SlideShare una empresa de Scribd logo
Repercusiones que tiene la sociedad de
la información en la educación
Transformaciones que
ocurrirán en la confianza
en un modelo de
sociedad
Nuevas creencias que
tendrán sobre la
educación y la formación
La educación se
convierte como inversión
en capital social
Sustitución de los
sistemas de producción
mecánicos, por otros de
carácter electrónico y
automático
Selección continua de
áreas de desarrollo en la
investigación ligadas al
impacto tecnológico
Comunidades virtuales
Tecnología y su incorporación en el sector educativo en Venezuela
1996
Con el propósito
de instalar una
red de servicios
electrónicos
crean las
Bibliotecas
virtuales para las
escuelas.
1998
El proyecto “Ventana
Teleinformática Universitaria”,
fue coordinado por la
Universidad Pedagógica
Experimental Libertador (UPEL),
la Universidad de los Andes
(ULA), y la franquicia Muelles de
Alejandría. Con el cual crearon la
operadora de un centro de
servicios De telecomunicaciones
2004
Artículo 10: señala que “El
Ministerio de educación y
Deportes, en coordinación
con el Ministerio de
Ciencia y Tecnología,
establecerá las políticas
para incluir el Software
Libre desarrollado con
Estándares Abiertos, en los
programas de educación
básica y diversificada”.
2005
El Ministerio de
Ciencia y Tecnología
(MCT) en el Plan
Nacional de Ciencia,
Tecnología e
Innovación:
Construyendo un
futuro sustentable en
Venezuela 2005-2030
2007
Se crea el Plan
Estratégico de la
Tecnología de la
información y la
Comunicación en
el Sector Educativo
Nacional –
PETISCEN
2008
Se implementó el uso de
los software educativos
como herramienta,
planificación de una
sesión de clase, tecnología
instruccional y
metodología para el
desarrollo de soluciones
educativas basadas en TIC
2009
Nace Canaima
Educativo es un
proyecto del Gobierno
Bolivariano que Parte
del eje integrador de
TIC en el ámbito del
proceso curricular
venezolano
2014
Formación de investigación
última etapa del plan Uso
Educativo de las TIC,
corresponde a la formación del
docente en el terreno de la
Investigación e innovación
científica, que orienten a la
búsqueda de nuevas técnicas,
modelos y estrategias para la
incorporación de las TIC

Más contenido relacionado

Similar a Html

Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
Nelsyudi
 
Sociedad dela informacion presentacion
Sociedad dela informacion presentacionSociedad dela informacion presentacion
Sociedad dela informacion presentacion
Monica Delgado
 

Similar a Html (20)

123
123123
123
 
presentación HTML
presentación HTMLpresentación HTML
presentación HTML
 
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
 
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIAPOLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
 
La Tecnología y su Incorporación en el Sector Educativo
La Tecnología y su Incorporación en el Sector EducativoLa Tecnología y su Incorporación en el Sector Educativo
La Tecnología y su Incorporación en el Sector Educativo
 
Tic
TicTic
Tic
 
TECNOLOGÍA ACTUAL
TECNOLOGÍA ACTUAL TECNOLOGÍA ACTUAL
TECNOLOGÍA ACTUAL
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Agenda Nacional de Conectividad - Ecuador
Agenda Nacional de Conectividad - EcuadorAgenda Nacional de Conectividad - Ecuador
Agenda Nacional de Conectividad - Ecuador
 
Las macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las ticLas macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las tic
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Sociedad dela informacion presentacion
Sociedad dela informacion presentacionSociedad dela informacion presentacion
Sociedad dela informacion presentacion
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
IMPLANTACIÓN DE LA WEB 2.0, EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
IMPLANTACIÓN DE LA WEB 2.0, EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.IMPLANTACIÓN DE LA WEB 2.0, EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
IMPLANTACIÓN DE LA WEB 2.0, EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
 
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Ley de Educación digital
Ley de Educación digitalLey de Educación digital
Ley de Educación digital
 
Conectividad Inalámbrica - Tecnología Educativa
Conectividad Inalámbrica - Tecnología EducativaConectividad Inalámbrica - Tecnología Educativa
Conectividad Inalámbrica - Tecnología Educativa
 
Tic
TicTic
Tic
 

Más de Mariat Perez Ruiz (7)

Estudio de caso mariat
Estudio de caso mariatEstudio de caso mariat
Estudio de caso mariat
 
Etica y plagio de la informatica
Etica y plagio de la informaticaEtica y plagio de la informatica
Etica y plagio de la informatica
 
Mi primeredilim
Mi primeredilimMi primeredilim
Mi primeredilim
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Edilim es
 
Edilim
EdilimEdilim
Edilim
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
herramienta de autor: Edilim
herramienta de autor: Edilimherramienta de autor: Edilim
herramienta de autor: Edilim
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Html

  • 1. Repercusiones que tiene la sociedad de la información en la educación Transformaciones que ocurrirán en la confianza en un modelo de sociedad Nuevas creencias que tendrán sobre la educación y la formación La educación se convierte como inversión en capital social Sustitución de los sistemas de producción mecánicos, por otros de carácter electrónico y automático Selección continua de áreas de desarrollo en la investigación ligadas al impacto tecnológico Comunidades virtuales
  • 2. Tecnología y su incorporación en el sector educativo en Venezuela 1996 Con el propósito de instalar una red de servicios electrónicos crean las Bibliotecas virtuales para las escuelas. 1998 El proyecto “Ventana Teleinformática Universitaria”, fue coordinado por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), la Universidad de los Andes (ULA), y la franquicia Muelles de Alejandría. Con el cual crearon la operadora de un centro de servicios De telecomunicaciones 2004 Artículo 10: señala que “El Ministerio de educación y Deportes, en coordinación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, establecerá las políticas para incluir el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en los programas de educación básica y diversificada”. 2005 El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Construyendo un futuro sustentable en Venezuela 2005-2030 2007 Se crea el Plan Estratégico de la Tecnología de la información y la Comunicación en el Sector Educativo Nacional – PETISCEN 2008 Se implementó el uso de los software educativos como herramienta, planificación de una sesión de clase, tecnología instruccional y metodología para el desarrollo de soluciones educativas basadas en TIC 2009 Nace Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que Parte del eje integrador de TIC en el ámbito del proceso curricular venezolano 2014 Formación de investigación última etapa del plan Uso Educativo de las TIC, corresponde a la formación del docente en el terreno de la Investigación e innovación científica, que orienten a la búsqueda de nuevas técnicas, modelos y estrategias para la incorporación de las TIC