SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
(VISCEROCRÁNEO)
14 huesos Macizo facial:
Pares:
 Maxilares
 Cigomáticos
 Nasales
 Cornetes nasales inferiores
 Lagrimales
 Palatinos
Impar:
 Vómer
Mandíbula
(impar)
13 huesos
Es el único hueso móvil
3
N
Max
C C
L
M
N
Mandíbula
Mandíbula
4
Maxilar
Maxilar
CNI Palatino
Nasal
Vómer
Palatino
Cartílago
nasal
Etmoides
Esfenoides
Nasal
Frontal
Frontal
Etmoides
Esfenoides
Apóf
pterig
Apóf
pterig
 Hueso par, también llamado maxilar
superior
 Forma parte de órbita, bóveda
palatina, cavidades nasales y fosa
infratemporal
 Es el principal hueso del macizo facial
 Contiene una cavidad: el seno maxilar
5
2 caras:
 Anterior
 Posterior
 Superior (infraorbitario)
 Inferior
4 bordes:
 Lateral
 Medial
4 ángulos
Maxilar Maxilar
6
Cara lateral Cara medial
Borde superior
(infraorbitario)
Borde superior
(infraorbitario)
Borde
posterior
Borde
posterior
Borde
anterior
Borde inferior
Borde
inferior
Apófisis palatina
7
Accidentes de la cara lateral:
Eminencia
canina
Fosa canina
Da inserción al
músculo canino
Foramen infraorbitario
Da paso al paquete
VN infraorbitario)Forámenes alveolares
(dentarios posteriores)
Apófisis cigomática
 Articula con el hueso
cigomático
 3 caras: orbitaria,
anterior e infratemporal
8
Apófisis cigomática:
Cara infratemporal
Cara orbitaria
Cara anterior
Surco infraorbitario
9
Cara medial:
Apófisis palatina
2 partes separadas por la apófisis palatina
Porción
suprapalatina
Porción
infrapalatina
3/4 superiores
1/4 inferior
Forma parte del paladar óseo
Paladar óseo
10
Accidentes de la cara medial:
Hiato maxilar
Surco lagrimal
Apófisis frontal
Cresta etmoidal
Articula con el CNM
Cresta de la concha
(cresta turbinal)
Articula con el CNI
Es el orificio de
entrada al seno
maxilar
11
 Masa lateral del Etm
 CNI
 Lagrimal
 Palatino
El hiato maxilar está cubierto por 4 huesos:
CNI
p
L
Etm
12
Apófisis palatina:
2 caras:
 Superior: forma el piso de la cavidad nasal
 Inferior: forma el techo de la cavidad bucal
4 bordes:
 Medial: se une al del lado opuesto
 Lateral
 Anterior
 Posterior: se articula con el hueso palatino
Vista
superior
Vista
inferior
13
La unión de las 2 apófisis palatinas origina:
Espina nasal anterior
Cresta nasal
Conducto incisivo
(palatino anterior)
Articula con el vómer
Da paso al paquete
VN nasopalatino
14
Bordes y ángulos: Borde superior
(infraorbitario)
Borde posterior Borde anterior
Borde inferior
Articula con:
 Lagrimal
 Etmoides
 Palatino
Escotadura nasal
Corresponde a los alvéolos dentarios
(cavidades para los dientes)
Articula con el
hueso palatino
(Tuberosidad del maxilar)
Ángulo anterosuperior
Ángulo anteroinferior
Ángulo posterosuperior
Ángulo posteroinferior
15
El ángulo anterosuperior corresponde a la
apófisis frontal
Apófisis frontal
Articula con:
 Frontal
 Nasal
 Lagrimal
F
N
L
Surco lagrimal
Se forma el unirse el
maxilar y el lagrimal
16
 Hueso par, también llamado malar
 Forma el esqueleto del pómulo
 Forma parte de la órbita y las fosas temporal e infratemporal
2 caras:
 Anterosuperior
 Anteroinferior
 Posterosuperior
 Posteroinferior
4 bordes:
 Lateral
 Medial
4 ángulos
 Anterior
 Posterior
 Superior
 Inferior
C C
C
17
Cara lateral
Cara medial
La cara lateral da inserción a los
músculos masetero y cigomáticos
La cara medial forma parte de la órbita
y las fosas temporal e infratemporal
18
Apófisis frontal
Articula con:
 Frontal
 Ala mayor del esfenoides
 Maxilar
Articula con el temporal
formando el arco cigomático
Apófisis temporal
Arco cigomático
Temporal
C
Frontal
Esfenoides
Maxilar
C
19
Bordes y ángulos:
Borde posterosuperior
Borde posteroinferior
Borde anterosuperior
Borde anteroinferior
Ángulo superior
Ángulo inferior
Ángulo anterior
Ángulo posterior
20
 Hueso par, también llamado hueso propio de la nariz
2 caras:
 Superficial: da inserción al músculo
prócer
 Profunda: forma el techo de la
cavidad nasal
4 bordes:
 Superior: articula con el frontal
 Inferior: articula con el cartílago
nasal
 Medial: se une al del lado opuesto,
con la espina nasal del frontal y
con la lámina perpendicular del
etmoides
 Lateral: articula con el maxilar
Frontal
Maxilar
N
21
Vista anterior
22
 Hueso par, también llamado unguis
2 caras:
 Lateral
 Medial
4 bordes:
 Superior: articula con el
frontal
 Inferior
 Anterior: articula con el
maxilar
 Posterior: articula con el
etmoides
Surco lagrimal
Formado por 2 crestas:
 Anterior en el maxilar
 Posterior en el lagrimal
El surco lagrimal da paso
al conducto lagrimal
