SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SALESIANO
“SAN FRANCISCO DE SALES”
CURSO:
Historia Geografía y Economía
PROFESOR:
LIC.: Ipanaque José
ALUMNO:
COTRINA CERDAN Michel Josué
CERRON PINEDO Gerardo
CARRILLO LINO Paolo
ALIAGA Oscar
AZAÑA Jesús
AÑO:
1° año “D”
TEMA:
La Huaca Pucllana
Lima-Perú-2013
INDICE
I. Marco geográfico y cronológico
1. Ubicación y fecha aprox. en que fue
construida la huaca Pucllana
II. Descripción del sitio arqueológico
1. Reconstrucción de un ritual
2. Preparación del barro para la
arquitectura
3. Flora de los Lima. Menciona 3 especies.
4. Fauna de los Lima. Menciona 3 especies.
5. Sección: Plaza de los ancestros
6. Sección: Segunda plaza de los ancestros
7. Tumba Wari
8. Plaza de los oferentes
9. Área de investigación
III. Museo de sitio
1. Cerámica Lima
2. Textil Wari
IV- Metacognición
1.Cada uno de los integrantes
Marco geográfico y
cronológico
Ubicación:
-Se ubica en el
distrito de Miraflores
–Lima,en la parte
baja del valle del rio
Rímac.
Fecha de construcción:
-Fue construido
aproximadamente en
el año 200 d.C hasta los
años 700 d.C por la
cultura Lima
Descripción del sitio
arqueológico
1. Reconstrucción de un ritual
Cuya ofrenda
es la gran
vasija
ceremonial
que tiene la
representació
n de un pez
mitológico
( vasija
tiburón).
Descripción del sitio
arqueológico
2. Preparación del barro para la
arquitectura
Mezcla todos los materiales
con los pies.
Materiales: tierra de cultivo,
agua, conchas de mar molidas
y pequeñas piedras
Luego les daban forma sin
usar algún molde
Finalmente los dejan secar al
aire libre.
Descripción del sitio
arqueológico
3. Flora de los Lima
Zapallo
Yuca
Frigol
Descripción del sitio
arqueológico
4. Fauna de los Lima
Cuy
Llama
Pato
Descripción del sitio
arqueológico
5. Plaza de los ancestros
Lugar en donde se hacían las
ofrendas humanas. En
especial, mujeres y niños.
Los huecos en el piso, hechos
con troncos de Huarangos,
servían para dejar las
ofrendas
o favores al mundo andino.
Descripción del sitio
arqueológico
6. Segunda plaza de los ancestros
En medio de la plaza hay
varios postes de madera de
guarango alineados.
Aparentemente su función
era sostener un techo.
Algunas personas creen que
tuvo una función mas bien tuvo
relación con el culto.
Descripción del sitio
arqueológico
7. Tumba Wari
En las tumbas se encuentran
principalmente prendas de
vestir.
Ponían a su muertos en
posición fetal.
Se daban como ofrendas a los
bebes.
Descripción del sitio
arqueológico
8. Plaza de los oferentes
Fue inaugurada el14 de Abril
del 2011.
Es una plaza ceremonial
donde los antiguos sacerdotes
de la cultura Lima recibían las
ofrendas de sus súbditos.
Descripción del sitio
arqueológico
9. Área de investigación
. Marco geográfico y cronológico
1. Ubicación y fecha aprox. en que fue
construida la huaca Pucllana
II. Descripción del sitio arqueológico
1. Reconstrucción de un ritual
2. Preparación del barro para la
arquitectura
3. Flora de los Lima. Menciona 3
especies.
4. Fauna de los Lima. Menciona 3
especies.
5. Sección: Plaza de los ancestros
6. Sección: Segunda plaza de los
ancestros
7. Tumba Wari
8. Plaza de los oferentes
9. Área de investigación
III. Museo de sitio
1. Cerámica Lima
2. Textil Wari
Museo de sitio
Museo de sitio
Metacognición
Carrillo
Metacognición
Cerrón
Metacognición
Cotrina
Metacognición
Azaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Lima (carrion)
Cultura Lima (carrion)Cultura Lima (carrion)
Cultura Lima (carrion)
Richar Neyra Paredes
 
Huaca Pucllana
Huaca PucllanaHuaca Pucllana
Huaca Pucllanananycayo
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
SkaterPunk16
 
Grupo 12 - Huaca Huallamarca
Grupo 12 - Huaca HuallamarcaGrupo 12 - Huaca Huallamarca
Grupo 12 - Huaca HuallamarcaJorge Ccahuana
 
Cultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y limaCultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y lima
Rsee MB
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
Felix Pariona
 
