SlideShare una empresa de Scribd logo
2758440-538480Nivel: Sétimo año<br />Tema:  Redes Sociales <br />Duración: 4 lecciones  <br />Objetivo:  Lograr comunicación reflexiva y crítica a través de los Chat, dando respuesta a una pregunta generadora.<br /> <br />Contenidos:<br />Manuales<br />Lecturas <br />Descripción del recurso utilizado:<br />Chat:<br />El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red.<br />En cuanto a la coordinación de la materia, el método lógico,  estudiando desde lo menos hasta lo más complejo. También se tomará en cuenta el método psicológico, tomando en cuenta los intereses, necesidades y experiencias de los participantes.<br />En relación a las actividades de los estudiantes, el método activo, la participación activa y constante del estudiante durante las explicaciones y las prácticas a realizar permite que éste se vea involucrado completamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, convirtiéndose el docente en un guía del proceso.<br />Según la relación profesor- estudiante, se utiliza el método colectivo, un docente por grupo de alumnos, aunque la atención a los participantes es individualizada en cuanto a la aclaración de dudas y al apoyo técnico en las prácticas realizadas.<br />En cuanto al trabajo del estudiante, se utiliza el trabajo individual, cada estudiante es responsable de realizar las prácticas de la materia y de su propio aprendizaje, se puede apoyar en el compañero para consultar dudas.<br />Desarrollo del pensamiento crítico, contextualizado a las experiencias de los estudiantes.<br />Medios:<br />Los medios a utilizar son los programas del paquete Microsoft Windows XP, Microsoft Word, Internet. Además el uso de Internet para la búsqueda de información del tema a desarrollar en los proyectos evaluados del curso.<br />Cada lección se divide en tres tiempos:<br />Actividades de inicio: la docente da la bienvenida a los participantes, anota en la pizarra la agenda del día con los temas a desarrollar y los tiempos disponibles para cada uno. Dirige un repaso de la materia estudiada en la lección anterior para lo cual involucra a los estudiantes realizándoles preguntas directas de la temática estudiada. Se puede apoyar con el uso del vídeo beam para demostrar los procedimientos.<br />Actividades de desarrollo: la docente explica la materia planteada para la lección apoyándose en el uso del vídeo beam y de la lectura del material entregado a los estudiantes. El estudiante va realizando los procedimientos en su computadora. Después de explicada la materia el estudiante realiza una práctica de la misma en forma individual y con el apoyo del docente en la aclaración de dudas.<br />Actividades de cierre: Exposición de a síntesis<br />Materiales<br />Los materiales necesarios para el curso son los siguientes:<br />Requerimientos técnicos:<br />Una estación de trabajo por participante (total 20)<br />Una impresora.<br />Acceso a Internet<br />Vídeo Beam<br />Material didáctico:<br />La docente prepara por temas la materia con los procedimientos a utilizar para cada aspecto estudiado. Tema: Chat<br />Pizarra, pilots de colores: Para las explicaciones de la docente y los apuntes de la lección.<br />El uso del vídeo beam es muy importante en las demostraciones de los procedimientos para que los sigan los estudiantes y los puedan ir realizando en su computadora.<br />El acceso a Internet se utilizará para la búsqueda de los recursos que se usarán en los documentos de Word.<br />Evaluación de Materiales <br />Se evalúan las actividades realizadas mediante Chat y su uso antes de exponer a los estudiantes, se descargo el manual, es de uso libre esto con el fin de identificar los procedimientos que se van a utilizar en el desarrollo de las lecciones y preparar los materiales necesarios. Así mismo se busco en Internet materiales afines para la temática en estudio.<br />Se buscó programas para digitación que fueran de uso gratuito para que los participantes puedan practicar esta parte del curso.<br />Utilización de los materiales<br />Revisión de los materiales con anterioridad a su utilización:<br />Como se menciona en el apartado anterior, la docente se dio a la tarea de explorar los software a utilizar en el curso, Microsoft Windows, Chat practicó las diferentes opciones que ofrecen los chat y preparó de antemano el material necesario para el curso buscando en Internet manuales y readecuándolos de acuerdo a los temas del curso y a la metodología de trabajo para los estudiantes de cuarto grado.