SlideShare una empresa de Scribd logo
       El hueso esfenoide(esfeno-cuña y oide-forma) yace en la porción media
    de la base del cráneo. Se articula con el resto de los huesos craneales
    manteniéndolos unidos entre si. En su parte anterior se articula con el
    hueso frontal, lateralmente con los temporales, y en su parte posterior con
    el hueso occipital.


     El esfenoides se ubica por detrás y ligeramente por encima de la
    cavidad nasal.


   La forma del hueso esfenoide se parece a un murciélago con las alas
    extendidas
Vista superior
 El  cuerpo del esfenoides es la porción
  cuboides medial entre el hueso etmoides y el
  occipital.
 Contiene los senos esfenoidales que drenan
  en la cavidad nasal.
 La silla turca es una estructura osea en
  forma de silla de montar en la superficie del
  cuerpo del esfenoides. La parte anterior de la
  silla turca que forma el cuerno de la montura
  es una cresta denominada tubérculo de la
  silla.
 La silla turca alberga a la glándula hipófisis
Cara anterior




Cara posterior
Las alas mayores del esfenoides se proyectan lateralmente desde el cuerpo
  del esfenoides y forman el sector anterolateral de la base del cráneo. Las
  alas mayores tambien forman parte de las paredes laterales del craneo,
  por delante del temporal, siendo visible desde el exterior. Las alas
  menores, mas pequeñas, forman una cresta osea por delante y por
  encima de las alas mayores. Forman parte de la base del cráneo y de la
  pared posterior de la cavidad orbitaria.
Entre el cuerpo y las alas menores del esfenoides, justo por delante de la silla
  turca, se encuentra el conducto optico, por donde pasa el nervio optico y la
  arteria oftalmica. Por fuera del cuerpo y entre ambas alas del esfenoides
  se encuentra una apertura triangulas denominada fisura orbitaria
  superior(hendidura esfenoidal) esta hendidura tambien se puede observar
  en la vista anterior de la orbita en la figura.
Vista anterior
Desde el punto en que se unen el cuerpo y las alas mayores del esfenoide, se
  proyectan hacia abajo la apófisis pterigoides, forman la región
  posteolateral de la cavidad nasal, en esta apófisis se insertan algunos de
  los músculos que permiten el movimiento de la mandíbula. En la base de
  la apófisis pterigoides lateral en el ala mayor se encuentra el formen o
  agujero oval.
Esfenoides
Esfenoides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalFernando Bacca
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
Alondra Cervantes
 
Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)
Ricardo Alvarado
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
MZ_ ANV11L
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
SÓCRATES POZO
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Jorge Arturo Izquierdo V
 
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANAETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
HERMES CASIMIRO
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
AM GA
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
Maitee Q Maigua
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
DanielXavii
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
Universidad de Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)Anatomía (etmoides)
Anatomía (etmoides)
 
Hueso Occipital
Hueso Occipital Hueso Occipital
Hueso Occipital
 
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - PterigomaxilarFosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
Fosa Pterigopalatina - Pterigomaxilar
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Hueso lagrimal (unguis)
Hueso lagrimal (unguis)Hueso lagrimal (unguis)
Hueso lagrimal (unguis)
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANAETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Hueso malar
Hueso malarHueso malar
Hueso malar
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 

Destacado

hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
Lisveth Sosa
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferioresjubier94
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferioresOri Teran
 
Anatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAnatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAndrés Rangel
 

Destacado (7)

hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Extremidades inferiores
Extremidades inferioresExtremidades inferiores
Extremidades inferiores
 
Musculos de la masticacion
Musculos de la masticacionMusculos de la masticacion
Musculos de la masticacion
 
Anatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAnatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticación
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 

Similar a Esfenoides

Charla del hueso esfenoides.jdjsbsnjdjdjdj
Charla del hueso esfenoides.jdjsbsnjdjdjdjCharla del hueso esfenoides.jdjsbsnjdjdjdj
Charla del hueso esfenoides.jdjsbsnjdjdjdj
JorgeZamora756130
 
huesos de la cabeza
huesos de la cabezahuesos de la cabeza
huesos de la cabeza
Vicky Agüero M
 
Neurocraneo
NeurocraneoNeurocraneo
Neurocraneo
Ilma Mejia
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdfClase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptxClase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
TamaraGarro1
 
7. craneo
7. craneo7. craneo
7. craneo
marcelo alvarez
 
sistema oseo
sistema oseo  sistema oseo
sistema oseo
Erika Anahí
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
DanielLen67
 
2 OsteologíA
2  OsteologíA2  OsteologíA
2 OsteologíA
constanzamercedes
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
Gary Burgos
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo en general
Craneo en generalCraneo en general
Craneo en general
AM GA
 
Presentación del hueso esfenoides
Presentación del hueso esfenoides Presentación del hueso esfenoides
Presentación del hueso esfenoides
2p6h9tjvjn
 
Anatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxAnatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxKarla Frutos
 
HUESOS DEL CRÁNEO.pptx
HUESOS DEL CRÁNEO.pptxHUESOS DEL CRÁNEO.pptx
HUESOS DEL CRÁNEO.pptx
JuanLuisFloresAyala1
 

