SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN LA
EDUCACIÓN
SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE
GÉNERO EN EL PERÚ Y EL MUNDO
• La igualdad de dignidad y de oportunidades entre
Hombres y Mujeres es algo a los que no nos
oponemos, pero sí a la inclusión del concepto de
género que es mucho más amplio. El referente de
género en Perú está ligado a una relación de pareja
que perjudica a la mujer. En el mundo el referente es
distinto. En un proceso de globalización, las
consecuencias son obvias. El avance de esta
REVOLUCIÓN DE GÉNERO como lo llama National
Geographic es una oleada que quiere llegar al Perú.
REFERENTES EN EL PERÚ
REFERENTES EN EL PERÚ
REFERENTES EN EL PERÚ
REFERENTES EN EL PERÚ
REFERENTE EN EL MUNDO
INTERSEXUAL NO BINARIO
QUEER
BIGÉNERO
NIÑO TRANSGENERO
CUANDO NACE EL BEBÉ…
¿QUÉ SE OBSERVA?
SEXO
GÉNERO: ES UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LO QUE
SIGNIFICA PARA CADA PERSONA SER HOMBRE O
MUJER
¿CUÁL ES EL PROBLEMA CON EL CONCEPTO
GÉNERO?...LOS CONCEPTOS CAMBIAN
• file:///C:/Users/D%20Y%20L/Downloads/Dialnet-
LaEvolucionDelConceptoDeGenero-2686277.pdf
CAMBIO EN EL CONCEPTO DE GÉNERO DE
INSTITUCIONES IMPORTANTES
• GÉNERO SEGÚN PLANNED PARENTHOOD
(IPPF)
• El género es el estado social y legal que nos identifica como niñas o niños, mujer
es u hombres.
• GÉNERO
(SEGÚN LA ONU)
• El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos,
actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombre
s y las mujeres.
• GÉNERO
(SEGÚN LA UNICEF)
• Se refiere a las ideas,
normas y comportamientos que la sociedad ha establecido para cadasexo, y el v
alor y significado que se les asigna
¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS
CONCEPTOS?
¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS
CONCEPTOS?
• A través de Guías(textos para alumnos o maestros)
¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS
CONCEPTOS?
¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS
CONCEPTOS?
¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS
CONCEPTOS?
• A través de la normatividad en las distintas instituciones del Estado.
CASOS QUE MUESTRAN QUE SE UTILIZAN LAS
INSTITUCIONES DEL ESTADO : MINISTERIO DE LA
MUJER
CASOS QUE MUESTRAN QUE SE UTILIZAN LAS
INSTITUCIONES DEL ESTADO : CONGRESO
CASOS QUE MUESTRAN QUE SE UTILIZAN LAS
INSTITUCIONES DEL ESTADO : CONGRESO
CASOS QUE MUESTRAN QUE SE UTILIZAN LAS
INSTITUCIONES DEL ESTADO : DEFENSORÍA DEL
PUEBLO
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Congreso.
• Aprobar una ley de identidad de género que establezca un
procedimiento administrativo a cargo de la Reniec para que las
personas transgénero puedan cambiar su nombre y/o sexo en
sus DNI.
• Aprobar una ley que reconozca la unión civil entre personas del
mismo sexo.
• Modificar la Ley de de Organización y funciones del Ministerio
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para incorporar
expresamente a las personas LGBTI como población
vulnerable.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Poder Judicial
• Incorporar la perspectiva de igualdad y no
discriminación vinculada a la orientación sexual e
identidad de genero de las personas LGBTI en los
protocolos de atención del Sector Salud.
• Implementar un registro de procesos judiciales que
involucren delitos contra la vida, el cuerpo y la
salud y discriminación en agravio de
personas LGBTI.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Ministerio de la Mujer
• Incorporar en todos sus planes nacionales
y sectoriales los criterios de orientación
sexual e identidad de género.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Ministerio de Justicia y DD.HH
• Incorporar a la población LGBTI en el
próximo Plan Nacional de Derechos
Humanos.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Ministerio de Salud
• Incorporar la perspectiva de igualdad y no discriminación
en los protocolos de atención del Sector Salud.
• Desarrollar planes específicos de salud mental para
personas LGBTI que atiendan los problemas de baja
autoestima, ansiedad, asilamiento, ideas suicidas, estrés
psicológico, entre otros.
• Incrementar el presupuesto de la Estrategia Sanitaria
de VIH/Sida para las acciones destinadas a la atención de
los grupos de mayor riesgo de la población LGBTI.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Ministerio de Educación
• Desarrollar estrategias nacionales para: i) la difusión permanente de la Ley Nº 29719, Ley
que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas; ii) la
promoción de la convivencia democrática y sin violencia entre docentes y alumnos/as; y