<br />Preparación del ambiente educativo<br />La docente del curso se presenta al aula con antelación a los participantes con el objetivo de preparar el ambiente de trabajo, se asegura de que el laboratorio se encuentre limpio, las sillas ordenadas en forma de U, la pizarra limpia, anota la agenda de la lección para que los estudiantes cuando lleguen tengan la idea del trabajo que se va realizar durante esa clase. En el escritorio deja disponible la lista de asistencia para que los estudiantes se anoten al entrar, tiene a mano el planeamiento de la lección como guía de las temáticas a desarrollar. En las lecciones que se debe entregar material fotocopiado lo tiene listo para cuando lleguen los estudiantes, Es importante tener lista una presentación motivadora para iniciar la clase en algunos momentos.<br />Preparación de los estudiantes<br />Al inicio de la lección se explica a los participantes lo que se espera de ellos  anotando en la pizarra las actividades a desarrollar para que tengan una idea general del desarrollo de la lección, también se hace referencia a las prácticas a realizar. Al inicio de los proyectos por temas se entrega a los participantes los requerimientos que deben cumplir el trabajo y la lista de cotejo correspondiente. <br />Proveer la experiencia de aprendizaje<br />Una vez realizadas las explicaciones de la materia los participantes ponen en práctica los procedimientos estudiados, la docente provee las indicaciones en la pizarra y expone un ejemplo mediante el video beam de modo que entienda lo que van a realizar. Es importante destacar que todos los procedimientos explicados son precedidos por una práctica de los mismos, la cual se realiza en forma individual y con la colaboración de la docente.<br />Participación del estudiante<br />La participación del estudiante está determinada por la realización de las prácticas asignadas para la aplicación de los conceptos estudiados, estas son valoradas mediante diferentes instrumentos que se explicarán en el apartado de evaluación.<br />Descripción de las actividades<br />Nombre de la actividadDescripciónRespondiendo a la Pregunta GeneradoraLos estudiante inician con la realización del proyecto además el estudiante investiga en Internet sobre la  pregunta generadora y utilizar Microsoft Word para ir recopilando la información.En la elaboración del informe en Microsoft Word, se deben aplicar los conceptos estudiados como: Uso de Fuentes, viñetas, letra capital, justificación, columnas, tablas, encabezado y pie de página, bordes, imágenes, Word art, diseño de página, entre otros.Mediante una rúbrica se valorará durante todo el proceso.Participación en el ChatLos estudiantes logran participar dando respuestas reflexivas sobre la temática en estudio y a su vez dan su opinión bajo fundamento teórico en el Chat. La docente fungirá como moderadora y realizará participaciones oportunas en el momento que lo considere necesario. Para que no se salgan del tema.Mediante un ambiente de aprendizaje armonioso y respetuoso. Mediante un rúbrica se valorará el proyecto durante todo el proceso.Creación de una Síntesis Los estudiantes elaboran una síntesis de a temática tratada para exponerla frente al grupo y retroalimentarse entre docente y pares.Luego la expondrán frente a sus compañeros.Mediante una rúbrica se valorará su proyecto.Prácticas de la materiaPosterior al estudio de cada tema el estudiante debe realizar una práctica general de la materia estudiada, las mismas no tienen valor sumativo pero si formativo.<br />Evaluación y revisión<br />Evaluación de los logros del estudiante<br />Se Aplicará la evaluación formativa durante todo el proceso mediante rúbrica.<br />Evaluación de la instrucción (medios y materiales)<br />Para evaluar los medios y materiales utilizados se solicita al estudiante responder a un instrumento de evaluación respecto a estos tópicos.<br />
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planificación didáctica Estadística II 2022
 planificación didáctica Estadística II 2022 planificación didáctica Estadística II 2022
planificación didáctica Estadística II 2022
franciscoe71
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoxavazquez
 