Lambayeque[1]
Lambayeque[1]Lambayeque[1]
Lambayeque[1]
monica pérez díaz
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
"JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE LA CULTURA MOCHICA" POR MARÍA DE LA PEÑA EXPÓSITO
"JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE LA CULTURA MOCHICA" POR MARÍA DE LA PEÑA EXPÓSITO"JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE LA CULTURA MOCHICA" POR MARÍA DE LA PEÑA EXPÓSITO
"JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE LA CULTURA MOCHICA" POR MARÍA DE LA PEÑA EXPÓSITO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
Sergio Ortiz
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
AnaCarolinaAlvarez
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
Katherine Kelly Estrella Marcelo
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
Manuelito2310
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
 
Cultura sobre Lima
Cultura sobre LimaCultura sobre Lima
Cultura sobre Lima
Edu Perry Orbezo
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
La cultura lima 1b
La cultura lima 1bLa cultura lima 1b
La cultura lima 1b
Candy Ubillús
 

La actualidad más candente (20)

Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Cultura Lima (carrion)
Cultura Lima (carrion)Cultura Lima (carrion)
Cultura Lima (carrion)
 
Huaca Pucllana
Huaca PucllanaHuaca Pucllana
Huaca Pucllana
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Grupo 12 - Huaca Huallamarca
Grupo 12 - Huaca HuallamarcaGrupo 12 - Huaca Huallamarca
Grupo 12 - Huaca Huallamarca
 
Cultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y limaCultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y lima
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
 
Lambayeque[1]
Lambayeque[1]Lambayeque[1]
Lambayeque[1]
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
"JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE LA CULTURA MOCHICA" POR MARÍA DE LA PEÑA EXPÓSITO
"JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE LA CULTURA MOCHICA" POR MARÍA DE LA PEÑA EXPÓSITO"JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE LA CULTURA MOCHICA" POR MARÍA DE LA PEÑA EXPÓSITO
"JOYERÍA Y ORFEBRERÍA DE LA CULTURA MOCHICA" POR MARÍA DE LA PEÑA EXPÓSITO
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
Cultura sobre Lima
Cultura sobre LimaCultura sobre Lima
Cultura sobre Lima
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
La cultura lima 1b
La cultura lima 1bLa cultura lima 1b
La cultura lima 1b
 

Similar a Huaca pucllana

Lista de museos de arequipa
Lista de museos de arequipaLista de museos de arequipa
Lista de museos de arequipa
Kathy Mostajo Antesana
 
Ficha de visita al Museo UNSA.docx
Ficha de visita al Museo UNSA.docxFicha de visita al Museo UNSA.docx
Ficha de visita al Museo UNSA.docx
BrendaCamargo17
 
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptxSesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
MilagrosGuanilo
 
Grupo 4 - Huaca Santa Catalina
Grupo 4 - Huaca Santa CatalinaGrupo 4 - Huaca Santa Catalina
Grupo 4 - Huaca Santa CatalinaJorge Ccahuana
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" nquinteros
 
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa NataISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
isaepanama
 
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipanMonograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
I.E 10132 Mochumi
 
¿Cómo guiar en el Museo Larco?
¿Cómo guiar en el Museo Larco?¿Cómo guiar en el Museo Larco?
¿Cómo guiar en el Museo Larco?
Marcos Otori
 
La gran plaza y gobernantes de copan
La gran plaza  y gobernantes de copanLa gran plaza  y gobernantes de copan
La gran plaza y gobernantes de copan
Joe Crus
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúKAtiRojChu
 
MONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docxMONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docx
CarlosJoseHuamanFern
 
Ie miguel grau recorrido por las huacas de lima 1 grado
Ie miguel grau   recorrido por las huacas de lima 1 gradoIe miguel grau   recorrido por las huacas de lima 1 grado
Ie miguel grau recorrido por las huacas de lima 1 grado
Yhon G
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
Ludwig Trinidad Santos
 
Karina
KarinaKarina
Karina
AL Toke
 
Bachillerato general 2222
Bachillerato general 2222Bachillerato general 2222
Bachillerato general 2222
Fernanda Cruz
 
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMACSANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
Ludwig Trinidad Santos
 
CUTURA PARACAS.pptx
CUTURA PARACAS.pptxCUTURA PARACAS.pptx
CUTURA PARACAS.pptx
magali jurado zuñiga
 
Museo de jade
Museo de jadeMuseo de jade
Museo de jade
Joan Quesada
 

Similar a Huaca pucllana (20)

Lista de museos de arequipa
Lista de museos de arequipaLista de museos de arequipa
Lista de museos de arequipa
 
Ficha de visita al Museo UNSA.docx
Ficha de visita al Museo UNSA.docxFicha de visita al Museo UNSA.docx
Ficha de visita al Museo UNSA.docx
 
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptxSesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
 
Grupo 4 - Huaca Santa Catalina
Grupo 4 - Huaca Santa CatalinaGrupo 4 - Huaca Santa Catalina
Grupo 4 - Huaca Santa Catalina
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo" Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa NataISAE Universidad, Gira educativa Nata
ISAE Universidad, Gira educativa Nata
 
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipanMonograf  los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
Monograf los mochicas de lambayeque y el señor de sipan
 
¿Cómo guiar en el Museo Larco?
¿Cómo guiar en el Museo Larco?¿Cómo guiar en el Museo Larco?
¿Cómo guiar en el Museo Larco?
 