iii) la capacitación de la comunidad educativa para la prevención de situaciones de
violencia y discriminación motivados por la orientación sexual e identidad de género de
los niños, niñas y adolescentes LGBTI.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Ministerio de Relaciones Exteriores
• Impulsar la aprobación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los
Derechos Humanos de las Personas Mayores y de la Convención Interamericana contra
toda forma de Discriminación e Intolerancia.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Ministerio Público
• Implementar en todos los distritos fiscales del país planes
de capacitación respecto a los criterios de igualdad y no
discriminación vinculados a la temática de diversidad
sexual, en particular lo referido al reconocimiento de la
orientación sexual y la identidad de género de las
personas LGBTI.
• Implementar un registro de denuncias e investigaciones
fiscales que involucren delitos contra la vida, el cuerpo y la
salud, y discriminación, en agravio de personas LGBTI.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Reniec
• Incluir la problemática de las personas trans en
el Plan Nacional “Perú contra la
indocumentación 2016—2021” y aprobar la
resolución que institucionaliza el funcionamiento
del “Grupo de Trabajo para la documentación de
las personas transgénero
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Ministerio del Interior
• Aprobar directivas e instructivos para que las comisarías y
unidades policiales a nivel nacional puedan atender en
forma adecuada y oportuna las denuncias presentadas por
personas LGBTI.
• Desarrollar cursos de capacitación en los procesos de
formación y ascenso para el personal policial sobre la
temática de igualdad y no discriminación por motivos de
orientación sexual e identidad de género de las
personas LGBTI.
RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL
PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES
• Al Instituto Nacional de Estadística e Informática
• Incluir en las encuestas y censos datos que permitan
conocer las principales necesidades de la
población LGBTI, a partir de lo cual el Estado pueda
elaborar diagnósticos y políticas para garantizar el
ejercicio de sus derechos fundamentales.
VISIÓN DE PROCESO DE LA HISTORIA: ¿CUÁNDO
NOS METIERON EL GOL Y NO NOS DIMOS CUENTA?
Se busca una NUEVA ESTRUCTURA SOCIAL, donde ya no habrá
el concepto de Familia, sino de Nuevas Familias. Esta
ESTRUCTURA se formará por COYUNTURAS y esta coyuntura se
da por pequeños y grandes ACONTECIMIENTOS(pequeños
avances).
Ante los ACONTECIMIENTOS de HOY se nos dice que SOMOS
EXGERADOS, INTOLERANTES, IGNORANTES.
Ejemplo:
¿Fue inofensivo el Descubrimiento de América?
¿Fue inofensivo que los bárbaros convivan con los romanos?
SE GENERA UNA CRISIS PARA Y SE PRODUCE EL
CAMBIO. ES UNA VERDAD HISTÓRICA
CONCEPTO IMPORTANTES
¿CÓMO VA A AFECTAR A LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES?
• Ya no verán de a pocos qué es ser hombre y
qué es ser mujer, por eso no podrán distinguir.
• Aceptarán la nueva tolerancia, dejando de lado
el modelo de Dios para el hombre, la mujer, la
vida, la familia y la sexualidad.
• Se prohibirán las ideas religiosas “intolerantes”.
Deberemos hablar sólo lo que nos permitan
hablar.
¿CÓMO VA A AFECTAR A LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES?
• Los adolescentes cuestionarán su identidad
ante una variedad de identidades que la
globalización se encargará de que se
introduzcan en el país.
• Los adolescentes serán motivados a tener
relaciones sexuales a temprana edad, claro que
con SEGURIDAD, porque el currículo promueve
que vivan su sexualidad PLENA Y
RESPONSABLEMENTE(basta con leer los
textos del Estado para generar un
REFERENTE).
¿CÓMO VA A AFECTAR A LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES?
• Los adolescentes tendrán mayor conciencia de sus
DERECHOS REPRODUCTIVOS. Y para que la mujer
no trunque su camino… Si se legalizara el aborto de
forma abierta y en cualquier caso, podrían cuidar su
SALUD SEXUAL con abortos en clínicas formales.
• Para cuidar su SALUD SEXUAL se fomentará el uso
de preservativos que no son seguros ni para
prevención de embarazos no deseados, ni para evitar
contagiarse de ETS´s.
JUECES 21:25
• “cada uno hacía lo que le
parecía bien ante sus ojos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015
Emianto02
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion viiRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
sisicha3
 
