SlideShare una empresa de Scribd logo
4° Form
Teacher Vanesa.
How are you? I’m fine.
Espero ustedes estén bien también.
Let’s start!! (empecemos)
Cultural Identity
Vamos a trabajar con una bandera muy especial. La Bandera Wiphala.
Primero vamos a aprender como es.
La bandera wiphala, emblema wiphala es el símbolo de los pueblos indígenas
del Tahuantinsuyo, que abarca la zona andina de Argentina, Chile, Bolivia,
Perú, Ecuador y Colombia.
Existen cuatro versiones de la wiphala, apenas diferenciadas por el orden de
los colores. Cada versión representa a una de las regiones del Tahuantinsuyo
('cuatro territorios' en lengua quechua). Estos territorios son: Collasuyu,
Chincasuyu, Antisuyu y Cuntisuyu. La wiphala más conocida es la de
Collasuyu, donde se encuentran los aimara o aymara.
La palabra wiphala proviene de la cultura aimara o aymara. Se forma por la
unión de dos términos: wiphai, que alude a exclamación de triunfo, y laphaqi,
cuya traducción aproximada es ‘objeto que ondea en el viento’.
Significado de los colores de la wiphala
Los colores de la wiphala están tomados del arcoíris, que las culturas del
Tahuantinsuyo interpretan como referencia a los antepasados. Cada color
tiene un significado específico.
 Azul: espacio cósmico y su influencia en el mundo terreno.
 Amarillo: fuerza y energía, ligados a los principios morales y valores de
solidaridad.
 Blanco: tiempo y proceso de transformación que trae el crecimiento
intelectual y del trabajo. Símbolo también de los Markas (comarcas) y Suyus
(regiones).
 Naranja: símbolo de la cultura y de la sociedad, así como de la preservación
de la especie.
 Rojo: representa al planeta.
 Verde: economía, ligada a la tierra y el territorio.
 Violeta: orden político e ideológico de la propia cultura.
Actualmente, la wiphala se ha convertido en símbolo de la resistencia
indígena frente a las prácticas político-económicas modernas de
dominación. Asimismo, es símbolo de la diversidad cultural o, más
concretamente, de la igualdad y la unidad en la diversidad.
Ahora que sabemos un poco más vamos a trabajar.
Look at the Wiphala’s Flag and choose the correct answer.
(Mirando la bandera, lee las consignas y elegí con un círculo la opción
correcta. “How many” ? significa: ¿Cuantos hay?)
How many colours has this flag got?
a) ten b) seven c) twelve
How many squares has it got?
a) forty b) ninety four c) forty nine
The shape of the flag is a…
a) rectangle b) square c) circle
This flag is a symbol of…
a) unity b) discrimination c) hate
This flag belongs to an……… culture
a) European b) American c) African
Read the descriptions and guess what colour each one represents to. (Leer
las descripciones y escribir el nombre del color que las representa en el
casillero)
1) The Mother Earth and the
Andean man
2) The Society and Culture the
Education and Medicine
3) Energy, Humanity and Solidarity
4) The Natural wealth
5) The Science and Technology,
the Art and the Intelectual progress
6) The Astral systems
7) Politics and the Andean ideology
and Philosophy
Final Task! (tarea final)
Arma una bandera Wiphala con cualquier cosa que quieras o tengas en casa.
Después sacale una foto y enviala a la seño del grado.

Más contenido relacionado

Similar a Identidad cultural

Banderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenasBanderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenas
Colegio netlandschool
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
yadia21
 
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacionTlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
lrjose
 
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubre
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubreIngles 1 ro a 6to 8 de octubre
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubre
Laura Casareski
 
Español en América
Español en AméricaEspañol en América
Español en América
Andrés Felipe Vega Romero
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
lissneth
 
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
BautistaDellape
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
yeniferpriscila
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
yeniferpriscila
 
Trabajo sobre los simbolos de andalucia
Trabajo sobre los simbolos de andaluciaTrabajo sobre los simbolos de andalucia
Trabajo sobre los simbolos de andalucia
Juan Francisco Tirado Fdez
 
19 de abril.docx
19 de abril.docx19 de abril.docx
19 de abril.docx
marina842315
 
19 de abril.docx
19 de abril.docx19 de abril.docx
19 de abril.docx
marina842315
 
Ppt símbolos patrios
Ppt símbolos patriosPpt símbolos patrios
Ppt símbolos patrios
Mariza Díaz Olivares
 
Paises lecciones4&5 sl
Paises lecciones4&5 slPaises lecciones4&5 sl
Paises lecciones4&5 sl
Diana Naveda
 
Problema de identidad
Problema de identidad Problema de identidad
Problema de identidad
Luis Ñunez Marquina
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
LeninRA97
 
La wiphala
La wiphalaLa wiphala
La wiphala
Sebastian Castro
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
evelynjael2524
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
evelynjael2524
 
