SlideShare una empresa de Scribd logo
Hueso temporal
Porción Escamosa
 Características (forma, caras, bordes)
 Relaciones anatómicas del región asignada (estructuras)
 Inserciones musculares
INTEGRANTES:
Scarleth Jareth Plaza Alvarado
Díaz Vélez Melany Gabriel
Cornejo Pibaque José Luis
Porcionescamosa
Representada fundamentalmente poruna lámina vertical, semicircular, aplanada y algo convexa,que es
la escama, la cual da inserciónal músculotemporal ; se articula conel parietal por arriba, el occipital por
detrás, por delante conel esfenoides y cigomático,por dentro y fuerarespectivamente, y conla
mandíbula por abajo.
La porción escamosa presenta:
o CARA EXOCRANEAL: Es convexa, forma parte de la fosa temporal y región frontal.
Apófisis cigomática:
Es una porción tubular y alargada que se separa de
la escama y nace de dos raíces: una horizontal o
transversal y una vertical o longitudinal que se
dirige hacia atrás.
La parte inferior de la apófisis cigomática da
inserción al músculo masetero.
Por delante se articula con el hueso cigomático,
formando así un puente óseo denominado arco
cigomático, el cual es fácilmente perceptible bajo la
piel.
Conducto Auditivo Externo:
Gran orificio circular por detrás de la cavidad
glenoidea, entre la porción mastoidea y la porción
escamosa.
Está formado por dos partes: la porción escamosa
superiormente y por el hueso timpánico
inferiormente.
Cóndilo delTemporal,Eminenciao Tubérculo
Articular:
Estructura ovoidea, convexa y lisa. Resulta del
engrosamiento de la raíz horizontal de la apófisis
cigomática.
Forma parte de la articulación temporomandibular.
CavidadGlenoideao FosaMandibular:
Concavidadque se encuentra por detrás del cóndilo
del temporal.
Tiene dos porciones: una porción anterior que es
articular y recibe el cóndilo de la mandíbula, y una
porción posterior no articular, que forma parte del
hueso timpánico.
o CARAENDOCRANEAL:Escóncava. Presenta depresiones en relación con las circunvoluciones y
los surcosvasculares excavados por las ramas de la arteria meníngea media ; ambas caras estan
separadas por un borde circunferencial.
o BORDE CIRCUFERENCIAL: Comprende dos partes: una inferior, por la cual la porción escamosa
se une al resto del hueso, y una superior, cortada en bisel y se articula con el hueso parietal hacia
arriba y con el ala mayor del hueso esfenoides hacia adelante.
CrestaSupramastoidea:
Incurvación hacia atrás y arriba de la raíz
longitudinal de la apófisis cigomática.
Fisura Petrotimpánica o de Glaser:
Fisura que separa la porción articular de la no
articular de la cavidad glenoidea. Por ella emerge el
nervio cuerda del tímpano y la arteria timpánica
anterior.
o 2 Suturas:
 Esfeno-escamosa (alas mayores del
esfenoides con escama deltemporal)
 Parieto-escamosa (bordeinferior del hueso parietalcon escama hueso temporal)
o INSERCIONES MUSCULARES
 Porciónescamosa:
 Músculocrotafites otemporal
 Apófisiscigomática
 Músculomasetero
 En algunossujetosun manojodel músculoauricular anterior
Hueso temporal- porcion escamosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 Muslo
8  Muslo8  Muslo
8 Muslo
ignacio
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
Tatys Isagit
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
SILVIA GUIDOTTI
 
Osteologia de miembro inferior
Osteologia de miembro inferiorOsteologia de miembro inferior
Osteologia de miembro inferior
estudia medicina
 
Vómer
VómerVómer
Vómer
Mario Garcia
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
Andres Aguilar
 
huesos miembro inferior
huesos miembro inferiorhuesos miembro inferior
huesos miembro inferior
K-ro Varela
 
MandíBula
MandíBulaMandíBula
MandíBula
guestb288a5
 
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Fémur
FémurFémur
Fémur
Benja_V
 
Miembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesosMiembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesos
carlos canova
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
jubier94
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
SistemadeEstudiosMed
 
Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
Montserrat Rodriguez
 
Huesosdelapelvi
HuesosdelapelviHuesosdelapelvi
Huesosdelapelvi
gharce
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
Mario Flores Iriarte
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Radio cubito
Radio cubitoRadio cubito
Radio cubito
Mishelle Crespo
 
Huesos del craneo
Huesos del craneo Huesos del craneo
Huesos del craneo
andymaque
 
Orbita osea
Orbita oseaOrbita osea
Orbita osea
Kelvin Rojas
 

La actualidad más candente (20)

8 Muslo
8  Muslo8  Muslo
8 Muslo
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
 
Osteologia de miembro inferior
Osteologia de miembro inferiorOsteologia de miembro inferior
Osteologia de miembro inferior
 
Vómer
VómerVómer
Vómer
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
 
huesos miembro inferior
huesos miembro inferiorhuesos miembro inferior
huesos miembro inferior
 
MandíBula
MandíBulaMandíBula
MandíBula
 
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
Exposición anatomia huesos de la cintura pelviana coxal sacro art coxofemoral...
 
Fémur
FémurFémur
Fémur
 
Miembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesosMiembro inf anatomia huesos
Miembro inf anatomia huesos
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Clase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvisClase coxal y pelvis
Clase coxal y pelvis
 
Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
 
Huesosdelapelvi
HuesosdelapelviHuesosdelapelvi
Huesosdelapelvi
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Radio cubito
Radio cubitoRadio cubito
Radio cubito
 
Huesos del craneo
Huesos del craneo Huesos del craneo
Huesos del craneo
 
Orbita osea
Orbita oseaOrbita osea
Orbita osea
 

Similar a Hueso temporal- porcion escamosa

CRANEO
CRANEOCRANEO
CRANEO
rhode22
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
danhiel0310
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1
Diana Ferreira
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
lauramkg
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Diana Ferreira
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptxClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdfClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
garrotamara01
 
Atm
AtmAtm
Neurocráneo
NeurocráneoNeurocráneo
Neurocráneo
Angie Becerra Rojas
 
anatomia huesos de la cabeza.pptx
anatomia huesos de la cabeza.pptxanatomia huesos de la cabeza.pptx
anatomia huesos de la cabeza.pptx
OsmanAndrsGarca
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
garrotamara01
 
unidad n2 clase n°1.pptx
unidad n2 clase n°1.pptxunidad n2 clase n°1.pptx
unidad n2 clase n°1.pptx
darinkacamilabustama
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
Jose Juan López Valera
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdfClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
garrotamara01
 
Osteo
OsteoOsteo
Osteo
moronimes
 
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMURMIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
DANIEL BAGATOLI
 
1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo
odontofco
 

Similar a Hueso temporal- porcion escamosa (20)

CRANEO
CRANEOCRANEO
CRANEO
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2023.pptx.pdf
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2024.pdf
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptxClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2023.pptx
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdfClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
Neurocráneo
NeurocráneoNeurocráneo
Neurocráneo
 
anatomia huesos de la cabeza.pptx
anatomia huesos de la cabeza.pptxanatomia huesos de la cabeza.pptx
anatomia huesos de la cabeza.pptx
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2023.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2023.pdf
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
 
unidad n2 clase n°1.pptx
unidad n2 clase n°1.pptxunidad n2 clase n°1.pptx
unidad n2 clase n°1.pptx
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdfClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
 
Osteo
OsteoOsteo
Osteo
 
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMURMIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
 
1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo
 

Más de MelanyDiaz16

Hueso occipital anatomia
Hueso occipital anatomiaHueso occipital anatomia
Hueso occipital anatomia
MelanyDiaz16
 
Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1
MelanyDiaz16
 
Ficha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleoliticoFicha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleolitico
MelanyDiaz16
 
