SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
SEC.ACADEMICA
Prof. Alejandro Ostoic Rozzi
MA. Educación Motriz y Salud en el A.M.
E.A. en Biología Molecular y B.T.
El sistema endocrino mantiene la
homeostasis
El concepto de Hormonas (que actuan sobre células
blanco distantes) para mantener la estabilidad del
medio interno fue uno de los mayores avances en el
conocimiento fisiológico.
Un cambio en el medio interno provoca la secreción de
hormona y la acción resultante de la misma sobre sus
células blanco restaura la condición normal.
El retorno al status quo resulta en el mantenimiento de
la homeostasis
Detección y señalización
Las glándulas
endócrinas sintetizan y
almacenan hormonas.
Poseen un sistema de
detección y
señalización que regula
la duración y cantidad
de liberación hormonal
por retroalimentación
desde la célula blanco.
Sistema Endócrino vs. Nervioso
• Sistemas de comunicación principales.
• Integran estímulos y respuestas frente a
cambios en el ambiente externo e
interno.
• Coordinan funciones de células, tejidos y
órganos altamente diferenciados.
• Sistema endócrino es anatómicamente
discontinuo.
El sistema nervioso ejerce un control
punto a punto mediante vías nerviosas
(similar a una comunicación cablegráfica).
Señal eléctrica, respuesta rápida.
El sistema endócrino difunde mensajes
hormonales a prácticamente todas las
células por secreción en sangre y fluido
extracelular. Respuesta lenta (de
minutos a días), requiere de receptores
en las células diana.
Receptores específicos
La mayoría de las hormonas se liberan a la sangre en muy
bajas concentraciones (10-10 M) interactúan con todas las
células del cuerpo. Sin embargo, una hormona determinada
ejerce su efecto sólo en un número limitado de células
blanco, que posee receptores específicos para esa
hormona.
Control por retroalimentación
Funciones principales del sistema
endócrino
• Mantenimiento y optimización del ambiente
bioquímico interno y del metabolismo.
• Integración y regulación del crecimiento y del
desarrollo.
• Control de la reproducción sexual (gametogénesis,
apareamiento, fertilización, desarrollo fetal, parto,
nutrición neonatal).
Tipos de señalización hormonal
• Hormonas endócrinas via circulación
sanguínea a células blanco.
• Neurohormonas liberadas via
sinapsis química a la circulación.
• Hormonas parácrinas entre células
adyacentes.
• Hormonas autócrinas.
– Hormonas liposolubles: receptores en el
citoplasma o núcleo. Respuesta prolongada (ej.
esteroides).
– Hormonas insolubles en lipidos: receptores
localizados en la membrana celular. Via cascadas
de 2dos. mensajeros. Respuesta transitoria.
Interacción hormona-receptor
1, 2 esteroides
3 prostaglandinas
aminas, péptidos
• Homonas liposolubles:
– Activación directa de genes.
– Promueve síntesis de proteinas:
• Incremento y regulación de actividad enzimática.
• Crecimiento y reparación tisular.
• Hormonas no liposolubles:
• Via segundos mensajeros.
• Cambios en la permeabilidad de la membrana.
• Inducción de síntesis de proteinas.
• Cambios en el metabolismo celular.
• Estimulación de actividad secretoria.
Acciones generales
Clasificación por estructura química de
las hormonas
Derivados de aminoácidos
Derivados de ácidos grasos -
Eicosanoides
Esteroides
Péptidos
• Esteroides:
– Liposolubles
– Difunden a través de la membrana celular
– Órganos endócrinos
• Corteza adrenal
• Ovarios
• Testículos
• Placenta
Tipos de hormonas
• Hormonas no esteroideas (aminas, péptidos):
– Insolubles en lípidos (excepto tiroideas).
– Receptores en la membrana celular.
– Órganos endócrinos:
• Glándula tiroides.
• Glándula paratiroides.
• Médula adrenal.
• Hipófisis.
• Páncreas.
• Tracto gastrointestinal
Tipos de hormonas
Entre 3-100 aminoácidos de tamaño.
En general producidas como precursores
clivados proteolíticamente.
Solubles en agua.
El mayor número de hormonas.
Hormonas peptídicas
Síntesis y liberación de hormonas
peptídicas
• RNAm específico traducido a
precursor proteico, preprohormona
• Glicosilación postraduccional en RE
• Péptido señal hidrofóbico removido
en aparato de Golgi, prohormona
• Empaquetamiento, almacenamiento
