SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAHISTORIA DE LA
IMAGINERÍAIMAGINERÍA
LEBRIJANALEBRIJANA
José Manuel Moreno AranaJosé Manuel Moreno Arana
EL ESTUDIO DE LA
IMAGINERÍA
POR EL HISTORIADOR
DEL ARTE
¿CÓMO AVERIGUAR LA AUTORÍA DE LAS IMÁGENES?
LA DOCUMENTACIÓN
PROBLEMA:
no siempre quedan testimonios
documentales sobre la autoría de
estas obras.
LA FIRMA
PROBLEMAS:
No todas las obras se firman y si se
firman, suele hacerse en el interior.
LA COMPARACIÓN FORMAL
PROBLEMA:
Restauraciones que transforman la
apariencia original.
LA
EVOLUCIÓN
DE LA
IMAGINERÍA
LEBRIJANA
EDADEDAD MEDIAMEDIA
Cristo del SantoCristo del Santo
SepulcroSepulcro
(anónimo, siglo XV)(anónimo, siglo XV)
Crucificado de la Iglesia de San Pedro
de Sanlúcar la Mayor
Cristo del Santo Sepulcro de LebrijaCristo del Santo Sepulcro de Lebrija
Virgen de la capillaVirgen de la capilla
de Belénde Belén
(anónimo, siglo XV)(anónimo, siglo XV)
Virgen de la capilla de BelénVirgen de la capilla de Belén
de Lebrijade Lebrija
Virgen de ConsolaciónVirgen de Consolación
de Jerezde Jerez
(anónimo, siglo XV)(anónimo, siglo XV)
EDADEDAD
MODERNAMODERNA
SIGLO XVI EN SEVILLASIGLO XVI EN SEVILLA
* Descubrimiento de América: Sevilla se convierte en
el puerto comercial con América: periodo de
esplendor (hasta la primera mitad del siglo XVII).
* Llegada de artistas extranjeros y de otras zonas de
España:
- Roque Balduque: evolución del gótico flamenco: 1ª mitad.
- Juan Bautista Vázquez el Viejo: manierismo italiano
(Miguel Ángel): 2ª mitad.
RENACIMIENTORENACIMIENTO
Cristo de la Vera CruzCristo de la Vera Cruz
(Atribuido a Roque(Atribuido a Roque
Balduque)Balduque)
Cristo de la Vera Cruz de
Lebrija Cristo de los Martirios de Carmona,
obra de Roque Balduque
Crucificado del retablo mayor de la
Parroquia de Santa María la Coronada
de Medina Sidonia, obra de Roque
Balduque (1554).
Cristo de la Vera Cruz de
Lebrija
Retablo de la Virgen de la Piña, obra de
Juan Bautista el Viejo (1577).
Cristo de laCristo de la
Buena MuerteBuena Muerte..
Cofradía de laCofradía de la
Oración en elOración en el
HuertoHuerto
(atribuido a Juan(atribuido a Juan
Bautista VázquezBautista Vázquez
El Viejo)El Viejo)
Cristo de Burgos de Sevilla, obra de
Juan Bautista el Viejo (1573).
Cristo de la Buena MuerteCristo de la Buena Muerte
de Lebrijade Lebrija
Cristo de la Buena MuerteCristo de la Buena Muerte
de Lebrijade Lebrija
Cristo de Burgos de Sevilla, obra de
Juan Bautista el Viejo (1573).
BARROCOBARROCO
El siglo XVIIEl siglo XVII
LA ESCULTURA EN LA SEVILLA DEL SIGLO XVIILA ESCULTURA EN LA SEVILLA DEL SIGLO XVII
* PRIMERA MITAD DEL SIGLO: Destaca Juan
Martínez Montañés: culminación del clasicismo
anterior. Otros: Juan de Mesa, Alonso Cano, Felipe
de Ribas.
* MEDIADOS DE SIGLO: José de Arce: introductor
del barroco europeo (Bernini y Rubens)
* SEGUNDA MITAD DEL SIGLO: Destaca Pedro
Roldán: principal continuador del estilo de Arce:
Barroco Pleno.
JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS
Inmaculada (“la Cieguecita”)
1629-1631
Nuestro Padre Jesús de la Pasión (1619)
Retablo mayor de la
Parroquia de la
Oliva
obra de Alonso Cano
(1629-1631)
Virgen de laVirgen de la
OlivaOliva
(Alonso Cano)(Alonso Cano)
Jesús del Gran Poder deJesús del Gran Poder de
Sevilla,Sevilla,
obra de Juan de Mesa.obra de Juan de Mesa.
Nazareno del ConventoNazareno del Convento
de las Concepcionistasde las Concepcionistas
(atribuido a Felipe de(atribuido a Felipe de
Ribas)Ribas)
Nazareno de lasNazareno de las
Concepcionistas de LebrijaConcepcionistas de Lebrija
