SlideShare una empresa de Scribd logo
Urbanismo III
Grupo 2
- Kevin Alegría
- Valentina Guzmán
- Lina Suarez
- Paola Cano
- Andres Rodriguez
- -Erika Orjuela
 Lugar: Ibagué- Tolima.
Educación:
 MINEDUCACIÓN: En Colombia la
educación se define como un proceso de
formación permanente, personal cultural
y social que se fundamenta en una
concepción integral de la persona humana,
de su dignidad, de sus derechos y de sus
deberes.
 ‘Es un proceso humano y cultural
complejo’ U.A
Educación No formal:
 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA MARIANO MELENDRO
(comuna1)
 CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUSICAL
AMINA MELENDRO DE PULECIO (comuna1)
 INSTITUCION EDUCATIVA BOYACA (comuna3)
 INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO REYES UMAÑA (comuna11)
 INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL DARIO ECHANDIA OLAYA (comuna10)
 INSTITUCION EDUCATIVA INEM MANUEL MURILLO TORO(comuna3)
 INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO (comuna6)
 INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN (comuna4)
 INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS (comuna12)
 INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA (comuna9)
 INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (comuna7)
Educación Superior.
 CONSERVATORIO DEL TOLIMA
 CORPORACION DE EDUCACION DEL NORTE DEL TOLIMA
 COREDUCACION PRIVADA
 CUN
 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON
 DIRECCION NACIONAL DE ESCUELAS
 FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES
 MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA
 FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
 INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL
 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA-
 UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
 UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA
 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
 UNIVERSIDAD DE IBAGUE
 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
 UNIVERSIDAD JAVERIANA
 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Tema: Educación formal (Básica secundaria).
 Relato de la percepción del lugar.
La ciudad de Ibagué conocida por ser la capital musical de Colombia, es
percibida en el ámbito profesional, donde es mas factible encontrar
recursos para llevarla acabo en relación con otras ciudades, el proceso
de formación se realiza desde la temprana edad, donde las instituciones
formales y no formales hacen uso de distintas clases para que inicien sus
bases.
Por otro lado la calidad de docentes es regular sobre todo en la
educación primaria parte de ello falta de herramientas por parte del
gobierno; un factor importante como percepción del habitante
ibaguereño es el núcleo familiar de un estudiante, el entorno en que
habita y el factor económico, de allí se define el rendimiento académico
que pueda desempeñar.
Tipos de Sistemas Educativo:
 Tipos de Educación en Colombia:
• Educación formal: oficiales y privadas, la educación
inicial, preescolar, educación básica, media y la
educación superior: formación técnica, tecnológica,
universitaria (profesional), formación avanzada o
post-grado (Magister, Doctorado o Especialista).
• Educación No formal: Se puede realizar como
complemento de la formal, es fomentada por el
estado, funciona de manera especial del servicio
nacional de aprendizaje (SENA)
• Educación informal: es aquella que se produce en un
contexto mucho menos estricto que el escolar y se
basa en enseñanzas aprendidas en escenarios
considerados habituales por el individuo, la familia,
un grupo de amistades, etc.
Imagen de ciudad según Kevin Lynch.
Conclusión.
Universidades (de Ibagué Antonio Nariño, del Tolima)
Instituciones educativas publicas y privadas (primaria media secundaria)
Instituciones técnicas (SENA, INSED Instituto Nacional De Servicios
Educativos ,CEICO La Corporación Educativa Integral Colombiana)
 las instituciones son mojones y varias de ellas poseen nodos (barreras
naturales, esculturas ) que las hacen puntos estructurales de la ciudad.
 el mayor punto de concentración de ellos no se encuentra en los núcleos
sino en los lugares medios a estos
 En los cuales están cercanos a bordes y / o sendas principales
1.Col Adventista De Ibagué 2.Col Americano De Ibagué 3.Col niño Jesús de
