SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN E INSCRIPCIONES:
Asociación Española de Psicología Perinatal
http://jornadasaepp2013.wordpress.com/
Jo
Ponentes:
Colabora:
2013
I JORNADAS EN PSICOLOGÍA
PERINATAL
Distintas aportaciones a la Psicología Perinatal
con un mismo enfoque de género, salud y prevención
29 de noviembre de 2013
Hospital Universitario de Torrejón (Madrid)
Diana Sánchez Sánchez.
Psicóloga especializada en el área perinatal. Colabora con el Ministerio de Sanidad en la
elaboración de la Estrategia de Atención al Parto Normal. Especialista en lactancia por
Fedalma. Presidenta de la AEPP.
Cecilia Pérez Mínguez.
Dra. en Psicología y licenciada en filología hispánica. Psicoanalista. Investigadora y
autora de "No decía palabras".
Gabriella Bianco
Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt. Especializada en Prevención Psicosocial y Promoción
de la Salud, psicotraumatología, psicología perinatal y de la mujer. Conferenciante y
docente internacional.
Cristina Silvente Troncoso
Psicóloga. Master en investigación en Psicología de la Salud y DEA y en medicina
preventiva y promoción de la salud. Terapeuta EMDR. Tutora docente de los estudios de
Psicología de la UOC y asesora de lactancia.
Sara Jort
Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt. Especializada en psicología perinatal. Tutora
docente de los estudios de Psicología de la Universidad de Valencia y formadora de
profesionales.
Meritxell Sánchez Costa
Psicóloga, terapeuta EMDR y especialista en psicología perinatal y psicotraumatología.
Mónica Álvarez
Psicóloga y terapeuta de pareja y de familia. Dirige la web Duelo Perinatal. Autora de
diferentes publicaciones sobre el tema.
Ibone Olza
Psiquiatra especialista en Psiquiatría infanto-juvenil en el Hospital de Majadahonda de
Madrid y es docente de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Justificación
Esta iniciativa se presenta como una gran oportunidad
de conceder mayor visibilidad a las áreas principales que
abarca la Psicología Perinatal en la actualidad en España
de la mano de profesionales pioneras en nuestro país, de
profundizar a través de talleres prácticos acerca de
aspectos concretos de la práctica clínica perinatal, ilustrar
proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo en las
distintas CCAA y a nivel internacional, así como de producir
sinergias e intercambio entre los profesionales
interesados.
Todo lo anterior convierte la I Jornada de Psicología
Perinatal en un proyecto estimulante, pionero e
innovador dentro del marco de la psicología moderna.
Programa I Jornadas Psicología Perinatal
9:00 Entrega de documentación
9:15 Apertura de Jornadas- Diana Sánchez Sánchez
Presidenta Asociación de Psicología Perinatal
10:00 “El reto de la comunicación en la etapa perinatal”
Cecilia Pérez Mínguez
10:30 “Crecimiento Maternal, un
enfoque salutogénico a través de
la experiencia grupal”
G. Bianco
“Aspectos Psicológicos y
lactancia materna”
C. Silvente
11:40 Sesión de preguntas
11:30 Pausa café
12:00 “La teoría del vínculo y su
desarrollo en la etapa infantil”
D. Sánchez
“Abordar el nacimiento desde una
perspectiva psicológica: distintas
teorías explicativas”
S. Jort
12:45 “Acompañando la muerte
perinatal y el embarazo
después de una o más pérdidas”
M. Álvarez
“DPP y TEPT: Diagnóstico
diferencial. Presentación de un
caso de TEPT”
M. Sánchez
13:30 Sesión de preguntas
14:00 Comida
16:00 “La experiencia de un programa de psiquiatría Perinatal del Hospital
Puerta de Hierro de Majadahonda”
I.Olza
16:45 Sesión de preguntas
17:00 Mesa redonda- Presentación Posters de socias
18:00 Pausa
18:30 Taller 1: Cuidarnos para cuidar.
Espacio para la supervisión de
casos clínicos y escenas temidas
por la terapeuta
G. Bianco y C. Silvente
Taller 2: El bebé en consulta
Cómo integrar la presencia del
bebé en el proceso terapéutico
sin que sea paciente.
S. Jort y D. Sánchez
20:30 Clausura
JUSTIFICACIÓN
DIRIGIDO A:
Estudiantes y profesionales de la Salud Mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Vivi Guzman
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Chris Núñez Psicólogo
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
Zeratul Aldaris
 
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Rafael Sepulveda
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
MarieValenzuela5
 
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas y desastres. enrique...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas y desastres. enrique...Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas y desastres. enrique...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas y desastres. enrique...
Responsable Psicología de Urgencias y Emergencias Psicologosprincesa 81. Psicólogo Voluntario SAMUR.
 
