SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Esteban Roque
Director CRA Los Olivos
IMPLANTACIÓN DE
UN PROYECTO TIC
EN UN ENTORNO
RURAL
¿€?
#JEERMADRID2015
@directorcra
daniel.esteban@educa.madrid.org
“-¿Podríasdecirme,porfavor,quécaminodeboseguirparasalirdeaquí?
-Estodependeengranpartedelsitioalquequierasllegar.
-Nomeimportamuchoelsitio.
-Entonces,tampocoimportamuchoelcamino.”
Alicia en el País de las Maravillas. Lewis Carrol.
Hidden cat. Grahford. CC BY-NC-ND 2.0
CURRÍCULO ¿OCULTO?
Te lo decimos nosotros
La Moncloa Gobierno de España. Toma de posesión de Mariano Rajoy como presidente de gobierno. (CC BY-NC-SA 2.0)
Mr.TinDC. Law Books (CC BY-NC-ND
)
LOMCE - PREÁMBULO - IV
“Prácticamente todos los países desarrollados
se encuentran en la actualidad inmersos en
procesos de transformación de sus sistemas
educativos. Las transformaciones sociales
inherentes a un mundo más global, abierto e
interconectado...han hecho recapacitar a los
distintos países sobre la necesidad de cambios
normativos y programáticos...para adecuar sus
sistemas educativos a las nuevas exigencias”
LOMCE
Artículo 132: Competencias del Director
d) Garantizar el cumplimiento de las leyes y
demás disposiciones vigentes
ARTÍCULO 132.c Competencias del director
“Ejercer la dirección pedagógica, promover la
innovación educativa e impulsar planes para la
consecución de los objetivos del proyecto
educativo del centro”
FINANCIACIÓN
RECURSOS
GESTIÓN
CONOCIMIENTO
METODOLOGÍA
C
LOMCE - PREÁMBULO - I
“La lógica de esta reforma se basa en
la evolución hacia un sistema capaz
de encauzar a los estudiantes.....de
forma que puedan hacer realidad sus
aspiraciones y se conviertan en rutas
que faciliten la empleabilidad y
estimulen el espíritu emprendedor.”
METODOLOGÍA
C
DECRETO 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de
Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de
Madrid el Currículo de la Educación Primaria
Artículo 18 - Autonomía de los centros.
Diseñar e implantar métodos pedagógicos y didácticos
propios.
Los centros, en el ejercicio de su autonomía, podrán adoptar
experimentaciones, planes de trabajo, formas de organización
….., sin que, en ningún caso, se impongan aportaciones de las
familias ni exigencias para la Consejería.
METODOLOGÍA
LOMCE - PREÁMBULO - III
“La principal amenaza a la que en sostenibilidad se
enfrentan las sociedades desarrolladas es la fractura del
conocimiento, esto es, la fractura entre los que disponen
de los conocimientos, competencias y habilidades para
aprender y hacer, y hacer aprendiendo, y los que
quedan excluidos.
…...........
No es imaginable un sistema educativo de calidad en el
que no sea una prioridad eliminar cualquier atisbo de
desigualdad”
METODOLOGÍ
A
C
Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen
las relaciones entre las competencias, los contenidos y los
criterios de evaluación de la educación primaria, la
educación secundaria obligatoria y el bachillerato.
Trabajo por proyectos, centros de interés, estudio de casos,
aprendizaje basado en problemas, del aprendizaje cooperativo,
portfolio. Utilizar metodologías activas y contextualizadas.
Maestro elabora y diseña materiales.
¿Aquí puede entrar Comunidades de Aprendizaje?
