SlideShare una empresa de Scribd logo
DELITOS ECONOMICOS,
BAMCARIOS, DELITOS CONTRA LA
FE PUBLICA E INSTIGACION A
DELINQUIER
Facilitador:
Abg. Carlos Rojas.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
CREATEC Charallave.
VII Trimestre.
Derecho Penal III.
Delito Económico.
El concepto de Derecho Penal Económico está en estrecha relación con el
concepto que se tenga a la vez del delito económico, es indiscutible que
ésta es una materia que comienza a ser estudiada en forma especial y de
manera relativamente independiente del derecho penal clásico, a raíz de la
preocupación que comenzó a surgir por la delincuencia económica, la
que, como estableció.
Muñoz Conde (2000), adquirió carta de naturaleza
en la criminología desde que a finales de los años
treinta el sociólogo norteamericano Sutherland
acuñó la expresión “criminalidad de cuello blanco”
para describir la delincuencia realizada por los
sectores económicos más poderosos al amparo de su
poder y de las relaciones que ello les supone.
Legitimación de capitales
Delito grave, propio de los grupos de la delincuencia organizada, para
esconder o disfrazar el origen, movimiento y destino del dinero obtenido
de delitos como el tráfico de drogas, la clonación de tarjetas de crédito y
débito, el secuestro, la venta ilegal de armas, el tráfico de órganos, la trata
de personas, la corrupción, entre muchos otros.
Base Legal.
La ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada publicada en la
Gaceta Oficial N° 5789 Extraordinaria miércoles 26 de Octubre de 2005.
Articulo 4.- establece quien por sí o por interpuesto
persona sea propietario o poseedor de capitales,
bienes haberes o beneficios cuyo origen derive o
indirectamente, de actividades ilícitas o de delitos
graves, será castigado con prisión de ocho a doce
años y multa equivalente al valor del incremento
patrimonial ilícitamente obtenido.
¿Legitimación de capitales y lavado de dinero es lo mismo?
Sí, en otros países este delito se conoce como lavado de dinero, lavado de activos,
blanqueo de capitales, pero en las leyes de Venezuela se le denomina legitimación
de capitales.
¿Cómo se legitiman capitales?
Movimiento de dinero en efectivo: Desconfíe de quien se le acerca ofreciéndole
dinero en efectivo, incluso alguna ganancia, a cambio de un cheque personal, con el
pretexto de evitarle la cola y la pérdida de tiempo en el banco.
Movimiento de dinero a través del sistema financiero: No preste su cuenta ni sus
productos financieros a ninguna persona.
Movimiento de dinero a través de negocios: No realice compras en sitios que
pueden no estar autorizados. Aunque ofrecen productos baratos, por debajo de los
precios del mercado, éstos son adquiridos con dinero en efectivo, para esconder el
origen ilícito del capital. El propósito es legitimar capitales.
Ilícito aduanero.
Los Ilícitos Aduaneros son todas aquellas transacciones que no cumplen con lo
requerido a la Ley, en lo referente a las operaciones realizadas en las Aduanas,
como son: Importaciones y Exportaciones. Además de todas aquellas que no
presentan facturas u otros documentos obligatorios, requisitos y características
exigidos por las normas tributarias y facturas u otros documentos obligatorios a
través de maquinas fiscales.
Base Legal.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Del Código Orgánico Tributario.
Art: 101: Constituyen ilícitos formales relacionados con la obligación de emitir y
exigir comprobantes:
1. No emitir facturas u otros documentos obligatorios.
2. No entregar las facturas y otros documentos cuya entrega sea obligatoria.
3. Emitir facturas u otros documentos obligatorios
con prescindencia total o parcial de los requisitos y
características exigidos por las normas tributarias.
Delito de Contrabando.
Es el proceso de compra y venta de mercancía ilegal o clandestina, estas
mercancías han sido prohibidas por las leyes del estado debido a sus efectos
perjudiciales, la mayoría de las mismas son adictivas; este tipo de mercancías se
les otorga el nombre de “ilícitas”, en el contrabando a pesar de que se
comercializa objetos ilegales permite obtener una buena ganancia.
Base Legal.Ley sobre el delito de contrabando.
Artículo 1º.- la presente Ley tienen por objeto tipificar y sancionar el delito de
contrabando que se comete en el territorio y demás espacios geográficos de la
Republica. Bolivariana de Venezuela, independientemente del lugar donde
hubieren realizado los actos preparatorios el delito. Las disposiciones
