SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO
IDENTIDAD DE
GÉNERO
¿QUÉ ES LA IDENTIDAD DE
GÉNERO?
OMS
Condición humana por la que un persona tiene cualidades y
comportamientos de género, patrones sociales y culturales.
Toda aquella cuya identidad sexual no coincide con la asignada al
nacer.
PERSONAS TRANS
Conceptos básicos sobre identidad y
sexualidad
MITOS
No están atrapadas en un cuerpo equivocado
MITOS
No hay chicos que quieren ser chicas, ni chicas que quieren ser chicos.
Las mujeres trans y los hombres trans, son hombres y mujeres.
MITOS
Los hombres y mujeres trans tienen una enfermedad mental, es algo
que ya la OMS no contempla.OMS
MITOS
Las personas trans no tienen que hormonales u operarse.
Cada persona decide sobre su cuerpo.
DATOS
• 70% de mujeres y hombres trans han sufrido acoso o discriminación
en 2020
• 60% de mujeres trans y 40% de hombres trans han sufrido
discriminación al buscar trabajo.
• 60% de alumnado trans sufre acoso
Datos de European Agency for Fundamental Rights
IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA LEY
ESTATAL
• Constitución Española: arts. 10, 14, 15 y 18.
• Ley 3/2007 de 15 marzo, reguladora de rectificación registral de la
mención de sexo de las personas.
• Instrucciones DGRN de 23 octubre 2018 sobre cambio de nombre
registral de personas trans.
IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA LEY
ANDALUZA
• Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por
motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos
de las personas transexuales de Andalucía.
• Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la
igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus
familiares en Andalucía
PROTOCOLO IDENTIDAD DE GÉNERO
Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema
educativo andaluz (Orden de 28 de abril de 2015)
PROTOCOLO
Principios básicos del protocolo
Los centros docentes desarrollarán los proyectos educativos y los
reglamentos de organización y funcionamiento desde el principio
general de respeto a la libertad y a los derechos de identidad de
género del alumnado.
Principios básicos del protocolo
Los centros docentes adoptarán cuantas medidas sean necesarias
para la prevención, detección y erradicación de actitudes y prácticas
que, de conformidad con la normativa vigente, manifiesten prejuicios
sexistas, supongan discriminación, o estén basadas en la idea de la
inferioridad o superioridad de cualquier orientación sexual o
identidad de género.
¿QUÉ HACE EL EQUIPO
DIRECTIVO?
• Si es la familia la que informa: se trasladará esta información al
Equipo Docente y al Equipo de Orientación Educativa.
• Si es el equipo directivos o docentes los que informan: propondrá a
la familia o representantes legales una entrevista con el profesorado
que ejerce la tutoría, en la que se informará de los hechos
observados, los recursos existentes y la posibilidad de iniciar un
proceso para identificar las necesidades educativas
¿QUÉ HACER SI ERES DOCENTE?
Identificación de la necesidades educativas de este alumnado, el tutor
o tutora, junto con el Equipo de Orientación Educativa, Departamento
de Orientación, o el profesional de la orientación educativa, la
trasladará a la dirección del centro e informará a la familia o
representantes legales, de los resultados de la misma.
¿QUÉ HACE EL EQUIPO DE
ORIENTACIÓN?
Se asesorará a la familia o representantes legales sobre dichos
recursos, especialmente los propios del sistema de salud
correspondiente.
¿QUÉ HACEN LAS FAMILIAS?
Deben atender las necesidades con respecto a identidad de género de
sus hijos e hijas, en caso contrario se procede a SIMIA.
Medidas a adoptar según la norma
• Indicar a la comunidad educativa el nombre elegido.
• Adecuar documentación administrativa sin perjuicio del expediente
oficial.
• Garantizar el libre uso de vestimenta.
• Garantizar el uso de aseos conforme a su identidad de género.
• Evitar actividades diferenciadas por sexo de acuerdo al Plan de
Igualdad entre Hombres y Mujeres.
Sensibilización, asesoramiento y
formación a la comunidad educativa
• Establecer las medidas necesarias, recogidas en el plan de
convivencia del centro.
• Cualquier miembro de la comunidad educativa que tenga
conocimiento o sospechas de dicha situación tiene la obligación de
comunicarlo a un profesor o profesora, al tutor o tutora, a la
persona responsable de la orientación en el centro o al equipo
directivo.
• En aquellos casos en los que, a causa de la actitud del padre, la
madre o el entorno familiar hacia la identidad de género del alumno
o alumna, se detecte maltrato (SIMIA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción a la norma de igualdad laboral y no discriminación (en linea) actua...
Inducción a la norma de igualdad laboral y no discriminación (en linea) actua...Inducción a la norma de igualdad laboral y no discriminación (en linea) actua...
Inducción a la norma de igualdad laboral y no discriminación (en linea) actua...
JONATHANJOSUECIDGALI
 