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
marisele
 
Técnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizajeTécnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizaje
Panamá
 
Diseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso faeDiseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso fae
Nestor Pedraza
 
Curso online
Curso onlineCurso online
Curso online
Ingrid Sosa
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
CrissVilcacundo
 
Presentacion @Escribo
Presentacion @EscriboPresentacion @Escribo
Presentacion @EscriboMaria Tobon
 
Trabajo final miró nora
Trabajo final  miró noraTrabajo final  miró nora
Trabajo final miró noraNora Miró
 
Programa informatica educativa
Programa informatica educativaPrograma informatica educativa
Programa informatica educativa
pablo
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
Felipe Jimenez Cano
 
TPACK
TPACKTPACK
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalVerenice Rodriguez
 
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales educativosvergara2013
 
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clasesAportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clasesClaudia Cabrera
 
Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011
herraez21
 

La actualidad más candente (20)

planificación didáctica Estadística II 2022
 planificación didáctica Estadística II 2022 planificación didáctica Estadística II 2022
planificación didáctica Estadística II 2022
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
 
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
Modulo 4 Teorías del Aprendizaje
 
Técnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizajeTécnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizaje
 
Diseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso faeDiseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso fae
 
Curso online
Curso onlineCurso online
Curso online
 
Silabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_iiSilabo prg anlitco_ntics_ii
Silabo prg anlitco_ntics_ii
 
Presentacion @Escribo
Presentacion @EscriboPresentacion @Escribo
Presentacion @Escribo
 
Trabajo final miró nora
Trabajo final  miró noraTrabajo final  miró nora
Trabajo final miró nora
 
Programa informatica educativa
Programa informatica educativaPrograma informatica educativa
Programa informatica educativa
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
 
Seminario TIC
Seminario TICSeminario TIC
Seminario TIC
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
 
Rubrica tpack (1)adriana
Rubrica tpack (1)adrianaRubrica tpack (1)adriana
Rubrica tpack (1)adriana
 
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos0107 elaboración y evaluación de materiales  educativos
0107 elaboración y evaluación de materiales educativos
 
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clasesAportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
 
Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011Taller Bocc 2011
Taller Bocc 2011
 

Destacado

Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...
Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...
Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...
Chemie-Verbände Baden-Württemberg
 
新生命資訊服務股份有限公司
新生命資訊服務股份有限公司新生命資訊服務股份有限公司
新生命資訊服務股份有限公司國芬 陳
 
Moving Checklist
Moving ChecklistMoving Checklist
Moving Checklist
LoKation Real Estate
 
Vietnam 2013 ad print bleeds[1]
Vietnam 2013 ad print bleeds[1]Vietnam 2013 ad print bleeds[1]
Vietnam 2013 ad print bleeds[1]Thieu Nguyen
 
John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…
John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…
John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…John Harry Enggaard
 
Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia
Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia
Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia Faurecia Deutschland
 
Using Manual about Ad900 Operating Car Tool
Using Manual about Ad900 Operating Car ToolUsing Manual about Ad900 Operating Car Tool
Using Manual about Ad900 Operating Car Tool
Amy joe
 
NUBI - Vertical Business Intelligence SaaS
NUBI - Vertical Business Intelligence SaaSNUBI - Vertical Business Intelligence SaaS
NUBI - Vertical Business Intelligence SaaSAndres Jara Werchau
 
Bellwether - A Blytheco Magazine
Bellwether - A Blytheco MagazineBellwether - A Blytheco Magazine
Bellwether - A Blytheco Magazine
Blytheco
 
Barriers to communication
Barriers to communicationBarriers to communication
Barriers to communication
Kannan karthik
 
PERSONAL INFORMATION
PERSONAL INFORMATION PERSONAL INFORMATION
PERSONAL INFORMATION emrsner
 
Fetal causes of dystocia
Fetal causes of dystociaFetal causes of dystocia
Fetal causes of dystocia
Sulake Fadhil
 
60 min für pressetext.at
60 min für pressetext.at60 min für pressetext.at
60 min für pressetext.at
Sandra Staub
 
CĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vn
CĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vnCĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vn
CĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vn
Mobi Marketing
 
