SlideShare una empresa de Scribd logo
@NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez
/ @neSTR
Horómetro
Un Horómetro es un dispositivo que registra el
número de horas en que un motor o un equipo,
generalmente eléctrico o mecánico ha
funcionado desde la última vez que se ha
inicializado el dispositivo.
Estos dispositivos son utilizados para controlar
las intervenciones de mantenimiento
preventivo de los equipos.
El Horómetro digital es un equipo micro controlado cuya función principal es medir
un tiempo transcurrido. Para las operaciones de empresas y variadas situaciones de
la vida laboral, el manejo del tiempo es un factor de constante control para diversas
situaciones de mantenimiento, prevención y precisión de actividades relacionadas
con recursos como son maquinaria, equipos, materiales.
En la actualidad, la tecnología utilizada en la producción se ha convertido en un
factor de alto nivel y confiabilidad. Toda empresa que desee mantenerse competitiva
tiene, indispensablemente, que dirigir y prestarle una especial atención al
mantenimiento de su equipamiento.
El mantenimiento es una disciplina integradora que ha tenido un desarrollo
vertiginoso en la industria y es la encargada de garantizar la disponibilidad del
equipamiento de la empresa a un bajo costo. Esto significa un incremento importante
de la vida útil de los equipos y sus prestaciones.
Es por ello que el mantenimiento desarrolla técnicas y métodos para la detección,
control y ejecución de actividades que garanticen el buen desempeño de la
maquinaria. Con estos fines existen, se mejoran y se crean, nuevos productos
electrónicos e informáticos, como totalizadores, horómetros, etc., que garantizan de
forma automatizada el procesamiento de toda la información relacionada con la
gestión de mantenimiento y su evaluación
@NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez
/ @neSTR
CARACTERISTICA DE UN HORÓMETRO.
El horómetro digital con programación a diferencia del sin programación tiene un
contacto adicional que se activa una vez se cumple el conteo de horas, minutos y
segundos configurados.
Este contacto se utiliza para activar una alarma que avise al usuario que ha
sucedido el tiempo límite para la labor que es necesaria realizar.
FUNCIONAMIENTO DE UN HORÓMETRO
El horómetro es un dispositivo, con o sin programación, que cuenta con un contador
interno de tiempo, el mismo que se va incrementando de acuerdo a la señal de
entrada, la cual indica si el equipo se encuentra en funcionamiento o no. Esta
información es desplegada a través de un visualizador.
Dependiendo del tipo de horómetro y sus funcionalidades puede tener una o varias
salidas tipo relé que se activan una vez que se cumpla el conteo de tiempo
configurado. Estos contactos se utilizan para activar una alarma, visual o auditiva,
que avise al usuario que ha sucedido el tiempo límite para la labor que es necesaria
realizar. El tiempo puede estar expresado en horas, minutos, segundos,
dependiendo de la dinámica del sistema y de la necesidad del operario
APLICACIÓNES DE UN HORÓMETRO.
La aplicación del horómetro es el conteo de horas,
minutos y segundos de funcionamiento continuo de
equipos y sistemas.
Este valor es importante para el cálculo de costos y gastos
en que incurren los equipos en aquellas actividades donde
el tiempo es un factor de consumo de recursos.
De igual forma el horómetro digital es muy útil para visualizar el tiempo límite donde
es necesario realizar tareas de mantenimiento preventivo y reposición de piezas
@NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez
/ @neSTR
TIPOS DE HORÓMETROS.
En los últimos años la necesidad de realizar mantenimiento preventivo, factor muy
importante en la reducción de costo, ha llevado a cabo el desarrollo de una infinidad
de dispositivos capaces de registrar el tiempo de uso de maquinaria, automóviles,
equipos médicos, entre otros.
En el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de horómetros como:
electromecánico, electrónico, para montaje en placa, utilizadas en las mismas
aplicaciones, el hecho de que se opte por una alternativa depende de varios factores
como: costo, rango, número de entradas y salidas, visualizador y las diferentes
funciones que brinden.
 Horómetro Electro-Mecánico
 Horómetro Electrónico
HOROMETRO
@NestorL
Ing. Néstor Luis Sánchez
/ @neSTR
TRABAJO CON EL
VELOCÍMETRO/HORÓMETRO
El tacómetro (A) indica las revoluciones
del motor por minuto, en cientos de
rpm.
Para una TDF de 540 ó 1000 rpm,
aumentar la velocidad del motor hasta
que la aguja del tacómetro quede
alineada con la marca de 2100 rpm (B).
El horómetro (C) indica las horas de
funcionamiento del motor en horas
completas y décimos.
A-Tacómetro
B-Marca de 2100 rpm
C-Horómetro
TABLERO PRINCIPAL
MAQUINARIA EN LABORES DE TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesJuan Hidalgo
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
JesusTrujillo1
 
