y LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA
La lectura hace hincapié sobre el uso excesivo de la televisión, sobre el dominio
que el televisor tiene sobre los individuos. La manipulación en el que el hombre
está envuelto por medio de la multimedia, pues la multimedia en ocasiones
manipula al hombre por medio de la información que emite.
La televisión y el video (conocido como imagen) empobrecen y modifican el
aparato cognoscitivo del homo sapiens, lo cual como consecuencia hace incapaz
de hacer y construir ideas claras y diferentes. Sin embargo, es cuestión del
individuo que su intelecto se vea empobrecido, pues la televisión y video traen
consigo beneficios, y ya dependerá del hombre saberlos aprovechar o
desaprovechar.
Se dice bien que el homo sapiens, es producto de la cultura escrita y por tanto del
conocimiento generado, de la forma de pensar y de razonar problemáticas, y
posteriormente, el homo videns es producto de la imagen, de lo más fácil de
comprender sin hacer esfuerzo de razonar.
Como sociedad nos hemos convertido en un mundo multimedia, un mundo que
depende mucho de un televisor en casa, un mundo que sin televisión no tiene
vida. Sin embargo, también existe el internet, y este es otro factor muy influyente
en la vida del hombre, con el internet aparece lo que conocemos como
cibernavegación, y es la manera en que una persona interactúa con otra por
medio de un ordenador sin necesidad de verse cara a cara. Sin necesidad de que
alguna vez se conozcan.
Tanto la televisión como el ordenador son capaces de llevar al hombre a su
perdición, claro, cada una de una manera diferente, pero con el mismo objetivo.
Ambos nos despojan de un derecho que tenemos como sujetos de una sociedad,
y me refiero a la privacidad, a la privacidad que poco a poco se va perdiendo por
darle poder a estos dos elementos, pero más, al internet.
RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS
Actualmente, por medio del internet exponemos nuestra privacidad ante muchas
personas conocidas y desconocidas, todo con el fin de satisfacer nuestra
necesidad de publicar lo que hacemos para hacernos sentir meramente
importantes o superiores a los demás.
El libro del Homo Videns, es de la época de 1997, hoy, en la actualidad estamos
en el año 2016, y se puede decir que el libro ha predicho muchas cosas, que hoy
estamos viviendo y haciendo, cosas que seguramente evolucionarán y tendrán
gran impacto en el futuro de cada individuo.
En mi opinión, el subtema de Internet y Cibernavegación, es de gran importancia
para tomar conciencia de lo estamos viviendo y haciendo, de cómo actuamos.
Al buscar qué es el internet, podemos encontrar que es una "red de redes", es
decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes
de computadoras entre sí. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes
más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red
global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que
garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje
común o protocolo, es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir
recursos.
Cibernavegación, es navegar en internet pero con un objetivo específico, es decir
no navegar sólo por pasar el tiempo si no para realizar alguna investigación de
mucha importancia para nosotros.
Sin embargo, no aprovechamos el objetivo principal de la cibernavegacion, nos
desviamos a darle mal uso y a interpretarlo de muchas formas, menos de la
adecuada.
El Internet es para que la cultura aumente pero muchos lo utilizan para cosas que
no traen nada bueno. Los seres humanos tendríamos que pensar mas lo que
hacemos y no dejarnos llevar por lo que se ve por que muchas veces las
apariencias engañan. Desde que el homo sapiens se transformo en homo videns
RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS
perdió la capacidad de conocimiento y saber, la televisión lo ha convertido en una
persona que cada vez sabe menos.
Al hablar de cibernavegacion, también nos entrelaza al ciber mundo, un mundo
que nos enseña imágenes imaginarias, a lo cual el sujeto se imagina cosas que no
pasarán, pero que lo llevan a realizar actos para hacerlo. El ciber mundo, es
perjudical para el individuo, es una puerta al ciberbullying que se define como el
acoso escolar, y posteriormente al Phubbing, la forma de ignorar a los demás por
estar al pendiente del celular.
Regresando al tema central del libro, autor mismo dice, que podemos encontrar
cosas que ya son una realidad, otras que no lo son todavía y algunas que puede
que no sucedan nunca. Este libro pretende formar una conciencia singular de un
peligro escondido que todos percibíamos, pero que ninguno había recopilado,
argumentado e incluso exagerado tanto como lo hace el autor.
Por un lado es cierto que la televisión con sus interminables producciones
publicitarias ha abierto a muchísima gente la posibilidad de conocer y enseñar, en
cierto sentido abre mentes, pero también reduce o elimina el entendimiento, pues
