SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información
 Un sistema de información es un conjunto de datos
que interactúan entre si con fin común.
 Los SI ayudan a administrar, recolectar, recuperar,
procesar, almacenar y distribuir información relevante
para los procesos fundamentales de una organización
Sistemas de Información-FCAS
1
Temas
1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (1)
2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN LAS EMPRESAS (2)
3. GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE (5)
4. MÉTRICA VERSIÓN 3 (9)
5. OTROS ASPECTOS DEL DISEÑO (10)
6. PRUEBAS DEL SOFTWARE (11)
7. VERIFICACIÓN Y VALIADACIÓN DEL SOFTWARE (13)
8. GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN SOFTWARE (14)
9. MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE (15)
Sistemas de Información-FCAS
2
Tema 1: INTRODUCCIÓN A
LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
Sistemas de Información-FCAS
3
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA
EMPRESA
 Actualmente las empresas necesitan manejar su
información de forma precisa, eficiente y rápida.
 El siglo XXI es la época de la Sociedad de la
Información.
 Todos los componentes de una empresa deben
funcionar de forma coordinada, mejorando su
competitividad y disponiendo de la información
adecuada para la toma de decisiones.
 Cada vez es más critico el sistema de información de la
empresa.
Sistemas de Información-FCAS
4
CONCEPTO DE SISTEMA
 Sistema, según la RAE, es “un conjunto de cosas que
relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a un
determinado objetivo”.
 Los elementos de un sistema son:
 Componentes
 Relaciones entre los componentes, que determinan la
estructura del sistema
 Objetivo del sistema
 Otros elementos que dan información sobre un sistema
son:
 El entorno, lo que rodea el sistema.
 Los límites del sistema, la frontera entre lo que constituye el
sistema y el entorno.
 El sistema se relaciona con el entorno mediante entradas
y salidas.
 El enfoque sistémico utiliza la teoría de sistemas para el
análisis de determinados sistemas. Se basa en la
descomposición.
Sistemas de Información-FCAS
5
CONCEPTO DE
INFORMACIÓN
 DATOS: constituidos por los registros de los hechos,
acontecimientos, transacciones, etc.
 INFORMACIÓN: implica que los datos estén procesados
de forma que resulten útiles y significativos para el receptor
de los mismos.
Sistemas de Información-FCAS
6
CANTIDAD DE
INFORMACIÓN
 La cantidad de información más elemental es el bit:
 Verdadero/falso
 Sí/no
 0/1
 La cantidad de información de un mensaje viene dado por el
número mínimo de bits necesarios para codificar todos los
mensajes posibles. Según la fórmula de Shannon:
I = log2 n = log2 1/p
 Lo anterior es para sistemas equiprobables. Si hay desorden en el
sistema la cantidad de información varía.
 La entropía H mide el grado de desorden o incertidumbre de un
sistema:
H = (suma de i=1 a n de) pi·log2(1/pi)
Sistemas de Información-FCAS
7
CALIDAD DE INFORMACIÓN
 La calidad de la información es el conjunto de cualidades
que ayudan al receptor de la misma a tomar decisiones:
 RELEVANTE, es decir, que influye en la decisión
 PRECISA, exacta y confiable
 COMPLETA, cuando contamos con toda la info relevante para
la toma de decisión
 ADECUADA, la persona que recibe la info es la que tomará la
decisión y no otra
 A TIEMPO, para que la info pueda ser utilizada
 NIVEL DE DETALLE MÁS ADECUADO, ya elaborada para
facilitar la toma de decisión
 COMPRENSIBLE, para el receptor
Sistemas de Información-FCAS
8
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 Toda empresa necesita una infraestructura para desarrollar
sus acitividades que incluyen las siguientes funciones:
 Controlar y gestionar los recursos
→ GESTIÓN ECONÓMICA
 Comercializar de manera óptima los productos
→ ACTIVIADAD COMERCIAL
 Fabricar productos o crear servicios
→ PRODUCCIÓN
 Los sistemas de información existen desde que se creó la
primera organización humana. Actualmente las TI
automatizan el trabajo de ejércitos de oficinistas
Sistemas de Información-FCAS
9
SISTEMAS DE INFORMACIÓN POR
OBJETIVOS
 Un SI es un conjunto formal de procesos que,
operando sobre una colección de datos estructurada
según las necesidades de la empresa, recopilan
elaboran y distribuyen la info necesaria para las
operaciones de dicha empresa y para las actividades
de dirección y control correspondientes (decisiones)
para desempeñar su actividad de acuerdo con sus
estrategias de negocio.
 Pasaremos a analizar:
 Los elementos que constituyen el SI (EL QUÉ)
 La estructura que los cohesiona (EL CÓMO)
Sistemas de Información-FCAS
10
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN
 Los componentes de un SI son:
 Los procedimientos y las prácticas habituales de trabajo
 La información
 Las personas o usuarios
 El equipo de soporte
Sistemas de Información-FCAS
11
 Las prácticas de trabajo más útiles y eficaces para alcanzar
los objetivos de la empresa vienen determinadas por:
 Qué información se necesita
 Cómo se ven implicadas las personas
 Qué equipo se precisa para un trabajo eficaz
 Las relaciones son en sentido descendente y ascendente.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN
 La estructura del sistema de información depende de la
organización, pero en general se pude describir con una
pirámide jerárquica con distintos niveles de actuación y
gestión:
 Operaciones y transacciones, actividades diarias y rutinarias:
facturación, impagos, etc. Hay que establecer los
procedimientos.
 Nivel operativo, análisis de los resultados respecto a los
recursos, basada en los datos de las transacciones:
 Informes periódicos
 históricos
 Nivel táctico, asignación de recursos a medio plazo para mejorar
el rendimiento de la empresa.
 Resúmenes
 Estadísticas de casos excepcionales
 Reportes específicos para los directivos
 Nivel estratégico, la dirección realiza la planificación a largo
plazo
Sistemas de Información-FCAS
12
INFORMACIÓN
NIVELES DE ACTUACIÓN
Sistemas de Información-FCAS
13
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN
FLUJOS DE INFORMACIÓN
 En la jerarquía de la empresa se establecen diversos flujos de información:
 Flujos verticales ascendentes, de subordinado a superior (avisos)
 Flujos verticales descendentes, de superior a subordinado (control)
 Flujos horizontales, entre personas del mismo nivel.
Sistemas de Información-FCAS
14
APLICACIÓN DE LAS TI A LOS
SI
 Las TI contribuyen a automatizar el Sistema de Información
de la empresa.
 Existen algunos conceptos relacionados con los SIA
(Sistemas de Inforamción Automatizados):
 MIS (Management Information System), se ocupan de los
niveles operativo, táctico y estratégico de dirección.
 Sistemas de Apoyo a las Decisiones (DSS), dan soporte a los
directivos en decisiones poco estructuradas, en las que no
hay una heurística clara para tomarlas.
 ESI (Sistemas de Información para Ejecutivos)
 Sistemas de procedimiento de transacciones, que controlan
las operaciones rutinarias del día a día.
Sistemas de Información-FCAS
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Información Empresarial
Sistema de Información EmpresarialSistema de Información Empresarial
Sistema de Información Empresarial
Dcortes13
 
