SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA
Es la ciencia biológica que estudia
las funciones de los seres orgánicos
Physis = naturaleza Logos = estudio
Es el conjunto de procesos fisico-químicos
y funciones regulatorias que ocurren en los
seres vivos y entre ellos y el medio
ambiente.
(Claude Bernard, 1813–1878).
Estos procesos tienen como uno de sus
objetivos fundamentales mantener la
constancia del medio interno
(homeostasis).
(Walter B. Cannon, 1871–1945)
Niveles de organización y campos de estudio relacionados
Homeostasis del organismo
Células del
organismo
Riñón
Pulmón
Tubo
digestivo
Piel
Elementos de los sistemas de control
por retroalimentación negativa
Nivel de
Referencia
Controlador de
Retroalimentación
Efector
Alteración
Variable
Regulada
Sensor
+
-
X
Y
X
Y
+ +
+ -
A B
Retroalimentación
POSITIVA
Retroalimentación
NEGATIVA
Mecanismo general de acción
de hormonas
Berne –Levy
cuarta edición capítulos 5 - 41
sexta edición capítulos 3 - 37
Fisiología
Linda Costanzo cuarta edición
 DEFINICIÓN
 CLASIFICACIÓN
 FUNCIÓN
 MECANISMOS DE ACCIÓN
 MÉTODOS DE ESTUDIO
Definición clásica
Sustancia producida por una glándula
especializada, que secretada hacia el torrente
sanguíneo actúa en un órgano blanco distante
desencadenando una respuesta específica
Es lo que se denomina ACCIÓN ENDÓCRINA
HORMONAS: Definición actual
Compuestos químicos sintetizados por
tejido especializado que pueden ser
secretados o no y que actúan uniéndose a
receptores específicos produciendo una
respuesta biológica
Órganos endocrinos clásicos
1. Hipotálamo
2. Hipófisis
3. Tiroides
4. Páncreas endocrino
5. Suprarrenales
6. Gónadas
Órganos endocrinos no clásicos
1. Cerebro
2. Pulmón
3. Corazón
4. Hígado
5. Riñón
6. Tracto gastrointestinal
Componentes de la función endocrina
1. Estímulo o inhibición
2. Síntesis hormonal
3. Almacenamiento hormonal
4. Secreción hormonal
5. Transporte hormonal
6. Acción hormonal
• Endocrina
• Parácrina, Autócrina, Yuxtácrina,
• Neurócrina, Neurotrasmisión
Forma de llegar a las células blanco y
realizar un efecto sobre ellas
Comunicación celular
Es la capacidad que tienen todas la células de intercambiar información
fisicoquímica con el medio ambiente y con otra células
Existen varios tipos de modelos de comunicación celular
Comunicación
Endocrina
Comunicación
Parácrina
Comunicación
Autócrina
Comunicación
Yuxtácrina
Hormonas que
se transportan a
través de la sangre
Se produce
entre células
relativamente
cercanas
Es la que
establece la
célula consigo
misma
Contacto con otras
células ó con la matriz
extracelular mediante
moléculas de adhesión
celular
Resumen de la comunicación entre células
Alteraciones
del
transporte
iónico
Alteraciones
del
metabolismo
Alteraciones
de la
expresión
génica
Alteraciones de la
forma ó el
movimiento
celular
Alteraciones
del crecimiento
y división
celular
Ligando
Proteína receptora
Proteínas de transmisión de
señales intracelulares
Proteínas diana
Proteínas de
transporte
Enzima
metabólica
Proteínas
reguladoras de
genes
Proteínas del
citoesqueleto
Proteínas del
ciclo celular
Clasificación de las hormonas
según sus puntos de acción o su lugar de síntesis