Praga 4.Col Comfenalco 5.Col san Bonifacio de las lanzas 6.Col Francisco
de paula Santander 7.Col Louis Pasteur 8.Col Tolimense 9.Col Champagnat
10.Col Jorge Eliecer Gaitán 11.Col diego fallón 12.Col German pardo
13.Col Ingles 4.Col Santander 15.Colegio Inocencio Chinca 16.Col normal
superior
 |
Centros educativos.
Vías principales.
Vías secundarias.
Sector
publico. Eje
central
comercio.
Educación
básica y
superior.
Sector
Ambala.
Educación
básica,
primaria.
Educación
superior,
Segundo
Eje central
del
comercio
(calle 60)
POBLACIÓN
• EL HOMBRE
• Necesita aprender lo
que no le es innato, lo
que no se le ha dado
por nacimiento. Por
eso necesita de otros
y de la cultura para
garantizar su transito
por el mundo. Se da
por medio del proceso
educativo.
ACTIVIDAD
• LA CULTURA
• La cultura y
todas sus
expresiones
materiales y
no materiales,
inventar,
descubrir, son
originadas y
sostenidas por
una
percepción del
mundo y la
vida.
TERRITORIO
• LA EDUCACIÓN
• Es un todo individual y
supraindividual, busca la
perfección y la seguridad del ser
humano. La educación es
fomentada desde la familia, y se
someta lo largo del camino por
una conducción y guía. En el
territorio de Ibagué se presenta
claramente en escenarios
puntuales como el centro de la
ciudad
- Empleo para educadores y demás trabajadores
pertenecientes a una institución educativa.
- Aumento en el consumo de los equipamientos
aledaños a las instituciones.
- Aumento del uso de transporte público
Centros educativos.
Sector residencial
Sector comercial.
Sector residencial y comercial
Sector de servicios
1. Zonas elevadas.
2. Zona Deprimido
3. Plano en damero
4. Plano irregular
Sector
publico. Eje
central
comercio.
Educación
básica y
superior.
Sector Ambala.
Educación
básica,
primaria.
Sur de Ibagué,
Comercio textil, e
industrial.
Educación Básica
primaria,
secundaria. Zonas
residenciales,
Batallón militar
Educación
superior,
Segundo Eje
central del
comercio
(calle 60)
Educación
básica
primaria,
secundaria,
zonas
residenciales,
zonas
industriales
Percepción visual: Determina algunas configuración semiológica, composición visual y secuencia visual.
-Zonas verdes
-Espacio Público (Parques y plazoletas)
-Zonas recreativas y culturales
-Centros educativos
Construir, Habitar y pensar según
Heidegger.
“El Ser y El Tiempo.”
“Ser en el
mundo”
“Ser ahí”
“Los Hombres Pasan, Las Instituciones Quedan”
Jean Monnet
MEMORIA MAQUETA
FISICA DE IBAGUÉ-
EDUCACION.
Presentado por:
Paola Cano
Kevin Alegria
Lina Suarez
Erika Orjuela
Valentina Guzman
Andrés Rodríguez
Ibagué Educativa
Concepto de la maqueta
• Mostrar distintas instituciones que se
ubican en la ciudad de Ibagué y como se
relacionan.
• Relacionar el espacio en que se ubican
cada una de las instituciones con los
demás equipamientos.
Instituciones Educativas de
Ibagué
• Instituciones de educación
básica:
*Institución educativa Augusto E.
Medina
*Institución educativa Simón
Bolívar
*Institución educativa Ismael
Santofimio Trujillo
*Institución educativa Confatolima
*Institución educativa liceo juan
rocha
*Institución educativa Sagrada
Familia
*Institución educativa Tulio varón
*Institución educativa Jorge
Eliezer Gaitan
*Institución educativa Francisco
• Instituciones de educación
profesional:
*Universidad de Ibagué
*Universidad del Tolima
*Universidad Antonio Nariño
*Universidad Minuto de Dios
*Universidad de San Buenaventura
• Instituciones de educación
técnica:
*Sena
*Institución técnica Joaquín parís
*Laboramos
*Politécnico central
*Intecs
*Centro de idiomas
Desarrollo
Instituciones de
educación básica
Instituciones de
educación profesional
Instituciones de
educación técnica
Vía Principal -
Conectora
Conclusión.
• Gran taza de educación en la ciudad.
• La gran cantidad de instituciones están ubicadas en vías
principales, lo cual produce mejor movilidad hacia estas.
• Universidades instituciones técnicas y de educación básica, están
ubicada en un gran porcentaje en el centro de la ciudad, esto
produce relaciones entre otros equipamientos establecidos en el
centro.
Web Grafía.
http://www.saberia.com/colegios/colombia/tolima/ibague/
https://www.google.it/maps/@4.4361678,-75.1947942,13.67z
http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-233839.html
Ibagué educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitalesGuía de recursos digitales
Guía de recursos digitales
Anthony Melendez
 