Gancho
lagrimal
23
Cara lateralCara medial
24
 Hueso par
 Forma parte de la cavidad nasal, la órbita,
la bóveda palatina y la fosa pterigopalatina
2 partes:
 Lámina horizontal
 Lámina perpendicular
3 apófisis:
 Piramidal
 Orbitaria
 Esfenoidal
POE
LP
LP
LH
LH
25
Lámina horizontal:
2 caras:
 Nasal: forma el piso de la cavidad
nasal
 Palatina: forma el techo de la
cavidad bucal
4 bordes:
 Medial: articula con el opuesto
 Lateral
 Anterior: articula con la apófisis
palatina del maxilar
 Posterior: da inserción al paladar
blando
En la unión de las 2 láminas
horizontales se encuentra la
espina nasal posterior
Vista
superior
Vista
inferior
Espina nasal posterior
26
Lámina perpendicular:
2 caras:
 Maxilar: articula con el maxilar
y la apófisis pterigoides
 Nasal: articula con CNM y CNI
4 bordes:
 Anterior
 Posterior
 Superior
 Inferior
Apófisis
pterigoides
Maxilar
Cresta etmoidal
Articula con el CNM
Cresta turbinal
Articula con el CNI
Cara maxilar
Cara nasal
27
LP
Apófisis orbitaria
Apófisis esfenoidal
Apófisis piramidal
Escotadura esfenopalatina
 Junto con el esfenoides forma el
agujero esfenopalatino
 Comunica fosa pterigopalatina con
cavidad nasal
 Da paso al paquete VN esfenopalatino
 Se encuentra en la unión de las 2 láminas
 Articula con la apófisis pterigoides
28
Vista medial
Vista posterior
29
 Hueso par
 También llamado concha nasal inferior o hueso turbinal inferior
2 caras:
 Lateral
 Medial
2 bordes:
 Superior
 Inferior
2 extremos:
 Anterior
 Posterior
3 apófisis:
 Maxilar
 Etmoidal
 Lagrimal
Etm
M
PCNI
MEL En el maxilar y el palatino existen crestas
turbinales que se articulan con el CNI
30
Vista medial
Vista lateral
31
 Hueso impar, mediano y simétrico
 Forma la parte posterior del tabique nasal
2 caras laterales
4 bordes:
 Anterior: articula con la LP del
etmoides y el cartílago nasal
 Posterior: separa las coanas
 Superior: tiene 2 alas que se
articulan con el pico del
esfenoides (articulación tipo
esquindilesis)
 Inferior: articula con el maxilar
y el palatino
LP Etm
Cartílago
nasal
Vómer
Esfenoides
Maxilar
Palatino
Surco vomeriano
Da paso al nervio nasopalatino
32
33
 Hueso impar, mediano y simétrico
 También llamado maxilar inferior
 Es el único hueso móvil de la cabeza
 Tiene un cuerpo y 2 ramas unidos en el ángulo de la mandíbula
Cuerpo
Ramas
Ángulo de la mandíbula
(gonion)
34
Cuerpo de la mandíbula:
2 caras:
 Externa
 Posterior
2 bordes:
 Superior
 Inferior
Cara externa
Cara posterior
Borde superior
Borde inferior
35
Cara externa:
Sínfisis mandibular
Protuberancia
mentoniana
Eminencias
alveolares
Línea oblicua
Foramen
mentoniano
 A la altura del 2º
premolar
 Da paso al paquete
VN mentoniano
Da inserción a los músculos:
 Depresor del labio inferior
 Depresor del ángulo de la boca
36
Cara posterior: Línea milohioidea
Da inserción a los
músculos MH y CSF Surco milohioideo
Da paso al nervio MH
Sínfisis mandibular
Espinas mentonianas
(apófisis geni)
 2 superiores: GG
 2 inferiores: GH
Fosita sublingual
 Encima de la línea MH
 Aloja a la glándula SL
Fosita submandibular
 Debajo de la línea MH
 Aloja a la glándula SM
37
Borde superior: Da inserción a los dientes inferiores
Borde inferior:
Escotadura para
la arteria facial
Fosa digástrica
 Da inserción al VAD
 Se ve mejor en la cara posterior
38
Rama de la mandíbula:
2 caras:
 Lateral
 Medial
4 bordes:
 Superior
 Inferior
 Anterior
 Posterior
Cara medial Cara lateral
Borde
anterior
Borde
posterior
Borde
superior
Borde inferior
Se continúa con el cuerpo
39
Cara lateral:
Rugosidades para el
músculo masetero
Língula (espina de Spix)Cara medial:
Se inserta el ligamento esfenomandibular
Rugosidades para el músculo
pterigoideo medial
Surco milohioideo
Foramen
mandibular
Da paso al paquete
VN alveolar inferior
40
Borde anterior
Tiene 2 vertientes:
Medial: se continúa con el
borde superior del cuerpo
Lateral: se continúa con la
línea oblicua
Borde superior
Apófisis coronoides
Da inserción al
músculo temporal
Escotadura
mandibular
Cóndilo ATM
Cuello del cóndilo
Da inserción al músculo
pterigoideo lateral
41
En el interior del hueso se encuentra el conducto
dentario, que empieza en el foramen mandibular
y termina en el foramen mentoniano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hueso Temporal
Hueso TemporalHueso Temporal
Hueso Temporal
Alondra Cervantes
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superiorbioada3
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
RODRIGOMENDOZA106
 
