SlideShare una empresa de Scribd logo
ICV 2011

La adquisición de una vivienda no es la mera compra de un bien inmueble sino que se trata de aquella
operación por medio de la cual se contará con un patrimonio del que se pretende hacer uso durante toda
la vida. Incluso, si este es pagado mediante financiamiento hipotecario, sea este por entidades
gubernamentales ( Infonavit, Fovissste) o comerciales (bancarias), el plazo a liquidar el crédito suele ser
de la mitad de la vida laboral, sólo para ejemplificar su magnitud.

Si bien existen diversos métodos para la elaboración de indicadores que nos guíen hacia la compra de la
vivienda que más nos convenga, no suelen presentarse de manera simplificada, lo cual se traduce en una
decisión que no siempre es la más acertada.

La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) plantea un método de precios hedónico compuesto por 3
variables independientes, a saber: características estructurales, de ubicación y entorno, además de las
temporales. Los atributos de estas integradas en las variables independientes deben expresar las
preferencias del consumidor y ser estadísticamente significativos, según la propia dependencia.

Sin embargo, incluir los gustos y preferencias del consumidor impide que los indicadores a elaborar se
basen en elementos cuantitativos. Por tanto, el Indicador de Costo de Vivienda 2011 (ICV 2011)
elaborado en el presente documento, pretende brindar un parámetro objetivo que ayude al consumidor a
tomar la mejor elección de vivienda, cumpliendo así una función de instrumento de apoyo.

Para la elaboración del ICV 2011 se tomaron en cuenta valores como la extensión total del terreno donde
se edificó la vivienda, su superficie construida y la accesoria en función del costo total del prototipo a
analizar. La superficie accesoria se estableció sobre un promedio de un mil 300 pesos por metro
cuadrado. La distancia del desarrollo a la ciudad de Pachuca fue medida en un factor de 1/20 por cada
municipio de lejanía, lo que afectó al indicador así como el segmento al cual está destinada la
construcción.

El número de recámaras, baños y demás espacios no fue tomado en consideración toda vez que son del
orden de gustos y preferencias: existen consumidores que optan por un mayor número de habitaciones y
también los hay quienes prefieren que se reduzcan con tal de tener espacios comunes más amplios como
la sala y el comedor. El número de niveles con que cuente una vivienda también es irrelevante para este
indicador.

Los datos del ICV 2011 fueron tomados directamente de la página de las desarrolladoras así como de la
proporcionada durante la ‘Feria de Vivienda Canadevi 2011’ por lo que esta puede estar sujeta a cambios
aún durante el mismo periodo evaluado.

Por último cabe precisar que el indicador no es un calificativo que sugiera la preferencia de unos
desarrollos sobre otros. El costo del metro cuadrado construido está en función de los materiales usados
para su edificación, de equipamiento urbano y otros tantos factores de diferenciación que justifican la
disparidad y sesgos en sus precios además de los procesos de construcción inherentes a la inmobiliaria.

Lo anterior no hace sino reafirmar que la decisión del consumidor para adquirir una vivienda estará sólo
en función de sus posibilidades económicas y de sus gustos y preferencias, sirviendo el presente indicador
como un instrumento que pueda guiarle para tal proceso sin ser este un sugerente que pretenda ser
determinante.

Se procesó la información de cerca de 50 prototipos distintos de vivienda y se halló que el precio del
metro cuadrado para la vivienda económica tiene un valor promedio de 5 mil 400 pesos. También se
observó que basándose única y exclusivamente en precios, para los fines comparativos que al consumidor
interese, la desarrolladora que le brinda mayor superficie de construcción por su dinero es Casas Va para
la vivienda de tipo interés social mientras que para el interés medio y medio-residencial, lo es
Constructora Escamilla con su fraccionamiento Residencial Villareal.

“Siempre es inteligente informarse antes de decidir”.


Emmanuel Ameth

Más contenido relacionado

Destacado

Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Capítulo 7 Libro de Innovación América LatinaCapítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Innovare
 
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
HetOndernemersBelang
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
JDPVasquez
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
WebMD
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Advocatenkantoor LEGALZ
 
Revista convives n 6 marzo 2014 0
Revista convives n 6 marzo 2014 0Revista convives n 6 marzo 2014 0
Revista convives n 6 marzo 2014 0
Cristina Orientacion
 
Usuario Profesor Moodle
Usuario Profesor MoodleUsuario Profesor Moodle
Usuario Profesor Moodleturumerque
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
Amag guía de actuación fiscal en el ncpp
Amag   guía de actuación fiscal en el ncppAmag   guía de actuación fiscal en el ncpp
Amag guía de actuación fiscal en el ncpp
Henry Zevallos
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)Geohistoria23
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messagesrtinkelman
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 