en vesículas, y translocación a la
membrana.
Aminas
Dos tipos, derivados del aminoácido tirosina.
Hormonas tiroideas y Catecolaminas
Hormonas Tiroideas
 Sintetizadas en la tiroides a partir modificación de
residuo de tirosina en tiroglobulina, incorporación
post-traduccional de iodo, clivaje en lisosomas.
 Liberación como T3 y T4. Transporte en sangre
mediante globulina (TBG).
Catecolaminas
 Son tanto hormonas como neurotransmisores.
Epinefrina y norepinefrina.
 Producidas por la médula adrenal, hidrofílicas
Secretadas como hormonas peptídicas.
 Todas derivan de colesterol, varían en las cadenas
laterales.
 Todas son liposolubles.
 Liposolubles, por lo que no se almacenan y se liberan una
vez sintetizados.
 Las enzimas de la biosíntesis localizadas en mitocondrias y
REL.
Hormonas esteroideas
Colesterol
Tipos de esteroides
• Glucocorticoides: cortisol en humanos y
mayoría de mamíferos.
• Mineralocorticoides: p. ej., aldosterona
• Andrógenos:testosterone
• Estrógeos: estradiol y estrona
• Progestógenos (o progestinas): p. ej.,
progesterona
Síntesis de esteroides
• Pasos de síntesis por enzimas específicas en
mitocondria y REL de tejidos esteroidogénicos.
• Paso limitante: transporte del colesterol libre hacia
la organela. Steroidogenic Acute Regulatory Protein
(StAR)
• Fuente de colesterol: síntesis a partir de acetato,
colesterol en gotas intracelulares, captación de LDL
(ante esteroidogénesis crónica).
cholesterol
Extracellular
lipoprotein
Cholesterol
pool
LH
ATP
cAMP
PKA+
Pregnenolone
Progesterone
Androstenedione
TESTOSTERONE
3bHSD
P450c17
17bHSD
acetate
Pueden transormarse en esteroides
activos en células blanco
Derivados de ácidos grasos -
Eicosanoides
• El acido araquidónico es el precursor más
abundante. Depósitos en lípidos de membrana,
liberados por acción de distintas lipasas.
• Los eicosanoides específicos sintetizados por una
célula son determinados por la batería de enzimas
presente en la misma.
• Rápidamente inactivadas, activas sólo por segundos.
• Grupos principales de estas hormonas:
prostaglandinas, prostaciclinas,
leucotrienos y tromboxanos.
Derivados de ácidos grasos -
Eicosanoides
Regulación de la actividad hormonal
 Detección y señalización: cambio en homeostasis,
sistema endócrino envía señal hormonal a célula
blanco, la cual elabora respuesta compensatoria.
 Componentes:
 Recepción del estímulo.
 Síntesis y secreción hormonal.
 Transporte al tejido blanco.
 Inducción de la respuesta.
 Degradación de la hormona.
•El efecto fisiológico dependerá de la concentración en
sangre y líquido extracelular:
1) Tasa de síntesis: retroalimentación (-) o (+)
2) Tasa de transporte al tejido blanco (flujo
sanguíneo).
3) Tasa de degradación (vida media), eliminación
metabólica y excreción.
Regulación de la actividad hormonal
Control de la síntesis hormonal
Control neuronal
• Aferencias neuronales al hipotálamo controlan la
síntesis y secreción de factores liberadores
hipotalámicos, que regulan la actividad de la
hipófisis.
Control cronotrópico
• Ritmicidad endógena/exógena de secreción (24 h,
12 meses). P. ej., GH, cortisol, melatonina.
Secreción episódica (pulsátil)
• Pulsos cada 5-60 min. P. ej., hormona de
crecimiento (GH). Acción endócrina más efectiva.
Control circadiano (cronotrópico)
secreción pulsátil
pico de 24 hs de período
Control por retroalimentación
Control hormona-efector
• Glucosa - insulina
GRACIAS
Prof. Alejandro Ostoic Rozzi
www.secakdemica.blogspot .com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
Anayantzin Herrera
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaHalilCy
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Generalidades Sistema endocrino
Generalidades Sistema endocrinoGeneralidades Sistema endocrino
Generalidades Sistema endocrino
Yoavil23
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
Evelin Rojas
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasJose Manuel Yepiz Carrillo
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
smile210993
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaUEES
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
fernanda zazueta beltran
 
Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22
galipote
 
GLÁNDULA TIROIDES
GLÁNDULA TIROIDESGLÁNDULA TIROIDES
GLÁNDULA TIROIDES
Yeison Pelufo
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesDila0887
 
TEMA 1: Fisiologia Del Sistema Endocrino (part 1)
TEMA 1: Fisiologia Del Sistema Endocrino (part 1)TEMA 1: Fisiologia Del Sistema Endocrino (part 1)
TEMA 1: Fisiologia Del Sistema Endocrino (part 1)sadrackpbo
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Jose Luis Lugo
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinointersetcor
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Mo J
 
Eje hipotalamo hipófisis
Eje hipotalamo hipófisisEje hipotalamo hipófisis
Eje hipotalamo hipófisis
Rodrato
 
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasCap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasMarina Arriaza
 
Adenohipofisis
AdenohipofisisAdenohipofisis
Adenohipofisis
Elena Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
Generalidades Sistema endocrino
Generalidades Sistema endocrinoGeneralidades Sistema endocrino
Generalidades Sistema endocrino
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22
 
GLÁNDULA TIROIDES
GLÁNDULA TIROIDESGLÁNDULA TIROIDES
GLÁNDULA TIROIDES
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
TEMA 1: Fisiologia Del Sistema Endocrino (part 1)
TEMA 1: Fisiologia Del Sistema Endocrino (part 1)TEMA 1: Fisiologia Del Sistema Endocrino (part 1)
TEMA 1: Fisiologia Del Sistema Endocrino (part 1)
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideasHormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Eje hipotalamo hipófisis
Eje hipotalamo hipófisisEje hipotalamo hipófisis
Eje hipotalamo hipófisis
 
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasCap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
 
Adenohipofisis
AdenohipofisisAdenohipofisis
Adenohipofisis
 

Destacado

Control hormonal y nervioso de la conducta sexual
Control hormonal y nervioso de la conducta sexual Control hormonal y nervioso de la conducta sexual
Control hormonal y nervioso de la conducta sexual Luis Roberto Lopez
 
Female reproductive system ponencia (1)
Female reproductive system ponencia (1)Female reproductive system ponencia (1)
Female reproductive system ponencia (1)Marco Antonio
 
Unidad 7 sistema neuroendocrino
Unidad 7 sistema neuroendocrinoUnidad 7 sistema neuroendocrino
Unidad 7 sistema neuroendocrinojoseal112
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Leonardo Hernandez
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
ISFD Nª101
 
Qué son las hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexualesQué son las hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexualesDaya Armas
 

Destacado (8)

Control hormonal y nervioso de la conducta sexual
Control hormonal y nervioso de la conducta sexual Control hormonal y nervioso de la conducta sexual
Control hormonal y nervioso de la conducta sexual
 
Female reproductive system ponencia (1)
Female reproductive system ponencia (1)Female reproductive system ponencia (1)
Female reproductive system ponencia (1)
 
Unidad 7 sistema neuroendocrino
Unidad 7 sistema neuroendocrinoUnidad 7 sistema neuroendocrino
Unidad 7 sistema neuroendocrino
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
Qué son las hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexualesQué son las hormonas sexuales
Qué son las hormonas sexuales
 

Similar a Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015

Clase 1 principios de fisiología endocrina 2014
Clase 1 principios de fisiología endocrina 2014Clase 1 principios de fisiología endocrina 2014
Clase 1 principios de fisiología endocrina 2014isomarg
 
Sistema endocrino argenis
Sistema endocrino argenisSistema endocrino argenis
Sistema endocrino argenis
argenis baez
 