Neurohormonas: oxitocina, ADH
Hormona de los tejidos: 5-hidroxitriptamina, histamina
Neurotransmisores: Adrenalina, noradrenalina, dopamina,
5-hidroxitriptamina, histamina
Hormonas gastrointestinales: Gastrina, secretina, colecistoquinina
Factores hipotalámicos de liberación o inhibición de las
hormonas de la hipófisis anterior
Clasificación según criterios bioquímicos
Proteínas o polipéptidos: Neurohormonas, hormonas hipotalámicas, hormonas
de la hipófisis anterior, paratohormona, calcitonina,
gastrointestinales y las pancreáticas.
Derivados del colesterol: Esteroides, glucocorticoides, mineralocorticoides y
hormonas sexuales.
Grupos que provienen de la transformación química de los
aminoácidos: Hormonas tiroideas, catecolaminas, histamina, serotonina.
FUNCIÓN
Mantenimiento de la homeostasis del medio extracelular e
intracelular, funcionalidad y crecimiento
Regulación de:
o Metabolismo hidroelectrolítico
o Glucídico
o Lipídico
o Proteico
PRODUCCIÓN, USO, ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
(insulina, glucagón, somatostatina)
RESPUESTA A SITUACIONES DE EMERGENCIA
FUNCIÓN REPRODUCTIVA GENERAL
Patrones de secreción hormonal
• Circadiano (día): ACTH, GH, Testosterona
• Ultradiano (minutos, horas): GnRH, PRL
• Semanal: Estradiol, Progesterona
• Estacional T4, Melatonina, Testosterona
HIPOTÁLAMO
HIPÓFISIS
(Lóbulo Anterior)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Factores liberadores
(Inhibidores o estimuladores)
HORMONAS
TRÓFICAS
NEUROHIPÓFISIS
(oxitocina, vasopresina)
Acción integrada, entre glándulas
y sistema nervioso central
TRANSPORTE HORMONAL
Las hormonas solubles en agua son transportadas en el
plasma en solución y no requieren de un mecanismo
específico
Las hormonas insolubles requieren de proteínas de
transporte
Las hormonas actúan sobre la célula en estado libre,
por lo cual las transportadas por proteínas sirven de
reservorio hormonal en circulación
Proteínas trasportadoras
• Intracelulares:
Neurofisinas, ABP
• Extracelulares:
Globulinas, prealbúmina, albúmina
Síntesis de hormonas peptídicas y
catecolaminas
1. Transducción del mRNA en los ribosomas
2. Formación de NAC (nascent chain associated
complex) y SRP (signal recognition particle)
3. Unión de SRP al receptor del RE
4. Translocación en el RE
5. Transporte proteico al aparato de Golgi y
Lisosomas
6. Transporte proteico a los gránulos secretorios
INTERACCIÓN DE LIGANDOS CON SU RECEPTOR
Las moléculas de naturaleza proteica y las
derivadas de aminoácidos poseen carga, son
hidrosolubles ó hidrofílicas, para ejercer su acción
deben interactuar con receptores específicos que
se encuentran en la membrana celular.
Generalmente circulan libres en el plasma y tienen
vida media corta.
Hipotalámicas Hipofisarias
CRH ACTH
TRH TSH
GnRH LH - FSH
Antidiurética GH
Oxitocina Prolactina
Pancreáticas Paratiroidea
Insulina PTH
Glucagon
Ejemplos de hormonas Peptídicas
Hormonas parte 1.ppt
Hormonas parte 1.ppt
Hormonas parte 1.ppt
Hormonas parte 1.ppt
Hormonas parte 1.ppt
Hormonas parte 1.ppt
Hormonas parte 1.ppt
Hormonas parte 1.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Hormonas parte 1.ppt

