SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENIMIENTO 
INDUSTRIAL 
Adaptabilidad en tiempos de crisis
NORMAS DE LA PRESENTACION 
•Apagar los Celulares. 
•No Conversar durante la presentación. 
•Dejar las Preguntas para el Final. 
••Recuerde el numero de la Lamina. 
Junio 2009 2
CONTENIDO 
•Cual es el Marketing de Mantenimiento? 
•Etapas del Mantenimiento. 
•Concepto GERENCIAL. 
•Definiciones de mantenimiento. 
•Degradación progresiva. 
•Resumen y Conclusiones. 
Junio 2009 3
Marketing de Mantenimiento 
Junio 2009 4
Etapas del Mantenimiento 
Cuatro Etapas hacia el Mantenimiento de Clase Mundial 
Mantenimiento 
TPM Basado en Riesgo 
MCC 
Predictivo 
Preventivo 
Correctivo 
Tiempo 
Junio 2009 5
Concepto Gerencial 
GERENCIAMIENTO 
MEDICION 
CONOCIMIENTO 
Junio 2009 6
Definiciones de Mantenimiento 
Mantenimiento: 
•“El conjunto de acciones orientadas a conservar o restablecer un 
sistema y/o equipo a su estado normal de operación, para cumplir un 
servicio determinado en condiciones económicamente favorable y de 
acuerdo a las normas de protección integral.” 
•“Acciones dirigidas a asegurar que todo elemento físico continúe 
desempeñando las funciones deseadas”. 
•"Aquél que permite alcanzar una reducción de los costos totales y 
mejorar la efectividad de los equipos y sistemas”. 
•“Es el conjunto de actividades que se realizan a un sistema, equipo o 
componente para asegurar que continúe desempeñando las funciones 
deseadas dentro de un contexto operacional determinado. “ 
Junio 2009 7
Debilidades del Mantenimiento Preventivo. 
• Creencia que le MP puede evitar la gran mayoría de los modos de 
falla de los equipos. 
•• La mayoría de las tareas de MP están basadas en lo que puede ser 
hecho y no en lo que debe ser hecho y por qué Hacerlo ? 
• El foco principal del MP es el Equipo, analizándose superficialmente 
sus Funciones en el sistema y las prioridades en relación a la 
disponibilidad de recursos. 
Junio 2009 8
Degradación Progresiva 
ESTADO ORIGINAL 
DEGRADACIÓN 
MP1 
MP2 
MP3 
D 
MP2 
MP3 
LO QUE PUEDE SER HECHO 
LO QUE DEBE SER HECHO 
TIEMPO 
. 
Junio 2009 9
CAMBIO DEL CONCEPTOS:LAS FALLAS 
Comportamiento de las fallas 
CONOCIMIENTO 
OBSERVACION DE LAS FALLAS 
% 
4 
tasa de falla 2 
5 
vida útil 
7 
14 i 
tiempo 
68 
Junio 2009 10
Base de un Plan de Mantenimiento Preventivo. 
•Usualmente, los Planes de MP están basados en: 
•Recomendaciones del Fabricante 
•Opiniones de “especialistas” 
•Experiencias “de casa” ( Personal Operativo ) 
•Juicio al “ojo por ciento” 
•“A favor de la seguridad – Cuanto mas MP, mejor” 
Junio 2009 11
Plan de Mantenimiento Preventivo 
PRODUCCION ANUAL 
PMI PROD. N P 
M PMI PROD. N P 
M PMI PROD. N P 
M PMI PROD. N P 
M 
PROD. N PROD. N PROD. N PROD. N PARADA DE MANTENIMIENTO 
Junio 2009 12
Puntos a Estudiar del M.P. 
• El MP generalmente es menos optimo, pues no hay una 