contempladas en la presente
Ley tienen aplicación preferente a las previstas en el Titulo XII Capítulo I de la
Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, en cuanto al tratamiento de las
mercancías perecedera y las obvenciones.
Delitos de apropiación.
Apropiación es el proceso y el resultado de apropiarse o de apropiar. Este verbo
alude a hacer que algo sea propio.
Base Legal.
Gaceta Oficial N° 39.627
Delitos de apropiación o distracción de los recursos de una situación financiera
Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario,
publicada en Gaceta Oficial N° 39.627 del 02 de marzo de este año, actualmente
en vigencia, describe claramente la conducta punible.
Se precisa en dicha norma que:
“Las personas naturales que se apropien o distraigan en
provecho propio o de un tercero los recursos de las
Instituciones del Sector Bancario regulados por la
presente Ley, cuyo depósito, recaudación, administración
o custodia tengan por razón de su cargo, o funciones,
serán penados con prisión de diez (10) a (15) años...”
Delito de Contrabando.
• Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de
Venezuela núm. 6.017, 30
de Diciembre de 2010
Promulgación
• Tipificar y sancionar los
actos y omisiones que
constituyan ilícitos
penales o administrativos
en materia de
contrabando. (Artículo 1)
Objetivo
• Es aplicable a las personas
naturales o jurídicas, de
derecho público o privado,
que se encuentren en el
territorio nacional y que
ilícitamente realicen
actividades de introducción,
extracción o tránsito
aduanero de mercancías o
bienes. (Articulo 2)
Ámbito deAplicación
Delito de Contrabando.
El delito del Contrabando
Definido por esta Ley, como: Los actos u omisiones, donde se eluda o intente eludir la intervención del Estado con el objeto de impedir el control
en la introducción, extracción o tránsito de mercancías o bienes que constituyan delitos, faltas o infracciones administrativas.” (Articulo3)
Modalidades
del Delito
Circunstancias
Agravantes
Circunstancias
Atenuantes
Contrabando
Simple
Contrabando
Agravado
Quien por cualquier vía, introduzca, extraiga
mercancías o bienes públicos o privados del
territorio nacional , o haga tránsito aduanero por
rutas o lugares no autorizados, sin cumplir los
requisitos aduaneros establecidos por las
autoridades.
Se destacan, los siguientes:
• Despacho o entrega de mercancías sin autorización. Artículo 9
• Contrabando de mercancías incautadas.Artículo10
• Seguridad para el resguardo. Artículo 11
• Regímenes aduaneros especiales Artículo 12
• Mercancías extranjeras.Artículo 13
• Mercancías extranjeras en vehículos de cabotaje. Artículo 14
• Transporte, depósito o tenencia. Artículo 15
• Transporte o desembarque. Artículo 16
• Trasbordo. Artículo17
• Abandono de mercancía. Artículo 18
• Abandono de mercancía. Artículo 18
Implica la carga y descarga, consumo, disposición o sustitución de
mercancías sin el cumplimiento de las formalidades legales.
La declaración de forma irregular de los soportes no emitido por el
proveedor, certificación falsa o troqueles contable falsos o adulterados.
Extraigan o ingresen algún bien del patrimonio cultural de otros países, sin
autorización, transporten, comercialicen o depositen petróleo o algunos de
sus derivados, además de cualquier espécimen de la flora, fauna u objetos
de arqueología, Introducción y extracción de petróleo o minerales.
Articulo 19 al 22
Señala las siguientes aplicaciones: (articulo 26)
Cuando el autor(a) o cómplice sea algún funcionario de la
administración publica, el medio de trasporte utilizado haya sido
modificada su estructura, se haga figurar como consignatario
persona natural o jurídica inexistente, la mercancía sea subsidiada
por el estado o mantenga derechos industriales y de autor.
Señala las siguientes aplicaciones: (articulo 26)
Cuando el autor(a) o cómplice sea algún funcionario de la
administración publica, el medio de trasporte utilizado haya sido
modificada su estructura, se haga figurar como consignatario
persona natural o jurídica inexistente, la mercancía sea subsidiada
por el estado o mantenga derechos industriales y de autor.
Se establece como sanción
de estos delitos, la prisión
que oscila entre 4 a 10
años y un máximo de 12
años; según sea el caso.
Delito de Ilícito Bancario
OBJETIVO DE LA LEY
(Articulo 1)
Establecer los supuestos de hecho que constituyen ilícitos cambiarios y sus respectivas sanciones.
DEFICINICIONES BASICAS
(Articulo 2)
Divisa:
Expresión de dinero en
