SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato de Estudio de Casos
DATOS DEL GRUPO DE TRABAJO
GRUPO DE TRABAJO: “XX XXXXXXXXX”
Nombre y Apellido
María T. Pérez Ruiz
Cedula de Identidad
V- 24.337.059
Correo Electrónico
maria_pr4@hotmail.com
mtpr1245@gmail.com
Grupo y Sección
Grupo 60 Sección
06011
ESTUDIO DE CASOS
Nombre del Estudio
de Casos
Datos del Docente en Estudio
NUEVAS
TECNOLOGIAS MAL
EJECUTADAS
Nombre Sexo Edad Años de Servicio Institución
Lorenzo
Hernández
M 38 años 4 años Liceo Nacional
Manuelita Sáenz
Planteamiento del Problema
En el Liceo Nacional Manuelita Sáenz, ubicado en el municipio Bolívar, el docente
de informática Lorenzo Hernández decide empezar la clase hablando sobre las
nuevas tecnologías que se encuentran es estos últimos años. Como el celular
inteligente que de allí se obtiene información más rápida, plantea al principio de la
clase las normas básicas para no faltar el respeto a personas a nuestro alrededor.
Deciden crear un chat grupal vía whatsapp con el fin de debatir temas planteados
en clase. El docente no toma precauciones y ligeramente envía mensajes al chat
grupal con palabras abreviadas o mal escritas (como: ke tal, 100pre y cuando, para
q, xq…) sin tomar en cuenta que los padres de los estudiantes observarían dicha
conducta por parte de él y se alarmarían con tan mala escritura que muestra a sus
alumnos, sabiendo los padres y representantes que el docente no hacía sino
tacharles el cuaderno cuando observaba una mala ortografía por parte de los
estudiantes y ampliando a esto los alumnos sueltan verbalmente a sus padres que
el docente en varias ocasiones no emplea la clase como debe ser, sino que coloca a
uno de sus alumnos a transcribir en la pizarra mientras él se encuentra en un rincón
del salón con el teléfono celular en la mano sin explicar el tema que asigna en su
clase.
Causas
 El docente no aprovecha el recurso tecnológico que tiene a la mano.
 No aplica normas que pide a sus alumnos.
 Se deja abracar por lo nuevo y dejar a un lado su profesionalismo.
 Falta de valores éticos en su trabajo laboral.
Consecuencias
 Los estudiantes ya no prestan atención a su clase.
 No obtiene el respeto que merece por su falta de ética laboral.
 Genera mala formación académica.
Alternativas de Solución
 Fomentar en los docentes el uso de nuevas tecnologías.
 Crear talleres a docentes como a estudiantes con personas capacitadas.
 Mostrar presencia de un superior en la clase del docente sin previo aviso.
Conclusiones
El docente debe ser el mismo dentro y fuera de la clase, que cada norma que asigne
el aplique también. Debe ser evaluado por personal capacitado al problema que
presente.
Interrogantes
 ¿El docente deberá ser evaluado con cada nuevo auge tecnológico que se presente?
 ¿Sera posible que en la actualidad el alumnado sepa y vaya más allá que lo que les ofrece el
docente?

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de caso mariat

ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIONfloriantic
 
Sulimarramirez
SulimarramirezSulimarramirez
Sulimarramirez
Sulimar Ramírez
 
INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdfINTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf
JavierGomezCoronado
 
Virtual presentacion
Virtual presentacionVirtual presentacion
Virtual presentacion
Daniel Quinayas
 
E comoderacion pedro
E comoderacion pedroE comoderacion pedro
E comoderacion pedro
camog70
 
La tecnología en beneficio de la educación
La tecnología en beneficio de la educaciónLa tecnología en beneficio de la educación
La tecnología en beneficio de la educación
sandranavarrogutierrez
 
Interactuar para comprender y aprender
Interactuar para comprender y aprender Interactuar para comprender y aprender
Interactuar para comprender y aprender
Olga Carvajal
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yaroslav Toro
 
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Sonia Lucia Florez Urrego
 
Mirarhaciaelfuturocorregido
MirarhaciaelfuturocorregidoMirarhaciaelfuturocorregido
Mirarhaciaelfuturocorregido
Zay_Ramirez_Rossas
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1guestaad81c18
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1guestaad81c18
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1guestaad81c18
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
Chelo Gallegos
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
natattom
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Salim Dajer
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
Salim Dajer
 

Similar a Estudio de caso mariat (20)

ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACIONASESORIA PARA EL USO  DE LAS TIC  EN LA FORMACION
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
 
Sulimarramirez
SulimarramirezSulimarramirez
Sulimarramirez
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdfINTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf
INTRODUCCIÓN AUXILIAR DE EDUCACIÓN.pdf
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Virtual presentacion
Virtual presentacionVirtual presentacion
Virtual presentacion
 