racionalidad y una sistemática estructurado para el 
proceso de selección de las tareas a realizar 
• Eso implica que no tenemos garantías plenas de que 
las tareas de MP son técnicamente correctas y que se 
estén usando eficiente los recursos. 
• Se debe Mejorar el Mantenimiento Preventivo. 
Junio 2009 13
Implantación de Mantenimiento Industrial 
•Como empezar? 
•Equipo de Trabajo. 
•Matriz de Criticidad. 
•Estrategias de Mantenimiento. 
•Mantenimiento Predictivo. 
•Indicadores. 
•Histórico y Documentación de Mantenimiento. 
Junio 2009 14
CONOCIMIENTO Como empezar? 
1. Reconocer la situación actual: 
1. Mantenimiento Correctivo: Carrera de Ratas. 
2. Acciones de Oxigenación: 
1. Reunión Situacional. 
2. Plan Flash de Lubricación. 
3. Ruta de inspección Visual. 
Junio 2009 15
CONOCIMIENTO Equipo de Trabajo 
Junio 2009 16
CONOCIMIENTO CRITICIDAD 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO? 
Junio 2009 17
CONOCIMIENTO CRITICIDAD 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO? 
Junio 2009 18
CONOCIMIENTO MATRIZ DE CRITICIDAD 
ITEM DESCRIPCIÓN / No. 
PUNTOS 4 3 2 1 Factor 
Multipl 
I Impacto en la 
Calidad Desecho Producto reutilizado 
procesado Ajuste de proceso Sin daños 
a la calidad 1 
II Frecuencia de Falla MTBF =< 2 mes 2 mes < MTBF =< 4 mes 4 meses < MTBF =< 12 
meses MTBF > 12 meses 2 
III Costos Costo de reparación 
$ 10000 o más 
Costo de reparación de 
$ 5000 a $ 10000 
Costo de reparación de 
$3000 a $ 5000 
Costo de reparación 
menor de $ 3000 1 
IV Tiempo de ubicación de 
Repuestos en el Mercado tiempo => 1 meses 15 dias < tiempo =< 
1meses 7 días < tiempo =< 15días tiempo =< 7 días 4 
P i 
V Importancia del 
Equipo 
Causa parada total de 
planta 
Causa parada parcial de 
planta 
Posee equipo reserva ok 
para arranque 
Posee equipo en 
Stand-by instalado en la 
línea 
5 
VI Tiempo de Mantenimiento MTTR > 120 horas 48 horas< MTTR =< 120 
horas 
48 horas< MTTR =< 8 
horas MTTR =< 8 horas 3 
Junio 2009 19
CONOCIMIENTO MATRIZ DE CRITICIDAD 
TOTAL DE PUNTOS CRITICIDAD 
53 64 A 
41 52 B 
29 40 C 
16 28 D 
Junio 2009 20
CONOCIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO 
TIPOS DE MANTENIMIENTO: 
•Mantenimiento Preventivo 
•Mantenimiento Basado en UP ( Unidad de Producción ) Tiempo 
•Mantenimiento Basado en Condición. 
• Mantenimiento Predictivo 
•Mantenimiento Correctivo. 
Junio 2009 21
Plan de Mantenimiento Preventivo OPTIMIZADO 
PRODUCCION ANUAL 
PMI PROD. N PM 
PMI PROD. N 
PROD. N PROD. N PM 
PROD. N PROD. N PROD. N PROD. N PARADA DE MANTENIMIENTO 
Junio 2009 22
CONOCIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO 
TIPOS DE EQUIPOS: 
•Mantenimiento Mecánico. 
•Equipos Rotativos. 
•Equipos Estáticos. 
• Tuberías 
• Reservorios o Envases. 
••Mantenimiento Eléctrico. 
•Mantenimiento Instrumental. 
•Mantenimiento Civil 
(Infraestructuras y Estructuras) 