Nazareno de la DivinaNazareno de la Divina
Misericordia de Sevilla,Misericordia de Sevilla, obraobra
dede Felipe de Ribas (1641)Felipe de Ribas (1641)
JOSÉ DE ARCE
Jesús de las PenasJesús de las Penas
de la cofradía de lade la cofradía de la
Estrella de SevillaEstrella de Sevilla
(1655)(1655)
Crucificado del retabloCrucificado del retablo
mayor de la Olivamayor de la Oliva
(atribuido a José de Arce)(atribuido a José de Arce)
Crucificado del retablo mayor de laCrucificado del retablo mayor de la
OlivaOliva
Santo Crucifijo de la Salud deSanto Crucifijo de la Salud de
Jerez, obra de José de Arce (1647)Jerez, obra de José de Arce (1647)
Crucificado del retablo mayor de laCrucificado del retablo mayor de la
OlivaOliva
Crucificado de la Cartuja de Jerez, obraCrucificado de la Cartuja de Jerez, obra
de José de Arce (1637)de José de Arce (1637)
PEDRO ROLDÁN
Retablo del Hospital de laRetablo del Hospital de la
Santa Caridad de SevillaSanta Caridad de Sevilla
(1673)(1673)
DESDE FINALES DEL SIGLO XVIIDESDE FINALES DEL SIGLO XVII
* Sevilla entra en decadencia: el puerto comercial con
América se traslada a Cádiz.
* Emigración de artistas sevillanos a la zona gaditana:
Ignacio López (El Puerto), Diego Roldán (Jerez), Juan
de Santa María Navarro (Lebrija).
* Cádiz y Jerez: ciudades florecientes: instalación de
una colonia de escultores italianos (genoveses).
Virgen del Mayor Dolor.
Jerez de la Fra.
Jesús Nazareno.
El Puerto de Sta. Mª.
IGNACIO LÓPEZ
Santa Ana de la Parroquia de la OlivaSanta Ana de la Parroquia de la Oliva
(Ignacio López, 1695)(Ignacio López, 1695)
Imaginería del retablo de Santiago de la Parroquia de la OlivaImaginería del retablo de Santiago de la Parroquia de la Oliva
(1694-1695)(1694-1695)
Santiago de Lebrija Jesús Nazareno de El Puerto de Sta. Mª.
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
Virgen de los
Dolores
obra de
Diego Roldán
(1758).
Retablo mayor de las
Concepcionistas.
Retablo mayor de Santa
María de Jesús.
EL TALLER DE LA FAMILIA NAVARRO
Santa Catalina de la ermita del
Castillo
Santa Lucía de la iglesia de las
Concepcionistas
Virgen de la Aurora
Santa Lucía de la iglesia de las
ConcepcionistasVirgen de la Aurora
San Juan
de la hermandad de
los Dolores
San Juan
de la hermandad de
la Humildad
San Juan de la hermandad de la
Humildad
Santa Ana del retablo de la Pastora
de la P. de San Pedro de Arcos
Cristo de la
Columna
obra del círculo
“jerezano-
genovés”
(c. 1771).
Cristo de la Columna de Lebrija.Jesús del Consuelo de Jerez.
Inmaculada
del Sagrario de
Parroquia de la
Oliva.
Autor anónimo
sevillano, mediados
del siglo XVIII.
EDADEDAD
CONTEMPORÁNEACONTEMPORÁNEA
* SIGLO XIX Y PRIMERA MITAD DEL XX: Periodo
muy convulso de la Historia de España: las cofradías
entran en decadencia.
* Franquismo: “Nacional-catolicismo”: desde mediados
del siglo XX vuelven a resurgir las cofradías.
* Nuevo florecimiento del arte de la imaginería: imitación
de la escuela barroca sevillana: Castillo Lastrucci, Luis
Ortega Bru, Sebastián Santos.
Cristo de la Humildad.
Juan Abascal Fuentes, 1979.
Cristo de la Humildad y Paciencia
de la I. del Salvador de Sevilla.
Antonio de Quirós, 1696.
Cristo de la Humildad de Lebrija.
Juan Abascal Fuentes, 1979.
HISTORIA DE LAHISTORIA DE LA
IMAGINERÍAIMAGINERÍA
LEBRIJANALEBRIJANA
José Manuel Moreno AranaJosé Manuel Moreno Arana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Románico IV - Arquitectura española
Arte  Románico IV - Arquitectura españolaArte  Románico IV - Arquitectura española
Arte Románico IV - Arquitectura española
lules-elpentagramamusical
 