Sistema endocrino argenis
Sistema endocrino argenisSistema endocrino argenis
Sistema endocrino argenis
argenis baez
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
LucyMay15
 
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdfTODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
ValeriaConstanzaPara
 
15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx
rauldiazhernandez6
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
ManuelIdrovoSaltos
 
Sistema Endócrino
Sistema EndócrinoSistema Endócrino
Sistema Endócrino
Giovanna Larrazábal
 
Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.
Universidad Yacambú
 
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
Marlon Miguel Cordova Rivas
 
Eje Hipotálamo Hipofisis
Eje Hipotálamo   HipofisisEje Hipotálamo   Hipofisis
Eje Hipotálamo HipofisisKurai Tsukino
 
Eje neuroendocrino y hormona del crecimiento
Eje neuroendocrino y hormona del crecimientoEje neuroendocrino y hormona del crecimiento
Eje neuroendocrino y hormona del crecimiento
Universidad de Boyacá
 
Hormonas por Sofía Toapanta
Hormonas por Sofía ToapantaHormonas por Sofía Toapanta
Hormonas por Sofía Toapantasofiatoapanta
 
ComunicacióN Celular y Sistema Endócrino
ComunicacióN Celular y Sistema EndócrinoComunicacióN Celular y Sistema Endócrino
ComunicacióN Celular y Sistema EndócrinoLuciana Yohai
 
K. ComunicacióN Celulary Sistema EndóCrino
K. ComunicacióN Celulary Sistema EndóCrinoK. ComunicacióN Celulary Sistema EndóCrino
K. ComunicacióN Celulary Sistema EndóCrinoLuciana Yohai
 
Reproductor masculino y femenino
Reproductor masculino y femeninoReproductor masculino y femenino
Reproductor masculino y femenino
Martín Campana
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
warlliscastillo
 

Similar a Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015 (20)

Clase 1 principios de fisiología endocrina 2014
Clase 1 principios de fisiología endocrina 2014Clase 1 principios de fisiología endocrina 2014
Clase 1 principios de fisiología endocrina 2014
 
Sistema endocrino argenis
Sistema endocrino argenisSistema endocrino argenis
Sistema endocrino argenis
 
Sistema endocrino argenis
Sistema endocrino argenisSistema endocrino argenis
Sistema endocrino argenis
 
UNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptxUNIDAD 3.pptx
UNIDAD 3.pptx
 
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdfTODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
TODO Fisiología Endocrina y hormonas pdf
 
15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
hormonas
hormonashormonas
hormonas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endócrino
Sistema EndócrinoSistema Endócrino
Sistema Endócrino
 
Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.
 
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
SISTEMA ENDOCRINO METABOLICO
 
Eje Hipotálamo Hipofisis
Eje Hipotálamo   HipofisisEje Hipotálamo   Hipofisis
Eje Hipotálamo Hipofisis
 
Eje neuroendocrino y hormona del crecimiento
Eje neuroendocrino y hormona del crecimientoEje neuroendocrino y hormona del crecimiento
Eje neuroendocrino y hormona del crecimiento
 
Hormonas por Sofía Toapanta
Hormonas por Sofía ToapantaHormonas por Sofía Toapanta
Hormonas por Sofía Toapanta
 
ComunicacióN Celular y Sistema Endócrino
ComunicacióN Celular y Sistema EndócrinoComunicacióN Celular y Sistema Endócrino
ComunicacióN Celular y Sistema Endócrino
 
K. ComunicacióN Celulary Sistema EndóCrino
K. ComunicacióN Celulary Sistema EndóCrinoK. ComunicacióN Celulary Sistema EndóCrino
K. ComunicacióN Celulary Sistema EndóCrino
 
Reproductor masculino y femenino
Reproductor masculino y femeninoReproductor masculino y femenino
Reproductor masculino y femenino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Más de Alejandro Profe Ostoic

Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Alejandro Profe Ostoic
 
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Alejandro Profe Ostoic
 
Secakdemica.blogspot.com proliferacion de adipocitos
Secakdemica.blogspot.com   proliferacion de adipocitosSecakdemica.blogspot.com   proliferacion de adipocitos
Secakdemica.blogspot.com proliferacion de adipocitos
Alejandro Profe Ostoic
 