reduce a niveles bajísimos el uso de la capacidad de abstracción y por falta de uso
nos enfrentamos a un enorme peligro.
Sartori argumenta que la palabra tiene una connotación alta, mientras que la imagen tiene
un nivel de connotación muy bajo, esto significa que el lenguaje visual es más pobre que
el lenguaje escrito en cuanto a connotación se refiere lo que quiere decir que la riqueza de
matices y expresiones que un concepto puro tiene se capta mejor con el lenguaje que de
forma audiovisual y no solo eso, sino que un niño formado en una cultura escrita tendrá
una compresión del mundo y de la realidad mucho más rica.
La televisión suplanta a los líderes intelectuales de opinión en un medio donde la
extravagancia y los discursos llamativos pero vacíos se premian con horas de emisión.
Con el afán de llegar a más gente la televisión ha simplificado al máximo sus contenidos y
esto ha sucedido también con el periódico y la radio, pero a un nivel más bajo. La
televisión es el medio en que menos información propaga.
RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS
En el libro, también menciona el termino ciudadano, el cual ciudadano (civis) es
quien vive en la ciudad (civitas). Por lo cual, ciudadano es lo contrario de
campesino, de quien vive en el campo, es decir fuera de la ciudad.
Pero, ¿Qué tiene que ver el ciudadano y un campesino con el tema de la televisión
e internet? Tiene que ver que, una persona que tiene la posibilidad de tener una
televisión de última generación y de tener también internet, de la manera más
irónica sería una persona rica, no solo de dinero, sino rica de conocimientos y de
argumentos para defenderse, en cambio un campesino que vive en el campo,
podrá tener a lo mucho una pequeña televisión que será lo único que querrá ver
cuando llegue de trabajar, no tendrá internet, porque no tendrá el dinero suficiente
para contratarlo o porque no llegue la señal, pero tendrá un medio que ya lo estará
manipulando de forma que otros lo saben aprovechar.
Esto conlleva a la manipulación que hace en muchas ocasiones el gobierno, éste
se sirve de la televisión para entorpecer, convencer y dominar al campesino que
ya está harto de trabajar tanto para seguir obteniendo los pocos ingresos.
Es evidente el uso maligno que el poder le da a la televisión, ese uso que solo
quiere satisfacer sus necesidades, dejando a tras las grandes necesidades y de
gran importancia que tienen las personas de bajos recursos.
El autor platea, que depende de cada quien si se deja manipular por la televisión,
pero más bien depende de quien quiera manipular al otro. Se escucha raro, pero
en varias ocasiones esa es la respuesta.
La televisión es el vínculo de pensamientos, de una cabeza a varias cabezas. Es
el vínculo manipulador desde un simple aparato inofensivo hacia toda una
sociedad.
La enseñanza principal del libro radica, en que el ser humano debe buscar
recuperar su naturaleza pensante, por lo que esto debe significar un reto, ya que
nos encontramos en un mundo donde la imagen significa todo; al igual, se debe
RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS
leer con más frecuencia y por supuesto tener una mente abierta y crítica, para
convertirnos no solo en seres pensantes, sino en seres pensantes críticos.
El autor desata una crítica feroz sobre la televisión, pero sin embargo, no se
considera un enemigo del progreso. Su intención real consiste en advertirnos del
inmenso potencial negativo que poseen los medios visuales pero por otro lado
reconoce también la parte positiva que puede aprovechar la sociedad de estos
avances.
En el libro se habla de cómo se ha impuesto la televisión sobre el resto de medios
de comunicación, ofreciendo dos peligrosos tipos de información: la
subinformación y la desinformación. La primera se refiere a la falta de datos
suficientes para formar una opinión sólida y la segunda a la manipulación y
distorsión de los mensajes por motivos interesados por parte de los emisores.
Pero Sartori va aún más allá y se hace firme en la idea de que esto acabará con la
democracia pues los individuos viven satisfechos alrededor de una burbuja de
satisfacción que posee la televisión y disfrutan mansamente los contenidos
políticos que quieren los dirigentes. El resultado de este proceso de violación de
derechos masiva se traduce en una pérdida de capacidad de decisión
fundamentada.
Mientras la realidad se complica, las mentes se simplifican y nosotros estamos
cuidando a un video-niño que no crece, un adulto que se configura para toda la
vida como un niño recurrente. Nos encontramos ante un demos debilitado, no solo
en su capacidad de tener una opinión autónoma sino también en clave de pérdida
de comunidad, esta es la idea de Sartori.
Sartori, quiere que analicemos y no nos dejemos llevar por lo bueno que parece
ser la televisión y lo bueno que parece que nos proporciona el internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalHomo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalpaolaboyer
 