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO. TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
@evasociales
 
Burgos en la Edad Media
Burgos en la Edad MediaBurgos en la Edad Media
Burgos en la Edad Media
Pedro Oña
 
Pintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XVPintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XV
José Ignacio Martín Bengoa
 
Espainiako gotikoa
Espainiako gotikoaEspainiako gotikoa
Espainiako gotikoaasunasenjo
 
Tema 4 unidad de relieve de la península ibérica
Tema 4 unidad de relieve de la península ibéricaTema 4 unidad de relieve de la península ibérica
Tema 4 unidad de relieve de la península ibérica
ARQUEOJUAN
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
Javier Pérez
 
ARQUITECTURA MEDIEVAL- CATEDRALES GÓTICAS
ARQUITECTURA MEDIEVAL- CATEDRALES GÓTICASARQUITECTURA MEDIEVAL- CATEDRALES GÓTICAS
ARQUITECTURA MEDIEVAL- CATEDRALES GÓTICAS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Catedral de san_basilio
Catedral de san_basilioCatedral de san_basilio
Catedral de san_basilio
Tochy
 
El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.
clautercar
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Ignacio Sobrón García
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Javier Pérez
 
Escultura gótica en españa
Escultura gótica en españaEscultura gótica en españa
Escultura gótica en españa
Verónica Coloma Juan
 
Catedral burgos
Catedral burgosCatedral burgos
Catedral burgos
rectur
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
pilarcpm
 
Levina Teerlinc
Levina TeerlincLevina Teerlinc
Levina Teerlinc
Cristina MM
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitectura
encarnagonzalo
 
Historia de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de MexicoHistoria de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de Mexico
Arasiel
 
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: VelázquezART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
Sergi Sanchiz Torres
 
Arq. gotica
Arq. goticaArq. gotica
Arq. gotica
Ceba Azul
 

La actualidad más candente (20)

Arte Románico IV - Arquitectura española
Arte  Románico IV - Arquitectura españolaArte  Románico IV - Arquitectura española
Arte Románico IV - Arquitectura española
 
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO. TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
TEMA3. ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
 
Burgos en la Edad Media
Burgos en la Edad MediaBurgos en la Edad Media
Burgos en la Edad Media
 
Pintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XVPintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XV
 
Espainiako gotikoa
Espainiako gotikoaEspainiako gotikoa
Espainiako gotikoa
 
Tema 4 unidad de relieve de la península ibérica
Tema 4 unidad de relieve de la península ibéricaTema 4 unidad de relieve de la península ibérica
Tema 4 unidad de relieve de la península ibérica
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
 
ARQUITECTURA MEDIEVAL- CATEDRALES GÓTICAS
ARQUITECTURA MEDIEVAL- CATEDRALES GÓTICASARQUITECTURA MEDIEVAL- CATEDRALES GÓTICAS
ARQUITECTURA MEDIEVAL- CATEDRALES GÓTICAS
 
Catedral de san_basilio
Catedral de san_basilioCatedral de san_basilio
Catedral de san_basilio
 
El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Escultura gótica en españa
Escultura gótica en españaEscultura gótica en españa
Escultura gótica en españa
 
Catedral burgos
Catedral burgosCatedral burgos
Catedral burgos
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Levina Teerlinc
Levina TeerlincLevina Teerlinc
Levina Teerlinc
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitectura
 
Historia de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de MexicoHistoria de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de Mexico
 
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: VelázquezART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
 
Arq. gotica
Arq. goticaArq. gotica
Arq. gotica
 

Destacado

Historia del rock deep purple
Historia del rock   deep purpleHistoria del rock   deep purple
Historia del rock deep purple
frutodelolivo
 
Conferencia retablos andalucia
Conferencia retablos andaluciaConferencia retablos andalucia
Conferencia retablos andalucia
tallervirtual08
 
