SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Salud- UNSL
1° AÑO- LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA
La cara esta situada en la parte inferior y anterior del cráneo.
Masa ósea dividida en dos porciones: mandíbula superior y
mandíbula inferior.
Este macizo tiene 14 huesos, son 6 pares y 2 impares.
Todos alrededor del maxilar superior.
HUESOS DE LA CARA
VISTA FRONTAL
HUESOS DE LA CARA
VISTA LATERAL
MAXILAR
SUPERIOR
 El más importante de los huesos de la mandíbula
superior.
 Hueso PAR, situado en el centro de la cara.
 Presta el lugar de implantación a las piezas dentarias
superiores.
 Es cuadrilátero, con una gran cavidad: el Seno Maxilar.
 Participa en la constitución de la órbita, bóveda
palatina, cavidades nasales, y fosas cigomáticas
(infratemporal) y pterigomaxilares.
 La Apófisis Palatina une el maxilar de un lado, con su
opuesto, formando el Paladar Óseo.
MAXILAR SUPERIOR
HUESOS DE LA CARA
VISTA LATERAL
MAXILAR
SUPERIOR
CARA INTERNA o VISTA
MEDIAL
 APÓFISIS PALATINA:
Cara superior Constituye el piso de la cavidad nasal.
Cara inferior Forma el paladar óseo (bóveda palatina).
Borde lateral se confunde con el Maxilar.
Borde medial Forma la Cresta Nasal con la del lado opuesto y por
delante forma la Espina Nasal Anterior. También
constituye el Conducto Palatino Anterior.
Borde anterior Originan el Orificio Anterior de las Cavidades Nasales.
Borde posterior Se articula con la Lámina Horizontal del Palatino.
Porción Suprapalatina Porción Infrapalatina
Hiato maxilar Paladar óseo
MAXILAR
SUPERIOR
CAVIDAD NASAL
PALADAR ÓSEO
CARA INTERNA o VISTA MEDIAL
MAXILAR
SUPERIOR
MAXILAR
SUPERIOR
CARA EXTERNA o VISTA
LATERAL
 Fosilla Mirtiforme: por encima de los (dientes)
incisivos. Es vertical y presta inserción al músculo del
mismo nombre.
 Eminencia Canina: corresponde a la raíz del (diente)
canino.
 Una prominencia superior, que no es más que el
ángulo superior: Apófisis Frontal o Ascendente.
 Una prominencia transversa de forma piramidal de
base triangular: Apófisis Piramidal del Maxilar.
MAXILAR
SUPERIOR
MAXILAR
SUPERIOR
Apófisis Piramidal del Maxilar
 Base: unida al hueso.
 Vértice: truncado, es la Apófisis Malar.
 Cara superior: orbitaria, plana, forma parte de la pared inferior
de la cavidad orbitaria, presenta el Conducto Infraorbitario con
el Agujero Infraorbitario.
 Cara anterior: presenta el Foramen (Agujero) Infraorbitario, la
Fosa Canina por debajo.
 Cara posterior: convexa, medialmente corresponde a la
Tuberosidad del Maxilar, y lateralmente a la Fosa Cigomática
(infratemporal). Presenta Forámenes (Agujeros) Alveolares.
 Borde inferior: cóncavo hacia abajo, grueso.
 Borde anterior: forma la parte media e inferior del Borde
Orbitario.
 Borde posterior: delimita la Fisura Orbitaria Inferior
(Hendidura Esfenomaxilar).
MAXILAR
SUPERIOR
Apófisis Piramidal del Maxilar
MAXILAR
SUPERIOR
BORDES
 Anterior: desde debajo de la espina nasal anterior,
hasta el borde anterior de la apófisis frontal.
 Posterior: redondeado, constituye la Tuberosidad
del Maxilar parte anterior de la Fosa
Pterigomaxilar, y se articula abajo con el Palatino.
 Superior o Infraorbitario: limita medialmente la
pared inferior de la órbita, se articula de delante hacia
atrás con los huesos Lagrimal, Etmoides y Palatino.
 Inferior o alveolar: es excavado por los Alvéolos
Dentarios.
MAXILAR
SUPERIOR
ÁNGULOS
 Posee cuatro ángulos: dos superiores y dos
inferiores, o también dos anteriores y dos posteriores.
 Únicamente tiene algún interés el ángulo
anterosuperior: sirve de base para la Apófisis Frontal
o Ascendente del Maxilar.
Esta apófisis es aplanada transversalmente, y su vértice
se articula con el Hueso Frontal (formando la Apófisis
Orbitaria Interna). Su cara interna forma las fosas
nasales, cuyo borde anterior limita con los huesos
propios nasales y el borde posterior con el canal nasal.
MAXILAR
SUPERIOR
Conformación Interior y Conexiones
 El centro del hueso tiene una gran cavidad
denominada Seno Maxilar o Antro de Highmoro.