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Epigenetica salud-envejecimiento 2016Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Alejandro Profe Ostoic
 
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigaciónRubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
Alejandro Profe Ostoic
 
Simulacro de examen
Simulacro de examenSimulacro de examen
Simulacro de examen
Alejandro Profe Ostoic
 
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Alejandro Profe Ostoic
 
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
Alejandro Profe Ostoic
 
2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d
2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d
2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d
Alejandro Profe Ostoic
 
Valida 2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d valida
Valida 2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d validaValida 2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d valida
Valida 2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d valida
Alejandro Profe Ostoic
 
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIAFISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
Alejandro Profe Ostoic
 
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIAFISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
Alejandro Profe Ostoic
 
H o r m o n a s hipofisiarias y fact. de liberación 2015
H o r m o n a s hipofisiarias y fact. de liberación   2015H o r m o n a s hipofisiarias y fact. de liberación   2015
H o r m o n a s hipofisiarias y fact. de liberación 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Carta al director del ipla viña del mar sr. alejandro villarroel c.
Carta al director del ipla viña del mar sr. alejandro villarroel c.Carta al director del ipla viña del mar sr. alejandro villarroel c.
Carta al director del ipla viña del mar sr. alejandro villarroel c.
Alejandro Profe Ostoic
 
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmuneSalud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Alejandro Profe Ostoic
 
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Alejandro Profe Ostoic
 
Clases particulares biologia y ciencias biologicas
Clases particulares biologia y ciencias biologicasClases particulares biologia y ciencias biologicas
Clases particulares biologia y ciencias biologicas
Alejandro Profe Ostoic
 
CLASES PARTICULARES DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
CLASES PARTICULARES DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICASCLASES PARTICULARES DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
CLASES PARTICULARES DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
Alejandro Profe Ostoic
 
Vias nerviosas y reciclaje 2015
Vias nerviosas y reciclaje 2015Vias nerviosas y reciclaje 2015
Vias nerviosas y reciclaje 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Aparato respiratorio anatomofisiologia
Aparato respiratorio   anatomofisiologiaAparato respiratorio   anatomofisiologia
Aparato respiratorio anatomofisiologia
Alejandro Profe Ostoic
 

Más de Alejandro Profe Ostoic (20)

Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
 
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
 
Secakdemica.blogspot.com proliferacion de adipocitos
Secakdemica.blogspot.com   proliferacion de adipocitosSecakdemica.blogspot.com   proliferacion de adipocitos
Secakdemica.blogspot.com proliferacion de adipocitos
 
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Epigenetica salud-envejecimiento 2016Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
 
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigaciónRubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
 
Simulacro de examen
Simulacro de examenSimulacro de examen
Simulacro de examen
 
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
 
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
 
2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d
2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d
2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d
 
Valida 2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d valida
Valida 2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d validaValida 2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d valida
Valida 2015 rubrica metacognicion t.c. pp3 nivel 200 v d valida
 
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIAFISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
 
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIAFISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
 
H o r m o n a s hipofisiarias y fact. de liberación 2015
H o r m o n a s hipofisiarias y fact. de liberación   2015H o r m o n a s hipofisiarias y fact. de liberación   2015
H o r m o n a s hipofisiarias y fact. de liberación 2015
 
Carta al director del ipla viña del mar sr. alejandro villarroel c.
Carta al director del ipla viña del mar sr. alejandro villarroel c.Carta al director del ipla viña del mar sr. alejandro villarroel c.
Carta al director del ipla viña del mar sr. alejandro villarroel c.
 