Homenaje a Dolores Vidal Muñoz
Homenaje a Dolores Vidal MuñozHomenaje a Dolores Vidal Muñoz
Homenaje a Dolores Vidal Muñoz
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
La guerra de los botones. Cuaderno pedagógico
La guerra de los botones. Cuaderno pedagógicoLa guerra de los botones. Cuaderno pedagógico
La guerra de los botones. Cuaderno pedagógico
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Psp Top6 Sim 03 1 Cp
Psp Top6 Sim 03 1 CpPsp Top6 Sim 03 1 Cp
Psp Top6 Sim 03 1 CpMariano Ponce
 
La tradición kantiana
La tradición kantianaLa tradición kantiana
La tradición kantiana
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
The Propaganda Movement
The Propaganda MovementThe Propaganda Movement
The Propaganda Movement
Rey Belen
 
KILUSANG PROPAGANDA
KILUSANG PROPAGANDAKILUSANG PROPAGANDA
KILUSANG PROPAGANDA
Den Zkie
 
Propaganda Movement (in Philippine History)
 Propaganda Movement (in Philippine History) Propaganda Movement (in Philippine History)
Propaganda Movement (in Philippine History)
rebecca borromeo
 
Philippine National Heroes
Philippine National HeroesPhilippine National Heroes
Philippine National Heroes
dianaestaresescorpiso
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Ledy Cabrera
 
Rizal chapter 18
Rizal chapter 18Rizal chapter 18
Rizal chapter 18
Eduardo Cudia,ECE, ECT
 
Chapter 6
Chapter 6Chapter 6

Destacado (13)

Historia del rock deep purple
Historia del rock   deep purpleHistoria del rock   deep purple
Historia del rock deep purple
 
Conferencia retablos andalucia
Conferencia retablos andaluciaConferencia retablos andalucia
Conferencia retablos andalucia
 
Homenaje a Dolores Vidal Muñoz
Homenaje a Dolores Vidal MuñozHomenaje a Dolores Vidal Muñoz
Homenaje a Dolores Vidal Muñoz
 
La guerra de los botones. Cuaderno pedagógico
La guerra de los botones. Cuaderno pedagógicoLa guerra de los botones. Cuaderno pedagógico
La guerra de los botones. Cuaderno pedagógico
 
Psp Top6 Sim 03 1 Cp
Psp Top6 Sim 03 1 CpPsp Top6 Sim 03 1 Cp
Psp Top6 Sim 03 1 Cp
 
La tradición kantiana
La tradición kantianaLa tradición kantiana
La tradición kantiana
 
The Propaganda Movement
The Propaganda MovementThe Propaganda Movement
The Propaganda Movement
 
KILUSANG PROPAGANDA
KILUSANG PROPAGANDAKILUSANG PROPAGANDA
KILUSANG PROPAGANDA
 
Propaganda Movement (in Philippine History)
 Propaganda Movement (in Philippine History) Propaganda Movement (in Philippine History)
Propaganda Movement (in Philippine History)
 
Philippine National Heroes
Philippine National HeroesPhilippine National Heroes
Philippine National Heroes
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
Rizal chapter 18
Rizal chapter 18Rizal chapter 18
Rizal chapter 18
 
Chapter 6
Chapter 6Chapter 6
Chapter 6
 

Similar a Historia de la imaginería lebrijana

LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCOLA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
JOSE MANUEL MORENO
 
EL IMAGINERO SEVILLANO IGNACIO LOPEZ Y SU POSIBLE OBRA EN JEREZ
EL IMAGINERO SEVILLANO IGNACIO LOPEZ Y SU POSIBLE OBRA EN JEREZEL IMAGINERO SEVILLANO IGNACIO LOPEZ Y SU POSIBLE OBRA EN JEREZ
EL IMAGINERO SEVILLANO IGNACIO LOPEZ Y SU POSIBLE OBRA EN JEREZ
JOSE MANUEL MORENO
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
germantres
 
Corella barroca(charla de 2006)
Corella barroca(charla de 2006)Corella barroca(charla de 2006)
Corella barroca(charla de 2006)
Mª Carmen
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
Tomás Miguel Noguerol López
 
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
@evasociales
 
El escultor Ignacio López y el Nazareno de El Puerto
El escultor Ignacio López y el Nazareno de El PuertoEl escultor Ignacio López y el Nazareno de El Puerto
El escultor Ignacio López y el Nazareno de El Puerto
JOSE MANUEL MORENO
 