Huesos del craneo y cara anatomia
Huesos del craneo y cara anatomiaHuesos del craneo y cara anatomia
Huesos del craneo y cara anatomiaAngelita Torres
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Yamiley Au-Hing
 
Presentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneoPresentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneo
Angel González
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
Juanpa Sánchez
 
Hueso del craneo
Hueso del craneoHueso del craneo
Arteria carótida-interna
Arteria carótida-internaArteria carótida-interna
Arteria carótida-interna
Adrian Toala
 
Anatomia musculos faciales
Anatomia musculos facialesAnatomia musculos faciales
Anatomia musculos faciales
gabtefy
 

La actualidad más candente (20)

Hueso Temporal
Hueso TemporalHueso Temporal
Hueso Temporal
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
 
Huesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, AnatomiaHuesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, Anatomia
 
Palatino
PalatinoPalatino
Palatino
 
Huesos del craneo y cara anatomia
Huesos del craneo y cara anatomiaHuesos del craneo y cara anatomia
Huesos del craneo y cara anatomia
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
 
Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1Hueso Etmoides1
Hueso Etmoides1
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Vómer
VómerVómer
Vómer
 
Presentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneoPresentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneo
 
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Hueso del craneo
Hueso del craneoHueso del craneo
Hueso del craneo
 
Arteria carótida-interna
Arteria carótida-internaArteria carótida-interna
Arteria carótida-interna
 
Anatomia musculos faciales
Anatomia musculos facialesAnatomia musculos faciales
Anatomia musculos faciales
 