moneda metálica, billetes
de bancos, cheques
cualquierbancarios y
modalidad, distinta al
bolívar; así como también
títulos valores que estén
denominados en moneda
extranjera o puedan ser
liquidados en moneda
extranjera
Artículo 9. Es competencia
exclusiva del BCV, bien sea en
moneda, en títulos valores,
realizada con el objeto final de
obtener para sí o para sus
clientes la liquidación de saldos
en moneda extranjera por la
enajenación de los mismos en
una oportunidad previa a su
fecha de vencimiento, la venta y
compra de divisas por cualquier
monto. Quien contravenga esta
normativa está cometiendo un
ilícito cambiario y será
sancionado con multa del doble
del monto de la operación o su
equivalente en bolívares.
Operador Cambiario:
Persona jurídica que realiza
operaciones de corretaje o
intermediación de divisas,
autorizadas por la
legislación correspondiente
y por la normativa dictada
por el BCV,
cumplimiento de
previo
los
requisitos establecidos por
el órgano administrativo
competente.
Operación Cambiaria:
Compra y venta de
cualquier divisa con el
bolívar.
AutoridadAdministrativa
en Materia Cambiaria:
Comisión d e
Administración de Divisas
(CADIVI).
Autoridad Administrativa
Sancionatoria en Materia
Cambiaria :
Ministerio del Poder Popular
con competencia en materia de
finanzas, a través de la
Dirección General de Inspección
y Fiscalización y la Comisión
Nacional de Valores, para lo
que respecta a las operaciones
realizadas con títulos valores.
TIPOS DE DELITOS CAMBIARIOS
(Del Articulo 9 al 13)
Artículo 12.
Cuando para la comisión de
cualesquiera de los ilícitos
cambiarios establecidos en esta
Ley, se hiciere uso de medios
electrónicos o informáticos, o de
especiales conocimientos o
instrumentos propios de la
materia bancaria, financiera o
contable, la pena será la del
ilícito cometido aumentada de
un tercio a la mitad, sin perjuicio
de lo establecido en otras leyes
especiales que regulen estas
actividades.
Artículo 10. Quien obtenga
divisas, mediante engaño,
alegando causa falsa o
valiéndose de cualquier otro
medio fraudulento, será penado
de tres a siete años de prisión y
multa del doble del equivalente
en bolívares del monto de la
respectiva operación cambiaria,
además de la venta o reintegro
de las divisas al BCV
Si el medio fraudulento que se
empleare, son descubiertos
antes de la obtención de las
divisas, la pena se rebajará
conforme a las disposiciones
del Código Penal.
Artículo 11. Quienes destinen
las divisas obtenidas lícitamente
para fines distintos a los que
motivaron su solicitud, serán
sancionados con multa del
doble del equivalente en
bolívares de la operación
cambiaria. Igualmente, la
autorización de divisas según lo
establecido en la normativa
legal es intransferible, por lo
tanto se considera ilícito toda
desviación o utilización de las
divisas por personas distintas a
las autorizadas, y serán
sancionados con una multa
correspondiente al doble del
equivalente en bolívares a la
operación cambiaria realizada.
Artículo 13.
Al funcionario público o
funcionaria pública
quevaliéndose de su condición o en
razón de su cargo, incurra,
participe o coadyuve a la
comisión de cualquiera de los
ilícitos establecidos en esta Ley,
se le aplicará la pena del ilícito
cometido aumentada de un
tercio a la mitad, sin menoscabo
de las sanciones administrativas
y disciplinarias a que haya
lugar.
Delito Contra La Fe Publica
Fe pública es la calidad que el Estado otorga a una serie
de personas en virtud de la cual se consideran ciertos y
veraces los hechos que reflejan, produciendo los efectos
privilegiados que el Derecho les otorga.
tales como la moneda, los sellos, los efectos
oficiales y, en especial, los documentos,
cuentan con una especial relevancia en las
sociedades contemporáneas.
Son conductas de sumo interés en la
medida en que los instrumentos cuya
autenticidad y veracidad tutela el derecho
penal
La confianza, la creencia que cualquiera tiene
por la certeza que da el Estado de su veracidad
El bien jurídico lesionado es
la fe pública que se expresa
materialmente a través de:
La geniuda de la prueba
documental
La geniuda de los sellos
La inclusión falsa de algo
La falsedad por supresión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Demanda
Modelo de DemandaModelo de Demanda
Modelo de Demanda
kmsn123
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
juliorengifomejias
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
yoslisbeth
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicos
exoticaro
 