Conferencia "El Barroco en la hermandad del Mayor Dolor" (Jerez de la Fronter...
Conferencia "El Barroco en la hermandad del Mayor Dolor" (Jerez de la Fronter...Conferencia "El Barroco en la hermandad del Mayor Dolor" (Jerez de la Fronter...
Conferencia "El Barroco en la hermandad del Mayor Dolor" (Jerez de la Fronter...
JOSE MANUEL MORENO
 
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de ÉcijaImágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Arte Barroco
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
Soraya Perez
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
Francisco Bermejo
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
Soraya Perez
 
Obras de arte de italia (1)
Obras de arte de italia (1)Obras de arte de italia (1)
Obras de arte de italia (1)
wendy240
 
Obras de arte de italia
Obras de arte de italiaObras de arte de italia
Obras de arte de italia
antonyyacsahuachepurihuaman
 
Obras de arte de italia
Obras de arte de italiaObras de arte de italia
Obras de arte de italia
Melissa Hernandez
 
Pintura barroca italiana
Pintura barroca italianaPintura barroca italiana
Pintura barroca italiana
Nora Llera
 
El arte barroco en españa
El arte barroco en españaEl arte barroco en españa
El arte barroco en españa
ppinrod
 
EL GRIEGO DE TOLEDO. MUSEO DE SANTA CRUZ
EL GRIEGO DE TOLEDO. MUSEO DE SANTA CRUZEL GRIEGO DE TOLEDO. MUSEO DE SANTA CRUZ
EL GRIEGO DE TOLEDO. MUSEO DE SANTA CRUZ
Cipampano Salomonico
 
El Greco de Toledo
El Greco de ToledoEl Greco de Toledo
El Greco de Toledo
1lykspartis
 

Similar a Historia de la imaginería lebrijana (20)

LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCOLA IMAGINERÍA  EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
LA IMAGINERÍA EN LAS HERMANDADES LEBRIJANAS DEL BARROCO
 
EL IMAGINERO SEVILLANO IGNACIO LOPEZ Y SU POSIBLE OBRA EN JEREZ
EL IMAGINERO SEVILLANO IGNACIO LOPEZ Y SU POSIBLE OBRA EN JEREZEL IMAGINERO SEVILLANO IGNACIO LOPEZ Y SU POSIBLE OBRA EN JEREZ
EL IMAGINERO SEVILLANO IGNACIO LOPEZ Y SU POSIBLE OBRA EN JEREZ
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
 
Corella barroca(charla de 2006)
Corella barroca(charla de 2006)Corella barroca(charla de 2006)
Corella barroca(charla de 2006)
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
 
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
 
El escultor Ignacio López y el Nazareno de El Puerto
El escultor Ignacio López y el Nazareno de El PuertoEl escultor Ignacio López y el Nazareno de El Puerto
El escultor Ignacio López y el Nazareno de El Puerto
 
Conferencia "El Barroco en la hermandad del Mayor Dolor" (Jerez de la Fronter...
Conferencia "El Barroco en la hermandad del Mayor Dolor" (Jerez de la Fronter...Conferencia "El Barroco en la hermandad del Mayor Dolor" (Jerez de la Fronter...
Conferencia "El Barroco en la hermandad del Mayor Dolor" (Jerez de la Fronter...
 
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de ÉcijaImágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
Imágenes del siglo XVIII en la Semana Santa de Écija
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
Obras de arte de italia (1)
Obras de arte de italia (1)Obras de arte de italia (1)
Obras de arte de italia (1)
 
Obras de arte de italia
Obras de arte de italiaObras de arte de italia
Obras de arte de italia
 
Obras de arte de italia
Obras de arte de italiaObras de arte de italia
Obras de arte de italia
 
Pintura barroca italiana
Pintura barroca italianaPintura barroca italiana
Pintura barroca italiana
 
El arte barroco en españa
El arte barroco en españaEl arte barroco en españa
El arte barroco en españa
 
EL GRIEGO DE TOLEDO. MUSEO DE SANTA CRUZ
EL GRIEGO DE TOLEDO. MUSEO DE SANTA CRUZEL GRIEGO DE TOLEDO. MUSEO DE SANTA CRUZ
EL GRIEGO DE TOLEDO. MUSEO DE SANTA CRUZ
 