Del Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser DigitalDel Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser Digital
ernestomtzlanda
 
Homo videns vs ser digital
Homo videns vs ser digitalHomo videns vs ser digital
Homo videns vs ser digital
Jenny Mich Casas
 
Las redes sociales en la esfera política
Las redes sociales en la esfera políticaLas redes sociales en la esfera política
Las redes sociales en la esfera política
Antoni
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
cesar hernandez
 
Adjunto PDF de MIE Tarea2 (Mirada filosófica nuevas tecnologías)
Adjunto PDF de MIE Tarea2 (Mirada filosófica nuevas tecnologías)Adjunto PDF de MIE Tarea2 (Mirada filosófica nuevas tecnologías)
Adjunto PDF de MIE Tarea2 (Mirada filosófica nuevas tecnologías)
mboteroja2
 
Evolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicacionesEvolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
angela acevedo
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
Ashley Mayde Mosquera Ortega
 
Ser digital vs homo videns
Ser digital vs homo vidensSer digital vs homo videns
Ser digital vs homo videns
Universidad del Valle de Atemajac
 
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.aimeeruyan
 
Del homo videns al ser digital
 Del homo videns al ser digital Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalFRIDA777
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
zuridia
 
del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital paulinamedina
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalazucena bremont
 
El Homo Videns Y El Ser Digital[1]
El Homo Videns Y El Ser Digital[1]El Homo Videns Y El Ser Digital[1]
El Homo Videns Y El Ser Digital[1]nahyllely
 

La actualidad más candente (19)

Homo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalHomo videns al ser digital
Homo videns al ser digital
 
Del Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser DigitalDel Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser Digital
 
Homo Videns Vs Ser Digital
Homo Videns Vs Ser DigitalHomo Videns Vs Ser Digital
Homo Videns Vs Ser Digital
 
Homo videns vs ser digital
Homo videns vs ser digitalHomo videns vs ser digital
Homo videns vs ser digital
 
Las redes sociales en la esfera política
Las redes sociales en la esfera políticaLas redes sociales en la esfera política
Las redes sociales en la esfera política
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 
Adjunto PDF de MIE Tarea2 (Mirada filosófica nuevas tecnologías)
Adjunto PDF de MIE Tarea2 (Mirada filosófica nuevas tecnologías)Adjunto PDF de MIE Tarea2 (Mirada filosófica nuevas tecnologías)
Adjunto PDF de MIE Tarea2 (Mirada filosófica nuevas tecnologías)
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 
Evolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicacionesEvolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
 
Ser digital vs homo videns
Ser digital vs homo vidensSer digital vs homo videns
Ser digital vs homo videns
 
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
Brecha digital, sociedad de la información, ciberespacio.
 
