SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Cursos Especiales de Grado – Área ACPI
Instrumentación y Control Industrial
Integrantes:
Rojas Rosangi 19.909.224
Palma Yddany 19.663.847
Maturín, Marzo de 2015
• Introducción
• Marco Teórico
• Instrumentos de Medición.
• Clasificación de los Instrumentos de Medición:
 En función del instrumento.
 En función de la variable de proceso.
• Conclusiones.
• Bibliografía
En toda planta industrial existen diversas variables que
deben ser supervisadas, procesadas y controladas.
Para ésta tarea es necesario disponer de diferentes equipos
de instrumentación especializados en cada uno de los procesos.
Definición
ALEXANDRA NOGUERA (2012)
EN FUNCIÓN
DEL
INSTRUMENTO
EN FUNCIÓN DE
LA VARIABLE DE
PROCESO
EN FUNCIÓN DEL
INSTRUMENTO
Indicadores
Ciegos
Elemento Primario
Registradores
Transductores
Transmisores
Convertidor
Controladores
Elementos
final de control
Receptores
INSTRUMENTOS CIEGOS
INSTRUMENTOS INDICADORES
EN FUNCIÓN DEL INSTRUMENTO
INSTRUMENTOS
REGISTRADORES
ELEMENTOS PRIMARIOS
INSTRUMENTOS
TRANSMISORES INSTRUMENTOS
TRANSDUCTORES
INSTRUMENTOS
CONVERTIDORES
INSTRUMENTOS
RECEPTORES
INSTRUMENTOS
CONTROLADORES
ELEMENTOS DE
CONTROL FINAL
EN FUNCIÓN DE LA VARIABLE DE
PROCESO
Esta clasificación corresponde específicamente al tipo de las señales medidas siendo
independiente del sistema empleado en la conversión de la señal de proceso. Asimismo,
esta clasificación es independiente del número y tipo de transductores existentes entre el
elemento primario y el instrumento final.
Expresados en función de la variable del proceso los instrumentos se dividen en
instrumentos de caudal, nivel, presión, temperatura, densidad y peso específico, humedad
y punto de rocío, viscosidad, posición, velocidad, pH, conductividad, frecuencia, fuerza,
turbidez, etc.
 Es de gran importancia conocer los tipos o clases de instrumentos de medición que
existen ya que son ellos los que permiten medir y controlar las variables del
sistema y mantener el buen funcionamiento de procesos industriales.
 Debemos disponer de instrumentos de medición para realizar el proceso de
medición de cualquier magnitud física que se pretende comparar.
 La señal digital es la más ampliamente utilizada y es apta directamente para las
comunicaciones, ya que utiliza protocolos estándar.
 Los instrumentos se consideran instrumentos de campo y de panel. La primera
designación incluye los instrumentos locales situados en el proceso o en sus
proximidades (es decir, en tanques, tuberías, secadores, etc.), mientras que la
segunda se refiere a los instrumentos montados en paneles
 Carranza, A. (2011). Clasificación de Instrumentos de Medición [Documento en Línea]. Consultado
el 22 de marzo de 2015 en: http://es.slideshare.net/albertojeca/clasificacion-de-instrumentos-de-
medicion
 Creus, A. (2011). Instrumentación Industrial (8va Edición) [Libro en Línea]. Consultado el 22 de
marzo de 2015 en: http://www.freelibros.org/ingenieria-industrial/instrumentacion-industrial-
8vaedicion-antonio-creus-sole.html
 Giménez, M. (sin año). Tipos y Métodos de Medición [Documento en Línea]. Consultado el 24 de
marzo de 2015 en:
http://www.labc.usb.ve/paginas/mgimenez/Lab_Circ_Electronicos_Guia_Teorica/Cap1.pdf
 Marga, M. (2003). Introducción a la Instrumentación [Documento en Línea]. Consultado el 25 de
marzo de 2015 en: http://www.disa.bi.ehu.es/spanish/asignaturas/17212/Introduccion_II.pdf
 Noguera, A. (2012). Instrumentos de Medición [Documento en Línea]. Consultado el 23 de marzo
de 2015 en: http://es.scribd.com/doc/101767916/Instrumento-de-medicion#scribd
Tema7-Unidad1-CIM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp expTipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp exp
MateoLeonidez
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
Javier Zuñiga
 