El Greco de Toledo
El Greco de ToledoEl Greco de Toledo
El Greco de Toledo
 

Más de IES Bajo Guadalquivir Lebrija

La mejor medida contra incendios eres tú
La mejor medida contra incendios eres túLa mejor medida contra incendios eres tú
La mejor medida contra incendios eres tú
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Elecciones al Consejo Escolar
Elecciones al Consejo EscolarElecciones al Consejo Escolar
Elecciones al Consejo Escolar
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
CUESTIONARIO  PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...CUESTIONARIO  PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Carta de tránsito en época de confinamiento
Carta de tránsito en época de confinamientoCarta de tránsito en época de confinamiento
Carta de tránsito en época de confinamiento
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Cartas con el corazón
Cartas con el corazónCartas con el corazón
Cartas con el corazón
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Prácticas para laboratorio de matemáticas
Prácticas para laboratorio de matemáticasPrácticas para laboratorio de matemáticas
Prácticas para laboratorio de matemáticas
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio de matemáticas 2002Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio de matemáticas 2002
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Laboratorio internivelar
Laboratorio internivelarLaboratorio internivelar
Laboratorio internivelar
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Orígenes del laboratorio de matemáticas
Orígenes del laboratorio de matemáticasOrígenes del laboratorio de matemáticas
Orígenes del laboratorio de matemáticas
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Guia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos AndalucíaGuia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos Andalucía
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Emprendimiento y género
Emprendimiento y géneroEmprendimiento y género
Emprendimiento y género
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Programa Innicia
Programa InniciaPrograma Innicia
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Orientación sobre Prevención de Riesgos LaboralesOrientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnadoEstudio estadístico sobre hábitos del alumnado
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
REA en el aula de Matemáticas de SecundariaREA en el aula de Matemáticas de Secundaria
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educaciónPensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Programa aldea
Programa aldeaPrograma aldea

Más de IES Bajo Guadalquivir Lebrija (20)

La mejor medida contra incendios eres tú
La mejor medida contra incendios eres túLa mejor medida contra incendios eres tú
La mejor medida contra incendios eres tú
 
Elecciones al Consejo Escolar
Elecciones al Consejo EscolarElecciones al Consejo Escolar
Elecciones al Consejo Escolar
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
 
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
CUESTIONARIO  PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...CUESTIONARIO  PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE A DISTANCIA DURANTE E...
 
Carta de tránsito en época de confinamiento
Carta de tránsito en época de confinamientoCarta de tránsito en época de confinamiento
Carta de tránsito en época de confinamiento
 
Cartas con el corazón
Cartas con el corazónCartas con el corazón
Cartas con el corazón
 
Prácticas para laboratorio de matemáticas
Prácticas para laboratorio de matemáticasPrácticas para laboratorio de matemáticas
Prácticas para laboratorio de matemáticas
 
Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio de matemáticas 2002Laboratorio de matemáticas 2002
Laboratorio de matemáticas 2002
 
Laboratorio internivelar
Laboratorio internivelarLaboratorio internivelar
Laboratorio internivelar
 
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
Laboratorio de Matemáticas 2000/2001
 
Orígenes del laboratorio de matemáticas
Orígenes del laboratorio de matemáticasOrígenes del laboratorio de matemáticas
Orígenes del laboratorio de matemáticas
 
Guia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos AndalucíaGuia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos Andalucía
 
Emprendimiento y género
Emprendimiento y géneroEmprendimiento y género
Emprendimiento y género
 
Programa Innicia
Programa InniciaPrograma Innicia
Programa Innicia
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Orientación sobre Prevención de Riesgos LaboralesOrientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
Orientación sobre Prevención de Riesgos Laborales
 
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnadoEstudio estadístico sobre hábitos del alumnado
Estudio estadístico sobre hábitos del alumnado
 
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
REA en el aula de Matemáticas de SecundariaREA en el aula de Matemáticas de Secundaria
REA en el aula de Matemáticas de Secundaria
 
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educaciónPensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en educación
 
Programa aldea
Programa aldeaPrograma aldea
Programa aldea
 

Último

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Historia de la imaginería lebrijana