Hojadevida
HojadevidaHojadevida
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Proyecto pedagogico orgullo colombiano
Proyecto pedagogico orgullo colombianoProyecto pedagogico orgullo colombiano
Proyecto pedagogico orgullo colombiano
aledaza1
 
Curriculum Sahian Malta
Curriculum Sahian MaltaCurriculum Sahian Malta
Curriculum Sahian Malta
Sahian Malta
 
Lista de sitios
Lista de sitiosLista de sitios
Lista de sitios
aebl
 
Recursosyherramientasdigitales
RecursosyherramientasdigitalesRecursosyherramientasdigitales
Recursosyherramientasdigitales
ROSA BACUY
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
EquipoNaranja
 

La actualidad más candente (8)

Guía de recursos digitales
Guía de recursos digitalesGuía de recursos digitales
Guía de recursos digitales
 
Hojadevida
HojadevidaHojadevida
Hojadevida
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Proyecto pedagogico orgullo colombiano
Proyecto pedagogico orgullo colombianoProyecto pedagogico orgullo colombiano
Proyecto pedagogico orgullo colombiano
 
Curriculum Sahian Malta
Curriculum Sahian MaltaCurriculum Sahian Malta
Curriculum Sahian Malta
 
Lista de sitios
Lista de sitiosLista de sitios
Lista de sitios
 
Recursosyherramientasdigitales
RecursosyherramientasdigitalesRecursosyherramientasdigitales
Recursosyherramientasdigitales
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 

Destacado

Ibagué-Comercio
Ibagué-ComercioIbagué-Comercio
Ibagué-Comercio
Paola Cano Avila
 
Analisis recorrido 2
Analisis recorrido 2Analisis recorrido 2
Analisis recorrido 2
Paola Cano Avila
 
Maqueta zenobia
Maqueta zenobiaMaqueta zenobia
Maqueta zenobia
Paola Cano Avila
 
Ciudades invisibles (perinzia)
Ciudades invisibles (perinzia)Ciudades invisibles (perinzia)
Ciudades invisibles (perinzia)
Paola Cano Avila
 
La ciudad y sus deseos: Fedora
La ciudad y sus deseos: FedoraLa ciudad y sus deseos: Fedora
La ciudad y sus deseos: Fedora
Paola Cano Avila
 
Zenobia
ZenobiaZenobia
Analisis recorrido 3
Analisis recorrido 3Analisis recorrido 3
Analisis recorrido 3
Paola Cano Avila
 
Maqueta Zoe
Maqueta ZoeMaqueta Zoe
Maqueta Zoe
Paola Cano Avila
 
Ciudad
CiudadCiudad
Bogota imaginada
Bogota imaginadaBogota imaginada
Bogota imaginada
Paola Cano Avila
 
Ciudades invisibles (ZOE)
Ciudades invisibles (ZOE)Ciudades invisibles (ZOE)
Ciudades invisibles (ZOE)
Paola Cano Avila
 
Imaginario de ciudad y sus elementos
Imaginario de ciudad y sus elementos Imaginario de ciudad y sus elementos
Imaginario de ciudad y sus elementos
Paola Cano Avila
 
Persepción de la ciudad de ibagué
Persepción de la ciudad de ibaguéPersepción de la ciudad de ibagué
Persepción de la ciudad de ibagué
Paola Cano Avila
 
Modelo económico de la ciudad de Ibagué
Modelo económico de la ciudad de IbaguéModelo económico de la ciudad de Ibagué
Modelo económico de la ciudad de Ibagué
Paola Cano Avila
 
Cuadro de necesidades
Cuadro de necesidadesCuadro de necesidades
Cuadro de necesidades
Paola Cano Avila
 
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Paola Cano Avila
 
Ibagué-Ciudad capital
Ibagué-Ciudad capitalIbagué-Ciudad capital
Ibagué-Ciudad capital
Paola Cano Avila
 
Ibagué: turismo
Ibagué: turismoIbagué: turismo
Ibagué: turismo
Paola Cano Avila
 
Imaginario de ciudad y sus elementos (Ibagué)
Imaginario de ciudad y sus elementos (Ibagué)Imaginario de ciudad y sus elementos (Ibagué)
Imaginario de ciudad y sus elementos (Ibagué)
Paola Cano Avila
 
Recorrido 1 (maqueta)
Recorrido 1 (maqueta)Recorrido 1 (maqueta)
Recorrido 1 (maqueta)
Paola Cano Avila
 

Destacado (20)