E comoderacion pedro
E comoderacion pedroE comoderacion pedro
E comoderacion pedro
 
La tecnología en beneficio de la educación
La tecnología en beneficio de la educaciónLa tecnología en beneficio de la educación
La tecnología en beneficio de la educación
 
Interactuar para comprender y aprender
Interactuar para comprender y aprender Interactuar para comprender y aprender
Interactuar para comprender y aprender
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
 
Mirarhaciaelfuturocorregido
MirarhaciaelfuturocorregidoMirarhaciaelfuturocorregido
Mirarhaciaelfuturocorregido
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
 
Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1Explicacion caso practico 1
Explicacion caso practico 1
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
 
Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
 
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALESREFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
REFLEXION DE LA DOCTORA CRISTINA SALES
 

Más de Mariat Perez Ruiz

Etica y plagio de la informatica
Etica y plagio de la informaticaEtica y plagio de la informatica
Etica y plagio de la informatica
Mariat Perez Ruiz
 
Mi primeredilim
Mi primeredilimMi primeredilim
Mi primeredilim
Mariat Perez Ruiz
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Edilim
EdilimEdilim
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Mariat Perez Ruiz
 
herramienta de autor: Edilim
herramienta de autor: Edilimherramienta de autor: Edilim
herramienta de autor: Edilim
Mariat Perez Ruiz
 
Html
HtmlHtml

Más de Mariat Perez Ruiz (7)

Etica y plagio de la informatica
Etica y plagio de la informaticaEtica y plagio de la informatica
Etica y plagio de la informatica
 
Mi primeredilim
Mi primeredilimMi primeredilim
Mi primeredilim
 
Edilim es
Edilim esEdilim es
Edilim es
 
Edilim
EdilimEdilim
Edilim
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
herramienta de autor: Edilim
herramienta de autor: Edilimherramienta de autor: Edilim
herramienta de autor: Edilim
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Estudio de caso mariat

  • 1. Formato de Estudio de Casos DATOS DEL GRUPO DE TRABAJO GRUPO DE TRABAJO: “XX XXXXXXXXX” Nombre y Apellido María T. Pérez Ruiz Cedula de Identidad V- 24.337.059 Correo Electrónico maria_pr4@hotmail.com mtpr1245@gmail.com Grupo y Sección Grupo 60 Sección 06011 ESTUDIO DE CASOS Nombre del Estudio de Casos Datos del Docente en Estudio NUEVAS TECNOLOGIAS MAL EJECUTADAS Nombre Sexo Edad Años de Servicio Institución Lorenzo Hernández M 38 años 4 años Liceo Nacional Manuelita Sáenz Planteamiento del Problema En el Liceo Nacional Manuelita Sáenz, ubicado en el municipio Bolívar, el docente de informática Lorenzo Hernández decide empezar la clase hablando sobre las nuevas tecnologías que se encuentran es estos últimos años. Como el celular inteligente que de allí se obtiene información más rápida, plantea al principio de la clase las normas básicas para no faltar el respeto a personas a nuestro alrededor. Deciden crear un chat grupal vía whatsapp con el fin de debatir temas planteados en clase. El docente no toma precauciones y ligeramente envía mensajes al chat grupal con palabras abreviadas o mal escritas (como: ke tal, 100pre y cuando, para q, xq…) sin tomar en cuenta que los padres de los estudiantes observarían dicha conducta por parte de él y se alarmarían con tan mala escritura que muestra a sus alumnos, sabiendo los padres y representantes que el docente no hacía sino tacharles el cuaderno cuando observaba una mala ortografía por parte de los estudiantes y ampliando a esto los alumnos sueltan verbalmente a sus padres que el docente en varias ocasiones no emplea la clase como debe ser, sino que coloca a uno de sus alumnos a transcribir en la pizarra mientras él se encuentra en un rincón del salón con el teléfono celular en la mano sin explicar el tema que asigna en su clase. Causas  El docente no aprovecha el recurso tecnológico que tiene a la mano.  No aplica normas que pide a sus alumnos.  Se deja abracar por lo nuevo y dejar a un lado su profesionalismo.  Falta de valores éticos en su trabajo laboral. Consecuencias  Los estudiantes ya no prestan atención a su clase.  No obtiene el respeto que merece por su falta de ética laboral.  Genera mala formación académica. Alternativas de Solución  Fomentar en los docentes el uso de nuevas tecnologías.  Crear talleres a docentes como a estudiantes con personas capacitadas.  Mostrar presencia de un superior en la clase del docente sin previo aviso. Conclusiones
  • 2. El docente debe ser el mismo dentro y fuera de la clase, que cada norma que asigne el aplique también. Debe ser evaluado por personal capacitado al problema que presente. Interrogantes  ¿El docente deberá ser evaluado con cada nuevo auge tecnológico que se presente?  ¿Sera posible que en la actualidad el alumnado sepa y vaya más allá que lo que les ofrece el docente?