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docxINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
MarializJharoMoriz
 
Ficha de evaluacion de la expresión oral
Ficha de evaluacion  de la expresión oralFicha de evaluacion  de la expresión oral
Ficha de evaluacion de la expresión oral
Sindy Marisol Albornoz León
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CHANKA - 4TO GRADO - SEC.docx
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CHANKA - 4TO GRADO - SEC.docxPROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CHANKA - 4TO GRADO - SEC.docx
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CHANKA - 4TO GRADO - SEC.docx
joseluiscamachoporra2
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
framirez123
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Cintia Lucero
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
Lilyan F.
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Cecilia Ramos
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
Nao XG
 
Sesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralSesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oral
Vety Quispe
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
LeslieTirsaTorresSal
 
Tema subtema e idea principal
Tema  subtema e idea principalTema  subtema e idea principal
Tema subtema e idea principal
Rode Huillca Mosquera
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
Sofia Corrales Gamarra
 
Texto y textalización
Texto y textalizaciónTexto y textalización
Texto y textalización
Cursoscuernavaca Lasalle
 
Dinámicas para el área de comunicación
Dinámicas para el área de comunicaciónDinámicas para el área de comunicación
Dinámicas para el área de comunicación
Luzz de Lunaa
 
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docxLeemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
ClementePashanasiAma
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritosTrabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritos
Lidio Avena
 
Textualizacion
Textualizacion Textualizacion
Textualizacion
Manuel Solano
 

La actualidad más candente (20)

Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion viiRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
 
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docxINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
 
Ficha de evaluacion de la expresión oral
Ficha de evaluacion  de la expresión oralFicha de evaluacion  de la expresión oral
Ficha de evaluacion de la expresión oral
 
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CHANKA - 4TO GRADO - SEC.docx
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CHANKA - 4TO GRADO - SEC.docxPROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CHANKA - 4TO GRADO - SEC.docx
PROGRAMACION ANUAL DE QUECHUA CHANKA - 4TO GRADO - SEC.docx
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
 
Algunas técnicas de animación lectora.
 Algunas técnicas de animación lectora. Algunas técnicas de animación lectora.
Algunas técnicas de animación lectora.
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Sesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralSesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oral
 
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdfUnidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
Unidad 1. Clase 11_ El microcuento .pptx.pdf
 
Tema subtema e idea principal
Tema  subtema e idea principalTema  subtema e idea principal
Tema subtema e idea principal
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 
Texto y textalización
Texto y textalizaciónTexto y textalización
Texto y textalización
 
Dinámicas para el área de comunicación
Dinámicas para el área de comunicaciónDinámicas para el área de comunicación
Dinámicas para el área de comunicación
 
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docxLeemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
Leemos un proyecto de vida comunicacion bb.docx
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritosTrabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritos
 
Textualizacion
Textualizacion Textualizacion
Textualizacion
 

Similar a Ideología de género en la educacion peruana

Presentacion asesoria de_genero
Presentacion asesoria de_generoPresentacion asesoria de_genero
Presentacion asesoria de_genero
Diana Milena
 
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de MujeresForo Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
ODISEX PERÚ
 
Catedra Internacional UNL 2018
Catedra Internacional UNL 2018Catedra Internacional UNL 2018
Catedra Internacional UNL 2018
Esteban Jose Battioni
 