Ibagué-Comercio
Ibagué-ComercioIbagué-Comercio
Ibagué-Comercio
 
Analisis recorrido 2
Analisis recorrido 2Analisis recorrido 2
Analisis recorrido 2
 
Maqueta zenobia
Maqueta zenobiaMaqueta zenobia
Maqueta zenobia
 
Ciudades invisibles (perinzia)
Ciudades invisibles (perinzia)Ciudades invisibles (perinzia)
Ciudades invisibles (perinzia)
 
La ciudad y sus deseos: Fedora
La ciudad y sus deseos: FedoraLa ciudad y sus deseos: Fedora
La ciudad y sus deseos: Fedora
 
Zenobia
ZenobiaZenobia
Zenobia
 
Analisis recorrido 3
Analisis recorrido 3Analisis recorrido 3
Analisis recorrido 3
 
Maqueta Zoe
Maqueta ZoeMaqueta Zoe
Maqueta Zoe
 
Ciudad
CiudadCiudad
Ciudad
 
Bogota imaginada
Bogota imaginadaBogota imaginada
Bogota imaginada
 
Ciudades invisibles (ZOE)
Ciudades invisibles (ZOE)Ciudades invisibles (ZOE)
Ciudades invisibles (ZOE)
 
Imaginario de ciudad y sus elementos
Imaginario de ciudad y sus elementos Imaginario de ciudad y sus elementos
Imaginario de ciudad y sus elementos
 
Persepción de la ciudad de ibagué
Persepción de la ciudad de ibaguéPersepción de la ciudad de ibagué
Persepción de la ciudad de ibagué
 
Modelo económico de la ciudad de Ibagué
Modelo económico de la ciudad de IbaguéModelo económico de la ciudad de Ibagué
Modelo económico de la ciudad de Ibagué
 
Cuadro de necesidades
Cuadro de necesidadesCuadro de necesidades
Cuadro de necesidades
 
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
 
Ibagué-Ciudad capital
Ibagué-Ciudad capitalIbagué-Ciudad capital
Ibagué-Ciudad capital
 
Ibagué: turismo
Ibagué: turismoIbagué: turismo
Ibagué: turismo
 
Imaginario de ciudad y sus elementos (Ibagué)
Imaginario de ciudad y sus elementos (Ibagué)Imaginario de ciudad y sus elementos (Ibagué)
Imaginario de ciudad y sus elementos (Ibagué)
 
Recorrido 1 (maqueta)
Recorrido 1 (maqueta)Recorrido 1 (maqueta)
Recorrido 1 (maqueta)
 

Similar a Ibagué educación

Caracterización Liceo Femenino_lenguas
Caracterización Liceo Femenino_lenguasCaracterización Liceo Femenino_lenguas
Caracterización Liceo Femenino_lenguas
Luis Eduardo Reyes
 
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricularTarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Bienvenido Fernandez
 
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
mviirguene
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
negriv
 
cobao
cobaocobao
cobao
negriv
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
vmiigrunee
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
negriv
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
vmiigrunee
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
mviirguene
 
Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.
tecnomecanica
 
Planificador proyectos
Planificador proyectos Planificador proyectos
Planificador proyectos
tecnomecanica
 
Pei paz 1
Pei paz 1Pei paz 1
Pei paz 1
13061973
 
Fundamentos investigacion secundaria_maestria_17 de septiembre.2020.zitacuaro
Fundamentos investigacion secundaria_maestria_17 de septiembre.2020.zitacuaroFundamentos investigacion secundaria_maestria_17 de septiembre.2020.zitacuaro
Fundamentos investigacion secundaria_maestria_17 de septiembre.2020.zitacuaro
MarbellaSuarezCamach
 
Proyecto educativo rural sigce
Proyecto educativo rural sigceProyecto educativo rural sigce
Proyecto educativo rural sigce
edosilda
 
Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.
tecnomecanica
 
Planificador proyectos en curso.
Planificador proyectos en curso.Planificador proyectos en curso.
Planificador proyectos en curso.
tecnomecanica
 
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELAEDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO DE SUCRE. VENEZUELA
 
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
vilmasalgadoo
 
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
vilmasalgadoo
 

Similar a Ibagué educación (20)

Caracterización Liceo Femenino_lenguas
Caracterización Liceo Femenino_lenguasCaracterización Liceo Femenino_lenguas
Caracterización Liceo Femenino_lenguas
 
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricularTarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
Tarea III sistema educativo dominicano y la gestión curricular
 
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
cobao
cobaocobao
cobao
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.
 