Junio 2009 23
CONOCIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO 
ESTRATEGIAS: 
•Inspecciones simples. 
•Medición de espesor 
•Termografía 
•Lubricación 
•Inspecciones técnicas 
•Análisis vibraciones 
•Tribología. 
•Inspección estroboscopica 
•Inspecciones de ultrasonido. 
••Mantenimiento U.P. 
•Mantenimiento Correctivo. 
Junio 2009 24
CONOCIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO 
CRITICIDAD ROTATIVOS ESTATICOS ELECTRICOS INSTRUMENTALES 
ANALISIS DE VIBRACIONES 
TERMOGRAFIA 
MEDICION DE ESPESORES 
A 
TERMOGRAFIA 
INSPECCIONES ULTRASONICAS 
INSPECCION DE ESTROBOSCOPIA 
INSPECCION DE SOLADARURAS 
LIMPIEZAS ENERGIZADAS 
LAZOS DE CONTROL 
B 
ANALISIS DE VIBRACIONES 
TERMOGRAFIA MEDICION DE ESPESORES TERMOGRAFIA MANTENIMIENTO PREVENTIVO 
C Mantenimiento UP MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO 
D Mantenimiento correctivo Mantenimiento correctivo Mantenimiento correctivo Mantenimiento correctivo 
Junio 2009 25
MEDICION INDICADORES DE GESTION 
•Indicadores de MCM: 
•OEE 
• Neto 
• Rendimiento 
• Calidad 
0 100 200 300 400 500 600 700 800 
744 
120 
624 
10 
Total 
Ventas - TISA 
Disponible 
- TIE 
•Activos o Equipos 
• Cantidad de Equipos Activos/ Inactivos. 
• Costos del equipo Nuevo/ Reparación. 
0 
15 
35 
564 
12 
20 
532 
Causas externas Paradas planificadas - TIA 
Fallas - TIM 
Gross 
Paradas del proceso - TIP 
Cadencias reducidas- TIP 
Neto 
72 
460 
Merma y P.F.E. - TIQ 
Util 
Junio 2009
MEDICION INDICADORES DE GESTION 
•Indicadores de MCM: 
•Costos de Mantenimiento: 
• Costos de Mantto. Preventivo / Mantto. Correctivo. 
• Costos de reparaciones por Falla/Costo total de Mantto. 
•Personal de Mantenimiento: 
• Horas de Formación / Horas Trabajadas. 
•Actividades de Mantenimiento: 
• Horas Trabajadas /Horas Disponibles 
Junio 2009
GERENCIAMIENTO Histórico y Documentación de Mantenimiento. 
•Documentación Organizada. (CMM) 
•Modo de falla. 
•Frecuencia de Falla. 
•Repuestos Utilizados. 
•Hacer Registros. 
•Historia… 
Junio 2009 28
Categorías de CLASE MUNDIAL 
•Excelencia en los procesos medulares. 
•Calidad y rentabilidad de los productos. 
•Motivación y satisfacción personal y de los clientes. 
••Máxima confiabilidad 
•Logro de la producción requerida. 
•Máxima seguridad personal 
•Máxima protección ambiental. 
Junio 2009 29
MANTENIMIENTO DE CLASE MUNDIAL 
•Criticidad Operacional de Equipos. 
•Integración de sistemas. 
••Apoyo y visión de la gerencia. 
•Producción basada en confiabilidad. 
•Gerencia disciplinada de paradas de plantas. 
•Planificación y Programación Proactiva. 
•Organización centrada en equipos de trabajo. 
•Gestión disciplinada de procura de materiales. 
•Procesos orientados al mejoramiento continuo. 
Junio 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccionCapitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Fredy Soncco Campos
 