De La Ley a la Pràctica Sexual
De La Ley a la Pràctica SexualDe La Ley a la Pràctica Sexual
De La Ley a la Pràctica Sexual
Karii96
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Análisis de la defensia de la familia
Análisis de la defensia de la familiaAnálisis de la defensia de la familia
Análisis de la defensia de la familia
Luis Losada Pescador
 
LINEA DE TIEMPO.pdf
LINEA DE TIEMPO.pdfLINEA DE TIEMPO.pdf
LINEA DE TIEMPO.pdf
LauraCasareski1
 
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptxRENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
exdoritamuoz
 
Agenda lgbt
Agenda lgbtAgenda lgbt
Agenda lgbt
Victor Velasco
 
Identidad Género Carlos Torres Alonso
Identidad Género Carlos Torres AlonsoIdentidad Género Carlos Torres Alonso
Identidad Género Carlos Torres Alonso
CarlosAlonso163
 
Guía 4 para jóvenes yo=tu Educación para la sexualidad
Guía 4 para jóvenes yo=tu Educación para la sexualidadGuía 4 para jóvenes yo=tu Educación para la sexualidad
Guía 4 para jóvenes yo=tu Educación para la sexualidad
Jhoani Rave Rivera
 
Presentación ley y lineamientos posadas
Presentación ley y lineamientos posadasPresentación ley y lineamientos posadas
Presentación ley y lineamientos posadas
Moni Kroll
 
Agenda LGBT
Agenda LGBTAgenda LGBT
Ssr ccon enfoque de derechos
Ssr ccon enfoque de derechosSsr ccon enfoque de derechos
Ssr ccon enfoque de derechos
henryperezmunoz
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Luisa_Hernandez
 
Equidad de genero 3º medio
Equidad de genero 3º medioEquidad de genero 3º medio
Equidad de genero 3º medio
Veronica Pardo
 
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQPropuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
2012199420
 

Similar a Ideología de género en la educacion peruana (20)

Presentacion asesoria de_genero
Presentacion asesoria de_generoPresentacion asesoria de_genero
Presentacion asesoria de_genero
 
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de MujeresForo Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
 
Catedra Internacional UNL 2018
Catedra Internacional UNL 2018Catedra Internacional UNL 2018
Catedra Internacional UNL 2018
 
De La Ley a la Pràctica Sexual
De La Ley a la Pràctica SexualDe La Ley a la Pràctica Sexual
De La Ley a la Pràctica Sexual
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Análisis de la defensia de la familia
Análisis de la defensia de la familiaAnálisis de la defensia de la familia
Análisis de la defensia de la familia
 
LINEA DE TIEMPO.pdf
LINEA DE TIEMPO.pdfLINEA DE TIEMPO.pdf
LINEA DE TIEMPO.pdf
 
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptxRENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
RENDICION-DE-CUENTAS-PPT-VF.pptx
 
Agenda lgbt
Agenda lgbtAgenda lgbt
Agenda lgbt
 
Identidad Género Carlos Torres Alonso
Identidad Género Carlos Torres AlonsoIdentidad Género Carlos Torres Alonso
Identidad Género Carlos Torres Alonso
 
Guía 4 para jóvenes yo=tu Educación para la sexualidad
Guía 4 para jóvenes yo=tu Educación para la sexualidadGuía 4 para jóvenes yo=tu Educación para la sexualidad
Guía 4 para jóvenes yo=tu Educación para la sexualidad
 
Presentación ley y lineamientos posadas
Presentación ley y lineamientos posadasPresentación ley y lineamientos posadas
Presentación ley y lineamientos posadas
 
Agenda LGBT
Agenda LGBTAgenda LGBT
Agenda LGBT
 
Ssr ccon enfoque de derechos
Ssr ccon enfoque de derechosSsr ccon enfoque de derechos
Ssr ccon enfoque de derechos
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Equidad de genero 3º medio
Equidad de genero 3º medioEquidad de genero 3º medio
Equidad de genero 3º medio
 
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQPropuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ideología de género en la educacion peruana