Programa detallado del Curso del Departamento de Psiquiatría 2019
Programa detallado del Curso del Departamento de Psiquiatría 2019Programa detallado del Curso del Departamento de Psiquiatría 2019
Programa detallado del Curso del Departamento de Psiquiatría 2019
Jeff David Huarcaya Victoria
 
CV María Rodríguez
CV María RodríguezCV María Rodríguez
CV María Rodríguez
Estouche Ben! centro de terapias
 
CENTRO PREVENTIVO ASISTENCIAL - HOSPITAL REGIONAL RIO GALLEGOS - PCIA. DE SAN...
CENTRO PREVENTIVO ASISTENCIAL - HOSPITAL REGIONAL RIO GALLEGOS - PCIA. DE SAN...CENTRO PREVENTIVO ASISTENCIAL - HOSPITAL REGIONAL RIO GALLEGOS - PCIA. DE SAN...
CENTRO PREVENTIVO ASISTENCIAL - HOSPITAL REGIONAL RIO GALLEGOS - PCIA. DE SAN...
guest7072099
 
Presentacion Centro Prev.Asist.
Presentacion Centro Prev.Asist.Presentacion Centro Prev.Asist.
Presentacion Centro Prev.Asist.
guest183a688
 
Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013
Rafael Sepulveda
 
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptosPsiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Rafael Sepulveda
 
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Cesfamgarin
 
Triptico
TripticoTriptico
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
DanielaFlorezGarcia
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
HatMC
 
Programa 2013 de la facultad de psicología.
Programa 2013 de la facultad de psicología.Programa 2013 de la facultad de psicología.
Programa 2013 de la facultad de psicología.
Nelly Yael Wade Zúñiga
 

La actualidad más candente (18)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
 
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
Formacion de residentes de psiquiatria y modelo comunitario de atencion en sa...
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
 
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas y desastres. enrique...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas y desastres. enrique...Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas y desastres. enrique...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas y desastres. enrique...
 
Programa detallado del Curso del Departamento de Psiquiatría 2019
Programa detallado del Curso del Departamento de Psiquiatría 2019Programa detallado del Curso del Departamento de Psiquiatría 2019
Programa detallado del Curso del Departamento de Psiquiatría 2019
 
CV María Rodríguez
CV María RodríguezCV María Rodríguez
CV María Rodríguez
 
CENTRO PREVENTIVO ASISTENCIAL - HOSPITAL REGIONAL RIO GALLEGOS - PCIA. DE SAN...
CENTRO PREVENTIVO ASISTENCIAL - HOSPITAL REGIONAL RIO GALLEGOS - PCIA. DE SAN...CENTRO PREVENTIVO ASISTENCIAL - HOSPITAL REGIONAL RIO GALLEGOS - PCIA. DE SAN...
CENTRO PREVENTIVO ASISTENCIAL - HOSPITAL REGIONAL RIO GALLEGOS - PCIA. DE SAN...
 
Presentacion Centro Prev.Asist.
Presentacion Centro Prev.Asist.Presentacion Centro Prev.Asist.
Presentacion Centro Prev.Asist.
 
Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013Modelos de atencion en salud mental 2013
Modelos de atencion en salud mental 2013
 
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptosPsiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
 
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
Programa Científico Congreso II Conjunto Medicina Familiar y Médicos APS 2013
 
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Programa 2013 de la facultad de psicología.
Programa 2013 de la facultad de psicología.Programa 2013 de la facultad de psicología.
Programa 2013 de la facultad de psicología.
 

