SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD DIGITAL
• Competencias digitales
Maestro: Javier Gonzales
Integrantes:
Ángel Obed Chel Cauich
Oscar Humberto Colli Albornoz
Maria Concepcion Kantun May
Jose Eduardo Montalvo Tec
3B
https://mex.nec.com/es_MX/press/P
R/images/20180607000639_4154_00
.jpg
INTRODUCCIÓN
• Si bien sabemos que hoy en día todo acto educativo implica acciones comunicativas entre
docente y estudiantes, quienes comparten información y la procesan para generar
conocimiento. En el aula de clase, actividades como la exposición y discusión oral, la lectura de
textos impresos, la ejercitación y la práctica en laboratorio se apoyan con materiales educativos
como tablero, libros, documentos y manuales impresos. Estos materiales sirven como
mediadores en el proceso enseñanza – aprendizaje, para comunicar los contenidos y facilitar su
comprensión y apropiación.
• En este trabajo veremos con más profundidad cuales son los contextos que forman nuestra
identidad digital, que significa cada uno de ellos, de igual manera apreciaremos
demostraciones visuales como ejemplos, y también cabe mencionar que el propósito de este
trabajo es la de informar sobre si nuestras acciones en la internet, están bien o también para
ver si nuestro uso con las redes sociales o los recursos digitales son incorrectos o en algunos
casos ilegales, esperemos que este trabajo sea de mucha ayuda, para que Ud. Sepa si está
haciendo buen uso de las redes sociales así como de los demás recursos digitales que nuestras
generaciones nos han heredado.
IDENTIDAD DIGITAL
• ¿Qué es identidad Digital? La Identidad Digital es el conjunto de informaciones
publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los demás tienen
de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades,
aficiones, etc. Todos estos datos me describen en Internet ante los demás y
determina mi reputación digital, es decir, la opinión que los demás tienen de mí
en la red. Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente
con la realidad. Sin embargo, lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus
consecuencias en el mundo real y viceversa.
HUELLA DIGITAL
• Nuestra huella digital está formada por los rastros que dejamos al utilizar
Internet. Comentarios en redes sociales, llamadas de Skype, el uso de
aplicaciones, registros de correo electrónico – todo esto forma parte de nuestro
historial en línea y, potencialmente, puede ser visto por otras personas o
almacenado en una base de datos.
REPUTACIÓN DIGITAL
• La reputación digital (también conocida como reputación online) es la fama o
prestigio que una persona o una empresa tienen en el mundo digital. En el fondo
la reputación digital no se separa mucho de la reputación tradicional, ya que
ambas están conectadas, pero su variante digital ha tomado una gran
importancia, dado que cuando la gente desconoce una persona o marca lo
primero que suele hacer es buscar sobre ella en Internet.
CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL
• La construcción de la identidad digital está ineludiblemente ligada al desarrollo
de habilidades digitales y a una actitud activa en la red, participativa, abierta y
colaborativa.
• Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la
realidad. Sin embargo, lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus
consecuencias en el mundo real y viceversa.
PARTICIPACIÓN DIGITAL
• La participación digital es una forma de generar empoderamiento ciudadano,
sobre todo en un escenario donde el nivel de confianza cada vez es más bajo.
Potenciar instancias de participación digital permitiría re-encantar a los
ciudadanos con ciertos temas; no olvidando nunca que los canales de
coordinación y organización virtual no reemplazarían en ningún caso a los ritos
políticos tradicionales como el voto o la decisión de elegir cierto candidato, ya
que el factor cara a cara
SOBREEXPOSICION EN LAS REDES SOCIALES
• ¿Publicar en las redes sociales es necesario? Pues no diría que es necesario
porque no se trata de nada vital, pero si bien es cierto la tecnología y con ella las
redes sociales están para quedarse y sinceramente hoy en día crea más intriga e
incluso desconfianza aquella persona sobre la que no se encuentra rastro alguno
en Internet que sobre la que tiene huella digital, pero como todo, lo excesos
tampoco son buenos. La sobreexposición en redes sociales tiene sus
consecuencias y conlleva unos riesgos que conviene conocer.
CONCLUSION
• Este trabajo da por concluido y esperemos que haya sido de su ayuda, aunque
también cabe recalcar que el tiempo que uno esta frente a un monitor, o en las
redes sociales como Facebook es cuestión de cada uno, esperemos que los
jóvenes recapaciten y se vuelvan adictos a ellas, porque es muy importante que
uno sea responsable con el uso que leda a la red, o bien, a las redes sociales ya
que como vimos o estudiamos en este trabajo, existe el riesgo de que nuestra
información personal sea publicada, o también que podamos ser sospechoso de
algunos problemas, y eso recae más en los jóvenes de nuestra edad, que la
mayoría ya está cumpliendo la mayoría de edad, y si no se empieza a hacer
responsable uno podría meterse en muchos problemas, por la falta de
responsabilidad del uso de las redes sociales.
GRAFICAS
0
1
2
3
4
5
6
7
2 3 4 5 6
Horas de uso de facabook
horas de uso de facebook