Del homo videns al ser digital
 Del homo videns al ser digital Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
El Homo Videns Y El Ser Digital[1]
El Homo Videns Y El Ser Digital[1]El Homo Videns Y El Ser Digital[1]
El Homo Videns Y El Ser Digital[1]
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 

Similar a Homo videns rodrigo medina vázquez

De Homo videns a Ser Digital
De Homo videns a Ser DigitalDe Homo videns a Ser Digital
De Homo videns a Ser Digital
leonor
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
stefania
 
Resumen de Homo Videns
Resumen de Homo VidensResumen de Homo Videns
Resumen de Homo Videns
lasg2316
 
Sartori vs negroponte
Sartori vs negroponteSartori vs negroponte
Sartori vs negroponte
Karely Campos
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalLorenaL0r3n4
 
Del homo videns al ser digital
 Del homo videns al ser digital Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalFRIDA777
 
El cambio de homovidens a ser digital
El cambio de homovidens a ser digitalEl cambio de homovidens a ser digital
El cambio de homovidens a ser digital
Ana González
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalPahoOla NavarroO
 
La era digital y El homo videns
La era digital y El homo vidensLa era digital y El homo videns
La era digital y El homo videns
Thelma
 
Homo videns y ser digital
Homo videns y ser digitalHomo videns y ser digital
Homo videns y ser digital
UNIVA
 
los medios de comunicación y su influencia
 los medios de comunicación y su influencia los medios de comunicación y su influencia
los medios de comunicación y su influencia
Alex Grajales
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Adriana Guerrero
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]liliana
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]liliana
 
Exposicion Homo Videns
Exposicion Homo VidensExposicion Homo Videns
Exposicion Homo Vidensliliana
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]liliana
 

Similar a Homo videns rodrigo medina vázquez (20)

Resumen homo videns
Resumen homo vidensResumen homo videns
Resumen homo videns
 
De Homo videns a Ser Digital
De Homo videns a Ser DigitalDe Homo videns a Ser Digital
De Homo videns a Ser Digital
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Resumen de Homo Videns
Resumen de Homo VidensResumen de Homo Videns
Resumen de Homo Videns
 
Sartori vs negroponte
Sartori vs negroponteSartori vs negroponte
Sartori vs negroponte
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
 
Del homo videns al ser digital
 Del homo videns al ser digital Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
El cambio de homovidens a ser digital
El cambio de homovidens a ser digitalEl cambio de homovidens a ser digital
El cambio de homovidens a ser digital
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 
Ensayo critico libro la red
Ensayo critico libro la redEnsayo critico libro la red
Ensayo critico libro la red
 
La era digital y El homo videns
La era digital y El homo vidensLa era digital y El homo videns
La era digital y El homo videns
 
Homo videns análisis
Homo videns análisisHomo videns análisis
Homo videns análisis
 
Homo videns y ser digital
Homo videns y ser digitalHomo videns y ser digital
Homo videns y ser digital
 
los medios de comunicación y su influencia
 los medios de comunicación y su influencia los medios de comunicación y su influencia
los medios de comunicación y su influencia
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]
 
Exposicion Homo Videns
Exposicion Homo VidensExposicion Homo Videns
Exposicion Homo Videns
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Homo videns rodrigo medina vázquez