Redaccion y-analisis-de-los-justificativos
Redaccion y-analisis-de-los-justificativosRedaccion y-analisis-de-los-justificativos
Redaccion y-analisis-de-los-justificativos
enemeve enemeve
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Franklin Jose Ortiz
 
La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)
RosanaM24
 
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursosDerecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Carmen Gil
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
Acciones posesoria
Acciones posesoriaAcciones posesoria
Acciones posesoria
Jimmy Argenis
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
angelik_linarez
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
Jhosmer Puente
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
Jegtny Ramirez
 
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativoLas medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Hugo Araujo
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonialProcedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Universidad Valle del Momboy
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Demanda
Modelo de DemandaModelo de Demanda
Modelo de Demanda
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicos
 
Redaccion y-analisis-de-los-justificativos
Redaccion y-analisis-de-los-justificativosRedaccion y-analisis-de-los-justificativos
Redaccion y-analisis-de-los-justificativos
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
 
La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)La tacha (venezuela)
La tacha (venezuela)
 
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursosDerecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
Derecho Procesal Penal Venezolano. Los recursos
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
Acciones posesoria
Acciones posesoriaAcciones posesoria
Acciones posesoria
 
Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.Derecho registral y notarial.
Derecho registral y notarial.
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
 
Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
 
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativoLas medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonialProcedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 

Similar a Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigación a delinquir

Diapositivas derecho penal iii
Diapositivas derecho penal iiiDiapositivas derecho penal iii
Diapositivas derecho penal iii
Mybella Dama
 
Configuracion del delito de contrababdo
Configuracion del delito de contrababdoConfiguracion del delito de contrababdo
Configuracion del delito de contrababdo
manuel de mendiburu-tacna-peru
 
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos CambiariosLa Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
Rosangela Sira
 
La Ley sobre el delito de Contrabando,
La Ley sobre el delito de Contrabando, La Ley sobre el delito de Contrabando,
La Ley sobre el delito de Contrabando,
Rosangela Sira
 
Delitos economicos
Delitos economicosDelitos economicos
Delitos economicos
yanelysosa34
 
Legislacion Penal Especial SAIA B
Legislacion Penal Especial   SAIA  BLegislacion Penal Especial   SAIA  B
Legislacion Penal Especial SAIA B
Rosangela Sira
 
Diapositivas de legislación penal (evaluación final saia)
Diapositivas de legislación penal (evaluación final saia)Diapositivas de legislación penal (evaluación final saia)
Diapositivas de legislación penal (evaluación final saia)
DanielZerpa
 
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Rosangela Sira
 
Delitos economicos derecho penal iii
Delitos economicos derecho penal iiiDelitos economicos derecho penal iii
Delitos economicos derecho penal iii
JhosmeiryBastidas
 
Derecho penal económico contrabando
Derecho penal económico contrabandoDerecho penal económico contrabando
Derecho penal económico contrabando
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
yeudyandy
 
Ley sobre el delito de contrabando y ley contra los ilícitos cambiarios
Ley sobre el delito de contrabando y ley contra los ilícitos cambiariosLey sobre el delito de contrabando y ley contra los ilícitos cambiarios
Ley sobre el delito de contrabando y ley contra los ilícitos cambiarios
Eli Saúl Pulgar
 