Sistemas de información y herramientas ofimáticas.
Sistemas de información y herramientas ofimáticas.Sistemas de información y herramientas ofimáticas.
Sistemas de información y herramientas ofimáticas.
diegoandres82
 
Presentación sistemas transaccionales
Presentación sistemas transaccionalesPresentación sistemas transaccionales
Presentación sistemas transaccionales
montesyeda
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
jubilightmen
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Orazio Cappadonna Cantor
 
Sistema de informacion kattlyn garcia
Sistema de informacion kattlyn garciaSistema de informacion kattlyn garcia
Sistema de informacion kattlyn garcia
Edilyn Carolina Perozo Morles
 
Sistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad IntegradaSistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad Integrada
MaryClau19
 
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
Willian Yanza Chavez
 
1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad
Willian Yanza Chavez
 
1.4 que son los erp
1.4 que son los erp1.4 que son los erp
1.4 que son los erp
Willian Yanza Chavez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Ell_cid
 
Sistemas de informacion transaccionales
Sistemas de informacion transaccionalesSistemas de informacion transaccionales
Sistemas de informacion transaccionales
garcialuisgerardo
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
Xavier Quispe Rodriguez
 
Base de datos Transaccional
Base de datos TransaccionalBase de datos Transaccional
Base de datos Transaccional
Johanna Caragolla
 
Sistema de informacion contable
Sistema de informacion contableSistema de informacion contable
Sistema de informacion contable
GracielaBelizan
 
Aplicaciones contables presentacion
Aplicaciones contables presentacionAplicaciones contables presentacion
Aplicaciones contables presentacion
yescorci1
 
Procedimientos administrativos noel
Procedimientos administrativos noelProcedimientos administrativos noel
Procedimientos administrativos noel
noeldavidbarboza
 
Flujo de información
Flujo de informaciónFlujo de información
Flujo de información
Daniel Rodríguez
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Financieros2008
 
Sitemas de informacion
Sitemas de informacionSitemas de informacion
Sitemas de informacion
Roberto Rios
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Información Empresarial
Sistema de Información EmpresarialSistema de Información Empresarial
Sistema de Información Empresarial
 
Sistemas de información y herramientas ofimáticas.
Sistemas de información y herramientas ofimáticas.Sistemas de información y herramientas ofimáticas.
Sistemas de información y herramientas ofimáticas.
 
