SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDAD
PERSONAL Y
SOCIOCULTURAL
Angelina
 La identidad es lo que permite
que alguien se reconozca a sí
mismo. Es todo aquello que
nos define como individuos.
 Tenemos conciencia de la
identidad porque tenemos
memoria, sin ella sería
imposible nuestro propio
reconocimiento. De hecho,
cuando alguien pierde la
memoria pierde el elemento
esencial de sí mismo.
Angelina
 La identidad, se comprende como aquel núcleo del
cual se conforma el yo. Se trata de un núcleo fijo y
coherente que junto a la razón le permiten al ser
humano interactuar con otros individuos presentes
en el medio.
Zaberkis
 En efecto, el proceso de
formación de la identidad se
origina tanto por fuerzas
intrínsecas como por las
extrínsecas que la modifican
según cambie la sociedad y las
instituciones insertas en ella.
 En otras palabras, las
interrelaciones influyen en las
actitudes de los demás y de sí
mismo. Es por esto que la
identidad está íntimamente
relacionada con lo cultural y
social.
Zaberkis
 Por otra parte, la formación de la identidad es un
proceso que comienza a configurarse a partir de
ciertas condiciones propias de la persona, presentes
desde el momento de su nacimiento, junto a ciertos
hechos y experiencias básicas.
 Es de interés mencionar que la identidad se forma
otorgándonos una imagen compleja sobre nosotros
mismos, la que nos permite actuar en forma
coherente según lo que pensamos.
Aidee
 Aunque estemos
permanentemente
cambiando desde un punto
de vista físico y cognitivo, es
evidente que en el proceso
de transformación hay algo
que se mantiene inalterable:
la convicción de que somos
la misma persona en todo
momento.
Aidee
Yulisa
 Por ejemplo, con un simple
vistazo a diferentes perfiles en
las redes sociales podemos ver
las pequeñas descripciones que
hacemos de nosotros mismos.
 Hay quien se define como
estudiante, futbolista, reportero,
entre otros; mientras que otros
se definirán como una persona
alegre, simpática, divertida,
curiosa, pasional, etc.
Yulisa
 Por otro lado, la identidad
sociocultural es un conjunto de
valores, orgullos, tradiciones,
símbolos, creencias y modo de
comportamientos, que funcionan
como elemento dentro de un grupo
social y que actúan para que los
individuos que lo forman puedan
fundamentar sus sentimientos de
pertenencia de dicho grupo social.
 Esto lo hacen parte de la diversidad
de la misma; en respuesta a los
intereses, códigos, normas y rituales
que comparten dichos grupos dentro
de la cultura dominante.
Raisa
Raisa
 Cuando dentro de un mismo
grupo aparentemente homogéneo
existen varias identidades eso
lleva a la MULTIDIVERSIDAD.
Yoselin
 LA MULTIDIVERSIDAD es el conjunto de
identidades posibles dentro de un mismo
grupo. Existen tres tipos básicos de
identidades culturales: endógenos, exógenos
e interculturales.
Yoselin
Construcción de identidad
 La construcción de identidades es “un fenómeno
que surge de la dialéctica entre el individuo y
la sociedad”.
Andri
 Las identidades se construyen a través de un
proceso de individualización por los propios actores
para los que son fuentes de sentido y aunque se
puedan originar en las instituciones dominantes,
sólo lo son si los actores sociales las interiorizan y
sobre esto último construyen su sentido.
Andri
Identidad personal y_sociocultural-1[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúlizeth alanoca
 
Discriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion socialDiscriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion socialLuna Victoria Gisela
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Alexander Dueñas
 
Diversidad Cultural en el Perú
Diversidad Cultural en el PerúDiversidad Cultural en el Perú
Diversidad Cultural en el Perú
peru-tinkuy
 
Triptico de economia social y solidaria con sus principios
Triptico de economia social y solidaria con sus principiosTriptico de economia social y solidaria con sus principios
Triptico de economia social y solidaria con sus principios
GENESSIS21
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Presión de grupo
Presión de grupoPresión de grupo
Presión de grupo
Tatiana Muñoz
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
Rosa Margot Crespin Reyes
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y socialMiriam Moyano
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
El patriotismo
El patriotismoEl patriotismo
El patriotismoCelia Soto
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaFaniitha Ortiiz Mar
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
fernando brito carvajal
 