Similar a Esfenoides (20)

Charla del hueso esfenoides.jdjsbsnjdjdjdj
Charla del hueso esfenoides.jdjsbsnjdjdjdjCharla del hueso esfenoides.jdjsbsnjdjdjdj
Charla del hueso esfenoides.jdjsbsnjdjdjdj
 
huesos de la cabeza
huesos de la cabezahuesos de la cabeza
huesos de la cabeza
 
Neurocraneo
NeurocraneoNeurocraneo
Neurocraneo
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Neurocráneo
NeurocráneoNeurocráneo
Neurocráneo
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdfClase 4 Esfenoides y Temporal   2024.pdf
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2024.pdf
 
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptxClase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
Clase 4 Esfenoides y Temporal 2023.pptx
 
huesos del craneo
huesos del craneohuesos del craneo
huesos del craneo
 
7. craneo
7. craneo7. craneo
7. craneo
 
sistema oseo
sistema oseo  sistema oseo
sistema oseo
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
 
2 OsteologíA
2  OsteologíA2  OsteologíA
2 OsteologíA
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
 
Craneo 3
Craneo 3Craneo 3
Craneo 3
 
Craneo en general
Craneo en generalCraneo en general
Craneo en general
 
Huesos cara y craneo
Huesos cara y craneoHuesos cara y craneo
Huesos cara y craneo
 
Presentación del hueso esfenoides
Presentación del hueso esfenoides Presentación del hueso esfenoides
Presentación del hueso esfenoides
 
Anatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxAnatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y torax
 
HUESOS DEL CRÁNEO.pptx
HUESOS DEL CRÁNEO.pptxHUESOS DEL CRÁNEO.pptx
HUESOS DEL CRÁNEO.pptx
 

Más de Rosario Servin (20)

Vertebras
VertebrasVertebras
Vertebras
 
Unguis
UnguisUnguis
Unguis
 
Tibia
TibiaTibia
Tibia
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Hueso Palatino
Hueso PalatinoHueso Palatino
Hueso Palatino
 
Parietal
ParietalParietal
Parietal
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Occipital
OccipitalOccipital
Occipital
 
Metacarpo
MetacarpoMetacarpo
Metacarpo
 
Maxilar superior
Maxilar superiorMaxilar superior
Maxilar superior
 
Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la nariz
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Hueso sacro
Hueso sacroHueso sacro
Hueso sacro
 
Falanges
FalangesFalanges
Falanges
 
Esqueleto de la mano
Esqueleto de la manoEsqueleto de la mano
Esqueleto de la mano
 
Cubito y radio
Cubito y radioCubito y radio
Cubito y radio
 
Costillas
CostillasCostillas
Costillas
 
Cornete inferior
Cornete inferiorCornete inferior
Cornete inferior
 
Hueso del Coccix
Hueso del Coccix Hueso del Coccix
Hueso del Coccix
 
Hueso iliaco
Hueso iliacoHueso iliaco
Hueso iliaco
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Esfenoides

  • 1.
  • 2. El hueso esfenoide(esfeno-cuña y oide-forma) yace en la porción media de la base del cráneo. Se articula con el resto de los huesos craneales manteniéndolos unidos entre si. En su parte anterior se articula con el hueso frontal, lateralmente con los temporales, y en su parte posterior con el hueso occipital.  El esfenoides se ubica por detrás y ligeramente por encima de la cavidad nasal.  La forma del hueso esfenoide se parece a un murciélago con las alas extendidas
  • 4.
  • 5.  El cuerpo del esfenoides es la porción cuboides medial entre el hueso etmoides y el occipital.  Contiene los senos esfenoidales que drenan en la cavidad nasal.  La silla turca es una estructura osea en forma de silla de montar en la superficie del cuerpo del esfenoides. La parte anterior de la silla turca que forma el cuerno de la montura es una cresta denominada tubérculo de la silla.  La silla turca alberga a la glándula hipófisis
  • 7. Las alas mayores del esfenoides se proyectan lateralmente desde el cuerpo del esfenoides y forman el sector anterolateral de la base del cráneo. Las alas mayores tambien forman parte de las paredes laterales del craneo, por delante del temporal, siendo visible desde el exterior. Las alas menores, mas pequeñas, forman una cresta osea por delante y por encima de las alas mayores. Forman parte de la base del cráneo y de la pared posterior de la cavidad orbitaria. Entre el cuerpo y las alas menores del esfenoides, justo por delante de la silla turca, se encuentra el conducto optico, por donde pasa el nervio optico y la arteria oftalmica. Por fuera del cuerpo y entre ambas alas del esfenoides se encuentra una apertura triangulas denominada fisura orbitaria superior(hendidura esfenoidal) esta hendidura tambien se puede observar en la vista anterior de la orbita en la figura.
  • 9.
  • 10. Desde el punto en que se unen el cuerpo y las alas mayores del esfenoide, se proyectan hacia abajo la apófisis pterigoides, forman la región posteolateral de la cavidad nasal, en esta apófisis se insertan algunos de los músculos que permiten el movimiento de la mandíbula. En la base de la apófisis pterigoides lateral en el ala mayor se encuentra el formen o agujero oval.