  • 1. LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
  • 3.
  • 4.
  • 5. GÉNERO EN EL PERÚ Y EL MUNDO • La igualdad de dignidad y de oportunidades entre Hombres y Mujeres es algo a los que no nos oponemos, pero sí a la inclusión del concepto de género que es mucho más amplio. El referente de género en Perú está ligado a una relación de pareja que perjudica a la mujer. En el mundo el referente es distinto. En un proceso de globalización, las consecuencias son obvias. El avance de esta REVOLUCIÓN DE GÉNERO como lo llama National Geographic es una oleada que quiere llegar al Perú.
  • 12. QUEER
  • 15.
  • 16. CUANDO NACE EL BEBÉ… ¿QUÉ SE OBSERVA?
  • 17. SEXO
  • 18.
  • 19. GÉNERO: ES UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LO QUE SIGNIFICA PARA CADA PERSONA SER HOMBRE O MUJER
  • 20. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA CON EL CONCEPTO GÉNERO?...LOS CONCEPTOS CAMBIAN • file:///C:/Users/D%20Y%20L/Downloads/Dialnet- LaEvolucionDelConceptoDeGenero-2686277.pdf
  • 21. CAMBIO EN EL CONCEPTO DE GÉNERO DE INSTITUCIONES IMPORTANTES • GÉNERO SEGÚN PLANNED PARENTHOOD (IPPF) • El género es el estado social y legal que nos identifica como niñas o niños, mujer es u hombres. • GÉNERO (SEGÚN LA ONU) • El género se refiere a los conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera apropiados para los hombre s y las mujeres. • GÉNERO (SEGÚN LA UNICEF) • Se refiere a las ideas, normas y comportamientos que la sociedad ha establecido para cadasexo, y el v alor y significado que se les asigna
  • 22. ¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS CONCEPTOS?
  • 23. ¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS CONCEPTOS? • A través de Guías(textos para alumnos o maestros)
  • 24. ¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS CONCEPTOS?
  • 25. ¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS CONCEPTOS?
  • 26. ¿CÓMO SE PUEDEN MANIPULAR LOS CONCEPTOS? • A través de la normatividad en las distintas instituciones del Estado.
  • 27. CASOS QUE MUESTRAN QUE SE UTILIZAN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO : MINISTERIO DE LA MUJER
  • 28. CASOS QUE MUESTRAN QUE SE UTILIZAN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO : CONGRESO
  • 29. CASOS QUE MUESTRAN QUE SE UTILIZAN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO : CONGRESO
  • 30. CASOS QUE MUESTRAN QUE SE UTILIZAN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO : DEFENSORÍA DEL PUEBLO
  • 31. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Congreso. • Aprobar una ley de identidad de género que establezca un procedimiento administrativo a cargo de la Reniec para que las personas transgénero puedan cambiar su nombre y/o sexo en sus DNI. • Aprobar una ley que reconozca la unión civil entre personas del mismo sexo. • Modificar la Ley de de Organización y funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para incorporar expresamente a las personas LGBTI como población vulnerable.
  • 32. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Poder Judicial • Incorporar la perspectiva de igualdad y no discriminación vinculada a la orientación sexual e identidad de genero de las personas LGBTI en los protocolos de atención del Sector Salud. • Implementar un registro de procesos judiciales que involucren delitos contra la vida, el cuerpo y la salud y discriminación en agravio de personas LGBTI.
  • 33. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Ministerio de la Mujer • Incorporar en todos sus planes nacionales y sectoriales los criterios de orientación sexual e identidad de género.
  • 34. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Ministerio de Justicia y DD.HH • Incorporar a la población LGBTI en el próximo Plan Nacional de Derechos Humanos.
  • 35. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Ministerio de Salud • Incorporar la perspectiva de igualdad y no discriminación en los protocolos de atención del Sector Salud. • Desarrollar planes específicos de salud mental para personas LGBTI que atiendan los problemas de baja autoestima, ansiedad, asilamiento, ideas suicidas, estrés psicológico, entre otros. • Incrementar el presupuesto de la Estrategia Sanitaria de VIH/Sida para las acciones destinadas a la atención de los grupos de mayor riesgo de la población LGBTI.