Destacado (20)

Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Capítulo 7 Libro de Innovación América LatinaCapítulo 7 Libro de Innovación América Latina
Capítulo 7 Libro de Innovación América Latina
 
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
Magazine Het Ondernemersbelang de Baronie 0212
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
 
Informe mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanicoInforme mantenimiento mecanico
Informe mantenimiento mecanico
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
 
Revista convives n 6 marzo 2014 0
Revista convives n 6 marzo 2014 0Revista convives n 6 marzo 2014 0
Revista convives n 6 marzo 2014 0
 
Usuario Profesor Moodle
Usuario Profesor MoodleUsuario Profesor Moodle
Usuario Profesor Moodle
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
Amag guía de actuación fiscal en el ncpp
Amag   guía de actuación fiscal en el ncppAmag   guía de actuación fiscal en el ncpp
Amag guía de actuación fiscal en el ncpp
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 

Similar a Icv 2011 (portada)

Ipc 1999
Ipc 1999Ipc 1999
Ipc 1999
Jose Rodriguez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1johach
 
Nuevo concepto del mercado inmobiliario
Nuevo concepto del mercado inmobiliarioNuevo concepto del mercado inmobiliario
Nuevo concepto del mercado inmobiliario
negociosinmobiliarios
 
ipc
 ipc ipc
ipc
carlo777
 
Faq ipc adri
Faq ipc adriFaq ipc adri
Unidad 2.estudio de mercado
Unidad 2.estudio de mercadoUnidad 2.estudio de mercado
Unidad 2.estudio de mercado
Dirección de Educación Virtual
 
T espe-017051
T espe-017051T espe-017051
Introducción Al índice Nacional De Precios Al
Introducción Al índice Nacional De Precios AlIntroducción Al índice Nacional De Precios Al
Introducción Al índice Nacional De Precios AlSalvador Almuina
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
MCMurray
 
Berenice Abreu DEP Autoevaluación.docx
Berenice Abreu  DEP  Autoevaluación.docxBerenice Abreu  DEP  Autoevaluación.docx
Berenice Abreu DEP Autoevaluación.docx
bereniceabreu0322
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1rkca
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1rkca
 
2 mercado
2 mercado2 mercado
2 mercado
apineg
 
Glosario de terminos_economicos
Glosario de terminos_economicosGlosario de terminos_economicos
Glosario de terminos_economicos
agustiniano salitre.
 
Formulacion y evaluacion proyecto unidad i
Formulacion y evaluacion proyecto unidad iFormulacion y evaluacion proyecto unidad i
Formulacion y evaluacion proyecto unidad i
AimiDaz
 
Lo que usted necesita saber sobre la contribución de valorización
Lo que usted necesita saber sobre la contribución de valorizaciónLo que usted necesita saber sobre la contribución de valorización
Lo que usted necesita saber sobre la contribución de valorizaciónSergio Zuluaga
 
PresentacióN1Realty World
PresentacióN1Realty WorldPresentacióN1Realty World
PresentacióN1Realty World
Marco Borrego Flores
 

Similar a Icv 2011 (portada) (20)

Ipc 1999
Ipc 1999Ipc 1999
Ipc 1999
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Nuevo concepto del mercado inmobiliario
Nuevo concepto del mercado inmobiliarioNuevo concepto del mercado inmobiliario
Nuevo concepto del mercado inmobiliario
 
Unidad dos fepi
Unidad dos fepiUnidad dos fepi
Unidad dos fepi
 
ipc
 ipc ipc
ipc
 
Faq ipc adri
Faq ipc adriFaq ipc adri
Faq ipc adri
 
Unidad 2.estudio de mercado
Unidad 2.estudio de mercadoUnidad 2.estudio de mercado
Unidad 2.estudio de mercado
 
Hoyos vertiz carlos_estudio_viabilidad
Hoyos vertiz carlos_estudio_viabilidadHoyos vertiz carlos_estudio_viabilidad
Hoyos vertiz carlos_estudio_viabilidad
 
