SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA GENERAL DE LOS
SISTEMAS
HECTOR COVARRUBIAS VEGA
U.A.B.C
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
GRUPO 438 VESPERTINO
1.1 Concepto de los sistemas
O Un sistema de información se puede
definir técnicamente como un
conjunto de componentes
relacionados que recolectan (o
recuperan), procesan almacenan y
distribuyen información para apoyar la
toma de decisiones y el control en una
organización.
1.2 Principios de los
sistemas
O Los sistemas y las tecnologías de
información en los negocios son una
nueva herramienta presente en las
organizaciones, que se suma a otras
áreas como las finanzas, la
contabilidad, los recursos humanos, la
logística y las operaciones; que son un
componente vital en el éxito de los
negocios y las organizaciones.
1.3 Clasificación de
sistemas
O A)-Estratégico: Información, más
elaborada, gráficas, tendencias.
O
B)-Gerencial: para toma de decisiones
O
C)-Operacional: información
voluminosa
1.4 Características de los
sistemas
O Propósito: todo sistema tiene uno. Los
elementos, como también las
relaciones, definen una distribución
que trata siempre de alcanzar un
objetivo.
O Globalismo : un cambio en una de las
unidades del sistema, con probabilidad
producirá cambios en las otras..
Entropía
O es la tendencia de los sistemas a
desgastarse, a desintegrarse, para el
relajamiento de los estándares y un
aumento de la aleatoriedad. La entropía
aumenta con el correr del tiempo. Si
aumenta la información, disminuye la
entropía, pues la información es la base de
la configuración y del orden. De aquí nace
la negentropía, o sea, la información como
medio o instrumento de ordenación del
sistema.
Homeostasia
O es el equilibrio dinámico entre las
partes del sistema. Los sistemas
tienen una tendencia a adaptarse con
el fin de alcanzar un equilibrio interno
frente a los cambios externos del
entorno.
O Una organización podrá ser entendida
como un sistema o subsistema o un
supersistema, dependiendo del enfoque.
El sistema total es aquel representado por
todos los componentes y relaciones
necesarios para la realización de un
objetivo, dado un cierto número de
restricciones. Los sistemas pueden
operar, tanto en serie como en paralelo.
O Aunque también se pueden ver las
características que tienen desde el tipo
de sistema:
Sistemas Transaccionales:
Agilizar las tareas operacionales de la
organización.
Alta transaccionabilidad (entradas y
salidas de información).
Nivel de cálculo bajo.
Sistemas de Apoyo de las
Decisiones:
O Baja transaccionabilidad (entradas y
salidas de información).
Nivel alto de cálculo, y operaciones
complejas.
Sistemas Estratégicos:
O La complejidad de estos SI es alta.
Generalmente su implementación en la
organizacional va precedida de los
anteriores.
Apuntan a “apuntar” a otros horizontes
la organización.
1.5 Enfoque de los
sistemas:
O Gerez & Grijalva:
El enfoque de sistemas a una técnica
nueva que combina en forma efectiva
la aplicación de conocimientos de
otras disciplinas a la solución de
problemas que envuelven relaciones
complejas entre diversos
componentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemasdeinf
SistemasdeinfSistemasdeinf
Sistemasdeinf
rosetegisele
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
claracaro431
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
Jose Luis Marquez Moncada
 
Ensayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel SanchezEnsayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel Sanchez
Rafniel Sanchez Brito
 
Herramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Herramientas Informaticas I Lizbeth_HernandezHerramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Herramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Albina_Mendoza_305
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas2701
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
Omaira Alvarez
 
Sistemas administrativo y organizaciones
Sistemas administrativo y organizacionesSistemas administrativo y organizaciones
Sistemas administrativo y organizaciones
Mariadlr20
 
Teoría de los sistemas (SIG)
Teoría de los sistemas (SIG)Teoría de los sistemas (SIG)
Teoría de los sistemas (SIG)
wilmerfm
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
drianda
 
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAPConceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Vanessa Noya
 
Sig y sa
Sig y saSig y sa
Sig y sa
yessiherrera
 
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
univeridad nacional experimantal simon rodriguez
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Genesisd94
 
Jorge guerrero
Jorge guerreroJorge guerrero
Jorge guerrero
YorYiGuerrero1
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
YorYiGuerrero1
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Banpro Nicaragua
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
Leonards Vargas
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
fredytunarosa
 

La actualidad más candente (19)

Sistemasdeinf
SistemasdeinfSistemasdeinf
Sistemasdeinf
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSGTeoría General de Sistemas TSG
Teoría General de Sistemas TSG
 
Ensayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel SanchezEnsayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel Sanchez
 
Herramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Herramientas Informaticas I Lizbeth_HernandezHerramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
Herramientas Informaticas I Lizbeth_Hernandez
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
 
Sistemas administrativo y organizaciones
Sistemas administrativo y organizacionesSistemas administrativo y organizaciones
Sistemas administrativo y organizaciones
 
Teoría de los sistemas (SIG)
Teoría de los sistemas (SIG)Teoría de los sistemas (SIG)
Teoría de los sistemas (SIG)
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAPConceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
Conceptos sobre sistemas Administrativos y SAP
 
Sig y sa
Sig y saSig y sa
Sig y sa
 
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
Sistema de administración de información. Yetsaid Rondon CI:23.616.810
 
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
Sistema de informacion Gerencial y Sistemas Administrativos.
 
Jorge guerrero
Jorge guerreroJorge guerrero
Jorge guerrero
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE INFORMACIÓN COMO RECURSO ESTRATÉGICO
 
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
 

Similar a Teoria general de los sistemas

Teoria general de ls sistemas
Teoria general de ls sistemasTeoria general de ls sistemas
Teoria general de ls sistemas
armentuky
 
Sistemasdeinf
SistemasdeinfSistemasdeinf
Sistemasdeinf
mariogutierrez3022
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
Jesuslobom42
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Marco Gonzales
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
Raizza Sansonetti
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
CarlosRodriguez1901
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
Adri Chavez Carrasco
 
Sistemasinformación
SistemasinformaciónSistemasinformación
Sistemasinformación
Mirla Ortiz
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
SintesisSintesis
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
sistema de información
sistema de información sistema de información
sistema de información
Emmanuel Alberto Perez
 
sistema de información
sistema de información sistema de información
sistema de información
alexsfm36
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Daniel Noriega
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
dnoriega0409
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Edna Lasso
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Genesis2015
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
GP Software Repair
 
SISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptxSISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptx
AronIndraLezcanoGalv
 

Similar a Teoria general de los sistemas (20)

Teoria general de ls sistemas
Teoria general de ls sistemasTeoria general de ls sistemas
Teoria general de ls sistemas
 
Sistemasdeinf
SistemasdeinfSistemasdeinf
Sistemasdeinf
 
Presentacion 20%
Presentacion 20%Presentacion 20%
Presentacion 20%
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
 
Sistemasinformación
SistemasinformaciónSistemasinformación
Sistemasinformación
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
sistema de información
sistema de información sistema de información
sistema de información
 
sistema de información
sistema de información sistema de información
sistema de información
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
 
SISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptxSISTEMAS.pptx
SISTEMAS.pptx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Teoria general de los sistemas

  • 1. TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS HECTOR COVARRUBIAS VEGA U.A.B.C FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GRUPO 438 VESPERTINO
  • 2. 1.1 Concepto de los sistemas O Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.
  • 3. 1.2 Principios de los sistemas O Los sistemas y las tecnologías de información en los negocios son una nueva herramienta presente en las organizaciones, que se suma a otras áreas como las finanzas, la contabilidad, los recursos humanos, la logística y las operaciones; que son un componente vital en el éxito de los negocios y las organizaciones.
  • 4. 1.3 Clasificación de sistemas O A)-Estratégico: Información, más elaborada, gráficas, tendencias. O B)-Gerencial: para toma de decisiones O C)-Operacional: información voluminosa
  • 5. 1.4 Características de los sistemas O Propósito: todo sistema tiene uno. Los elementos, como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.
  • 6. O Globalismo : un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras..
  • 7. Entropía O es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema.
  • 8. Homeostasia O es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno.
  • 9. O Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un supersistema, dependiendo del enfoque. El sistema total es aquel representado por todos los componentes y relaciones necesarios para la realización de un objetivo, dado un cierto número de restricciones. Los sistemas pueden operar, tanto en serie como en paralelo.
  • 10. O Aunque también se pueden ver las características que tienen desde el tipo de sistema: Sistemas Transaccionales: Agilizar las tareas operacionales de la organización. Alta transaccionabilidad (entradas y salidas de información). Nivel de cálculo bajo.
  • 11. Sistemas de Apoyo de las Decisiones: O Baja transaccionabilidad (entradas y salidas de información). Nivel alto de cálculo, y operaciones complejas.
  • 12. Sistemas Estratégicos: O La complejidad de estos SI es alta. Generalmente su implementación en la organizacional va precedida de los anteriores. Apuntan a “apuntar” a otros horizontes la organización.
  • 13. 1.5 Enfoque de los sistemas: O Gerez & Grijalva: El enfoque de sistemas a una técnica nueva que combina en forma efectiva la aplicación de conocimientos de otras disciplinas a la solución de problemas que envuelven relaciones complejas entre diversos componentes.