Similar a I Jornadas de Psicología Perinatal

FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJDFAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
Richard Canabate
 
Congreso Málaga - Notas de prensa.
Congreso Málaga - Notas de prensa.Congreso Málaga - Notas de prensa.
Congreso Málaga - Notas de prensa.
Hernán D. Simond
 
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendioVarios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Francisca Z. B
 
Varios
VariosVarios
Varios
elizabethmun
 
Espiritualidad en clínica. una propuesta de evaluación y acompañamiento espir...
Espiritualidad en clínica. una propuesta de evaluación y acompañamiento espir...Espiritualidad en clínica. una propuesta de evaluación y acompañamiento espir...
Espiritualidad en clínica. una propuesta de evaluación y acompañamiento espir...
Dominique Gross
 
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Clínica Mediterránea de Neurociencias
 
Folleto lola garrote.azul
Folleto lola garrote.azulFolleto lola garrote.azul
Folleto lola garrote.azul
Isabel Gabriel Más
 
Epm ipace
Epm ipaceEpm ipace
Epm ipace
Josemi Nanclares
 
Programa Congreso De Lima
Programa Congreso De LimaPrograma Congreso De Lima
Programa Congreso De Lima
omapedsanluis
 
Convocatoria pública conferencias
Convocatoria pública conferenciasConvocatoria pública conferencias
Convocatoria pública conferencias
pukarina
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
spars
 
Revista digital psicologia clinica
Revista digital psicologia clinicaRevista digital psicologia clinica
Revista digital psicologia clinica
Daniel Giunta
 
Documento tea
Documento tea Documento tea
Mrtp Buenos Aires
Mrtp Buenos AiresMrtp Buenos Aires
Mrtp Buenos Aires
micturner
 
BROCHURE IV CONGRESO (20).pdf
BROCHURE IV CONGRESO (20).pdfBROCHURE IV CONGRESO (20).pdf
BROCHURE IV CONGRESO (20).pdf
juliocesarabarca
 
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
docenciaalgemesi
 
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciarioGuía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Rafa Cofiño
 
Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.
Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.
Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.
Francisca Z. B
 
Programa Málaga Final
Programa Málaga FinalPrograma Málaga Final
Programa Málaga Final
Hernán D. Simond
 
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Cesfamgarin
 

Similar a I Jornadas de Psicología Perinatal (20)

FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJDFAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
FAROS 12: Una mirada a la salud mental de los adolescentes_SJD
 
Congreso Málaga - Notas de prensa.
Congreso Málaga - Notas de prensa.Congreso Málaga - Notas de prensa.
Congreso Málaga - Notas de prensa.
 
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendioVarios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
Varios investigaciones psicologia_clinica_ij_primer_compendio
 
Varios
VariosVarios
Varios
 
Espiritualidad en clínica. una propuesta de evaluación y acompañamiento espir...
Espiritualidad en clínica. una propuesta de evaluación y acompañamiento espir...Espiritualidad en clínica. una propuesta de evaluación y acompañamiento espir...
Espiritualidad en clínica. una propuesta de evaluación y acompañamiento espir...
 
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
 
Folleto lola garrote.azul
Folleto lola garrote.azulFolleto lola garrote.azul
Folleto lola garrote.azul
 
Epm ipace
Epm ipaceEpm ipace
Epm ipace
 
Programa Congreso De Lima
Programa Congreso De LimaPrograma Congreso De Lima
Programa Congreso De Lima
 
Convocatoria pública conferencias
Convocatoria pública conferenciasConvocatoria pública conferencias
Convocatoria pública conferencias
 
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019Programa preliminar Congreso SEPS 2019
Programa preliminar Congreso SEPS 2019
 
Revista digital psicologia clinica
Revista digital psicologia clinicaRevista digital psicologia clinica
Revista digital psicologia clinica
 
Documento tea
Documento tea Documento tea
Documento tea
 
Mrtp Buenos Aires
Mrtp Buenos AiresMrtp Buenos Aires
Mrtp Buenos Aires
 
BROCHURE IV CONGRESO (20).pdf
BROCHURE IV CONGRESO (20).pdfBROCHURE IV CONGRESO (20).pdf
BROCHURE IV CONGRESO (20).pdf
 
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
 
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciarioGuía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
Guía para la promoción de la salud en el medio penitenciario
 
Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.
Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.
Varios investigaciones psicologia clinica infanto juvenil. Segundo compendio.
 