Planificador proyectos
Planificador proyectos Planificador proyectos
Planificador proyectos
 
Pei paz 1
Pei paz 1Pei paz 1
Pei paz 1
 
Fundamentos investigacion secundaria_maestria_17 de septiembre.2020.zitacuaro
Fundamentos investigacion secundaria_maestria_17 de septiembre.2020.zitacuaroFundamentos investigacion secundaria_maestria_17 de septiembre.2020.zitacuaro
Fundamentos investigacion secundaria_maestria_17 de septiembre.2020.zitacuaro
 
Proyecto educativo rural sigce
Proyecto educativo rural sigceProyecto educativo rural sigce
Proyecto educativo rural sigce
 
Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.Planificador de proyectos.
Planificador de proyectos.
 
Planificador proyectos en curso.
Planificador proyectos en curso.Planificador proyectos en curso.
Planificador proyectos en curso.
 
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELAEDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
EDUCACIÓN COMERCIAL EN VENEZUELA
 
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
 
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
Planificador de proyectos con mis gestos y palabras expreso mis sentimientos (3)
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Ibagué educación

  • 1. Urbanismo III Grupo 2 - Kevin Alegría - Valentina Guzmán - Lina Suarez - Paola Cano - Andres Rodriguez - -Erika Orjuela
  • 2.  Lugar: Ibagué- Tolima. Educación:  MINEDUCACIÓN: En Colombia la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.  ‘Es un proceso humano y cultural complejo’ U.A
  • 3. Educación No formal:  INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA MARIANO MELENDRO (comuna1)  CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO (comuna1)  INSTITUCION EDUCATIVA BOYACA (comuna3)  INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO REYES UMAÑA (comuna11)  INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL DARIO ECHANDIA OLAYA (comuna10)  INSTITUCION EDUCATIVA INEM MANUEL MURILLO TORO(comuna3)  INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO (comuna6)  INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN (comuna4)  INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CELESTINO MUTIS (comuna12)  INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA (comuna9)  INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER (comuna7)
  • 4. Educación Superior.  CONSERVATORIO DEL TOLIMA  CORPORACION DE EDUCACION DEL NORTE DEL TOLIMA  COREDUCACION PRIVADA  CUN  CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON  DIRECCION NACIONAL DE ESCUELAS  FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES  MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA  FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN  INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL  SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA-  UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO  UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA  UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA  UNIVERSIDAD DE IBAGUE  UNIVERSIDAD DEL TOLIMA  UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD  UNIVERSIDAD JAVERIANA  UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
  • 5. Tema: Educación formal (Básica secundaria).  Relato de la percepción del lugar. La ciudad de Ibagué conocida por ser la capital musical de Colombia, es percibida en el ámbito profesional, donde es mas factible encontrar recursos para llevarla acabo en relación con otras ciudades, el proceso de formación se realiza desde la temprana edad, donde las instituciones formales y no formales hacen uso de distintas clases para que inicien sus bases. Por otro lado la calidad de docentes es regular sobre todo en la educación primaria parte de ello falta de herramientas por parte del gobierno; un factor importante como percepción del habitante ibaguereño es el núcleo familiar de un estudiante, el entorno en que habita y el factor económico, de allí se define el rendimiento académico que pueda desempeñar.
  • 6. Tipos de Sistemas Educativo:  Tipos de Educación en Colombia: • Educación formal: oficiales y privadas, la educación inicial, preescolar, educación básica, media y la educación superior: formación técnica, tecnológica, universitaria (profesional), formación avanzada o post-grado (Magister, Doctorado o Especialista). • Educación No formal: Se puede realizar como complemento de la formal, es fomentada por el estado, funciona de manera especial del servicio nacional de aprendizaje (SENA) • Educación informal: es aquella que se produce en un contexto mucho menos estricto que el escolar y se basa en enseñanzas aprendidas en escenarios considerados habituales por el individuo, la familia, un grupo de amistades, etc.