Presentación sistemas transaccionales
Presentación sistemas transaccionalesPresentación sistemas transaccionales
Presentación sistemas transaccionales
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema de informacion kattlyn garcia
Sistema de informacion kattlyn garciaSistema de informacion kattlyn garcia
Sistema de informacion kattlyn garcia
 
Sistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad IntegradaSistema de Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad Integrada
 
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
 
1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad1.1 la informatica en la contabilidad
1.1 la informatica en la contabilidad
 
1.4 que son los erp
1.4 que son los erp1.4 que son los erp
1.4 que son los erp
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion transaccionales
Sistemas de informacion transaccionalesSistemas de informacion transaccionales
Sistemas de informacion transaccionales
 
TIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS
 
Base de datos Transaccional
Base de datos TransaccionalBase de datos Transaccional
Base de datos Transaccional
 
Sistema de informacion contable
Sistema de informacion contableSistema de informacion contable
Sistema de informacion contable
 
Aplicaciones contables presentacion
Aplicaciones contables presentacionAplicaciones contables presentacion
Aplicaciones contables presentacion
 
Procedimientos administrativos noel
Procedimientos administrativos noelProcedimientos administrativos noel
Procedimientos administrativos noel
 
Flujo de información
Flujo de informaciónFlujo de información
Flujo de información
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sitemas de informacion
Sitemas de informacionSitemas de informacion
Sitemas de informacion
 

Similar a I sw g1

Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Duamel Alvarado
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Ovidio Fernando Hernández Albarran
 
Admi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacionAdmi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacion
joseojeda98
 
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdfaguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
mario82188
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Grisel32
 
los sistemasdeinfo
los sistemasdeinfolos sistemasdeinfo
los sistemasdeinfo
eduardo azas
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
raquel rosales
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
LUISRENECAMPOSGUZMAN
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
johnny.arteaga
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Laura Ocampo
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
VIANEY LUCERO GONZALEZ
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jose Martinez
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
flor montoya
 
Introduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de InformacionIntroduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de Informacion
JonathanCarrillo46
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
ShashaMijares
 

Similar a I sw g1 (20)

Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Admi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacionAdmi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacion
 
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdfaguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
 
los sistemasdeinfo
los sistemasdeinfolos sistemasdeinfo
los sistemasdeinfo
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Introduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de InformacionIntroduccion a los Sistemas de Informacion
Introduccion a los Sistemas de Informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
 
Sistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha MijaresSistemas de Información - Shasha Mijares
Sistemas de Información - Shasha Mijares
 