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
miguel759
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Borjandro
 
Ruelas durazo susana_m01s3ai6
Ruelas durazo susana_m01s3ai6Ruelas durazo susana_m01s3ai6
Ruelas durazo susana_m01s3ai6
SusanaAliciaRuelasDu
 
T1 p2d3 internet en el siglo 21
T1 p2d3 internet en el siglo 21T1 p2d3 internet en el siglo 21
T1 p2d3 internet en el siglo 21
cojedis
 
Clase 2 UBA MIP
Clase 2 UBA MIPClase 2 UBA MIP
Clase 2 UBA MIP
Estela Dominguez Halpern
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
Jose Paredes
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Marta Hernández
 
Tic´s y web 2 karen ii anyela
Tic´s y web 2 karen ii anyelaTic´s y web 2 karen ii anyela
Tic´s y web 2 karen ii anyela
kaftbr01
 
Informatica y convergecnia tecnologica
Informatica y convergecnia tecnologicaInformatica y convergecnia tecnologica
Informatica y convergecnia tecnologica
ginnethh123
 
Trabajo miriam
Trabajo miriamTrabajo miriam
Trabajo miriam
ROCIOCASTILLEJA
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
diegonc1
 
Mapa conceptual (ucla)
Mapa conceptual (ucla)Mapa conceptual (ucla)
Mapa conceptual (ucla)
AndresJimenez220
 
Trabajo de investigacion 1.1
Trabajo de investigacion 1.1Trabajo de investigacion 1.1
Trabajo de investigacion 1.1
Piedad Tamami
 
Trabajo de investigacion 1.1
Trabajo de investigacion 1.1Trabajo de investigacion 1.1
Trabajo de investigacion 1.1
sergio Martinez
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
AndersonPerezRojas
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
jenny1310
 

La actualidad más candente (16)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Ruelas durazo susana_m01s3ai6
Ruelas durazo susana_m01s3ai6Ruelas durazo susana_m01s3ai6
Ruelas durazo susana_m01s3ai6
 
T1 p2d3 internet en el siglo 21
T1 p2d3 internet en el siglo 21T1 p2d3 internet en el siglo 21
T1 p2d3 internet en el siglo 21
 
Clase 2 UBA MIP
Clase 2 UBA MIPClase 2 UBA MIP
Clase 2 UBA MIP
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tic´s y web 2 karen ii anyela
Tic´s y web 2 karen ii anyelaTic´s y web 2 karen ii anyela
Tic´s y web 2 karen ii anyela
 
Informatica y convergecnia tecnologica
Informatica y convergecnia tecnologicaInformatica y convergecnia tecnologica
Informatica y convergecnia tecnologica
 
Trabajo miriam
Trabajo miriamTrabajo miriam
Trabajo miriam
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Mapa conceptual (ucla)
Mapa conceptual (ucla)Mapa conceptual (ucla)
Mapa conceptual (ucla)
 