Fundición al vacio
Fundición al vacioFundición al vacio
Fundición al vacio
Marcy Tatiana Medina Arellano
 
Sistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustesSistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustes
Fausto Estrada
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
Nicolas Gonzalez
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un torno
pantejose
 
Manual practicas de neumatica alumno
Manual practicas de neumatica alumnoManual practicas de neumatica alumno
Manual practicas de neumatica alumno
Monset Aguilar
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
ivan escobar contreras
 
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
Aceros especiales y tratamientos termicos   catalogoAceros especiales y tratamientos termicos   catalogo
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
Gabriel Angel Encalada Seminario
 
Máquinas cnc
Máquinas cncMáquinas cnc
Máquinas cnc
Natalia Urrego Ospina
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
Paolo Castillo
 
Informe # 7 leadwell
Informe # 7 leadwellInforme # 7 leadwell
Informe # 7 leadwell
emilysamantha
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
jmariomunoz
 
Electroneumática: Manual lógica y neumática
Electroneumática: Manual lógica y neumáticaElectroneumática: Manual lógica y neumática
Electroneumática: Manual lógica y neumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
trabajo de manufactura
trabajo de manufactura trabajo de manufactura
trabajo de manufactura
YeseniaChLopez
 
Forjado de Metales
Forjado de MetalesForjado de Metales
Forjado de Metales
david242322
 
Presentacion Cepillo
Presentacion CepilloPresentacion Cepillo
Presentacion Cepillo
Jesus Triz
 
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNOCODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
jorgeramirohernandez
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
carloslosa
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Emmanuel Dohma
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp expTipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp exp
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Fundición al vacio
Fundición al vacioFundición al vacio
Fundición al vacio
 
Sistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustesSistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustes
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
 
Herramientas de un torno
Herramientas de un tornoHerramientas de un torno
Herramientas de un torno
 
Manual practicas de neumatica alumno
Manual practicas de neumatica alumnoManual practicas de neumatica alumno
Manual practicas de neumatica alumno
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
 
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
Aceros especiales y tratamientos termicos   catalogoAceros especiales y tratamientos termicos   catalogo
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
 
Máquinas cnc
Máquinas cncMáquinas cnc
Máquinas cnc
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
 
Informe # 7 leadwell
Informe # 7 leadwellInforme # 7 leadwell
Informe # 7 leadwell
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
Electroneumática: Manual lógica y neumática
Electroneumática: Manual lógica y neumáticaElectroneumática: Manual lógica y neumática
Electroneumática: Manual lógica y neumática
 
trabajo de manufactura
trabajo de manufactura trabajo de manufactura
trabajo de manufactura
 
Forjado de Metales
Forjado de MetalesForjado de Metales
Forjado de Metales
 
Presentacion Cepillo
Presentacion CepilloPresentacion Cepillo
Presentacion Cepillo
 
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNOCODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
CODIGOS G Y M PARA MAQUINADO Y PARA TORNO
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 

Destacado

Apostila quimica organica_2009
Apostila quimica organica_2009Apostila quimica organica_2009
Apostila quimica organica_2009
segundocol
 
Clases de instrumentos
Clases de instrumentosClases de instrumentos
Clases de instrumentos
Lilo Rojas
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
Uziel Solis Herrera
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
libro instrumentacion y control
libro instrumentacion y controllibro instrumentacion y control
libro instrumentacion y control
nancyttaa
 
Clase instrumentos de medición
Clase instrumentos de mediciónClase instrumentos de medición
Clase instrumentos de medición
Eliesel Jose Rodriguez
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
toragyl
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
Alfredo Esobar Tino
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Oscar Morales
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
dsrpato
 

Destacado (11)