METODOLOGÍ
A
METODOLOGÍ
A
METODOLOGÍ
A
METODOLOGÍ
A
LOMCE - PREÁMBULO - XI
“El uso responsable y ordenado de estas
NNTT por parte de los alumnos y alumnas debe
estar presente en todo el sistema educativo.”
METODOLOGÍ
A
RECURSOS
CONECTIVIDAD
Blue Fibres – Blake Danger Bentley – CC BY-NC 2.0
RECURSOS
INFRAESTRUCTURAS
WIFI –Michael Coghlan – CC BY-SA 2.0 Switch! –Andrew Hart – CC BY-SA 2.0
RECURSOS
DISPOSITIVOS
RECURSOS
SOFTWARE
16 Ipads – Kominyetska – CC BY-NC 2.0
Windows Vista NSA Edition – Kvatch–
CC BY-NC-ND 2.0
Linux – Jeff Davis – CC BY 2.0
RECURSOS
RECURSOS
LOMCE - ARTÍCULO 1.B
“La equidad, que garantice la
igualdad de oportunidades....y la
accesibilidad universal a la
educación.”
RECURSOS
LEY 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado
Público
“Art. 13.3 Personal directivo
...estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y
eficiencia”
Art. 53.8 Principios éticos “Actuarán de acuerdo con los principios de
eficacia, economía y eficiencia, y vigilarán por la consecución del interés
general.
Art. 54.5 Principios de conducta “Administrarán los recursos y bienes
públicos con austeridad”
RECURSOS
LOMCE - PREÁMBULO - XI
“ ...es imprescindible que el modelo de
digitalización de la escuela..........resulte
económicamente
sostenible.”
RECURSOS
RECURSOS
LOMCE - ARTÍCULO 111 bis
“El MECD establecerá...los estándares que garanticen la
interoperabilidad...en el marco del Esquema Nacional de
Interoperabilidad previsto en el artículo 42 de la Ley
11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los
ciudadanos a los Servicios Públicos.
Los entornos virtuales de aprendizaje que se empleen en
los centros docentes..deberán permitir el acceso desde
cualquier sitio y en cualquier momento..teniendo en cuenta
los principios de accesibilidad universal.
RECURSOS
RECURSOS
LOMCE - ARTÍCULO 111 bis
“El MECD ofrecerá plataformas digitales y tecnológicas de
acceso a toda la comunidad educativa.”
LOMCE - ARTÍCULO 111 bis
“Los recursos deberán ser seleccionados de acuerdo a los
parámetros de calidad metodológica, adopción de
estándares abiertos y disponibilidad de fuentes
que faciliten su difusión, adaptación,
reutilización y redistribución.” (4 libertades
del Software Libre)
RECURSOS
LIBRE - FREE
MODIFICAR
ESTUDIAR
COPIAR
USAR
Jan Brosowski. Linux. CC BY-NC-SA 2.0k
RECURSOS
RECURSOS
Comunicación de la Comisión, de 13 de octubre de 2000:
Líneas directrices relativas a las restricciones verticales
[COM (2000) C 291/01)
“Hay venta vinculada cuando un proveedor supedita la venta
de un producto a la compra, a ese proveedor o a alguien
designado por él, de otro producto distinto. …. puede violar
las normas de la competencia.”
LEY 11/2007, de 22 de junio de acceso electrónico de los
ciudadanos a los Servicio Públicos
“Ciudadano: Cualesquiera personas físicas, personas jurídicas y entes sin
personalidad que se relacionen, o sean susceptibles de relacionarse, con las
Administraciones públicas.
Art. 4.i: “Principio de neutralidad tecnológica. Las Adm. Públicas utilizarán
estándares abiertos”
Art. 6.k Derechos de los ciudadanos “A elegir las aplicaciones o sistemas
para relacionarse con las Administraciones Públicas siempre y cuando
utilicen estándares abiertos.”