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
gestión de mantenimiento
gestión de mantenimientogestión de mantenimiento
gestión de mantenimiento
lennymardelvalle
 
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo innPlan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Costos de Maquinaria
Costos de Maquinaria Costos de Maquinaria
Costos de Maquinaria
Hugo Bohorquez Aliaga
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
Zathex Kaliz
 
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
jhonattan caraballo
 
Nissan D21 (Manual de Reparación)
Nissan D21 (Manual de Reparación)Nissan D21 (Manual de Reparación)
Nissan D21 (Manual de Reparación)
Jorge Santander Ortiz
 
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docxIRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
DhenisRJorgeInga
 
Vibration analysis unit1
Vibration analysis unit1Vibration analysis unit1
Vibration analysis unit1
Dibyendu De
 
Sistema de gestion de mantenimiento empresa sant ex almeida santiago
Sistema de gestion de mantenimiento empresa sant ex  almeida santiagoSistema de gestion de mantenimiento empresa sant ex  almeida santiago
Sistema de gestion de mantenimiento empresa sant ex almeida santiago
Francisco Narvaez
 
1 mantenimiento predictivo(c3)
1 mantenimiento predictivo(c3)1 mantenimiento predictivo(c3)
1 mantenimiento predictivo(c3)
Gimnasio Zeus
 
Manual o&m bomag
Manual o&m bomagManual o&m bomag
Manual o&m bomag
bellavista481
 
Vibration Monitoring
Vibration MonitoringVibration Monitoring
Vibration Monitoring
Pri Hadi
 

La actualidad más candente (20)

1 vibration basics0
1 vibration basics01 vibration basics0
1 vibration basics0
 
Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibraciones
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
Rcm
RcmRcm
Rcm
 
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
 
gestión de mantenimiento
gestión de mantenimientogestión de mantenimiento
gestión de mantenimiento
 
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo innPlan de seguridad hospedaje candamo inn
Plan de seguridad hospedaje candamo inn
 
Costos de Maquinaria
Costos de Maquinaria Costos de Maquinaria
Costos de Maquinaria
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
 
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
Funcionamiento y utilización de instrumentos de inspeccion de equipos rotativ...
 
Nissan D21 (Manual de Reparación)
Nissan D21 (Manual de Reparación)Nissan D21 (Manual de Reparación)
Nissan D21 (Manual de Reparación)
 
Vibration Analysis
Vibration AnalysisVibration Analysis
Vibration Analysis
 
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docxIRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
IRJ-SSOMA-PETS-009 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUCES DE EMERGENCIA.docx
 
Vibration analysis unit1
Vibration analysis unit1Vibration analysis unit1
Vibration analysis unit1
 
Sistema de gestion de mantenimiento empresa sant ex almeida santiago
Sistema de gestion de mantenimiento empresa sant ex  almeida santiagoSistema de gestion de mantenimiento empresa sant ex  almeida santiago
Sistema de gestion de mantenimiento empresa sant ex almeida santiago
 
1 mantenimiento predictivo(c3)
1 mantenimiento predictivo(c3)1 mantenimiento predictivo(c3)
1 mantenimiento predictivo(c3)
 
Manual o&m bomag
Manual o&m bomagManual o&m bomag
Manual o&m bomag
 
Vibration Monitoring
Vibration MonitoringVibration Monitoring
Vibration Monitoring
 
Machine Vibration Analysis
Machine Vibration AnalysisMachine Vibration Analysis
Machine Vibration Analysis
 
Charlas5min para supervisores ssoma
Charlas5min para supervisores ssomaCharlas5min para supervisores ssoma
Charlas5min para supervisores ssoma
 

Destacado

Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)Nestor Luis Sanchez
 
Diccionario espanol ingles de ingenieria civil
Diccionario espanol ingles de ingenieria civilDiccionario espanol ingles de ingenieria civil
Diccionario espanol ingles de ingenieria civil
Nestor Luis Sanchez
 