Apostila quimica organica_2009
Apostila quimica organica_2009Apostila quimica organica_2009
Apostila quimica organica_2009
 
Clases de instrumentos
Clases de instrumentosClases de instrumentos
Clases de instrumentos
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
libro instrumentacion y control
libro instrumentacion y controllibro instrumentacion y control
libro instrumentacion y control
 
Clase instrumentos de medición
Clase instrumentos de mediciónClase instrumentos de medición
Clase instrumentos de medición
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
 

Similar a Tema7-Unidad1-CIM

Tema 9 unidad i- ici
Tema 9  unidad i- iciTema 9  unidad i- ici
Tema 9 unidad i- ici
EquipoERP
 
LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALESLA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
UDO Monagas
 
INSTRUMENTACION BASICA.pdf
INSTRUMENTACION BASICA.pdfINSTRUMENTACION BASICA.pdf
INSTRUMENTACION BASICA.pdf
ERICKJESSTAMAYOLLANT
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
DocumentosAreas4
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
joseluis_0714
 
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osunaCuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Diego Alejandro Castro Velandia
 
Tema 8 unidad ii- ici
Tema 8  unidad ii- iciTema 8  unidad ii- ici
Tema 8 unidad ii- ici
EquipoERP
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
ZENAIDALUCASSALVADOR
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
Donal Estrada
 
Guia 1
Guia 1 Guia 1
Guia 1
Tahis Vilain
 
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALMEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
SistemadeEstudiosMed
 
Isa curso-instrumentacion
Isa curso-instrumentacionIsa curso-instrumentacion
Isa curso-instrumentacion
Alfonso Contreras
 
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
tamapetem
 
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cadTema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Horómetro ing. nestor luis sanchez
Horómetro   ing. nestor luis sanchezHorómetro   ing. nestor luis sanchez
Horómetro ing. nestor luis sanchez
Nestor Luis Sanchez
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Instituto Tecnologico de Delicias
 
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osunaCuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
kmuz1
 
Los diagramas de Instrumentación
Los diagramas  de Instrumentación Los diagramas  de Instrumentación
Los diagramas de Instrumentación
Minerva Lucia TORRES MARIMON
 
Presentación unidad 1 tema 5
Presentación unidad 1 tema 5 Presentación unidad 1 tema 5
Presentación unidad 1 tema 5
UDO Monagas
 
INSTRUMENTACION BASICA.pptx
INSTRUMENTACION BASICA.pptxINSTRUMENTACION BASICA.pptx
INSTRUMENTACION BASICA.pptx
ERICKJESSTAMAYOLLANT
 

Similar a Tema7-Unidad1-CIM (20)

Tema 9 unidad i- ici
Tema 9  unidad i- iciTema 9  unidad i- ici
Tema 9 unidad i- ici
 
LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALESLA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
 
INSTRUMENTACION BASICA.pdf
INSTRUMENTACION BASICA.pdfINSTRUMENTACION BASICA.pdf
INSTRUMENTACION BASICA.pdf
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osunaCuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
Cuadernillo instrumentación unidad 1 prof. saul osuna
 
Tema 8 unidad ii- ici
Tema 8  unidad ii- iciTema 8  unidad ii- ici
Tema 8 unidad ii- ici
 
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
 
Introducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación IndustrialIntroducción a la Instrumentación Industrial
Introducción a la Instrumentación Industrial
 
Guia 1
Guia 1 Guia 1
Guia 1
 
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALMEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
 
Isa curso-instrumentacion
Isa curso-instrumentacionIsa curso-instrumentacion
Isa curso-instrumentacion
 
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
 
Tema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cadTema3-u4-eai_equipo_cad
Tema3-u4-eai_equipo_cad
 
Horómetro ing. nestor luis sanchez
Horómetro   ing. nestor luis sanchezHorómetro   ing. nestor luis sanchez
Horómetro ing. nestor luis sanchez
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
 
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osunaCuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
Cuadernillo%20 instrumentaci%d3n%20unidad%201%20prof.%20saul%20osuna
 