T espe-017051
T espe-017051T espe-017051
T espe-017051
 
Introducción Al índice Nacional De Precios Al
Introducción Al índice Nacional De Precios AlIntroducción Al índice Nacional De Precios Al
Introducción Al índice Nacional De Precios Al
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Berenice Abreu DEP Autoevaluación.docx
Berenice Abreu  DEP  Autoevaluación.docxBerenice Abreu  DEP  Autoevaluación.docx
Berenice Abreu DEP Autoevaluación.docx
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
2 mercado
2 mercado2 mercado
2 mercado
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Glosario de terminos_economicos
Glosario de terminos_economicosGlosario de terminos_economicos
Glosario de terminos_economicos
 
Formulacion y evaluacion proyecto unidad i
Formulacion y evaluacion proyecto unidad iFormulacion y evaluacion proyecto unidad i
Formulacion y evaluacion proyecto unidad i
 
Lo que usted necesita saber sobre la contribución de valorización
Lo que usted necesita saber sobre la contribución de valorizaciónLo que usted necesita saber sobre la contribución de valorización
Lo que usted necesita saber sobre la contribución de valorización
 
PresentacióN1Realty World
PresentacióN1Realty WorldPresentacióN1Realty World
PresentacióN1Realty World
 

Más de Emmanuel Ameth

Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiotaPeña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Emmanuel Ameth
 
Ideas para cadenas humanas
Ideas para cadenas humanasIdeas para cadenas humanas
Ideas para cadenas humanas
Emmanuel Ameth
 
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicanaEl abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicanaEmmanuel Ameth
 
Indicador sobre el manejo de las finanzas estatales en méxico
Indicador sobre el manejo de las finanzas estatales en méxicoIndicador sobre el manejo de las finanzas estatales en méxico
Indicador sobre el manejo de las finanzas estatales en méxico
Emmanuel Ameth
 
Indicador de afinidad de funcionarios en el sector turístico
Indicador de afinidad de funcionarios en el sector turísticoIndicador de afinidad de funcionarios en el sector turístico
Indicador de afinidad de funcionarios en el sector turístico
Emmanuel Ameth
 
Estimaciones de ganado en hidalgo
Estimaciones de ganado en hidalgoEstimaciones de ganado en hidalgo
Estimaciones de ganado en hidalgo
Emmanuel Ameth
 
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de PachucaEstimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Emmanuel Ameth
 
Ficha resumen impacto OXXOs en Pachuca
Ficha resumen impacto OXXOs en PachucaFicha resumen impacto OXXOs en Pachuca
Ficha resumen impacto OXXOs en PachucaEmmanuel Ameth
 
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachucaDiagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Emmanuel Ameth
 
Ponencia PROFECO CENHIES
Ponencia PROFECO CENHIESPonencia PROFECO CENHIES
Ponencia PROFECO CENHIESEmmanuel Ameth
 
Ponencia en Foro Estatal de Consumidor
Ponencia en Foro Estatal de ConsumidorPonencia en Foro Estatal de Consumidor
Ponencia en Foro Estatal de Consumidor
Emmanuel Ameth
 
Icv hidalgo 2011
Icv hidalgo 2011Icv hidalgo 2011
Icv hidalgo 2011
Emmanuel Ameth
 
Análisis del mercado hipotecario
Análisis del mercado hipotecarioAnálisis del mercado hipotecario
Análisis del mercado hipotecario
Emmanuel Ameth
 
Propuesta encofrado
Propuesta encofradoPropuesta encofrado
Propuesta encofrado
Emmanuel Ameth
 

Más de Emmanuel Ameth (14)

Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiotaPeña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
 
Ideas para cadenas humanas
Ideas para cadenas humanasIdeas para cadenas humanas
Ideas para cadenas humanas
 
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicanaEl abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
El abuso como regla de negocio por parte de la banca mexicana
 
Indicador sobre el manejo de las finanzas estatales en méxico
Indicador sobre el manejo de las finanzas estatales en méxicoIndicador sobre el manejo de las finanzas estatales en méxico
Indicador sobre el manejo de las finanzas estatales en méxico
 
Indicador de afinidad de funcionarios en el sector turístico
Indicador de afinidad de funcionarios en el sector turísticoIndicador de afinidad de funcionarios en el sector turístico
Indicador de afinidad de funcionarios en el sector turístico
 
Estimaciones de ganado en hidalgo
Estimaciones de ganado en hidalgoEstimaciones de ganado en hidalgo
Estimaciones de ganado en hidalgo
 
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de PachucaEstimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
Estimación de Unidades Económicas del Centro Histórico de Pachuca
 
Ficha resumen impacto OXXOs en Pachuca
Ficha resumen impacto OXXOs en PachucaFicha resumen impacto OXXOs en Pachuca
Ficha resumen impacto OXXOs en Pachuca
 