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
CrisvyNewyiTineo
 

La actualidad más candente (20)

La identidad personal blog
La identidad personal blogLa identidad personal blog
La identidad personal blog
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Discriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion socialDiscriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion social
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Diversidad Cultural en el Perú
Diversidad Cultural en el PerúDiversidad Cultural en el Perú
Diversidad Cultural en el Perú
 
Triptico de economia social y solidaria con sus principios
Triptico de economia social y solidaria con sus principiosTriptico de economia social y solidaria con sus principios
Triptico de economia social y solidaria con sus principios
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Presión de grupo
Presión de grupoPresión de grupo
Presión de grupo
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
El patriotismo
El patriotismoEl patriotismo
El patriotismo
 
Dimensión social de la identidad
Dimensión social de la identidadDimensión social de la identidad
Dimensión social de la identidad
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
 
La autenticidad
La autenticidadLa autenticidad
La autenticidad
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 

Similar a Identidad personal y_sociocultural-1[1]

IDENTIDAD.pptx
IDENTIDAD.pptxIDENTIDAD.pptx
IDENTIDAD.pptx
Carloscarpio30
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Omar N
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad socialLos jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad socialOmar N
 
Identidades adolescentes de erick bryan
Identidades adolescentes de erick bryanIdentidades adolescentes de erick bryan
Identidades adolescentes de erick bryan
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
Profesora Alejandra Placencia
 
Identifiquesee
IdentifiqueseeIdentifiquesee
Identifiquesee
aarhonoyoque
 
Instituciones identidades
Instituciones identidadesInstituciones identidades
Instituciones identidadeskatcasinorocker
 
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
DanteCaprario
 
TOMO I PSICOLOGÍA.......................... INGENIERÍAS.pdf
TOMO I PSICOLOGÍA.......................... INGENIERÍAS.pdfTOMO I PSICOLOGÍA.......................... INGENIERÍAS.pdf
TOMO I PSICOLOGÍA.......................... INGENIERÍAS.pdf
gerlyrjch
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioKittieee
 
Clase 30 julio
Clase 30 julioClase 30 julio
Clase 30 juliomaxsot
 
Construcción-de-la-identidad.pptx
Construcción-de-la-identidad.pptxConstrucción-de-la-identidad.pptx
Construcción-de-la-identidad.pptx
rosaitzelmejiarodrig
 
Autoestima e-identidad
Autoestima e-identidadAutoestima e-identidad
Autoestima e-identidad
Akary Ruiz
 
La construcción de la identidad Japonesa
La construcción de la identidad JaponesaLa construcción de la identidad Japonesa
La construcción de la identidad JaponesaYuri Garcia Quiroz
 
Material de lectura de identidad.
Material de lectura de identidad.Material de lectura de identidad.
Material de lectura de identidad.
JossueDavid
 
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docxIDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
valcordova968
 
El fútbol como práctica de identificación colectiva.
El fútbol como práctica de identificación colectiva.El fútbol como práctica de identificación colectiva.
El fútbol como práctica de identificación colectiva.Antonio Vives
 
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
Griselda Gori
 
UPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdfUPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdf
LuzMarleniHuamnRamos
 

Similar a Identidad personal y_sociocultural-1[1] (20)

IDENTIDAD.pptx
IDENTIDAD.pptxIDENTIDAD.pptx
IDENTIDAD.pptx
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad socialLos jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
 
Identidades adolescentes de erick bryan
Identidades adolescentes de erick bryanIdentidades adolescentes de erick bryan
Identidades adolescentes de erick bryan
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
 
Identifiquesee
IdentifiqueseeIdentifiquesee
Identifiquesee
 
Instituciones identidades
Instituciones identidadesInstituciones identidades
Instituciones identidades
 
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
 
TOMO I PSICOLOGÍA.......................... INGENIERÍAS.pdf
TOMO I PSICOLOGÍA.......................... INGENIERÍAS.pdfTOMO I PSICOLOGÍA.......................... INGENIERÍAS.pdf
TOMO I PSICOLOGÍA.......................... INGENIERÍAS.pdf
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
 