 Es triangular, piramidal con base interna y vértice
externo. Invadido por conducto infraorbitario y las
raíces de molares y premolares.
 El Maxilar Superior se articula con 9 huesos: frontal,
etmoides, maxilar opuesto, malar, unguis, hueso
propio de la nariz, vómer, palatino y cornete inferior.
 Se insertan 10 músculos: oblicuo menor del ojo,
orbicular de los parpados, elevador común del ala de
la nariz y labio superior, elevador propio del labio
superior, masetero, buccinador, canino, transverso de
la nariz, mirtiforme y el dilatador del ala de la nariz.
MAXILAR
SUPERIOR
Conformación interior y Conexiones
MAXILAR
SUPERIOR
HUESO PALATINO
HUESO PALATINO
HUESO PALATINO
 Es un hueso compacto y PAR.
 Continúan a los Maxilares Superiores y
ocupan la parte mas posterior de la cara.
 Participan en la formación de las fosas
nasales, las fosas orbitarias, la fosa
pteriogmaxilar y la bóveda palatina.
 Se componen de dos láminas: una lámina
horizontal (hacia adentro) y otra lámina
vertical (hacia arriba).
HUESO PALATINO
LÁMINA VERTICAL
LÁMINA HORIZONTAL
HUESO
PALATINO CARA INTERNA o VISTA MEDIAL
Porción Horizontal
 Cara superior: ligeramente cóncava y forma parte
del suelo de las fosas nasales.
 Cara inferior: rugosa, forma parte de la porción más
posterior de la bóveda palatina.
 Borde externo: continúa la porción vertical.
 Borde interno: con el otro palatino y forma un canal
para el (hueso) vómer.
 Borde anterior: con apófisis palatina del maxilar
superior.
 Borde posterior: se inserta el velo del paladar y al
unirse forman la espina nasal posterior.
HUESO
PALATINO
SUP
INF
POST
ANT
HUESO
PALATINO VISTA POSTEROMEDIAL
Porción Vertical
 Cara externa: sus superficies son rugosas.
Ubicada anterior para el maxilar superior y
posterior para la apófisis pterigoides. En ella
se forma el Surco Palatino (Canal) que se
continúa con el maxilar y forma el Conducto
Palatino Posterior.
 Cara interna: forma la pared externa de la
fosas nasales, la cresta turbinal superior
(cornete medio) y cresta turbinal inferior
(cornete inferior).
HUESO
PALATINO
HUESO
PALATINO
Porción Vertical
 Borde anterior: es delgado hacia maxilar
superior.
 Borde posterior: es delgado hacia esfenoides.
 Borde inferior: se une con el borde externo de
la porción horizontal y forman la Apófisis
Piramidal del Palatino.
 Borde superior: es irregular y forma
Escotadura Palatina que es cerrada por el
esfenoides y forma el Agujero Esfonopalatino,
Apófisis Orbitaria hacia adelante arriba afuera
y Apófisis Esfenoidal arriba adentro atrás.
HUESO
PALATINO
SUP
INF
POST
ANT
HUESO
PALATINO VISTA POSTEROLATERAL
Conformación interior y
Conexiones
 Es un hueso compacto.
 Se articula con 6 huesos: palatino opuesto,
maxilar superior, esfenoides, etmoides,
cornete inferior y vómer.
 Se insertan 6 músculos: palatostafilino
(úvula o campanilla), faringostafilino,
peristalfilino externo, constrictor superior de
la faringe, pterigoideo interno y pterigoideo
externo.
HUESO
PALATINO
MAXILAR INFERIOR
 Denominado también Mandíbula.
 Es un hueso IMPAR, plano, central y
simétrico.
 Tiene forma de herradura con concavidad
que mira hacia atrás.
 Se encuentra situado en la parte anterior,
posterior e inferior de la cara.
 Presenta un cuerpo y dos ramas.
VISTAS
LATERAL
MAXILAR
INFERIOR
INFERIOR
FRONTAL CARA INTERNA
CUERPO
 La cara externa presenta:
Sínfisis mandibular;
Protuberancia mentoniana;
Foramen mentoniano;
Arco alveolar;
Línea oblicua;
Eminencias alveolares;
Tabiques interalveolares.
MAXILAR
INFERIOR
El cuerpo del maxilar inferior tiene la forma de una herradura, cuya
concavidad mira hacia atrás
.
La cara anterior presenta en su parte media una línea vertical (indicio
de la soldadura de las dos mitades del hueso) denominada Sínfisis
Mandibular. Esta línea es a veces saliente y otras es una depresión
en forma de surco, termina en una eminencia medial: Eminencia
Mentoniana.
A ambos lados de ésta parte una línea saliente: la línea oblicua que
atraviesa la cara externa diagonalmente y termina en el borde anterior