Lavado de dinero en México agosto 2017
Lavado de dinero  en México agosto  2017Lavado de dinero  en México agosto  2017
Lavado de dinero en México agosto 2017
Diego Urias Vega
 
Infografia temas 19_23
Infografia temas 19_23Infografia temas 19_23
Infografia temas 19_23
Fermin Toro
 
Informe de conclusiones
Informe de conclusionesInforme de conclusiones
Informe de conclusiones
marianacordovacontreras
 
Ley contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activosLey contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activos
Eduardo E. Blanco
 
Instructivo uif fgr
Instructivo uif fgrInstructivo uif fgr
Instructivo uif fgr
Sandra Gonzalez
 
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ
 
ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO, BOICOT, ALTERACIÓN FRAUDULENTA DE PRECIO, ALTERA...
ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO, BOICOT, ALTERACIÓN FRAUDULENTA DE PRECIO, ALTERA...ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO, BOICOT, ALTERACIÓN FRAUDULENTA DE PRECIO, ALTERA...
ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO, BOICOT, ALTERACIÓN FRAUDULENTA DE PRECIO, ALTERA...
Menfis Alvarez
 
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
Menfis Alvarez
 

Similar a Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigación a delinquir (20)

Diapositivas derecho penal iii
Diapositivas derecho penal iiiDiapositivas derecho penal iii
Diapositivas derecho penal iii
 
Configuracion del delito de contrababdo
Configuracion del delito de contrababdoConfiguracion del delito de contrababdo
Configuracion del delito de contrababdo
 
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos CambiariosLa Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
 
La Ley sobre el delito de Contrabando,
La Ley sobre el delito de Contrabando, La Ley sobre el delito de Contrabando,
La Ley sobre el delito de Contrabando,
 
Delitos economicos
Delitos economicosDelitos economicos
Delitos economicos
 
Legislacion Penal Especial SAIA B
Legislacion Penal Especial   SAIA  BLegislacion Penal Especial   SAIA  B
Legislacion Penal Especial SAIA B
 
Diapositivas de legislación penal (evaluación final saia)
Diapositivas de legislación penal (evaluación final saia)Diapositivas de legislación penal (evaluación final saia)
Diapositivas de legislación penal (evaluación final saia)
 
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
 
Delitos economicos derecho penal iii
Delitos economicos derecho penal iiiDelitos economicos derecho penal iii
Delitos economicos derecho penal iii
 
Derecho penal económico contrabando
Derecho penal económico contrabandoDerecho penal económico contrabando
Derecho penal económico contrabando
 
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
MAPA CONCEPTUAL LEY SOBRE EL DELITO DE CONTRABANDO Y LEY CONTRA ILÍCITO CAMBI...
 
Ley sobre el delito de contrabando y ley contra los ilícitos cambiarios
Ley sobre el delito de contrabando y ley contra los ilícitos cambiariosLey sobre el delito de contrabando y ley contra los ilícitos cambiarios
Ley sobre el delito de contrabando y ley contra los ilícitos cambiarios
 
Lavado de dinero en México agosto 2017
Lavado de dinero  en México agosto  2017Lavado de dinero  en México agosto  2017
Lavado de dinero en México agosto 2017
 
Infografia temas 19_23
Infografia temas 19_23Infografia temas 19_23
Infografia temas 19_23
 
Informe de conclusiones
Informe de conclusionesInforme de conclusiones
Informe de conclusiones
 
Ley contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activosLey contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activos
 
Instructivo uif fgr
Instructivo uif fgrInstructivo uif fgr
Instructivo uif fgr
 
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
ENJ-300 Presentación Curso Práctico de Lavado de Activos 2017
 
ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO, BOICOT, ALTERACIÓN FRAUDULENTA DE PRECIO, ALTERA...
ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO, BOICOT, ALTERACIÓN FRAUDULENTA DE PRECIO, ALTERA...ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO, BOICOT, ALTERACIÓN FRAUDULENTA DE PRECIO, ALTERA...
ESPECULACIÓN, ACAPARAMIENTO, BOICOT, ALTERACIÓN FRAUDULENTA DE PRECIO, ALTERA...
 