  • 1. HISTORIA DE LAHISTORIA DE LA IMAGINERÍAIMAGINERÍA LEBRIJANALEBRIJANA José Manuel Moreno AranaJosé Manuel Moreno Arana
  • 2. EL ESTUDIO DE LA IMAGINERÍA POR EL HISTORIADOR DEL ARTE
  • 3. ¿CÓMO AVERIGUAR LA AUTORÍA DE LAS IMÁGENES?
  • 4. LA DOCUMENTACIÓN PROBLEMA: no siempre quedan testimonios documentales sobre la autoría de estas obras.
  • 5. LA FIRMA PROBLEMAS: No todas las obras se firman y si se firman, suele hacerse en el interior.
  • 6. LA COMPARACIÓN FORMAL PROBLEMA: Restauraciones que transforman la apariencia original.
  • 9. Cristo del SantoCristo del Santo SepulcroSepulcro (anónimo, siglo XV)(anónimo, siglo XV)
  • 10. Crucificado de la Iglesia de San Pedro de Sanlúcar la Mayor Cristo del Santo Sepulcro de LebrijaCristo del Santo Sepulcro de Lebrija
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Virgen de la capillaVirgen de la capilla de Belénde Belén (anónimo, siglo XV)(anónimo, siglo XV)
  • 15. Virgen de la capilla de BelénVirgen de la capilla de Belén de Lebrijade Lebrija Virgen de ConsolaciónVirgen de Consolación de Jerezde Jerez (anónimo, siglo XV)(anónimo, siglo XV)
  • 17. SIGLO XVI EN SEVILLASIGLO XVI EN SEVILLA * Descubrimiento de América: Sevilla se convierte en el puerto comercial con América: periodo de esplendor (hasta la primera mitad del siglo XVII). * Llegada de artistas extranjeros y de otras zonas de España: - Roque Balduque: evolución del gótico flamenco: 1ª mitad. - Juan Bautista Vázquez el Viejo: manierismo italiano (Miguel Ángel): 2ª mitad.
  • 19. Cristo de la Vera CruzCristo de la Vera Cruz (Atribuido a Roque(Atribuido a Roque Balduque)Balduque)
  • 20.
  • 21. Cristo de la Vera Cruz de Lebrija Cristo de los Martirios de Carmona, obra de Roque Balduque
  • 22. Crucificado del retablo mayor de la Parroquia de Santa María la Coronada de Medina Sidonia, obra de Roque Balduque (1554). Cristo de la Vera Cruz de Lebrija
  • 23. Retablo de la Virgen de la Piña, obra de Juan Bautista el Viejo (1577).
  • 24. Cristo de laCristo de la Buena MuerteBuena Muerte.. Cofradía de laCofradía de la Oración en elOración en el HuertoHuerto (atribuido a Juan(atribuido a Juan Bautista VázquezBautista Vázquez El Viejo)El Viejo)
  • 25. Cristo de Burgos de Sevilla, obra de Juan Bautista el Viejo (1573). Cristo de la Buena MuerteCristo de la Buena Muerte de Lebrijade Lebrija
  • 26. Cristo de la Buena MuerteCristo de la Buena Muerte de Lebrijade Lebrija Cristo de Burgos de Sevilla, obra de Juan Bautista el Viejo (1573).
  • 28. El siglo XVIIEl siglo XVII
  • 29. LA ESCULTURA EN LA SEVILLA DEL SIGLO XVIILA ESCULTURA EN LA SEVILLA DEL SIGLO XVII * PRIMERA MITAD DEL SIGLO: Destaca Juan Martínez Montañés: culminación del clasicismo anterior. Otros: Juan de Mesa, Alonso Cano, Felipe de Ribas. * MEDIADOS DE SIGLO: José de Arce: introductor del barroco europeo (Bernini y Rubens) * SEGUNDA MITAD DEL SIGLO: Destaca Pedro Roldán: principal continuador del estilo de Arce: Barroco Pleno.
  • 30. JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS Inmaculada (“la Cieguecita”) 1629-1631 Nuestro Padre Jesús de la Pasión (1619)
  • 31. Retablo mayor de la Parroquia de la Oliva obra de Alonso Cano (1629-1631)
  • 32. Virgen de laVirgen de la OlivaOliva (Alonso Cano)(Alonso Cano)
  • 33.
  • 34. Jesús del Gran Poder deJesús del Gran Poder de Sevilla,Sevilla, obra de Juan de Mesa.obra de Juan de Mesa.
  • 35. Nazareno del ConventoNazareno del Convento de las Concepcionistasde las Concepcionistas (atribuido a Felipe de(atribuido a Felipe de Ribas)Ribas)
  • 36.