Indiana situacion-actual-adolescentes-marzo-2013
Indiana situacion-actual-adolescentes-marzo-2013Indiana situacion-actual-adolescentes-marzo-2013
Indiana situacion-actual-adolescentes-marzo-2013
Carlos Andrade Cuadrado
 
Cualidades que tenga la educación en méxico
Cualidades que tenga la educación en méxicoCualidades que tenga la educación en méxico
Cualidades que tenga la educación en méxico
Alan Tacher Colorado Contreras
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
CarmenNievesGonzlezF
 
Convencion eliminaciontodasformasdediscriminacioncontralamujer
Convencion eliminaciontodasformasdediscriminacioncontralamujerConvencion eliminaciontodasformasdediscriminacioncontralamujer
Convencion eliminaciontodasformasdediscriminacioncontralamujer
Facilitar, Coaching, Liderazgo y Comunicaciones
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
mercedesquelempan
 
Cuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesoradoCuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesorado
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Yokastha Duarte
 
Prevención de abuso sexual niños, niñas y adolescentes
Prevención de abuso sexual niños, niñas y adolescentes Prevención de abuso sexual niños, niñas y adolescentes
Prevención de abuso sexual niños, niñas y adolescentes
Yackeline Hernandez
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
sanara
 
Folleto transexualidad ccoo
Folleto transexualidad ccooFolleto transexualidad ccoo
Folleto transexualidad ccoo
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
sanara
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
psicoadrian10
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
sanara
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Karen Jasmin Alcantar
 
11° Equidad e Inequidad en roles de genero
11° Equidad e Inequidad en roles de genero11° Equidad e Inequidad en roles de genero
11° Equidad e Inequidad en roles de genero
Felipe Flores
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Pres Caravantes
Pres CaravantesPres Caravantes
Pres Caravantes
Carlos Roberto Reyes
 
COMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIACOMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIA
Alejandra Puentes
 
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 

La actualidad más candente (20)

Inducción a la norma de igualdad laboral y no discriminación (en linea) actua...
Inducción a la norma de igualdad laboral y no discriminación (en linea) actua...Inducción a la norma de igualdad laboral y no discriminación (en linea) actua...
Inducción a la norma de igualdad laboral y no discriminación (en linea) actua...
 
Indiana situacion-actual-adolescentes-marzo-2013
Indiana situacion-actual-adolescentes-marzo-2013Indiana situacion-actual-adolescentes-marzo-2013
Indiana situacion-actual-adolescentes-marzo-2013
 
Cualidades que tenga la educación en méxico
Cualidades que tenga la educación en méxicoCualidades que tenga la educación en méxico
Cualidades que tenga la educación en méxico
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
Convencion eliminaciontodasformasdediscriminacioncontralamujer
Convencion eliminaciontodasformasdediscriminacioncontralamujerConvencion eliminaciontodasformasdediscriminacioncontralamujer
Convencion eliminaciontodasformasdediscriminacioncontralamujer
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
Cuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesoradoCuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesorado
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Prevención de abuso sexual niños, niñas y adolescentes
Prevención de abuso sexual niños, niñas y adolescentes Prevención de abuso sexual niños, niñas y adolescentes
Prevención de abuso sexual niños, niñas y adolescentes
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
 
Folleto transexualidad ccoo
Folleto transexualidad ccooFolleto transexualidad ccoo
Folleto transexualidad ccoo
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
11° Equidad e Inequidad en roles de genero
11° Equidad e Inequidad en roles de genero11° Equidad e Inequidad en roles de genero
11° Equidad e Inequidad en roles de genero
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Pres Caravantes
Pres CaravantesPres Caravantes
Pres Caravantes
 
COMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIACOMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIA
 
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
Guía "Abrazar la diversidad: propuestas para una educación libre de acoso hom...
 