Fisiología endocrina INTRODUCCIÓN.pdf
Fisiología endocrina INTRODUCCIÓN.pdfFisiología endocrina INTRODUCCIÓN.pdf
Fisiología endocrina INTRODUCCIÓN.pdf
GabyCampos39
 
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
warlliscastillo
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
LucyMay15
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
Christian Quishpe
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
Andrea Hernandez
 
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdfTODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
ValeriaConstanzaPara
 
Conceptos básicos de endocrinologia upea 2014
Conceptos básicos de endocrinologia upea 2014Conceptos básicos de endocrinologia upea 2014
Conceptos básicos de endocrinologia upea 2014
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
sistema endocrino
sistema endocrino sistema endocrino
sistema endocrino
Noelia Valdivia Contreras
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
jugafoce
 
Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
Adalberto Duran
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Marcos A. Fatela
 
Sistema neroendocrino
Sistema neroendocrinoSistema neroendocrino
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptxSistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
SilvinaAlvarez25
 
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIASSISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
Erick Vallecillo Rojas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
wendylinarez
 
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
Marlon Miguel Cordova Rivas
 
101010001
101010001101010001
101010001
migueln1993
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
daihernan
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Erick Estrada
 

Similar a Hormonas parte 1.ppt (20)

Fisiología endocrina INTRODUCCIÓN.pdf
Fisiología endocrina INTRODUCCIÓN.pdfFisiología endocrina INTRODUCCIÓN.pdf
Fisiología endocrina INTRODUCCIÓN.pdf
 
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
Clase 9 anatomía
Clase 9 anatomíaClase 9 anatomía
Clase 9 anatomía
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
 
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdfTODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
 
Conceptos básicos de endocrinologia upea 2014
Conceptos básicos de endocrinologia upea 2014Conceptos básicos de endocrinologia upea 2014
Conceptos básicos de endocrinologia upea 2014
 
sistema endocrino
sistema endocrino sistema endocrino
sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema neroendocrino
Sistema neroendocrinoSistema neroendocrino
Sistema neroendocrino
 
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptxSistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
Sistema Endocrino gralidades y reproduccion.pptx
 
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIASSISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
SISTEMA ENDOCRINO & HORMONAS HIPOFISIARIAS
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
 
101010001
101010001101010001
101010001
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Hormonas parte 1.ppt