de la rama (lugar de inserción para los músculos triangular de los
labios, cuadrado de la barba y cutáneo).
Por encima de la línea a nivel del segundo premolar se encuentra el
agujero mentoniano (paso del nervio y vasos mentoniano).
CUERPO
 Borde superior o alveolar: En él se encuentran
distintas cavidades en las que se alojan las raíces de
las piezas dentarias (denominadas alvéolos
dentarios).
 Borde inferior: es redondeado y obtuso. Presenta a
cada lado de la sínfisis una depresión oval y rugosa
(fosita digástrica) para la inserción del músculo
digástrico.
CUERPO: BORDES
MAXILAR
INFERIOR CARA EXTERNA
MAXILAR
INFERIOR CARA EXTERNA VISTA
ANTERIOR
La cara posterior presenta una línea media con cuatro
pequeñas eminencias denominadas apófisis geni, dispuestas
de dos en dos para la inserción de los músculos genioglosos
(las dos superiores) y los músculos genihioideos (las dos
inferiores).
También se encuentra una línea oblicua interna o milohioidea
para la inserción del músculo milohioideo, que termina en el
borde anterior de la rama (como sucede en la cara anterior).
Por debajo de ella y a ambos lados de las apófisis geni hay una
pequeña depresión transversal: la fosita sublingual, destinado
a alojar la glándula sublingual.
Por debajo de ella, otra depresión más pronunciada: la fosita
submaxilar, que aloja la glándula del mismo nombre.
CUERPO
CUERPO
 La cara posterior presenta:
Sínfisis Mandibular;
Espinas Mentonianas (geni) superiores e
inferiores;
Línea Milohioidea;
Fosita Sublingual;
Fosita Submandibular;
Surco Milohioideo.
MAXILAR
INFERIOR
MAXILAR
INFERIOR
CARA INTERNA VISTA POSTERIOR
RAMAS MANDIBULARES
 Son dos, de forma cuadrilátera.
Presentan:
 Cara lateral: con rugosidades para la
inserción del músculo masetero, más
acentuadas en el ángulo de la mandíbula.
 Cara medial: en su parte media se
encuentra la língula de la mandíbula o
espina de Spix, por detrás el forámen
mandibular, el surco milohioideo con
rugosidades por las inserciones del músculo
pterigoideo medial.
MAXILAR
INFERIOR
Lig.Esfenomandibular
2 Sup:Musc. Genigloso
2 Inf.Musc.Genihiodeo
CARA INTERNA VISTA POSTERIOR
MAXILAR
INFERIOR
RAMAS MANDIBULARES
 Borde anterior: agudo arriba, se ensancha
hacia abajo, formando una depresión.
 Borde posterior: liso y redondeado,
corresponde a la glándula parótida.
 Borde superior: presenta de adelante hacia
atrás: la apófisis coronoides, escotadura
mandibular y cóndilo de la mandíbula
(apófisis condilar).
 Borde inferior: es el ángulo de la
mandíbula o gonion.
MAXILAR
INFERIOR
CARA INTERNA
MAXILAR
INFERIOR
CARA EXTERNA
MAXILAR
INFERIOR
MAXILAR
INFERIOR CARA EXTERNA
MAXILAR
INFERIOR CARA EXTERNA
APOFISIS CORONOIDES
MUSCULO TEMPORAL
MUSCULO MASETERO
MAXILAR
INFERIOR CARA EXTERNA
ARTICULACIÓN TEMPORO
MANDIBULAR (ATM)
NOTA: SE DESARROLLARÁ CON DETALLE EN LAS CLASES DE ARTROLO
Conformación Interior y
Conexiones
 Es un hueso plano con esponjoso muy denso.
 Presenta el conducto dentario inferior, mentoniano e
incisivo.
 Se articula con los dos huesos Temporales y está en
relación a través de los dientes con el Maxilar
Superior.
 Se insertan 16 músculos a cada lado: borla de la
barba, triangular de los labios, cuadrado de la barba,
geniogloso, genihioideo, milohioideo, constrictor
superior de la faringe, buccinador, digástrico, cutáneo
del cuello, transverso de la barba, masetero,
pterigoideo interno, pterigoideo externo, temporal y
anomalus menti (inconstante).
MAXILAR
INFERIOR
FIN PRIMERA PARTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdfClase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 18 miologia generalides 2023.pdf
Clase 18 miologia generalides 2023.pdfClase 18 miologia generalides 2023.pdf
Clase 18 miologia generalides 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2023.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2023.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2023.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
RodrigoVillarreal16
 