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion Mantenimiento~MixtosPresentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
Pablo Daniel Polti
 

La actualidad más candente (20)

Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.Libro de mantenimiento industrial.
Libro de mantenimiento industrial.
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
 
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
Tiempos medios para, entre y reparar fallas (mtbf, mttf, mttr)
 
Mantenimiento de equipos y maquinarias
Mantenimiento de equipos y maquinariasMantenimiento de equipos y maquinarias
Mantenimiento de equipos y maquinarias
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Introduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrialIntroduccion al mantenimiento industrial
Introduccion al mantenimiento industrial
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Costos en mantenimiento
Costos en mantenimientoCostos en mantenimiento
Costos en mantenimiento
 
Gestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del MantenimientoGestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del Mantenimiento
 
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccionCapitulo i ing de mantenimiento introduccion
Capitulo i ing de mantenimiento introduccion
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Norma SAE JA 1012
Norma SAE JA 1012Norma SAE JA 1012
Norma SAE JA 1012
 
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTOPLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN  DE MANTENIMIENTO
PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Unidad 3 rcm
Unidad 3 rcmUnidad 3 rcm
Unidad 3 rcm
 
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion Mantenimiento~MixtosPresentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
 
Nuevo enfoque del mantenimiento
Nuevo enfoque del mantenimientoNuevo enfoque del mantenimiento
Nuevo enfoque del mantenimiento
 

Destacado

Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
Aldo Valencia
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
josjul
 
Sistema de gestión integral (balanced score card)
Sistema de gestión integral (balanced score card)Sistema de gestión integral (balanced score card)
Sistema de gestión integral (balanced score card)
Jean Moreno
 
Concepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaConcepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens Bolivia
TIENS BOLIVIA
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Lina
 

Destacado (20)

Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Matriz de planeamiento
Matriz de planeamiento Matriz de planeamiento
Matriz de planeamiento
 
Introducción al Mantenimiento Industrial
Introducción al Mantenimiento IndustrialIntroducción al Mantenimiento Industrial
Introducción al Mantenimiento Industrial
 
Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1Mantenimiento mecanico u1
Mantenimiento mecanico u1
 
Ingenieria de Mantenimiento
Ingenieria de MantenimientoIngenieria de Mantenimiento
Ingenieria de Mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
vergara-egaf5
vergara-egaf5vergara-egaf5
vergara-egaf5
 
Sistema de gestión integral (balanced score card)
Sistema de gestión integral (balanced score card)Sistema de gestión integral (balanced score card)
Sistema de gestión integral (balanced score card)
 
Material analysis
Material analysisMaterial analysis
Material analysis
 
Seguridad indutrial
Seguridad indutrialSeguridad indutrial
Seguridad indutrial
 
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
 
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseñoPrevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
 
Mantenimiento Conceptos basicos
Mantenimiento Conceptos basicosMantenimiento Conceptos basicos
Mantenimiento Conceptos basicos
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Tipos de mantenimientos de computo 5to c
Tipos de mantenimientos de computo 5to cTipos de mantenimientos de computo 5to c
Tipos de mantenimientos de computo 5to c
 
1. contenido diagnostico industrial
1. contenido diagnostico industrial1. contenido diagnostico industrial
1. contenido diagnostico industrial
 
Concepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaConcepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens Bolivia
 
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higieneConceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 

Similar a Mantenimiento Industrial

Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfAula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Saul37599
 
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Ivanov Osorio Santiesteban
 
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccionOEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
JfDl1
 

Similar a Mantenimiento Industrial (20)

T620.0046 Q7 _Anexo.pptx
T620.0046 Q7 _Anexo.pptxT620.0046 Q7 _Anexo.pptx
T620.0046 Q7 _Anexo.pptx
 
diseño plan de mantenimiento de industria.pptx
diseño plan de mantenimiento de industria.pptxdiseño plan de mantenimiento de industria.pptx
diseño plan de mantenimiento de industria.pptx
 
planificacion mantenimiento.pptx.xxxxxxx
planificacion mantenimiento.pptx.xxxxxxxplanificacion mantenimiento.pptx.xxxxxxx
planificacion mantenimiento.pptx.xxxxxxx
 
6perdidas.pptx
6perdidas.pptx6perdidas.pptx
6perdidas.pptx
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
 