  • 36. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Ministerio de Educación • Desarrollar estrategias nacionales para: i) la difusión permanente de la Ley Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas; ii) la promoción de la convivencia democrática y sin violencia entre docentes y alumnos/as; y iii) la capacitación de la comunidad educativa para la prevención de situaciones de violencia y discriminación motivados por la orientación sexual e identidad de género de los niños, niñas y adolescentes LGBTI.
  • 37. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Ministerio de Relaciones Exteriores • Impulsar la aprobación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y de la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia.
  • 38. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Ministerio Público • Implementar en todos los distritos fiscales del país planes de capacitación respecto a los criterios de igualdad y no discriminación vinculados a la temática de diversidad sexual, en particular lo referido al reconocimiento de la orientación sexual y la identidad de género de las personas LGBTI. • Implementar un registro de denuncias e investigaciones fiscales que involucren delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, y discriminación, en agravio de personas LGBTI.
  • 39. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Reniec • Incluir la problemática de las personas trans en el Plan Nacional “Perú contra la indocumentación 2016—2021” y aprobar la resolución que institucionaliza el funcionamiento del “Grupo de Trabajo para la documentación de las personas transgénero
  • 40. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Ministerio del Interior • Aprobar directivas e instructivos para que las comisarías y unidades policiales a nivel nacional puedan atender en forma adecuada y oportuna las denuncias presentadas por personas LGBTI. • Desarrollar cursos de capacitación en los procesos de formación y ascenso para el personal policial sobre la temática de igualdad y no discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género de las personas LGBTI.
  • 41. RECOMENDACIONES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO A INSTITUCIONES ESTATALES • Al Instituto Nacional de Estadística e Informática • Incluir en las encuestas y censos datos que permitan conocer las principales necesidades de la población LGBTI, a partir de lo cual el Estado pueda elaborar diagnósticos y políticas para garantizar el ejercicio de sus derechos fundamentales.
  • 42.
  • 43. VISIÓN DE PROCESO DE LA HISTORIA: ¿CUÁNDO NOS METIERON EL GOL Y NO NOS DIMOS CUENTA? Se busca una NUEVA ESTRUCTURA SOCIAL, donde ya no habrá el concepto de Familia, sino de Nuevas Familias. Esta ESTRUCTURA se formará por COYUNTURAS y esta coyuntura se da por pequeños y grandes ACONTECIMIENTOS(pequeños avances). Ante los ACONTECIMIENTOS de HOY se nos dice que SOMOS EXGERADOS, INTOLERANTES, IGNORANTES. Ejemplo: ¿Fue inofensivo el Descubrimiento de América? ¿Fue inofensivo que los bárbaros convivan con los romanos?
  • 44. SE GENERA UNA CRISIS PARA Y SE PRODUCE EL CAMBIO. ES UNA VERDAD HISTÓRICA
  • 45.
  • 47. ¿CÓMO VA A AFECTAR A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES? • Ya no verán de a pocos qué es ser hombre y qué es ser mujer, por eso no podrán distinguir. • Aceptarán la nueva tolerancia, dejando de lado el modelo de Dios para el hombre, la mujer, la vida, la familia y la sexualidad. • Se prohibirán las ideas religiosas “intolerantes”. Deberemos hablar sólo lo que nos permitan hablar.
  • 48. ¿CÓMO VA A AFECTAR A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES? • Los adolescentes cuestionarán su identidad ante una variedad de identidades que la globalización se encargará de que se introduzcan en el país. • Los adolescentes serán motivados a tener relaciones sexuales a temprana edad, claro que con SEGURIDAD, porque el currículo promueve que vivan su sexualidad PLENA Y RESPONSABLEMENTE(basta con leer los textos del Estado para generar un REFERENTE).
  • 49. ¿CÓMO VA A AFECTAR A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES? • Los adolescentes tendrán mayor conciencia de sus DERECHOS REPRODUCTIVOS. Y para que la mujer no trunque su camino… Si se legalizara el aborto de forma abierta y en cualquier caso, podrían cuidar su SALUD SEXUAL con abortos en clínicas formales. • Para cuidar su SALUD SEXUAL se fomentará el uso de preservativos que no son seguros ni para prevención de embarazos no deseados, ni para evitar contagiarse de ETS´s.
  • 50. JUECES 21:25 • “cada uno hacía lo que le parecía bien ante sus ojos”