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA  Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
CONTRABANDO DE EXTRACCIÓN, USURA GENÉRICA Y USURA EN LAS OPERACIONES DE FINA...
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Delitos económicos, delitos bancarios, delito contra la fe pública e instigación a delinquir

  • 1. DELITOS ECONOMICOS, BAMCARIOS, DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA E INSTIGACION A DELINQUIER Facilitador: Abg. Carlos Rojas. Universidad Bicentenaria de Aragua. CREATEC Charallave. VII Trimestre. Derecho Penal III.
  • 2. Delito Económico. El concepto de Derecho Penal Económico está en estrecha relación con el concepto que se tenga a la vez del delito económico, es indiscutible que ésta es una materia que comienza a ser estudiada en forma especial y de manera relativamente independiente del derecho penal clásico, a raíz de la preocupación que comenzó a surgir por la delincuencia económica, la que, como estableció. Muñoz Conde (2000), adquirió carta de naturaleza en la criminología desde que a finales de los años treinta el sociólogo norteamericano Sutherland acuñó la expresión “criminalidad de cuello blanco” para describir la delincuencia realizada por los sectores económicos más poderosos al amparo de su poder y de las relaciones que ello les supone.
  • 3. Legitimación de capitales Delito grave, propio de los grupos de la delincuencia organizada, para esconder o disfrazar el origen, movimiento y destino del dinero obtenido de delitos como el tráfico de drogas, la clonación de tarjetas de crédito y débito, el secuestro, la venta ilegal de armas, el tráfico de órganos, la trata de personas, la corrupción, entre muchos otros. Base Legal. La ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada publicada en la Gaceta Oficial N° 5789 Extraordinaria miércoles 26 de Octubre de 2005. Articulo 4.- establece quien por sí o por interpuesto persona sea propietario o poseedor de capitales, bienes haberes o beneficios cuyo origen derive o indirectamente, de actividades ilícitas o de delitos graves, será castigado con prisión de ocho a doce años y multa equivalente al valor del incremento patrimonial ilícitamente obtenido.
  • 4. ¿Legitimación de capitales y lavado de dinero es lo mismo? Sí, en otros países este delito se conoce como lavado de dinero, lavado de activos, blanqueo de capitales, pero en las leyes de Venezuela se le denomina legitimación de capitales. ¿Cómo se legitiman capitales? Movimiento de dinero en efectivo: Desconfíe de quien se le acerca ofreciéndole dinero en efectivo, incluso alguna ganancia, a cambio de un cheque personal, con el pretexto de evitarle la cola y la pérdida de tiempo en el banco. Movimiento de dinero a través del sistema financiero: No preste su cuenta ni sus productos financieros a ninguna persona. Movimiento de dinero a través de negocios: No realice compras en sitios que pueden no estar autorizados. Aunque ofrecen productos baratos, por debajo de los precios del mercado, éstos son adquiridos con dinero en efectivo, para esconder el origen ilícito del capital. El propósito es legitimar capitales.
  • 5. Ilícito aduanero. Los Ilícitos Aduaneros son todas aquellas transacciones que no cumplen con lo requerido a la Ley, en lo referente a las operaciones realizadas en las Aduanas, como son: Importaciones y Exportaciones. Además de todas aquellas que no presentan facturas u otros documentos obligatorios, requisitos y características exigidos por las normas tributarias y facturas u otros documentos obligatorios a través de maquinas fiscales. Base Legal. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Del Código Orgánico Tributario. Art: 101: Constituyen ilícitos formales relacionados con la obligación de emitir y exigir comprobantes: 1. No emitir facturas u otros documentos obligatorios. 2. No entregar las facturas y otros documentos cuya entrega sea obligatoria. 3. Emitir facturas u otros documentos obligatorios con prescindencia total o parcial de los requisitos y características exigidos por las normas tributarias.
