SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablemos de
Lenguajes de
programación
Horacio González
C.I: 25.147.408
SAIA A
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para
realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como
las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen
el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar
algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana
En la década de 1940
fueron creadas las
primeras
computadoras
modernas, con
alimentación eléctrica.
La velocidad y
capacidad de memoria
limitadas forzaron a los
programadores a
escribir programas, en
lenguaje ensamblador
muy afinados.
Finalmente se dieron
cuenta de que la
programación en
lenguaje ensamblador
requería de un gran
esfuerzo intelectual y
era muy propensa a
errores.
La década de 1980
fueron años de
consolidación relativa
en los lenguajes
imperativos. En vez de
inventar nuevos
paradigmas, se
comenzó a trabajar a
partir de las ideas
inventadas en la
década anterior. C++
combinaba la
programación
orientada a objetos y
la programación de
sistemas.
En los cincuenta, los tres primeros lenguajes de programación
modernos, cuyos descendientes aún continúan siendo utilizados, son:
FORTRAN (1955)
LISP (1958)
COBOL (1959)
Traductores: Un traductor es un programa
que tiene como entrada un texto escrito en
un lenguaje (lenguaje fuente) y como
salida produce un texto escrito en un
lenguaje (lenguaje objeto) que preserva el
significado de origen. Ejemplos de
traductores son los ensambladores y los
compiladores.
Ensamblador: se
refiere a un tipo de
programa informático
que se encarga de
traducir un fichero fuente
escrito en un lenguaje
ensamblador, a un
fichero objeto que
contiene código
máquina, ejecutable
directamente por el
microprocesador. El
programa lee el fichero
escrito en lenguaje
ensamblador y sustituye
cada uno de los códigos
nemotécnicos que
aparecen por su código
de operación
correspondiente en
sistema binario para la
plataforma que se eligió
como destino en las
opciones específicas del
ensamblador.
Interpretador: es un programa informático
capaz de analizar y ejecutar otros programas. Los
intérpretes se diferencian de los compiladores o
de los ensambladores en que mientras estos
traducen un programa desde su descripción en un
lenguaje de programación al código de máquina
del sistema, los intérpretes sólo realizan la
traducción a medida que sea necesaria
Compilador: es un
programa
informático que
traduce un
programa que ha
sido escrito en un
lenguaje de
programación a un
lenguaje común,
usualmente
lenguaje de
máquina, aunque
también puede ser
traducido a un
código intermedio
(bytecode) o a
texto. Este proceso
de traducción se
conoce como
compilación.
Diferencias
Ensamblador Interprete Compilador Traductor
Convierte un fichero
escrito en lenguaje
ensamblador en
código máquina o
binario para que le
ordenador pueda
leerlo.
Analiza y ejecuta un
programa escrito en
el lenguaje fuente
original sin efectuar
una traducción y
generar otro
programa. Lo hace
instrucción por
instrucción.
A diferencia de los
intérpretes, lleva a
cabo la fase de
traducción de dos
formas, primero
traduce
completamente el
programa fuente o
código máquina y
seguidamente lo
ejecuta.
Convierte un
programa escrito en
un lenguaje
determinado en otro
de diferente
lenguaje para luego
ser ejecutado. El
lenguaje en el que
esta escrito el
programa original
se llama lenguaje
fuente, y el lenguaje
al que se convierte
se llama lenguaje
objetivo.
Lenguaje Natural
Es la lengua o idioma hablado o
escrito por humanos para
propósitos generales de
comunicación. Son aquellas
lenguas que han sido generadas
espontáneamente en un grupo de
hablantes con propósito de
comunicarse, a diferencia de otras
lenguas, como puedan ser una
lengua construida, los lenguajes
de programación o los lenguajes
formales usados en el estudio de
la lógica formal.
Lenguaje Artificial
Son lenguajes de tamaño
típicamente muy limitado que
emergen ya sea en simulaciones
computacionales entre agentes
artificiales, interacciones entre robots
o en experimentos psicológicos
controlados con seres humanos. Ellos
difieren de los lenguajes construidos
y los lenguajes formales en que no
han sido ideados conscientemente
por un individuo o grupo, sino que
son el resultado de procesos de
convenios (distribuidos), al igual que
los lenguajes naturales.
Diferencias
-El lenguaje natural es exclusivo de los seres humanos
-El lenguaje artificial se usa para fines científicos
-El lenguaje Natural es espontáneo
-El lenguaje artificial fue creado a base de reglas y teorías
-El Lenguaje artificial se usa mayormente para comunicarse con ordenadores.
Propósitos
Ambos lenguajes tienen
como propósito intrínseco
la comunicación, pero los
lenguajes naturales son
exclusivos para
comunicarse entre
humanos, mientras que
los artificiales tienen
aplicaciones en campos
científicos y de estudios
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Jonatan Rivera
 
Evolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacónEvolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacónAngel Alonso
 
Ciclo Repetitivo
Ciclo RepetitivoCiclo Repetitivo
Ciclo RepetitivoMerlynMjss
 
Tema 01 introducción a compiladores
Tema 01   introducción a compiladoresTema 01   introducción a compiladores
Tema 01 introducción a compiladores
ikky2345
 
Generaciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacionGeneraciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacion
Nelson Dominguez
 
lenguaje de Programacion
lenguaje de Programacionlenguaje de Programacion
lenguaje de ProgramacionLauracks
 
Libro 1 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Libro 1 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓNLibro 1 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Libro 1 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓNGabriel Alija
 
Preguntas y Respuestas
Preguntas y RespuestasPreguntas y Respuestas
Preguntas y RespuestasFede Garcia
 
Introducción a la P.O.O.
Introducción a la P.O.O.Introducción a la P.O.O.
Introducción a la P.O.O.
Fernando Santillan
 
Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT
jose chavez
 
Lenguaje de programación 20133
Lenguaje de programación 20133Lenguaje de programación 20133
Lenguaje de programación 20133
jomarjmm
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaSampdp
 

La actualidad más candente (16)

Word libro 1
Word libro 1Word libro 1
Word libro 1
 
Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205Ad1 rivera corpus jonathan 205
Ad1 rivera corpus jonathan 205
 
Evolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacónEvolución lenguajes de programacón
Evolución lenguajes de programacón
 
Ciclo Repetitivo
Ciclo RepetitivoCiclo Repetitivo
Ciclo Repetitivo
 
1er Trabajo
1er Trabajo1er Trabajo
1er Trabajo
 
Tema 01 introducción a compiladores
Tema 01   introducción a compiladoresTema 01   introducción a compiladores
Tema 01 introducción a compiladores
 
Generaciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacionGeneraciones de los lenguajes de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacion
 
lenguaje de Programacion
lenguaje de Programacionlenguaje de Programacion
lenguaje de Programacion
 
Libro 1 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Libro 1 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓNLibro 1 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Libro 1 - LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
 
Preguntas y Respuestas
Preguntas y RespuestasPreguntas y Respuestas
Preguntas y Respuestas
 
Lili
LiliLili
Lili
 
Kmi
KmiKmi
Kmi
 
Introducción a la P.O.O.
Introducción a la P.O.O.Introducción a la P.O.O.
Introducción a la P.O.O.
 
Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT Lenguaje de programacion UFT
Lenguaje de programacion UFT
 
Lenguaje de programación 20133
Lenguaje de programación 20133Lenguaje de programación 20133
Lenguaje de programación 20133
 
Trabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computaTrabajo de introduc computa
Trabajo de introduc computa
 

Similar a Ideograma horaciogonzalez

Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...edwin6886
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
ticdevirginia
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónRonay Garcia
 
1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemasAlexa Esquivel
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
juanjokobrax
 
Clasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programaciónClasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programación
jefersonjasmaniramirezrosillo
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
anderson03230812
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Victoria Segura Zurita
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
CarenPC
 
Clasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programaciónClasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programación
JefersonRamiresRosillo
 
Dennis
DennisDennis
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.dUi velazquez
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programaciónKarol
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionKarol
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Adraian Felipe
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
Aurelio Alejandro Solórzano
 
1. Que es programacion
1. Que es programacion1. Que es programacion
1. Que es programacion
Fausto Orozco
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
Fausto Orozco
 
Evolución de la Programación
Evolución de la ProgramaciónEvolución de la Programación
Evolución de la Programación
Alessandro Viera
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Samuel Antonio Barradas Papel
 

Similar a Ideograma horaciogonzalez (20)

Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas1 introducción a la programación de sistemas
1 introducción a la programación de sistemas
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Clasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programaciónClasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programación
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Clasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programaciónClasificación de lenguaje de programación
Clasificación de lenguaje de programación
 
Dennis
DennisDennis
Dennis
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Clasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programaciónClasificación de los lenguajes de programación
Clasificación de los lenguajes de programación
 
1. Que es programacion
1. Que es programacion1. Que es programacion
1. Que es programacion
 
1. que es programacion
1. que es programacion1. que es programacion
1. que es programacion
 
Evolución de la Programación
Evolución de la ProgramaciónEvolución de la Programación
Evolución de la Programación
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 

Más de Horacio González

Trabajo f inal gestion empresarial
Trabajo f inal gestion empresarialTrabajo f inal gestion empresarial
Trabajo f inal gestion empresarial
Horacio González
 
Matriz foda vivir seguros
Matriz foda vivir segurosMatriz foda vivir seguros
Matriz foda vivir seguros
Horacio González
 
Manual de mantenimiento horacio gonzalez
Manual de mantenimiento horacio gonzalezManual de mantenimiento horacio gonzalez
Manual de mantenimiento horacio gonzalez
Horacio González
 
Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio gonzalez proyectofinal (1)Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio González
 
Horacio gonzalez
Horacio gonzalezHoracio gonzalez
Horacio gonzalez
Horacio González
 
Informe equipos medicos
Informe equipos medicosInforme equipos medicos
Informe equipos medicos
Horacio González
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
Horacio González
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Horacio González
 
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
Horacio González
 
Nuevo documento 29
Nuevo documento 29Nuevo documento 29
Nuevo documento 29
Horacio González
 
Asigmacion transformada de Laplace
Asigmacion transformada de LaplaceAsigmacion transformada de Laplace
Asigmacion transformada de Laplace
Horacio González
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
Horacio González
 

Más de Horacio González (12)

Trabajo f inal gestion empresarial
Trabajo f inal gestion empresarialTrabajo f inal gestion empresarial
Trabajo f inal gestion empresarial
 
Matriz foda vivir seguros
Matriz foda vivir segurosMatriz foda vivir seguros
Matriz foda vivir seguros
 
Manual de mantenimiento horacio gonzalez
Manual de mantenimiento horacio gonzalezManual de mantenimiento horacio gonzalez
Manual de mantenimiento horacio gonzalez
 
Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio gonzalez proyectofinal (1)Horacio gonzalez proyectofinal (1)
Horacio gonzalez proyectofinal (1)
 
Horacio gonzalez
Horacio gonzalezHoracio gonzalez
Horacio gonzalez
 
Informe equipos medicos
Informe equipos medicosInforme equipos medicos
Informe equipos medicos
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
 
Nuevo documento 29
Nuevo documento 29Nuevo documento 29
Nuevo documento 29
 
Asigmacion transformada de Laplace
Asigmacion transformada de LaplaceAsigmacion transformada de Laplace
Asigmacion transformada de Laplace
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ideograma horaciogonzalez

