SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Angelopolitano De
Estudios Universitarios (IADEU)
   Proyecto Institucional: Modulo de
        competencias básicas
        Portafolio Electrónico
       Gerardo Cano Hernández
Instituto Angelopolitano De Estudios
             Universitarios
Portafolio Electrónico
Licenciatura Comunicación
Primer Semestre
Nombre de la profesora
María Teresa Castañeda
Nombre del alumno
Gerardo Cano Hernández
Registro Del Alumno
Nombre Completo: Gerardo Cano Hernández
Fecha de nacimiento: 2 de mayo de 1994
Correo electrónico:
sgtp_awesome@hotmail.com
Preparatoria de egreso: Colegio Cultural A.C.
Plantel 3 El Carmen
Curso Actual: Licenciatura en Ciencias de la
Comunicación Primer semestre
Perfil Del Alumno
Me importa mucho el uso de las nuevas tecnologías, el
manejo de la información, me encantan los deportes y
el futbol es mi mayor pasión. Suelo ser muy tranquilo,
tolerante y alegre, me esfuerzo mucho en todo lo que
hago, trato de mejorar en mis errores para aprender de
ellos, soy honesto, directo, amistoso y empático.
Este portafolios digital tiene como finalidad demostrar
todo lo que he aprendido en este primer semestre
como universitario y así aplicarlo a mi vida diaria.
Objetivos Formativos
• Lograr un aprendizaje masivo, mediante el uso de las
  tecnologías, teorías, y aplicaciones de las mismas con
  el fin de una denotación a corto plazo.
• Aplicar lo aprendido durante el semestre en las
  actividades diarias con el uso de las tecnologías
• Identificar los diferentes criterios en una búsqueda o
  investigación
• Ampliar la gama de conocimientos con
  responsabilidad
Metacognición
• 1.- Competencia adquirida
Todos los días estar en constante competencia con el
resto de mis compañeros para poder demostrar mis
habilidades
• 2.-Problemas constantes
Distracciones de todo tipo, sin embargo los pude
resolver.
• 3.- Todo lo que aprendí me hizo cambiar mi forma de
  hacer ensayos así como el buen uso de la tecnología.
Aprendizaje Teórico y Aplicado
Clases, Temas y Aplicaciones
• Blog: Este fue el primer tema que tuve en este
  semestre. El blog se define como el sitio web que se
  actualiza periódicamente y este recopila textos de
  manera cronología de varios autores. Al principio
  este tema se me complico pues era un uso avanzado
  del internet para mi, sin embargo gracias a mis
  compañeros y a mi empeño logre terminar el tema.
• La aplicación mas importante que le puedo dar es la
  libre expresión de los temas así como la información
  vasta que se puede encontrar.
Clases, Temas y Aplicaciones
• La generación Net: Es uno de los temas mas
  importantes de todo el semestre, sin duda alguna
  uno de los que mayor interés me provocó. La
  generación Net se define como la generación que
  evolucionó a un uso constante de las tecnologías así
  como la búsqueda de información.
• Aplicando lo aprendido en este tema, fue básico el
  notar los grandes cambios que han existido al paso
  del tiempo y como han cambiado los seres humanos
  con su uso.
Clases, Temas y Aplicaciones
• Sociedad de la Información: Deriva de varios
  términos como Digitalización, Mundialización
  y Uniformidad.
• Sin duda este tema y su aplicación van de la
  mano con la generación Net.
• Las políticas públicas, los gobiernos son el
  punto de partida para que esta sociedad este
  mas informada.
Clases, Temas y Aplicaciones
• Fases de la Investigación: De lo aprendido en
  Metodología de la Investigación, este es un
  complemento. Es básico que cumpla con las
  características pedida para que así se tenga un
  eficaz y excelente resultado.
• Su aplicación para mi ha mejorado bastante
  en cuanto a la forma de construirlo con etica y
  profesionalismo.
Clases, Temas y Aplicaciones
• Método Cars: Este modelo fue básico para el
  análisis constante de las pagina de internet así
  como su credibilidad, precisión, razonabilidad
  y soporte.
• Sin duda alguna la aplicación de este modelo
  lo he adoptado desde el día que me lo
  enseñaron pues ha cambiado mi perspectiva
  acerca de buscar y evaluar información.
Clases, Temas y Aplicaciones
• CREA (Centro de Recursos para la Escritura
  Académica)
• Este tema fue muy importante para mi, de
  muchas formas me especifico el uso de
  palabras, expresiones y la construcción de un
  ensayo, las fuentes, la argumentación y como
  ir paso por paso al final del mismo.
Síntesis del Semestre
• Todos los temas abarcados en DHTICS
  tuvieron un orden y una finalidad. Sin duda
  cada uno marca no solo las metas como
  aprendizaje, sino también como una
  aplicación constante en nuestras actividades
  diarias y más en esta carrera ya que la
  tecnología y la información van de la mano
  para un uso ético y profesional.
Practicas Notables