  • 1. RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS HOMO VIDENS Y LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA La lectura hace hincapié sobre el uso excesivo de la televisión, sobre el dominio que el televisor tiene sobre los individuos. La manipulación en el que el hombre está envuelto por medio de la multimedia, pues la multimedia en ocasiones manipula al hombre por medio de la información que emite. La televisión y el video (conocido como imagen) empobrecen y modifican el aparato cognoscitivo del homo sapiens, lo cual como consecuencia hace incapaz de hacer y construir ideas claras y diferentes. Sin embargo, es cuestión del individuo que su intelecto se vea empobrecido, pues la televisión y video traen consigo beneficios, y ya dependerá del hombre saberlos aprovechar o desaprovechar. Se dice bien que el homo sapiens, es producto de la cultura escrita y por tanto del conocimiento generado, de la forma de pensar y de razonar problemáticas, y posteriormente, el homo videns es producto de la imagen, de lo más fácil de comprender sin hacer esfuerzo de razonar. Como sociedad nos hemos convertido en un mundo multimedia, un mundo que depende mucho de un televisor en casa, un mundo que sin televisión no tiene vida. Sin embargo, también existe el internet, y este es otro factor muy influyente en la vida del hombre, con el internet aparece lo que conocemos como cibernavegación, y es la manera en que una persona interactúa con otra por medio de un ordenador sin necesidad de verse cara a cara. Sin necesidad de que alguna vez se conozcan. Tanto la televisión como el ordenador son capaces de llevar al hombre a su perdición, claro, cada una de una manera diferente, pero con el mismo objetivo. Ambos nos despojan de un derecho que tenemos como sujetos de una sociedad, y me refiero a la privacidad, a la privacidad que poco a poco se va perdiendo por darle poder a estos dos elementos, pero más, al internet.
  • 2. RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS Actualmente, por medio del internet exponemos nuestra privacidad ante muchas personas conocidas y desconocidas, todo con el fin de satisfacer nuestra necesidad de publicar lo que hacemos para hacernos sentir meramente importantes o superiores a los demás. El libro del Homo Videns, es de la época de 1997, hoy, en la actualidad estamos en el año 2016, y se puede decir que el libro ha predicho muchas cosas, que hoy estamos viviendo y haciendo, cosas que seguramente evolucionarán y tendrán gran impacto en el futuro de cada individuo. En mi opinión, el subtema de Internet y Cibernavegación, es de gran importancia para tomar conciencia de lo estamos viviendo y haciendo, de cómo actuamos. Al buscar qué es el internet, podemos encontrar que es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo, es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos. Cibernavegación, es navegar en internet pero con un objetivo específico, es decir no navegar sólo por pasar el tiempo si no para realizar alguna investigación de mucha importancia para nosotros. Sin embargo, no aprovechamos el objetivo principal de la cibernavegacion, nos desviamos a darle mal uso y a interpretarlo de muchas formas, menos de la adecuada. El Internet es para que la cultura aumente pero muchos lo utilizan para cosas que no traen nada bueno. Los seres humanos tendríamos que pensar mas lo que hacemos y no dejarnos llevar por lo que se ve por que muchas veces las apariencias engañan. Desde que el homo sapiens se transformo en homo videns
  • 3. RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS perdió la capacidad de conocimiento y saber, la televisión lo ha convertido en una persona que cada vez sabe menos. Al hablar de cibernavegacion, también nos entrelaza al ciber mundo, un mundo que nos enseña imágenes imaginarias, a lo cual el sujeto se imagina cosas que no pasarán, pero que lo llevan a realizar actos para hacerlo. El ciber mundo, es perjudical para el individuo, es una puerta al ciberbullying que se define como el acoso escolar, y posteriormente al Phubbing, la forma de ignorar a los demás por estar al pendiente del celular. Regresando al tema central del libro, autor mismo dice, que podemos encontrar cosas que ya son una realidad, otras que no lo son todavía y algunas que puede que no sucedan nunca. Este libro pretende formar una conciencia singular de un peligro escondido que todos percibíamos, pero que ninguno había recopilado, argumentado e incluso exagerado tanto como lo hace el autor. Por un lado es cierto que la televisión con sus interminables producciones publicitarias ha abierto a muchísima gente la posibilidad de conocer y enseñar, en cierto sentido abre mentes, pero también reduce o elimina el entendimiento, pues reduce a niveles bajísimos el uso de la capacidad de abstracción