Clase 30 julio
Clase 30 julioClase 30 julio
Clase 30 julio
 
La identidad y autencidad
La identidad y autencidadLa identidad y autencidad
La identidad y autencidad
 
Construcción-de-la-identidad.pptx
Construcción-de-la-identidad.pptxConstrucción-de-la-identidad.pptx
Construcción-de-la-identidad.pptx
 
Autoestima e-identidad
Autoestima e-identidadAutoestima e-identidad
Autoestima e-identidad
 
La construcción de la identidad Japonesa
La construcción de la identidad JaponesaLa construcción de la identidad Japonesa
La construcción de la identidad Japonesa
 
Material de lectura de identidad.
Material de lectura de identidad.Material de lectura de identidad.
Material de lectura de identidad.
 
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docxIDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
 
El fútbol como práctica de identificación colectiva.
El fútbol como práctica de identificación colectiva.El fútbol como práctica de identificación colectiva.
El fútbol como práctica de identificación colectiva.
 
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
 
UPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdfUPN PPT 4 s s.pdf
UPN PPT 4 s s.pdf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Identidad personal y_sociocultural-1[1]

  • 2.  La identidad es lo que permite que alguien se reconozca a sí mismo. Es todo aquello que nos define como individuos.  Tenemos conciencia de la identidad porque tenemos memoria, sin ella sería imposible nuestro propio reconocimiento. De hecho, cuando alguien pierde la memoria pierde el elemento esencial de sí mismo. Angelina
  • 3.  La identidad, se comprende como aquel núcleo del cual se conforma el yo. Se trata de un núcleo fijo y coherente que junto a la razón le permiten al ser humano interactuar con otros individuos presentes en el medio. Zaberkis
  • 4.  En efecto, el proceso de formación de la identidad se origina tanto por fuerzas intrínsecas como por las extrínsecas que la modifican según cambie la sociedad y las instituciones insertas en ella.  En otras palabras, las interrelaciones influyen en las actitudes de los demás y de sí mismo. Es por esto que la identidad está íntimamente relacionada con lo cultural y social. Zaberkis
  • 5.  Por otra parte, la formación de la identidad es un proceso que comienza a configurarse a partir de ciertas condiciones propias de la persona, presentes desde el momento de su nacimiento, junto a ciertos hechos y experiencias básicas.  Es de interés mencionar que la identidad se forma otorgándonos una imagen compleja sobre nosotros mismos, la que nos permite actuar en forma coherente según lo que pensamos. Aidee
  • 6.  Aunque estemos permanentemente cambiando desde un punto de vista físico y cognitivo, es evidente que en el proceso de transformación hay algo que se mantiene inalterable: la convicción de que somos la misma persona en todo momento. Aidee
  • 8.  Por ejemplo, con un simple vistazo a diferentes perfiles en las redes sociales podemos ver las pequeñas descripciones que hacemos de nosotros mismos.  Hay quien se define como estudiante, futbolista, reportero, entre otros; mientras que otros se definirán como una persona alegre, simpática, divertida, curiosa, pasional, etc. Yulisa
  • 9.  Por otro lado, la identidad sociocultural es un conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modo de comportamientos, que funcionan como elemento dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar sus sentimientos de pertenencia de dicho grupo social.  Esto lo hacen parte de la diversidad de la misma; en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante. Raisa
  • 10. Raisa
  • 11.  Cuando dentro de un mismo grupo aparentemente homogéneo existen varias identidades eso lleva a la MULTIDIVERSIDAD. Yoselin
  • 12.  LA MULTIDIVERSIDAD es el conjunto de identidades posibles dentro de un mismo grupo. Existen tres tipos básicos de identidades culturales: endógenos, exógenos e interculturales. Yoselin
  • 13. Construcción de identidad  La construcción de identidades es “un fenómeno que surge de la dialéctica entre el individuo y la sociedad”. Andri
  • 14.  Las identidades se construyen a través de un proceso de individualización por los propios actores para los que son fuentes de sentido y aunque se puedan originar en las instituciones dominantes, sólo lo son si los actores sociales las interiorizan y sobre esto último construyen su sentido. Andri