SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA Y URBANISMO
UBICACIÓN La provincia de Huancavelica es la más extensa del Departamento del mismo nombre
de Perú. Su capital es la ciudad de Huancavelica; está situada a 12°47’06” de
Latitud Sur y 74°58’17” de Longitud Oeste, con 3,676 m.s.n.m.; en la colonia fue
conocida como la Villa Rica de Oropesa, asentada en un pequeño Valle inter-andino
rodeado de cuatro grandes cerros.
Mapa del Virreinato del Perú
7000 a.c 1,100 d.c – 1438 d.c 1564 d.c 1571 d.c 1572 d.c 1601 d.c 1876 d.c XX ACTUALIDAD
Cazadores –
sedentarios
dedicados a la
experimentación
de los primeros
cultivos.
Huari. A la caída
de los Huari,
surgieron los
Chancas
Tahuantinsuyo –
Uchcus e
Incahuasi
El conquistador
Amador
Cabrera – Mina
Descubridora o
Santa Bárbara
Virrey
Francisco de
Toledo encarga
la fundación de
una ciudad al
español
Francisco de
Angulo
El virrey
Francisco de
Toledo, conde
de Oropesa,
funda la ciudad
de Villa Rica de
Oropesa
Ocurre la
creación
definitiva del
Corregimiento
de Huancavelica
Inicia su
decadencia
como centro
urbano
Recupera un
lugar en la
estructura
regional urbana
Es sólo un polo
subsidiario, al
servicio de
Huancayo,
Tarma u otros
centros más
dinámicos.
EL Primero de enero de 1564 Amador de
Cabrera registraba ante Lope de Barrientos,
Alcalde Ordinario de Huamanga, el "denuncio"
de las minas de mercurio de Santa Bárbara,
iniciando de inmediato su explotación tanto él
como otros españoles, a quienes cedió o vendió
algunas pertenencias de las mismas.
El emplazamiento de los minerales de cinabrio
no podía ser menos atractivo. Se trataba de
una cordillera, que la nieve cubría durante los
meses de invierno, "despoblada y frigidísima". El
área de trabajo en la extracción de minerales
se ubicaba entre los 3,800 y los 4,400
m.s.n.m.
ARQUITECTURA Y URBANISMO
LINEA DE TIEMPO
A diferencia de otro tipo de
ciudades hispanoamericanas,
donde el acta de fundación es
previa a cualquier poblamiento –
al extremo, inclusive, que tal
acta es un indispensable
requisito ritual del asentamiento
humano– las ciudades mineras
surgen más a menos
espontáneamente, herejía que
es un preludio de la inestabilidad
social y política que las
caracterizará luego
fuertemente.
En efecto, ya desde las primeros
tiempos de explotación de las
minas (el segunda lustro de la
década de 1560) las mineras, y
en general las personas
empleadas en las minas, vivían
en la quebrada que se halla al
sur del cerro Santa Bárbara, a
distancia de una media legua
(2.5 kilómetros) de la bocamina.
Así, Montesinos afirma que al
momento de su fundación
formal: “había ya en
Huancavelica muchos vecinos y
forma de pueblo; tenían una
capilla de Nuestra Señora,
donde oían misa"
ARQUITECTURA Y URBANISMO
FUNDACION
Una vez puestas las minas
bajo los interesados ojos
del Estado, el virrey Toledo
dispuso su fundación
oficial, realizada el 4 de
agosto de 1571.
Inmediatamente se
procedió a la formalidad
del trazo de la plaza
pública, con los
respectivos
emplazamientos para los
edificios destinados a los
poderes religiosos y
políticos, a la vez que se
hizo el reparto de solares
para quienes se
constituían en vecinos
principales:
encomenderos-mineros, o
mineros, simplemente. *
Estos fueron un total de
26 a 30, según el
testimonio de Cantos de
Andrade. La ciudad fue
fundada con el estatuto
de "Villa" solamente, y
recibió el nombre de Villa
Rica de Oropesa.
PLAZA PUBLICA
PODERES RELIGIOSOS
PODERES POLITICOS
VECINOS PRINCIPALES
ARQUITECTURA Y URBANISMO
ANALISIS URBANO
Durante la época colonial
Huancavelica mantuvo los
rasgos más visibles de la
ciudad pre-industrial. El
mercado, por ejemplo, se
ubicaba en un lugar
céntrico ( véase plano en
página 68), las viviendas
de la élite ocupaban
asimismo las calles
centrales, mientras que
las más modestas se
ubicaban en la periferia.
Las actividades que
significaban el ejercicio de
la autoridad pública se
realizaban públicamente.
Así, por ejemplo, la
población de la villa debió
acostumbrarse al
espectáculo del control de
registro y salida de las
mulas que abastecían la
ciudad, realizado en la
misma plaza principal o de
los Poderes.
PLAZA PUBLICA
MERCADO
CALLE PRINCIPAL
CALLES ARTERIALES
CALLES COLECTORAS
ARQUITECTURA Y URBANISMO
ANALISIS URBANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO
COMERCIO
Triángulo con sus vértices en Pisco,
Jauja y Andahuaylas, tres mercados
contenidos en dicho triángulo:
Castrovirreyna, Huancavelica y
Huamanga. Huancavelica, sin
embargo, se hallaba en una posición
más equidistante de estas áreas de
producción. Sostenemos pues así que
fue el mercado de Huancavelica, de los
tres citados, al que le cupo el papel
principal de crear y mantener una
integración regional económica dentro
de los linderos señalados, restándoles
a los otros una función que osciló
entre el apuntalamiento y la quiebra
de las fronteras de tal región.
Huancavelica formaba inicialmente con
Huamanga un solo Corregimiento,
teniendo como sede Huamanga, ciudad
fundada en 1539. Debido a la creciente
importancia que a partir de la década
1571-80 fue adquiriendo el asiento de
minas de Huancavelica, el Corregidor
encargado debía realizar continuos viajes
entre ambas ciudades, los que dadas las
condiciones de transporte de la época
debieron resultar no sólo muy incómodos,
sino también bastante lentos (la
distancia era aproximadamente de unos
cien kilómetros) . El virrey Enríquez zanjó
esta situación creando, en 1581, el
Corregimiento de Huancavelica,
independizándolo así del gobierno de
Huamanga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Mery Lucy Flores M.
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºnelson enrique javier angulo
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iMery Lucy Flores M.
 