Clase 1 Presentacion 2023.pdf
Clase 1 Presentacion 2023.pdfClase 1 Presentacion 2023.pdf
Clase 1 Presentacion 2023.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdfClase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 1 Presentacion anatomia año 2024.pdf
Clase 1 Presentacion anatomia año 2024.pdfClase 1 Presentacion anatomia año 2024.pdf
Clase 1 Presentacion anatomia año 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdfClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdfClase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdfClase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
RodrigoVillarreal16
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdfClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdfClase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptxClase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2023.pdf
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2023.pdfClase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2023.pdf
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2023.pdf
TamaraGarro1
 

La actualidad más candente (20)

Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2023.pdf
 
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdfClase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdf
Clase 11 Articulaciones de la Cabeza 2023.pdf
 
Clase 18 miologia generalides 2023.pdf
Clase 18 miologia generalides 2023.pdfClase 18 miologia generalides 2023.pdf
Clase 18 miologia generalides 2023.pdf
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2023.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2023.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2023.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2023.pdf
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
 
Clase 1 Presentacion 2023.pdf
Clase 1 Presentacion 2023.pdfClase 1 Presentacion 2023.pdf
Clase 1 Presentacion 2023.pdf
 
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdfClase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
Clase 6 Osteologia Columna Completa 2024.pdf
 
Clase 1 Presentacion anatomia año 2024.pdf
Clase 1 Presentacion anatomia año 2024.pdfClase 1 Presentacion anatomia año 2024.pdf
Clase 1 Presentacion anatomia año 2024.pdf
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
 
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdfClase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
Clase 3 (Parte 2) Osteologia Huesos del Craneo Fr Et Occ Pa 2024.pdf
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdfClase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
 
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdfClase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2023.pdf
 
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdfClase 9 Miembro Inferior Osteologia  2024.pdf
Clase 9 Miembro Inferior Osteologia 2024.pdf
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdfClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
 
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdfClase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
Clase 7 Torax, Costillas y Esternon Osteologia 2024.pdf
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
 
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptxClase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
Clase 15 Artrologia mmii 1 de 3 (Cintura Pelvica y Cadera) 2023.pptx
 
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2023.pdf
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2023.pdfClase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2023.pdf
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2023.pdf
 

Similar a Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx

Huesos_craneodiapositivas completa para el examen
Huesos_craneodiapositivas completa para el examenHuesos_craneodiapositivas completa para el examen
Huesos_craneodiapositivas completa para el examen
AlejandraFelizDidier
 
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptxClase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
Maxilar superior cuerpo
Maxilar superior  cuerpoMaxilar superior  cuerpo
Maxilar superior cuerpoDIABLITA_2406
 
Huesos de la Cara
Huesos de la CaraHuesos de la Cara
Huesos de la Cara
Dayana Rios Acuña
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
7. craneo
7. craneo7. craneo
7. craneo
marcelo alvarez
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2odontofco
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2guest8a9375ad
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
JefersonLandaSalcedo
 
Hueso del craneo
Hueso del craneoHueso del craneo
Cápsula anatomica 2
Cápsula anatomica 2Cápsula anatomica 2
Cápsula anatomica 2
Reyna Payamps
 
huesos de la cara
huesos de la carahuesos de la cara
huesos de la cara
Bryan Villacis
 
Huesos de-la-cara
Huesos de-la-caraHuesos de-la-cara
Huesos de-la-cara
daisy preciado
 