RECURSOS
R.D. 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema
Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la
Administración Pública.
“Art. 11.1 Las Administraciones Públicas usarán estándares abiertos...al
objeto de garantizar la independencia en la elección de alternativas
tecnológicas por los ciudadanos
Art. 11.5 Los ciudadanos podrán elegir las aplicaciones o sistemas para
relacionarse con las Administraciones públicas, o dirigirse a las mismas,
siempre y cuando utilicen estándares abiertos.
Art. 16.2 Las AAPP utilizarán para las aplicaciones que declaren como de
fuentes abiertas aquellas licencias que aseguren que los programas, datos o
información que se comparten (respeten las 4 libertades del Software
Libre.”
RECURSOS
R.D. 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema
Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la
Administración Pública.
“Disposición adicional segunda: Formación.
El personal de las AAPP recibirá la formación necesaria para garantizar el
conocimiento del presente Esquema Nacional de Interoperabilidad, a cuyo fin
los órganos responsables dispondrán lo necesario para que esta formación
sea una realidad efectiva
Disposición transitoria primera.
Plazo máximo de 48 meses (hasta el 8 de enero de 2014)”
RECURSOS
Resolución de 3 de octubre de 2012, de la Secretaría de
Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba
la Norma Técnica de Interoperabilidad de Catálogo de
estándares.
”Estándar documentos editables no orientado a
impresión
ISO OASIS ODF”
RECURSOS
En definitiva, el Software de Fuentes Abiertas es un
modelo educativo en sí mismo; libre, democrático,
sostenible y tecnológicamente competitivo, y la opción
ideal para el uso de la tecnología en el aula.
Al liberar software, la Administración Pública reduce su
déficit, aporta valor al sector privado, especialmente a
las empresas TIC locales, favorece la competitividad y
contribuye al desarrollo de una economía sostenible
basada en el conocimiento y la innovación abierta.
DECRETO 89/2014, de 24 de julio. Currículo primaria CAM
“La Ed. Primaria...tiene carácter..gratuito”
Ed. Artística/Ed. Plástica/Ed. Audiovisual
3.1 Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de
imágenes digitales.
Ed. Artística/Ed. Musical/Interpretación musical
3.2 Utiliza los medios audiovisuales y recursos informáticos para crear piezas
musicales y para la sonorización de imágenes y representaciones
dramáticas.
RECURSOS
DECRETO 89/2014, de 24 de julio. Currículo primaria CAM
“Valores sociales y críticos/convivencia y valores sociales
Ed. Artística/Ed. Plástica/Ed. Audiovisual
24.1 Realiza un uso ético de las nuevas tecnologías
25.3 Realiza exposiciones enjuiciando críticamente hábitos de consumo
innecesarios.”
LIBRE CONFIGURACIÓN: Tecnología y recursos digitales para la mejora del
aprendizaje
RECURSOS
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
GESTIÓN CONOCIMIENTO
Billetes. Eric Caballero. CC BY 2.0
FINANCIACIÓN
FINANCIACIÓN
D
O
N
A
C
IO
N
ES
FINANCIACIÓN
c
FINANCIACIÓN
FINANCIACIÓN
FINANCIACIÓN
FINANCIACIÓN
FINANCIACIÓN
Gabriel S. Delgado C.. El Grito. (CC BY 2.0)
CONCLUSIONES
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
RjuliethR
 