• Durante estos meses de trabajo, lo principal es
  que casi todos fueron hechos en equipo, pues
  es necesario el tener valores hacia un trabajo
  en conjunto.
• El hacer un blog aparte de ser nuestro primer
  tema era importante hacerlo en equipo, pues
  pudimos relacionarnos.
Visita a la Biblioteca Central de la
                    BUAP


• La visita a la biblioteca central de la BUAP, fue un
  gran aprendizaje y sin duda fue de base del
  ensayo final, los libros de autores reconocidos
  fueron encontrados de manera acertada, aunque
  con un poco de dificultades. Amplio los
  conocimientos de todos así como la gran
  convivencia del grupo y demostrar las ventajas
  de ser universitarios BUAP.
Recomendaciones
• Para mejorar el próximo semestre:
• Tener seriedad en los trabajos desde el
  principio
• El uso constante de las tecnologías con ética,
  responsabilidad y profesionalidad
• promover mas formas de aprendizaje sin
  necesidad de tanta teoría y mas práctica.
• Modificar el sistema de computación y así
  evitar fallos electrónicos constantes
Conclusión
• La materia por parte del plan de estudios ha
  cumplido con cada una de las metas obtenidas
  desde el primer día. Los temas han ayudado al
  resto de las materias para un complemento y su
  aplicación dentro de la carrera, como ya sabemos
  Ciencias de la Comunicación depende de varios y
  DHTICS es una de ellas, pues nos ha ayudado a
  como hacer investigaciones, aplicaciones, teorías
  y aprendizajes dentro del uso del internet así
  como de las tecnologías.
¡Gracias! Profesora por este Semestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
Wendy De La Rosa
 
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
infounlp
 
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_FlorangelBetancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Florángel B.
 
A 1 a - 1
A 1 a - 1A 1 a - 1
A 1 a - 1
cubitos
 
Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
JorgeAlejandroSalazar
 
Modelo digital del proceso pedagógico
Modelo digital del proceso pedagógicoModelo digital del proceso pedagógico
Modelo digital del proceso pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Programa 2014 informática-obstetricia
Programa 2014  informática-obstetriciaPrograma 2014  informática-obstetricia
Programa 2014 informática-obstetricia
Obstetricia Unvime
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final

La actualidad más candente (8)

Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - fundamentos - versión final
 
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_FlorangelBetancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
Betancourt_Tibisay_Chacon_Florangel
 
A 1 a - 1
A 1 a - 1A 1 a - 1
A 1 a - 1
 
Mapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computoMapa curricular de cch t. computo
Mapa curricular de cch t. computo
 
Modelo digital del proceso pedagógico
Modelo digital del proceso pedagógicoModelo digital del proceso pedagógico
Modelo digital del proceso pedagógico
 
Programa 2014 informática-obstetricia
Programa 2014  informática-obstetriciaPrograma 2014  informática-obstetricia
Programa 2014 informática-obstetricia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a IADEU DHTICS

Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
tizero
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
tizero
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
tizero
 
Actividad nro 4
Actividad nro 4Actividad nro 4
Actividad nro 4
Sol Corazon
 
Cs 4 final
Cs 4 finalCs 4 final
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
nce87
 
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del ProblemaEjemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Maya Amanda Kelly Mer Ney
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
anabeleti
 