  • 6. Delito de Contrabando. Es el proceso de compra y venta de mercancía ilegal o clandestina, estas mercancías han sido prohibidas por las leyes del estado debido a sus efectos perjudiciales, la mayoría de las mismas son adictivas; este tipo de mercancías se les otorga el nombre de “ilícitas”, en el contrabando a pesar de que se comercializa objetos ilegales permite obtener una buena ganancia. Base Legal.Ley sobre el delito de contrabando. Artículo 1º.- la presente Ley tienen por objeto tipificar y sancionar el delito de contrabando que se comete en el territorio y demás espacios geográficos de la Republica. Bolivariana de Venezuela, independientemente del lugar donde hubieren realizado los actos preparatorios el delito. Las disposiciones contempladas en la presente Ley tienen aplicación preferente a las previstas en el Titulo XII Capítulo I de la Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, en cuanto al tratamiento de las mercancías perecedera y las obvenciones.
  • 7. Delitos de apropiación. Apropiación es el proceso y el resultado de apropiarse o de apropiar. Este verbo alude a hacer que algo sea propio. Base Legal. Gaceta Oficial N° 39.627 Delitos de apropiación o distracción de los recursos de una situación financiera Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, publicada en Gaceta Oficial N° 39.627 del 02 de marzo de este año, actualmente en vigencia, describe claramente la conducta punible. Se precisa en dicha norma que: “Las personas naturales que se apropien o distraigan en provecho propio o de un tercero los recursos de las Instituciones del Sector Bancario regulados por la presente Ley, cuyo depósito, recaudación, administración o custodia tengan por razón de su cargo, o funciones, serán penados con prisión de diez (10) a (15) años...”
  • 8. Delito de Contrabando. • Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela núm. 6.017, 30 de Diciembre de 2010 Promulgación • Tipificar y sancionar los actos y omisiones que constituyan ilícitos penales o administrativos en materia de contrabando. (Artículo 1) Objetivo • Es aplicable a las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que se encuentren en el territorio nacional y que ilícitamente realicen actividades de introducción, extracción o tránsito aduanero de mercancías o bienes. (Articulo 2) Ámbito deAplicación
  • 9. Delito de Contrabando. El delito del Contrabando Definido por esta Ley, como: Los actos u omisiones, donde se eluda o intente eludir la intervención del Estado con el objeto de impedir el control en la introducción, extracción o tránsito de mercancías o bienes que constituyan delitos, faltas o infracciones administrativas.” (Articulo3) Modalidades del Delito Circunstancias Agravantes Circunstancias Atenuantes Contrabando Simple Contrabando Agravado Quien por cualquier vía, introduzca, extraiga mercancías o bienes públicos o privados del territorio nacional , o haga tránsito aduanero por rutas o lugares no autorizados, sin cumplir los requisitos aduaneros establecidos por las autoridades. Se destacan, los siguientes: • Despacho o entrega de mercancías sin autorización. Artículo 9 • Contrabando de mercancías incautadas.Artículo10 • Seguridad para el resguardo. Artículo 11 • Regímenes aduaneros especiales Artículo 12 • Mercancías extranjeras.Artículo 13 • Mercancías extranjeras en vehículos de cabotaje. Artículo 14 • Transporte, depósito o tenencia. Artículo 15 • Transporte o desembarque. Artículo 16 • Trasbordo. Artículo17 • Abandono de mercancía. Artículo 18 • Abandono de mercancía. Artículo 18 Implica la carga y descarga, consumo, disposición o sustitución de mercancías sin el cumplimiento de las formalidades legales. La declaración de forma irregular de los soportes no emitido por el proveedor, certificación falsa o troqueles contable falsos o adulterados. Extraigan o ingresen algún bien del patrimonio cultural de otros países, sin autorización, transporten, comercialicen o depositen petróleo o algunos de sus derivados, además de cualquier espécimen de la flora, fauna u objetos de arqueología, Introducción y extracción de petróleo o minerales. Articulo 19 al 22 Señala las siguientes aplicaciones: (articulo 26) Cuando el autor(a) o cómplice sea algún funcionario de la administración publica, el medio de trasporte utilizado haya sido modificada su estructura, se haga figurar como consignatario persona natural o jurídica inexistente, la mercancía sea subsidiada por el estado o mantenga derechos industriales y de autor. Señala las siguientes aplicaciones: (articulo 26) Cuando el autor(a) o cómplice sea algún funcionario de la administración publica, el medio de trasporte utilizado haya sido modificada su estructura, se haga figurar como consignatario persona natural o jurídica inexistente, la mercancía sea subsidiada por el estado o mantenga derechos industriales y de autor. Se establece como sanción de estos delitos, la prisión que oscila entre 4 a 10 años y un máximo de 12 años; según sea el caso.
