SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Juárez Cambrón 
Revisión del contenido 
4-9-2014 
I. Movimiento educativo abierto 
¿Qué innovación puedes desarrollar con recursos educativos abiertos en un ámbito formativo? 
Creo que las antologías son muy productivas, sin embargo deberían de ser interactivas, es decir mejorar el acceso a los contenidos con un menú interactivo e incluso si la antología es muy extensa insertar algún tipo de buscador. 
¿Qué características contextuales puedes implementar en un proyecto de innovación educativa? 
En base a mi anterior respuesta sugiero estas antologías para que los alumnos, puesto estudiantes tienen diversos objetivos y al final deben de cumplir con lo requerido en los programas pero no necesariamente tiene que ser por pasos concretos no seguir 1, 2, 3,….. Sino 3, 2, 1,… o como lo prefiera el mismo estudiante. 
¿En qué contexto puedes implementar un proyecto de innovación educativa? 
Creo que el modelo funcionaría perfectamente para las ciencias sociales. 
¿En qué nivel y área desarrollarás tu proyecto IEBE? 
A nivel bachillerato y en niveles posteriores. 
¿Qué aporte inicial puedes desarrollar con tu proyecto? 
Proporcionarles a los alumnos el material anticipado justo antes de que den inicio para que al entrar a clase ya tengan el conocimiento previo para poder entrar a discusión durante la clase.
Alejandro Juárez Cambrón/I.Movimiento educativo abierto 
2  
 Desde tu ámbito profesional, laboral o personal. 
¿Cómo puedes llegar a contribuir con ese movimiento? 
Como soy estudiante de Historia de México, desde mi punto de vista las investigaciones que pueda producir por muy pequeñas que de momento son, creo podrían ser de interés de alguna audiencia, por lo tanto podría compartirlas y de esta manera contribuir de la manera más humilde con los repositorios de la REA. 
¿De qué forma el movimiento educativo abierto contribuye con una sociedad de la formación? 
Lo que más me ha llamado la atención es que sean gratuitos, lo cual es un golpe directo en favor a la educación entre más universidades se sumen, hará que el conocimiento esté al alcance de quien se lo proponga, y no al alcance pueda pagar. 
Justificación 
Para demostrar que eh entendido lo hasta ahora mencionado en la primer semana de curso, hago caso poner una justificación de mi evidencia, en la cual decidí simplemente contestar todas las preguntas enunciadas en los videos y materiales de apoyo.

Más contenido relacionado

Similar a I. movimiento educativo abierto

Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 1
Innovación educativa con recursos  abiertos. Semana 1Innovación educativa con recursos  abiertos. Semana 1
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 1
Ana Belén Espín Robles
 
Portafolio segundo semestre completo
Portafolio segundo semestre completoPortafolio segundo semestre completo
Portafolio segundo semestre completo
Beatriz Velazquez Almazan
 
Portafolio de evaluación. Práctica 3
Portafolio de evaluación. Práctica 3Portafolio de evaluación. Práctica 3
Portafolio de evaluación. Práctica 3
aitziturri
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadAlbaLenna
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
alejandramaldonado77
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Lule226
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
NorelysHerrera1
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
gpeestrada
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Jorge Prioretti
 
Portafolio de Trabajo- Práctica 2 (REA)
Portafolio de Trabajo- Práctica 2 (REA)Portafolio de Trabajo- Práctica 2 (REA)
Portafolio de Trabajo- Práctica 2 (REA)
LopGab
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
garza71
 
Portafolio 1 cursorea
Portafolio 1 cursoreaPortafolio 1 cursorea
Portafolio 1 cursorea
cursoreaaliciachavezd
 
Componentes del movimiento educativo abierto
Componentes del movimiento educativo abiertoComponentes del movimiento educativo abierto
Componentes del movimiento educativo abierto
ixzabel
 