  • 37. Nazareno de lasNazareno de las Concepcionistas de LebrijaConcepcionistas de Lebrija Nazareno de la DivinaNazareno de la Divina Misericordia de Sevilla,Misericordia de Sevilla, obraobra dede Felipe de Ribas (1641)Felipe de Ribas (1641)
  • 38. JOSÉ DE ARCE Jesús de las PenasJesús de las Penas de la cofradía de lade la cofradía de la Estrella de SevillaEstrella de Sevilla (1655)(1655)
  • 39. Crucificado del retabloCrucificado del retablo mayor de la Olivamayor de la Oliva (atribuido a José de Arce)(atribuido a José de Arce)
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Crucificado del retablo mayor de laCrucificado del retablo mayor de la OlivaOliva Santo Crucifijo de la Salud deSanto Crucifijo de la Salud de Jerez, obra de José de Arce (1647)Jerez, obra de José de Arce (1647)
  • 45. Crucificado del retablo mayor de laCrucificado del retablo mayor de la OlivaOliva Crucificado de la Cartuja de Jerez, obraCrucificado de la Cartuja de Jerez, obra de José de Arce (1637)de José de Arce (1637)
  • 46. PEDRO ROLDÁN Retablo del Hospital de laRetablo del Hospital de la Santa Caridad de SevillaSanta Caridad de Sevilla (1673)(1673)
  • 47. DESDE FINALES DEL SIGLO XVIIDESDE FINALES DEL SIGLO XVII * Sevilla entra en decadencia: el puerto comercial con América se traslada a Cádiz. * Emigración de artistas sevillanos a la zona gaditana: Ignacio López (El Puerto), Diego Roldán (Jerez), Juan de Santa María Navarro (Lebrija). * Cádiz y Jerez: ciudades florecientes: instalación de una colonia de escultores italianos (genoveses).
  • 48. Virgen del Mayor Dolor. Jerez de la Fra. Jesús Nazareno. El Puerto de Sta. Mª. IGNACIO LÓPEZ
  • 49. Santa Ana de la Parroquia de la OlivaSanta Ana de la Parroquia de la Oliva (Ignacio López, 1695)(Ignacio López, 1695)
  • 50.
  • 51. Imaginería del retablo de Santiago de la Parroquia de la OlivaImaginería del retablo de Santiago de la Parroquia de la Oliva (1694-1695)(1694-1695)
  • 52.
  • 53. Santiago de Lebrija Jesús Nazareno de El Puerto de Sta. Mª.
  • 54. El siglo XVIIIEl siglo XVIII
  • 55. Virgen de los Dolores obra de Diego Roldán (1758).
  • 56.
  • 57.
  • 58. Retablo mayor de las Concepcionistas. Retablo mayor de Santa María de Jesús. EL TALLER DE LA FAMILIA NAVARRO
  • 59. Santa Catalina de la ermita del Castillo Santa Lucía de la iglesia de las Concepcionistas
  • 60.
  • 61. Virgen de la Aurora
  • 62.
  • 63. Santa Lucía de la iglesia de las ConcepcionistasVirgen de la Aurora
  • 64. San Juan de la hermandad de los Dolores
  • 65. San Juan de la hermandad de la Humildad
  • 66.
  • 67. San Juan de la hermandad de la Humildad Santa Ana del retablo de la Pastora de la P. de San Pedro de Arcos
  • 68. Cristo de la Columna obra del círculo “jerezano- genovés” (c. 1771).
  • 69.
  • 70.
  • 71. Cristo de la Columna de Lebrija.Jesús del Consuelo de Jerez.
  • 72. Inmaculada del Sagrario de Parroquia de la Oliva. Autor anónimo sevillano, mediados del siglo XVIII.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 79. * SIGLO XIX Y PRIMERA MITAD DEL XX: Periodo muy convulso de la Historia de España: las cofradías entran en decadencia. * Franquismo: “Nacional-catolicismo”: desde mediados del siglo XX vuelven a resurgir las cofradías. * Nuevo florecimiento del arte de la imaginería: imitación de la escuela barroca sevillana: Castillo Lastrucci, Luis Ortega Bru, Sebastián Santos.
  • 80. Cristo de la Humildad. Juan Abascal Fuentes, 1979.
  • 81.
  • 82. Cristo de la Humildad y Paciencia de la I. del Salvador de Sevilla. Antonio de Quirós, 1696. Cristo de la Humildad de Lebrija. Juan Abascal Fuentes, 1979.
  • 83. HISTORIA DE LAHISTORIA DE LA IMAGINERÍAIMAGINERÍA LEBRIJANALEBRIJANA José Manuel Moreno AranaJosé Manuel Moreno Arana