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachucaDiagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
Diagnóstico económico de la central de abastos de pachuca
 
Ponencia PROFECO CENHIES
Ponencia PROFECO CENHIESPonencia PROFECO CENHIES
Ponencia PROFECO CENHIES
 
Ponencia en Foro Estatal de Consumidor
Ponencia en Foro Estatal de ConsumidorPonencia en Foro Estatal de Consumidor
Ponencia en Foro Estatal de Consumidor
 
Icv hidalgo 2011
Icv hidalgo 2011Icv hidalgo 2011
Icv hidalgo 2011
 
Análisis del mercado hipotecario
Análisis del mercado hipotecarioAnálisis del mercado hipotecario
Análisis del mercado hipotecario
 
Propuesta encofrado
Propuesta encofradoPropuesta encofrado
Propuesta encofrado
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Icv 2011 (portada)

  • 1. ICV 2011 La adquisición de una vivienda no es la mera compra de un bien inmueble sino que se trata de aquella operación por medio de la cual se contará con un patrimonio del que se pretende hacer uso durante toda la vida. Incluso, si este es pagado mediante financiamiento hipotecario, sea este por entidades gubernamentales ( Infonavit, Fovissste) o comerciales (bancarias), el plazo a liquidar el crédito suele ser de la mitad de la vida laboral, sólo para ejemplificar su magnitud. Si bien existen diversos métodos para la elaboración de indicadores que nos guíen hacia la compra de la vivienda que más nos convenga, no suelen presentarse de manera simplificada, lo cual se traduce en una decisión que no siempre es la más acertada. La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) plantea un método de precios hedónico compuesto por 3 variables independientes, a saber: características estructurales, de ubicación y entorno, además de las temporales. Los atributos de estas integradas en las variables independientes deben expresar las preferencias del consumidor y ser estadísticamente significativos, según la propia dependencia. Sin embargo, incluir los gustos y preferencias del consumidor impide que los indicadores a elaborar se basen en elementos cuantitativos. Por tanto, el Indicador de Costo de Vivienda 2011 (ICV 2011) elaborado en el presente documento, pretende brindar un parámetro objetivo que ayude al consumidor a tomar la mejor elección de vivienda, cumpliendo así una función de instrumento de apoyo. Para la elaboración del ICV 2011 se tomaron en cuenta valores como la extensión total del terreno donde se edificó la vivienda, su superficie construida y la accesoria en función del costo total del prototipo a analizar. La superficie accesoria se estableció sobre un promedio de un mil 300 pesos por metro cuadrado. La distancia del desarrollo a la ciudad de Pachuca fue medida en un factor de 1/20 por cada municipio de lejanía, lo que afectó al indicador así como el segmento al cual está destinada la construcción. El número de recámaras, baños y demás espacios no fue tomado en consideración toda vez que son del orden de gustos y preferencias: existen consumidores que optan por un mayor número de habitaciones y también los hay quienes prefieren que se reduzcan con tal de tener espacios comunes más amplios como la sala y el comedor. El número de niveles con que cuente una vivienda también es irrelevante para este indicador. Los datos del ICV 2011 fueron tomados directamente de la página de las desarrolladoras así como de la proporcionada durante la ‘Feria de Vivienda Canadevi 2011’ por lo que esta puede estar sujeta a cambios aún durante el mismo periodo evaluado. Por último cabe precisar que el indicador no es un calificativo que sugiera la preferencia de unos desarrollos sobre otros. El costo del metro cuadrado construido está en función de los materiales usados para su edificación, de equipamiento urbano y otros tantos factores de diferenciación que justifican la disparidad y sesgos en sus precios además de los procesos de construcción inherentes a la inmobiliaria. Lo anterior no hace sino reafirmar que la decisión del consumidor para adquirir una vivienda estará sólo en función de sus posibilidades económicas y de sus gustos y preferencias, sirviendo el presente indicador como un instrumento que pueda guiarle para tal proceso sin ser este un sugerente que pretenda ser determinante. Se procesó la información de cerca de 50 prototipos distintos de vivienda y se halló que el precio del metro cuadrado para la vivienda económica tiene un valor promedio de 5 mil 400 pesos. También se observó que basándose única y exclusivamente en precios, para los fines comparativos que al consumidor interese, la desarrolladora que le brinda mayor superficie de construcción por su dinero es Casas Va para la vivienda de tipo interés social mientras que para el interés medio y medio-residencial, lo es Constructora Escamilla con su fraccionamiento Residencial Villareal. “Siempre es inteligente informarse antes de decidir”. Emmanuel Ameth