Tics 2014
Tics 2014Tics 2014
Tics 2014
sergioromanmx78
 
Enfoque SCOPEO Bol. 75. La Sociedad del Aprendizaje y la Acción
Enfoque SCOPEO Bol. 75. La Sociedad del Aprendizaje y la AcciónEnfoque SCOPEO Bol. 75. La Sociedad del Aprendizaje y la Acción
Enfoque SCOPEO Bol. 75. La Sociedad del Aprendizaje y la Acción
Jesus V. Flores Morfin
 
Tecnología biónica.
Tecnología biónica.Tecnología biónica.
Tecnología biónica.
José María
 
Trabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informaticaTrabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informatica
yairkreyes
 
Trabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informaticaTrabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informatica
Cristhian Ureta
 
Aplicaciones colaborativas de la internet
Aplicaciones colaborativas de la internetAplicaciones colaborativas de la internet
Aplicaciones colaborativas de la internet
suusan95
 
Trabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informaticaTrabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informatica
Josselin Nicole Arce
 

La actualidad más candente (8)

NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
NOTICIAS CTSAA “CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD, AMBIENTE Y ARTE”
 
Tics 2014
Tics 2014Tics 2014
Tics 2014
 
Enfoque SCOPEO Bol. 75. La Sociedad del Aprendizaje y la Acción
Enfoque SCOPEO Bol. 75. La Sociedad del Aprendizaje y la AcciónEnfoque SCOPEO Bol. 75. La Sociedad del Aprendizaje y la Acción
Enfoque SCOPEO Bol. 75. La Sociedad del Aprendizaje y la Acción
 
Tecnología biónica.
Tecnología biónica.Tecnología biónica.
Tecnología biónica.
 
Trabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informaticaTrabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informatica
 
Trabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informaticaTrabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informatica
 
Aplicaciones colaborativas de la internet
Aplicaciones colaborativas de la internetAplicaciones colaborativas de la internet
Aplicaciones colaborativas de la internet
 
Trabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informaticaTrabajo de investigacion_de_informatica
Trabajo de investigacion_de_informatica
 

Destacado

Caso De Estudio Numero Dos
Caso De Estudio Numero DosCaso De Estudio Numero Dos
Caso De Estudio Numero Dos
Alex Avila
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNOAPOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
quarsofiacpe
 
Caso de Estudio SAP sobre VMware en Greentech / Siragon
Caso de Estudio SAP sobre VMware en Greentech / SiragonCaso de Estudio SAP sobre VMware en Greentech / Siragon
Caso de Estudio SAP sobre VMware en Greentech / Siragon
Suministros Obras y Sistemas
 
Estudio caso real aplicación TICs en educación primaria
Estudio caso real aplicación TICs en educación primariaEstudio caso real aplicación TICs en educación primaria
Estudio caso real aplicación TICs en educación primaria
Miguel Angel Candel Gambín
 
Vasquez juan mobile_presentation
Vasquez juan mobile_presentationVasquez juan mobile_presentation
Vasquez juan mobile_presentation
Juan Vasquez
 
Cruce de variables con spss
Cruce de variables con spssCruce de variables con spss
Cruce de variables con spss
Ilych Ramos
 

Destacado (7)

Caso De Estudio Numero Dos
Caso De Estudio Numero DosCaso De Estudio Numero Dos
Caso De Estudio Numero Dos
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNOAPOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
 
Caso de Estudio SAP sobre VMware en Greentech / Siragon
Caso de Estudio SAP sobre VMware en Greentech / SiragonCaso de Estudio SAP sobre VMware en Greentech / Siragon
Caso de Estudio SAP sobre VMware en Greentech / Siragon
 
Estudio caso real aplicación TICs en educación primaria
Estudio caso real aplicación TICs en educación primariaEstudio caso real aplicación TICs en educación primaria
Estudio caso real aplicación TICs en educación primaria
 
Vasquez juan mobile_presentation
Vasquez juan mobile_presentationVasquez juan mobile_presentation
Vasquez juan mobile_presentation
 
Cruce de variables con spss
Cruce de variables con spssCruce de variables con spss
Cruce de variables con spss
 

Similar a Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?

¿Por qué GNULinux MAX?
¿Por qué GNULinux MAX?¿Por qué GNULinux MAX?
¿Por qué GNULinux MAX?
Daniel Esteban
 
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno VascoProyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Iñaki Ortiz
 
Tics en la educacion enero 2014
Tics en la educacion enero 2014Tics en la educacion enero 2014
Tics en la educacion enero 2014
Universidad Cristóbal Colón
 
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
PEGIP2020
 
Ciencia y tecnologia.pptx diapositivas 2 e
Ciencia y tecnologia.pptx diapositivas 2 eCiencia y tecnologia.pptx diapositivas 2 e
Ciencia y tecnologia.pptx diapositivas 2 e
fermagsofin
 
Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar
cesedoctorado
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
Ciuad de Asis
 
Tics123
Tics123Tics123
Tics123
Adrii Bayona
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
German LEYVA
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
betete
 