Curso
CursoCurso
Curso
Lule226
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
HAPPY KIDS
HAPPY KIDS HAPPY KIDS
HAPPY KIDS
Johanna Rios
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Miguel Angel Gomez
 
guia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativoguia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativo
Javi1082
 

Similar a I. movimiento educativo abierto (20)

Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 1
Innovación educativa con recursos  abiertos. Semana 1Innovación educativa con recursos  abiertos. Semana 1
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 1
 
Portafolio segundo semestre completo
Portafolio segundo semestre completoPortafolio segundo semestre completo
Portafolio segundo semestre completo
 
Portafolio de evaluación. Práctica 3
Portafolio de evaluación. Práctica 3Portafolio de evaluación. Práctica 3
Portafolio de evaluación. Práctica 3
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Portafolio de
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 1. Educar para empoderar y cl...
 
Portafolio de Trabajo- Práctica 2 (REA)
Portafolio de Trabajo- Práctica 2 (REA)Portafolio de Trabajo- Práctica 2 (REA)
Portafolio de Trabajo- Práctica 2 (REA)
 
Practica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabiertoPractica1.movimiento eduactivoabierto
Practica1.movimiento eduactivoabierto
 
Portafolio 1 cursorea
Portafolio 1 cursoreaPortafolio 1 cursorea
Portafolio 1 cursorea
 
Componentes del movimiento educativo abierto
Componentes del movimiento educativo abiertoComponentes del movimiento educativo abierto
Componentes del movimiento educativo abierto
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
HAPPY KIDS
HAPPY KIDS HAPPY KIDS
HAPPY KIDS
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
guia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativoguia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativo
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

I. movimiento educativo abierto

  • 1. Alejandro Juárez Cambrón Revisión del contenido 4-9-2014 I. Movimiento educativo abierto ¿Qué innovación puedes desarrollar con recursos educativos abiertos en un ámbito formativo? Creo que las antologías son muy productivas, sin embargo deberían de ser interactivas, es decir mejorar el acceso a los contenidos con un menú interactivo e incluso si la antología es muy extensa insertar algún tipo de buscador. ¿Qué características contextuales puedes implementar en un proyecto de innovación educativa? En base a mi anterior respuesta sugiero estas antologías para que los alumnos, puesto estudiantes tienen diversos objetivos y al final deben de cumplir con lo requerido en los programas pero no necesariamente tiene que ser por pasos concretos no seguir 1, 2, 3,….. Sino 3, 2, 1,… o como lo prefiera el mismo estudiante. ¿En qué contexto puedes implementar un proyecto de innovación educativa? Creo que el modelo funcionaría perfectamente para las ciencias sociales. ¿En qué nivel y área desarrollarás tu proyecto IEBE? A nivel bachillerato y en niveles posteriores. ¿Qué aporte inicial puedes desarrollar con tu proyecto? Proporcionarles a los alumnos el material anticipado justo antes de que den inicio para que al entrar a clase ya tengan el conocimiento previo para poder entrar a discusión durante la clase.
  • 2. Alejandro Juárez Cambrón/I.Movimiento educativo abierto 2   Desde tu ámbito profesional, laboral o personal. ¿Cómo puedes llegar a contribuir con ese movimiento? Como soy estudiante de Historia de México, desde mi punto de vista las investigaciones que pueda producir por muy pequeñas que de momento son, creo podrían ser de interés de alguna audiencia, por lo tanto podría compartirlas y de esta manera contribuir de la manera más humilde con los repositorios de la REA. ¿De qué forma el movimiento educativo abierto contribuye con una sociedad de la formación? Lo que más me ha llamado la atención es que sean gratuitos, lo cual es un golpe directo en favor a la educación entre más universidades se sumen, hará que el conocimiento esté al alcance de quien se lo proponga, y no al alcance pueda pagar. Justificación Para demostrar que eh entendido lo hasta ahora mencionado en la primer semana de curso, hago caso poner una justificación de mi evidencia, en la cual decidí simplemente contestar todas las preguntas enunciadas en los videos y materiales de apoyo.