  • 1. FISIOLOGÍA Es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres orgánicos Physis = naturaleza Logos = estudio
  • 2. Es el conjunto de procesos fisico-químicos y funciones regulatorias que ocurren en los seres vivos y entre ellos y el medio ambiente. (Claude Bernard, 1813–1878). Estos procesos tienen como uno de sus objetivos fundamentales mantener la constancia del medio interno (homeostasis). (Walter B. Cannon, 1871–1945)
  • 3. Niveles de organización y campos de estudio relacionados
  • 4. Homeostasis del organismo Células del organismo Riñón Pulmón Tubo digestivo Piel
  • 5. Elementos de los sistemas de control por retroalimentación negativa Nivel de Referencia Controlador de Retroalimentación Efector Alteración Variable Regulada Sensor + -
  • 6. X Y X Y + + + - A B Retroalimentación POSITIVA Retroalimentación NEGATIVA
  • 7. Mecanismo general de acción de hormonas Berne –Levy cuarta edición capítulos 5 - 41 sexta edición capítulos 3 - 37 Fisiología Linda Costanzo cuarta edición
  • 8.  DEFINICIÓN  CLASIFICACIÓN  FUNCIÓN  MECANISMOS DE ACCIÓN  MÉTODOS DE ESTUDIO
  • 9. Definición clásica Sustancia producida por una glándula especializada, que secretada hacia el torrente sanguíneo actúa en un órgano blanco distante desencadenando una respuesta específica Es lo que se denomina ACCIÓN ENDÓCRINA
  • 10. HORMONAS: Definición actual Compuestos químicos sintetizados por tejido especializado que pueden ser secretados o no y que actúan uniéndose a receptores específicos produciendo una respuesta biológica
  • 11. Órganos endocrinos clásicos 1. Hipotálamo 2. Hipófisis 3. Tiroides 4. Páncreas endocrino 5. Suprarrenales 6. Gónadas
  • 12. Órganos endocrinos no clásicos 1. Cerebro 2. Pulmón 3. Corazón 4. Hígado 5. Riñón 6. Tracto gastrointestinal
  • 13. Componentes de la función endocrina 1. Estímulo o inhibición 2. Síntesis hormonal 3. Almacenamiento hormonal 4. Secreción hormonal 5. Transporte hormonal 6. Acción hormonal
  • 14. • Endocrina • Parácrina, Autócrina, Yuxtácrina, • Neurócrina, Neurotrasmisión Forma de llegar a las células blanco y realizar un efecto sobre ellas
  • 15. Comunicación celular Es la capacidad que tienen todas la células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otra células Existen varios tipos de modelos de comunicación celular Comunicación Endocrina Comunicación Parácrina Comunicación Autócrina Comunicación Yuxtácrina Hormonas que se transportan a través de la sangre Se produce entre células relativamente cercanas Es la que establece la célula consigo misma Contacto con otras células ó con la matriz extracelular mediante moléculas de adhesión celular
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Resumen de la comunicación entre células Alteraciones del transporte iónico Alteraciones del metabolismo Alteraciones de la expresión génica Alteraciones de la forma ó el movimiento celular Alteraciones del crecimiento y división celular Ligando Proteína receptora Proteínas de transmisión de señales intracelulares Proteínas diana Proteínas de transporte Enzima metabólica Proteínas reguladoras de genes Proteínas del citoesqueleto Proteínas del ciclo celular
  • 22. Clasificación de las hormonas según sus puntos de acción o su lugar de síntesis Neurohormonas: oxitocina, ADH Hormona de los tejidos: 5-hidroxitriptamina, histamina Neurotransmisores: Adrenalina, noradrenalina, dopamina, 5-hidroxitriptamina, histamina Hormonas gastrointestinales: Gastrina, secretina, colecistoquinina Factores hipotalámicos de liberación o inhibición de las hormonas de la hipófisis anterior
  • 23. Clasificación según criterios bioquímicos Proteínas o polipéptidos: Neurohormonas, hormonas hipotalámicas, hormonas de la hipófisis anterior, paratohormona, calcitonina, gastrointestinales y las pancreáticas. Derivados del colesterol: Esteroides, glucocorticoides, mineralocorticoides y hormonas sexuales. Grupos que provienen de la transformación química de los aminoácidos: Hormonas tiroideas, catecolaminas, histamina, serotonina.
  • 24. FUNCIÓN Mantenimiento de la homeostasis del medio extracelular e intracelular, funcionalidad y crecimiento Regulación de: o Metabolismo hidroelectrolítico o Glucídico o Lipídico o Proteico PRODUCCIÓN, USO, ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA (insulina, glucagón, somatostatina) RESPUESTA A SITUACIONES DE EMERGENCIA FUNCIÓN REPRODUCTIVA GENERAL
  • 25. Patrones de secreción hormonal • Circadiano (día): ACTH, GH, Testosterona • Ultradiano (minutos, horas): GnRH, PRL • Semanal: Estradiol, Progesterona • Estacional T4, Melatonina, Testosterona
  • 26. HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS (Lóbulo Anterior) SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Factores liberadores (Inhibidores o estimuladores) HORMONAS TRÓFICAS NEUROHIPÓFISIS (oxitocina, vasopresina) Acción integrada, entre glándulas y sistema nervioso central
  • 27. TRANSPORTE HORMONAL Las hormonas solubles en agua son transportadas en el plasma en solución y no requieren de un mecanismo específico Las hormonas insolubles requieren de proteínas de transporte Las hormonas actúan sobre la célula en estado libre, por lo cual las transportadas por proteínas sirven de reservorio hormonal en circulación
  • 28. Proteínas trasportadoras • Intracelulares: Neurofisinas, ABP • Extracelulares: Globulinas, prealbúmina, albúmina
  • 29. Síntesis de hormonas peptídicas y catecolaminas 1. Transducción del mRNA en los ribosomas 2. Formación de NAC (nascent chain associated complex) y SRP (signal recognition particle) 3. Unión de SRP al receptor del RE 4. Translocación en el RE 5. Transporte proteico al aparato de Golgi y Lisosomas 6. Transporte proteico a los gránulos secretorios
  • 30. INTERACCIÓN DE LIGANDOS CON SU RECEPTOR Las moléculas de naturaleza proteica y las derivadas de aminoácidos poseen carga, son hidrosolubles ó hidrofílicas, para ejercer su acción deben interactuar con receptores específicos que se encuentran en la membrana celular. Generalmente circulan libres en el plasma y tienen vida media corta.
  • 31. Hipotalámicas Hipofisarias CRH ACTH TRH TSH GnRH LH - FSH Antidiurética GH Oxitocina Prolactina Pancreáticas Paratiroidea Insulina PTH Glucagon Ejemplos de hormonas Peptídicas