Tics en la educacion enero 2012
Tics en la educacion enero 2012Tics en la educacion enero 2012
Tics en la educacion enero 2012
Universidad Cristóbal Colón
 
Tics
TicsTics
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
José María
 
Taller integral 5
Taller integral 5Taller integral 5
Taller integral 5
Geoconda Hidalgo
 
Tic y Educación IES Manuel De Góngora (Tabernas) 2009-10
Tic y Educación IES Manuel De Góngora (Tabernas) 2009-10Tic y Educación IES Manuel De Góngora (Tabernas) 2009-10
Tic y Educación IES Manuel De Góngora (Tabernas) 2009-10
Pedro J. Martínez
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
danidico
 
Ley de Educación digital
Ley de Educación digitalLey de Educación digital
Ley de Educación digital
Economis
 
PresentacionTema1.pdf
PresentacionTema1.pdfPresentacionTema1.pdf
PresentacionTema1.pdf
Guillermo Pineda
 
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
Gustavo Damián Cucuzza
 

Similar a Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica? (20)

¿Por qué GNULinux MAX?
¿Por qué GNULinux MAX?¿Por qué GNULinux MAX?
¿Por qué GNULinux MAX?
 
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno VascoProyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
Proyecto de Comunidades de Práctica del Gobierno Vasco
 
Tics en la educacion enero 2014
Tics en la educacion enero 2014Tics en la educacion enero 2014
Tics en la educacion enero 2014
 
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
Comunidades de práctica y Equipos de Innovación (Expolearning)
 
Ciencia y tecnologia.pptx diapositivas 2 e
Ciencia y tecnologia.pptx diapositivas 2 eCiencia y tecnologia.pptx diapositivas 2 e
Ciencia y tecnologia.pptx diapositivas 2 e
 
Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar
 
Guia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedadGuia1 tecnologia y sociedad
Guia1 tecnologia y sociedad
 
Tics123
Tics123Tics123
Tics123
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Emprender
EmprenderEmprender
Emprender
 
Tics en la educacion enero 2012
Tics en la educacion enero 2012Tics en la educacion enero 2012
Tics en la educacion enero 2012
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
 
Taller integral 5
Taller integral 5Taller integral 5
Taller integral 5
 
Tic y Educación IES Manuel De Góngora (Tabernas) 2009-10
Tic y Educación IES Manuel De Góngora (Tabernas) 2009-10Tic y Educación IES Manuel De Góngora (Tabernas) 2009-10
Tic y Educación IES Manuel De Góngora (Tabernas) 2009-10
 
Pereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del ConocimientoPereira, Ciudad del Conocimiento
Pereira, Ciudad del Conocimiento
 
Tics ath
Tics athTics ath
Tics ath
 
Ley de Educación digital
Ley de Educación digitalLey de Educación digital
Ley de Educación digital
 
PresentacionTema1.pdf
PresentacionTema1.pdfPresentacionTema1.pdf
PresentacionTema1.pdf
 
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
Incorporación de Ciencias de la Computación en las escuelas - Proyecto de Ley...
 

Más de directorcra

Mesa Inaugural max 2016
Mesa Inaugural max 2016Mesa Inaugural max 2016
Mesa Inaugural max 2016
directorcra
 
Implantación de la carta de servicios en un
Implantación de la carta de servicios en unImplantación de la carta de servicios en un
Implantación de la carta de servicios en un
directorcra
 
Cra olivos 8
Cra olivos  8Cra olivos  8
Cra olivos 8
directorcra
 
Cra olivos 8
Cra olivos  8Cra olivos  8
Cra olivos 8
directorcra
 
Cra olivos 8
Cra olivos  8Cra olivos  8
Cra olivos 8
directorcra
 
Cra olivos 7
Cra olivos  7Cra olivos  7
Cra olivos 7
directorcra
 
PresentacióN Marta
PresentacióN MartaPresentacióN Marta
PresentacióN Martadirectorcra
 