Datenschutz
DatenschutzDatenschutz
DatenschutzCannily
 
Canterville ghost easy
Canterville ghost easyCanterville ghost easy
Canterville ghost easyprashant0000
 

Destacado (20)

Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...
Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...
Dr. Ulrich: Rahmenbedingungen des Übergangs Schule - Berufsausbildung: aktuel...
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
新生命資訊服務股份有限公司
新生命資訊服務股份有限公司新生命資訊服務股份有限公司
新生命資訊服務股份有限公司
 
Moving Checklist
Moving ChecklistMoving Checklist
Moving Checklist
 
Vietnam 2013 ad print bleeds[1]
Vietnam 2013 ad print bleeds[1]Vietnam 2013 ad print bleeds[1]
Vietnam 2013 ad print bleeds[1]
 
John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…
John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…
John harry enggaard,uarctic bcs 311, assignment 1 due 5th of okt 2012. ins…
 
Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia
Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia
Mrs Hasenfratz to be proposed as Director of Faurecia
 
Using Manual about Ad900 Operating Car Tool
Using Manual about Ad900 Operating Car ToolUsing Manual about Ad900 Operating Car Tool
Using Manual about Ad900 Operating Car Tool
 
Vien dong profile
Vien dong profileVien dong profile
Vien dong profile
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
NUBI - Vertical Business Intelligence SaaS
NUBI - Vertical Business Intelligence SaaSNUBI - Vertical Business Intelligence SaaS
NUBI - Vertical Business Intelligence SaaS
 
Bellwether - A Blytheco Magazine
Bellwether - A Blytheco MagazineBellwether - A Blytheco Magazine
Bellwether - A Blytheco Magazine
 
Barriers to communication
Barriers to communicationBarriers to communication
Barriers to communication
 
PERSONAL INFORMATION
PERSONAL INFORMATION PERSONAL INFORMATION
PERSONAL INFORMATION
 
Fetal causes of dystocia
Fetal causes of dystociaFetal causes of dystocia
Fetal causes of dystocia
 
60 min für pressetext.at
60 min für pressetext.at60 min für pressetext.at
60 min für pressetext.at
 
CĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vn
CĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vnCĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vn
CĐ Quốc tế Kent - Hỏi đáp nhập học - www.kent.edu.vn
 
Datenschutz
DatenschutzDatenschutz
Datenschutz
 
休Ch02 swot
休Ch02 swot休Ch02 swot
休Ch02 swot
 
Canterville ghost easy
Canterville ghost easyCanterville ghost easy
Canterville ghost easy
 

Similar a Planeamiento nivel sétimo año

Planeamiento Nivel sexto grado
Planeamiento Nivel sexto gradoPlaneamiento Nivel sexto grado
Planeamiento Nivel sexto gradoanaruth-66
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Michicr Michi
 
Proyecto de voley
Proyecto de voleyProyecto de voley
Proyecto de voley
Fernando Palmaz
 
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
VictorGallo18
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualsuhany17
 
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docneciaAprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
DavidYannick
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Técnicas de ensañanza en línea revisado
Técnicas de ensañanza en línea revisadoTécnicas de ensañanza en línea revisado
Técnicas de ensañanza en línea revisadoCARIBBEAN UNIVERSITY
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
John Fernando Granados Romero
 
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdfEJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdfEJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
irma lopez
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesangelicacarriel
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.stellanubis
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
Adalberto Palacios
 
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.docSESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
cg516469
 

Similar a Planeamiento nivel sétimo año (20)

Planeamiento Nivel sexto grado
Planeamiento Nivel sexto gradoPlaneamiento Nivel sexto grado
Planeamiento Nivel sexto grado
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014
 
Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2
 
Proyecto de voley
Proyecto de voleyProyecto de voley
Proyecto de voley
 
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docneciaAprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
Aprendizaje Invertido_UDD (1).pdf docnecia
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Técnicas de ensañanza en línea revisado
Técnicas de ensañanza en línea revisadoTécnicas de ensañanza en línea revisado
Técnicas de ensañanza en línea revisado
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
Guía del encuentro_i
Guía del encuentro_iGuía del encuentro_i
Guía del encuentro_i
 