Programa Málaga Final
Programa Málaga FinalPrograma Málaga Final
Programa Málaga Final
 
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
Curso de capacitación salud mental (definitivo) 1
 

Más de Clínica

Programa Matronas y Mujeres caminando juntas
Programa Matronas y Mujeres caminando juntasPrograma Matronas y Mujeres caminando juntas
Programa Matronas y Mujeres caminando juntas
Clínica
 
Folleto atencionintegralalamujer
Folleto atencionintegralalamujerFolleto atencionintegralalamujer
Folleto atencionintegralalamujer
Clínica
 
I Jornada de Nacimiento y Lactancia Materna Ontinyent
I Jornada de Nacimiento y Lactancia Materna Ontinyent I Jornada de Nacimiento y Lactancia Materna Ontinyent
I Jornada de Nacimiento y Lactancia Materna Ontinyent
Clínica
 
Antropología y parto: Género y Sociedad
Antropología y parto: Género y SociedadAntropología y parto: Género y Sociedad
Antropología y parto: Género y Sociedad
Clínica
 
Primera hora bebe
Primera hora bebePrimera hora bebe
Primera hora bebe
Clínica
 
I Jornadas de Psicología Perinatal
I Jornadas de Psicología PerinatalI Jornadas de Psicología Perinatal
I Jornadas de Psicología Perinatal
Clínica
 
La matrona en el Parto en Casa
La matrona en el Parto en CasaLa matrona en el Parto en Casa
La matrona en el Parto en Casa
Clínica
 
Grupo duelo vlc
Grupo duelo vlcGrupo duelo vlc
Grupo duelo vlc
Clínica
 
Curso atención al parto en casa imagyne
Curso atención al parto en casa imagyneCurso atención al parto en casa imagyne
Curso atención al parto en casa imagyne
Clínica
 
Mindfullness maternidad
Mindfullness maternidadMindfullness maternidad
Mindfullness maternidad
Clínica
 
Monográfico Crianza
Monográfico CrianzaMonográfico Crianza
Monográfico Crianza
Clínica
 
Emociones desde el útero
Emociones desde el úteroEmociones desde el útero
Emociones desde el útero
Clínica
 
II Jornadas Atencion integral a la mujer
II Jornadas Atencion integral a la mujerII Jornadas Atencion integral a la mujer
II Jornadas Atencion integral a la mujer
Clínica
 
Maternidad/ Paternidad como cambio vital
Maternidad/ Paternidad como cambio vitalMaternidad/ Paternidad como cambio vital
Maternidad/ Paternidad como cambio vital
Clínica
 

Más de Clínica (14)

Programa Matronas y Mujeres caminando juntas
Programa Matronas y Mujeres caminando juntasPrograma Matronas y Mujeres caminando juntas
Programa Matronas y Mujeres caminando juntas
 
Folleto atencionintegralalamujer
Folleto atencionintegralalamujerFolleto atencionintegralalamujer
Folleto atencionintegralalamujer
 
I Jornada de Nacimiento y Lactancia Materna Ontinyent
I Jornada de Nacimiento y Lactancia Materna Ontinyent I Jornada de Nacimiento y Lactancia Materna Ontinyent
I Jornada de Nacimiento y Lactancia Materna Ontinyent
 
Antropología y parto: Género y Sociedad
Antropología y parto: Género y SociedadAntropología y parto: Género y Sociedad
Antropología y parto: Género y Sociedad
 
Primera hora bebe
Primera hora bebePrimera hora bebe
Primera hora bebe
 
I Jornadas de Psicología Perinatal
I Jornadas de Psicología PerinatalI Jornadas de Psicología Perinatal
I Jornadas de Psicología Perinatal
 
La matrona en el Parto en Casa
La matrona en el Parto en CasaLa matrona en el Parto en Casa
La matrona en el Parto en Casa
 
Grupo duelo vlc
Grupo duelo vlcGrupo duelo vlc
Grupo duelo vlc
 
Curso atención al parto en casa imagyne
Curso atención al parto en casa imagyneCurso atención al parto en casa imagyne
Curso atención al parto en casa imagyne
 
Mindfullness maternidad
Mindfullness maternidadMindfullness maternidad
Mindfullness maternidad
 
Monográfico Crianza
Monográfico CrianzaMonográfico Crianza
Monográfico Crianza
 
Emociones desde el útero
Emociones desde el úteroEmociones desde el útero
Emociones desde el útero
 
II Jornadas Atencion integral a la mujer
II Jornadas Atencion integral a la mujerII Jornadas Atencion integral a la mujer
II Jornadas Atencion integral a la mujer
 