Lean tpm v 2020
Lean  tpm v 2020Lean  tpm v 2020
Lean tpm v 2020
 
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptxIM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
 
Lean tpm mantenimiento productivo total
Lean  tpm mantenimiento productivo totalLean  tpm mantenimiento productivo total
Lean tpm mantenimiento productivo total
 
Que es tpm
Que es tpmQue es tpm
Que es tpm
 
Tpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo totalTpm mantenimiento productivo total
Tpm mantenimiento productivo total
 
Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93Norma covenin 3049 93
Norma covenin 3049 93
 
avance 1.pptx
avance 1.pptxavance 1.pptx
avance 1.pptx
 
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
 
Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento Plan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfAula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
 
MNTO INDUSTRIAL - JORGE MERCHAN.pptx
MNTO INDUSTRIAL - JORGE MERCHAN.pptxMNTO INDUSTRIAL - JORGE MERCHAN.pptx
MNTO INDUSTRIAL - JORGE MERCHAN.pptx
 
Uni. 6 - Lean.pptx
Uni. 6 - Lean.pptxUni. 6 - Lean.pptx
Uni. 6 - Lean.pptx
 
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
Manual de ingenieria de mantenimiento problemas-2011
 
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccionOEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
OEE El Camino para reducir costos indicador de produccion
 