Corl s11 blog
Corl s11 blogCorl s11 blog
Corl s11 blog
silver_fox
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
Maria Diaz
 
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupalModelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
aniyin
 
Proyecto de aula francisco moreno
Proyecto de aula  francisco morenoProyecto de aula  francisco moreno
Proyecto de aula francisco moreno
dcpe2014
 
Proyecto de aula francisco moreno
Proyecto de aula  francisco morenoProyecto de aula  francisco moreno
Proyecto de aula francisco moreno
dcpe2014
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
Maria Diaz
 
Silabo tics 1
Silabo tics 1Silabo tics 1
Silabo tics 1
FlorCepedaticsa23
 
Análisis del uso de la red social como soporte a la docencia universitaria
Análisis del uso de la red social como soporte a la docencia universitariaAnálisis del uso de la red social como soporte a la docencia universitaria
Análisis del uso de la red social como soporte a la docencia universitaria
Jose Luis Poza Luján
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 

Similar a IADEU DHTICS (20)

Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Merola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinalMerola mirabal presentacionfinal
Merola mirabal presentacionfinal
 
Actividad nro 4
Actividad nro 4Actividad nro 4
Actividad nro 4
 
Cs 4 final
Cs 4 finalCs 4 final
Cs 4 final
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
 
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del ProblemaEjemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
 
Corl s11 blog
Corl s11 blogCorl s11 blog
Corl s11 blog
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
 
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupalModelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
 
Proyecto de aula francisco moreno
Proyecto de aula  francisco morenoProyecto de aula  francisco moreno
Proyecto de aula francisco moreno
 
Proyecto de aula francisco moreno
Proyecto de aula  francisco morenoProyecto de aula  francisco moreno
Proyecto de aula francisco moreno
 
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
 
Silabo tics 1
Silabo tics 1Silabo tics 1
Silabo tics 1
 
Análisis del uso de la red social como soporte a la docencia universitaria
Análisis del uso de la red social como soporte a la docencia universitariaAnálisis del uso de la red social como soporte a la docencia universitaria
Análisis del uso de la red social como soporte a la docencia universitaria
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