Similar a Identidad Género Carlos Torres Alonso

Documento de atención a niños y niñas y adolescentes transexuales
Documento de atención a niños y niñas y adolescentes transexualesDocumento de atención a niños y niñas y adolescentes transexuales
Documento de atención a niños y niñas y adolescentes transexuales
Chrysallis Afmt
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Protocolo identidad de género
Protocolo identidad de géneroProtocolo identidad de género
Protocolo identidad de género
luciafer1981
 
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Ideología de género en la educacion peruana
Ideología de género en la educacion peruanaIdeología de género en la educacion peruana
Ideología de género en la educacion peruana
David Castro Chávez
 
Guia promocion-del-buen-trato-prevencion-y-denuncia-del-abuso-sexual
Guia promocion-del-buen-trato-prevencion-y-denuncia-del-abuso-sexualGuia promocion-del-buen-trato-prevencion-y-denuncia-del-abuso-sexual
Guia promocion-del-buen-trato-prevencion-y-denuncia-del-abuso-sexual
LadislaoCastilloTuya1
 
Protocolo Educación Disforia de Género
Protocolo Educación Disforia de GéneroProtocolo Educación Disforia de Género
Protocolo Educación Disforia de Género
Canarias Saludable
 
Ley general derechos_nna
Ley general derechos_nnaLey general derechos_nna
Ley general derechos_nna
luisdelatorre48
 
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptxRutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
MarlonGuachamin
 
Presentac orden identidad de genero
Presentac orden identidad de generoPresentac orden identidad de genero
Presentac orden identidad de genero
ALICIAPEREZFERNANDEZ
 
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdftrip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
ChossenGonzalesVera
 
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptxPPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
Ana Maria Figueroa Mamani
 
Abc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaAbc del codigo de infancia
Abc del codigo de infancia
Luis Morales
 
Karol adolescencia
Karol adolescenciaKarol adolescencia
Karol adolescencia
karol13
 
3. Manejo del protocolo N° 6, violencia por un familiar u otra persona.pptx
3. Manejo del protocolo N° 6, violencia por un familiar u otra persona.pptx3. Manejo del protocolo N° 6, violencia por un familiar u otra persona.pptx
3. Manejo del protocolo N° 6, violencia por un familiar u otra persona.pptx
AlexisCalixto3
 
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdf
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdfGenero -exposición- diapositivas unidas.pdf
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdf
DanielaVelsquez24
 

Similar a Identidad Género Carlos Torres Alonso (20)

Documento de atención a niños y niñas y adolescentes transexuales
Documento de atención a niños y niñas y adolescentes transexualesDocumento de atención a niños y niñas y adolescentes transexuales
Documento de atención a niños y niñas y adolescentes transexuales
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
 
Sexualidad integral directores
Sexualidad integral directoresSexualidad integral directores
Sexualidad integral directores
 
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
2. Canarias - Protocolo Identidad de Género
 
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
 
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
Documento de atención a niños y niñas con disforia de género y adolescentes t...
 
Protocolo identidad de género
Protocolo identidad de géneroProtocolo identidad de género
Protocolo identidad de género
 
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
2. Andalucía - Protocolo Identidad de Género
 
Ideología de género en la educacion peruana
Ideología de género en la educacion peruanaIdeología de género en la educacion peruana
Ideología de género en la educacion peruana
 
Guia promocion-del-buen-trato-prevencion-y-denuncia-del-abuso-sexual
Guia promocion-del-buen-trato-prevencion-y-denuncia-del-abuso-sexualGuia promocion-del-buen-trato-prevencion-y-denuncia-del-abuso-sexual
Guia promocion-del-buen-trato-prevencion-y-denuncia-del-abuso-sexual
 
Protocolo Educación Disforia de Género
Protocolo Educación Disforia de GéneroProtocolo Educación Disforia de Género
Protocolo Educación Disforia de Género
 
Ley general derechos_nna
Ley general derechos_nnaLey general derechos_nna
Ley general derechos_nna
 
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptxRutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
Rutas y protocolos de actuación ante casos de violencia educativa y sexual.pptx
 
Presentac orden identidad de genero
Presentac orden identidad de generoPresentac orden identidad de genero
Presentac orden identidad de genero
 
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdftrip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
 
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptxPPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
PPT actualizado charla señales y protocolo 6 ultimo.pptx
 
Abc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaAbc del codigo de infancia
Abc del codigo de infancia
 
Karol adolescencia
Karol adolescenciaKarol adolescencia
Karol adolescencia
 
3. Manejo del protocolo N° 6, violencia por un familiar u otra persona.pptx
3. Manejo del protocolo N° 6, violencia por un familiar u otra persona.pptx3. Manejo del protocolo N° 6, violencia por un familiar u otra persona.pptx
3. Manejo del protocolo N° 6, violencia por un familiar u otra persona.pptx
 