Maternidad/ Paternidad como cambio vital
Maternidad/ Paternidad como cambio vitalMaternidad/ Paternidad como cambio vital
Maternidad/ Paternidad como cambio vital
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

I Jornadas de Psicología Perinatal

  • 1. ORGANIZACIÓN E INSCRIPCIONES: Asociación Española de Psicología Perinatal http://jornadasaepp2013.wordpress.com/ Jo Ponentes: Colabora: 2013 I JORNADAS EN PSICOLOGÍA PERINATAL Distintas aportaciones a la Psicología Perinatal con un mismo enfoque de género, salud y prevención 29 de noviembre de 2013 Hospital Universitario de Torrejón (Madrid) Diana Sánchez Sánchez. Psicóloga especializada en el área perinatal. Colabora con el Ministerio de Sanidad en la elaboración de la Estrategia de Atención al Parto Normal. Especialista en lactancia por Fedalma. Presidenta de la AEPP. Cecilia Pérez Mínguez. Dra. en Psicología y licenciada en filología hispánica. Psicoanalista. Investigadora y autora de "No decía palabras". Gabriella Bianco Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt. Especializada en Prevención Psicosocial y Promoción de la Salud, psicotraumatología, psicología perinatal y de la mujer. Conferenciante y docente internacional. Cristina Silvente Troncoso Psicóloga. Master en investigación en Psicología de la Salud y DEA y en medicina preventiva y promoción de la salud. Terapeuta EMDR. Tutora docente de los estudios de Psicología de la UOC y asesora de lactancia. Sara Jort Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt. Especializada en psicología perinatal. Tutora docente de los estudios de Psicología de la Universidad de Valencia y formadora de profesionales. Meritxell Sánchez Costa Psicóloga, terapeuta EMDR y especialista en psicología perinatal y psicotraumatología. Mónica Álvarez Psicóloga y terapeuta de pareja y de familia. Dirige la web Duelo Perinatal. Autora de diferentes publicaciones sobre el tema. Ibone Olza Psiquiatra especialista en Psiquiatría infanto-juvenil en el Hospital de Majadahonda de Madrid y es docente de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 2. Justificación Esta iniciativa se presenta como una gran oportunidad de conceder mayor visibilidad a las áreas principales que abarca la Psicología Perinatal en la actualidad en España de la mano de profesionales pioneras en nuestro país, de profundizar a través de talleres prácticos acerca de aspectos concretos de la práctica clínica perinatal, ilustrar proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo en las distintas CCAA y a nivel internacional, así como de producir sinergias e intercambio entre los profesionales interesados. Todo lo anterior convierte la I Jornada de Psicología Perinatal en un proyecto estimulante, pionero e innovador dentro del marco de la psicología moderna. Programa I Jornadas Psicología Perinatal 9:00 Entrega de documentación 9:15 Apertura de Jornadas- Diana Sánchez Sánchez Presidenta Asociación de Psicología Perinatal 10:00 “El reto de la comunicación en la etapa perinatal” Cecilia Pérez Mínguez 10:30 “Crecimiento Maternal, un enfoque salutogénico a través de la experiencia grupal” G. Bianco “Aspectos Psicológicos y lactancia materna” C. Silvente 11:40 Sesión de preguntas 11:30 Pausa café 12:00 “La teoría del vínculo y su desarrollo en la etapa infantil” D. Sánchez “Abordar el nacimiento desde una perspectiva psicológica: distintas teorías explicativas” S. Jort 12:45 “Acompañando la muerte perinatal y el embarazo después de una o más pérdidas” M. Álvarez “DPP y TEPT: Diagnóstico diferencial. Presentación de un caso de TEPT” M. Sánchez 13:30 Sesión de preguntas 14:00 Comida 16:00 “La experiencia de un programa de psiquiatría Perinatal del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda” I.Olza 16:45 Sesión de preguntas 17:00 Mesa redonda- Presentación Posters de socias 18:00 Pausa 18:30 Taller 1: Cuidarnos para cuidar. Espacio para la supervisión de casos clínicos y escenas temidas por la terapeuta G. Bianco y C. Silvente Taller 2: El bebé en consulta Cómo integrar la presencia del bebé en el proceso terapéutico sin que sea paciente. S. Jort y D. Sánchez 20:30 Clausura JUSTIFICACIÓN DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales de la Salud Mental.