IADEU DHTICS

  • 1. Instituto Angelopolitano De Estudios Universitarios (IADEU) Proyecto Institucional: Modulo de competencias básicas Portafolio Electrónico Gerardo Cano Hernández
  • 2. Instituto Angelopolitano De Estudios Universitarios Portafolio Electrónico Licenciatura Comunicación Primer Semestre Nombre de la profesora María Teresa Castañeda Nombre del alumno Gerardo Cano Hernández
  • 3. Registro Del Alumno Nombre Completo: Gerardo Cano Hernández Fecha de nacimiento: 2 de mayo de 1994 Correo electrónico: sgtp_awesome@hotmail.com Preparatoria de egreso: Colegio Cultural A.C. Plantel 3 El Carmen Curso Actual: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Primer semestre
  • 4. Perfil Del Alumno Me importa mucho el uso de las nuevas tecnologías, el manejo de la información, me encantan los deportes y el futbol es mi mayor pasión. Suelo ser muy tranquilo, tolerante y alegre, me esfuerzo mucho en todo lo que hago, trato de mejorar en mis errores para aprender de ellos, soy honesto, directo, amistoso y empático. Este portafolios digital tiene como finalidad demostrar todo lo que he aprendido en este primer semestre como universitario y así aplicarlo a mi vida diaria.
  • 5. Objetivos Formativos • Lograr un aprendizaje masivo, mediante el uso de las tecnologías, teorías, y aplicaciones de las mismas con el fin de una denotación a corto plazo. • Aplicar lo aprendido durante el semestre en las actividades diarias con el uso de las tecnologías • Identificar los diferentes criterios en una búsqueda o investigación • Ampliar la gama de conocimientos con responsabilidad
  • 6. Metacognición • 1.- Competencia adquirida Todos los días estar en constante competencia con el resto de mis compañeros para poder demostrar mis habilidades • 2.-Problemas constantes Distracciones de todo tipo, sin embargo los pude resolver. • 3.- Todo lo que aprendí me hizo cambiar mi forma de hacer ensayos así como el buen uso de la tecnología.
  • 8. Clases, Temas y Aplicaciones • Blog: Este fue el primer tema que tuve en este semestre. El blog se define como el sitio web que se actualiza periódicamente y este recopila textos de manera cronología de varios autores. Al principio este tema se me complico pues era un uso avanzado del internet para mi, sin embargo gracias a mis compañeros y a mi empeño logre terminar el tema. • La aplicación mas importante que le puedo dar es la libre expresión de los temas así como la información vasta que se puede encontrar.
  • 9. Clases, Temas y Aplicaciones • La generación Net: Es uno de los temas mas importantes de todo el semestre, sin duda alguna uno de los que mayor interés me provocó. La generación Net se define como la generación que evolucionó a un uso constante de las tecnologías así como la búsqueda de información. • Aplicando lo aprendido en este tema, fue básico el notar los grandes cambios que han existido al paso del tiempo y como han cambiado los seres humanos con su uso.
  • 10. Clases, Temas y Aplicaciones • Sociedad de la Información: Deriva de varios términos como Digitalización, Mundialización y Uniformidad. • Sin duda este tema y su aplicación van de la mano con la generación Net. • Las políticas públicas, los gobiernos son el punto de partida para que esta sociedad este mas informada.
  • 11. Clases, Temas y Aplicaciones • Fases de la Investigación: De lo aprendido en Metodología de la Investigación, este es un complemento. Es básico que cumpla con las características pedida para que así se tenga un eficaz y excelente resultado. • Su aplicación para mi ha mejorado bastante en cuanto a la forma de construirlo con etica y profesionalismo.
  • 12. Clases, Temas y Aplicaciones • Método Cars: Este modelo fue básico para el análisis constante de las pagina de internet así como su credibilidad, precisión, razonabilidad y soporte. • Sin duda alguna la aplicación de este modelo lo he adoptado desde el día que me lo enseñaron pues ha cambiado mi perspectiva acerca de buscar y evaluar información.
  • 13. Clases, Temas y Aplicaciones • CREA (Centro de Recursos para la Escritura Académica) • Este tema fue muy importante para mi, de muchas formas me especifico el uso de palabras, expresiones y la construcción de un ensayo, las fuentes, la argumentación y como ir paso por paso al final del mismo.
  • 14. Síntesis del Semestre • Todos los temas abarcados en DHTICS tuvieron un orden y una finalidad. Sin duda cada uno marca no solo las metas como aprendizaje, sino también como una aplicación constante en nuestras actividades diarias y más en esta carrera ya que la tecnología y la información van de la mano para un uso ético y profesional.
  • 15. Practicas Notables • Durante estos meses de trabajo, lo principal es que casi todos fueron hechos en equipo, pues es necesario el tener valores hacia un trabajo en conjunto. • El hacer un blog aparte de ser nuestro primer tema era importante hacerlo en equipo, pues pudimos relacionarnos.
  • 16. Visita a la Biblioteca Central de la BUAP • La visita a la biblioteca central de la BUAP, fue un gran aprendizaje y sin duda fue de base del ensayo final, los libros de autores reconocidos fueron encontrados de manera acertada, aunque con un poco de dificultades. Amplio los conocimientos de todos así como la gran convivencia del grupo y demostrar las ventajas de ser universitarios BUAP.
  • 17. Recomendaciones • Para mejorar el próximo semestre: • Tener seriedad en los trabajos desde el principio • El uso constante de las tecnologías con ética, responsabilidad y profesionalidad • promover mas formas de aprendizaje sin necesidad de tanta teoría y mas práctica. • Modificar el sistema de computación y así evitar fallos electrónicos constantes
  • 18. Conclusión • La materia por parte del plan de estudios ha cumplido con cada una de las metas obtenidas desde el primer día. Los temas han ayudado al resto de las materias para un complemento y su aplicación dentro de la carrera, como ya sabemos Ciencias de la Comunicación depende de varios y DHTICS es una de ellas, pues nos ha ayudado a como hacer investigaciones, aplicaciones, teorías y aprendizajes dentro del uso del internet así como de las tecnologías.
  • 19. ¡Gracias! Profesora por este Semestre