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Ariel Saraiva
 
Huesos del cráneo.pdf
Huesos del cráneo.pdfHuesos del cráneo.pdf
Huesos del cráneo.pdf
Ladybug777
 
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Marusa Torres
 

Similar a Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx (20)

Huesos_craneodiapositivas completa para el examen
Huesos_craneodiapositivas completa para el examenHuesos_craneodiapositivas completa para el examen
Huesos_craneodiapositivas completa para el examen
 
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptxClase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
Clase 2. Huesos del Cráneo (1).pptx
 
Maxilar superior cuerpo
Maxilar superior  cuerpoMaxilar superior  cuerpo
Maxilar superior cuerpo
 
Huesos vicerocraneo
Huesos vicerocraneoHuesos vicerocraneo
Huesos vicerocraneo
 
Huesos de la Cara
Huesos de la CaraHuesos de la Cara
Huesos de la Cara
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
7. craneo
7. craneo7. craneo
7. craneo
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2
 
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 22. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
Hueso del craneo
Hueso del craneoHueso del craneo
Hueso del craneo
 
Cápsula anatomica 2
Cápsula anatomica 2Cápsula anatomica 2
Cápsula anatomica 2
 
huesos de la cara
huesos de la carahuesos de la cara
huesos de la cara
 
Huesos de-la-cara
Huesos de-la-caraHuesos de-la-cara
Huesos de-la-cara
 
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Huesos del cráneo.pdf
Huesos del cráneo.pdfHuesos del cráneo.pdf
Huesos del cráneo.pdf
 
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
Craneo, agujeros del craneo, huesos y musculos (incluye miembros)
 
Principales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humanoPrincipales huesos del cuerpo humano
Principales huesos del cuerpo humano
 

Más de TamaraGarro1

Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptxClase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 40 Glandulas de secrecion interna 2023.pptx
Clase 40 Glandulas de secrecion interna 2023.pptxClase 40 Glandulas de secrecion interna 2023.pptx
Clase 40 Glandulas de secrecion interna 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptxClase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
TamaraGarro1
 
clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 37 SNP 2023.pptx
Clase 37 SNP 2023.pptxClase 37 SNP 2023.pptx
Clase 37 SNP 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 36 SNC (Segunda Parte) 2023.pdf
Clase 36 SNC (Segunda Parte)  2023.pdfClase 36 SNC (Segunda Parte)  2023.pdf
Clase 36 SNC (Segunda Parte) 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 32 Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
Clase 32  Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdfClase 32  Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
Clase 32 Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 31 Vascularizacion del cuerpo humano -Segunda Parte 2023.pdf
Clase 31 Vascularizacion del cuerpo humano -Segunda Parte 2023.pdfClase 31 Vascularizacion del cuerpo humano -Segunda Parte 2023.pdf
Clase 31 Vascularizacion del cuerpo humano -Segunda Parte 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdfClase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdfClase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2023.ppt
Clase 26 Generalidades de Fascias 2023.pptClase 26 Generalidades de Fascias 2023.ppt
Clase 26 Generalidades de Fascias 2023.ppt
TamaraGarro1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
TamaraGarro1
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
TamaraGarro1
 

Más de TamaraGarro1 (20)

Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptxClase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
Clase 42 Sistema Digestivo Primera Parte 2023.pptx
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
 
Clase 40 Glandulas de secrecion interna 2023.pptx
Clase 40 Glandulas de secrecion interna 2023.pptxClase 40 Glandulas de secrecion interna 2023.pptx
Clase 40 Glandulas de secrecion interna 2023.pptx
 
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptxClase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
Clase 39 Organos de los sentidos 2023.pptx
 
clase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdfclase plexos nerviosos.pdf
clase plexos nerviosos.pdf
 
Clase 37 SNP 2023.pptx
Clase 37 SNP 2023.pptxClase 37 SNP 2023.pptx
Clase 37 SNP 2023.pptx
 
Clase 36 SNC (Segunda Parte) 2023.pdf
Clase 36 SNC (Segunda Parte)  2023.pdfClase 36 SNC (Segunda Parte)  2023.pdf
Clase 36 SNC (Segunda Parte) 2023.pdf
 
Clase 32 Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
Clase 32  Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdfClase 32  Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
Clase 32 Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
 
Clase 31 Vascularizacion del cuerpo humano -Segunda Parte 2023.pdf
Clase 31 Vascularizacion del cuerpo humano -Segunda Parte 2023.pdfClase 31 Vascularizacion del cuerpo humano -Segunda Parte 2023.pdf
Clase 31 Vascularizacion del cuerpo humano -Segunda Parte 2023.pdf
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
 