  • 10. Delito de Ilícito Bancario OBJETIVO DE LA LEY (Articulo 1) Establecer los supuestos de hecho que constituyen ilícitos cambiarios y sus respectivas sanciones. DEFICINICIONES BASICAS (Articulo 2) Divisa: Expresión de dinero en moneda metálica, billetes de bancos, cheques cualquierbancarios y modalidad, distinta al bolívar; así como también títulos valores que estén denominados en moneda extranjera o puedan ser liquidados en moneda extranjera Artículo 9. Es competencia exclusiva del BCV, bien sea en moneda, en títulos valores, realizada con el objeto final de obtener para sí o para sus clientes la liquidación de saldos en moneda extranjera por la enajenación de los mismos en una oportunidad previa a su fecha de vencimiento, la venta y compra de divisas por cualquier monto. Quien contravenga esta normativa está cometiendo un ilícito cambiario y será sancionado con multa del doble del monto de la operación o su equivalente en bolívares. Operador Cambiario: Persona jurídica que realiza operaciones de corretaje o intermediación de divisas, autorizadas por la legislación correspondiente y por la normativa dictada por el BCV, cumplimiento de previo los requisitos establecidos por el órgano administrativo competente. Operación Cambiaria: Compra y venta de cualquier divisa con el bolívar. AutoridadAdministrativa en Materia Cambiaria: Comisión d e Administración de Divisas (CADIVI). Autoridad Administrativa Sancionatoria en Materia Cambiaria : Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas, a través de la Dirección General de Inspección y Fiscalización y la Comisión Nacional de Valores, para lo que respecta a las operaciones realizadas con títulos valores. TIPOS DE DELITOS CAMBIARIOS (Del Articulo 9 al 13) Artículo 12. Cuando para la comisión de cualesquiera de los ilícitos cambiarios establecidos en esta Ley, se hiciere uso de medios electrónicos o informáticos, o de especiales conocimientos o instrumentos propios de la materia bancaria, financiera o contable, la pena será la del ilícito cometido aumentada de un tercio a la mitad, sin perjuicio de lo establecido en otras leyes especiales que regulen estas actividades. Artículo 10. Quien obtenga divisas, mediante engaño, alegando causa falsa o valiéndose de cualquier otro medio fraudulento, será penado de tres a siete años de prisión y multa del doble del equivalente en bolívares del monto de la respectiva operación cambiaria, además de la venta o reintegro de las divisas al BCV Si el medio fraudulento que se empleare, son descubiertos antes de la obtención de las divisas, la pena se rebajará conforme a las disposiciones del Código Penal. Artículo 11. Quienes destinen las divisas obtenidas lícitamente para fines distintos a los que motivaron su solicitud, serán sancionados con multa del doble del equivalente en bolívares de la operación cambiaria. Igualmente, la autorización de divisas según lo establecido en la normativa legal es intransferible, por lo tanto se considera ilícito toda desviación o utilización de las divisas por personas distintas a las autorizadas, y serán sancionados con una multa correspondiente al doble del equivalente en bolívares a la operación cambiaria realizada. Artículo 13. Al funcionario público o funcionaria pública quevaliéndose de su condición o en razón de su cargo, incurra, participe o coadyuve a la comisión de cualquiera de los ilícitos establecidos en esta Ley, se le aplicará la pena del ilícito cometido aumentada de un tercio a la mitad, sin menoscabo de las sanciones administrativas y disciplinarias a que haya lugar.
  • 11. Delito Contra La Fe Publica Fe pública es la calidad que el Estado otorga a una serie de personas en virtud de la cual se consideran ciertos y veraces los hechos que reflejan, produciendo los efectos privilegiados que el Derecho les otorga. tales como la moneda, los sellos, los efectos oficiales y, en especial, los documentos, cuentan con una especial relevancia en las sociedades contemporáneas. Son conductas de sumo interés en la medida en que los instrumentos cuya autenticidad y veracidad tutela el derecho penal La confianza, la creencia que cualquiera tiene por la certeza que da el Estado de su veracidad El bien jurídico lesionado es la fe pública que se expresa materialmente a través de: La geniuda de la prueba documental La geniuda de los sellos La inclusión falsa de algo La falsedad por supresión