y por falta de uso nos enfrentamos a un enorme peligro. Sartori argumenta que la palabra tiene una connotación alta, mientras que la imagen tiene un nivel de connotación muy bajo, esto significa que el lenguaje visual es más pobre que el lenguaje escrito en cuanto a connotación se refiere lo que quiere decir que la riqueza de matices y expresiones que un concepto puro tiene se capta mejor con el lenguaje que de forma audiovisual y no solo eso, sino que un niño formado en una cultura escrita tendrá una compresión del mundo y de la realidad mucho más rica. La televisión suplanta a los líderes intelectuales de opinión en un medio donde la extravagancia y los discursos llamativos pero vacíos se premian con horas de emisión. Con el afán de llegar a más gente la televisión ha simplificado al máximo sus contenidos y esto ha sucedido también con el periódico y la radio, pero a un nivel más bajo. La televisión es el medio en que menos información propaga.
  • 4. RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS En el libro, también menciona el termino ciudadano, el cual ciudadano (civis) es quien vive en la ciudad (civitas). Por lo cual, ciudadano es lo contrario de campesino, de quien vive en el campo, es decir fuera de la ciudad. Pero, ¿Qué tiene que ver el ciudadano y un campesino con el tema de la televisión e internet? Tiene que ver que, una persona que tiene la posibilidad de tener una televisión de última generación y de tener también internet, de la manera más irónica sería una persona rica, no solo de dinero, sino rica de conocimientos y de argumentos para defenderse, en cambio un campesino que vive en el campo, podrá tener a lo mucho una pequeña televisión que será lo único que querrá ver cuando llegue de trabajar, no tendrá internet, porque no tendrá el dinero suficiente para contratarlo o porque no llegue la señal, pero tendrá un medio que ya lo estará manipulando de forma que otros lo saben aprovechar. Esto conlleva a la manipulación que hace en muchas ocasiones el gobierno, éste se sirve de la televisión para entorpecer, convencer y dominar al campesino que ya está harto de trabajar tanto para seguir obteniendo los pocos ingresos. Es evidente el uso maligno que el poder le da a la televisión, ese uso que solo quiere satisfacer sus necesidades, dejando a tras las grandes necesidades y de gran importancia que tienen las personas de bajos recursos. El autor platea, que depende de cada quien si se deja manipular por la televisión, pero más bien depende de quien quiera manipular al otro. Se escucha raro, pero en varias ocasiones esa es la respuesta. La televisión es el vínculo de pensamientos, de una cabeza a varias cabezas. Es el vínculo manipulador desde un simple aparato inofensivo hacia toda una sociedad. La enseñanza principal del libro radica, en que el ser humano debe buscar recuperar su naturaleza pensante, por lo que esto debe significar un reto, ya que nos encontramos en un mundo donde la imagen significa todo; al igual, se debe
  • 5. RODRIGO MEDINA VÁZQUEZ 3° “A” TICS leer con más frecuencia y por supuesto tener una mente abierta y crítica, para convertirnos no solo en seres pensantes, sino en seres pensantes críticos. El autor desata una crítica feroz sobre la televisión, pero sin embargo, no se considera un enemigo del progreso. Su intención real consiste en advertirnos del inmenso potencial negativo que poseen los medios visuales pero por otro lado reconoce también la parte positiva que puede aprovechar la sociedad de estos avances. En el libro se habla de cómo se ha impuesto la televisión sobre el resto de medios de comunicación, ofreciendo dos peligrosos tipos de información: la subinformación y la desinformación. La primera se refiere a la falta de datos suficientes para formar una opinión sólida y la segunda a la manipulación y distorsión de los mensajes por motivos interesados por parte de los emisores. Pero Sartori va aún más allá y se hace firme en la idea de que esto acabará con la democracia pues los individuos viven satisfechos alrededor de una burbuja de satisfacción que posee la televisión y disfrutan mansamente los contenidos políticos que quieren los dirigentes. El resultado de este proceso de violación de derechos masiva se traduce en una pérdida de capacidad de decisión fundamentada. Mientras la realidad se complica, las mentes se simplifican y nosotros estamos cuidando a un video-niño que no crece, un adulto que se configura para toda la vida como un niño recurrente. Nos encontramos ante un demos debilitado, no solo en su capacidad de tener una opinión autónoma sino también en clave de pérdida de comunidad, esta es la idea de Sartori. Sartori, quiere que analicemos y no nos dejemos llevar por lo bueno que parece ser la televisión y lo bueno que parece que nos proporciona el internet.