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

Mantenimiento Industrial

  • 2. NORMAS DE LA PRESENTACION •Apagar los Celulares. •No Conversar durante la presentación. •Dejar las Preguntas para el Final. ••Recuerde el numero de la Lamina. Junio 2009 2
  • 3. CONTENIDO •Cual es el Marketing de Mantenimiento? •Etapas del Mantenimiento. •Concepto GERENCIAL. •Definiciones de mantenimiento. •Degradación progresiva. •Resumen y Conclusiones. Junio 2009 3
  • 5. Etapas del Mantenimiento Cuatro Etapas hacia el Mantenimiento de Clase Mundial Mantenimiento TPM Basado en Riesgo MCC Predictivo Preventivo Correctivo Tiempo Junio 2009 5
  • 6. Concepto Gerencial GERENCIAMIENTO MEDICION CONOCIMIENTO Junio 2009 6
  • 7. Definiciones de Mantenimiento Mantenimiento: •“El conjunto de acciones orientadas a conservar o restablecer un sistema y/o equipo a su estado normal de operación, para cumplir un servicio determinado en condiciones económicamente favorable y de acuerdo a las normas de protección integral.” •“Acciones dirigidas a asegurar que todo elemento físico continúe desempeñando las funciones deseadas”. •"Aquél que permite alcanzar una reducción de los costos totales y mejorar la efectividad de los equipos y sistemas”. •“Es el conjunto de actividades que se realizan a un sistema, equipo o componente para asegurar que continúe desempeñando las funciones deseadas dentro de un contexto operacional determinado. “ Junio 2009 7
  • 8. Debilidades del Mantenimiento Preventivo. • Creencia que le MP puede evitar la gran mayoría de los modos de falla de los equipos. •• La mayoría de las tareas de MP están basadas en lo que puede ser hecho y no en lo que debe ser hecho y por qué Hacerlo ? • El foco principal del MP es el Equipo, analizándose superficialmente sus Funciones en el sistema y las prioridades en relación a la disponibilidad de recursos. Junio 2009 8
  • 9. Degradación Progresiva ESTADO ORIGINAL DEGRADACIÓN MP1 MP2 MP3 D MP2 MP3 LO QUE PUEDE SER HECHO LO QUE DEBE SER HECHO TIEMPO . Junio 2009 9
  • 10. CAMBIO DEL CONCEPTOS:LAS FALLAS Comportamiento de las fallas CONOCIMIENTO OBSERVACION DE LAS FALLAS % 4 tasa de falla 2 5 vida útil 7 14 i tiempo 68 Junio 2009 10
  • 11. Base de un Plan de Mantenimiento Preventivo. •Usualmente, los Planes de MP están basados en: •Recomendaciones del Fabricante •Opiniones de “especialistas” •Experiencias “de casa” ( Personal Operativo ) •Juicio al “ojo por ciento” •“A favor de la seguridad – Cuanto mas MP, mejor” Junio 2009 11
  • 12. Plan de Mantenimiento Preventivo PRODUCCION ANUAL PMI PROD. N P M PMI PROD. N P M PMI PROD. N P M PMI PROD. N P M PROD. N PROD. N PROD. N PROD. N PARADA DE MANTENIMIENTO Junio 2009 12
  • 13. Puntos a Estudiar del M.P. • El MP generalmente es menos optimo, pues no hay una racionalidad y una sistemática estructurado para el proceso de selección de las tareas a realizar • Eso implica que no tenemos garantías plenas de que las tareas de MP son técnicamente correctas y que se estén usando eficiente los recursos. • Se debe Mejorar el Mantenimiento Preventivo. Junio 2009 13
  • 14. Implantación de Mantenimiento Industrial •Como empezar? •Equipo de Trabajo. •Matriz de Criticidad. •Estrategias de Mantenimiento. •Mantenimiento Predictivo. •Indicadores. •Histórico y Documentación de Mantenimiento. Junio 2009 14
  • 15. CONOCIMIENTO Como empezar? 1. Reconocer la situación actual: 1. Mantenimiento Correctivo: Carrera de Ratas. 2. Acciones de Oxigenación: 1. Reunión Situacional. 2. Plan Flash de Lubricación. 3. Ruta de inspección Visual. Junio 2009 15
  • 16. CONOCIMIENTO Equipo de Trabajo Junio 2009 16
  • 17. CONOCIMIENTO CRITICIDAD MANTENIMIENTO PREVENTIVO? Junio 2009 17
  • 18. CONOCIMIENTO CRITICIDAD MANTENIMIENTO PREVENTIVO? Junio 2009 18