Matemáticas cra1
Matemáticas cra1Matemáticas cra1
Matemáticas cra1
directorcra
 
Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07
directorcra
 
Alumnos Valdelaguna Con Regletas
Alumnos Valdelaguna Con RegletasAlumnos Valdelaguna Con Regletas
Alumnos Valdelaguna Con Regletas
directorcra
 
Cra Olivos 6
Cra Olivos  6Cra Olivos  6
Cra Olivos 6
directorcra
 
Cra Olivos 5
Cra Olivos 5Cra Olivos 5
Cra Olivos 5
directorcra
 
Cra Olivos 4
Cra Olivos 4Cra Olivos 4
Cra Olivos 4
directorcra
 
Cra Olivos 2
Cra Olivos 2Cra Olivos 2
Cra Olivos 2
directorcra
 
Cra Olivos 3
Cra Olivos 3Cra Olivos 3
Cra Olivos 3
directorcra
 
Cra Olivos 1
Cra Olivos 1Cra Olivos 1
Cra Olivos 1
directorcra
 

Más de directorcra (16)

Mesa Inaugural max 2016
Mesa Inaugural max 2016Mesa Inaugural max 2016
Mesa Inaugural max 2016
 
Implantación de la carta de servicios en un
Implantación de la carta de servicios en unImplantación de la carta de servicios en un
Implantación de la carta de servicios en un
 
Cra olivos 8
Cra olivos  8Cra olivos  8
Cra olivos 8
 
Cra olivos 8
Cra olivos  8Cra olivos  8
Cra olivos 8
 
Cra olivos 8
Cra olivos  8Cra olivos  8
Cra olivos 8
 
Cra olivos 7
Cra olivos  7Cra olivos  7
Cra olivos 7
 
PresentacióN Marta
PresentacióN MartaPresentacióN Marta
PresentacióN Marta
 
Matemáticas cra1
Matemáticas cra1Matemáticas cra1
Matemáticas cra1
 
Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07Presentación curso0910off07
Presentación curso0910off07
 
Alumnos Valdelaguna Con Regletas
Alumnos Valdelaguna Con RegletasAlumnos Valdelaguna Con Regletas
Alumnos Valdelaguna Con Regletas
 
Cra Olivos 6
Cra Olivos  6Cra Olivos  6
Cra Olivos 6
 
Cra Olivos 5
Cra Olivos 5Cra Olivos 5
Cra Olivos 5
 
Cra Olivos 4
Cra Olivos 4Cra Olivos 4
Cra Olivos 4
 
Cra Olivos 2
Cra Olivos 2Cra Olivos 2
Cra Olivos 2
 
Cra Olivos 3
Cra Olivos 3Cra Olivos 3
Cra Olivos 3
 
Cra Olivos 1
Cra Olivos 1Cra Olivos 1
Cra Olivos 1
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?