Similar a Huesos de la cara

Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
Andressa Kelly Gonçalves
 
Huesos de la cara/ Huesos de la cara/ppt
Huesos de la cara/ Huesos de la cara/pptHuesos de la cara/ Huesos de la cara/ppt
Huesos de la cara/ Huesos de la cara/ppt
yamileca72
 
Anatomia de Cráneo
Anatomia de CráneoAnatomia de Cráneo
Anatomia de Cráneo
Brenda Esparza
 
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptxCavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
danieltovar91
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
TEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
AlbertoMinchala
 
Practico ii huesos de la cara
Practico ii   huesos de la caraPractico ii   huesos de la cara
Practico ii huesos de la cara
Adriana Ontivero
 
5 huesos de la cara
5 huesos de la cara5 huesos de la cara
5 huesos de la cara
Nadia Yacoub Tahhan
 
huesos de la cara
 huesos de la cara huesos de la cara
huesos de la cara
Nadia Yacoub Tahhan
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
estebanbcster
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2odontofco
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2guest8a9375ad
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
alejandritavaca1
 
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdfClase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
garrotamara01
 
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
TamaraGarro1
 
anatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptxanatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptx
Jeeniightt
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la caraestudia medicina
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Caratecnologia medica
 

Similar a Huesos de la cara (20)

Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Huesos de la cara/ Huesos de la cara/ppt
Huesos de la cara/ Huesos de la cara/pptHuesos de la cara/ Huesos de la cara/ppt
Huesos de la cara/ Huesos de la cara/ppt
 
Anatomia de Cráneo
Anatomia de CráneoAnatomia de Cráneo
Anatomia de Cráneo
 
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptxCavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
Cavidades y fosas comunes de craneo y cara y ATM.pptx
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
 
TEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
 
Practico ii huesos de la cara
Practico ii   huesos de la caraPractico ii   huesos de la cara
Practico ii huesos de la cara
 
5 huesos de la cara
5 huesos de la cara5 huesos de la cara
5 huesos de la cara
 
huesos de la cara
 huesos de la cara huesos de la cara
huesos de la cara
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2
 
HUESOS DE LA CARA
HUESOS DE LA CARAHUESOS DE LA CARA
HUESOS DE LA CARA
 
Huesos de la cara
Huesos de la caraHuesos de la cara
Huesos de la cara
 
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdfClase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
 
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
 
anatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptxanatomia del cráneo-2021.pptx
anatomia del cráneo-2021.pptx
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara
 
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La CaraHuesos Del CráNeo Y De La Cara
Huesos Del CráNeo Y De La Cara
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Huesos de la cara