  • 19. CONOCIMIENTO MATRIZ DE CRITICIDAD ITEM DESCRIPCIÓN / No. PUNTOS 4 3 2 1 Factor Multipl I Impacto en la Calidad Desecho Producto reutilizado procesado Ajuste de proceso Sin daños a la calidad 1 II Frecuencia de Falla MTBF =< 2 mes 2 mes < MTBF =< 4 mes 4 meses < MTBF =< 12 meses MTBF > 12 meses 2 III Costos Costo de reparación $ 10000 o más Costo de reparación de $ 5000 a $ 10000 Costo de reparación de $3000 a $ 5000 Costo de reparación menor de $ 3000 1 IV Tiempo de ubicación de Repuestos en el Mercado tiempo => 1 meses 15 dias < tiempo =< 1meses 7 días < tiempo =< 15días tiempo =< 7 días 4 P i V Importancia del Equipo Causa parada total de planta Causa parada parcial de planta Posee equipo reserva ok para arranque Posee equipo en Stand-by instalado en la línea 5 VI Tiempo de Mantenimiento MTTR > 120 horas 48 horas< MTTR =< 120 horas 48 horas< MTTR =< 8 horas MTTR =< 8 horas 3 Junio 2009 19
  • 20. CONOCIMIENTO MATRIZ DE CRITICIDAD TOTAL DE PUNTOS CRITICIDAD 53 64 A 41 52 B 29 40 C 16 28 D Junio 2009 20
  • 21. CONOCIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO TIPOS DE MANTENIMIENTO: •Mantenimiento Preventivo •Mantenimiento Basado en UP ( Unidad de Producción ) Tiempo •Mantenimiento Basado en Condición. • Mantenimiento Predictivo •Mantenimiento Correctivo. Junio 2009 21
  • 22. Plan de Mantenimiento Preventivo OPTIMIZADO PRODUCCION ANUAL PMI PROD. N PM PMI PROD. N PROD. N PROD. N PM PROD. N PROD. N PROD. N PROD. N PARADA DE MANTENIMIENTO Junio 2009 22
  • 23. CONOCIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO TIPOS DE EQUIPOS: •Mantenimiento Mecánico. •Equipos Rotativos. •Equipos Estáticos. • Tuberías • Reservorios o Envases. ••Mantenimiento Eléctrico. •Mantenimiento Instrumental. •Mantenimiento Civil (Infraestructuras y Estructuras) Junio 2009 23
  • 24. CONOCIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO ESTRATEGIAS: •Inspecciones simples. •Medición de espesor •Termografía •Lubricación •Inspecciones técnicas •Análisis vibraciones •Tribología. •Inspección estroboscopica •Inspecciones de ultrasonido. ••Mantenimiento U.P. •Mantenimiento Correctivo. Junio 2009 24
  • 25. CONOCIMIENTO ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO CRITICIDAD ROTATIVOS ESTATICOS ELECTRICOS INSTRUMENTALES ANALISIS DE VIBRACIONES TERMOGRAFIA MEDICION DE ESPESORES A TERMOGRAFIA INSPECCIONES ULTRASONICAS INSPECCION DE ESTROBOSCOPIA INSPECCION DE SOLADARURAS LIMPIEZAS ENERGIZADAS LAZOS DE CONTROL B ANALISIS DE VIBRACIONES TERMOGRAFIA MEDICION DE ESPESORES TERMOGRAFIA MANTENIMIENTO PREVENTIVO C Mantenimiento UP MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO D Mantenimiento correctivo Mantenimiento correctivo Mantenimiento correctivo Mantenimiento correctivo Junio 2009 25
  • 26. MEDICION INDICADORES DE GESTION •Indicadores de MCM: •OEE • Neto • Rendimiento • Calidad 0 100 200 300 400 500 600 700 800 744 120 624 10 Total Ventas - TISA Disponible - TIE •Activos o Equipos • Cantidad de Equipos Activos/ Inactivos. • Costos del equipo Nuevo/ Reparación. 0 15 35 564 12 20 532 Causas externas Paradas planificadas - TIA Fallas - TIM Gross Paradas del proceso - TIP Cadencias reducidas- TIP Neto 72 460 Merma y P.F.E. - TIQ Util Junio 2009
  • 27. MEDICION INDICADORES DE GESTION •Indicadores de MCM: •Costos de Mantenimiento: • Costos de Mantto. Preventivo / Mantto. Correctivo. • Costos de reparaciones por Falla/Costo total de Mantto. •Personal de Mantenimiento: • Horas de Formación / Horas Trabajadas. •Actividades de Mantenimiento: • Horas Trabajadas /Horas Disponibles Junio 2009
  • 28. GERENCIAMIENTO Histórico y Documentación de Mantenimiento. •Documentación Organizada. (CMM) •Modo de falla. •Frecuencia de Falla. •Repuestos Utilizados. •Hacer Registros. •Historia… Junio 2009 28
  • 29. Categorías de CLASE MUNDIAL •Excelencia en los procesos medulares. •Calidad y rentabilidad de los productos. •Motivación y satisfacción personal y de los clientes. ••Máxima confiabilidad •Logro de la producción requerida. •Máxima seguridad personal •Máxima protección ambiental. Junio 2009 29
  • 30. MANTENIMIENTO DE CLASE MUNDIAL •Criticidad Operacional de Equipos. •Integración de sistemas. ••Apoyo y visión de la gerencia. •Producción basada en confiabilidad. •Gerencia disciplinada de paradas de plantas. •Planificación y Programación Proactiva. •Organización centrada en equipos de trabajo. •Gestión disciplinada de procura de materiales. •Procesos orientados al mejoramiento continuo. Junio 2009