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis SanchezEquipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis SanchezNestor Luis Sanchez
 
Sistema de reapuntalamiento de losas ing. nestor luis sanchez
Sistema de reapuntalamiento de losas   ing. nestor luis sanchezSistema de reapuntalamiento de losas   ing. nestor luis sanchez
Sistema de reapuntalamiento de losas ing. nestor luis sanchezNestor Luis Sanchez
 
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis Sanchez
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS)  - Ing. Nestor Luis SanchezPlantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS)  - Ing. Nestor Luis Sanchez
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis SanchezNestor Luis Sanchez
 
Proceso constructivo de losa de concreto armado ing. nestor luis sanchez
Proceso constructivo de losa de concreto armado  ing. nestor luis sanchezProceso constructivo de losa de concreto armado  ing. nestor luis sanchez
Proceso constructivo de losa de concreto armado ing. nestor luis sanchezNestor Luis Sanchez
 
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos   ing nestor sanchezLos suelos venezolanos   ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos ing nestor sanchezNestor Luis Sanchez
 
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis SanchezProceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Nestor Luis Sanchez
 
Calendario @civil geeks 3d 2016 (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Calendario @civil geeks 3d 2016  (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!Calendario @civil geeks 3d 2016  (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Calendario @civil geeks 3d 2016 (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Nestor Luis Sanchez
 
Proceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexibleProceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexible
ORLANDO ANGEL AYALA MAURICIO
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Nestor Luis Sanchez
 

Destacado (12)

Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT)
 
Diccionario espanol ingles de ingenieria civil
Diccionario espanol ingles de ingenieria civilDiccionario espanol ingles de ingenieria civil
Diccionario espanol ingles de ingenieria civil
 
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis SanchezEquipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
Equipos o Sistemas de Proteccion Personal - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Sistema de reapuntalamiento de losas ing. nestor luis sanchez
Sistema de reapuntalamiento de losas   ing. nestor luis sanchezSistema de reapuntalamiento de losas   ing. nestor luis sanchez
Sistema de reapuntalamiento de losas ing. nestor luis sanchez
 
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis Sanchez
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS)  - Ing. Nestor Luis SanchezPlantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS)  - Ing. Nestor Luis Sanchez
Plantas de Aslfato en Venezuela (INVEAS) - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Proceso constructivo de losa de concreto armado ing. nestor luis sanchez
Proceso constructivo de losa de concreto armado  ing. nestor luis sanchezProceso constructivo de losa de concreto armado  ing. nestor luis sanchez
Proceso constructivo de losa de concreto armado ing. nestor luis sanchez
 
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos   ing nestor sanchezLos suelos venezolanos   ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
 
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis SanchezProceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
Proceso Constructivo de Losa de Concreto Armado - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Licuefacción de-suelos21
Licuefacción de-suelos21Licuefacción de-suelos21
Licuefacción de-suelos21
 
Calendario @civil geeks 3d 2016 (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Calendario @civil geeks 3d 2016  (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!Calendario @civil geeks 3d 2016  (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
Calendario @civil geeks 3d 2016 (pdf para imprimir) desgarlo ya!!!
 
Proceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexibleProceso constructivo de pavimento flexible
Proceso constructivo de pavimento flexible
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
 

Similar a Horómetro ing. nestor luis sanchez

Manual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliycManual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliyc
Mrx Mirrorx
 
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdfUNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
Elybe Hernandez
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez
 
Los microcontroladores y los sistemas de control
Los microcontroladores y los sistemas de controlLos microcontroladores y los sistemas de control
Los microcontroladores y los sistemas de control
henryviera29
 
Monitoreo condicion
Monitoreo condicionMonitoreo condicion
Monitoreo condicion
Roberto Ortega
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Lalo Garcia
 
MANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docxMANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docx
DIEGOANDRSLONDOODONA
 
MEJORMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE COPRIMIDO.pptx
MEJORMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE COPRIMIDO.pptxMEJORMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE COPRIMIDO.pptx
MEJORMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE COPRIMIDO.pptx
JohnnieMendoza
 
Automatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plcAutomatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plc
danysofi
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AnthonyJosPachecoSal
 
Administracion del mantenimiento daniela gil
Administracion del mantenimiento daniela gilAdministracion del mantenimiento daniela gil
Administracion del mantenimiento daniela gil
dani14gil
 
sensores
sensoressensores
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Mizael Prez Rvs
 