  • 1. 1
  • 2. 2 (VISCEROCRÁNEO) 14 huesos Macizo facial: Pares:  Maxilares  Cigomáticos  Nasales  Cornetes nasales inferiores  Lagrimales  Palatinos Impar:  Vómer Mandíbula (impar) 13 huesos Es el único hueso móvil
  • 5.  Hueso par, también llamado maxilar superior  Forma parte de órbita, bóveda palatina, cavidades nasales y fosa infratemporal  Es el principal hueso del macizo facial  Contiene una cavidad: el seno maxilar 5 2 caras:  Anterior  Posterior  Superior (infraorbitario)  Inferior 4 bordes:  Lateral  Medial 4 ángulos Maxilar Maxilar
  • 6. 6 Cara lateral Cara medial Borde superior (infraorbitario) Borde superior (infraorbitario) Borde posterior Borde posterior Borde anterior Borde inferior Borde inferior Apófisis palatina
  • 7. 7 Accidentes de la cara lateral: Eminencia canina Fosa canina Da inserción al músculo canino Foramen infraorbitario Da paso al paquete VN infraorbitario)Forámenes alveolares (dentarios posteriores) Apófisis cigomática  Articula con el hueso cigomático  3 caras: orbitaria, anterior e infratemporal
  • 8. 8 Apófisis cigomática: Cara infratemporal Cara orbitaria Cara anterior Surco infraorbitario
  • 9. 9 Cara medial: Apófisis palatina 2 partes separadas por la apófisis palatina Porción suprapalatina Porción infrapalatina 3/4 superiores 1/4 inferior Forma parte del paladar óseo Paladar óseo
  • 10. 10 Accidentes de la cara medial: Hiato maxilar Surco lagrimal Apófisis frontal Cresta etmoidal Articula con el CNM Cresta de la concha (cresta turbinal) Articula con el CNI Es el orificio de entrada al seno maxilar
  • 11. 11  Masa lateral del Etm  CNI  Lagrimal  Palatino El hiato maxilar está cubierto por 4 huesos: CNI p L Etm
  • 12. 12 Apófisis palatina: 2 caras:  Superior: forma el piso de la cavidad nasal  Inferior: forma el techo de la cavidad bucal 4 bordes:  Medial: se une al del lado opuesto  Lateral  Anterior  Posterior: se articula con el hueso palatino Vista superior Vista inferior
  • 13. 13 La unión de las 2 apófisis palatinas origina: Espina nasal anterior Cresta nasal Conducto incisivo (palatino anterior) Articula con el vómer Da paso al paquete VN nasopalatino
  • 14. 14 Bordes y ángulos: Borde superior (infraorbitario) Borde posterior Borde anterior Borde inferior Articula con:  Lagrimal  Etmoides  Palatino Escotadura nasal Corresponde a los alvéolos dentarios (cavidades para los dientes) Articula con el hueso palatino (Tuberosidad del maxilar) Ángulo anterosuperior Ángulo anteroinferior Ángulo posterosuperior Ángulo posteroinferior
  • 15. 15 El ángulo anterosuperior corresponde a la apófisis frontal Apófisis frontal Articula con:  Frontal  Nasal  Lagrimal F N L Surco lagrimal Se forma el unirse el maxilar y el lagrimal
  • 16. 16  Hueso par, también llamado malar  Forma el esqueleto del pómulo  Forma parte de la órbita y las fosas temporal e infratemporal 2 caras:  Anterosuperior  Anteroinferior  Posterosuperior  Posteroinferior 4 bordes:  Lateral  Medial 4 ángulos  Anterior  Posterior  Superior  Inferior C C C
  • 17. 17 Cara lateral Cara medial La cara lateral da inserción a los músculos masetero y cigomáticos La cara medial forma parte de la órbita y las fosas temporal e infratemporal
  • 18. 18 Apófisis frontal Articula con:  Frontal  Ala mayor del esfenoides  Maxilar Articula con el temporal formando el arco cigomático Apófisis temporal Arco cigomático Temporal C Frontal Esfenoides Maxilar C
  • 19. 19 Bordes y ángulos: Borde posterosuperior Borde posteroinferior Borde anterosuperior Borde anteroinferior Ángulo superior Ángulo inferior Ángulo anterior Ángulo posterior
  • 20. 20  Hueso par, también llamado hueso propio de la nariz 2 caras:  Superficial: da inserción al músculo prócer  Profunda: forma el techo de la cavidad nasal 4 bordes:  Superior: articula con el frontal  Inferior: articula con el cartílago nasal  Medial: se une al del lado opuesto, con la espina nasal del frontal y con la lámina perpendicular del etmoides  Lateral: articula con el maxilar Frontal Maxilar N
  • 22. 22  Hueso par, también llamado unguis 2 caras:  Lateral  Medial 4 bordes:  Superior: articula con el frontal  Inferior  Anterior: articula con el maxilar  Posterior: articula con el etmoides Surco lagrimal Formado por 2 crestas:  Anterior en el maxilar  Posterior en el lagrimal El surco lagrimal da paso al conducto lagrimal Gancho lagrimal