  • 1. Hablemos de Lenguajes de programación Horacio González C.I: 25.147.408 SAIA A
  • 2. Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana En la década de 1940 fueron creadas las primeras computadoras modernas, con alimentación eléctrica. La velocidad y capacidad de memoria limitadas forzaron a los programadores a escribir programas, en lenguaje ensamblador muy afinados. Finalmente se dieron cuenta de que la programación en lenguaje ensamblador requería de un gran esfuerzo intelectual y era muy propensa a errores. La década de 1980 fueron años de consolidación relativa en los lenguajes imperativos. En vez de inventar nuevos paradigmas, se comenzó a trabajar a partir de las ideas inventadas en la década anterior. C++ combinaba la programación orientada a objetos y la programación de sistemas. En los cincuenta, los tres primeros lenguajes de programación modernos, cuyos descendientes aún continúan siendo utilizados, son: FORTRAN (1955) LISP (1958) COBOL (1959)
  • 3. Traductores: Un traductor es un programa que tiene como entrada un texto escrito en un lenguaje (lenguaje fuente) y como salida produce un texto escrito en un lenguaje (lenguaje objeto) que preserva el significado de origen. Ejemplos de traductores son los ensambladores y los compiladores. Ensamblador: se refiere a un tipo de programa informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje ensamblador, a un fichero objeto que contiene código máquina, ejecutable directamente por el microprocesador. El programa lee el fichero escrito en lenguaje ensamblador y sustituye cada uno de los códigos nemotécnicos que aparecen por su código de operación correspondiente en sistema binario para la plataforma que se eligió como destino en las opciones específicas del ensamblador. Interpretador: es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas. Los intérpretes se diferencian de los compiladores o de los ensambladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código de máquina del sistema, los intérpretes sólo realizan la traducción a medida que sea necesaria Compilador: es un programa informático que traduce un programa que ha sido escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje común, usualmente lenguaje de máquina, aunque también puede ser traducido a un código intermedio (bytecode) o a texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.
  • 4. Diferencias Ensamblador Interprete Compilador Traductor Convierte un fichero escrito en lenguaje ensamblador en código máquina o binario para que le ordenador pueda leerlo. Analiza y ejecuta un programa escrito en el lenguaje fuente original sin efectuar una traducción y generar otro programa. Lo hace instrucción por instrucción. A diferencia de los intérpretes, lleva a cabo la fase de traducción de dos formas, primero traduce completamente el programa fuente o código máquina y seguidamente lo ejecuta. Convierte un programa escrito en un lenguaje determinado en otro de diferente lenguaje para luego ser ejecutado. El lenguaje en el que esta escrito el programa original se llama lenguaje fuente, y el lenguaje al que se convierte se llama lenguaje objetivo.
  • 5. Lenguaje Natural Es la lengua o idioma hablado o escrito por humanos para propósitos generales de comunicación. Son aquellas lenguas que han sido generadas espontáneamente en un grupo de hablantes con propósito de comunicarse, a diferencia de otras lenguas, como puedan ser una lengua construida, los lenguajes de programación o los lenguajes formales usados en el estudio de la lógica formal. Lenguaje Artificial Son lenguajes de tamaño típicamente muy limitado que emergen ya sea en simulaciones computacionales entre agentes artificiales, interacciones entre robots o en experimentos psicológicos controlados con seres humanos. Ellos difieren de los lenguajes construidos y los lenguajes formales en que no han sido ideados conscientemente por un individuo o grupo, sino que son el resultado de procesos de convenios (distribuidos), al igual que los lenguajes naturales. Diferencias -El lenguaje natural es exclusivo de los seres humanos -El lenguaje artificial se usa para fines científicos -El lenguaje Natural es espontáneo -El lenguaje artificial fue creado a base de reglas y teorías -El Lenguaje artificial se usa mayormente para comunicarse con ordenadores. Propósitos Ambos lenguajes tienen como propósito intrínseco la comunicación, pero los lenguajes naturales son exclusivos para comunicarse entre humanos, mientras que los artificiales tienen aplicaciones en campos científicos y de estudios
  • 6. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!