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdf
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdfGenero -exposición- diapositivas unidas.pdf
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdf
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Identidad Género Carlos Torres Alonso

  • 2. ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD DE GÉNERO? OMS Condición humana por la que un persona tiene cualidades y comportamientos de género, patrones sociales y culturales. Toda aquella cuya identidad sexual no coincide con la asignada al nacer. PERSONAS TRANS
  • 3. Conceptos básicos sobre identidad y sexualidad
  • 4. MITOS No están atrapadas en un cuerpo equivocado
  • 5. MITOS No hay chicos que quieren ser chicas, ni chicas que quieren ser chicos. Las mujeres trans y los hombres trans, son hombres y mujeres.
  • 6. MITOS Los hombres y mujeres trans tienen una enfermedad mental, es algo que ya la OMS no contempla.OMS
  • 7. MITOS Las personas trans no tienen que hormonales u operarse. Cada persona decide sobre su cuerpo.
  • 8. DATOS • 70% de mujeres y hombres trans han sufrido acoso o discriminación en 2020 • 60% de mujeres trans y 40% de hombres trans han sufrido discriminación al buscar trabajo. • 60% de alumnado trans sufre acoso Datos de European Agency for Fundamental Rights
  • 9. IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA LEY ESTATAL • Constitución Española: arts. 10, 14, 15 y 18. • Ley 3/2007 de 15 marzo, reguladora de rectificación registral de la mención de sexo de las personas. • Instrucciones DGRN de 23 octubre 2018 sobre cambio de nombre registral de personas trans.
  • 10. IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA LEY ANDALUZA • Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía. • Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía
  • 11. PROTOCOLO IDENTIDAD DE GÉNERO Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz (Orden de 28 de abril de 2015)
  • 13. Principios básicos del protocolo Los centros docentes desarrollarán los proyectos educativos y los reglamentos de organización y funcionamiento desde el principio general de respeto a la libertad y a los derechos de identidad de género del alumnado.
  • 14. Principios básicos del protocolo Los centros docentes adoptarán cuantas medidas sean necesarias para la prevención, detección y erradicación de actitudes y prácticas que, de conformidad con la normativa vigente, manifiesten prejuicios sexistas, supongan discriminación, o estén basadas en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquier orientación sexual o identidad de género.
  • 15. ¿QUÉ HACE EL EQUIPO DIRECTIVO? • Si es la familia la que informa: se trasladará esta información al Equipo Docente y al Equipo de Orientación Educativa. • Si es el equipo directivos o docentes los que informan: propondrá a la familia o representantes legales una entrevista con el profesorado que ejerce la tutoría, en la que se informará de los hechos observados, los recursos existentes y la posibilidad de iniciar un proceso para identificar las necesidades educativas
  • 16. ¿QUÉ HACER SI ERES DOCENTE? Identificación de la necesidades educativas de este alumnado, el tutor o tutora, junto con el Equipo de Orientación Educativa, Departamento de Orientación, o el profesional de la orientación educativa, la trasladará a la dirección del centro e informará a la familia o representantes legales, de los resultados de la misma.
  • 17. ¿QUÉ HACE EL EQUIPO DE ORIENTACIÓN? Se asesorará a la familia o representantes legales sobre dichos recursos, especialmente los propios del sistema de salud correspondiente.
  • 18. ¿QUÉ HACEN LAS FAMILIAS? Deben atender las necesidades con respecto a identidad de género de sus hijos e hijas, en caso contrario se procede a SIMIA.
  • 19. Medidas a adoptar según la norma • Indicar a la comunidad educativa el nombre elegido. • Adecuar documentación administrativa sin perjuicio del expediente oficial. • Garantizar el libre uso de vestimenta. • Garantizar el uso de aseos conforme a su identidad de género. • Evitar actividades diferenciadas por sexo de acuerdo al Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres.
  • 20. Sensibilización, asesoramiento y formación a la comunidad educativa • Establecer las medidas necesarias, recogidas en el plan de convivencia del centro. • Cualquier miembro de la comunidad educativa que tenga conocimiento o sospechas de dicha situación tiene la obligación de comunicarlo a un profesor o profesora, al tutor o tutora, a la persona responsable de la orientación en el centro o al equipo directivo. • En aquellos casos en los que, a causa de la actitud del padre, la madre o el entorno familiar hacia la identidad de género del alumno o alumna, se detecte maltrato (SIMIA)