Sensores y Actuadores I
Sensores y Actuadores I Sensores y Actuadores I
Sensores y Actuadores I
martnwilliamortizver
 
Tema7-Unidad1-CIM
Tema7-Unidad1-CIMTema7-Unidad1-CIM
Tema7-Unidad1-CIM
UDO Monagas
 
MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS
Ronald Fabricio Mora
 
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
Openup Solutions
 
Automatizacion angie moreno
Automatizacion angie morenoAutomatizacion angie moreno
Automatizacion angie moreno
cofrem
 
Controladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colinaControladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colina
Natalio Colina
 

Similar a Horómetro ing. nestor luis sanchez (20)

Manual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliycManual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliyc
 
Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2Presentación Mas 30 v2
Presentación Mas 30 v2
 
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdfUNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Los microcontroladores y los sistemas de control
Los microcontroladores y los sistemas de controlLos microcontroladores y los sistemas de control
Los microcontroladores y los sistemas de control
 
Monitoreo condicion
Monitoreo condicionMonitoreo condicion
Monitoreo condicion
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
MANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docxMANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docx
 
MEJORMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE COPRIMIDO.pptx
MEJORMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE COPRIMIDO.pptxMEJORMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE COPRIMIDO.pptx
MEJORMIENTO DE COMPRESORES DE AIRE COPRIMIDO.pptx
 
Automatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plcAutomatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plc
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
 
Administracion del mantenimiento daniela gil
Administracion del mantenimiento daniela gilAdministracion del mantenimiento daniela gil
Administracion del mantenimiento daniela gil
 
sensores
sensoressensores
sensores
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Sensores y Actuadores I
Sensores y Actuadores I Sensores y Actuadores I
Sensores y Actuadores I
 
Tema7-Unidad1-CIM
Tema7-Unidad1-CIMTema7-Unidad1-CIM
Tema7-Unidad1-CIM
 
MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS MANTENIMIENTO TIPOS
MANTENIMIENTO TIPOS
 
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
 
Automatizacion angie moreno
Automatizacion angie morenoAutomatizacion angie moreno
Automatizacion angie moreno
 
Controladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colinaControladores: Acciones de control Natalio colina
Controladores: Acciones de control Natalio colina
 

Más de Nestor Luis Sanchez

Civil geeks calendario 2019 @nestorl
Civil geeks calendario 2019 @nestorlCivil geeks calendario 2019 @nestorl
Civil geeks calendario 2019 @nestorl
Nestor Luis Sanchez
 
Procesos durante la ejecución de una obra
Procesos durante la ejecución de una obra Procesos durante la ejecución de una obra
Procesos durante la ejecución de una obra Nestor Luis Sanchez
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorlNestor Luis Sanchez
 
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto ing. nest...
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto    ing. nest...Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto    ing. nest...
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto ing. nest...Nestor Luis Sanchez
 
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...Nestor Luis Sanchez
 
Señalizacion ing nestor sanchez
Señalizacion  ing nestor sanchezSeñalizacion  ing nestor sanchez
Señalizacion ing nestor sanchezNestor Luis Sanchez
 

Más de Nestor Luis Sanchez (7)

Civil geeks calendario 2019 @nestorl
Civil geeks calendario 2019 @nestorlCivil geeks calendario 2019 @nestorl
Civil geeks calendario 2019 @nestorl
 
Procesos durante la ejecución de una obra
Procesos durante la ejecución de una obra Procesos durante la ejecución de una obra
Procesos durante la ejecución de una obra
 
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorlEtica en la ingenieria   ing. nestor luis sanchez - @nestorl
Etica en la ingenieria ing. nestor luis sanchez - @nestorl
 
Licuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelosLicuefacción de-suelos
Licuefacción de-suelos
 
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto ing. nest...
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto    ing. nest...Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto    ing. nest...
Aspectos a considerar en una inspección de una planta de asfalto ing. nest...
 