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdfClase 29 Dr. Farez 2023.pdf
Clase 29 Dr. Farez 2023.pdf
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
 
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdfClase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
Clase 27 Angiologia Generalidades 2023.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2023.ppt
Clase 26 Generalidades de Fascias 2023.pptClase 26 Generalidades de Fascias 2023.ppt
Clase 26 Generalidades de Fascias 2023.ppt
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx

  • 1. Facultad de Ciencias de la Salud- UNSL 1° AÑO- LIC. EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA
  • 2. La cara esta situada en la parte inferior y anterior del cráneo. Masa ósea dividida en dos porciones: mandíbula superior y mandíbula inferior. Este macizo tiene 14 huesos, son 6 pares y 2 impares. Todos alrededor del maxilar superior.
  • 3. HUESOS DE LA CARA VISTA FRONTAL
  • 4. HUESOS DE LA CARA VISTA LATERAL
  • 6.  El más importante de los huesos de la mandíbula superior.  Hueso PAR, situado en el centro de la cara.  Presta el lugar de implantación a las piezas dentarias superiores.  Es cuadrilátero, con una gran cavidad: el Seno Maxilar.  Participa en la constitución de la órbita, bóveda palatina, cavidades nasales, y fosas cigomáticas (infratemporal) y pterigomaxilares.  La Apófisis Palatina une el maxilar de un lado, con su opuesto, formando el Paladar Óseo. MAXILAR SUPERIOR
  • 7. HUESOS DE LA CARA VISTA LATERAL
  • 9. CARA INTERNA o VISTA MEDIAL  APÓFISIS PALATINA: Cara superior Constituye el piso de la cavidad nasal. Cara inferior Forma el paladar óseo (bóveda palatina). Borde lateral se confunde con el Maxilar. Borde medial Forma la Cresta Nasal con la del lado opuesto y por delante forma la Espina Nasal Anterior. También constituye el Conducto Palatino Anterior. Borde anterior Originan el Orificio Anterior de las Cavidades Nasales. Borde posterior Se articula con la Lámina Horizontal del Palatino. Porción Suprapalatina Porción Infrapalatina Hiato maxilar Paladar óseo MAXILAR SUPERIOR
  • 10. CAVIDAD NASAL PALADAR ÓSEO CARA INTERNA o VISTA MEDIAL MAXILAR SUPERIOR
  • 12. CARA EXTERNA o VISTA LATERAL  Fosilla Mirtiforme: por encima de los (dientes) incisivos. Es vertical y presta inserción al músculo del mismo nombre.  Eminencia Canina: corresponde a la raíz del (diente) canino.  Una prominencia superior, que no es más que el ángulo superior: Apófisis Frontal o Ascendente.  Una prominencia transversa de forma piramidal de base triangular: Apófisis Piramidal del Maxilar. MAXILAR SUPERIOR
  • 14. Apófisis Piramidal del Maxilar  Base: unida al hueso.  Vértice: truncado, es la Apófisis Malar.  Cara superior: orbitaria, plana, forma parte de la pared inferior de la cavidad orbitaria, presenta el Conducto Infraorbitario con el Agujero Infraorbitario.  Cara anterior: presenta el Foramen (Agujero) Infraorbitario, la Fosa Canina por debajo.  Cara posterior: convexa, medialmente corresponde a la Tuberosidad del Maxilar, y lateralmente a la Fosa Cigomática (infratemporal). Presenta Forámenes (Agujeros) Alveolares.  Borde inferior: cóncavo hacia abajo, grueso.  Borde anterior: forma la parte media e inferior del Borde Orbitario.  Borde posterior: delimita la Fisura Orbitaria Inferior (Hendidura Esfenomaxilar). MAXILAR SUPERIOR
  • 15. Apófisis Piramidal del Maxilar MAXILAR SUPERIOR
  • 16. BORDES  Anterior: desde debajo de la espina nasal anterior, hasta el borde anterior de la apófisis frontal.  Posterior: redondeado, constituye la Tuberosidad del Maxilar parte anterior de la Fosa Pterigomaxilar, y se articula abajo con el Palatino.  Superior o Infraorbitario: limita medialmente la pared inferior de la órbita, se articula de delante hacia atrás con los huesos Lagrimal, Etmoides y Palatino.  Inferior o alveolar: es excavado por los Alvéolos Dentarios. MAXILAR SUPERIOR