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdfEJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
 
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdfEJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
EJEMPLO GUIA DIDACTICA_Curso_de_Mediación_Pedagógica.pdf
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.docSESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Planeamiento nivel sétimo año

  • 1. 2758440-538480Nivel: Sétimo año<br />Tema: Redes Sociales <br />Duración: 4 lecciones <br />Objetivo: Lograr comunicación reflexiva y crítica a través de los Chat, dando respuesta a una pregunta generadora.<br /> <br />Contenidos:<br />Manuales<br />Lecturas <br />Descripción del recurso utilizado:<br />Chat:<br />El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red.<br />En cuanto a la coordinación de la materia, el método lógico, estudiando desde lo menos hasta lo más complejo. También se tomará en cuenta el método psicológico, tomando en cuenta los intereses, necesidades y experiencias de los participantes.<br />En relación a las actividades de los estudiantes, el método activo, la participación activa y constante del estudiante durante las explicaciones y las prácticas a realizar permite que éste se vea involucrado completamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, convirtiéndose el docente en un guía del proceso.<br />Según la relación profesor- estudiante, se utiliza el método colectivo, un docente por grupo de alumnos, aunque la atención a los participantes es individualizada en cuanto a la aclaración de dudas y al apoyo técnico en las prácticas realizadas.<br />En cuanto al trabajo del estudiante, se utiliza el trabajo individual, cada estudiante es responsable de realizar las prácticas de la materia y de su propio aprendizaje, se puede apoyar en el compañero para consultar dudas.<br />Desarrollo del pensamiento crítico, contextualizado a las experiencias de los estudiantes.<br />Medios:<br />Los medios a utilizar son los programas del paquete Microsoft Windows XP, Microsoft Word, Internet. Además el uso de Internet para la búsqueda de información del tema a desarrollar en los proyectos evaluados del curso.<br />Cada lección se divide en tres tiempos:<br />Actividades de inicio: la docente da la bienvenida a los participantes, anota en la pizarra la agenda del día con los temas a desarrollar y los tiempos disponibles para cada uno. Dirige un repaso de la materia estudiada en la lección anterior para lo cual involucra a los estudiantes realizándoles preguntas directas de la temática estudiada. Se puede apoyar con el uso del vídeo beam para demostrar los procedimientos.<br />Actividades de desarrollo: la docente explica la materia planteada para la lección apoyándose en el uso del vídeo beam y de la lectura del material entregado a los estudiantes. El estudiante va realizando los procedimientos en su computadora. Después de explicada la materia el estudiante realiza una práctica de la misma en forma individual y con el apoyo del docente en la aclaración de dudas.<br />Actividades de cierre: Exposición de a síntesis<br />Materiales<br />Los materiales necesarios para el curso son los siguientes:<br />Requerimientos técnicos:<br />Una estación de trabajo por participante (total 20)<br />Una impresora.<br />Acceso a Internet<br />Vídeo Beam<br />Material didáctico:<br />La docente prepara por temas la materia con los procedimientos a utilizar para cada aspecto estudiado. Tema: Chat<br />Pizarra, pilots de colores: Para las explicaciones de la docente y los apuntes de la lección.<br />El uso del vídeo beam es muy importante en las demostraciones de los procedimientos para que los sigan los estudiantes y los puedan ir realizando en su computadora.<br />El acceso a Internet se utilizará para la búsqueda de los recursos que se usarán en los documentos de Word.<br />Evaluación de Materiales <br />Se evalúan las actividades realizadas mediante Chat y su uso antes de exponer a los estudiantes, se descargo el manual, es de uso libre esto con el fin de identificar los procedimientos que se van a utilizar en el desarrollo de las lecciones y preparar los materiales necesarios. Así mismo se busco en Internet materiales afines para la temática en estudio.<br />Se buscó programas para digitación que fueran de uso gratuito para que los participantes puedan practicar esta parte del curso.