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
 
Señalizacion ing nestor sanchez
Señalizacion  ing nestor sanchezSeñalizacion  ing nestor sanchez
Señalizacion ing nestor sanchez
 

Horómetro ing. nestor luis sanchez

  • 1. @NestorL Ing. Néstor Luis Sánchez / @neSTR Horómetro Un Horómetro es un dispositivo que registra el número de horas en que un motor o un equipo, generalmente eléctrico o mecánico ha funcionado desde la última vez que se ha inicializado el dispositivo. Estos dispositivos son utilizados para controlar las intervenciones de mantenimiento preventivo de los equipos. El Horómetro digital es un equipo micro controlado cuya función principal es medir un tiempo transcurrido. Para las operaciones de empresas y variadas situaciones de la vida laboral, el manejo del tiempo es un factor de constante control para diversas situaciones de mantenimiento, prevención y precisión de actividades relacionadas con recursos como son maquinaria, equipos, materiales. En la actualidad, la tecnología utilizada en la producción se ha convertido en un factor de alto nivel y confiabilidad. Toda empresa que desee mantenerse competitiva tiene, indispensablemente, que dirigir y prestarle una especial atención al mantenimiento de su equipamiento. El mantenimiento es una disciplina integradora que ha tenido un desarrollo vertiginoso en la industria y es la encargada de garantizar la disponibilidad del equipamiento de la empresa a un bajo costo. Esto significa un incremento importante de la vida útil de los equipos y sus prestaciones. Es por ello que el mantenimiento desarrolla técnicas y métodos para la detección, control y ejecución de actividades que garanticen el buen desempeño de la maquinaria. Con estos fines existen, se mejoran y se crean, nuevos productos electrónicos e informáticos, como totalizadores, horómetros, etc., que garantizan de forma automatizada el procesamiento de toda la información relacionada con la gestión de mantenimiento y su evaluación
  • 2. @NestorL Ing. Néstor Luis Sánchez / @neSTR CARACTERISTICA DE UN HORÓMETRO. El horómetro digital con programación a diferencia del sin programación tiene un contacto adicional que se activa una vez se cumple el conteo de horas, minutos y segundos configurados. Este contacto se utiliza para activar una alarma que avise al usuario que ha sucedido el tiempo límite para la labor que es necesaria realizar. FUNCIONAMIENTO DE UN HORÓMETRO El horómetro es un dispositivo, con o sin programación, que cuenta con un contador interno de tiempo, el mismo que se va incrementando de acuerdo a la señal de entrada, la cual indica si el equipo se encuentra en funcionamiento o no. Esta información es desplegada a través de un visualizador. Dependiendo del tipo de horómetro y sus funcionalidades puede tener una o varias salidas tipo relé que se activan una vez que se cumpla el conteo de tiempo configurado. Estos contactos se utilizan para activar una alarma, visual o auditiva, que avise al usuario que ha sucedido el tiempo límite para la labor que es necesaria realizar. El tiempo puede estar expresado en horas, minutos, segundos, dependiendo de la dinámica del sistema y de la necesidad del operario APLICACIÓNES DE UN HORÓMETRO. La aplicación del horómetro es el conteo de horas, minutos y segundos de funcionamiento continuo de equipos y sistemas. Este valor es importante para el cálculo de costos y gastos en que incurren los equipos en aquellas actividades donde el tiempo es un factor de consumo de recursos. De igual forma el horómetro digital es muy útil para visualizar el tiempo límite donde es necesario realizar tareas de mantenimiento preventivo y reposición de piezas
  • 3. @NestorL Ing. Néstor Luis Sánchez / @neSTR TIPOS DE HORÓMETROS. En los últimos años la necesidad de realizar mantenimiento preventivo, factor muy importante en la reducción de costo, ha llevado a cabo el desarrollo de una infinidad de dispositivos capaces de registrar el tiempo de uso de maquinaria, automóviles, equipos médicos, entre otros. En el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de horómetros como: electromecánico, electrónico, para montaje en placa, utilizadas en las mismas aplicaciones, el hecho de que se opte por una alternativa depende de varios factores como: costo, rango, número de entradas y salidas, visualizador y las diferentes funciones que brinden.  Horómetro Electro-Mecánico  Horómetro Electrónico HOROMETRO
  • 4. @NestorL Ing. Néstor Luis Sánchez / @neSTR TRABAJO CON EL VELOCÍMETRO/HORÓMETRO El tacómetro (A) indica las revoluciones del motor por minuto, en cientos de rpm. Para una TDF de 540 ó 1000 rpm, aumentar la velocidad del motor hasta que la aguja del tacómetro quede alineada con la marca de 2100 rpm (B). El horómetro (C) indica las horas de funcionamiento del motor en horas completas y décimos. A-Tacómetro B-Marca de 2100 rpm C-Horómetro TABLERO PRINCIPAL MAQUINARIA EN LABORES DE TRABAJO