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º
Razones trigonométricas de ángulos notables   5ºRazones trigonométricas de ángulos notables   5º
Razones trigonométricas de ángulos notables 5ºbrisagaela29
 
Demografía y Densidad Urbana - San Juan de Lurigancho
Demografía y Densidad Urbana - San Juan de LuriganchoDemografía y Densidad Urbana - San Juan de Lurigancho
Demografía y Densidad Urbana - San Juan de LuriganchoEnrique Infantas
 
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Pc29 solucion primero
Pc29 solucion primeroPc29 solucion primero
Pc29 solucion primero
 
Habilidad analítica 4desarrollado
Habilidad analítica 4desarrolladoHabilidad analítica 4desarrollado
Habilidad analítica 4desarrollado
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
 
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º
Razones trigonométricas de ángulos notables   5ºRazones trigonométricas de ángulos notables   5º
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º
 
Demografía y Densidad Urbana - San Juan de Lurigancho
Demografía y Densidad Urbana - San Juan de LuriganchoDemografía y Densidad Urbana - San Juan de Lurigancho
Demografía y Densidad Urbana - San Juan de Lurigancho
 
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019
 
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 iiSol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Semana 13 2010 ii
Semana 13 2010 iiSemana 13 2010 ii
Semana 13 2010 ii
 
Iglesia compañía de jesús ayacucho
Iglesia compañía de jesús  ayacuchoIglesia compañía de jesús  ayacucho
Iglesia compañía de jesús ayacucho
 
LA CULTURA WARI 2
LA CULTURA WARI 2LA CULTURA WARI 2
LA CULTURA WARI 2
 

Similar a Huancavelica

Historia la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoHistoria la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoIsa Vargas
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Kayglevisiyanu
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Kayglevisiyanu
 
Arquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - PeruArquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - Perurevolución verde
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORXenia Rivera
 
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembreCultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembremaria1809206
 
Cuiudad de abancay y su historia
Cuiudad de abancay y su historiaCuiudad de abancay y su historia
Cuiudad de abancay y su historiajaviier23love
 
Verdad geografia
Verdad geografiaVerdad geografia
Verdad geografiaJenny Sisa
 
Breve origen e historia de la provincia de ascope
Breve origen e historia de la provincia de ascopeBreve origen e historia de la provincia de ascope
Breve origen e historia de la provincia de ascopeDANIEL DIONICIO GONZALES
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcialGestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcialwgcv
 
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peruDarwin Delao Lizardo
 

Similar a Huancavelica (20)

Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
CIUDADES FRONTERIZAS
CIUDADES FRONTERIZASCIUDADES FRONTERIZAS
CIUDADES FRONTERIZAS
 
Historia la paz urbanismo
Historia la paz urbanismoHistoria la paz urbanismo
Historia la paz urbanismo
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
 
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1Informe ciudad venezolana barquisimeto1
Informe ciudad venezolana barquisimeto1
 
Arquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - PeruArquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - Peru
 
Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
 
Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADOR
 
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembreCultura turistica en el jirón 13 de diciembre
Cultura turistica en el jirón 13 de diciembre
 
Andyalban barreto
Andyalban barretoAndyalban barreto
Andyalban barreto
 
Urbanismo
Urbanismo Urbanismo
Urbanismo
 
Cuiudad de abancay y su historia
Cuiudad de abancay y su historiaCuiudad de abancay y su historia
Cuiudad de abancay y su historia
 
Verdad geografia
Verdad geografiaVerdad geografia
Verdad geografia
 
tambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdftambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdf
 
Breve origen e historia de la provincia de ascope
Breve origen e historia de la provincia de ascopeBreve origen e historia de la provincia de ascope
Breve origen e historia de la provincia de ascope
 
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcialGestion aula estudios contemporaneos primer parcial
Gestion aula estudios contemporaneos primer parcial
 