<br />Utilización de los materiales<br />Revisión de los materiales con anterioridad a su utilización:<br />Como se menciona en el apartado anterior, la docente se dio a la tarea de explorar los software a utilizar en el curso, Microsoft Windows, Chat practicó las diferentes opciones que ofrecen los chat y preparó de antemano el material necesario para el curso buscando en Internet manuales y readecuándolos de acuerdo a los temas del curso y a la metodología de trabajo para los estudiantes de cuarto grado.<br />Preparación del ambiente educativo<br />La docente del curso se presenta al aula con antelación a los participantes con el objetivo de preparar el ambiente de trabajo, se asegura de que el laboratorio se encuentre limpio, las sillas ordenadas en forma de U, la pizarra limpia, anota la agenda de la lección para que los estudiantes cuando lleguen tengan la idea del trabajo que se va realizar durante esa clase. En el escritorio deja disponible la lista de asistencia para que los estudiantes se anoten al entrar, tiene a mano el planeamiento de la lección como guía de las temáticas a desarrollar. En las lecciones que se debe entregar material fotocopiado lo tiene listo para cuando lleguen los estudiantes, Es importante tener lista una presentación motivadora para iniciar la clase en algunos momentos.<br />Preparación de los estudiantes<br />Al inicio de la lección se explica a los participantes lo que se espera de ellos anotando en la pizarra las actividades a desarrollar para que tengan una idea general del desarrollo de la lección, también se hace referencia a las prácticas a realizar. Al inicio de los proyectos por temas se entrega a los participantes los requerimientos que deben cumplir el trabajo y la lista de cotejo correspondiente. <br />Proveer la experiencia de aprendizaje<br />Una vez realizadas las explicaciones de la materia los participantes ponen en práctica los procedimientos estudiados, la docente provee las indicaciones en la pizarra y expone un ejemplo mediante el video beam de modo que entienda lo que van a realizar. Es importante destacar que todos los procedimientos explicados son precedidos por una práctica de los mismos, la cual se realiza en forma individual y con la colaboración de la docente.<br />Participación del estudiante<br />La participación del estudiante está determinada por la realización de las prácticas asignadas para la aplicación de los conceptos estudiados, estas son valoradas mediante diferentes instrumentos que se explicarán en el apartado de evaluación.<br />Descripción de las actividades<br />Nombre de la actividadDescripciónRespondiendo a la Pregunta GeneradoraLos estudiante inician con la realización del proyecto además el estudiante investiga en Internet sobre la pregunta generadora y utilizar Microsoft Word para ir recopilando la información.En la elaboración del informe en Microsoft Word, se deben aplicar los conceptos estudiados como: Uso de Fuentes, viñetas, letra capital, justificación, columnas, tablas, encabezado y pie de página, bordes, imágenes, Word art, diseño de página, entre otros.Mediante una rúbrica se valorará durante todo el proceso.Participación en el ChatLos estudiantes logran participar dando respuestas reflexivas sobre la temática en estudio y a su vez dan su opinión bajo fundamento teórico en el Chat. La docente fungirá como moderadora y realizará participaciones oportunas en el momento que lo considere necesario. Para que no se salgan del tema.Mediante un ambiente de aprendizaje armonioso y respetuoso. Mediante un rúbrica se valorará el proyecto durante todo el proceso.Creación de una Síntesis Los estudiantes elaboran una síntesis de a temática tratada para exponerla frente al grupo y retroalimentarse entre docente y pares.Luego la expondrán frente a sus compañeros.Mediante una rúbrica se valorará su proyecto.Prácticas de la materiaPosterior al estudio de cada tema el estudiante debe realizar una práctica general de la materia estudiada, las mismas no tienen valor sumativo pero si formativo.<br />Evaluación y revisión<br />Evaluación de los logros del estudiante<br />Se Aplicará la evaluación formativa durante todo el proceso mediante rúbrica.<br />Evaluación de la instrucción (medios y materiales)<br />Para evaluar los medios y materiales utilizados se solicita al estudiante responder a un instrumento de evaluación respecto a estos tópicos.<br />