  • 1. Daniel Esteban Roque Director CRA Los Olivos IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO TIC EN UN ENTORNO RURAL ¿€? #JEERMADRID2015 @directorcra daniel.esteban@educa.madrid.org
  • 2.
  • 3.
  • 5. Hidden cat. Grahford. CC BY-NC-ND 2.0 CURRÍCULO ¿OCULTO?
  • 6. Te lo decimos nosotros La Moncloa Gobierno de España. Toma de posesión de Mariano Rajoy como presidente de gobierno. (CC BY-NC-SA 2.0)
  • 7. Mr.TinDC. Law Books (CC BY-NC-ND )
  • 8. LOMCE - PREÁMBULO - IV “Prácticamente todos los países desarrollados se encuentran en la actualidad inmersos en procesos de transformación de sus sistemas educativos. Las transformaciones sociales inherentes a un mundo más global, abierto e interconectado...han hecho recapacitar a los distintos países sobre la necesidad de cambios normativos y programáticos...para adecuar sus sistemas educativos a las nuevas exigencias”
  • 9. LOMCE Artículo 132: Competencias del Director d) Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes
  • 10. ARTÍCULO 132.c Competencias del director “Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro”
  • 12. C LOMCE - PREÁMBULO - I “La lógica de esta reforma se basa en la evolución hacia un sistema capaz de encauzar a los estudiantes.....de forma que puedan hacer realidad sus aspiraciones y se conviertan en rutas que faciliten la empleabilidad y estimulen el espíritu emprendedor.” METODOLOGÍA
  • 13. C DECRETO 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria Artículo 18 - Autonomía de los centros. Diseñar e implantar métodos pedagógicos y didácticos propios. Los centros, en el ejercicio de su autonomía, podrán adoptar experimentaciones, planes de trabajo, formas de organización ….., sin que, en ningún caso, se impongan aportaciones de las familias ni exigencias para la Consejería. METODOLOGÍA
  • 14. LOMCE - PREÁMBULO - III “La principal amenaza a la que en sostenibilidad se enfrentan las sociedades desarrolladas es la fractura del conocimiento, esto es, la fractura entre los que disponen de los conocimientos, competencias y habilidades para aprender y hacer, y hacer aprendiendo, y los que quedan excluidos. …........... No es imaginable un sistema educativo de calidad en el que no sea una prioridad eliminar cualquier atisbo de desigualdad” METODOLOGÍ A
  • 15. C Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Trabajo por proyectos, centros de interés, estudio de casos, aprendizaje basado en problemas, del aprendizaje cooperativo, portfolio. Utilizar metodologías activas y contextualizadas. Maestro elabora y diseña materiales. ¿Aquí puede entrar Comunidades de Aprendizaje? METODOLOGÍ A
  • 19. LOMCE - PREÁMBULO - XI “El uso responsable y ordenado de estas NNTT por parte de los alumnos y alumnas debe estar presente en todo el sistema educativo.” METODOLOGÍ A
  • 20. RECURSOS CONECTIVIDAD Blue Fibres – Blake Danger Bentley – CC BY-NC 2.0
  • 21. RECURSOS INFRAESTRUCTURAS WIFI –Michael Coghlan – CC BY-SA 2.0 Switch! –Andrew Hart – CC BY-SA 2.0
  • 23. RECURSOS SOFTWARE 16 Ipads – Kominyetska – CC BY-NC 2.0 Windows Vista NSA Edition – Kvatch– CC BY-NC-ND 2.0 Linux – Jeff Davis – CC BY 2.0
  • 26. LOMCE - ARTÍCULO 1.B “La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades....y la accesibilidad universal a la educación.” RECURSOS
  • 27. LEY 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público “Art. 13.3 Personal directivo ...estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia” Art. 53.8 Principios éticos “Actuarán de acuerdo con los principios de eficacia, economía y eficiencia, y vigilarán por la consecución del interés general. Art. 54.5 Principios de conducta “Administrarán los recursos y bienes públicos con austeridad” RECURSOS
  • 28. LOMCE - PREÁMBULO - XI “ ...es imprescindible que el modelo de digitalización de la escuela..........resulte económicamente sostenible.” RECURSOS
  • 30. LOMCE - ARTÍCULO 111 bis “El MECD establecerá...los estándares que garanticen la interoperabilidad...en el marco del Esquema Nacional de Interoperabilidad previsto en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Los entornos virtuales de aprendizaje que se empleen en los centros docentes..deberán permitir el acceso desde cualquier sitio y en cualquier momento..teniendo en cuenta los principios de accesibilidad universal. RECURSOS