  • 17. ÁNGULOS  Posee cuatro ángulos: dos superiores y dos inferiores, o también dos anteriores y dos posteriores.  Únicamente tiene algún interés el ángulo anterosuperior: sirve de base para la Apófisis Frontal o Ascendente del Maxilar. Esta apófisis es aplanada transversalmente, y su vértice se articula con el Hueso Frontal (formando la Apófisis Orbitaria Interna). Su cara interna forma las fosas nasales, cuyo borde anterior limita con los huesos propios nasales y el borde posterior con el canal nasal. MAXILAR SUPERIOR
  • 18. Conformación Interior y Conexiones  El centro del hueso tiene una gran cavidad denominada Seno Maxilar o Antro de Highmoro.  Es triangular, piramidal con base interna y vértice externo. Invadido por conducto infraorbitario y las raíces de molares y premolares.  El Maxilar Superior se articula con 9 huesos: frontal, etmoides, maxilar opuesto, malar, unguis, hueso propio de la nariz, vómer, palatino y cornete inferior.  Se insertan 10 músculos: oblicuo menor del ojo, orbicular de los parpados, elevador común del ala de la nariz y labio superior, elevador propio del labio superior, masetero, buccinador, canino, transverso de la nariz, mirtiforme y el dilatador del ala de la nariz. MAXILAR SUPERIOR
  • 19. Conformación interior y Conexiones MAXILAR SUPERIOR
  • 22. HUESO PALATINO  Es un hueso compacto y PAR.  Continúan a los Maxilares Superiores y ocupan la parte mas posterior de la cara.  Participan en la formación de las fosas nasales, las fosas orbitarias, la fosa pteriogmaxilar y la bóveda palatina.  Se componen de dos láminas: una lámina horizontal (hacia adentro) y otra lámina vertical (hacia arriba).
  • 24. HUESO PALATINO CARA INTERNA o VISTA MEDIAL
  • 25. Porción Horizontal  Cara superior: ligeramente cóncava y forma parte del suelo de las fosas nasales.  Cara inferior: rugosa, forma parte de la porción más posterior de la bóveda palatina.  Borde externo: continúa la porción vertical.  Borde interno: con el otro palatino y forma un canal para el (hueso) vómer.  Borde anterior: con apófisis palatina del maxilar superior.  Borde posterior: se inserta el velo del paladar y al unirse forman la espina nasal posterior. HUESO PALATINO
  • 27. Porción Vertical  Cara externa: sus superficies son rugosas. Ubicada anterior para el maxilar superior y posterior para la apófisis pterigoides. En ella se forma el Surco Palatino (Canal) que se continúa con el maxilar y forma el Conducto Palatino Posterior.  Cara interna: forma la pared externa de la fosas nasales, la cresta turbinal superior (cornete medio) y cresta turbinal inferior (cornete inferior). HUESO PALATINO
  • 29. Porción Vertical  Borde anterior: es delgado hacia maxilar superior.  Borde posterior: es delgado hacia esfenoides.  Borde inferior: se une con el borde externo de la porción horizontal y forman la Apófisis Piramidal del Palatino.  Borde superior: es irregular y forma Escotadura Palatina que es cerrada por el esfenoides y forma el Agujero Esfonopalatino, Apófisis Orbitaria hacia adelante arriba afuera y Apófisis Esfenoidal arriba adentro atrás. HUESO PALATINO
  • 31. Conformación interior y Conexiones  Es un hueso compacto.  Se articula con 6 huesos: palatino opuesto, maxilar superior, esfenoides, etmoides, cornete inferior y vómer.  Se insertan 6 músculos: palatostafilino (úvula o campanilla), faringostafilino, peristalfilino externo, constrictor superior de la faringe, pterigoideo interno y pterigoideo externo. HUESO PALATINO
  • 32. MAXILAR INFERIOR  Denominado también Mandíbula.  Es un hueso IMPAR, plano, central y simétrico.  Tiene forma de herradura con concavidad que mira hacia atrás.  Se encuentra situado en la parte anterior, posterior e inferior de la cara.  Presenta un cuerpo y dos ramas.
  • 34. CUERPO  La cara externa presenta: Sínfisis mandibular; Protuberancia mentoniana; Foramen mentoniano; Arco alveolar; Línea oblicua; Eminencias alveolares; Tabiques interalveolares. MAXILAR INFERIOR