Diccionario aymara 145_230
Diccionario aymara 145_230Diccionario aymara 145_230
Diccionario aymara 145_230
RIOSTAPIAIVANMARCELO
 

Similar a Identidad cultural (20)

Banderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenasBanderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenas
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacionTlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
 
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubre
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubreIngles 1 ro a 6to 8 de octubre
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubre
 
Español en América
Español en AméricaEspañol en América
Español en América
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
 
Trabajo sobre los simbolos de andalucia
Trabajo sobre los simbolos de andaluciaTrabajo sobre los simbolos de andalucia
Trabajo sobre los simbolos de andalucia
 
19 de abril.docx
19 de abril.docx19 de abril.docx
19 de abril.docx
 
19 de abril.docx
19 de abril.docx19 de abril.docx
19 de abril.docx
 
Ppt símbolos patrios
Ppt símbolos patriosPpt símbolos patrios
Ppt símbolos patrios
 
Paises lecciones4&5 sl
Paises lecciones4&5 slPaises lecciones4&5 sl
Paises lecciones4&5 sl
 
Problema de identidad
Problema de identidad Problema de identidad
Problema de identidad
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
 
La wiphala
La wiphalaLa wiphala
La wiphala
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Diccionario aymara 145_230
Diccionario aymara 145_230Diccionario aymara 145_230
Diccionario aymara 145_230
 

Más de felipeboero1

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
felipeboero1
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
felipeboero1
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
felipeboero1
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
felipeboero1
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
felipeboero1
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
felipeboero1
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
felipeboero1
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
felipeboero1
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
felipeboero1
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
felipeboero1
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
felipeboero1
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
felipeboero1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
felipeboero1
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
felipeboero1
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
felipeboero1
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
felipeboero1
 

Más de felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Identidad cultural

  • 1. 4° Form Teacher Vanesa. How are you? I’m fine. Espero ustedes estén bien también. Let’s start!! (empecemos) Cultural Identity Vamos a trabajar con una bandera muy especial. La Bandera Wiphala. Primero vamos a aprender como es. La bandera wiphala, emblema wiphala es el símbolo de los pueblos indígenas del Tahuantinsuyo, que abarca la zona andina de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Existen cuatro versiones de la wiphala, apenas diferenciadas por el orden de los colores. Cada versión representa a una de las regiones del Tahuantinsuyo ('cuatro territorios' en lengua quechua). Estos territorios son: Collasuyu, Chincasuyu, Antisuyu y Cuntisuyu. La wiphala más conocida es la de Collasuyu, donde se encuentran los aimara o aymara.
  • 2. La palabra wiphala proviene de la cultura aimara o aymara. Se forma por la unión de dos términos: wiphai, que alude a exclamación de triunfo, y laphaqi, cuya traducción aproximada es ‘objeto que ondea en el viento’. Significado de los colores de la wiphala Los colores de la wiphala están tomados del arcoíris, que las culturas del Tahuantinsuyo interpretan como referencia a los antepasados. Cada color tiene un significado específico.  Azul: espacio cósmico y su influencia en el mundo terreno.  Amarillo: fuerza y energía, ligados a los principios morales y valores de solidaridad.  Blanco: tiempo y proceso de transformación que trae el crecimiento intelectual y del trabajo. Símbolo también de los Markas (comarcas) y Suyus (regiones).  Naranja: símbolo de la cultura y de la sociedad, así como de la preservación de la especie.  Rojo: representa al planeta.  Verde: economía, ligada a la tierra y el territorio.  Violeta: orden político e ideológico de la propia cultura. Actualmente, la wiphala se ha convertido en símbolo de la resistencia indígena frente a las prácticas político-económicas modernas de dominación. Asimismo, es símbolo de la diversidad cultural o, más concretamente, de la igualdad y la unidad en la diversidad.
  • 3. Ahora que sabemos un poco más vamos a trabajar. Look at the Wiphala’s Flag and choose the correct answer. (Mirando la bandera, lee las consignas y elegí con un círculo la opción correcta. “How many” ? significa: ¿Cuantos hay?) How many colours has this flag got? a) ten b) seven c) twelve How many squares has it got? a) forty b) ninety four c) forty nine The shape of the flag is a… a) rectangle b) square c) circle This flag is a symbol of… a) unity b) discrimination c) hate This flag belongs to an……… culture a) European b) American c) African
  • 4. Read the descriptions and guess what colour each one represents to. (Leer las descripciones y escribir el nombre del color que las representa en el casillero) 1) The Mother Earth and the Andean man 2) The Society and Culture the Education and Medicine 3) Energy, Humanity and Solidarity 4) The Natural wealth 5) The Science and Technology, the Art and the Intelectual progress 6) The Astral systems 7) Politics and the Andean ideology and Philosophy Final Task! (tarea final) Arma una bandera Wiphala con cualquier cosa que quieras o tengas en casa. Después sacale una foto y enviala a la seño del grado.