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmuneSalud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
 
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
 
Clases particulares biologia y ciencias biologicas
Clases particulares biologia y ciencias biologicasClases particulares biologia y ciencias biologicas
Clases particulares biologia y ciencias biologicas
 
CLASES PARTICULARES DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
CLASES PARTICULARES DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICASCLASES PARTICULARES DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
CLASES PARTICULARES DE BIOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
 
Vias nerviosas y reciclaje 2015
Vias nerviosas y reciclaje 2015Vias nerviosas y reciclaje 2015
Vias nerviosas y reciclaje 2015
 
Aparato respiratorio anatomofisiologia
Aparato respiratorio   anatomofisiologiaAparato respiratorio   anatomofisiologia
Aparato respiratorio anatomofisiologia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Fisiologia del sistema endocrino para 200 y 400 2015

  • 1. FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO SEC.ACADEMICA Prof. Alejandro Ostoic Rozzi MA. Educación Motriz y Salud en el A.M. E.A. en Biología Molecular y B.T.
  • 2.
  • 3. El sistema endocrino mantiene la homeostasis El concepto de Hormonas (que actuan sobre células blanco distantes) para mantener la estabilidad del medio interno fue uno de los mayores avances en el conocimiento fisiológico. Un cambio en el medio interno provoca la secreción de hormona y la acción resultante de la misma sobre sus células blanco restaura la condición normal. El retorno al status quo resulta en el mantenimiento de la homeostasis
  • 4. Detección y señalización Las glándulas endócrinas sintetizan y almacenan hormonas. Poseen un sistema de detección y señalización que regula la duración y cantidad de liberación hormonal por retroalimentación desde la célula blanco.
  • 5. Sistema Endócrino vs. Nervioso • Sistemas de comunicación principales. • Integran estímulos y respuestas frente a cambios en el ambiente externo e interno. • Coordinan funciones de células, tejidos y órganos altamente diferenciados. • Sistema endócrino es anatómicamente discontinuo.
  • 6. El sistema nervioso ejerce un control punto a punto mediante vías nerviosas (similar a una comunicación cablegráfica). Señal eléctrica, respuesta rápida. El sistema endócrino difunde mensajes hormonales a prácticamente todas las células por secreción en sangre y fluido extracelular. Respuesta lenta (de minutos a días), requiere de receptores en las células diana.
  • 7. Receptores específicos La mayoría de las hormonas se liberan a la sangre en muy bajas concentraciones (10-10 M) interactúan con todas las células del cuerpo. Sin embargo, una hormona determinada ejerce su efecto sólo en un número limitado de células blanco, que posee receptores específicos para esa hormona.
  • 9. Funciones principales del sistema endócrino • Mantenimiento y optimización del ambiente bioquímico interno y del metabolismo. • Integración y regulación del crecimiento y del desarrollo. • Control de la reproducción sexual (gametogénesis, apareamiento, fertilización, desarrollo fetal, parto, nutrición neonatal).
  • 10. Tipos de señalización hormonal • Hormonas endócrinas via circulación sanguínea a células blanco. • Neurohormonas liberadas via sinapsis química a la circulación. • Hormonas parácrinas entre células adyacentes. • Hormonas autócrinas.
  • 11. – Hormonas liposolubles: receptores en el citoplasma o núcleo. Respuesta prolongada (ej. esteroides). – Hormonas insolubles en lipidos: receptores localizados en la membrana celular. Via cascadas de 2dos. mensajeros. Respuesta transitoria. Interacción hormona-receptor
  • 12. 1, 2 esteroides 3 prostaglandinas aminas, péptidos
  • 13. • Homonas liposolubles: – Activación directa de genes. – Promueve síntesis de proteinas: • Incremento y regulación de actividad enzimática. • Crecimiento y reparación tisular. • Hormonas no liposolubles: • Via segundos mensajeros. • Cambios en la permeabilidad de la membrana. • Inducción de síntesis de proteinas. • Cambios en el metabolismo celular. • Estimulación de actividad secretoria. Acciones generales