  • 31. RECURSOS LOMCE - ARTÍCULO 111 bis “El MECD ofrecerá plataformas digitales y tecnológicas de acceso a toda la comunidad educativa.”
  • 32. LOMCE - ARTÍCULO 111 bis “Los recursos deberán ser seleccionados de acuerdo a los parámetros de calidad metodológica, adopción de estándares abiertos y disponibilidad de fuentes que faciliten su difusión, adaptación, reutilización y redistribución.” (4 libertades del Software Libre) RECURSOS
  • 34. Jan Brosowski. Linux. CC BY-NC-SA 2.0k
  • 36. RECURSOS Comunicación de la Comisión, de 13 de octubre de 2000: Líneas directrices relativas a las restricciones verticales [COM (2000) C 291/01) “Hay venta vinculada cuando un proveedor supedita la venta de un producto a la compra, a ese proveedor o a alguien designado por él, de otro producto distinto. …. puede violar las normas de la competencia.”
  • 37. LEY 11/2007, de 22 de junio de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicio Públicos “Ciudadano: Cualesquiera personas físicas, personas jurídicas y entes sin personalidad que se relacionen, o sean susceptibles de relacionarse, con las Administraciones públicas. Art. 4.i: “Principio de neutralidad tecnológica. Las Adm. Públicas utilizarán estándares abiertos” Art. 6.k Derechos de los ciudadanos “A elegir las aplicaciones o sistemas para relacionarse con las Administraciones Públicas siempre y cuando utilicen estándares abiertos.” RECURSOS
  • 38. R.D. 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Pública. “Art. 11.1 Las Administraciones Públicas usarán estándares abiertos...al objeto de garantizar la independencia en la elección de alternativas tecnológicas por los ciudadanos Art. 11.5 Los ciudadanos podrán elegir las aplicaciones o sistemas para relacionarse con las Administraciones públicas, o dirigirse a las mismas, siempre y cuando utilicen estándares abiertos. Art. 16.2 Las AAPP utilizarán para las aplicaciones que declaren como de fuentes abiertas aquellas licencias que aseguren que los programas, datos o información que se comparten (respeten las 4 libertades del Software Libre.” RECURSOS
  • 39. R.D. 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Pública. “Disposición adicional segunda: Formación. El personal de las AAPP recibirá la formación necesaria para garantizar el conocimiento del presente Esquema Nacional de Interoperabilidad, a cuyo fin los órganos responsables dispondrán lo necesario para que esta formación sea una realidad efectiva Disposición transitoria primera. Plazo máximo de 48 meses (hasta el 8 de enero de 2014)” RECURSOS
  • 40. Resolución de 3 de octubre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Catálogo de estándares. ”Estándar documentos editables no orientado a impresión ISO OASIS ODF” RECURSOS
  • 41. En definitiva, el Software de Fuentes Abiertas es un modelo educativo en sí mismo; libre, democrático, sostenible y tecnológicamente competitivo, y la opción ideal para el uso de la tecnología en el aula. Al liberar software, la Administración Pública reduce su déficit, aporta valor al sector privado, especialmente a las empresas TIC locales, favorece la competitividad y contribuye al desarrollo de una economía sostenible basada en el conocimiento y la innovación abierta.
  • 42. DECRETO 89/2014, de 24 de julio. Currículo primaria CAM “La Ed. Primaria...tiene carácter..gratuito” Ed. Artística/Ed. Plástica/Ed. Audiovisual 3.1 Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales. Ed. Artística/Ed. Musical/Interpretación musical 3.2 Utiliza los medios audiovisuales y recursos informáticos para crear piezas musicales y para la sonorización de imágenes y representaciones dramáticas. RECURSOS
  • 43. DECRETO 89/2014, de 24 de julio. Currículo primaria CAM “Valores sociales y críticos/convivencia y valores sociales Ed. Artística/Ed. Plástica/Ed. Audiovisual 24.1 Realiza un uso ético de las nuevas tecnologías 25.3 Realiza exposiciones enjuiciando críticamente hábitos de consumo innecesarios.” LIBRE CONFIGURACIÓN: Tecnología y recursos digitales para la mejora del aprendizaje RECURSOS
  • 54. Billetes. Eric Caballero. CC BY 2.0 FINANCIACIÓN
  • 62.
  • 63. Gabriel S. Delgado C.. El Grito. (CC BY 2.0) CONCLUSIONES