  • 35. El cuerpo del maxilar inferior tiene la forma de una herradura, cuya concavidad mira hacia atrás . La cara anterior presenta en su parte media una línea vertical (indicio de la soldadura de las dos mitades del hueso) denominada Sínfisis Mandibular. Esta línea es a veces saliente y otras es una depresión en forma de surco, termina en una eminencia medial: Eminencia Mentoniana. A ambos lados de ésta parte una línea saliente: la línea oblicua que atraviesa la cara externa diagonalmente y termina en el borde anterior de la rama (lugar de inserción para los músculos triangular de los labios, cuadrado de la barba y cutáneo). Por encima de la línea a nivel del segundo premolar se encuentra el agujero mentoniano (paso del nervio y vasos mentoniano). CUERPO
  • 36.  Borde superior o alveolar: En él se encuentran distintas cavidades en las que se alojan las raíces de las piezas dentarias (denominadas alvéolos dentarios).  Borde inferior: es redondeado y obtuso. Presenta a cada lado de la sínfisis una depresión oval y rugosa (fosita digástrica) para la inserción del músculo digástrico. CUERPO: BORDES
  • 39. La cara posterior presenta una línea media con cuatro pequeñas eminencias denominadas apófisis geni, dispuestas de dos en dos para la inserción de los músculos genioglosos (las dos superiores) y los músculos genihioideos (las dos inferiores). También se encuentra una línea oblicua interna o milohioidea para la inserción del músculo milohioideo, que termina en el borde anterior de la rama (como sucede en la cara anterior). Por debajo de ella y a ambos lados de las apófisis geni hay una pequeña depresión transversal: la fosita sublingual, destinado a alojar la glándula sublingual. Por debajo de ella, otra depresión más pronunciada: la fosita submaxilar, que aloja la glándula del mismo nombre. CUERPO
  • 40. CUERPO  La cara posterior presenta: Sínfisis Mandibular; Espinas Mentonianas (geni) superiores e inferiores; Línea Milohioidea; Fosita Sublingual; Fosita Submandibular; Surco Milohioideo. MAXILAR INFERIOR
  • 42. RAMAS MANDIBULARES  Son dos, de forma cuadrilátera. Presentan:  Cara lateral: con rugosidades para la inserción del músculo masetero, más acentuadas en el ángulo de la mandíbula.  Cara medial: en su parte media se encuentra la língula de la mandíbula o espina de Spix, por detrás el forámen mandibular, el surco milohioideo con rugosidades por las inserciones del músculo pterigoideo medial. MAXILAR INFERIOR
  • 43. Lig.Esfenomandibular 2 Sup:Musc. Genigloso 2 Inf.Musc.Genihiodeo CARA INTERNA VISTA POSTERIOR MAXILAR INFERIOR
  • 44. RAMAS MANDIBULARES  Borde anterior: agudo arriba, se ensancha hacia abajo, formando una depresión.  Borde posterior: liso y redondeado, corresponde a la glándula parótida.  Borde superior: presenta de adelante hacia atrás: la apófisis coronoides, escotadura mandibular y cóndilo de la mandíbula (apófisis condilar).  Borde inferior: es el ángulo de la mandíbula o gonion. MAXILAR INFERIOR
  • 51. ARTICULACIÓN TEMPORO MANDIBULAR (ATM) NOTA: SE DESARROLLARÁ CON DETALLE EN LAS CLASES DE ARTROLO
  • 52. Conformación Interior y Conexiones  Es un hueso plano con esponjoso muy denso.  Presenta el conducto dentario inferior, mentoniano e incisivo.  Se articula con los dos huesos Temporales y está en relación a través de los dientes con el Maxilar Superior.  Se insertan 16 músculos a cada lado: borla de la barba, triangular de los labios, cuadrado de la barba, geniogloso, genihioideo, milohioideo, constrictor superior de la faringe, buccinador, digástrico, cutáneo del cuello, transverso de la barba, masetero, pterigoideo interno, pterigoideo externo, temporal y anomalus menti (inconstante). MAXILAR INFERIOR

Notas del editor

  1. Espinas superiores para para los músculos genioglosos, y las inferiores para los genihioideos. Linea milohioidea para el músculo milohioideo. Surco milohioideo para el nervio milohioideo.
  2. Linea Oblicua ext. Se insertan los musculos triangular de los labios, cuadrado de la barba, y a veces cutaneo del cuello