  • 14. Clasificación por estructura química de las hormonas Derivados de aminoácidos Derivados de ácidos grasos - Eicosanoides Esteroides Péptidos
  • 15. • Esteroides: – Liposolubles – Difunden a través de la membrana celular – Órganos endócrinos • Corteza adrenal • Ovarios • Testículos • Placenta Tipos de hormonas
  • 16. • Hormonas no esteroideas (aminas, péptidos): – Insolubles en lípidos (excepto tiroideas). – Receptores en la membrana celular. – Órganos endócrinos: • Glándula tiroides. • Glándula paratiroides. • Médula adrenal. • Hipófisis. • Páncreas. • Tracto gastrointestinal Tipos de hormonas
  • 17. Entre 3-100 aminoácidos de tamaño. En general producidas como precursores clivados proteolíticamente. Solubles en agua. El mayor número de hormonas. Hormonas peptídicas
  • 18. Síntesis y liberación de hormonas peptídicas • RNAm específico traducido a precursor proteico, preprohormona • Glicosilación postraduccional en RE • Péptido señal hidrofóbico removido en aparato de Golgi, prohormona • Empaquetamiento, almacenamiento en vesículas, y translocación a la membrana.
  • 19. Aminas Dos tipos, derivados del aminoácido tirosina. Hormonas tiroideas y Catecolaminas
  • 20. Hormonas Tiroideas  Sintetizadas en la tiroides a partir modificación de residuo de tirosina en tiroglobulina, incorporación post-traduccional de iodo, clivaje en lisosomas.  Liberación como T3 y T4. Transporte en sangre mediante globulina (TBG).
  • 21. Catecolaminas  Son tanto hormonas como neurotransmisores. Epinefrina y norepinefrina.  Producidas por la médula adrenal, hidrofílicas Secretadas como hormonas peptídicas.
  • 22.  Todas derivan de colesterol, varían en las cadenas laterales.  Todas son liposolubles.  Liposolubles, por lo que no se almacenan y se liberan una vez sintetizados.  Las enzimas de la biosíntesis localizadas en mitocondrias y REL. Hormonas esteroideas Colesterol
  • 23. Tipos de esteroides • Glucocorticoides: cortisol en humanos y mayoría de mamíferos. • Mineralocorticoides: p. ej., aldosterona • Andrógenos:testosterone • Estrógeos: estradiol y estrona • Progestógenos (o progestinas): p. ej., progesterona
  • 24.
  • 25. Síntesis de esteroides • Pasos de síntesis por enzimas específicas en mitocondria y REL de tejidos esteroidogénicos. • Paso limitante: transporte del colesterol libre hacia la organela. Steroidogenic Acute Regulatory Protein (StAR) • Fuente de colesterol: síntesis a partir de acetato, colesterol en gotas intracelulares, captación de LDL (ante esteroidogénesis crónica).
  • 27. Pueden transormarse en esteroides activos en células blanco
  • 28. Derivados de ácidos grasos - Eicosanoides • El acido araquidónico es el precursor más abundante. Depósitos en lípidos de membrana, liberados por acción de distintas lipasas. • Los eicosanoides específicos sintetizados por una célula son determinados por la batería de enzimas presente en la misma. • Rápidamente inactivadas, activas sólo por segundos.
  • 29. • Grupos principales de estas hormonas: prostaglandinas, prostaciclinas, leucotrienos y tromboxanos. Derivados de ácidos grasos - Eicosanoides
  • 30. Regulación de la actividad hormonal  Detección y señalización: cambio en homeostasis, sistema endócrino envía señal hormonal a célula blanco, la cual elabora respuesta compensatoria.  Componentes:  Recepción del estímulo.  Síntesis y secreción hormonal.  Transporte al tejido blanco.  Inducción de la respuesta.  Degradación de la hormona.
  • 31. •El efecto fisiológico dependerá de la concentración en sangre y líquido extracelular: 1) Tasa de síntesis: retroalimentación (-) o (+) 2) Tasa de transporte al tejido blanco (flujo sanguíneo). 3) Tasa de degradación (vida media), eliminación metabólica y excreción. Regulación de la actividad hormonal
  • 32. Control de la síntesis hormonal
  • 33. Control neuronal • Aferencias neuronales al hipotálamo controlan la síntesis y secreción de factores liberadores hipotalámicos, que regulan la actividad de la hipófisis. Control cronotrópico • Ritmicidad endógena/exógena de secreción (24 h, 12 meses). P. ej., GH, cortisol, melatonina. Secreción episódica (pulsátil) • Pulsos cada 5-60 min. P. ej., hormona de crecimiento (GH). Acción endócrina más efectiva.
  • 34. Control circadiano (cronotrópico) secreción pulsátil pico de 24 hs de período
  • 37. GRACIAS Prof. Alejandro Ostoic Rozzi www.secakdemica.blogspot .com