Trabajo de investigacion 1.1
Trabajo de investigacion 1.1Trabajo de investigacion 1.1
Trabajo de investigacion 1.1
 
Trabajo de investigacion 1.1
Trabajo de investigacion 1.1Trabajo de investigacion 1.1
Trabajo de investigacion 1.1
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Impacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologiaImpacto de la tecnologia
Impacto de la tecnologia
 

Similar a identidad digital

Colegio municipal humberto mata martínez
Colegio municipal humberto mata martínezColegio municipal humberto mata martínez
Colegio municipal humberto mata martínez
stefany-vega
 
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativoElaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Lorena Fernández
 
Portafoliio digital
Portafoliio digitalPortafoliio digital
Portafoliio digital
Carlitoss Vazquez
 
Colegio municipal humberto mata martínez
Colegio municipal humberto mata martínezColegio municipal humberto mata martínez
Colegio municipal humberto mata martínez
stefany-vega
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
Claudia Checchia
 
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptxCruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
Mercasalvador
 
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptxCruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
Mercasalvador
 
Internet
InternetInternet
Internet
JuanLuis205
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
La wed
La wedLa wed
La wed
cun
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
nachole34
 
Silveria dhtics
Silveria dhticsSilveria dhtics
Silveria dhtics
Silve93
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
cupitrajuliana
 
Ada 5 equipo7_b3_3_a
Ada 5 equipo7_b3_3_aAda 5 equipo7_b3_3_a
Ada 5 equipo7_b3_3_a
AbrahamHerrera33
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
lizandro89
 
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXIDesarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
karolina campos
 
Ada 5 competencias digitales
Ada 5 competencias digitalesAda 5 competencias digitales
Ada 5 competencias digitales
Saul Ku
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
yordiperez1
 

Similar a identidad digital (20)

Colegio municipal humberto mata martínez
Colegio municipal humberto mata martínezColegio municipal humberto mata martínez
Colegio municipal humberto mata martínez
 
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativoElaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
 
Portafoliio digital
Portafoliio digitalPortafoliio digital
Portafoliio digital
 
Colegio municipal humberto mata martínez
Colegio municipal humberto mata martínezColegio municipal humberto mata martínez
Colegio municipal humberto mata martínez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
 
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptxCruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
 
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptxCruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
CruzAlvarez_Maria_M1S3AI&.pptx
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
Silveria dhtics
Silveria dhticsSilveria dhtics
Silveria dhtics
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
Ada 5 equipo7_b3_3_a
Ada 5 equipo7_b3_3_aAda 5 equipo7_b3_3_a
Ada 5 equipo7_b3_3_a
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXIDesarrollo y habilidades del siglo XXI
Desarrollo y habilidades del siglo XXI
 
Ada 5 competencias digitales
Ada 5 competencias digitalesAda 5 competencias digitales
Ada 5 competencias digitales
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 

Último

Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 

Último (9)

Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 

identidad digital

  • 1. IDENTIDAD DIGITAL • Competencias digitales Maestro: Javier Gonzales Integrantes: Ángel Obed Chel Cauich Oscar Humberto Colli Albornoz Maria Concepcion Kantun May Jose Eduardo Montalvo Tec 3B https://mex.nec.com/es_MX/press/P R/images/20180607000639_4154_00 .jpg
  • 2. INTRODUCCIÓN • Si bien sabemos que hoy en día todo acto educativo implica acciones comunicativas entre docente y estudiantes, quienes comparten información y la procesan para generar conocimiento. En el aula de clase, actividades como la exposición y discusión oral, la lectura de textos impresos, la ejercitación y la práctica en laboratorio se apoyan con materiales educativos como tablero, libros, documentos y manuales impresos. Estos materiales sirven como mediadores en el proceso enseñanza – aprendizaje, para comunicar los contenidos y facilitar su comprensión y apropiación. • En este trabajo veremos con más profundidad cuales son los contextos que forman nuestra identidad digital, que significa cada uno de ellos, de igual manera apreciaremos demostraciones visuales como ejemplos, y también cabe mencionar que el propósito de este trabajo es la de informar sobre si nuestras acciones en la internet, están bien o también para ver si nuestro uso con las redes sociales o los recursos digitales son incorrectos o en algunos casos ilegales, esperemos que este trabajo sea de mucha ayuda, para que Ud. Sepa si está haciendo buen uso de las redes sociales así como de los demás recursos digitales que nuestras generaciones nos han heredado.
  • 3. IDENTIDAD DIGITAL • ¿Qué es identidad Digital? La Identidad Digital es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre mí y que componen la imagen que los demás tienen de mí: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. Todos estos datos me describen en Internet ante los demás y determina mi reputación digital, es decir, la opinión que los demás tienen de mí en la red. Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la realidad. Sin embargo, lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el mundo real y viceversa.
  • 4. HUELLA DIGITAL • Nuestra huella digital está formada por los rastros que dejamos al utilizar Internet. Comentarios en redes sociales, llamadas de Skype, el uso de aplicaciones, registros de correo electrónico – todo esto forma parte de nuestro historial en línea y, potencialmente, puede ser visto por otras personas o almacenado en una base de datos.
  • 5. REPUTACIÓN DIGITAL • La reputación digital (también conocida como reputación online) es la fama o prestigio que una persona o una empresa tienen en el mundo digital. En el fondo la reputación digital no se separa mucho de la reputación tradicional, ya que ambas están conectadas, pero su variante digital ha tomado una gran importancia, dado que cuando la gente desconoce una persona o marca lo primero que suele hacer es buscar sobre ella en Internet.
  • 6. CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL • La construcción de la identidad digital está ineludiblemente ligada al desarrollo de habilidades digitales y a una actitud activa en la red, participativa, abierta y colaborativa. • Esta identidad puede construirse sin que se corresponda exactamente con la realidad. Sin embargo, lo que se hace bajo esa identidad digital tiene sus consecuencias en el mundo real y viceversa.
  • 7. PARTICIPACIÓN DIGITAL • La participación digital es una forma de generar empoderamiento ciudadano, sobre todo en un escenario donde el nivel de confianza cada vez es más bajo. Potenciar instancias de participación digital permitiría re-encantar a los ciudadanos con ciertos temas; no olvidando nunca que los canales de coordinación y organización virtual no reemplazarían en ningún caso a los ritos políticos tradicionales como el voto o la decisión de elegir cierto candidato, ya que el factor cara a cara
  • 8. SOBREEXPOSICION EN LAS REDES SOCIALES • ¿Publicar en las redes sociales es necesario? Pues no diría que es necesario porque no se trata de nada vital, pero si bien es cierto la tecnología y con ella las redes sociales están para quedarse y sinceramente hoy en día crea más intriga e incluso desconfianza aquella persona sobre la que no se encuentra rastro alguno en Internet que sobre la que tiene huella digital, pero como todo, lo excesos tampoco son buenos. La sobreexposición en redes sociales tiene sus consecuencias y conlleva unos riesgos que conviene conocer.
  • 9. CONCLUSION • Este trabajo da por concluido y esperemos que haya sido de su ayuda, aunque también cabe recalcar que el tiempo que uno esta frente a un monitor, o en las redes sociales como Facebook es cuestión de cada uno, esperemos que los jóvenes recapaciten y se vuelvan adictos a ellas, porque es muy importante que uno sea responsable con el uso que leda a la red, o bien, a las redes sociales ya que como vimos o estudiamos en este trabajo, existe el riesgo de que nuestra información personal sea publicada, o también que podamos ser sospechoso de algunos problemas, y eso recae más en los jóvenes de nuestra edad, que la mayoría ya está cumpliendo la mayoría de edad, y si no se empieza a hacer responsable uno podría meterse en muchos problemas, por la falta de responsabilidad del uso de las redes sociales.
  • 10. GRAFICAS 0 1 2 3 4 5 6 7 2 3 4 5 6 Horas de uso de facabook horas de uso de facebook