Los diagramas de Instrumentación
Los diagramas  de Instrumentación Los diagramas  de Instrumentación
Los diagramas de Instrumentación
 
Presentación unidad 1 tema 5
Presentación unidad 1 tema 5 Presentación unidad 1 tema 5
Presentación unidad 1 tema 5
 
INSTRUMENTACION BASICA.pptx
INSTRUMENTACION BASICA.pptxINSTRUMENTACION BASICA.pptx
INSTRUMENTACION BASICA.pptx
 

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas
 

Más de UDO Monagas (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tema7-Unidad1-CIM

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado – Área ACPI Instrumentación y Control Industrial Integrantes: Rojas Rosangi 19.909.224 Palma Yddany 19.663.847 Maturín, Marzo de 2015
  • 2. • Introducción • Marco Teórico • Instrumentos de Medición. • Clasificación de los Instrumentos de Medición:  En función del instrumento.  En función de la variable de proceso. • Conclusiones. • Bibliografía
  • 3. En toda planta industrial existen diversas variables que deben ser supervisadas, procesadas y controladas. Para ésta tarea es necesario disponer de diferentes equipos de instrumentación especializados en cada uno de los procesos.
  • 5. EN FUNCIÓN DEL INSTRUMENTO EN FUNCIÓN DE LA VARIABLE DE PROCESO
  • 6. EN FUNCIÓN DEL INSTRUMENTO Indicadores Ciegos Elemento Primario Registradores Transductores Transmisores Convertidor Controladores Elementos final de control Receptores
  • 12. EN FUNCIÓN DE LA VARIABLE DE PROCESO Esta clasificación corresponde específicamente al tipo de las señales medidas siendo independiente del sistema empleado en la conversión de la señal de proceso. Asimismo, esta clasificación es independiente del número y tipo de transductores existentes entre el elemento primario y el instrumento final. Expresados en función de la variable del proceso los instrumentos se dividen en instrumentos de caudal, nivel, presión, temperatura, densidad y peso específico, humedad y punto de rocío, viscosidad, posición, velocidad, pH, conductividad, frecuencia, fuerza, turbidez, etc.
  • 13.
  • 14.  Es de gran importancia conocer los tipos o clases de instrumentos de medición que existen ya que son ellos los que permiten medir y controlar las variables del sistema y mantener el buen funcionamiento de procesos industriales.  Debemos disponer de instrumentos de medición para realizar el proceso de medición de cualquier magnitud física que se pretende comparar.  La señal digital es la más ampliamente utilizada y es apta directamente para las comunicaciones, ya que utiliza protocolos estándar.  Los instrumentos se consideran instrumentos de campo y de panel. La primera designación incluye los instrumentos locales situados en el proceso o en sus proximidades (es decir, en tanques, tuberías, secadores, etc.), mientras que la segunda se refiere a los instrumentos montados en paneles
  • 15.  Carranza, A. (2011). Clasificación de Instrumentos de Medición [Documento en Línea]. Consultado el 22 de marzo de 2015 en: http://es.slideshare.net/albertojeca/clasificacion-de-instrumentos-de- medicion  Creus, A. (2011). Instrumentación Industrial (8va Edición) [Libro en Línea]. Consultado el 22 de marzo de 2015 en: http://www.freelibros.org/ingenieria-industrial/instrumentacion-industrial- 8vaedicion-antonio-creus-sole.html  Giménez, M. (sin año). Tipos y Métodos de Medición [Documento en Línea]. Consultado el 24 de marzo de 2015 en: http://www.labc.usb.ve/paginas/mgimenez/Lab_Circ_Electronicos_Guia_Teorica/Cap1.pdf  Marga, M. (2003). Introducción a la Instrumentación [Documento en Línea]. Consultado el 25 de marzo de 2015 en: http://www.disa.bi.ehu.es/spanish/asignaturas/17212/Introduccion_II.pdf  Noguera, A. (2012). Instrumentos de Medición [Documento en Línea]. Consultado el 23 de marzo de 2015 en: http://es.scribd.com/doc/101767916/Instrumento-de-medicion#scribd