La gran plaza y gobernantes de copan
La gran plaza  y gobernantes de copanLa gran plaza  y gobernantes de copan
La gran plaza y gobernantes de copan
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
MONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docxMONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docx
 
Ie miguel grau recorrido por las huacas de lima 1 grado
Ie miguel grau   recorrido por las huacas de lima 1 gradoIe miguel grau   recorrido por las huacas de lima 1 grado
Ie miguel grau recorrido por las huacas de lima 1 grado
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
 
Karina
KarinaKarina
Karina
 
Bachillerato general 2222
Bachillerato general 2222Bachillerato general 2222
Bachillerato general 2222
 
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMACSANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
 
Historia y geografia 1º bimestre
Historia y geografia 1º  bimestreHistoria y geografia 1º  bimestre
Historia y geografia 1º bimestre
 
CUTURA PARACAS.pptx
CUTURA PARACAS.pptxCUTURA PARACAS.pptx
CUTURA PARACAS.pptx
 
Museo de jade
Museo de jadeMuseo de jade
Museo de jade
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Huaca pucllana

  • 1. COLEGIO SALESIANO “SAN FRANCISCO DE SALES” CURSO: Historia Geografía y Economía PROFESOR: LIC.: Ipanaque José ALUMNO: COTRINA CERDAN Michel Josué CERRON PINEDO Gerardo CARRILLO LINO Paolo ALIAGA Oscar AZAÑA Jesús AÑO: 1° año “D” TEMA: La Huaca Pucllana Lima-Perú-2013
  • 2. INDICE I. Marco geográfico y cronológico 1. Ubicación y fecha aprox. en que fue construida la huaca Pucllana II. Descripción del sitio arqueológico 1. Reconstrucción de un ritual 2. Preparación del barro para la arquitectura 3. Flora de los Lima. Menciona 3 especies. 4. Fauna de los Lima. Menciona 3 especies. 5. Sección: Plaza de los ancestros 6. Sección: Segunda plaza de los ancestros 7. Tumba Wari 8. Plaza de los oferentes 9. Área de investigación III. Museo de sitio 1. Cerámica Lima 2. Textil Wari IV- Metacognición 1.Cada uno de los integrantes
  • 3. Marco geográfico y cronológico Ubicación: -Se ubica en el distrito de Miraflores –Lima,en la parte baja del valle del rio Rímac. Fecha de construcción: -Fue construido aproximadamente en el año 200 d.C hasta los años 700 d.C por la cultura Lima
  • 4. Descripción del sitio arqueológico 1. Reconstrucción de un ritual Cuya ofrenda es la gran vasija ceremonial que tiene la representació n de un pez mitológico ( vasija tiburón).
  • 5. Descripción del sitio arqueológico 2. Preparación del barro para la arquitectura Mezcla todos los materiales con los pies. Materiales: tierra de cultivo, agua, conchas de mar molidas y pequeñas piedras Luego les daban forma sin usar algún molde Finalmente los dejan secar al aire libre.
  • 6. Descripción del sitio arqueológico 3. Flora de los Lima Zapallo Yuca Frigol
  • 7. Descripción del sitio arqueológico 4. Fauna de los Lima Cuy Llama Pato
  • 8. Descripción del sitio arqueológico 5. Plaza de los ancestros Lugar en donde se hacían las ofrendas humanas. En especial, mujeres y niños. Los huecos en el piso, hechos con troncos de Huarangos, servían para dejar las ofrendas o favores al mundo andino.
  • 9. Descripción del sitio arqueológico 6. Segunda plaza de los ancestros En medio de la plaza hay varios postes de madera de guarango alineados. Aparentemente su función era sostener un techo. Algunas personas creen que tuvo una función mas bien tuvo relación con el culto.
  • 10. Descripción del sitio arqueológico 7. Tumba Wari En las tumbas se encuentran principalmente prendas de vestir. Ponían a su muertos en posición fetal. Se daban como ofrendas a los bebes.
  • 11. Descripción del sitio arqueológico 8. Plaza de los oferentes Fue inaugurada el14 de Abril del 2011. Es una plaza ceremonial donde los antiguos sacerdotes de la cultura Lima recibían las ofrendas de sus súbditos.
  • 12. Descripción del sitio arqueológico 9. Área de investigación . Marco geográfico y cronológico 1. Ubicación y fecha aprox. en que fue construida la huaca Pucllana II. Descripción del sitio arqueológico 1. Reconstrucción de un ritual 2. Preparación del barro para la arquitectura 3. Flora de los Lima. Menciona 3 especies. 4. Fauna de los Lima. Menciona 3 especies. 5. Sección: Plaza de los ancestros 6. Sección: Segunda plaza de los ancestros 7. Tumba Wari 8. Plaza de los oferentes 9. Área de investigación III. Museo de sitio 1. Cerámica Lima 2. Textil Wari