I sw g1

  • 1. Sistemas de Información  Un sistema de información es un conjunto de datos que interactúan entre si con fin común.  Los SI ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales de una organización Sistemas de Información-FCAS 1
  • 2. Temas 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (1) 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICOS EN LAS EMPRESAS (2) 3. GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE (5) 4. MÉTRICA VERSIÓN 3 (9) 5. OTROS ASPECTOS DEL DISEÑO (10) 6. PRUEBAS DEL SOFTWARE (11) 7. VERIFICACIÓN Y VALIADACIÓN DEL SOFTWARE (13) 8. GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN SOFTWARE (14) 9. MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE (15) Sistemas de Información-FCAS 2
  • 3. Tema 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Sistemas de Información-FCAS 3
  • 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA  Actualmente las empresas necesitan manejar su información de forma precisa, eficiente y rápida.  El siglo XXI es la época de la Sociedad de la Información.  Todos los componentes de una empresa deben funcionar de forma coordinada, mejorando su competitividad y disponiendo de la información adecuada para la toma de decisiones.  Cada vez es más critico el sistema de información de la empresa. Sistemas de Información-FCAS 4
  • 5. CONCEPTO DE SISTEMA  Sistema, según la RAE, es “un conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a un determinado objetivo”.  Los elementos de un sistema son:  Componentes  Relaciones entre los componentes, que determinan la estructura del sistema  Objetivo del sistema  Otros elementos que dan información sobre un sistema son:  El entorno, lo que rodea el sistema.  Los límites del sistema, la frontera entre lo que constituye el sistema y el entorno.  El sistema se relaciona con el entorno mediante entradas y salidas.  El enfoque sistémico utiliza la teoría de sistemas para el análisis de determinados sistemas. Se basa en la descomposición. Sistemas de Información-FCAS 5
  • 6. CONCEPTO DE INFORMACIÓN  DATOS: constituidos por los registros de los hechos, acontecimientos, transacciones, etc.  INFORMACIÓN: implica que los datos estén procesados de forma que resulten útiles y significativos para el receptor de los mismos. Sistemas de Información-FCAS 6
  • 7. CANTIDAD DE INFORMACIÓN  La cantidad de información más elemental es el bit:  Verdadero/falso  Sí/no  0/1  La cantidad de información de un mensaje viene dado por el número mínimo de bits necesarios para codificar todos los mensajes posibles. Según la fórmula de Shannon: I = log2 n = log2 1/p  Lo anterior es para sistemas equiprobables. Si hay desorden en el sistema la cantidad de información varía.  La entropía H mide el grado de desorden o incertidumbre de un sistema: H = (suma de i=1 a n de) pi·log2(1/pi) Sistemas de Información-FCAS 7
  • 8. CALIDAD DE INFORMACIÓN  La calidad de la información es el conjunto de cualidades que ayudan al receptor de la misma a tomar decisiones:  RELEVANTE, es decir, que influye en la decisión  PRECISA, exacta y confiable  COMPLETA, cuando contamos con toda la info relevante para la toma de decisión  ADECUADA, la persona que recibe la info es la que tomará la decisión y no otra  A TIEMPO, para que la info pueda ser utilizada  NIVEL DE DETALLE MÁS ADECUADO, ya elaborada para facilitar la toma de decisión  COMPRENSIBLE, para el receptor Sistemas de Información-FCAS 8
  • 9. SISTEMAS DE INFORMACIÓN  Toda empresa necesita una infraestructura para desarrollar sus acitividades que incluyen las siguientes funciones:  Controlar y gestionar los recursos → GESTIÓN ECONÓMICA  Comercializar de manera óptima los productos → ACTIVIADAD COMERCIAL  Fabricar productos o crear servicios → PRODUCCIÓN  Los sistemas de información existen desde que se creó la primera organización humana. Actualmente las TI automatizan el trabajo de ejércitos de oficinistas Sistemas de Información-FCAS 9
  • 10. SISTEMAS DE INFORMACIÓN POR OBJETIVOS  Un SI es un conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada según las necesidades de la empresa, recopilan elaboran y distribuyen la info necesaria para las operaciones de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes (decisiones) para desempeñar su actividad de acuerdo con sus estrategias de negocio.  Pasaremos a analizar:  Los elementos que constituyen el SI (EL QUÉ)  La estructura que los cohesiona (EL CÓMO) Sistemas de Información-FCAS 10
  • 11. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN  Los componentes de un SI son:  Los procedimientos y las prácticas habituales de trabajo  La información  Las personas o usuarios  El equipo de soporte Sistemas de Información-FCAS 11  Las prácticas de trabajo más útiles y eficaces para alcanzar los objetivos de la empresa vienen determinadas por:  Qué información se necesita  Cómo se ven implicadas las personas  Qué equipo se precisa para un trabajo eficaz  Las relaciones son en sentido descendente y ascendente.
  • 12. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN  La estructura del sistema de información depende de la organización, pero en general se pude describir con una pirámide jerárquica con distintos niveles de actuación y gestión:  Operaciones y transacciones, actividades diarias y rutinarias: facturación, impagos, etc. Hay que establecer los procedimientos.  Nivel operativo, análisis de los resultados respecto a los recursos, basada en los datos de las transacciones:  Informes periódicos  históricos  Nivel táctico, asignación de recursos a medio plazo para mejorar el rendimiento de la empresa.  Resúmenes  Estadísticas de casos excepcionales  Reportes específicos para los directivos  Nivel estratégico, la dirección realiza la planificación a largo plazo Sistemas de Información-FCAS 12
  • 14. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FLUJOS DE INFORMACIÓN  En la jerarquía de la empresa se establecen diversos flujos de información:  Flujos verticales ascendentes, de subordinado a superior (avisos)  Flujos verticales descendentes, de superior a subordinado (control)  Flujos horizontales, entre personas del mismo nivel. Sistemas de Información-FCAS 14
  • 15. APLICACIÓN DE LAS TI A LOS SI  Las TI contribuyen a automatizar el Sistema de Información de la empresa.  Existen algunos conceptos relacionados con los SIA (Sistemas de Inforamción Automatizados):  MIS (Management Information System), se ocupan de los niveles operativo, táctico y estratégico de dirección.  Sistemas de Apoyo a las Decisiones (DSS), dan soporte a los directivos en decisiones poco estructuradas, en las que no hay una heurística clara para tomarlas.  ESI (Sistemas de Información para Ejecutivos)  Sistemas de procedimiento de transacciones, que controlan las operaciones rutinarias del día a día. Sistemas de Información-FCAS 15