  • 7. Imagen de ciudad según Kevin Lynch.
  • 8. Conclusión. Universidades (de Ibagué Antonio Nariño, del Tolima) Instituciones educativas publicas y privadas (primaria media secundaria) Instituciones técnicas (SENA, INSED Instituto Nacional De Servicios Educativos ,CEICO La Corporación Educativa Integral Colombiana)  las instituciones son mojones y varias de ellas poseen nodos (barreras naturales, esculturas ) que las hacen puntos estructurales de la ciudad.  el mayor punto de concentración de ellos no se encuentra en los núcleos sino en los lugares medios a estos  En los cuales están cercanos a bordes y / o sendas principales
  • 9. 1.Col Adventista De Ibagué 2.Col Americano De Ibagué 3.Col niño Jesús de Praga 4.Col Comfenalco 5.Col san Bonifacio de las lanzas 6.Col Francisco de paula Santander 7.Col Louis Pasteur 8.Col Tolimense 9.Col Champagnat 10.Col Jorge Eliecer Gaitán 11.Col diego fallón 12.Col German pardo 13.Col Ingles 4.Col Santander 15.Colegio Inocencio Chinca 16.Col normal superior  | Centros educativos. Vías principales. Vías secundarias.
  • 11. POBLACIÓN • EL HOMBRE • Necesita aprender lo que no le es innato, lo que no se le ha dado por nacimiento. Por eso necesita de otros y de la cultura para garantizar su transito por el mundo. Se da por medio del proceso educativo. ACTIVIDAD • LA CULTURA • La cultura y todas sus expresiones materiales y no materiales, inventar, descubrir, son originadas y sostenidas por una percepción del mundo y la vida. TERRITORIO • LA EDUCACIÓN • Es un todo individual y supraindividual, busca la perfección y la seguridad del ser humano. La educación es fomentada desde la familia, y se someta lo largo del camino por una conducción y guía. En el territorio de Ibagué se presenta claramente en escenarios puntuales como el centro de la ciudad
  • 12. - Empleo para educadores y demás trabajadores pertenecientes a una institución educativa. - Aumento en el consumo de los equipamientos aledaños a las instituciones. - Aumento del uso de transporte público Centros educativos. Sector residencial Sector comercial. Sector residencial y comercial Sector de servicios
  • 13. 1. Zonas elevadas. 2. Zona Deprimido 3. Plano en damero 4. Plano irregular Sector publico. Eje central comercio. Educación básica y superior. Sector Ambala. Educación básica, primaria. Sur de Ibagué, Comercio textil, e industrial. Educación Básica primaria, secundaria. Zonas residenciales, Batallón militar Educación superior, Segundo Eje central del comercio (calle 60) Educación básica primaria, secundaria, zonas residenciales, zonas industriales
  • 14. Percepción visual: Determina algunas configuración semiológica, composición visual y secuencia visual. -Zonas verdes -Espacio Público (Parques y plazoletas) -Zonas recreativas y culturales -Centros educativos
  • 15. Construir, Habitar y pensar según Heidegger. “El Ser y El Tiempo.” “Ser en el mundo” “Ser ahí” “Los Hombres Pasan, Las Instituciones Quedan” Jean Monnet
  • 16. MEMORIA MAQUETA FISICA DE IBAGUÉ- EDUCACION. Presentado por: Paola Cano Kevin Alegria Lina Suarez Erika Orjuela Valentina Guzman Andrés Rodríguez
  • 18. Concepto de la maqueta • Mostrar distintas instituciones que se ubican en la ciudad de Ibagué y como se relacionan. • Relacionar el espacio en que se ubican cada una de las instituciones con los demás equipamientos.
  • 19. Instituciones Educativas de Ibagué • Instituciones de educación básica: *Institución educativa Augusto E. Medina *Institución educativa Simón Bolívar *Institución educativa Ismael Santofimio Trujillo *Institución educativa Confatolima *Institución educativa liceo juan rocha *Institución educativa Sagrada Familia *Institución educativa Tulio varón *Institución educativa Jorge Eliezer Gaitan *Institución educativa Francisco • Instituciones de educación profesional: *Universidad de Ibagué *Universidad del Tolima *Universidad Antonio Nariño *Universidad Minuto de Dios *Universidad de San Buenaventura • Instituciones de educación técnica: *Sena *Institución técnica Joaquín parís *Laboramos *Politécnico central *Intecs *Centro de idiomas
  • 20. Desarrollo Instituciones de educación básica Instituciones de educación profesional Instituciones de educación técnica Vía Principal - Conectora
  • 21. Conclusión. • Gran taza de educación en la ciudad. • La gran cantidad de instituciones están ubicadas en vías principales, lo cual produce mejor movilidad hacia estas. • Universidades instituciones técnicas y de educación básica, están ubicada en un gran porcentaje en el centro de la ciudad, esto produce relaciones entre otros equipamientos establecidos en el centro.