El emprendimiento infografia
El emprendimiento infografiaEl emprendimiento infografia
El emprendimiento infografia
MelanyDiaz16
 
Historia positivista( positivismo)
Historia positivista( positivismo)Historia positivista( positivismo)
Historia positivista( positivismo)
MelanyDiaz16
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
MelanyDiaz16
 
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
MelanyDiaz16
 

Más de MelanyDiaz16 (7)

Hueso occipital anatomia
Hueso occipital anatomiaHueso occipital anatomia
Hueso occipital anatomia
 
Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1
 
Ficha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleoliticoFicha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleolitico
 
El emprendimiento infografia
El emprendimiento infografiaEl emprendimiento infografia
El emprendimiento infografia
 
Historia positivista( positivismo)
Historia positivista( positivismo)Historia positivista( positivismo)
Historia positivista( positivismo)
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Hueso temporal- porcion escamosa

  • 1. Hueso temporal Porción Escamosa  Características (forma, caras, bordes)  Relaciones anatómicas del región asignada (estructuras)  Inserciones musculares INTEGRANTES: Scarleth Jareth Plaza Alvarado Díaz Vélez Melany Gabriel Cornejo Pibaque José Luis
  • 2. Porcionescamosa Representada fundamentalmente poruna lámina vertical, semicircular, aplanada y algo convexa,que es la escama, la cual da inserciónal músculotemporal ; se articula conel parietal por arriba, el occipital por detrás, por delante conel esfenoides y cigomático,por dentro y fuerarespectivamente, y conla mandíbula por abajo. La porción escamosa presenta: o CARA EXOCRANEAL: Es convexa, forma parte de la fosa temporal y región frontal. Apófisis cigomática: Es una porción tubular y alargada que se separa de la escama y nace de dos raíces: una horizontal o transversal y una vertical o longitudinal que se dirige hacia atrás. La parte inferior de la apófisis cigomática da inserción al músculo masetero. Por delante se articula con el hueso cigomático, formando así un puente óseo denominado arco cigomático, el cual es fácilmente perceptible bajo la piel. Conducto Auditivo Externo: Gran orificio circular por detrás de la cavidad glenoidea, entre la porción mastoidea y la porción escamosa. Está formado por dos partes: la porción escamosa superiormente y por el hueso timpánico inferiormente. Cóndilo delTemporal,Eminenciao Tubérculo Articular: Estructura ovoidea, convexa y lisa. Resulta del engrosamiento de la raíz horizontal de la apófisis cigomática. Forma parte de la articulación temporomandibular. CavidadGlenoideao FosaMandibular: Concavidadque se encuentra por detrás del cóndilo del temporal. Tiene dos porciones: una porción anterior que es articular y recibe el cóndilo de la mandíbula, y una porción posterior no articular, que forma parte del hueso timpánico.
  • 3. o CARAENDOCRANEAL:Escóncava. Presenta depresiones en relación con las circunvoluciones y los surcosvasculares excavados por las ramas de la arteria meníngea media ; ambas caras estan separadas por un borde circunferencial. o BORDE CIRCUFERENCIAL: Comprende dos partes: una inferior, por la cual la porción escamosa se une al resto del hueso, y una superior, cortada en bisel y se articula con el hueso parietal hacia arriba y con el ala mayor del hueso esfenoides hacia adelante. CrestaSupramastoidea: Incurvación hacia atrás y arriba de la raíz longitudinal de la apófisis cigomática. Fisura Petrotimpánica o de Glaser: Fisura que separa la porción articular de la no articular de la cavidad glenoidea. Por ella emerge el nervio cuerda del tímpano y la arteria timpánica anterior.
  • 4. o 2 Suturas:  Esfeno-escamosa (alas mayores del esfenoides con escama deltemporal)  Parieto-escamosa (bordeinferior del hueso parietalcon escama hueso temporal) o INSERCIONES MUSCULARES  Porciónescamosa:  Músculocrotafites otemporal  Apófisiscigomática  Músculomasetero  En algunossujetosun manojodel músculoauricular anterior