  • 24. 24  Hueso par  Forma parte de la cavidad nasal, la órbita, la bóveda palatina y la fosa pterigopalatina 2 partes:  Lámina horizontal  Lámina perpendicular 3 apófisis:  Piramidal  Orbitaria  Esfenoidal POE LP LP LH LH
  • 25. 25 Lámina horizontal: 2 caras:  Nasal: forma el piso de la cavidad nasal  Palatina: forma el techo de la cavidad bucal 4 bordes:  Medial: articula con el opuesto  Lateral  Anterior: articula con la apófisis palatina del maxilar  Posterior: da inserción al paladar blando En la unión de las 2 láminas horizontales se encuentra la espina nasal posterior Vista superior Vista inferior Espina nasal posterior
  • 26. 26 Lámina perpendicular: 2 caras:  Maxilar: articula con el maxilar y la apófisis pterigoides  Nasal: articula con CNM y CNI 4 bordes:  Anterior  Posterior  Superior  Inferior Apófisis pterigoides Maxilar Cresta etmoidal Articula con el CNM Cresta turbinal Articula con el CNI Cara maxilar Cara nasal
  • 27. 27 LP Apófisis orbitaria Apófisis esfenoidal Apófisis piramidal Escotadura esfenopalatina  Junto con el esfenoides forma el agujero esfenopalatino  Comunica fosa pterigopalatina con cavidad nasal  Da paso al paquete VN esfenopalatino  Se encuentra en la unión de las 2 láminas  Articula con la apófisis pterigoides
  • 29. 29  Hueso par  También llamado concha nasal inferior o hueso turbinal inferior 2 caras:  Lateral  Medial 2 bordes:  Superior  Inferior 2 extremos:  Anterior  Posterior 3 apófisis:  Maxilar  Etmoidal  Lagrimal Etm M PCNI MEL En el maxilar y el palatino existen crestas turbinales que se articulan con el CNI
  • 31. 31  Hueso impar, mediano y simétrico  Forma la parte posterior del tabique nasal 2 caras laterales 4 bordes:  Anterior: articula con la LP del etmoides y el cartílago nasal  Posterior: separa las coanas  Superior: tiene 2 alas que se articulan con el pico del esfenoides (articulación tipo esquindilesis)  Inferior: articula con el maxilar y el palatino LP Etm Cartílago nasal Vómer Esfenoides Maxilar Palatino Surco vomeriano Da paso al nervio nasopalatino
  • 32. 32
  • 33. 33  Hueso impar, mediano y simétrico  También llamado maxilar inferior  Es el único hueso móvil de la cabeza  Tiene un cuerpo y 2 ramas unidos en el ángulo de la mandíbula Cuerpo Ramas Ángulo de la mandíbula (gonion)
  • 34. 34 Cuerpo de la mandíbula: 2 caras:  Externa  Posterior 2 bordes:  Superior  Inferior Cara externa Cara posterior Borde superior Borde inferior
  • 35. 35 Cara externa: Sínfisis mandibular Protuberancia mentoniana Eminencias alveolares Línea oblicua Foramen mentoniano  A la altura del 2º premolar  Da paso al paquete VN mentoniano Da inserción a los músculos:  Depresor del labio inferior  Depresor del ángulo de la boca
  • 36. 36 Cara posterior: Línea milohioidea Da inserción a los músculos MH y CSF Surco milohioideo Da paso al nervio MH Sínfisis mandibular Espinas mentonianas (apófisis geni)  2 superiores: GG  2 inferiores: GH Fosita sublingual  Encima de la línea MH  Aloja a la glándula SL Fosita submandibular  Debajo de la línea MH  Aloja a la glándula SM
  • 37. 37 Borde superior: Da inserción a los dientes inferiores Borde inferior: Escotadura para la arteria facial Fosa digástrica  Da inserción al VAD  Se ve mejor en la cara posterior
  • 38. 38 Rama de la mandíbula: 2 caras:  Lateral  Medial 4 bordes:  Superior  Inferior  Anterior  Posterior Cara medial Cara lateral Borde anterior Borde posterior Borde superior Borde inferior Se continúa con el cuerpo
  • 39. 39 Cara lateral: Rugosidades para el músculo masetero Língula (espina de Spix)Cara medial: Se inserta el ligamento esfenomandibular Rugosidades para el músculo pterigoideo medial Surco milohioideo Foramen mandibular Da paso al paquete VN alveolar inferior
  • 40. 40 Borde anterior Tiene 2 vertientes: Medial: se continúa con el borde superior del cuerpo Lateral: se continúa con la línea oblicua Borde superior Apófisis coronoides Da inserción al músculo temporal Escotadura mandibular Cóndilo ATM Cuello del cóndilo Da inserción al músculo pterigoideo lateral
  • 41. 41 En el interior del hueso se encuentra el conducto dentario, que empieza en el foramen mandibular y termina en el foramen mentoniano.