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Huancavelica

  • 1. ARQUITECTURA Y URBANISMO UBICACIÓN La provincia de Huancavelica es la más extensa del Departamento del mismo nombre de Perú. Su capital es la ciudad de Huancavelica; está situada a 12°47’06” de Latitud Sur y 74°58’17” de Longitud Oeste, con 3,676 m.s.n.m.; en la colonia fue conocida como la Villa Rica de Oropesa, asentada en un pequeño Valle inter-andino rodeado de cuatro grandes cerros. Mapa del Virreinato del Perú
  • 2. 7000 a.c 1,100 d.c – 1438 d.c 1564 d.c 1571 d.c 1572 d.c 1601 d.c 1876 d.c XX ACTUALIDAD Cazadores – sedentarios dedicados a la experimentación de los primeros cultivos. Huari. A la caída de los Huari, surgieron los Chancas Tahuantinsuyo – Uchcus e Incahuasi El conquistador Amador Cabrera – Mina Descubridora o Santa Bárbara Virrey Francisco de Toledo encarga la fundación de una ciudad al español Francisco de Angulo El virrey Francisco de Toledo, conde de Oropesa, funda la ciudad de Villa Rica de Oropesa Ocurre la creación definitiva del Corregimiento de Huancavelica Inicia su decadencia como centro urbano Recupera un lugar en la estructura regional urbana Es sólo un polo subsidiario, al servicio de Huancayo, Tarma u otros centros más dinámicos. EL Primero de enero de 1564 Amador de Cabrera registraba ante Lope de Barrientos, Alcalde Ordinario de Huamanga, el "denuncio" de las minas de mercurio de Santa Bárbara, iniciando de inmediato su explotación tanto él como otros españoles, a quienes cedió o vendió algunas pertenencias de las mismas. El emplazamiento de los minerales de cinabrio no podía ser menos atractivo. Se trataba de una cordillera, que la nieve cubría durante los meses de invierno, "despoblada y frigidísima". El área de trabajo en la extracción de minerales se ubicaba entre los 3,800 y los 4,400 m.s.n.m. ARQUITECTURA Y URBANISMO LINEA DE TIEMPO
  • 3. A diferencia de otro tipo de ciudades hispanoamericanas, donde el acta de fundación es previa a cualquier poblamiento – al extremo, inclusive, que tal acta es un indispensable requisito ritual del asentamiento humano– las ciudades mineras surgen más a menos espontáneamente, herejía que es un preludio de la inestabilidad social y política que las caracterizará luego fuertemente. En efecto, ya desde las primeros tiempos de explotación de las minas (el segunda lustro de la década de 1560) las mineras, y en general las personas empleadas en las minas, vivían en la quebrada que se halla al sur del cerro Santa Bárbara, a distancia de una media legua (2.5 kilómetros) de la bocamina. Así, Montesinos afirma que al momento de su fundación formal: “había ya en Huancavelica muchos vecinos y forma de pueblo; tenían una capilla de Nuestra Señora, donde oían misa" ARQUITECTURA Y URBANISMO FUNDACION
  • 4. Una vez puestas las minas bajo los interesados ojos del Estado, el virrey Toledo dispuso su fundación oficial, realizada el 4 de agosto de 1571. Inmediatamente se procedió a la formalidad del trazo de la plaza pública, con los respectivos emplazamientos para los edificios destinados a los poderes religiosos y políticos, a la vez que se hizo el reparto de solares para quienes se constituían en vecinos principales: encomenderos-mineros, o mineros, simplemente. * Estos fueron un total de 26 a 30, según el testimonio de Cantos de Andrade. La ciudad fue fundada con el estatuto de "Villa" solamente, y recibió el nombre de Villa Rica de Oropesa. PLAZA PUBLICA PODERES RELIGIOSOS PODERES POLITICOS VECINOS PRINCIPALES ARQUITECTURA Y URBANISMO ANALISIS URBANO
  • 5. Durante la época colonial Huancavelica mantuvo los rasgos más visibles de la ciudad pre-industrial. El mercado, por ejemplo, se ubicaba en un lugar céntrico ( véase plano en página 68), las viviendas de la élite ocupaban asimismo las calles centrales, mientras que las más modestas se ubicaban en la periferia. Las actividades que significaban el ejercicio de la autoridad pública se realizaban públicamente. Así, por ejemplo, la población de la villa debió acostumbrarse al espectáculo del control de registro y salida de las mulas que abastecían la ciudad, realizado en la misma plaza principal o de los Poderes. PLAZA PUBLICA MERCADO CALLE PRINCIPAL CALLES ARTERIALES CALLES COLECTORAS ARQUITECTURA Y URBANISMO ANALISIS URBANO
  • 6. ARQUITECTURA Y URBANISMO COMERCIO Triángulo con sus vértices en Pisco, Jauja y Andahuaylas, tres mercados contenidos en dicho triángulo: Castrovirreyna, Huancavelica y Huamanga. Huancavelica, sin embargo, se hallaba en una posición más equidistante de estas áreas de producción. Sostenemos pues así que fue el mercado de Huancavelica, de los tres citados, al que le cupo el papel principal de crear y mantener una integración regional económica dentro de los linderos señalados, restándoles a los otros una función que osciló entre el apuntalamiento y la quiebra de las fronteras de tal región.
  • 7. Huancavelica formaba inicialmente con Huamanga un solo Corregimiento, teniendo como sede Huamanga, ciudad fundada en 1539. Debido a la creciente importancia que a partir de la década 1571-80 fue adquiriendo el asiento de minas de Huancavelica, el Corregidor encargado debía realizar continuos viajes entre ambas ciudades, los que dadas las condiciones de transporte de la época debieron resultar no sólo muy incómodos, sino también bastante lentos (la distancia era aproximadamente de unos cien kilómetros) . El virrey Enríquez zanjó esta situación creando, en 1581, el Corregimiento de Huancavelica, independizándolo así del gobierno de Huamanga.